ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La autoevaluación

Buscar

Documentos 701 - 750 de 1.207 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Autoevaluacion Estadisticas Basicas Unidad 1

    madigaPuntos: 1 Muestreo en el que todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos y se eligen al azar: Seleccione una respuesta. a. Muestreo por selección intencionada b. Muestreo sistemático c. Muestreo aleatorio simple ¡Correcto! El muestreo aleatorio simple es aquél en el que todos los elementos tienen

  • Preguntas de autoevaluación de contabilidad

    LuisRiveros2015PREGUNTAS DE AUTOEVALUACION ¿Qué se entiende por departamentos de producción o centros de costos? Es aquel donde el personal humano con la ayuda de las maquinas, labora directamente sobre una parte especifica de un producto, o del producto mismo en su terminación. ¿Qué funciones tienen dentro de una empresa de

  • Autoevaluación Precisa "El Timón Interior"

    samara1081INTRODUCCIÓN Es estar atentos a nuestras emociones y sensaciones escuchando los mensajes de nuestro cuerpo y a la vez conociendo nuestros puntos fuertes y habilidades, sin excusas y justificaciones que no ayudan. “mirándonos” con cierta distancia. Quienes saben autoevaluarse son personas que conocen sus puntos fuertes y debilidades, acostumbran a

  • Autoevaluación-Libro Pensadores Positivos 2

    alekskoyAutoevaluación Capitulo 2 1. Explique ¿Por qué la fe logra resultados poderosos? Nosotros logramos resultados positivos y poderosos cuando tenemos fe en Dios, en nosotros mismo, en nuestro trabajo, en los estudios prácticamente en todo lo que realizamos y donde estemos 2. De acuerdo a la lectura del capítulo, explique

  • Acerca de este formulario de autoevaluación

    Jorge Lopez MarquezVendedor MB Certificado Autoevaluación Concesionario Ubicación Nombre del Vendedor Número del Vendedor Marca ❑ MB ❑ smart ❑ otros ❑ Veh. de pasajeros ❑ Camiones ❑ Furgonetas ❑ Nuevo ❑ Usado ❑ Showroom ❑ Área ❑ Flota Fecha - estrictamente confidencial - Fecha Firma ________________ Acerca de este formulario de

  • Derecho Penal Actividades Y Autoevaluaciones

    Angela_92Capitulo 1 Generalidades del derecho penal Actividades 1. Caracterice cada etapa de evolución del derecho penal y de un ejemplo en cada caso, a fin de distinguir los periodos de evolución por los que ha pasado. Etapa de la venganza: *Privada: es decir la venganza individual. *Familiar: un familiar del

  • AUTOEVALUACIÓN Etapa 1: Técnicas de Conteo

    AUTOEVALUACIÓN Etapa 1: Técnicas de Conteo

    DavidFuantos99UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR COMITÉ ACADEMICO DISCIPLINAR DE MATEMÁTICAS AUTOEVALUACIÓN Etapa 1: Técnicas de Conteo Instrucciones: Las siguientes preguntas te harán reflexionar sobre que aprendiste en la presente etapa y que aspectos debes reforzar para mejorar tu desempeño.

  • Autoevaluación Final Del Proyecto Educativo

    1107ampastoreINVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TEMÁTICA: Valoración final del Proyecto educativo pastoral institucional 2012 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN:  Valorar los resultados comunitarios del Proyecto educativo pastoral desarrollado en 2012.  Detectar aciertos y falencias en los diversos niveles del trabajo escolar.  Aportar insumos informativos para la elaboración del PEPI 2013. PROBLEMA:

  • Autoevaluaciones historia del derecho romano

    Autoevaluaciones historia del derecho romano

    corvegmanuelHistoria del derecho romano 1. Defina Derecho Subjetivo. R= Lo podemos definir como la facultad que tiene una persona o individuo de hacer o no hacer determinada conducta o abstenerse de ella, o para exigir de otro sujeto el cumplimiento de su deber, como la posibilidad de actuar legalmente debido

  • Quien soy o de dónde vengo, autoevaluación

    120397DESARROLLO Cuando hablo de quien soy o de dónde vengo, esto me hace pensar que no solo nos referimos a nuestro nombre, sino a quien soy como persona y que es lo que quiero, pues bien: mis padres me pusieron el nombre de Ronny Alejandro y con mucho orgullo y

  • Entorno político - Guía de autoevaluación

    Entorno político - Guía de autoevaluación

    Alis RosbarALUMNA: ALVAREZ RAMIREZ NORMA ANGELICA GRUPO:9701 EL ENTORNO POLITICO-ECONOMICO GUIA DE AUTOEVALUACIÓN II Preguntas abiertas Responda a los siguientes cuestionamientos 1. A los efectos de que aumente la inversión y por ende el crecimiento económico, deberá fijarse una tasa de interés baja. Comentar. Porque al bajar la tasa de interés

  • Integracion Regional Autoevaluacion Modulo 3

    obalvarez1. El primer órgano del bloque en el que se toman las decisiones sin necesidad de que sean unánimes es: El Foro Consultivo Económico y Social. La Comisión Parlamentaria Conjunta del Mercosur. El Parlamento del Mercosur. El Tribunal de Justicia del Mercosur. La Comisión de Comercio del Mercosur. Cuenta: 0

  • Autoevaluaciónes Teoría General Del Estado

    robertoderechoAUTOEVALUACIONES José Roberto Rodríguez Gutiérrez. Primera Unidad 1. Corriente de pensamiento que sostiene que el Estado no debe existir. a) Idealistas b) Materialistas c) Anarquistas d) Realistas 2. Corriente de pensamiento que sostiene que el poder del Estado es un medio de dominación de una clase o raza triunfadora sobre

  • Autoevaluación 1 Paquetes De Software 1 PS1

    claymachorroEJERCICIO 1 Capítulo 1 – Paquetes de Software 1 Ejercicios de autoevaluación Instrucciones: Antes de resolver estos ejercicios es conveniente leer varias veces el capítu-lo 1, para tener los conceptos bien definidos y lograr mayor certeza en cada una de las res-puestas, resuélvalas, córtelas y entréguelas al tutor. Ejercicio No.

  • AUTOEVALUACION DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    GENERACION5AUTOEVALUACIÓN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TEMA I CIENCIA DEL DERECHO 1. ¿Qué es Derecho? • Conjunto de normas jurídicas, creadas por el poder legislativo para regular la conducta externa de los hombres en sociedad. • Sistema de normas principios e instituciones que rigen, de manera obligatoria, el actuar social del hombre

  • Implementacion 2 Autoevaluaciones Capitulo 1

    pancho2882Autoevalucion Cap. 01 1. Para qué sirve el concepto de sistemas en la auditoría? Para la evaluación y revisión de los controles, sistemas y procedimientos de informática de los equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad de la organización que participa en el procesamiento de la información. 2. Qué

  • Instrumentos de Evaluación y Autoevaluación

    Instrumentos de Evaluación y Autoevaluación

    Monica BorquezAutoevaluación. Entrevista. 1. ¿Cuáles fueron los últimos resultados obtenidos del examen enlace aplicado a los alumnos de sexto grado? 1. ¿Cuáles fueron los últimos resultados obtenidos del examen de pisa aplicado a los alumnos de sexto grado? 1. ¿Cuál es la estructura que lleva el examen enlace? 1. ¿Cuál es

  • Interaprendizaje (formato de autoevaluación)

    asdaewTRABAJO COLABORATIVO 2. APORTE INDIVIDUAL DANILO JOSE GUERRERO VENCE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA. ING. SISTEMAS, DANILO JOSE GUERRERO VENCE MAYO 2013 1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo

  • DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL. AUTOEVALUACIÓN

    DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL. AUTOEVALUACIÓN

    HermelindaaguilaDERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL. AUTOEVALUACIÓN TEMA IX *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es el Procedimiento Registral? Es el asiento provisional que se hace en los Registros Públicos para asegurar el cumplimiento de los fallos judiciales o la eficacia de cualquier derecho real que aún no puede ser

  • Autoevaluación de Aplicaciones Informáticas

    Autoevaluación de Aplicaciones Informáticas

    Andrew AyalaAutoevaluación de Aplicaciones Informáticas Nombre: Stacy Mendoza Fecha: 27/1/2016 1.a. Complete cada oración escribiendo algunos términos listados en “Términos importantes”, en el espacio en blanco. 1. La unidad de sistema es el gabinete que aloja los componentes importantes de la computadora. 2. Una estación de trabajo es una computadora especializada

  • Como se da a Autoevaluaciones Derecho Civil I

    Como se da a Autoevaluaciones Derecho Civil I

    albertordzhdzDERECHO CIVIL I 9 GENERACION. 2° CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN TEMA II. * Instrucciones: Lea cuidadosamente la pregunta y conteste conforme a la lectura referida 1. Se le denomina en sentido técnico jurídico como el sujeto de derechos y obligaciones. a) El ser humano. 2. Es considerada como la proyección del ser

  • Autoevaluacion De Contabilidad De Costos.docx

    Esterf1. ¿Cuándo resulta más apropiado un sistema de costeo por órdenes de trabajo? R/: Cuando los productos manufacturados difieren en cuanto a los requerimientos de materiales y de conversión. 2. ¿Qué se requiere para que un sistema de costeo por órdenes de trabajo funcione de manera adecuada? R/: Identificar físicamente

  • Autoevaluación Unidad I Esad Intr Al Derecho

    antonioavilaQuestion 1 Puntos: 2 En general las normas pueden ser clasificadas en: Seleccione una respuesta. a. Religiosas, jurídicas, morales y de trato social b. Religiosas, jurídicas, reales y morales c. Jurídicas, religiosas, morales y fundamentales d. Jurídicas, reales, fundamentales y morales Las normas se clasifican en religiosas, jurídicas, morales y

  • AUDITORIA APLICADA FASCICULO 1 AUTOEVALUACION

    AUDITORIA APLICADA FASCICULO 1 AUTOEVALUACION

    KAREN5SIEMPREAUDITORIA APLICADA FASCICULO 1 AUTOEVALUACION NOMBRE: KAREN MILENA RODRÍGUEZ TAPIA 1. ¿Qué se debe tener en cuenta para emitir un informe sobre la opinión que debe Dar el Auditor? Revisar y evaluar la validez, lo adecuado y la aplicabilidad de los controles contables, financieros y de operación. Cerciorarse del grado

  • AUTOEVALUACION TEMA I DERECHO MEXICANO INESAP

    pqs09pksDERECHO MEXICANO TEMA I EL DERECHO PRECORTESIANO CULTURA OLMECA LA IMPORTANCIA DE ESTA CULTURA MÁS QUE POR SU ANTIGÜEDAD RADICA EN EL HECHO DE QUE TRANSMITIÓ MUCHOS DE SUS RASGOS A LA CULTURA MAYA, TEOTIHUACANA, ZAPOTECA Y TOTONACA. DERECHO OLMECA LA POCA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA VIDA OLMECA,

  • Autoevaluación Historia Del Derecho Mexicano

    HelesAUTOEVALUACIÓN I 1. ¿Cómo concibe el español su misión de conquista? El conquistador español ve su misión de conquista, colonización y pacificación como el cumplimiento de un deber cristiano. 2. ¿Qué acción de los españoles marcó para el indio, el inicio de una nueva moral? La enseñanza de la religión

  • Teoría General Del Proceso, Autoevaluacion X

    Grupode7TEORÍA GENERAL DEL PROCESO AUTOEVALUACIÓN TEMA X *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿Quiénes son los terceros ajenos a la relación sustancial? Son sujetos que se insertan en relaciones procesales previas, cuyos actos de auxilio al juzgador o a las partes y que convergen, junto con la jurisdicción y

  • Interaprendizaje (formato de autoevaluación)

    litzy_19921. Interaprendizaje (formato de autoevaluación) Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes: • buscar un medio de comunicación para entablar una charla con respecto al tema. • tratar

  • AUTOEVALUACIÓN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    DeyMarinAUTOEVALUACIÓN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TEMA I CIENCIA DEL DERECHO 1. ¿Qué es Derecho? • conjunto de normas jurídicas, creadas por el poder legislativo para regular la conducta externa de los hombres en sociedad. • Sistema de normas principios e instituciones que rigen, de manera obligatoria, el actuar social del hombre

  • Autoevaluacion Como Estoy Frente A La Escucha

    linavalencia918TEST DE ESCUCHA ACTIVA: AUTOEVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ESCUCHA. Preguntas SI NO 1 Si me doy cuenta de lo que el otro está por preguntar, me anticipo y le contesto directamente, para ahorrar tiempo... x 2 Mientras escucho a otra persona, me adelanto en el tiempo y me pongo

  • Autoevaluaciones Fundamentos De Investigacion

    mariac_17861.- El dominio que el hombre ha ejercido sobre la naturaleza y el cual le ha permitido diferenciarse de otras especies, y lo ha puesto por encima de ellos en el manejo y comprensión del universo. LA RAZON 2.- Se llega a través conclusiones de carácter general a partir de

  • Autoevaluacion Unidad 5 Proceso Aministrativo

    lilianzavEvaluación del aprendizaje unidad V 1.-Describe brevemente los antecedentes de la escuela en las relaciones humanas. Datan desde la primera edad del siglo XX. Adquirió fuerza como consecuencia del desarrollo industria. El nuevo paradigma humanista considera que el “Ele-mento humano es lo más importante de la empresa”. Posteriormente las em-presas

  • Teoría General Del Estado. Autoevaluación LV

    ipnduranTEORÍA GENERAL DEL ESTADO AUTOEVALUACIÓN TEMA IV 1.-Mencione y explique en cuantos términos se planeta la justificación del Estado. Se plantea desde el punto histórico o desde un punto de vista racional según sea el método que se adopte. Desde el punto de vista Histórico, se trata de determinar cuando

  • Autoevaluacion De Herramientas Computacionales

    kuwazkyCorrecta Una de las afirmaciones mencionadas en el artículo Sociedad de la información y del conocimiento menciona que pareciera que la información se está acumulando con mayor velocidad que el conocimiento. Por lo tanto, sería mejor hablar de una sociedad de la información, e incluso, de una de datos. Respuesta

  • Autoevaluaciones Derecho Internacional Publico

    alberto080891Autoevaluación tema I • 1. Defina que es el derecho internacional pública. El Derecho Internacional Público es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre los Estados y demás sujetos internacionales (Seara Vázquez) El DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Es aquella rama del derecho que regula el comportamiento de los Estados

  • AUTOEVALUACION SEMANA 1 DESARROLLO COMUNITARIO

    cindyranAutoevaluación semana 1 Desarrollo comunitario Pregunta 1 0 de 1 puntos Es un acto de responsabilidad: Respuesta seleccionada: Reconocer la dignidad del otro. Respuesta correcta: Aceptar que nos equivocamos. • Pregunta 2 1 de 1 puntos El hombre no siempre es social. Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso • Pregunta

  • Autoevaluación de conocimientos de logística

    sadsdsPor qué consideramos los flujos de materiales como un sistema y hablamos de sistema logístico? Porque el enfoque de sistemas pone una atención especial en las relaciones que hay entre los elementos que forman el sistema. En el caso de la logística, hay una serie de relaciones entre los diferentes

  • Mercadotecnia. Cuestionario de autoevaluación

    Mercadotecnia. Cuestionario de autoevaluación

    campeona12UNIDAD I PRODUCTO Cuestionario de autoevaluación 1. Si se clasifica a un producto por su tipo de producción, ¿Cuáles son los tipos de productos que encontramos? 2. ¿Qué es un producto de conveniencia? Es cuando el producto de consumo suele adquirirse con frecuencia, de forma inmediata y con un esfuerzo

  • Planilla de autoevaluación para emprendedores

    Planilla de autoevaluación para emprendedores

    hfhfgtfdtdfdbvcbPlanilla de autoevaluación para emprendedores Tómese un tiempo para reflexionar sobre estas preguntas y respóndalas en la medida de sus capacidades. Capacidades: Pregunta Autoevaluación 1. ¿Qué es lo que le apasiona? Si pudiera hacer algo todos los días del resto de su vida, ¿qué haría? ¿Por qué? 1. ¿Qué es

  • Autoevaluacion 1 Inroduccion A La Contabilidad

    y_v_q_Selecciona el Estado financiero básico: c. Balance general Correcta; los estados financieros básicos en una entidad económica son: Balance general, estado de resultados, estado de variaciones en el capital contable, y el estado de flujos de efectivo Selecciona el postulado básico que establece que las transacciones económicas deben reconocerse contablemente

  • Derecho Laboral Buracratico Autoevaluacion Iii

    Richards1925AUTOEVALUACION III 1.-QUE REGULA LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO? Regular las relaciones de los Poderes Federales, del Distrito Federal y de algunos organismos descentralizados con sus trabajadores considerados como de base. 2.-CUAL ES LA DEFINICION DE TRABAJADOR QUE CONTEMPLA LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES

  • Autoevaluación – Semana 1 - Lista de Cotejo

    armando jesus castroAutoevaluación – Semana 1 - Lista de Cotejo Nombre del Participante: Rubén Hernández Fecha: 30/05/2015 Sección: secc-5 Actividad 1. Tarea Individual. Familiarizarse con el entorno virtual de Moodle Nº Aspectos a observar Si No Observaciones 1 Revisé detalladamente el material de apoyo si Si revisé el material de apoyo y

  • ELABORACIÓN DE INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN

    ELABORACIÓN DE INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN

    Jose Santoni CaballeroUNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL. AUTOGESTIÓN EDUCATIVA. ELABORACIÓN DE INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN. JOSÉ CARLO SANTONI CABALLERO. AABRIL GUADALUPE HERNÁNDEZ MALAGON PUERTO PEÑASCO SONORA. 12 DE ENERO DE 2017. Introducción. La siguiente actividad se podrá observar la realización de encuestas se encontrará algunas preguntas sobre la Institución Educativa que pueden ser de

  • PREGUNTAS AUTOEVALUACION CONTABILIDAD DE COSTOS

    PREGUNTAS AUTOEVALUACION CONTABILIDAD DE COSTOS

    warvamoCONTABILIDAD DE COSTOS CAP 1 Preguntas de autoevaluación 1. ¿Cuántas clases de costos existen? Costos directos, costos indirectos, costos variables y costos fijos 1. ¿explique claramente en que consiste los costos de producción, teniendo en cuenta su enfoque, la base y los sistemas existentes? Los costos de producción o también

  • TEORÍAS DEL ORIGEN DEL HOMBRE AUTOEVALUACIONES

    TEORÍAS DEL ORIGEN DEL HOMBRE AUTOEVALUACIONES

    cbgbs121AUTOEVALUACIONES UNIDAD I CHECAR LAS RESPUESTAS 1.- MENCIONE EL NOMBRE DE LAS TEORÍAS DEL ORIGEN DEL HOMBRE SEGÚN EL GÉNESIS. 1. Teoría teológica. 2. Teoría racionalista o idealista y; 3. Teoría biológica o naturista. 2.- DIGA EN QUÉ CONSISTE LA TEORÍA TEOLÓGICA. Considera al ser humano desde el punto de

  • Matematicas Aplicadas Al Derecho Autoevaluacion

    ErikarubMATEMATICAS APLICADAS AL DERECHO AUTOEVALUACION TEMA IV 2.- Resuelva el siguiente cuestionario de aprendizaje y autoevaluación A.- Aprendizaje y autoevaluación, Pág. 256-257 1.- Calcular el impuesto mixto que se paga por exportar 13,500 ceniceros de porcelana cuyo valor en aduana es de $12.50, si se tienen que cubrir una tarifa

  • AUTOEVALUACIÓN DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO

    AUTOEVALUACIÓN DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO

    Tutty2015AUTOEVALUACIÓN PRESENTA: ANGÉLICA MARIA ALVAREZ CEBALLOS ID: 440098 PRESENTADO A: MARY LILIANA CHAPARRO NRC: 5781 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION SALUD OCUPACIONAL DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO BOGOTA D.C. 2015 INTRODUCCIÓN El presente documento tiene por objeto realizar una auto reflexión respecto al curso de Desarrollo Social Contemporáneo, teniendo en cuenta

  • Reporte la estrella ejercicio de autoevaluacion

    Reporte la estrella ejercicio de autoevaluacion

    jesus chan15/02/2016 DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO UNIDAD 1.-HABILIDADES PERSONALES 1.1.-AUTOCONOCIMIENTO: REPORTE DE PRACTICA “LA ESTRELLA” Al realizar la práctica “La estrella” que consistió acerca del autoconocimiento donde evaluamos nuestro ser interior en forma intelectual, social, salud, emocional y por último espiritual. Esta evaluación nos muestra las condiciones en la que nos

  • Autoevaluacion Capitulo 13 Obligaciones Civiles

    AmillanAutoevaluación 13. Responsabilidad civil 1. Defina la responsabilidad civil. Es la necesidad de reparar los daños y perjuicios causados a otro por un hecho ilícito o por la creación de un riesgo. 2. Diga cuales son las posibles fuentes de obligación civil. El hecho ilícito (la conducta antijurídica culpable y

  • Plantilla de autoevaluación para emprendedores

    Plantilla de autoevaluación para emprendedores

    nadybaMódulo 1: Tarea 1 Plantilla de autoevaluación para emprendedores Responda en la casilla autoevaluación a las preguntas planteadas. Pregunta Autoevaluación ( Explique) ¿Qué es lo que le apasiona? Si pudiera hacer algo todos los días del resto de su vida, ¿qué haría? ¿Por qué? Lo que deseo es ser independiente, para tener