La autoevaluación
Documentos 151 - 200 de 1.207 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Autoevaluacion 1
leugimlegna19Autoevaluación 1 1. ¿Cómo explicas el sentido de la vida? El sentido de la vida es netamente individual, está formado por los subsistemas de motivos que orientan al individuo hacia diferentes aspectos de su existencia. 2. ¿Cómo se clasifican los seres vivos? Los seres vivos han sido clasificados por los
-
Autoevaluaciones
heimy3AUTOEVALUACION 1 1. Un rango de celdas esta formado por: a. A2:A12 2. Excel cuenta con columnas identificadas de la siguiente forma: a. Letras (a,b,c, etc.) 3. Una celda se identifica como: a. A10 4. Para centrar texto en una celda se utiliza: a. Centrar 5. Los tipos de datos
-
Autoevaluaciones
iamoralesAUTOEVALUACIONES Capítulo 1. 1. ¿Qué es la percepción y en qué se diferencia de la apercepción tendenciosa? • A mi criterio la percepción es como nosotros percibimos las cosas, la primera imagen o impresión de alguien a través de los sentidos, y la apercepción tendenciosa es como visualizamos o percibimos
-
Autoevaluaciones
ivo0nNAUTO EVALUACION TEMA I 1. ¿Cuáles eran las fases y formas en el proceso de romanización? 2. ¿Cuál era la cultura social y política de los visigodos? 3. ¿Quienes eran los facultados para regirse dentro del derecho romanización? 4. ¿Que es el líber ludiciorum? 5. ¿Cómo nace el derecho canonico?
-
Autoevaluacion 4
EsmepinaAUTOEVALUACIÒN TEMA IV ACTIVIDAD 1 - Realice un resumen de la lectura de Wonnacott Paul, Wonnacott Ronald “Economía” destacando los conceptos de: curvas de indiferencia, tasa marginal de sustitución, mapa de indiferencia, restricción presupuestaria y equilibrio del consumidor. (Una cuartilla) Las curvas de indiferencia o de "preferencia" se definen como
-
Autoevaluaciones
pedroboomUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN 1. CONCEPTO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. Conjunto de normas destinadas a la resolución por los tribunales de los diferentes estados de los conflictos de leyes derivados de la multiplicidad de los sistemas jurídicos. 2. OBJETO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. Asegurar a las leyes nacionales su aplicación
-
Autoevaluacion 2
LCESPINOAutoevaluación 2 1.-Convierte en radianes las siguientes medidas dadas en grados. f)45° v)350° 2.-Convierte los siguientes ángulos de radianes a grados sexagesimales. j) 8π/3 o)5π/9 a)Un ángulo y su suplemento, están a la razón de 5:4, encuentra la medida de dichos ángulos. b)Un ángulo y su conjugado están a la
-
Autoevaluacion 1
abinabishnoahCONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE AUTORREFLEXIÓN. 1.- ¿Cuál consideras que es la importancia del trabajo al especie humano? Es importante ya que gracias al trabajo se inicia la vida en sociedad ya que se tiene que interactuar con otros individuos y es la base de la economía. 2.- ¿Si nuestro,
-
Autoevaluaciones
jomachape1012AUTOEVALUACIONES DERECHO CIVIL IV TEMA I: LOS DERECHOS DE LA FAMILIA 1. ¿Qué se entiende por Familia? Se define como un grupo social básico, creado por vínculos de matrimonio o de parentesco, presente en todas las sociedades. Idealmente, proporciona a sus miembros protección, compañía, seguridad y socialización. 2. ¿Qué es
-
Autoevaluacion 1
P_PackoAUTOEVALUACION 3 1. ¿Qué estudia la economía? La manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos. 2. Explique el concepto de la mano invisible de Adam Smith Existe una armonía entre el beneficio privado y el interés público. Sostiene
-
AUTOEVALUACION 1
checholopezAUTOEVALUACION 1 1. Por qué es importante el concepto de sistemas en la automatización de un proceso administrativo? Es importante que exista un concepto de sistemas porque permite verificar procesos tanto de entradas y salidas de cada insumo o actividad. 2. En que consiste el enfoque sistémico y que utilidad
-
Autoevaluacion 5
brenda1333AUTOEVALUCION TEMA V Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- Proporcione la definición de los siguientes contratos: Deposito: contrato por el cual el depositario se obliga hacia el depositante a recibir una cosa mueble o inmueble que aquel le confía, y a guardarla para restituirla cuando la pida el depositante
-
Autoevaluaciones
sandraperezDécimo octavo producto de trabajo A) ¿Cómo se pueden evitar que la justificación de las autoevaluaciones se convierta en una estrategia de defensa ante los maestros y directivos, que participan en el proceso de evaluación? Desarrollando las habilidades de autocrítica, donde se realicen cuestionamientos sobre los aprendizajes de los alumnos,
-
Autoevaluaciones
Fercho_23Décimo octavo producto de trabajo A) ¿Cómo se pueden evitar que la justificación de las autoevaluaciones se convierta en una estrategia de defensa ante los maestros y directivos, que participan en el proceso de evaluación? Desarrollando las habilidades de autocrítica, donde se realicen cuestionamientos sobre los aprendizajes de los alumnos,
-
AUTOEVALUACIONES
aideeositaCENTRO DE ESTUDIOS TÉCNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N°56 ALUMNA: VARGAS ALVAREZ ANDREA. PROFESORA: LIC. ELVA GÓMEZ DELGADILLO. FECHA DE INGRESO: 21/05/11 NÚMERO DE CONTROL: P0847 MATERIA: “DERECHO 1” TÍTULO DEL TRABAJO: DESARROLLO DEL TEMARIO. INDICE TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO. 2. EL DERECHO POSITIVO MEXICANO Y SU
-
Autoevaluaciones
47682884Autoevaluación No. 1 Instrucciones: subraye la respuesta correcta. 1. Un rango de celdas está formado por: 1. A2.12 2. A2:A12 3. A:A2 1. Excel cuenta con columnas identificadas de las siguientes formas: 1. Números 2. Letras (a, b, v, etc.) 3. Letras y números 1. Una celda se identifica como:
-
Autoevaluacion 1
anreangaseAutoevaluación 1 Instrucciones: Con la siguiente información que se le presenta, elabore lo que se le solicita. 1. Calcule el costo total, la utilidad, las utilidades y el valor del inventario final de 3,000 unidades de una empresa que produce un solo artículo, suponiendo que no tiene inventario inicial: Concepto
-
Autoevaluaciones
gabyINTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA El alumno conocerá como el Trabajo a través de la Historia ha desarrollado al hombre en la búsqueda de su progreso, de su libertad y de su seguridad no importando el sistema económico en el que se encuentre, podríamos decir que la historia del trabajo es
-
Autoevaluaciones
GISSELProducto 18. REFLEXION SOBRE: a) ¿Cómo se puede evitar que la justificación de las autoevaluaciones se convierta en una estrategia de defensa ante los maestros y directivos que participan en el proceso de evaluación? b) ¿Qué puede aportar un relato autobiográfico en la evaluación de las competencias docentes? La autoevaluación
-
Autoevaluaciones
ivo0nNEn una reacción si un elemento se oxida, también debe existir un elemento que se reduce. Recordar que una reacción de oxido reducción no es otra cosa que una perdida y ganancia de electrones, es decir, desprendimiento o absorción de energía (presencia de luz, calor, electricidad, etc.) Para balancear una
-
Autoevaluacion 1
Hanaglapo1- ) ¿De qué habla la historia del Derecho? R: Un capítulo de la historia en general, es la narración de los sucesos ocurridos en el pasado • Limitación de conocimientos acerca del pasado • La historia de sucesos humanos • Las hazañas del hombre. 2- ) Explique la Escuela
-
Autoevaluaciones
ITZACARLODERECHO PROCESAL PENAL AUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Defina que es el Proceso Penal. Es el conjunto de actos, formas y formalidades que deben observarse durante el procedimiento, para hacer factible la aplicación del derecho penal. “Proceso penal es el conjunto de actos conforme a
-
Autoevaluacion 1
CHEOMOYA• Pregunta 1 1 de 1 puntos Corresponde al paradigma de calidad vigente actualmente: Respuesta seleccionada: a. Administración estratégica Respuesta correcta: a. Administración estratégica • Pregunta 2 1 de 1 puntos La filosofía de la calidad de una organización llega a concretarse al enunciar como principio rector de su actuación:
-
Autoevaluacion 1
dianapatricia021. ¿Por qué es útil la estadística en el campo para el cual se está preparando? Me encuentro cursando el programa de administración de empresas y la estadística en una de las herramientas claves la para toma de decisiones ya que se ocupa de la recolección, organización, presentación, análisis e
-
La Autoevaluacion
jgonzalez9271. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Uno de los grandes retos de la pedagogía ha sido el de integrar el proceso de enseñanza – aprendizaje - evaluación en forma coherente y con base en los objetivos y logros de la educación. Pese a ello, se puede encontrar que la evaluación se centra
-
La Autoevaluacion
sanfraysaGOBERNACION DEL HUILA Secretaria de Educación CARRERA 4 CALLE 8 PISO 4 ; PBX 8671300 ext. 1400; FAX 87160876 Neiva-Huila e-mail seducacion@gobhuila.gov.co, sechuila@sedhuila.gov.co INFORME PARA: LUIS EDUARDO HERNANDEZ MACÍAS - Líder de Calidad Educativa DE : ELKIN R. PASTRANA TRUJILLO – Evaluación Educativa ASUNTO: Informe consolidado Autoevaluación Institucional 2010 FECHA:
-
LA AUTOEVALUACION
AdrianaFLa auto Evaluacion una oportunidad para mejorar Es la herramienta más práctica con que cuenta una dependencia o entidad para conocer los avances y las desviaciones de sus objetivos, planes y programas, sobre todo de la operatividad de aquellas acciones que se emprenden con la finalidad de mejorar la Funcionalidad
-
Autoevaluacion 10
andres2134Módulo 9: Mecanismos de protección Para saber si ha logrado los objetivos propuestos en la guía de estudio para este tema, lo invito a realizar las siguientes actividades. Actividad 1: Preguntas de selección múltiple con única respuesta De conformidad con lo estudiado en la semana objeto de estudio, se requiere
-
La Autoevaluacion
NAVI1995IVANSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DE LOS DOCENTES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL RURAL DE TAMAULIPAS “MAESTRO LAURO AGUIRRE” CLAVE: 28DNP0012L CICLO ESCOLAR 2013-2014 EJ. SAN JOSÉ DE LAS FLORES; GUÉMEZ, TAM. Evidencias Académicas Planeación educativa Profesor
-
Autoevaluacion 04
kasdglasdgjlagja1 Puntos: 2 Implica leer y hablar de modo que las palabras y las ideas broten con facilidad y naturalidad: Seleccione una respuesta. A. DESPREOCUPACIÓN B. NATURALIDAD C. BUEN USO DEL LENGUAJE D. CONTACTO VISUAL E. FLUIDEZ Correcto Puntos para este envío: 2/2. Question2 Puntos: 2 Es una costumbre que
-
Autoevaluacion 03
kasdglasdgjlagjaAutoevaluación UA3 Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 12 de febrero de 2014, 11:34 Completado el miércoles, 12 de febrero de 2014, 11:43 Tiempo empleado 9 minutos 9 segundos Calificación 16 de un máximo de 20 (80%) Question 1 Puntos: 2 De las siguientes alternativas. ¿Cuál de ellas no
-
La autoevaluacion
dnaglvnAUTOEVALUACION Capitulo 5 1.- Al producto de la masa de un cuerpo y su velocidad se le llama: R = Cantidad de movimiento 2.- Es la expresión matemática del impulso: R = Ft 3.- En el SI son las unidades para medir la cantidad de movimiento: R = (kg)(m/s) 4.-
-
La Autoevaluación
UlcogaEl modelo Europeo de excelencia: La autoevaluacion En la década de los 80, y ante el hecho de que la Calidad se convirtiese en el aspecto más competitivo en muchos mercados, se constituye (1988) la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (E.F.Q.M.), con el fin de reforzar la
-
LA AUTOEVALUACIÓN
JOSEMANUELROHEComo todo concepto en construcción, el de “gestión escolar” lo podemos definir más fácilmente por lo que no es que por lo que es. El concepto de gestión escolar no debemos considerarlo como sinónimo de administración escolar, aunque la incluye. Sabemos que la organización escolar es, en todo caso, y
-
Autoevaluaciones 2
hollynajeraUNIDAD 1 LA FUNCIÓN FINANCIERA Y LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO 1. ¿Cuáles son las dos funciones principales del administrador financiero? -analisis de fuentes de financiamiento -toma de decisiones financieras. 2. ¿Con que lado del balance se relaciona el financiamiento? Con el pasivo. 3. ¿Qué determinan las decisiones de financiamiento? Los
-
AUTOEVALUACION PIB
040151. ¿Qué es Derecho? El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la
-
Una Autoevaluacion
moreno13EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN Una manera de evaluar los niveles de comprensión obtenidos en la unidad estudiada es realizando el siguiente ejercicio de autoevaluación. El mismo le ayudará a tener una estimación del nivel de logro de los objetivos de aprendizaje. I Encierra en un círculo la letra de la alternativa
-
Autoevaluación 10
scvise1 Puntos: 1/1 Módulo 10. Mecanismos de participación ciudadana Para saber si ha logrado los objetivos propuestos en la guía de estudio para este tema, loinvito a realizar la siguiente actividad. Actividad: Preguntas de selección múltiple con única respuesta De conformidad con lo estudiado en la semana objeto de estudio,
-
AutoEvaluacion AF1
davi006AutoEvaluacion 1. ¿Cuáles son los tipos de inferioridad? Explíquelos Inferioridad biológica: es la comparación que tiene los seres humanos, con otros seres de su tamaño. Inferioridad Cósmica: crea sentimientos que impelen a conseguir realizaciones, a través de la religión y el arte. Inferioridad Social: sentirse socialmente inferior a otros seres
-
La Autoevaluación
papaletaAutoevaluación. Los inicios de la comunicación no formal son muy interesantes y en especial llevar a cabo este tipo de materia, me resulta mas grato, ya que me muestra otra alternativa de trabajo, como futuros aspirantes a Licenciados en Ciencias de la Educación. Los inicios que nos muestra el curso
-
AUTOEVALUACION CTE
v.zavaleta231. Propósito: realizar un balance del trabajo desarrollado C.T.E. 13-14 para identificar áreas de oportunidades e implementar acciones de mejora 2. Video: Conferencia de C.T.E. Profra. Alba Mtz. Olive Prof. Germán Cervantes Ayala • Rescatar en lluvia de ideas en bond las ideas mas relevantes 3. Presentación de los mat:
-
Lce Autoevaluacion
CoropadINSTRUCCIONES: SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA A CADA CUESTIÒN. 1. ¿Qué es la Ciencia? a) Conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje. b) Conjunto de principios o leyes universales. c) Proceso sistemático de adquisición de principios o leyes científicas que pueden ser articuladas con lo conocido anteriormente. d)
-
Autoevaluaciòn U2
MabetiAutoevaluación u2 1. Sistema conformado por el estudio de los presupuestos jurídico-penales de carácter general y con niveles de categorías, que deben ocurrir para que se materialice la conducta delictiva. b) Teoría del delito 2. Mandato específico a la realización de una conducta o una omisión, la cual se encuentra
-
Autoevaluacion 2015
felipedyaESTANDARES Y CRITERIOS DE ACUERDO CON LA RESOLUCION 2003 de mayo 30 de 2014. TODOS LOS SERVICIOS Estándar Criterio Cumple No Cumple No Aplica Talento Humano El talento humano en salud, cuenta con la autorización expedida por la autoridad competente, para ejercer la profesión u ocupación. Los prestadores de servicios
-
AUTOEVALUACION DH 3
camilladomAutoevaluación - Intento 1 Question 1 Puntos: 1 De las siguientes opciones, identifique aquélla que corresponde a un "proyecto de vida". Seleccione una respuesta. a. Las metas que una persona seguirá en los próximos 6 meses. b. La revisión de los objetivos alcanzados y cómo se han desarrollado éstos. c.
-
Autoevaluacion n°1
Pamela15Fisher – Price Fisher – Price se fundo en 1930 por tres personas, entre ellas estaba Herman Fisher, Irving Price y Helen Schelle. Estas tres personas juntaron sus conocimientos de ventas al por menor y sus conocimientos en la fabricación y hicieron juguetes de madera. En 1969 Herman Fisher se
-
AUTOEVALUACION FODA
mickeyguilleAUTOEVALUACION FODA 1. ¿Qué es el FODA? El FODA se representa a través de una matriz de doble entrado, llamado matriz FODA, en la que el nivel horizontal se analiza los factores positivos y los negativos. Las Fortalezas son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o
-
AUTOEVALUACION KPSI
lokito198230Autoevaluación (KPSI) Propósito: Estimarán el nivel de conocimiento del tema a tratar en la sesión Producto: Resolución del cuadro de inventario del conocimiento del docente Tiempo estimado: 25 minutos Antes de comenzar con la primera sesión, indica cuál crees que es tu grado de conocimiento con relación a cada uno
-
Autoevaluacion Cap 3
maryulinAUTOEVALUACION CAPITULO #3 1. Ejemplifique como un problema puede tener la solución en sí mismo. A veces la solución a un problema puede ser más simple de lo que aparenta, por ejemplo en un algoritmo, la solución puede ser tan simple que se puede ignorar. 2. Explique el pensamiento: “Mientras
-
Autoevaluacion Cap 1
Luisa Girón1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en la automatización de un proceso administrativo? Justifique su respuesta R/ el concepto de sistemas es importante para la automatización por qué estudia como las cosas se ajustan entre sí para funcionar y como un conjunto de elementos se diferencian del