ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La autoevaluación

Buscar

Documentos 751 - 800 de 1.207 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Autoevaluacion Unidad 3 Contexto SocioEconomico

    alanavila121.-Este periodo presidencial estuvo basado en las ganacias de la venta del petróleo. Seleccione una respuesta. a. Manuel Ávila Camacho b. Miguel Alemán Valdés c. Adolfo Ruíz Cortines d. Gustavo Díaz Ordaz e. Luis Echeverría Álvarez f. José López Portillo g. Miguel de la Madrid Hurtado h. Carlos Salinas de

  • AUTOEVALUACION CONTEXTO SOCIOECONOMICO UNIDAD 1

    lucycescarenoPuntos: 1 Selecciona las características más importantes que separan al ser humano de las demás especies del reino animal. Seleccione una respuesta. a. Su fisionomía y la capacidad de relación con otras especies. b. El habla y su historia. c. Su historia y la forma de defensa. d. Su fisionomía

  • AUTOEVALUACION V Y VI DE INTRODUCCION ALDERECHO

    29271094AUTOEVALUACIÓN TEMA V Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. Diga por lo menos 2 conceptos de Ley. Ley Norma regla establecida por una autoridad para regular las relaciones sociales. La palabra Ley se emplea tanto en las ciencias de la Naturaleza (física, astronomía, etc.) como también en las disciplinas

  • Autoevaluacion Estadistica Basica Unidad 1 ESAD

    mdruralUniversidad Abierta y a Distancia de México Autoevaluación Lee cuidadosamente los siguientes planteamientos y elige la opción adecuada para cada uno. 1. Dentro de los conceptos básicos de estadística, al resolver un problema, ¿cómo se le conoce al conjunto de todos los elementos con características comunes a estudiar? a. Variable

  • AUTOEVALUACIÓN Y TALLERES COSTOS POR PROCESOS.

    AUTOEVALUACIÓN Y TALLERES COSTOS POR PROCESOS.

    Julieta PalominoLa Contabilidad de Costos como una herramienta de apoyo para la toma de decisiones CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN Y TALLERES CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN: SISTEMA DE COSTO POR PROCESO 1. ¿Cuándo se establece un sistema de costo por proceso? 2. ¿Cuándo se establece un sistema de costos por orden de producción? 3.

  • Preguntas para la autoevaluación de auditoría

    GENESIS129AUTOEVALUACIÓN Capítulo 3 1. ¿Para qué sirve el concepto de sistemas en la auditoría? Para planificar adecuadamente el logro de los objetivos. 2. ¿Qué es auditoría? Es el proceso sistemático de obtener y evaluar objetivamente la evidencia acerca de las afirmaciones relacionadas con actos de acontecimientos económicos a fin de

  • Plantilla de autoevaluación para emprendedores

    fh12Plantilla de autoevaluación para emprendedores Es el emprendimiento su “proyecto de vida”. Complete la siguiente plantilla de forma objetiva, para lograr una evaluación propia que le sirva para conocer sus potencialidades como autogestor de su destino profesional y personal. Capacidades: Pregunta Autoevaluación 1. ¿Qué es lo que le apasiona? Si

  • Autoevaluaciones De Teoría General Del Proceso

    fflorjuarezAUTOEVALUACIÓN DEL TEMA I 1.- Diga usted el concepto de litigio. Carnelutti. Expresa respecto del litigio, lo siguiente: Llamo litigio al conflicto de interesas calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro Alcalá,-Zamora y Castillo, nos dice: ….ha de implica… trascendencia jurídica. Concluye,

  • Autoevaluacion De Historia Universal Del Derecho

    manuelsgdAUTOEVALUACION Tema II 1.- Relacione en el tiempo al hombre Java, Pekín, Neandertal y Cromagnon con las cuatro épocas glaciales terrestres. = Estos estuvieron afínales la época terciaria (java y Pekín), Neandertal y Cromagnon en la cuarta época. 2.- Determine la duración aproximada de la edad de piedra: paleolítico, mesolítico

  • AUTOEVALUACIÓN DE HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE

    cruzm90AUTOEVALUACIÓN DE HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE 1.- País más importante de fines del s.XVIII: a) España b) Francia c) Italia d) Portugal 2.- Unico país con sistema parlamentario: a) Francia b) Inglaterra c) Prusia d) España 3.- Fue una gran potencia en el siglo XV y XVI a) España b)

  • Autoevaluacion Del Emisor Y De Los Destinatarios

    pamelabriggs2005Autoevaluación del emisor y de los destinatarios. Las intencionalidades ESTRUCTURA JERÁRQUICAS Es un tipo de Sistema Gestor de Bases de Datos que, como su nombre indica, almacenan la información en una estructura jerárquica que enlaza los registros en forma de estructura de árbol (similar a un árbol visto al revés),

  • Capitulo 5 AutoeValuación, Pensadores positivos

    Nirvana LAgtCAPITULO 5 01. Desarrolle la psicología de la autoimagen, haga una lista de sus cualidades de personalidad, inteligencia, experiencia y habilidad natural. Serio, Amistoso, Positivo, Lea, Calmado, Productivo, Curioso. 02. Describa la ley de la oferta que el autor del libro expone. Es el principio de abundancia a que se

  • CAPÍTULO 21 Y 22 ACTIVIDADES Y AUTOEVALUACIONES

    CAPÍTULO 21 Y 22 ACTIVIDADES Y AUTOEVALUACIONES

    titanrdLogo_Unacar CURSO – OBLIGACIONES CIVILES CAPÍTULO 21 Y 22 ACTIVIDADES Y AUTOEVALUACIONES ALUMNA – ANNA KRISTELL VÁZQUEZ MOHA esc Dr. EFRÉN J. REQUENA ESPINOSA. OCTUBRE DEL 2015 Parte 4 Extinción de las obligaciones Capítulo 21 Novación ACTIVIDAD 78 Explique qué especie de acto jurídico crea y extingue derechos en nuestro

  • Autoevaluación Etapa 3 Física Segundo Semestre

    RepresentanteAutoevaluación Autoevaluación final de la etapa 3 1. En el movimiento rectilíneo uniforme, dos cantidades físicas que poseen siempre la misma magnitud (diferente de cero) son: b) la rapidez y la aceleración 2.- En el movimiento rectilíneo uniforme, dos cantidades físicas que poseen siempre la misma magnitud (diferente de cero)

  • RUBRICA AUTOEVALUACIÓN DEL TRABAJO COLABORATIVO

    monaflacaRUBRICA AUTOEVALUACIÓN DEL TRABAJO COLABORATIVO A continuación se encuentra la rúbrica de autoevaluación del trabajo colaborativo de la unidad, por favor responda en forma honesta y de acuerdo al desempeño demostrado, marque con una (X) según lo observado: ( Jazmin Adriana) ÍTEMS DE ACUERDO= 0,5 EN DESACUERDO=0 Leo y comprendo

  • Autoevaluación de conocimientos de informática

    dboraAutoevaluación Capitulo 1 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en el análisis de sistemas? R-Es importante que exista un concepto de sistemas porque permite verificar procesos tanto de entradas y salidas de cada insumo o actividad. 2. ¿En qué consiste el enfoque sistemático y qué utilidad tiene

  • Paquetes De Software 1 Autoevaluación PAG 11-14

    hectordjoneEjercicios de autoevaluación – PAG. 11, 12,13 Y 14 Ejercicio No. 1 1. ¿Que un computador? R//Es una maquina electrónica utilizada por el ser humano como una herramienta que le permite el desarrollo de cualquier tarea y obtener resultados confiables y eficientes. 2. ¿Cuáles son los componentes principales de un

  • AUTOEVALUACION UNIDAD 1 FUNDAMENTOS CONTABILIDAD

    sandia381Question 1 Puntos: 20 Selecciona el postulado básico que establece que las transacciones económicas deben reconocerse contablemente en su totalidad, en el momento en que ocurren, independientemente de la fecha en que se consideren realizados para efectos contables. Seleccione una respuesta. a. Consistencia b. Negocio en marcha c. Devengación contable

  • Reactivos De Para Autoevaluación De La Unidad 5

    lindamafalda2012Reactivos de para autoevaluación de la Unidad 5 1. Recopilacion de informacion Es el uso de una diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información 2. Entrevista Se utilizan para recabar información en forma verbal, a través de preguntas que

  • Autoevaluacion Y Analisis De Conceptos Fisica Ii

    alondriiizPreguntas de opción múltiple 1. Los intervalos de temperatura de un grado Celsius (°C), un Kelvin (K) y un grado Fahrenheit (°F) están relacionados mediante: c) °C < K > °F 2. Se midió la temperatura de un cuerpo utilizando dos termómetros: uno calibrado a escala Celsius y el otro

  • Autoevaluación Del Capítulo 1- Implementación

    Richi071. ¿Para qué sirve el concepto de sistemas de auditoría? Para que se logre una utilización más eficiente y segura de la formación que servirá para una adecuada toma de decisiones. 2. ¿Qué es Auditoria? Es una función de dirección cuya finalidad es analizar y apreciar, con vistas a las

  • Autoevaluación Unidad 1 Matemáticas ESAD UnADM

    madealba1Actividad 4: Autoevaluación - Intento 1 Question 1 Puntos: 2 Identifica que tipo de función es: f(x) = 5x Logarítmica Lineal Polinomial de grado x Exponencial <------- Question 2 Puntos: 2 Una pequeña fábrica de lápices ha calculado que sus costos fijos ascienden a $80,000.00 pesos por mes y que

  • Autoevaluaciones Seguridad Social Septimo Cuatri

    USGDMATERIA SEGURIDAD SOCIAL 7MO CUATRIMESTRE TEMA 1 1) MENCIONE LOS PRINCIPALES ANTECEDENTES INTERNACIONALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL La declaración universal de los derechos humanos proclamada por la asamblea general de las naciones unidas, los considera en sus arts. 22 y 25 En sentido amplio, seguridad social concuerda con lo establecido

  • Autoevaluación de Competencias Instrumentos UNA

    Autoevaluación de Competencias Instrumentos UNA

    Yanna TovarInstrumento Nº 1 Autoevaluación de Competencias 1. Competencias generales o básicas Si No 1. Capacidad para organizar y planificar el tiempo y las actividades. x 1. Fluidez en la comunicación oral y escrita. X 1. Habilidad en el uso de la tecnología de la información y de la comunicación. X

  • Autoevaluación 1 Derecho Laboral Burocrático L

    bleis4AUTOEVALUACIÓN TEMA I ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO BUROCRÁTICO 1.- Explique los principales antecedentes de Derecho Laboral Burocrático a. Roma: En Atenas y Esparta: La calidad de ciudadano “hombre nacido en la ciudad” era indispensable para tener acceso a las funciones públicas, consideradas altamente honoríficas. El funcionario romano

  • Primera autoevaluación: Introducción al derecho

    Primera autoevaluación: Introducción al derecho

    kathyadelrealINTRODUCCION AL DERECHO PRIMERA AUTOEVALUACION 1.- DA UNA DEFINCION DE DERECHO Conjunto de normas jurídicas vigentes, que en determinado tiempo y lugar el Estado exige como obligatorias. 2.- DEFINA ETIMOLOGICAMENTE AL DERECHO. Derivado del latín Directum”, que significa “directo”, “que esta conforme a as normas y la ley”. 3.- EXPLIQUE

  • GARANTIAS CONSTITUCIONALES AUTOEVALUACION TEMA II

    tere70GARANTIAS CONSTITUCIONALES AUTOEVALUACIÓN TEMA II *Instrucciones: conteste correctamente y con honestidad las siguientes preguntas. 1.- DEFINA EL CONCEPTO DE AUTORIDAD, SOBERANO, SOBERANÍA Y AUTÓNOMO. AUTORIDAD.-El concepto de autoridad está relacionado con el concepto de jerarquía y corresponde al poder de mandar sobre los demás, induciéndoles una determinada forma de actuar;

  • AUTOEVALUACION CAP 1 BASE DE DATOS 1 UNIV GALILEO

    willyjocol1AUTOEVALUACION CAPITULO 1 Serie I 1. Conjunto de elementos que capturan, procesan, almacenan y distribuyen información. 2. Elemento que permite distribuir información en un sistema. 3. Son las personas que de manera conjunta con el usuario final definen los datos que son necesarios para los sistemas de información. 4. Es

  • Actividades de autoevaluación módulo 5 La vista

    Actividades de autoevaluación módulo 5 La vista

    ludmi97ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN MÓDULO 5 LA VISTA El sentido de la vista es de carácter ______________ ya que el estímulo que actúa sobre él es _______________. Los órganos receptores son__________ ubicados en el interior de las cavidades orbitarias del esqueleto de la cabeza. Mecanismo de la visión: El estímulo específico

  • Autoevaluación, Metodologia De La Investigación

    sodmQuestion1 Puntos: 1 ¿Cuál es la importancia metodológica de tener identificado un qué en la redacción del objetivo? Seleccione una respuesta. a. Permite identificar los instrumentos en la investigación b. Ayuda a pensar de manera sintética a el objeto de estudio c. Define de una manera más próxima al objeto

  • Teoria general del estado: primera autoevaluacion

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO PRIMERA AUTOEVALUACION 1.- ¿CUALES SON LAS DISCIPLINAS ESPECIALIZADAS DE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO? Matemáticas, lógica filosofía y sociología. 2.- ¿CUALES SON LAS DISCIPLINAS QUE SE OCUPAN DEL ESTUDIO DEL ESTADO? Ciencia política, historia política, filosofía política y filosofía jurídica 3.- MENCIONE LAS CUATRO CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO

  • Preguntas Autoevaluacion Diferencias Individuales

    noelia89PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN DE PSICOLOGÍA DIFERENCIAL Tema 1 1. La Psicología Diferencial emerge a finales del s. XIX simultáneamente a: A. La Psicología Experimental B. La Psicología Correlacional C. La Psicología Fisiológica Solución: A pág. 21, primer párrafo. Observaciones: la B) es incorrecta porque la Psicología Correlacional deriva del paradigma

  • La autoevaluación en los procesos de aprendizaje

    KATHYFERLA AUTOEVALUACIÓN EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Introducción: El E-portafolio es un instrumento el cual le da la oportunidad al estudiante de hacer un proceso de autoevaluación, entendida está como una oportunidad para hacer una reflexión y autoevaluación de sus procesos de aprendizajes y de sus productos, este es un

  • Preguntas para la autoevaluación de la ley penal

    so71622Tema Autoevaluación Penal II Universidad: Cristiana De Honduras Catedrático: Darwin Domínguez Asignatura: Penal II Nombre De La Alumna: Tirsa Abigail Rodríguez Castillo Numero Cuenta: 0301120187 Carrera: Derecho   GUIA DE AUTOEVALUACION # 1(UNIDAD I) TEMA UNO HISTORIA TEMPRANA DEL DELITO Y EL CRIMEN. 1. ESTOS SON LOS UNICOS CUERPOS DEL

  • Economía de Empresas Practica de Autoevaluación

    Economía de Empresas Practica de Autoevaluación

    Milagros EncarnaciónInstituto Tecnológico de Santo Domingo INTEC Economía de Empresas Practica de Autoevaluación Nombre: Matrícula: 1. Si la curva de demanda del bien X es una línea descendente, un aumento en el precio resultara en 1. Un aumento en la demanda del bien X 2. Una disminución en la demanda del

  • Autoevaluacion Problemas Socioeconomicos De Mexico

    AUTOEVALUACIÓN TEMA I Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1) Enuncie y Explique los principales cambios Institucionales del despegue económico en el Cardenismo. Al finalizar la Gran Depresión, en México se empiezan a dar cambios de relevancia, durante la administración del Presidente Lázaro Cárdenas se inició la Reforma Agraria (1935),

  • Preguntas para la autoevaluación de derecho penal

    ritalAUTOEVALUACIÓN TEMA I *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿Qué se entiende por Dogmática Jurídico Penal o Ciencia Penal? 2. ¿Cómo se dividen los conceptos jurídicos? • Derecho penal objetivo • Derecho penal subjetivomínima Principios fundamentales: • De legalidad • De irretroactividad • De intervención • De fragmentariedad •

  • Autoevaluaciones De Derecho Civil 5to Cuatrimestre

    bechi0807ulo familiar”; Familia extensa: Además de la familia nuclear, incluye a los abuelos, tíos, primos y otros parientes, sean consanguíneos o afines. Familia monoparental: En la que el hijo o hijos vive (n) sólo con uno de los padres. Otros tipos de familias Aquellas conformadas únicamente por hermanos, por amigos

  • Autoevaluaciones unudad 3 control de la produccion

    Autoevaluaciones unudad 3 control de la produccion

    Paulus1. DESCRIBA LA IMPORTANCIA DEL CONTROL DE LA PRODUCCION? Importancia En concreto la importancia de la Planeación de la Producción, tiene como finalidad vigilar que se logre: · Disponer de materias primas y demás elementos de fabricación, en el momento oportuno y en el lugar requerido. · Reducir en lo

  • AUTOEVALUACIÒN QUINTO CUATRIMESTRE DERECHO FISCAL

    reynaelizabeth78INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA FDTSE DERECHO ADMINISTRATIVO NOMBRE DEL ALUMNO: MERCEDES ELIZABETH MEDINA GITIERREZ ASESOR: LIC.GUILLERMO OCHOA VARGAS INDICE Pagina AUTOEVALUACIÒN I 3 AUTOEVALUACIÒN II 4 AUTOEVALUACIÒN III 6 AUTOEVALUACIÒN IV 12 AUTOEVALUACIÒN V 15 AUTOEVALUACIÒN VI 41 AUTOEVALUACIÒN VII 45 AUTOEVALUCIÔN TEMA

  • AUTOEVALUACION PROBLEMAS SOCIOECONOMICOS DE MEXICO

    camandanteOBJETIVOS ESPECIFICOS DEL TEMA III 1*Analizar los propósitos de la reforma democrática promovida por el presidente Echeverria y sus alcances = Como presidente, Echeverría impulsó ciertos cambios que dieron la impresión de una actitud más abierta a la tolerancia. Sin embargo, de manera contradictoria, a diferencia de la mayoría de

  • Autoevaluacion Unidad 1 Matematicas Adminisrativas

    alvaradosegueda1 Puntos: 2 La representación gráfica de una función cuadrática está dada por Una hipérbola Una parábola Correcta; la función cuadrática que tiene la forma f(x) = ax2 + bx + c forma una parábola con un vértice (xv,yv) Una línea recta Una circunferencia Correcto Puntos para este envío: 2/2.

  • Autoevaluación sobre mi rendimiento en la escuela

    Autoevaluación sobre mi rendimiento en la escuela

    Job0469Autoevaluación sobre mi rendimiento en la escuela Bueno mi rendimiento en la escuela es demasiado regular, no soy alguien que saca 10’s o 9’s pero si saca calificaciones como 75’s o 80’s eso para mi no es algo ni bueno ni malo si no regular, no soy un alumno que

  • EJERCICIO DE AUTOEVALUACION DEL MERCADO DE DIVISAS

    kiritokumEJERCICIO DE AUTOEVALUACION DEL MERCADO DE DIVISAS 1. ¿Por qué se considera que el dólar estadounidense es una moneda vehicular? R.- El dólar se considera que es una moneda vehicular porque tienen una alto porcentaje de las transacciones en monedas extranjeras, reduciendo así en número de pago de monedas y

  • Autoevaluación Del Emisor Y De Los Destinatarios.

    carlosnoguerahttp://www.buenastareas.com/ensayos/La-Comunicaci%C3%B3n-Como-Practica-Social/1171281.html LA COMUNICACIÓN COMO PRÁCTICA SOCIAL BREVE SÍNTESIS DEL ROL SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PRACTICA COMUNICACIONAL Jesús Sebastián González García Introducción Reducir en una breve síntesis el rol social y la importancia de la practica comunicacional nos lleva a mencionar aquellos elementos fundamentales que definen la comunicación desde

  • AUTOEVALUACION U1 INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION

    NOFITAAutoevaluación. Características, funciones, papeles, y clasificación de la Viajes Rex S.A. Ernesto González y Rubén Benítez formaron una agencia de viajes a la que denominaron Viajes Rex S.A., para esto, adquirieron un local, compraron mobiliario de oficina, máquinas computadoras, teléfonos, conmutador, impresoras, multifuncionales e instalaron los sistemas de cómputo necesarios

  • Autoevaluacion Logica Privada Y Logica Comunitaria

    Dulcemar1989Autoevaluación Logica Privada y Logica Comunitaria 1. Identifique qué papel juega la experimentación de la lógica privada: La experimentación es la base para tomar nuestra lógica privada, Si no experimentamos no se diera esa concepción personal de las cosas y del mundo y por tanto esa misma experiencia determina nuestra

  • Autoevaluacion Introduccion A La Seguridad Publica

    MEJIABAQUEIROAutoevaluación Revisión del intento 1 Comenzado el viernes, 23 de agosto de 2013, 00:40 Completado el viernes, 23 de agosto de 2013, 00:52 Tiempo empleado 12 minutos 13 segundos Calificación 1 de un máximo de 3 (33%) Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta

  • GUIA 3 - CINEMATICA. EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

    GUIA 3 - CINEMATICA. EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

    rocho09EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN 02. Calcular el espacio recorrido por un móvil cuya velocidad es e 8 cm/s en un cuarto de hora. a) 100m b) 18m c) 300m d) 400m e) 72m 03 En la figura mostrada. Calcular la distancia que separa a los móviles al cabo de 8 horas.

  • Características De La Autoevaluación/Diagnóstico

    karlita921112Es un examen exhaustivo de la problemática. Toma en cuenta factores internos y externos de su realidad. Reconocer y priorizar las necesidades educativas. En una acción autocrítica y objetiva reconocen las fortalezas con las que cuentan para llevar a cabo la tarea docente y directiva. Identifican a los alumnos que