La empatía
Documentos 251 - 300 de 371
-
Psicológica de la comprensión de la empatía
ccandelaEMPATIA : Etimología: La palabra empatía proviene etimológicamente de su raíz griega ∏αθεûv, epathón, sentir, y del prefijo εv, preposición inseparable que significa dentro Reseña histórica Anteriormente Toman una visión cognitiva de la empatía, al considerar que este consiste fundamentalmente en la adopción de la perspectiva cognitiva del otro, ya
-
Trabajo psicologia lectura critica empatia unad
Michael Ivan Rodriguez PACTIVIDAD FASE 4. LECTURA CRITICA SOBRE LA EMPATIA MICHAEL IVAN RODRIGUEZ PINZON COD. 1053769527 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGIA DOSQUEBRADAS 2020 INTRODUCCION Todos los individuos somos diferentes , el tipo de contexto en el cual estamos nos hace ser distintos y generar algunos comportamientos que se derivan de
-
La empatía y el sentimiento de dignidad propia
giio10Introducción : El presente trabajo aborda los temas de empatía y autoestima, los cuales aprenderemos un poco de ellos. EMPATIA La empatía es la capacidad cognitiva de percibir en un contexto común lo que otro individuo puede sentir. También es un sentimiento de participación afectiva de una persona en la
-
Planeación Didáctica Autorregulación Empatía
quesitoalfredoJardín de Niños “Francisco Arredondo Cano” T.M. CCT. 19EJN0683X Zona: 42 Región: 8 CICLO ESCOLAR 2021-2022 Docente: Cristina Rdz. Planeación Didáctica Situación Didáctica: Lo que hemos aprendido Fecha: 13 al 17 de Febrero de 2022 Campo de Formación Área de Desarrollo: Organizador Curricular 1: Organizador Curricular 2: Aprendizaje Esperado: Versión:
-
Empatía, asertividad y resolución de conflicto
Sebastian PiñaEmpatía, asertividad y resolución de conflicto Según un profesional Docente: Belén gallegos Integrantes: Elvis Acuña Luis casanova Fernando Irizar Sebastián Piña Fecha: 22-junio-2017 Sección: F-1 Introducción Este trabajo consta de una entrevista a un profesional, la cual se compone de 3 preguntas sobre distintas habilidades en las que se encuentra
-
Acoso escolar (Bullyng). La carencia de empatía
antoniOGuerra01Acoso escolar (Bullyng) El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término inglés bullíng) es cualquier forma demaltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo loquendo de violencia dominante es
-
EMPATIA PRECISA A NIVEL PRIMARIO Y NIVEL AVANZADO
ariana2790Empatía precisa a nivel primario: La empatía adecuada a nivel primario conlleva el comunicar el entendimiento básico inicial de lo que el cliente está sintiendo y las experiencias que yacen bajo estos sentimientos. En esta respuesta, el orientador solamente trata de dejar que el cliente sepa que él entiende lo
-
Actividad Trascendencia, universalidad y empatía
jovaz86Actividad Trascendencia, universalidad y empatía Actividad: Trascendencia, universalidad y empatía. Después de escuchar las piezas musicales que encontrarás en los siguientes enlaces, identifica en tu propia experiencia al escucharlas si te parece que hay trascendencia, universalidad y empatía. Son de culturas y tiempos distintos pero encontrarás una línea común, una
-
El valor de la empatía en las relaciones sociales
Lesmepe1. ¿Qué es la empatía? • Es la conciencia de los sentimientos y necesidades de los otros. Reconocer las emociones de los demás. • Es la capacidad cognitiva de percibir en un contexto común lo que otro individuo puede sentir. • La empatía es la capacidad para ponerse en el
-
Diseñar el mapa de empatía y el lienzo de CANVAS
vane castañoUnidad 2: Paso 3 - Diseñar el mapa de empatía y el lienzo de CANVAS LEANDRO JAVIER LEON DUARTE MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ HEYSON ALEXANDER SIERRA PEDRO LÓPEZ GRUPO No 110011_12 ANDRES MAURICIO MEJIA MARTINEZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MARZO 2018 INTRODUCCIÓN La gestión de marketing para
-
Asertividad. Empatía - inteligencia interpersonal
suseyrochaAsertividad. La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir “afirmación de la certeza de una cosa”, de ahí se puede deducir que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza, la asertividad es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos
-
FASE 5 - DEBATE SOBRE LA EMPATÍA Y LA SOLIDARIDAD
SMMM24VAPCACTIVIDAD FASE 5 - DEBATE SOBRE LA EMPATÍA Y LA SOLIDARIDAD POR: PSICOLOGÍA 100003 PRESENTADO A UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CEAD VALLEDUPAR 03/07/2019 Realizar colaborativamente un resumen de los vídeos con una extensión de entre 100 y 150 palabras para cada
-
La Empatía Como Elemento Clave De La Comunicación
DanielLa empatía: elemento clave de la interacción en la comunicación Por Daniel Mendive Heinz Kohut sostiene que “La empatía es la capacidad de pensar y sentir la vida interior de otra persona como si fuera la propia”. David Berlo ya más allá y dice que la empatía es un proceso
-
Evidencia de Aprendizaje: Identificando la empatía
ricky1443PORTADA Nombre completo: Ricardo Israel Cornejo Móreles Matrícula: 22009131 Nombre del Módulo: Desarrollo Humano Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Identificando la empatía Fecha de elaboración: 25 de mayo del 2023 Nombre del asesor: Regina Gonzalez Ayala 1. ¿Cuál fue tu experiencia al realizar esta Evidencia de Aprendizaje? Una experiencia
-
Empatia: una actitud naturalmente sabia y compasiva
julieta2712Empatia: una actitud naturalmente sabia y compasiva por Bel Cesar - belcesar@ajato.com.br Traducción: Marta Susana Pacho martaspar927@yahoo.com.ar El desarrollo de la espiritualidad nos lanza en dirección al mundo; nos torna cada vez más empáticos con los otros. Para que esto se haga realidad, necesitamos incluir inicialmente en nuestras actividades cotidianas,
-
Taller: Análisis del consumidor Mapa de la empatía
Jesús David Moreno PalaciosTaller: Análisis del consumidor Mapa de la empatía Lo que se busca con este mapa de empatía es conocer más sobre el consumidor y saber cuáles son sus pensamientos. (Este mapa se hizo con el pensamiento de un consumidor de equipos tecnológicos) ¿Qué piensa y siente? Creador de nuevas tecnologías.
-
IMPORTANCIA DE LA EMPATÍA EN EL PSICÓLOGO CLÍNICO
Gaby AldazImagen que contiene captura de pantalla Descripción generada automáticamente “Año de la Universalización de la Salud” IMPORTANCIA DE LA EMPATÍA EN EL PSICÓLOGO CLÍNICO Teniendo en cuenta que la empatía es la capacidad que permite a cualquiera poder entender, comprender y ponerse en el lugar de la otra persona, siendo
-
Países con mayor y menor empatia en América Latina
Eber22TITULO: ¿Cuáles son los países con mayor y menor empatía en América Latina? AUTOR: BBC MUNDO FECHA: 18 de octubre 2016 TIPO DE TEXTO: Informativo CARACTERISTICAS DE ESE TIPO DE TEXTO: Su estructura es clara presenta una introducción de los hechos, los textos informativos están escritos de un tiempo temporal,
-
El poder de la empatía en la sociedad contemporánea
CapitanWaffle Introducción La empatía es una cualidad humana que ha sido valorada a lo largo de la historia por su capacidad para promover la comprensión y la cooperación entre individuos y comunidades. En la sociedad contemporánea, caracterizada por la diversidad, la globalización y la interconexión, la empatía se ha convertido
-
Definiciones: Empatía, amparo, rapport y contención
MarimashEMPATÍA: Esta palabra deriva del término griego empátheia, y se refiere a la habilidad cognitiva de una persona para comprender el universo emocional de otra. La empatía reside en la base de la identificación y de la comprehensión psicológica de los demás. Diferente de la simpatía y de la antipatía,
-
Módulo 06: Tarea 6 (Desarrollo del mapa de empatía)
Jhair ChávezMódulo 06: Tarea 6 (Desarrollo del mapa de empatía) En el módulo 5 usted ha utilizado un macro y micro filtro que le han permitido seleccionar la mejor idea, de las cuatro o cinco, que ha propuesto a lo largo del curso. Para dar inicio a esta tarea nos vamos
-
Países con mayor y menor empatía de américa latina
Yuri Garcia´´Países con mayor y menor empatía de américa latina´ Tipo de texto informativo Características del texto La capacidad de sentir preocupación y comprensión por otros en una de las características de la empatía. Estas son algunas características de la empatía una cualidad muy presente en los ecuatorianos al punto de
-
FORO 4 MÓDULO 7 “INTELIGENCIA EMOCIONAL” EMPATIA
GabbychuFORO 4 MÓDULO 7 “INTELIGENCIA EMOCIONAL” EMPATIA Hola a todos. Creo que es una palabra mágica y que además puede lograr muchas resultados positivos. En si las personas estamos todo el tiempo comunicándonos, y a pesar de ser algo constante, la comunicación no siempre resulta ser efectiva ni positiva, es
-
Inteligencia Emocional Semana 3: Asertividad y Empatía
FannyVarGalUniversidad Latinoamericana Alumno: Estefany Michel Vargas Galván Matricula: U99275666 PSY-301-155-Inteligencia Emocional Semana 3: Asertividad y Empatía ________________ DIMENSIÓN. EMPATÍA AMBITO: COMPETENCIAS QUE UTILIZA COMPETENCIAS QUE QUIERO DESARROLLAR FAMILIAR Empatía cognitiva que considera la forma de pensar de los demás. Usualmente este lo utilizo cuando mi forma de pensar es diferente
-
Agua Potable para Comunidades Rurales - Mapa de Empatia
Coni.ccc* Especificar el segmento elegido, indicando los atributos comunes de las personas que lo integran (por ejemplo, género, edad, intereses, etc.). Nuestro segmento son las comunidades rurales del país, específicamente para regiones del centro sur, donde somos residentes, ya que conocemos la zona. Se caracterizan por vivir en zonas alejadas
-
La empatía en la película "Escritores de la libertad"
batusai513Empatía: Nunca es fácil ponerse en los zapatos del otro. Al levantarnos para ir a trabajar o estudiar, lo hacemos como de costumbre. Al bañarse lo hacemos simplemente entrando a la regadera y todo esta ahí, shampo de calidad, jabón de marca, acondicionador, etc.... Tomamos un desayuno saludable: pan, huevo,
-
“TALLER DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO(A) Y EMPATÍA”
milagrosvillagoTALLER: “TALLER DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO(A) Y EMPATÍA” 1. Datos informativos: 1. Dirigido a: Alumnos de 3ero grado de secundaria. 2. N° de participantes máximo: 30 alumnos 3. N° de participantes mínimo: 15 alumnos 4. Número de sesiones: 6 Sesiones 5. Ps. Asesor: 1. Fundamentación: Conocerse uno mismo es
-
Las estructuras límbicas y el desarrollo de la empatía
Luisa GonzalezUniversidad de Guayaquil - Wikipedia, la enciclopedia libre Ensayo: Las Estructuras Límbicas y el Desarrollo de la Empatía. Luisa Fernanda Gonzalez Perez Universidad Estatal de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas MA 1-2 Fundamentos de Psicobiología Dr. Eddie Jim Chiang Espinoza 22 de agosto de 2021 Introducción Las emociones han sido
-
Los clasicos, por qué nace esa empatía por el monstruo
veronicapopopor qué nace esa empatía por el monstruo Es sabio que para hablar de algo es necesario definir qué significa esto ante la sociedad y que significado toma este para uno mismo. se conoce como empatía a ese sentimiento o capacidad de comprender los sentimientos y emociones de los demás,
-
El impacto de la empatía en un proceso psicoterapéutico
Alexandra VacaEl impacto de la empatía en un proceso psicoterapéutico La empatía es una característica indispensable para que un proceso psicoterapéutico genere cambios auténticos. La genuina empatía abre un espacio donde el cliente puede verse a sí mismo como digno de valor, de aprecio, de cuidado y de amor. La empatía
-
La empatía es uno de los sentimientos más desarrollados
aobando10La empatía es uno de los sentimientos más desarrollados, no hay ninguna duda de cuán grande fue el cambio al conocer sus situaciones, realmente este proyecto cambio mi vida, ante una reacción generalmente no se analiza el porqué de dicha, sino que juzgamos sin “ponernos en los zapatos de los
-
La empatía y su importancia para el desarrollo adolescente
yuqarlosESCALA DE EMPATÍA 1. FICHA TÉCNICA • Nombre de la escala: Escala básica de empatía. • Autores: Jolliffe, D. y Farrington, D. P. (2006). • Nº de ítems: 9. • Aplicación: Se puede aplicar de forma individual o colectiva a adolescentes a partir de los 12 años. • Duración: Unos
-
Vinculación de la empatía en las respuestas comunicativas
pisoarVinculación de la empatía en las respuestas comunicativas en las formas del comportamiento prosocial, ponerse en el lugar del otro implica en los procesos psicológicos respuestas comunicativas en la percepción del estado emocional del otro, capacidad de comprenderle y hacerlo evidente en la relación tanto verbal como no verbal, interés
-
Empatía Cognitiva Y Afectiva En Estudiantes Universitarios
rokilmisterEMPATIA COGNITIVA Y AFECTIVA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS INTRODUCCIÒN El presente estudio se basa en la consideración acerca de la necesidad de empatía en los estudiantes de la carrera de psicologia, teniendo en cuenta que son quienes estarán lidiando con los problemas conductuales de la población hondureña y deberán brindar una
-
LA EMPATíA, la familia te protege, la sociedad te necesita
KaremcitaEnsayo “LA EMPATíA, la familia te protege, la sociedad te necesita” Alumna : Karem Delgado Nanjarí Fecha : 13/07/2013 Modulo : Taller de Ética Profesor : Eusebio Painemal INDICE • CAPITULO I INTRODUCCION • CAPITULO II DESARROLLO DE CONCEPTOS • CAPITULO III CONCLUSIONES CAPITULO I INTRODUCCION “El éxito se alcanza
-
DEFINICIÓN DE EMPATÍA / DIFERENCIA ENTRE PODER Y AUTORIDAD
Diana12081.0 EMPATÍA 1.1 DEFINICIÓN La empatía del griego ἐμπαθής (“emocionado”) es la capacidad cognitiva de percibir, en un contexto común, lo que otro individuo puede sentir. También es descrita como un sentimiento de participación afectiva de una persona en la realidad que afecta a otra. El término anglófono fue acuñado
-
Inteligencia emocional.El protagonista muestra poca empatía
Soraya VicoINTELIGENCIA EMOCIONAL El protagonista muestra poca empatía ya que es aparentemente incapaz de sentir lo que sienten las personas de su alrededor, además de sus propios sentimientos. Hace ver que no es capaz de gestionar lo que siente. A parte de la falta de gestión de sus sentimientos y los
-
RELACIÓN CON LA EMPATIA/ ESTABILIDAD EMOCIONAL/ AFERRAMIENTO
espcapjoRELACIÓN CON LA EMPATIA/ ESTABILIDAD EMOCIONAL/ AFERRAMIENTO A partir del caso clínico y la relación entre los tres artículos podemos decir que la persona con trastorno de la personalidad por dependencia suele tener una empatía más baja que los demás. Como bien sabemos, la empatía es la intención de comprender
-
LA EMPATIA NACE CON NOSOTROS O APARECE A LO LARGO DE LA VIDA.
311320707LA EMPATIA NACE CON NOSOTROS O APARECE A LO LARGO DE LA VIDA. La empatía nace con nosotros o la vamos desarrollando conforme al tiempo. La Palabra Empatía es el nombre que recibe la aptitud para reconocer las emociones en los demás. Proviene del griego empatheia, que significa algo así
-
La empatía en la comunicación del profesional de enfermería
Yelitza Vega 2.1 Foro Due: abr 08, 2016, 06:00 p.m. La empatía en la comunicación del profesional de enfermería Instrucciones En un párrafo (de 5 oraciones completas mínimo) define el término empatía y explica por qué es importante que el profesional de enfermería tenga empatía al intervenir con el cliente, la
-
Explica los conceptos de empatía y asertividad y pon ejemplos
Jorge Albado SanzTarea para CEAC01. 1.- Explica los conceptos de empatía y asertividad y pon ejemplos. La empatía es la capacidad que tenemos de comprender y compartir los sentimientos de otra persona, ante distintos tipos de experiencias. Por ejemplo: sentir dolor ante un vídeo donde alguien sufre, tener miedo viendo al protagonista
-
El cáncer de mama y su relación con la empatía y asertividad
Monse349El cáncer de mama y su relación con la empatía y asertividad. El cáncer de mama es una enfermedad que afecta no solo a las mujeres si no también a los hombres. Y ¿Esto que tiene que ver con la empatía y la asertividad? Tiene que ver porque cuando a
-
Altruismo, Servicio, Conducta De Ayuda, Colaboración y Empatía
Fer GarayAltruismo, Servicio, Conducta De Ayuda, Colaboración y Empatía [Escriba el subtítulo del documento] 31/05/2018 Escuela: icest Alumno: Fernando allan garay de la cruz Profesor: Lic. Ermilio Mariano Jiménez Gonzale Resumen Podemos decir que el altruismo, el servicio, la conducta de ayuda, la colaboración y la empatía son unas grandes herramientas
-
Fase 4 - Lectura crítica sobre la empatía (foro de discusión)
YSERRANOMUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación Unidad 2: Fase 4 - Lectura crítica sobre la empatía (foro de discusión) YURYS ESTHER SERRANO MEZA CC.45533670 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGAC PSICOLOGIA 100003_108
-
El Papel Del Profesor Y La Importancia De La Empatía En El Aula
vicmagmar05I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION. La gran importancia de esta disciplina es que capacita al profesional de cualquier área para tomar decisiones más racionales, optimizar la utilización de recursos y lograr con mayor eficiencia los objetivos de cualquier organismo social. La pretensión básica de este curso consiste en presentar e
-
3 idiotas: Lección sobre la educación, la amistad y la empatía
katiati3 IDIOTAS Esta película es bastante recomendable para todas las personasespecialmente para los estudiantes porque nos recuerda que no todo en la vidaes estudiar para sacar una calificación perfecta, no es necesario matarsememorizando cientos de párrafos si no que hay que ver la educación desdeotro punto de vista siendo analítico
-
La integración de comandos a través de la empatía de los valores
LaurritaINTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO. Hace un cuarto de siglo aproximadamente, eran noticia y ejemplo de modernidad administrativa las empresas como Volvo y General Foods, que promovían el trabajo en equipo. En la actualidad las empresas que no lo hacen son noticia, lo anterior indica la importancia cada vez mayor
-
Cuales son los países con mayor y menor empatía en Latinoamérica
Elizabeth HernándezPREPA EN LINEA SEP Elizabeth Hernández Hernández Grupo: M2C5G18-272 Título “¿Cuáles son los países con mayor (y menor) empatía de América Latina?” Autor BBC Mundo Fecha de publicación 2016 Tipo de texto Informativo Características de ese tipo de texto Explican, transmiten y comunican información. Ideas principales del texto 1. Ecuador,
-
EL SISTEMA LÍMBICO Y LAS EMOCIONES: EMPATÍA EN HUMANOS Y PRIMATES
JUDYHCINTRODUCCION EL SISTEMA LÍMBICO Y LAS EMOCIONES: EMPATÍA EN HUMANOS Y PRIMATES Las emociones siempre han sido a traves del tiempo uno de los temas de mayor interes en el cual incursar para su investigación, esto en un gran intento por continuar entendiendo una de las partes principales de la
-
Actividad de Emprendimiento “Empatía y Comunicación asertiva”
ANDRES MANUEL PACHECO GOMEZActividad de Emprendimiento “Empatía y Comunicación asertiva” Desarrollo Un personaje que ha tenido influencia con el concepto de empatía y asertividad es el Papa Francisco. Él predica que, ante una cultura de la indiferencia, que con frecuencia termina por ser despiadada, nuestro estilo de vida ha de estar lleno de