ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La empatía

Buscar

Documentos 101 - 150 de 371

  • Empatia Y Asertividad

    Ferchus01EMPATIA En las ciencias humanas, la empatía designa una actitud hacia el otro caracterizada por un esfuerzo objetivo y racional de comprensión intelectual de los sentimientos de aquel, excluyendo particularmente todo entrañamiento afectivo personal y todo juicio moral. Es la capacidad que tiene el ser humano para conectarse a otra

  • Empatia Y Empowerment

    coqueta03EMPATÍA La empatía es la identificación mental y afectiva de una persona con el estado de ánimo de otra. También se conoce como inteligencia interpersonal, al ser la capacidad cognitiva de sentir, en un contexto común, lo que un individuo diferente puede percibir. La empatía señala la actitud de un

  • EMPATIA PARA RESOLVER

    EMPATIA PARA RESOLVER

    JUAN ALARCON GARCIAJUAN ALARCON GARCIA Diario de reflexiones 2 EMPATIA PARA RESOLVER UVM Punto de partida 1. ¿Consideras que la empatía tiene nuevos alcances cuando piensas en IA (Inteligencia Artificial)? Si lo considero me parece que esta lo suficientemente actualizada la tecnología y tiene una buena sincronía trabajando a la par con

  • Conociendo La Empatia

    loredollCONOCIENDO LA EMPATIA Iguala, Guerrero., a 14 de Noviembre del 2014 Para iniciar a hablar de los valores primero hay que saber que tanto conocemos de ellos, cada uno juega un papel importante en el actuar diario del ser humano su carencia provoca un desequilibrio en el funcionamiento de nuestra

  • Empatia En Preescolar

    evanoveloEmpatía–El Fundamento de la Capacidad de Amar Empatía es la capacidad de entender el mundo desde el punto de vista de otra persona, Y la motivación a tratar a los demás amablemente basados en tal entendimiento. Se ha sugerido que la motivación a tratar a las otras personas amablemente ocurre

  • Asertividad Y Empatia

    arletsita12 Es solidaria,Recuerda los problemas y le da solución,Propicia el trabajo en equipo,Alienta la participación y la cooperación,Orienta y enseña,No se impone a la fuerza,Confía en el grupo y en los individuos,Estimula las decisiones de grupo,Se comunica abiertamente,Demuestra capacidad de autocrítica.Ser empáticos es simplemente ser capaces de entender emocionalmente a

  • Resumen de La Empatía

    Resumen de La Empatía

    87blancaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULA-TEPEJI Imagen relacionada Carrera: INGENIERÍA EN PROCESOS Y OPERACIONES INDUSTRIALES Materia: DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO Tema: EMPATIA Docente: LIC. Roberto Clemente Serrano González. Presentado por: Blanca Estrella Sánchez Santiago. Grupo: 10IPOI- G1 Tula de Allende, Hidalgo a 24 de octubre del 2020. Resumen La empatía

  • Asertividad Y Empatía

    mariosalomonsAsertividad y empatía Cuando usted se habla a sí mismo de una manera asertiva (con seguridad, decisión, firmeza, etc...) a veces viene a su mente la imagen de dos personas que le rodean cautelosamente, los puños levantados y preparados para golpear, donde cada una de ellas desea hacer las cosas

  • Asertividad Y Empatía

    ShasaacAsertividad y Empatía Asertividad y Empatía, al parecer son dos conceptos que van muy de la mano. Están relacionados, pero difieren notablemente. Asertividad es la capacidad que posee una persona para defender una postura, argumento o idea, apoyándose en la confianza en sí mismo. Puede entenderse como el hecho expresarse

  • Practicando la empatia

    Practicando la empatia

    José Valdés SilvaNombre estudiante/es: José Valdés Asignatura: Emprendimiento e Innovación Carrera: Ing. En Marketing Profesor/a: ANDREA VALENTINA DONOSO SEPULVEDA Fecha: 20-09-2019 Instrucciones específicas: * Para esta tarea individual tendrás que trabajar con el contexto definido previamente con tu equipo. * En el contexto seleccionado elige una persona al azar. Obsérvala e intenta

  • El Valor De La Empatia

    712118El valor de la empatía nos ayuda a recuperar el interés por las personas que nos rodean y a consolidar la relación que con cada una de ellas tenemos. Cada vez que nos acercamos a las personas esperamos atención y comprensión, dando por hecho que seremos tratados con delicadeza y

  • Le empatía como valor

    Le empatía como valor

    hilariusmaximusMario Hilara Ardura Empatía LA EMPATÍA COMO VALOR Qué es: La empatía es aquella habilidad cognitiva que tiene una persona con el fin de comprender el universo emocional de otra. Para que dicho valor exista es necesario dejar a un lado cualquier tipo de juicio moral de tal modo que

  • Asertividad Vs Empatia

    yenifer06ASERTIVIDAD El término asertividad no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sí, en cambio, aparece el adjetivo asertivo como sinónimo de afirmativo. El concepto de asertividad, de todos modos, se emplea en referencia a una estrategia comunicativa que se ubica en el medio de dos conductas

  • Empatia Y Comunicacion

    Anggi18EMPATÍA Y COMUNICACIÓN. PRIMERA “APTITUD SOCIAL” DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL “Las tres cuartas partes de las miserias y malos entendidos en el mundo terminarían si las personas se pusieran en los zapatos de sus adversarios y entendieran su punto de vista”. -Mahatma Gandhi “De todas las competencias de la inteligencia

  • Autocontrol Y Empatía

    KathySakuAUTOCONTROL Manejar nuestro comportamiento El autocontrol se refiere a la capacidad de la persona para realizar algo con la intención de controlar que no suceda otro comportamiento no deseado. Es decir, hablamos de autocontrol cuando la persona se sienta a estudiar evitando ver la televisión o cuando no entra en

  • Asertividad Y Empatía

    marvictoria123ASERTIVIDAD Y EMPATÍA Veces visto: 1202 El objetivo principal del curso consiste en entrenar en habilidades y técnicas empáticas y asertivas con el fin de que el alumno sea capaz de aplicarlo a los diferentes contextos de intervención social. Otros objetivos son: Conceptuales •Conocer los conceptos y procesos psicosociales relacionados

  • Evaluación La Empatía

    Evaluación La Empatía

    Christian Farnast ContardoEvaluación La Empatía Asignatura Habilidades Sociales Unidad 2 Las Habilidades Sociales ________________ Nombre del estudiante: Christian Farnast Contardo Asignatura: Habilidades Sociales Carrera: TENS en analítica de datos Docente: Oscar Salinas Carvajal Fecha: 26.09.2022 ________________ La Empatía A continuación se le presentan una actividad, la cual debe desarrollar de acuerdo con

  • Empatía y аsertividad

    angeles_34http://www.efectividad.net/entradas/Empatia-y-Asertividad Empatía y Asertividad Creer que la relación es el aspecto más importante en la conducta asertiva, es la piedra fundamental para conectar con otra persona. EMPATÍA Es la capacidad que tiene el ser humano para conectarse a otra persona y responder adecuadamente a las necesidades del otro, a compartir

  • FORMATO MAPA DE EMPATIA

    FORMATO MAPA DE EMPATIA

    1121895059¿QUÉ PIENSAS Y SIENTES? Hacer esfuerzos para construir un futuro económicamente estable y poder tener una vejez tranquila, haciendo esfuerzos en lo académico con la preparación profesional pero también la personal, haciendo lazos y amistades de calidad, siempre teniendo como prioridad lo espiritual y lo familiar, siendo estos impulsadores en

  • Empatia, visualización

    joseangel456¿Qué es la empatía? La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o incluso lo que puede estar pensando. Las personas con una mayor capacidad de empatía son las que mejor saben "leer" a los demás. Son capaces de captar una

  • El liderazgo y empatía

    El liderazgo y empatía

    Arnold Rojas VásquezLogo de la Universidad Continental Producto Académico N.º 01: Tarea Colaborativa Evaluación Parcial 1. Consideraciones: Criterio Detalle Temas El liderazgo y empatía. Tiempo aproximado 4 horas. Tipo de producto académico Informe. Enunciado / Consigan Elabora un informe donde expongas tus experiencias y aprendizaje al poner en práctica la atención, escucha

  • La empatía en el Perú

    La empatía en el Perú

    Jimmy Avelino________________ 2. FUNDAMENTACIÓN La empatía en el Perú es una habilidad que se practica con libertad y pocas personas ignoran; en ese sentido, los peruanos en el 2016 se convierten en el tercer país con más empatía a nivel mundial. La empatía permite en primera instancia acercarse a las personas

  • Comunicación y empatia

    Comunicación y empatia

    Dany2198________________ Contenido Introducción 3 Relación de empatía y comunicación 4 Conclusión 5 Bibliografía 6 ________________ Introducción Como se sabe la comunicación es el simple hecho de transmitir información o un mensaje de una persona a otros siendo uno el que emite el mensaje y otro el que recibe dicho mensaje.

  • El valor de la empatía

    Itzel9702Se describe como simpatizar y se refiere a la manera en la que una persona convive con otra y comparte sus sentimientos, lo cual puede llevar a un mejor entendimiento acerca del comportamiento y la forma de actuar de alguien. Es la habilidad de poder compartir y entender problemas respondiendo

  • Empatias En La Docencia

    Jossme02La Empatía En La Docencia Josefa Sánchez Dorantes Se habla de empatía en la docencia cuando el profesor tiene un alto grado a desarrollar capacidades para ponerse en el lugar de sus alumnos y poder ayudarlos. La empatía en el docente es la base sobre la que se sustentan todos

  • El concepto de empatía

    Javier83EMPATÍA Es la capacidad de poder experimentar la realidad subjetiva de otro individuo sin perder de perspectiva tu propio marco de la realidad, con la finalidad de poder guiar al otro a que pueda experimentar sus sentimientos de una forma completa e inmediata, la empatía es tratar de ponerse en

  • El valor de la empatía

    Lau211098empatia Para hablar sobre el valor de la empatía primero necesitamos saber que es y en que consiste. La empatía es un valor que no siempre sabemos que estamos practicando; se demuestra en pequeñas acciones como ayudar a una persona de la tercera edad a cruzar la calle, ceder el

  • El concepto de empatía

    MMerceddesEMPATIA, CUALIDAD NECESARIA PERO ESCURRIDIZA El concepto de empatía, se ha vuelto de dominio público, o sea, muchas personas entienden por lo menos básicamente que se consiste en ponerse en el lugar del otro o “en los zapatos del otro” como popularmente se dice. Pero si ya casi todos sabemos

  • El concepto de empatía

    yrxalEmpatía: La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o incluso lo que puede estar pensando. Las personas con una mayor capacidad de empatía son las que mejor saben "leer" a los demás. Son capaces de captar una gran cantidad de

  • El concepto de empatía

    jorge2446La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o incluso lo que puede estar pensando. Las personas con una mayor capacidad de empatía son las que mejor saben "leer" a los demás. Son capaces de captar una gran cantidad de información

  • Definición de Empatía

    jos01Definición de Empatía Esta palabra deriva del término griego empátheia, recibe también el nombre de inteligencia interpersonal (término acuñado por Howard Gardner) y se refiere a la habilidad cognitiva de una persona para comprender el universo emocional de otra. Antes de continuar será necesario separar dos conceptos que a veces

  • El poder de la Empatía

    dacetoLa ruta mas corta para obtener lo que deseamos es primero darnos a los demás. Efecto boomerang entre mas nos interesemos, escuchemos y conectemos con el otro, recibiremos lo mismo de regreso. El poder de la Empatía La empatia es la capacidad de leer y sentir las emociones y los

  • Administración. Empatia

    Administración. Empatia

    nathaayEl escenario que elegí para esta actividad es el A “Una situación que se desarrolló de manera fluida gracias a actitudes empáticas” Por un tiempo trabaje como mesero en varios restaurantes, recuerdo un que era un día atareado y movido en el restaurante con mucha gente se iba gente y

  • Identificando la empatia

    Identificando la empatia

    Roberto Castellanos Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Identificando la empatía Situación. Al inicio de mes de Mayo decidimos mi esposa y yo organizar a un grupo de amigos para dar alimentos a las personas necesitadas en hospitales, en esta actividad hubo varios procesos de empatía, una de ellas fue que

  • Empatía Y Comunicación

    mdanniiEn este artículo se tacan temas muy importantes en una empresa, como lo que es la comunicación organizacional, refiriéndonos en el tema específico de la maestra del posgrado de alta dirección puedo señalar claramente que está en un completo error, la comunicación no sólo es, en el caso de una

  • Las Raices De La Empatia

    alma7027. LAS RAÍCES DE LA EMPATÍA La Empatía se construye sobre la conciencia d uno mismo; cuanto más abiertos estamos a nuestras propias emociones, más hábiles seremos para interpretar los sentimientos. Los alexitímicos no tienen idea de sus propios sentimientos, se sienten totalmente perdidos cuando se trata de saber lo

  • LA EMPATIA DE LOS PADRES

    JAIMEZENSAYO SOBRE LA IMPORTACIA DE LA EMPATIA EN EL TRABAJO CON PADRES LA IMPORTANCIA DE LA EMPATIA La habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás, poniéndose en su lugar y responder correctamente a sus reacciones emocionales, se conoce como empatía. La habilidad de experimentar emociones ajenas

  • Identificando la Empatía

    Identificando la Empatía

    crenteriaMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato Concentrado de respuestas Datos del estudiante Nombre: Christian Fernando Renteria Fajardo Matrícula: 19005735 Fecha de elaboración: 20/08/2019 Nombre del Módulo: Desarrollo Humano v2 Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Identificando la Empatía Nombre del asesor: Laura Cecilia Gomez

  • Tipología Jung, Empatía

    mimizitha03INTRODUCCIÓN La personalidad de cada persona es distinta de acuerdo a la actitud que cada persona tenga, este tema ha sido estudio de varias personas como el psicólogo psiquiatra suizo Carl Jung que bajo sus observaciones en su ámbito de trabajo logro identificar ciertas actitudes que lo llevaron a crear

  • Identificando la empatía

    Identificando la empatía

    Mariana539Nombre completo: Mariana Lizzeth Vazquez Lara Matrícula: 20011758 Nombre del Módulo: Desarollo humano Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Identificando la empatía_foro Fecha de elaboración : 19 de julio del 2021 Nombre del asesor: Lorena Peña Ruiz Escenario A Situación Situación que se desarrolló de manera fluida gracias a actitudes

  • Identificando la Empatía

    Identificando la Empatía

    FallCrow________________ a) Situación B Hace 3 años conocí a una chica que era mi colega en el área de atención a clientes premium de la empresa en donde laboro actualmente, su nombre es Yolanda y me acuerdo de que ambos fuimos promovidos casi simultáneamente a áreas que funcionan sinérgicamente para

  • Identificando la empatía

    Identificando la empatía

    XximOrtMÓDULO: Desarrollo humano EVIDENCIA DE EAPRENDIZAJE: Identificando la empatía COMENTARIOS COMPARTIDOS EN EL FORO Buen día compañeros: Les comparto una experiencia que tuve hace algunos años en mi lugar de trabajo. Resulta que un día legó nuestra jefa y organizó una juta entre el personal operativo, que en ese entonces,

  • Las raíces de la empatía

    Las raíces de la empatía

    Vanessa CarhuayoCAPITULO 7 Las raíces de la empatía * La expresión utilizada por los teóricos de la estética para referirse a la capacidad de percibir la experiencia subjetiva de otra persona * La empatía se basa en la autoconciencia, y cuanto más abiertos estamos a nuestras emociones, más hábiles nos volvemos

  • La definición de empatía

    DEFINICIÓN La empatía es la capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, de ponerse en el lugar de los demás y compartir sus sentimientos excluyendo particularmente todo entrañamiento afectivo personal, siendo de vital importancia para una buena comunicación. No es necesario pasar por las mismas vivencias y experiencias para

  • La definición de empatía

    shootter.21EMPATIA Podríamos definir la empatía como la capacidad de entender las necesidades, los sentimientos y los problemas de los demás, respondiendo correctamente a su situación emocional. Es decir, tratar de ponerse, en la medida de lo posible, en el lugar de la persona con quién hablamos. Las personas con una

  • Empatia Y Autpconocimiento

    elturriEmpatía En esta oportunidad hablaremos de la “ Empatía”, la cual no es otra cosa sino “ la habilidad que posee un individuo de inferir los pensamientos y sentimientos de otros, lo que genera sentimientos de simpatía, comprensión y ternura”. Muchas disciplinas las han considerado un fenómeno muy importante y

  • Ejemplo , mapa de empatia.

    Ejemplo , mapa de empatia.

    Jose ChavezProblema Actividades Clave Propuesta de valor única Ventaja diferenciadora Segmentación de clientes 1.Es una empresa nueva que necesita ser más reconocida 2.Tiene que competir con los préstamos bancarios que ofrecen un mayor plazo y por ende las mensualidades que ofrecen son más bajas Búsqueda de nuevas alianzas pláticas sobre educación

  • LAS RAÍCES DE LA EMPATÍA.

    LAS RAÍCES DE LA EMPATÍA.

    jennits7. LAS RAÍCES DE LA EMPATÍA. Volvamos ahora a Gary, el brillante cirujano alexitímico que tanto sufrimiento causara a su prometida Ellen haciendo gala de una ignorancia absoluta con respecto al mundo de los sentimientos. Como ocurre con la mayoría de los alexitímicos, Gary carecía de empatía y de intuición.

  • COMUNICACIÓN DE LA EMPATIA

    COMUNICACIÓN DE LA EMPATIA

    teamoisesENSAYO POR BRENDA JAZMIN CARBAJAL ESTRADA COMUNICACIÓN DE LA EMPATIA Este texto se va a direccionar ante el tema de la empatía y lo que representa dentro del rol psicológico con enfoque humanista. Resaltando lo que significa la empatía para el terapeuta y el impacto que genera en el consultante

  • Desarrollo Humano. EMPATÍA

    Desarrollo Humano. EMPATÍA

    Luis Ángel Silva SaldÍvarImagen relacionada UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. COMPETENCIA: Desarrollo Humano. EMPATÍA. LUIS ANGEL SILVA SALDIVAR. MATRICULA: 19014269 ASESOR: Marlene Ortiz FECHA DE ELABORACIÓN: 01– julio – 2020. 1. ¿Cuál fue tu experiencia al realizar esta Evidencia de Aprendizaje? Darme cuenta que a lo largo de nuestra vida vivimos muchas

Página