ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción a la filosofía

Buscar

Documentos 51 - 100 de 279

  • Introducción A La Filosofía

    CendyyyLECCIONES DE COSAS UNA INTRODUCCION A LA FILOSOFIA Lo que motiva la actividad filosófica no es tanto la lectura que presupone tal motivación como la insólita presencia del mundo y la relación que mantenemos con él. Los interrogantes filosóficos no se ciñen a un campo específico, convertido en santuario, sino

  • Introducción a la filosofía

    Introducción a la filosofía

    AntoSmidt1.- Una vez realizada la lectura de Karl Jaspers “¿Qué es la Filosofía?” te invitamos a responder lo siguiente: a) ¿Qué entiende el autor por Filosofía y qué características enuncia sobre ella? b) Nombre y explique las fuentes u orígenes de la Filosofía. c) ¿Por qué los orígenes de la

  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

    INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

    Alex Edison De la Cruz CayetanoCONDICIONES DE APARICIÓN DE LA FILOSOFÍA EN GRECIA GEOGR ÁFICAS SOCIA LES CULT URAL ES ECONÓ MICOS POLÍTIC OS Contact o con oriente próximo Socieda d rural, aristocr ática y guerrer a Genio griego Tiempo de ocio Democra cia Terreno montañ oso fácilm ente critica ble Escaza riqueza agrícola Religi

  • Introducción a la Filosofía

    Introducción a la Filosofía

    lihue santillanBolilla 1.1 Concepto: Es una asignatura que tiene por objeto dar una noción panorámica y sistémica de las diversas disciplinas jurídicas, una noción elemental de los principales conceptos jurídicos por ellos estudiados. Su razón de ser estriba en una exigencia pedagógica, dar en forma sencilla a los que se inicien

  • Introduccion A La Filosofia I

    briseliResponder brevemente a las siguientes preguntas: a .- ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes? Respuesta: Por parte de Prometeo se le da al hombre el fuego y la habilidad mecánica, el cual decidió robar a Hefestos y a

  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

    INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

    Nahuel Nicolas VelardezFILOSOFIA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA: les cuento que la palabra FILOSOFÍA etimológicamente es una palabra griega compuesta por philo que significa AMOR y sophia que quiere decir SABIDURÍA. Después de ver el video “EL PASO DEL MITO AL LOGOS”, lo buscan en Educatina, respondan las siguientes preguntas: 1- ¿Cómo se

  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

    INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

    Etnonacionalimo EtnonacionalimoINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA En el Perú siglo 16 llega la iglesia católica, la catedral tiene influencia en el occidental. La mayoría del ser humano es dual, cree en el alma, sin pruebas empírica o lógicas, la muerte no es el final sino es una puerta al más allá, son

  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

    INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

    Georgina Castañeda GuevaraIntroducción a la Filosofía (Autora Nancy Estela) En nuestra actualidad percibimos que el ser humano sólo toma en cuenta la realidad tangible, dejando de lado el mundo intangible donde encontramos realidades espirituales, a las que consideran como insuficientes e inútiles para la vida práctica; de esta manera sólo están concibiendo

  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

    INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

    Nataly GiselleDERECHO RESUMEN – ORIGEN HISTÓRICO DE LA UNIVERSIDAD INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA CHOQUE LÉON, NATALY GISELLE SEMESTRE I 2022 “El alumno declara haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas de la Universidad Católica San Pablo” FIRMA La filosofía es la facultad que permite a los seres humanos

  • Introducción a la Filosofía

    Introducción a la Filosofía

    Ely NaInstituto de Formación Docente N°5 “José Eugenio Tello” Profesorado de Sociología Cátedra: Filosofía Docente: Prof. Abraham Sánchez Trabajo Práctico N° 1 } Tema: Introducción a la Filosofía Alumna: Elina L. Z. Rueda DNI 25.064.796 Curso: 1° Año Año 2021 Consignas 1. Lectura del material bibliográfico. 2. ¿Qué significado etimológico tiene

  • Introducción A La Filosofía

    LimerickTeoría del conocimiento La vida del ser humano es buscar conocimiento. El ser humano se adapta según su entorno, el ser humano es uno con la vida. La religión es el mediador de lo espiritual de lo natural. -Animista -mitología -filosofía La filosofia busca la razón y la reflexión (no

  • Introducción a la Filosofía

    Introducción a la Filosofía

    JIMENA KAROLINE PIZARRO VILLARᐈ PORTADAS para CUADERNOS | Imprimir CARATULAS

  • Introducción a la filosofía

    juvilo13(UASD) Recinto Santiago Tema: Platón Materia: Introducción a la filosofía Profesor: José Luís Marmolejos Sección 32 Presentado por Juan Rafael Villalona Lozada 100299320 María Fior Daliza Sosa 100279799 Felipe Antonio García 100291359 Héctor Ramón Peralta Rodríguez 100283890 Fecha de entrega: Sábado 12 de octubre del 2013 En este trabajo presentaremos

  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

    sdiovjnsdedvbeINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA 1. Consideraciones de la filosofía, relaciones con el conocimiento, con la vida. Construir la filosofía como uno de los mejores programas del País. Será un curso de alto nivel de exigencia. Problemas cuando se toma la decisión de estudiar una ciencia social: Perspectiva del mundo: •

  • Introducción a la filosofía

    anadelcarmenhdzMartes 27 de marzo, 2012. Universidad Nacional de El Salvador. FACULTAD: Ciencias y humanidades. DEPARTAMENTO: Filosofía. CATEDRA: Introducción a la filosofía. CATEDRATICO: Lic. Leonel Zelaya RESPONSABLE: Delgado Guerra María Fernanda DG12064 Escobar Cuesta José Manuel EC12020 Hernández Ortiz Ana del Carmen HO12011 Melara Garmendia Blanca Erika MG12103 Melgar Ríos René

  • Introducción A La Filosofía

    OscarContreras0“Concepto de la Filosofía” Durante el transcurso de los tiempos desde que ha existido la filosofía como tal se ha cuestionado sobre cuál es el verdadero concepto de la filosofía, o por lo menos saber de manera concreta, que es lo que esta ciencia estudia. Cabe señalar que se tienen

  • Introducción a la filosofía

    Introducción a la filosofía

    María Cecilia MendezIntroducción a la filosofía Unidad 1 Concepto: filosofía es una palabra de origen griego, etimológicamente quiere decir amor a la sabiduría. Sabiduría quiere decir ir de camino; sus preguntas son más esenciales que sus respuestas y toda respuesta se convierte en una nueva pregunta. Por qué y para qué estudiar

  • Introducción a la filosofía.

    Introducción a la filosofía.

    asl45FILOSOFIA 1. Nombra y ejemplifica los principios ontológicos. 2. Diversidad de entes. Clasifique. 3. La filosofía se ocupa de la totalidad de los entes? Fundamente. 4. Explique en que consiste el asombro y porque es el primer principio de la filosofía. 5. Esquematice la siguiente cuestión “No hay un solo

  • INTRODUCCIÓN DE LA FILOSOFÍA

    INTRODUCCIÓN DE LA FILOSOFÍA

    Esther Amalia Cabrera CastilloINDICE INTRODUCCIÓN DE LA FILOSOFÍA 1. ¿A qué llamamos filosofía? 2. ¿Cuál es la diferencia entre filosofía y cristianismo? 3. ¿Cuáles son las ciencias auxiliares de la filosofía? 4. ¿Cuál fue el origen del método filosófico? 5. ¿Cuáles aportes filosóficos tiene la humanidad de: 1. Hindúes 2. Persas: 3. Egipcios

  • Introducción A La Filosofía.

    MasterTrolljoeI. NOMBRE Y DOMICILIO DEL DEMANDADO: CHAVARRI HERRERA, MIGUEL, a quien se le notificará, en su domicilio real ubicado en el Jr. Miguel Iglesias N° 229, de esta ciudad. II. PETITORIO: Demando como pretensión principal DECLARACION JUDICIAL DE FILIACION DE PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL, para que se declare al menor JAIME CHAVARRI

  • Introducción de la filosofía

    Introducción de la filosofía

    Eider_herraiz2125/09/18 introducción a la filosofía. introducción: 1. Todos filosofamos, somos curiosos por naturaleza. 1.1 Siempre que razonamos pensamos filosóficamente. 1. Primeros filósofos = pensadores insatisfechos por las explicaciones establecidas. (Grecia, China) 2.1Crearon escuelas para: enseñar conclusiones y el proceso para llegar a estas. DEBATIR Y DIALOGAR: 1. Sócrates: 1.1No dejó

  • Filosofia de vida, Introducción

    Filosofia de vida, Introducción

    Jesus solares carranzaIntroducción Es la ciudad de la esperanza, es un perro que nunca nos alcanza, que tira la mordida mientras corremos por la vida. Millones de habitantes que no quieren saber nada de nada, sometidos a cada una de las cadenas impuestas. El reloj que corre por las venas y la

  • Introduccion a la filosofia moral

    luis072Derechos humanos Chiapas El consejo estatal de los derechos humanos o conocido por sus siglas CEDH, presento su primer informe de actividades en el 2011, este consejo se creó el 27 de octubre del 2010, con la finalidad de promover el respeto, estudio y divulgación de los derechos humanos establecidos

  • Breve Introduccion A La Filosofia

    yokoalexFilosofía ¿Qué es la filosofía? Sabemos que nosotros los seres humanos somos tan diversos, tenemos diferentes gustos, hobbies y diferentes formas de llevar nuestra vida. De manera que cada cual tiene diferentes intereses en la vida, pero existen cosas que nos competen a todos los seres humanos. Hay ciertas cuestiones

  • Introduccion A La Filosofia - UBP

    nataliaviedmaINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PREGUNTA Nº 01 En el Módulo 2 vemos el pensamiento filosófico de distintas épocas, representado por distintos filósofos. Entre ellos, vemos la Grecia clásica. Teniendo en cuenta el pensamiento de los sofistas y su discusión con Sócrates y Platón:¿Cómo se originan las leyes según los sofistas

  • Introduccion a la filosofia moral

    Introduccion a la filosofia moral

    Billy CastroIntroducción a la Filosofía Moral Asignatura: Ética IMG_256 Estudiante: Boris Castro Vargas Sistemas Comunicacionales Actividad de Semana 1 Guayaquil - Ecuador 2022 Introducción Filosofía moral según Rachles,J.(2006), este ensayo habla sobre los conceptos más básicos pero también profundos de la moral, con ciertos enfoques del autor y análisis sistemáticos de

  • INTRODUCCION FILOSOFIA DEL DERECHO

    INTRODUCCION FILOSOFIA DEL DERECHO

    saharahiqPRIMER PARCIAL FILOSOFÍA DE DERECHO ¿QUÉ ES FILOSOFÍA? (EN SENTIDO AMPLIO) * Es la ciencia de las causas últimas (Aristóteles) * Amor a la sabiduría (definición etimológica): Philos= amigo o amor - Sophia=conocimiento, sabiduría). Los filósofos griegos señalaban que no cualquiera podía filosofar, porque debía tener condiciones donde verdaderamente pudiera

  • Introduccion a la filosofía moral

    Introduccion a la filosofía moral

    alondra_hhhAlondra Castanedo Barocio Introducción a la filosofía moral 1.- Según Anscombe, ¿por qué hay ciertas cosas que no se deben hacer pase lo que pase? Porque dice que es una característica de la ética enseñar que hay ciertas cosas que están prohibidas cualesquiera que sean las consecuencias, tales como: escoger

  • BREVE INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.

    oyuxa1.1. BREVE INTRODUCCION A LA FILOSOFIA. La filosofía aparece como forma de la conciencia social, cuando se amplía la influencia del hombre sobre la naturaleza, cuando el trabajo intelectual se separa del físico y la sociedad se divide en clases. El desarrollo de la filosofía se haya condicionado por el

  • Introducción A La Filosofía Moral

    ferlobatoIntroducción a la Filosofía Moral, Capítulo 1 Todos sabemos que la ética ha sido siempre una parte fundamental para la relación humana y cualquier sociedad que habite la tierra. Se necesita de esta ciencia que estudia la moral para obtener una convivencia pacífica. Ésta estudia los diferentes comportamientos morales que

  • Introducción a la Filosofía Moral

    Introducción a la Filosofía Moral

    gabibagsolisEste libro me pareció muy interesante y entretenido, ya que es muy amigable y nada difícil de seguir al autor. Me encantó cómo se refiere a la perspectiva subjetiva de cada individuo por medio de ejemplos muy singulares. Quiero empezar por comentar un poco sobre una experiencia personal que tuve;

  • Introduccion a la filosofia. PLATON

    Introduccion a la filosofia. PLATON

    megonzalezabgPLATON CONCEPTO DE CONOCIMIENTO (Mundo sensible y mundo inteligible) El verdadero conocimiento debe ser infalible y ha de versar sobre lo fijo, quieto y estable. En su teoría afirma que existen dos mundos: * Mundo sensible o de la apariencia. Es un mundo de los sentidos, del que no se

  • TP De Introducción a la Filosofía

    TP De Introducción a la Filosofía

    Agustin KretzerPRIMER TP De Introducción a la Filosofía Nombre: Kretzer Lucas DNI: 43592486 Carrera: Prof. Filosofía Comisión: Paula Bedin (viernes 14hs) El Búho En La Sentada De La Lechuza Común Del Bosque Ongreen La Piedra Del Mosse En El Bosque En La Tarde - Foto Con La Lente Anc Foto de

  • Parcial Introduccion a la Filosofia

    Parcial Introduccion a la Filosofia

    CECIBELENPregunta 1 – 10 puntos Consigne las dos actitudes que distingue García Astrada en su capítulo "Actitud filosófica", describiendo cada una de ellas e incorporando las situaciones límites que el citado autor expone. Garcia Astrada distingue 2 actitudes, una profunda y otra superficial Actitud Superficial: Es un mero transcurrir de

  • Filosofia E Introducción Historica

    hidalgo95Concepción del hombre desde la filosofía escolástica El ser humano es en esencia un ser que lo creo Dios para amarlo, y por naturaleza de su corazón él ama a Dios. Toda la grandeza de Dios (que se habla en el antiguo testamento) en el misterio se encarna en Jesús,

  • Introduccion filosofia de educacion

    Introduccion filosofia de educacion

    alejandrodiaz189GLOSARIO 1. Abulia: La abulia es la falta de voluntad o la disminución notable de su energía. Se trata de una alteración en la fase preliminar de la actividad voluntaria, donde el deseo o la decisión de concretar una acción se ven perturbados. 2. Afasia: Alteración de la comprensión o

  • Resumen Introduccion A La Filosofia

    emibachUNIDAD 1. LA ANTIGÜEDAD GRIEGA. SOCRATES Y LA POLIS ATENIENSE LOS ORIGENES DEL PENSAMIENTO GRIEGO La aparición de la polis constituyó un acontecimiento decisivo para la historia del pensamiento griego. Desde su advenimiento (S VIII y VII) se marca un nuevo comienzo. Por ella la vida social y las relaciones

  • Introducción y conclusion filosofia

    Introducción y conclusion filosofia

    Hanna ArcosIntroducción La filosofía surge en Grecia en las colonias Jonias de Asia menor en el siglo VI a.C., etimológicamente viene del griego (φιλοσ) filos y (σοφία) sofía que al juntarlas se conoce como “Amor al saber”. Dicha ciencia no tiene un concepto definido porque todo hombre tiene la capacidad de

  • VIDEO: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

    VIDEO: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

    Wendy Cristel Juarez CastilloDivisión Académica de Ciencias Económico Administrativas VIDEO: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA 2⁰” N” Licenciatura en Mercadotecnia Asignatura: Filosofía y Ética Profesional Impartida por el: Mtro. Jorge Colorado Lanestosa Presentado por: Wendy Cristel Juárez Castillo Villahermosa, Tabasco, México a 19 de febrero del 2022 ¿Qué es la filosofía? existen muchas ideas

  • Introduccion La La Filosofia Parte 1

    maro25851)En el Módulo 2 vemos el pensamiento filosófico de distintas épocas, representado por distintos filósofos. Entre ellos, vemos la Grecia clásica. Teniendo en cuenta el pensamiento de los sofistas y su discusión con Sócrates y Platón: ¿Cómo se originan las leyes según los sofistas y cómo se originan las leyes

  • Guia De Introduccion A La Filosofía

    majo_1994jaGUÍA DE “INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DE LA FILOSOFÍA” 1. Los filósofos de la antigüedad tenían como objetivo principal definir qué es eso de la naturaleza. Se detenía a pensar primero en todo aquello que les rodeaba, es decir, todo lo material, lo tangible, todo aquello que entra al conocimiento

  • Como actua la Filosofia INTRODUCCION

    Como actua la Filosofia INTRODUCCION

    omarnevarez1234 INTRODUCCION La filosofía es sin duda una disciplina importante en la educación, pretende aclarar dudas o interrogantes sobre el origen de esta ciencia, estableciendo así el papel que juega esta asignatura en la actualidad. La filosofía de la educación estudia considerablemente el lenguaje educativo, indicando la causa universal del

  • Ensayo: Introducción a la filosofia.

    Ensayo: Introducción a la filosofia.

    kristel13INTRODUCCION A LA FILOSOFIA En Múltiples ocasiones se escucha que definir filosofía es algo muy difícil, como todas las palabras de nuestro lenguaje con el paso del tiempo se le ha dado un significado concreto, la palabra filosofía proviene del vocablo netamente griego; philos que significa amor/amistad y sophia que

  • Resumen Introducción A La Filosofía

    vic90Resumen introducción a la filosofía 1. Naturaleza, hombre y sociedad en el pensamiento griego.- 1.1 Naturaleza y logos en la filosofía presocrática.- Antes del s. VII a. C. nos encontramos el mito como forma de pensamiento en la antigua Grecia. El mito puede ser definido como un conjunto de leyendas

  • Pedagogia Introduccion A La Filosofia

    JACKYQFBActividad 1 A partir de la lectura de ABBAGNANO, Nicola y A. Visalberghi. Historia de la Pedagogía. Pp. 8-16. Responde brevemente a las siguientes preguntas: a) ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes? Prometeo decidió robar a Hefestos y

  • RESUMEN - INTRODUCCION A LA FILOSOFIA

    FERCHUNETEl término "sofista" significa "experto en el saber". De una valoración positiva acabó convirtiéndose en negativa por obra y gracia de Platón y Aristóteles. Éstos sostuvieron que el saber de los sofistas era aparente y no efectivo, y en vez de buscar un saber desinteresado, lo cultivaban en provecho propio,

  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA MODERNA

    INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA MODERNA

    alexaalonsogAlexa Alonso Gutiérrez 5020 INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA MODERNA: La filosofía moderna es una serie de factores que te ayuda a cambiar el pensamiento de las personas en 1492 empieza esto de la filosofía moderna con lo de la conquista de América tal como lo marcamos en la línea, En

  • Introducción a la Filosofía Marcial

    Introducción a la Filosofía Marcial

    Pablo ChoyÍndice INDICE Pág. 2 INTRODUCCIÓN Pág. 3 LA FILOSOFÍA MARCIAL Pág. 5 LA LUCHA Pág. 7 LA DANZA MARCIAL Pág. 10 DEL BIEN Y DEL MAL Pág. 12 EL RITUAL Y LA MÍSTICA Pág. 14 LA NO VIOLENCIA Pág. 17 UN CAMINO PARA SER RECORRIDO Pág. 19 BIBLIOGRAFÍA Pág. 21

  • INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA MODERNA

    INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA MODERNA

    Lorena RubioESCUDO EFQM Institución Educativa Distrital Madre Laura Resolución Nª 0018 de enero 23 De 2004 NIT 800018863-0 DANE 347001000047 AREA DE FILOSOFÍA GRADO ONCE INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA MODERNA NOMBRE………………………………………………. FECHA ………………………. CURSO…………………… SEGUNDO PERIODO GUIA NÚMERO UNO PROPOSITOS Reconocer los nuevos principios filosóficos que se fomentaron en el transcurso

  • Introducción A Al Filosofía Moderna

    haniushIntroducción. La filosofía Moderna es dentro de la historia del pensamiento una de las partes más apasionantes: racionalismo y empirismo como las corrientes principales. La filosofía moderna nace en el siglo XV, justo cuando el hombre se comienza a dar cuenta que las explicaciones que antes valían para explicar todo,

Página