La autoevaluación
Documentos 51 - 100 de 1.207 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Autoevaluacion
esmeolivasAUTOEVALUACIÓN DEL TERCER PARCIAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y VALORES III 1.- ¿Cómo pueden los docentes en las escuelas contribuir al proceso educativo hacia la participación equitativa y conjunta entre niñas y niños? A) Hablando a los niños, haciéndoles saber que ellos como niños tienen ciertos beneficios en lugar de
-
Autoevaluacion
mendezmartaAUTOEVALUACIÓN CAPITULO 1 1. ¿Qué es el FODA? Es una herramienta que permite visualizar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización. 2. Defina cada elemento del FODA: Fortaleza: es un elemento positivo de la organización que es determinante para alcanzar los objetivos de la misma. Oportunidades:
-
Autoevaluacion
jetamoAutoevaluacion es el proceso de evaluarse en proceso de ponderacion cualitativo y cuatitativo de un alumno e produce cuando un sujeto evalúa sus propias actuaciones. Es un tipo de evaluación que toda persona realiza de forma permanente a lo largo de su vida. Por ejemplo, frecuentemente tomamos decisiones en función
-
Autoevaluacion
caralteADMINISTRACIÒN I APELLIDOS Y NOMBRES:…………………………………………………………………… II AUTOEVALUACIÓN 1.¿Que es la toma de decisiones? Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologíascuantitativas que brinda la administración).
-
Autoevaluacion
cyn_751. ¿Qué tipo de hipótesis regula el paradigma humanista y cuáles son sus implicaciones en la investigación psicoeducativa? El paradigma humanista tiene hipótesis que hablan sobre una educación que debe de darse con un trato digno hacia las personas, no como si fueran un objeto o cualquier cosa. Sus implicaciones
-
Autoevaluacion
sacmynorAUTOEVALUACION CAPITULO 1 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en el análisis de sistemas? Es importante por los procesos que se dan tanto en entradas como en salidas. 2. ¿En qué consiste el enfoque sistemático y que utilidad tiene en las organizaciones? Consiste en analizar y ver
-
Autoevaluacion
danniel_kunCuaderno 3 Importancia de las series accionarias Cuando las empresas deciden financiarse por medio de la emisión de acciones uno de los aspectos que deben considerar es el tipo que van a utilizar. La tipología de las acciones está en función de los derechos que otorgarán a sus tenedores. En
-
Autoevaluacion
932560VECTORES Y ESCALARES 1.- Las magnitudes físicas vectriales poseen: a) Solo magnitud b) solo dirección c) ninguna de las dos d) magnitud y dirección 2.- Las magnitudes físicas escalares poseen a) Solo magnitud b) solo dirección c) ninguna de las dos d) magnitud y dirección 3.- Es una cantidad física
-
Autoevaluacion
tamymb1. Encuentra la relación entre los términos y los conceptos que se vinculan con el clima. Une la columna A con la columna B a través o usa uncolor para cada relación. 5 completa los espacios que están vacíos en el organizador gráfico de los pisos climáticos de galápagos. pisos
-
Autoevaluacion
isabelpm2452Sistema Se define como un conjunto de elementos que se interrelacionan y cuyo conjunto tiene una finalidad. La información Es un conjunto organizado de datos, que constituye un mensaje sobre un cierto fenómeno. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su uso racional es la base del
-
Autoevaluacion
ravickAUTOEVALUACIÒN 1.-¿Qué es un sistema? Es el resultado de un conjunto de procedimientos previamente coordinados destinados a un objeto común. 2.-¿Cómo se clasifican los sistemas? a).- Sistemas naturales y sistemas o hechos por el hombre. Indudablemente que las organizaciones públicas y privadas constituyen sistemas creados o hechos por el hombre.
-
AUTOEVALUACION
makinho05El proceso de evaluación debe tener presente el desarrollo de todas las dimensiones la espacio temporal, pues es fundamental como lo cita la autora tener conciencia del aquí y del ahora además de la dimensión de personalidad moral que incluye el autoconocimiento, autonomía y autorregulación, capacidad para transformar el entorno
-
Autoevaluacion
eveliabadilloTecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México Dr. Jesús Meza Lueza Formato de Autoevaluación Instrucciones: La presente autoevaluación tiene un valor total de 10 puntos. Evalúa (del 0 al 2) cada uno de los siguientes cinco rubros, de acuerdo con el desempeño que tuviste durante el parcial: 1) Asistencia y
-
Autoevaluacion
tutuliseshttp://www.ittoluca.edu.mx/wp-content/uploads/2013/12/LOGO-HALCONES-WEB.jpg http://www.ittoluca.edu.mx/wp-content/uploads/2013/12/LOGO-TEC-WEB.jpg INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA. Carrera: Ingeniería industrial. Semestre: 1° Materia: Taller de ética. Título: Resumen de la brújula moral. Alumno: Esquivel Mondragón Roberto Ulises. Profesora: Lic. Garduño Valdez Maricela Angélica. Lugar: en el salón B-1 del edificio B2 Fecha: 02/09/2015 La brújula moral. Para ejercer una labor de
-
AUTOEVALUACION
salejandroDiana Yamile Melo Prada ID: 229223 AUTOEVALUACION 1. ¿Cuáles son las principales reflexiones que nos quedan para nuestro proceso formativo? Las reflexiones más sobresalientes del proceso es que debemos valorar mucho las cosas que tenemos porque por no valorarlas no sabemos aprovecharlas y ver lo positivo que nos brindan y
-
AUTOEVALUACION
nataliastylesAutoevaluación Capitulo 2 Movimiento rectilíneo uniforme 1. En el movimiento rectilíneo uniforme, dos cantidades físicas que poseen siempre la misma magnitud (diferente de cero) son: R.- La distancia y el desplazamiento 2. En el movimiento rectilíneo uniforme, dos cantidades físicas que poseen siempre la misma magnitud (diferente a cero) son:
-
Autoevaluacion
mel1991777AUTOEVALUACIÓN En este periodo, mi desempeño en general fue bueno, haciendo participaciones cuando se diera la ocasión, y entregando mis trabajos pertinentemente con calidad y puntualidad. Sin embargo algunos de mis exámenes, no mostraron tal esfuerzo: en algunos exámenes de trigonometría, me sentía inseguro de algunas respuestas aunque fueran las
-
AUTOEVALUACION
jimealonzoAUTOEVALUACION CAPITULO No. 1 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en el análisis de sistemas? Es importante que exista un concepto de sistemas porque permite verificar procesos tanto de entradas y salidas de cada insumo o actividad. 2. ¿En qué consiste el enfoque sistemático y que utilidad
-
Autoevaluacion
miremuzIntroducción Actualmente nuestra sociedad está pasando por circunstancias, problemáticas y situaciones difíciles de responsabilidad social, todas las personas debemos concientizarnos, entender y ser útiles para comprender las causas del por qué tanta guerra, violencia, conflicto armado, pobreza y como debemos contrarrestar y corregir estas problemáticas, y no ser ajenos a
-
Autoevaluacion
Yajameve1. EXPLIQUE ¿POR QUÉ LA FE LOGRA RESULTADOS PODEROSOS? R// porque al momento de que nos fijamos en lograr algo debemos de tener fe que lo lograremos. Sin fe no podemos hacer nada. 2. DE ACUERDO A LA LECTURA DEL CAPITULO, EXPLIQUE ¿POR QUÉ NORMAN VINCENT PEALE LE LLAM CREYENTE
-
Autoevaluacion
MiishiitawAutoevaluación1 Instrucciones: Subraye la respuesta Correcta. 1. Un rango de celdas está conformado por: a. A2:12 b. A2:a12 c. A:A2 2. Excel cuenta con columnas identificadas de la siguiente forma: a. Números b. Letras ( a,b,c ect ) c. Letras mayúsculas 3. Una celda se identifica como a. 1A b.
-
AUTOEVALUACION
LizbetthhhhNo utilice los medios tecnológicos ya que en mis planes no estaba contemplado utilizarlos sin embargo utilice fuentes de información para buscar lo relacionado con las actividades que realizaría en los días de JOPD para tomar en cuenta diversos imprevistos por ejemplo desconozcan conceptos. La maestra titular si utilizo medios
-
Autoevaluacion
lolaslindasCAMILA ROMERO JUAN PABLO CASTAÑEDA 10B Para llevar a cabo el proyecto investigativo, tendremos en cuenta la siguiente pregunta: ¿Qué condiciones hacen que la rana se encuentre en este humedal? - ECOLOGÍA Es una ciencia en la que se estudia la interacción del medio ambiente con factores bióticos coma la
-
AUTOEVALUACION
HLAM29Capítulo 1 AUTOEVALUACION 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en la automatización de un proceso administrativo? Justifique su respuesta. Es importante por su forma de actuar ya que se encarga de ver los componentes que interactúan entre si para la consecución (logro) de uno o varios fines
-
AUTOEVALUACION
choca_suarezComenzado el domingo, 10 de mayo de 2015, 15:55 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 10 de mayo de 2015, 15:57 Tiempo empleado 1 minutos 48 segundos Puntos 3/3 Calificación 1 de un máximo de 1 (100%) Información Marcar pregunta Texto informativo Reflexione sobre las siguientes cuestiones seleccione la respuesta y
-
Autoevaluacion
260382DERECHO INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO DEFINICIONES DEL DERECHO POR DIVERSOS AUTORES DERECHO Álvarez Ledesma, Mario. INTRODUCCION AL DERECHO. México 1995, KC500 A48 USBI-X pag.61¨Es un sistema normativo de regulación de la conducta social, producido y garantizado coactivamente por el poder político de una autoridad soberana, que facilita y asegura
-
Autoevaluacion
nastyb14AUTOEVALUACIÓN FORMATIVA ° 3 1. ¿QUE ES UN ECOSISTEMA, CUALES SON SUS COMPONENTES? El ecosistema es la unidad biológica funcional que abarca los organismos de un área dada (biocenosis) y el medio ambiente físico (biotopo) correspondiente. Luego el ecosistema es la conjunción de la biocenosis (elemento biótico del ecosistema) y
-
Autoevaluacion
eveliabadilloTecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México Dr. Jesús Meza Lueza Formato de Autoevaluación Instrucciones: La presente autoevaluación tiene un valor total de 10 puntos. Evalúa (del 0 al 2) cada uno de los siguientes cinco rubros, de acuerdo con el desempeño que tuviste durante el parcial: 1) Asistencia y
-
Autoevaluacion
martyrAUTOEVALUACION Nº4 1. Explique, ¿qué es el enfoque científico? R/ Es un proceso sistemático, disciplinado y controlado que pretende ser general e intenta establecer explicaciones conceptuales o teorías referentes a las relaciones entre fenómenos. 2. ¿Cuáles son las fuentes del conocimiento humano? R/ Las fuentes del conocimiento humano son: Conocimiento
-
Autoevaluacion
freiimiResumen 3 Probabilidad condicionada Las probabilidades condicionadas se calculan una vez que se ha incorporado información adicional a la situación de partida. Las probabilidades condicionadas se calculan aplicando la siguiente fórmula: Probabilidad compuesta La probabilidad compuesta (o regla de multiplicación de probabilidades) se deriva de la probabilidad condicionada. a fórmula
-
Autoevaluacion
elizaliasSólo el ser humano es capaz de: a. Reflexionar antes de actuar, comunicarse y planificar. b. Postergar, planificar y establecer diferentes formas de comunicación. c. Actuar por impulso, postergar y alimentarse. d. Reflexionar antes de actuar, postergar y planificar. 2. ¿Cuál es la diferencia entre ética y moral? a. La
-
Autoevaluacion
dianaaguas14EJERCICIO1: Una empresa fabricante de plumas atómicas emplea en su proceso de fabricación el método que se describe a continuación, para ensamblar todas sus partes, tapa, botón, muela, tubo, cuerpo y resorte. Para fabricar la tapa se emplea poliestireno pigmentado y la primera operación en moldear el tiempo unitario es
-
Autoevaluacion
jaimarspvPrimera parTe. Selección A continuación se te presenta una serie de preposiciones con cuatro alternativas cada una. Selecciona la letra que corresponde a la alternativa correcta. 1) Un cuerpo de masa 1,6 kg pesa en la luna: a) 19,2 N b) 17,6 N c) 7,5 N d) 1,22 N Respuesta:
-
Autoevaluacion
sami1920Estimados alumnos(a), a continuación se le presenta una serie de preguntas, las mismas que deberá absolver en forma correcta y de acuerdo al texto guía. 1. Derecho proviene de la voz latina DIRECTUM. (V) (F) 2. Los romanos emplearon el termino latino JUS. (V) (F) 3. ¿Qué diferencia existe entre
-
Autoevaluacion
vivablopaCapítulo I Autoevaluación 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en la automatización de procesos administrativos? Justifique su respuesta. Es importante por su forma de actuar ya que se encarga de ver los componentes que interactúan ente si para el logro de uno o varios fines u
-
AUTOEVALUACION
shekoxAUTOEVALUACION 1.- Proporcione la definición de robo en ambos fueros. R= CPF: “Comete el delito de robo el que se apodera de una cosa ajena mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer de ella con arreglo a la ley. CPDF: “Comete el delito de robo
-
Autoevaluacion
mel1991777Autoevaluación 1. ¿Qué porcentaje de todos los trabajadores corresponde a los trabajos de la AO? a) 20% b) 35% c) 18% d) 40% R//= El porcentaje que corresponde a todos los trabajadores de la AO es de 40%. 2. La productividad se incrementa cuando: a) Las entradas aumenta mientras que
-
AUTOEVALUACION
MAGALYJ1984AUTOEVALUACION CAPITULO 5 1. Según la Psicología individual ¿Cuál es el índice de la salud mental? Según la teoría de Adler, el estilo personal de la vida se constituye en una fase muy temprana de la vida. 2. ¿Qué beneficios puede significar la exploración del estilo de vida? Exploración es
-
Autoevaluacion
والتر اريتاAUTOEVALUCION 1 SOLUCION 1. C 2. A 3. A Y D 4. A Y D 5. ¿Qué diferencia encuentra entre el maltrato laboral y la discriminación laboral? Maltrato Laboral: Acto de violencia contra la integridad física o moral, la libertad física o sexual de los bienes del trabajador. Discriminación laboral:
-
Autoevaluacion
DerickRoblesAUTOEVALUACION 1. ¿Qué es un sistema administrativo? - Es un conjunto de componentes que interactúan para alcanzar algún objetivo. 2. ¿Cuáles son los componentes de un sistema administrativo? - Sistema Ventas - Sistema Producción - Sistema Mercadotecnia - Sistema Comercialización - Sistema de Recursos Humanos - Sistema de Compras 3.
-
AUTOEVALUACION
mileniunaAUTOEVALUACION Mediante texto en línea deberán enviar su autoevaluación del desarrollo del módulo, para este fin deberán calificar de 1-100/100 su desempeño durante el curso de la asignatura, considerando aspectos relevantes de participación, cumplimiento, puntualidad, investigación y cualquier otro de importancia. Su calificación deberá acompañarse de una breve sustentación de
-
Autoevaluacion
chiclonIntroducción: El pensamiento crítico parte de la reflexión, del cuestionamiento; nos permite mejorar la comprensión de un tema. Comprender implica dominar el lenguaje, observar lo que haces; cuando observas lo que haces nace en ti la experiencia de darte cuenta de lo que estás haciendo, de indagar, de cuestionarte; éstas
-
AUTOEVALUACION
galelLA INSTITUCIÓN FAMILIAR Es la institución social fundamental más antigua del mundo. LA FAMILIA COMO INSTITUCIÓN SOCIAL.- Es un sistema de normas que guía la interacción entre las personas que están vinculadas por la sangre o el matrimonio. LA FAMILIA COMO GRUPO.- Se refiere a los parientes que viven bajo
-
Autoevaluacion
ferna2AUTOEVALUACIÓNSe produce cuando el sujeto evalúa sus propias actuaciones. Por tanto, el agente de la evaluación y su objeto se identifican.Casanova, María Antonia (1998). Evaluación: concepto, tipología y objetivos. En La evaluación educativa. Escuela Básica. Madrid: SEP (Biblioteca para la Actualización del Maestro).• La autoevaluación es la capacidad de los
-
Autoevaluacion
jhonas125Explique cómo se relaciona este concepto con la actitud del investigador. En principio, los docentes respondieron a la siguiente pregunta sobre las cualidades del estudiante investigador, asociando sus propias cualidades como investigadores, con las posibles que debe poseer su par en investigación: ¿Cuales son las cualidades que debe poseer el
-
AUTOEVALUACION
SleyderAUTOEVALUACION 1. ¿qué son costos por órdenes de producción? Los costos por órdenes de producción son propios de aquellas empresas cuyos costos se pueden identificar con el producto, en cada orden de trabajo en particular, a medida que se va realizando las diferentes operaciones de producción en esa orden específica.
-
Autoevaluacion
pastorwillyEstadística básica Unidad 1. Fundamentos de la estadística Autoevaluación Universidad Abierta y a Distancia de México Autoevaluación Lee cuidadosamente los siguientes planteamientos y elige la opción adecuada para cada uno. 1. Dentro de los conceptos básicos de estadística, al resolver un problema, ¿cómo se le conoce al conjunto de todos
-
Autoevaluacion
Andre1316DE ACUERDO CON LA CIENCIA Q SIGNIFICA DESCRIBIR, EXPLICAR, JUSTIFICAR Y ARGUMENTAR. Para que las clases de ciencias sean espacios de argumentación los profesores deben, como lo indican Martin y Hand (2009), convertirse en actores cruciales para implementarlas, deben orientar sus acciones para que los estudiantes construyan una visión del
-
Autoevaluacion
carolina060388INTRODUCCION La Autoevaluación es un proceso permanente de verificación, diagnóstico, exploración, análisis, acción y realimentación que realizan las instituciones de educación superior, a nivel interno, y en cada una de sus estructuras orgánicas, académicas y administrativas, con el fin de identificar sus fortalezas y debilidades, sus oportunidades y amenazas, buscando
-
AUTOEVALUACIÓN
alantrujilloAUTOEVALUACIÓN TEMA IV *INSTRUCCIONES: CONTESTE CORRECTAMENTE Y CON COMPLETA HONESTIDAD LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.- ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE ACTO DE PRIVACIÓN Y ACTO DE MOLESTIA? Acto de molestia, es la aplicación normativa que hace la autoridad con el efecto de perturbar o afectar la esfera jurídica de los gobernados,