Jose Joaquin De Olmedo ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 4.982 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Blanca Olmedo
Blanca Olmedo Este ensayo trata de las injusticias a las que se ven sometida las jóvenes (tanto por su situación económica, como su religión), ya que viven una vida trágica. En el caso de Blanca Olmedo que es una joven que lucha por su felicidad en contra de las adversidades que la acechan a cada paso y que al final no logra vencer. Ella es una muchacha ejemplar, bella e inteligente, estas cualidades en vez
Enviado por yococaza / 392 Palabras / 2 Páginas -
PACTO DE SAN JOSE
CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Los Estados Americanos Signatarios de la Presente Convención, RECONOCIENDO Su propósito de consolidar en este continente, dentro del cuadro de las instituciones democráticas, un régimen de la libertad personal y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos esenciales del hombre; RECONOCIENDO Que los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona
Enviado por gueritacr / 3.157 Palabras / 13 Páginas -
CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA)
CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA) Suscrita en San José de Costa Rica el 22 de noviembre de 1969, en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos. Entrada en vigor: 18 de julio de 1978, conforme al Artículo 74.2 de la Convención. Depositario: Secretaría General OEA (Instrumento original y ratificaciones). Texto: "Serie sobre Tratados", OEA, Nº 36. Registro ONU: 27de agosto de 1979, Nº 17.955. La Argentina firmó el
Enviado por cinthyecita.a / 495 Palabras / 2 Páginas -
José
Argumento José es futbolista profesional retirado, ahora trabaja como chef principal en un restaurante de comida mexicana en Nueva York. Los empleados del restaurante se preparan antes de abrir al público y reciben instrucciones precisas de Manny el propietario, éste nota la ausencia de Nina, una de las camareras. Cuando Nina se presenta a trabajar Manny la reprende pues es la tercera vez que llega tarde y sin escuchar una explicación la despide entregándole sus
Enviado por sllorena77 / 508 Palabras / 3 Páginas -
El Amor Cortés Reflejado En Dos Obras De Lope De Vega: Peribáñez Y El Comendador De Ocaña Y El Caballero De Olmedo
El amor es un tema muy tratado en cuanto a la literatura se refiere, y ha sido la temática principal de grandes piezas de la literatura universal. La mitología griega y romana está plagada de los amores entre los dioses y mortales. En la mitología egipcia también podemos leer sobre los amores de Cleopatra y otras grandes emperatrices. La literatura inglesa tiene los clásicos de William Shakespeare que nos hablan de amor y traición; mientras
Enviado por jessiprieto1 / 1.573 Palabras / 7 Páginas -
Ensayo De Jose Maria Arguedas
Ensayos popularesEnsayo De Machu Picchu Ensayo De Jose Maria Arguedas Club De Ensayos Productos Modulo 4 Elementos Cosmonologico, Cosmogonico, Antropologico, Y Etico En 1. Presenta Un Ejemplo Con El Que Ilustres Los Conceptos Y La Cl Productos Del Curso Basico De Formacion Continua 2011 ENSAYO DE JOSE MARIA ARGUEDAS Resumen De La Pelicula Cadena De FavoresEnsayos popularesEnsayo De Machu Picchu Ensayo De Jose Maria Arguedas Club De Ensayos Productos Modulo 4 Elementos Cosmonologico, Cosmogonico, Antropologico,
Enviado por miguelmansilla / 529 Palabras / 3 Páginas -
Biografía De Joaquin Crespo
BIOGRAFIA DE JOAQUIN CRESPO “Su juventud y crecimiento” Caudillo militar, político y 2 veces presidente de la República, entre otros apodos fue conocido como el "Tigre de Santa Inés" y "El Taita". Hijo de Leandro Crespo y de María Aquilina Torres. Nació en San Francisco de Cara, Edo. Aragua y Vivió su juventud en Parapara, pueblo llanero del Guárico, donde aprendió a leer y a escribir. Su carrera en las armas la inició en marzo
Enviado por carlosgil / 1.477 Palabras / 6 Páginas -
ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS
ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad
Enviado por diazanfer / 314 Palabras / 2 Páginas -
Juan Jose Flores
Juan José Flores (* Puerto Cabello, Venezuela 19 de julio de 1800-† Isla Puná, Ecuador, 1 de octubre de 1864) fue un militar y también el primer presidente de Ecuador, habiendo fungido como tal en tres ocasiones: de 1830 a 1834, de 1839 a 1843 y de 1843 a 1845. Se destacó como estratega del ejército de Simón Bolívar, habiendo llegado a coronel antes de los treinta años. Una vez consolidada la independencia, recibió de
Enviado por johannafrancor / 667 Palabras / 3 Páginas -
José de Nazaret
José de Nazaret San José de Nazaret Estatua de San José por los hermanos Duthoit (siglo XIX). Capilla de San José (1832), Catedral de Notre Dame de Amiens Patriarca - Padre - Casto - Confesor - Obrero Apodo El santo silencioso Nacimiento Fecha desconocida Belén de Judá Fallecimiento Antes del inicio de la vida pública de Jesús Nazaret de Galilea Venerado en Iglesia católica, Iglesia ortodoxa Festividad 19 de marzo Romano domingo siguiente a la
Enviado por aldas1910 / 335 Palabras / 2 Páginas -
JOSE MARIA ARGUEDAS ALTAMIRANO. “DESCUBRIDOR DE LAS RIQUEZAS DEL PERU PROFUNDO”
JOSE MARIA ARGUEDAS ALTAMIRANO. “DESCUBRIDOR DE LAS RIQUEZAS DEL PERU PROFUNDO” En el Perú el año 2011, tiene mucha relevancia, puesto que no solo se celebra el descubrimiento de machu picchu, sino tambien se conmemora el nacimiento del padre de la corriente indigenista; José María Arguedas. No cabe duda que para todos nosotros José María Arguedas fue un escritor, antropólogo, y tambien un crítico político y es considerado uno de los más grandes representantes de
Enviado por upao / 1.671 Palabras / 7 Páginas -
El análisis de Joaquín Bohigans, Genesis y Transiguracion De Las Estrellas
Génesis y Transfiguración De Las Estrellas. Joaquín Bohigans, Genesis y Transiguracion De Las Estrellas, Junio De 1997, México, Df. 137 paginas.(La Ciencia para todos) En este libro,Joaquin Bohigas narra muy claro el nacimiento,la evolución y la muerte de las estrellas. El nos da a entender que poco a poco ha cambiado el aspecto y firmamento que venimos observando desde el dia en que apareció el ser humano. Tambien ,el autor nos menciona que después de
Enviado por AlexisVazquez02 / 297 Palabras / 2 Páginas -
Pacto De San Jose
PACTO DE SAN JOSÉ: La Convención Americana sobre Derechos Humanos (también llamada Pacto de San José de Costa Rica o CADH) fue suscrita, tras la Conferencia Especializada Interamericana de Derechos Humanos, el 22 de noviembre de 1969 en la ciudad de San José de Costa Rica y entró en vigencia el 18 de julio de 1978. Es una de las bases del Sistema interamericano. Los Estados partes en esta Convención se "comprometen a respetar los
Enviado por yanethandrade / 322 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Sobre Jose Matias Manzanilla
DR. JOSÉ MATÍAS MANZANILLA BARRIENTOS José Matías Manzanilla fue hijo de Matías Manzanilla y Jesús Barrientos, este ilustre varón nació en Ica, es sin disputa uno de los más brillantes oradores parlamentarios contemporáneos, no solo del Perú sino de cualquier parte del mundo calificado en justicia como uno de los primeros oradores de América, por la sublimidad de su talento, por la riqueza y variedad de sus ideas y por su tempestuosa elocuencia. Se casó
Enviado por guiselahernandez / 351 Palabras / 2 Páginas -
Jose Antonio Ramos Sucre La Tristeza En Sus Poemas
La escritura de Jose Antonio Ramos Sucre asume en tono trascendente y contiene en ella sentimientos muy nobles como por ejemplo el desespero, la soledad y elevación. Para muchos críticos es considerado el poeta del dolor, un poeta que siente una constante y gran fascinación por lo oscuro y los abismos, un poeta alucinado que sufre en su soledad, un poeta que utiliza todo a su alrededor, juega con el ambiente para crear una atmósfera
Enviado por alejandrojpf2201 / 1.840 Palabras / 8 Páginas -
José Tomás Boves
José Tomás Boves y de la Iglesia[1] (Oviedo, 18 de septiembre de 1782—Urica, estado Anzoátegui, 5 de diciembre de 1814) fue un militar español, comandante del Ejército de Barlovento[2] (también llamada la Legión Infernal)[3] y caudillo de los llaneros en el transcurso de la Guerra de Independencia de Venezuela durante la Segunda República (1813—1814). A lo largo de su breve pero notoria carrera militar, Boves se transformó en un auténtico caudillo popular, valiéndose de los
Enviado por cegcp / 1.703 Palabras / 7 Páginas -
Jose Maria Arguedas
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, FESTIVAL DE DANZAS “TODAS LAS SANGRES” Las danzas y la memoria La música y las danzas son parte esencial de la cultura. Su conservación y proyección en el tiempo dependen de muchos factores, pero es determinante, los corredores económicos que cambian continuamente, debido a que la economía dinamiza el desarrollo de los pueblos. Así, no cabe duda que Huancané es ahora otro pueblo, tiene las mismas como otras danzas, pero históricamente sigue
Enviado por emaricielo.gc / 1.748 Palabras / 7 Páginas -
Jose Maria Vargas
JOSE MARIA VARGAS José María de los Dolores Vargas Ponce (La Guaira, Vargas, Venezuela, 10 de marzo de 1786 - Nueva York, Estados Unidos, 13 de julio de 1854) hijo de José Antonio de Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. Fue un médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad de Caracas, además de político, escritor y Presidente de Venezuela entre 1835 y 1836. Desde su llegada de vuelta a Venezuela se dedicó de
Enviado por marluzhernan / 1.404 Palabras / 6 Páginas -
JOSE A. QUIÑONES GONZALES
JOSE A. QUIÑONES GONZALES José Abelardo Quiñones Gonzales nació en el puerto de Pimentel, el día 22 de abril de 1914. Sus padres fueron don José María Quiñones Arízola y doña María Juana Rosa Gonzales. Fue el segundo hijo varón del matrimonio, su hermano mayor fue Raúl. Aprendió las primeras letras en la escuelita que administraba a 12 kilómetros de Pimentel, las hermanas Elvira, Delia y Esperanza Bulnes. A los nueve y diez años fue
Enviado por andreanoriega / 462 Palabras / 2 Páginas -
Вiografía Jose Еmilio Рacheco
BIOGRAFÍA JOSE EMILIO PACHECO José Emilio Pacheco nació en la Ciudad de México el 30 de junio de 1939. Su obra fue reconocida muy pronto: desde la década de los cincuenta ya figuraba en antologías al lado de los grandes poetas de Latinoamérica. Estudió en La Universidad Nacional Autónoma de México. Además de haber publicado poesía y prosa y de ejercer una magistral labor como traductor, ha trabajado como director y editor de colecciones bibliográficas
Enviado por meca3000 / 1.150 Palabras / 5 Páginas -
Carlos Slim. Retrato inédito Autor: José Martínez
La ideaNosotrosAliadosContacto Reseña del libro Carlos Slim. Retrato Inédito Libro: Carlos Slim. Retrato inédito. (Nueva Edición Actualizada) Autor: José Martínez Editorial: Oceano Año: 2010 Precio aproximado: $235 “Ya no basta con enseñar a pescar, ahora hay que enseñar a vender el pescado.” Hablar de Carlos Slim Helú es sinónimo del hombre de negocios por excelencia en México, con una cantidad enorme de admiradores y detractores, el “Ingeniero” es un personaje contemporáneo del cual se ha
Enviado por Kenzie85 / 272 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo De Jose Maria Arguedas
BASE DE DATOS EN LAS NUBES Los profesionales de datos están adoptando los conceptos de computación en nube para ofrecer bases de datos como un servicio, facilitando cargas administrativas y haciendo muy felices a los usuarios. “Se necesitan semanas para configurar una nueva base de datos. ¡La necesito ahora!” “Nuestras bases de datos de desarrollo/pruebas son un desastre. ¿Por qué nunca están organizadas?” ¿Alguna de estas quejas le suena familiar? Las posibilidades si usted es
Enviado por anchavezboy80 / 1.891 Palabras / 8 Páginas -
Jose Carlos Mariategui
osé Carlos Mariátegui (José Carlos Mariátegui La Chira; Moquegua, 1894 - Lima, 1930) Ensayista peruano, uno de los pensadores más influyentes en el ámbito de la reflexión sobre la cultura y sociedad de su país. Destacado activista político, fue además el fundador del Partido Socialista Marxista Peruano. Su madre, Amalia La Chira, se había casado con Javier Francisco Mariátegui en 1882, en el pueblo de Sayán, de donde ella era originaria. Poco después fue abandonada
Enviado por thalia / 2.236 Palabras / 9 Páginas -
ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS
ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad
Enviado por eliabmiranda.com / 316 Palabras / 2 Páginas -
Jose Maria Arguedas
ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad
Enviado por jennyz / 316 Palabras / 2 Páginas -
Orradre, Ana María Y José H. Svarzman "¿Qué Se Enseña Y Que Se Aprende En Historia?" En Aisenberg Y Aderoqui (comps) (1999) Didáctica De Las Ciencias Sociales. Aportes Y Reflexión. Argentina. Paidós, Pp. 208-210
Documento utilizado con fines exclusivamente educativos Orradre, Ana María y José H. Svarzman “¿Qué se enseña y que se aprende en Historia?” en Aisenberg y Aderoqui (comps) (1999) Didáctica de las ciencias sociales. Aportes y reflexión. Argentina. Paidós, pp. 208-210 La significación de la historia en la escuela primaria Antes Aquella historia narrativa y pragmática que informaba y transmitía saberes, al convertirse en objeto de aprendizaje escolar pretendía que el niño conociera una determinada cantidad
Enviado por esmeberry / 684 Palabras / 3 Páginas -
Jose Maria Arguedas
ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad
Enviado por zoniko / 314 Palabras / 2 Páginas -
Juan Jose Arreola
Jalisciense, como Juan Rulfo y miembros ambos de la generación de escritores que transformó la literatura mexicana y puso dentro del panorama mundial, Juan José Arreola fue el escritor que con mayor libertad permitió que la imaginación se desbordara de su causes y consiguió una escritura que se apropia de las convenciones genéricas para trastocarlas y dar vida a una literatura novedosa y sorprendente. Borges dijo que "desdeñoso de las circunstancias históricas, geográficas y políticas,
Enviado por maxronal / 364 Palabras / 2 Páginas -
Informacion De La Localidad Unidad H. Jose Maria Morelos Y Pavon
Información de localidad Datos actuales Clave INEGI 170280030 Clave de la entidad 17 Nombre de la Entidad Morelos Clave del municipio 028 Nombre del Municipio Xochitepec Grado de marginación municipal 2010 Bajo Clave de la localidad 0030 Nombre de la localidad Unidad Habitacional José María Morelos y Pavón Estatus al mes de Enero 2012 Activa Año 2005 2010 Datos demográficos Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Total de población en la localidad 4,434 4,744 9,178
Enviado por jocelinyas / 1.054 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo De La Contracultura En México De Jose Agustin
INTRODUCCION La Contracultura en México de José Agustín, ¿por qué elegí este libro? Sinceramente fue una opción de tres que tuve esa decisión le correspondió al profesor Manuel Antonio y hoy si le puedo decir ¡GRACIAS! Porque sé que fue una muy atinada elección. Este libro tiene un contenido muy interesante y magnifico desde mí punto de vista atrae la atención de muchos lectores y no digo solo jóvenes, sino de cualquier género y edad,
Enviado por magyyeh / 6.507 Palabras / 27 Páginas -
Jose Antonio Paez
José Antonio Páez Caudillo de la independencia y primer presidente de la Cuarta República de Venezuela (Curpa, 1790 - Nueva York, 1873). La multiplicidad de intereses que han arropado la llamada historia de la Independencia de Venezuela y el nacimiento de la República, durante el siglo XIX, encuentra su representación máxima en la figura de José Antonio Páez. Las circunstancias que condujeron a este hombre, de condición humilde, a convertirse en presidente de la República
Enviado por karialys / 3.306 Palabras / 14 Páginas -
PLAZA SAN JOSE
“REPORTE: PLAZA SAN JOSÉ” La Plaza Gastronómica San José está conformada por nueve negocios en el siguiente orden: la heladería “Yotopia”, restaurant “Asadero Cien”, cafetería “Bola de Oro”, comida mexicana “Colibrí”, restaurant de mariscos “Chilpaya's”, restaurant “Campanile”, restauran-bar “Amígdala”, restaurant & bar “El sazón de Nony” y el restaurant-bar “Biero”. Todas las empresas establecidas en éste lugar son de servicios en el sector gastronómico. Los locales de esta plaza, algunos en conciencia y otros sin
Enviado por yarimartinez / 1.962 Palabras / 8 Páginas -
José Luis Appleyard
José Luis Appleyard José Luis Appleyard fue un poeta, dramaturgo, abogado, periodista y editorialista paraguayo que nació en Asunción, Paraguay, el 5 de mayo de 1927. Infancia y Juventud Su educación primaria la hizo en la Escuela Normal de Profesores, y la primera parte de sus estudios secundarios los realizó en el Colegio San José de Asunción, concluyendo su bachillerato en el Colegio San Martín, de Buenos Aires, Argentina. Optó al título de Abogado por
Enviado por pukala / 886 Palabras / 4 Páginas -
Jose Maria Arguedas
Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad entre todas las gentes del Perú, y no que
Enviado por jose_rosal123 / 977 Palabras / 4 Páginas -
José Severo Martínez Peláez - Biografía
José Severo Martínez Peláez Severo Martínez (Quetzaltenango, 16 de febrero de 1925 - Puebla de Zaragoza, 14 de enero de 1998) fue un historiador guatemalteco. Estudió en la facultad de humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, y durante esta etapa participó en la Revolución de Octubre de 1944. Sin embargo, salió exiliado a raíz del derrocamiento de Jacobo Arbenz en1954 con rumbo a México donde continuó sus estudios de doctorado en historia
Enviado por DiegoDS / 348 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS
ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad
Enviado por azucenapolito / 267 Palabras / 2 Páginas -
Yawuar Fiesta Jose Maria Arguedas
... el lomo de un toro y así, los dos animales son dejados sueltos en el ruedo; el cóndor, al sentirse atado y deseando liberarse, utiliza su poderoso pico contra la espalda del toro que emprende una loca y embravecida carrera, para deshacerse del cóndor. Al final de unos quince minutos se detiene el espectáculo, se separan los animales, no permitiendo la muerte del toro; la gente cree que de ese modo el cóndor que
Enviado por mariamelissa / 484 Palabras / 2 Páginas -
Vida Del Doctor Jose Gregorio
SU PUEBLO NATAL SU VIDA PROFESIONAL SUS PADRES SU VIDA RELIGIOSA SUS ESTUDIOS EN CARACAS SU MUERTE SUS ESTUDIOS EN PARIS ANECDOTAS LIBROS ORACIONES ************************* CORREO ************************* Su Pueblo Natal Los años de infancia de José Gregorio transcurrieron sin grandes sobresaltos en su pueblito de Isnotú, que en aquella época también era conocido como parroquia Libertad. Isnotú o Libertad era entonces apenas un pequeño caserío de humildes hogares agrupados en torno a dos calles.
Enviado por antoymari / 3.532 Palabras / 15 Páginas -
Ergonomia En Los Laboratorio Del Antonio Jose Sucre
INTRODUCCIÓN La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan (los trabajadores). Se utiliza para determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo al trabajador a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia. En otras palabras, para hacer que el trabajo se adapte al trabajador en lugar de obligar al trabajador
Enviado por christian176 / 11.684 Palabras / 47 Páginas -
Las Teorías Antiautoritarias. Lectura De José L. Bernabeu Rico Y Antonio J. ColomCañellas
Las teorías antiautoritarias. Lectura de José L. Bernabeu Rico y Antonio J. ColomCañellas Esta lectura demuestra la búsqueda por un replanteamiento de las relacioneseducativas ante un sistema autoritario en el que el método de enseñanza es el mismopara todos los niños y lo que importaba era la repetición de lo que el maestro acaba dedecir.Así el maestro simplifica, prepara, organiza, y ordena todo dentro del aula. Es el guía,el mediador entre los modelos y el
Enviado por maricruz1 / 927 Palabras / 4 Páginas -
José Eustasio Rivera Salas
Biografía: José Eustasio Rivera Salas nació en el seno de una familia modesta, como uno de los once hijos de Eustasio Rivera y de Catalina Salas. Estudió en los colegios Santa Librada de Neiva y San Luis Gonzaga de Elías (Huila), y después gracias a una beca en la Escuela Normal Central de Bogotá, en donde fue maestro en 1909, así como en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia, alcanzando el
Enviado por Jhooz / 1.490 Palabras / 6 Páginas -
José Ernesto Monzón Reyna
<JOSE ERNESTO MONZON. Nombre completo: José Ernesto Monzón Reyna Lugar de nacimiento: Todos Santos Cuchumatan, Huehuetenango Nombre usual: José Ernesto Monzón Actividades habituales: Durante 18 años ejerció la docencia en centros de segunda enseñanza, en las disciplinas de matemáticas, contabilidad y literatura. Ejerció profesionalmente la contabilidad durante 30 años. Fue 20 años miembro de la Asociación de Cronistas Deportivos, como tal acompañó a delegaciones deportivas, en calidad de delegado de prensa, por toda el área
Enviado por kenzo / 941 Palabras / 4 Páginas -
Sobre la educación de José Fernando Isaza Delgado. Reseña
En el texto “Sobre la Educación” de José Fernando Isaza Delgado, publicado en la Revista Numero, Edición 50, septiembre a noviembre de 2006 trata de describir el verdadero concepto y todo lo que está comprometido con el termino de universidad. Primeramente al empezar a leer el texto se habla sobre el significado de la universidad y su evolución según el tiempo y lugar donde se desarrolla es decir tiene una concepción diferente por ejemplo en
Enviado por skainem / 510 Palabras / 3 Páginas -
Joaquin Crespo
Índice Introducción………………………………………………………………………….Pág. 1 Joaquín Crespo……………………………………………………………………… Pág. 2 Características del gobierno del General Crespo………………………………..Pag.3 Segundo período presidencial del general Joaquín Crespo…………………Pág. 3 Características del Segundo período presidencial del general Joaquín Crespo…………………Pág. 4 Época post-presidencia y muerte Curiosidades Conclusión………………………………………………………………………………………….Pág. 5 Bibliografía…..…………….……………………………………………………...................Pág. 6 Anexos..……………………………………………………………………………………….......pág. 7 INTRODUCCION. En este trabajo se dará a conocer aspectos de la vida del General Joaquín Crespo, su vida militar, cómo es que llega a ser presidente de Venezuela en dos períodos, características de
Enviado por LESBIA1208 / 1.325 Palabras / 6 Páginas -
Jose Elias
INTRODUCCION El presente trabajo da a conocer el doble sentido de la humanización o deshumanización del interés humano convirtiéndose en individuos opresores y subordinados. Se requiere un pensamiento de una pedagogía en donde el esfuerzo cobra existencia en la práctica humana, un ideal utópico sobre la educación como práctica de la libertad dentro de sociedades estructuradas dominantes en la que los métodos de opresión no pueden ser útiles al a liberación del oprimido. La relación
Enviado por esteban45 / 1.504 Palabras / 7 Páginas -
Ensayo De Antonio Jose De Sucre
Antonio José De Sucre Antonio José de Sucre Nació: Cumaná, 3 febrero 1795 Murió: Montañas de Berrueco, 4 Junio 1830 Estudió matemáticas y fortificaciones en la escuela de Ingenieros de Caracas en 1808. Al caer la primera república emigró a Trinidad, de donde regresa en 1813, bajo las órdenes de Mariño. Es nombrado Coronel en 1817, por el mismo Simón Bolívar. En 1821, es nombrado Jefe del ejército del Sur de Colombia, en donde logra
Enviado por rilo / 331 Palabras / 2 Páginas -
Jose Maria Arguedas
Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad entre todas las gentes del Perú, y no que
Enviado por rauljose / 309 Palabras / 2 Páginas -
Historia De Algunos Edificios De San José, Costa Rica
Iglesia de San Isidro de Coronado Ubicación: Centro de Coronado. Uso: Fue diseñada para ser un templo católico para dar misa, bautizos y otros. Uso actual el mismo. Año de construcción: 1935 terminada. Arquitecto: Teodorico Quirós. Propietarios: El estado costarricense. Estilo Arquitectónico: Neogótico, se inspiró en el gótico francés. PATRIMONIO 2007 31 DE MARZO. Fábrica Nacional de Licores Ubicada: El lado este de la ciudad, a unos doscientos metros de la entonces laguna de San
Enviado por ene11 / 811 Palabras / 4 Páginas -
Joaquin Gallegos Lara
Joaquín Gallegos Lara 'Joaquín Gallegos Lara (Guayaquil, 1911–1947) fue un novelista y ensayista ecuatoriano. Nació en Guayaquil, en medio de una familia pobre, donde se formó como intelectual de manera autodidacta. Fue militante del Partido Comunista del Ecuador (PCE) hasta su muerte. Escribió apenas un puñado de cuentos que se publicaron en la colección "Los que se van" junto con Enrique Gil Gilbert y Demetrio Aguilera Malta. Después de su muerte se añadieron unos pocos
Enviado por JoePaul / 467 Palabras / 2 Páginas -
ANÁLISIS DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008-2011 DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” Patrimonio Histórico y Cultural de la ciudad de Rubio MAESTRÍA METODOLOGIA PARA PLANIFICADORES RUBIO-ESTADO TÁCHIRA ANÁLISIS DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008-2011 DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA Autores: Zayda Cristancho Guerrero C.I. 5.166 Mayerlin Palacios Gil C.I. 16.695.460 Gueiller Alarcón Gómez C.I. Rubio, Abril de 2012 INTRODUCCIÓN Como instrumento de gestión, representa para la administración de la doctora María Eugenia
Enviado por PROFE05104 / 4.541 Palabras / 19 Páginas