La autoevaluación
Documentos 201 - 250 de 1.207 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
AUTOEVALUACION N° 1
darkandrez2013“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y DE SEGURIDAD ALIMENTARIA” SOLICITO: INFORMACION DE PAGO DEL PREDIO DE CADA SOCIO PAGADOS O NO PAGADOS. SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY Dr. SEÑOR JUAN ALVAREZ ANDRADE Yo, VICENTA EMILIO HUAMAN LEON, Presidenta de la Asociación Las Canarias Pro
-
Autoevaluacion 1 Apa
oscarcisneros1). Porque es importante el consepto de sistemas en el analisi de sistemas? Porque permite el manejo de entradas y salidas de todos lo movimientos de la empresa 2. ¿En qué consiste el enfoque sistemático y que utilidad tiene en las organizaciones? Este enfoque permite a las empresas ver todos
-
Autoevaluacion tema.
myke121. ¿Cuál es uno de los leitmotiv (cuestión más relevante) de la Edad Media? La recuperación organizadora cultural del occidente de Europa, después de la disolución del imperio del occidente, en 476 d. c. 2.- Explique las causas de la decadencia cultural y de la civilización del occidente europeo durante
-
Autoevaluacion Apa 2
eswineduardoAutoevaluación: 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en la automatización de proceso administrativo? Porque se puede estudiarcomo los elementos del sistema se ajustan entre sí e interactúan, dentro de un sistema para la consecución de uno o varios objetivos comunes. Cada organismo será un organismo abierto de
-
Autoevaluación pág
vardynAutoevaluación pág. 21 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en la automatización de un proceso administrativo? Justifique su respuesta. Es importante para examinar determinada situación con la intención de mejorarla mediante nuevos procedimientos y métodos. 2. ¿en qué consiste el enfoque sistémico y qué utilidad tiene en
-
Autoevaluacion U1 Fi
Deider1 Puntos: 1 Instrumento de la Ciencia que desarrolla conceptos con los que se sistematizan, clasifican y relacionan los fenómenos, resume hechos y señala ausencias en el conocimiento organizado. teoria Question 2 Puntos: 1 Cuando se habla de cómo producir conocimiento científico, inmediatamente debemos suponer un trabajo arduo, pues el
-
Guia Autoevaluación
sergio04valenciaActividad De conformidad con lo establecido en la semana, se requiere que el estudiante se identifique con los conceptos concernientes a la norma, la moral y el derecho. Con este fin, es importante que realice el siguiente ejercicio: Practique lo aprendido respondiendo las siguientes preguntas. Para ello, ponga una X
-
Autoevaluacion DH U1
gabrielaanaSólo el ser humano es capaz de: Seleccione una respuesta. a. Reflexionar antes de actuar, comunicarse y planificar. b. Reflexionar antes de actuar, postergar y planificar. c. Actuar por impulso, postergar y alimentarse. d. Postergar, planificar y establecer diferentes formas de comunicación. El razonamiento es la cualidad que nos distingue
-
Autoevaluacion DH_U1
mrosilesAutoevaluación 1 1 Puntos: 2 La figura que valida los derechos humanos mediante un instrumento jurídico de observancia obligatoria en todo su territorio es: Seleccione una respuesta. a. Estado b. Constitución c. Marco legal d. México El Estado es la instancia facultada para establecer las normas jurídicas que han de
-
Autoevaluacion Fisica
daimon17Preguntas Responde subrayando en cada caso la opción correcta. Los estudios realizados hasta finales del siglo xlx acerca de la mecánica , la luz, el calor,el sonido el electromagnético forman parte de lo que comúnmente se llama: a) Física moderna b) Fisica Clasica c) Fisica Relativista d) Fisica cuántica Los
-
Autoevaluacion Fisica
ChemynMcflyAutoevaluación Trabajo 1. Es el producto de la fuerza para la distancia a lo largo de la cual actúa la fuerza: R= 3. La expresión matemática del trabajo es: R= 5. Cuando la fuerza aplicada sobre el objeto y el desplazamiento realizado por este están en la misma dirección y
-
TAREA Autoevaluación
mcarcamoAutoevaluación Complete el cuadro que a continuación se le presenta según el proceso que se le indica: CUESTIONAMIENTO Distribución del correo y paquetería saliente en una empresa de Courier (Entrega de Correspondencia y Paquetes) ¿Qué se hace? Se entregan mensajes, paquetería y correo con correspondencia y documentos. ¿Cómo se hace?
-
Fisica Autoevaluacion
mocorongoAUTOEVALUACIÓN Preguntas Trabajo 1. Es el producto de la fuerza para la distancia a lo largo de la cual actúa la fuerza: Trabajo 2. Son unidades con las que se mide el trabajo en el SI. N . m 3- La expresión matemática del trabajo es: F. s cos 0
-
Autoevaluacion 10 Uvm
fernormisPregunta 1 1 de 1 puntos Correcta El eje articulador de la política social del gobierno foxista se ubicó en este Programa, el cual fue puesto en marcha con el propósito de vincular esfuerzos, evitar duplicidad de funciones y dispersión de acciones. Respuesta Respuesta seleccionada: Programa Contigo Respuesta correcta: Programa
-
Autoevaluación Apa 2
caracarameloADMINISTRACION DE CALIDAD TOTAL: Método de la administración que busca el mejoramiento continuo de los procesos a través de la colaboración de los empleados, proveedores y clientes. Se utilizan herramientas y técnicas de administración, todas encaminadas a incrementar el valor, aumentar la calidad y reducir los costos. ADDRESS: Existen tres
-
Fisica AUTOEVALUACION
Fercho1117morenoAUTOEVALUACION DE LA ETAPA 1 Autoevaluación Etapa 1 1. Los estudios realizados hasta finales del siglo xix acerca de la mecánica, la luz, el calor, el sonido y el electromagnetismo forman parte de lo que comúnmente se llama. R: Física clásica 2. Los estudios realizados desde principios del siglo xx
-
Autoevaluación EB U1
bgmontejoAutoevaluación - Intento 1 1.- Muestreo en el que todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos y se eligen al azar: a. Muestreo aleatorio simple 2.- Número de hijos(as) en una familia, edad de los alumnos(as), peso y estatura son ejemplos de variables: b. Cuantitativas 3.- Característica
-
Autoevaluacion ingles
Valentina9797COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MISERICORDIAS “Comunidad de amor que educa y transforma” Gestión Académica e Investigativa CRITERIOS DE AUTOEVALUACIÓN - DE MEDIADO - Nombre Mediado ___________________________ Asignatura _________________________________ Escala valorativa DESEMPEÑOS DS - Superior DA - Alto DB - Básico DBj - Bajo De 4,8 a 5,0 De 4,3
-
AUTOEVALUACION 1 APA3
AGUTIER1. ¿Qué es el FODA? Es una herramienta que permite visualizar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización. 2. Defina cada elemento del FODA: Fortaleza: es un elemento positivo de la organización que es determinante para alcanzar los objetivos de la misma. Oportunidades: como
-
Autoevaluacion Tema 2
alinitachinaAUTOEVALUACION TEMA II LA REVOLUCION NEOLITICA Y LOS PRIMEROS IMPERIOS DEL MEDIO ORIENTE 1.- Relacione en el tiempo al Hombre de Java, Pekín, Neandertal y Cromagnon con las cuatro épocas glaciales terrestres El hombre de Pekin y el de Java aparecen aproximadamente hace 700 000 años a.c. entonces vivieron la
-
Autoevaluacion Tema 1
scviseMódulo 1: El estado 7 Para saber si ha logrado los objetivos propuestos en la guía de estudio para este tema, lo invito a realizar las siguientes actividades. Actividad 1: Preguntas de selección múltiple con única respuesta De conformidad con lo estudiado en la semana objeto de estudio, se requiere
-
Autoevaluacion Fisica
mare_03AUTOEVALUACION TRABAJO 1.Es el producto de la fuerza por la distancia a lo largo de la cuál actúa la fuerza R= Trabajo 2.Son unidades con las que se mide el trabajo en el SI R= N•m 3.La expresión matemática del trabajo es R= F•s•Cosθ 4.Cuando la fuerza aplicada sobre el
-
AUTOEVALUACION 7 APA2
urvinramirezAUTOEVALUACIÓN 7 1. ¿Qué aspectos requerimos confirmar cuando recopilamos información? • La estructura de la organización: aquellos factores que no cambian tan fácilmente: edificios, ambientes, etc. • Procesos o transformaciones que se realizan dentro del sistema, éstos cambian constantemente. • Asuntos que son expresados o sentidos por los miembros de
-
Autoevaluación Lacan
Pablo Pillet1. Explique las diferencias respecto al carácter del sujeto y del objeto en el discurso del amo y en el discurso capitalista. De cuenta de los efectos de dichas diferencias. Lacan identifica cuatro articulaciones posibles en el discurso entre los sujetos, conservan el mismo orden pero de acuerdo al tipo
-
Autoevaluacion Tema 7
scviseMódulo 8: Derechos y deberes Para saber si ha logrado los objetivos propuestos en la guía de estudio para este tema, lo invito a realizar las siguientes actividades. Actividad 1: Preguntas de selección múltiple con única respuesta De conformidad con lo estudiado en la semana objeto de estudio, se requiere
-
Autoevaluaciones Apa2
raulgar007 AUTOEVALUACIÓN CAP 1 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en la automatización de un proceso administrativo? Justifique su respuesta R// Porque ayuda a comprender como funcionan las cosas, pues permite analizar cada uno de sus elementos y sus interrelaciones y llegar a comprender un funcionamiento como
-
AUTOEVALUACION PENAL I
jorskokeAUTOEVALUACIÓN PENAL I 1.- Que se entiende por Dogmática Jurídico Penal o Ciencia Penal? R.- Es la disciplina cuyo objeto consiste en descubrir, construir y sistematizar los principios rectores del ordenamiento penal positivo. La Dogmática-Jurídica es parte de la Ciencia Penal. La ciencia del derecho penal se integra por principios
-
AUTOEVALUACIÓN TEMA I
alejandralucasAUTOEVALUACIÓN TEMA I Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1. DEFINIR ¿QUÉ SON LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN MATERIA FISCAL? a) principio de generalidad. b) Principio de obligatoriedad. c) Principio de vinculación con el gasto público. d) Principio de proporcionalidad y equidad. e) Principio de legalidad. 2. EXPLICAR LA NOCIÓN CONSTITUCIONAL DE
-
AUTOEVALUACION TEMA II
ilikaTEMA II 1.- Se le denomina en sentido técnico jurídico como el sujeto de derechos y obligaciones. La persona. 2.- Es considerada como la proyección del ser humano en el ámbito de lo jurídico, es única, indivisa y abstracta. La personalidad. 3.- La personalidad de las personas físicas inicia y
-
Autoevaluacion Etapa 2
ak47olika1. Las magnitudes físicas vectoriales poseen: a) Sólo magnitud b) Sólo dirección c) Sólo sentido d) Todo lo anterior 2. Las magnitudes escalares poseen: a) sólo magnitud b) sólo dirección c) sólo sentido d) todo lo anterior 3. Es una cantidad física escalar: a) desplazamiento b) rapidez c) fuerza d)
-
Autoevaluacion Derecho
vanessa85AUTOEVALUACIÓN DERECHO CIVIL III * Instrucciones: lea cuidadosamente la pregunte y conteste conforme a la lectura referida 1.- De acuerdo al código Civil Italiano cómo se define a las cosas Son generalmente la materia de las relaciones jurídicas. 2.- ¿Cómo se define los bienes en el código de las Siete
-
Ejemplo Autoevaluacion
ChunibuniPEDAGOGICA: Al realizarse la evaluación diagnostica en todos los grupos de la Escuela Primaria _________________________, los alumnos presentaron problemas para interpretar por escrito ideas y sobre todo comprender lo leído, por lo que se ha invitado constantemente a los niños a utilizar la biblioteca escolar y de aula, también el
-
Autoevaluación U1 COR
jorgemusicPregunta 1 Correcta Puntúa 20 sobre 20 Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta Para Newstrom las cuatro metas del comportamiento organizacional son planear, organizar, dirigir y controlar. Elija una; Verdadero Falso Retroalimentación Respuesta correcta, las cuatro metas son describir, entender, predecir y controlar. La respuesta apropiada es
-
AUTOEVALUACION DOCENTE
LilianaalemanAUTOEVALUACION DOCENTE Analiza cada uno de los siguientes enunciados y contesta según tu criterio. • ¿Estoy informado sobre los antecedentes escolares de mis alumnos? • ¿Me reúno periódicamente con los docentes del mismo grado y/o asignatura para comparar con otros centros y proponer mejoras a nuestras prácticas pedagógicas? • ¿Comunico
-
Autoevaluacion Etapa 4
mizaelgomezmAutoevaluación #4 1.- Encuentra el valor de las funciones trigonométricas del ángulo 0 si su lado terminal pasa por: b) (-7, -24) 2.- Encuentra los valores de las demás funciones trigonométricas de 0, dado: b) tan0= -21/20 y 0 está en el || cuadrante. 3.- Evalúa cada una de las
-
AUTOEVALUACIÓN Nº 05
Dei DianAUTOEVALUACIÓN Nº 05 1. ¿Qué es un Plan de Mercado? El plan de mercadeo es el proceso de planear y ejecutar la concepción, promoción, distribución de una idea de negocio, sea de un bien o un servicio, para satisfacer determinados objetivos. 1. ¿Por qué es necesario en un Proyecto de
-
AUTOEVALUACION DOCENTE
yugaedAutoevaluación docente. Un momento para reflexionar sobre nuestra práctica Por Graciela Simari y Mónica Torneiro Finalizamos el año escolar y ya definimos la calificación, promoción y acreditación de nuestros alumnos. Es un buen momento para reflexionar sobre nuestra propia práctica. ¿Qué entendemos por evaluar? La palabra evaluación nos remite a
-
Autoevaluaciones Etica
quiqueman80ETICA AUTOEVALUACION. Unidad 1 1.- Para Platón, ¿cuál es el significado de Filosofía? a) Amor a la sabiduría. b) Deseo de saber. c) Que hacer propio del hombre. d) Amor a la sabiduría y a los demás. 2.- Según el vocablo griego ethos, del cual proviene la palabra Ética ¿Cuál
-
Autoevaluacion Docente
marilinriveraLAS CIUDADES Y LOS SIGNOS. 4 De todos los cambios de lengua que debe enfrentar el viajero en tierras lejanas, ninguno iguala al que le espera en la ciudad de Ipazia, porque no se refiere a las palabras sino a las cosas. Entré en Ipazia una mañana, un jardín de
-
Autoevaluacion 4 Apa 3
KarinayaAUTOEVALUACION 4 1. Defina qué es diseño de sistemas. Defina el método IPO. ¿cómo se aplica el modelo IPO en el diseño de sistemas? Es el desarrollo de un proyecto de automatización de procesos administrativos. Modelo IPO es una manera de plantear el sistema El modelo IPO
-
Autoevaluaciones Apa 2
elvago222AUTOEVALUACION DEL CAPITULO 4 1. Describa como pueden ayudarle los síntomas de una organización enferma en la automatización de procesos administrativos. 2. Defina con sus palabras los términos: PROCESO, PROCEDIMIENTO, METODO, establezca en que se parecen y en qué se diferencian? 3. Que características debe poseer el analista de sistemas
-
AUTOEVALUACION ESCOLAR
maestraruralPlaneando la autoevaluación inicial de la escuela Emprender el proceso de autoevaluación implica planear. Planear, para identificar lo que se requerirá hacer a fin de tener la información precisa que dé cuenta de la situación prevaleciente de la escuela; lo que sugiere considerar lo siguiente: Revisar la información a analizar
-
Autoevaluacion Pag. 27
JoseAuto evaluacion 1. Que es la percepcion y en que se diferencia de la apercepcion tendenciosa? Percepcion es un proceso por el cual interpretamos lo que nos rodea y la diferencia en apercepcion tendenciosa en que el individuo crea un comportamiendo de si mismo y del mundo en el que
-
AUTOEVALUACIÓN 3, PS1
PrincessbarAUTOEVALUACIÓN 3 1. En el panel de control no se puede cambiar la resolución del Monitor. Verdadero Falso 2. El fondo de escritorio se puede personalizar, sólo desde el Panel de Control. Verdadero Falso 3. El protector de pantalla sólo sirve para que nadie más utilice la computadora. Verdadero Falso
-
Autoevaluacion Docente
dayana_navarroFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION COORDINACION DE PRACTICA PEDAGOGICA INVESTIGATIVA FICHA DE INSCRIPCIÓN No_______________ FECHA DE INSCRIPCIÓN:____________________________________ NOMBRE Y APELLIDOS:______________________________________ CENTRO DE PRÁCTICA:______________________________________ DIRECCIÓN____________________________TELEFÓNO:_______________________________CORREO ELECTRÓNICO: ________________________________MUNICIPIO:________________ JORNADA DE PRÁCTICA: MATUTINA: ___________________ VESPERTINA:______________ TIPO DE PRÁCTICA: _____________________________ CURSO:___________________ HORAS SEMANALES: ________ MAESTRO ASESOR:_________________________________ FECHA DE INICIACIÓN DE LA PRÁCTICA__________________________________________ FECHA
-
Autoevaluaciòn Docente
marysoAutoevaluación docente. Un momento para reflexionar sobre nuestra práctica Finalizamos el año escolar y ya definimos la calificación, promoción y acreditación de nuestros alumnos. Es un buen momento para reflexionar sobre nuestra propia práctica. ¿Qué entendemos por evaluar? La palabra evaluación nos remite a experiencias vividas cargadas emocionalmente que han
-
AUTOEVALUACIÓN Tema II
123a13jcgInstrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1. Expliqué los conceptos de Poder para Max Weber, Hobbes y Bertrand Russell. R.- Para Hobbes el poder consiste en los medios presentes para obtener algún bien futuro aparente, para Weber es la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social, aun
-
TEST DE AUTOEVALUACIÓN
dragsmoTEST DE AUTOEVALUACIÓN Algunas teorías de la argumentación jurídica MACCORMICK 1. La teoría de la argumentación de N. MacCormick se caracteriza: a. Porque es puramente racionalista b. Porque es puramente normativa c. Porque el autor intenta dar cuenta de los factores racionales y pasionales que inciden en la argumentación jurídica
-
Derecho Autoevaluación
chuylennonDerecho Autoevaluación. Objetivo Específico: Que los alumnos se autoanalicen y autocritiquen el proceso de enseñanza-aprendizaje y en el trabajo grupal. 1.- ¿Consideras que se ha desarrollado en ti un espíritu de colaboración, asistencia mutua y de lealtad al grupo? Si porque he aprendido a llegar temprano con eso me siento
-
Autoevaluacion ECONOMIA
CHRISNAPAOLATEORIA ECONOMICA 1.- que es economía y cuál es su objeto? Es el estudio de cómo logran los individuos su subsistencia o como adquieren y satisfacen sus necesidades y comodidades materiales. 2.- definición de teoría económica y política económica Teoría económica: Conjunto de principios derivados de la observación y estudio