La física como ciencia
Documentos 251 - 300 de 342
-
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LAS MATEMÁTICA Y FÍSICA
AndreaKassandraLC:\Users\KAREN\Desktop\Logo_utm.png C:\Users\KAREN\Desktop\descarga.png UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FALCULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LAS MATEMÁTICA Y FÍSICA. ESTUDIANTE: ANDREA KASSANDRA LÓPEZ CHÁVEZ PROFESOR: LEONARDO VERA TEMA: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II PARALELO: “A” ________________ TAREA # 1 Identificación del problema Estimados estudiantes,
-
Planilla motivacion FACULTAD CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACION FISICA
Sebas_udecUNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA EDUCACION FISICA PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTE PRACTICA PEDAGOGICA PROFESIONAL III - IX SEMESTRE – SEGUNDO PERIODO ACADEMICO 2017 FICHA DE OBSERVACION - DOMINIO PEDAGOGICO - HABILIDAD DOCENTE: MOTIVACION Con el propósito
-
Metodologías de investigación en las ciencias de la actividad física
lorenzomedionecaC:\Users\personal\Documents\Archivos de la UBA\Imagenes para trabajos\sedicon2.png REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE SALUD Y DESARROLLO HUMANO ESCUELA DE PSICOLOGÍA TRABAJO DE INVESTIGACIÒN Mapa Conceptual AUTOR(A): ORTIZ GALVIS, VIVIANA PAOLA V-29.810.566 TRIMESTRE X SECCIÓN T2 INVESTIGACIÓN BÁSICA SAN CRISTÓBAL,
-
Desarrollo Solemne N°1 Laboratorio de Ciencias Físicas Experimental I
Braulio CvDesarrollo Solemne N°1 Laboratorio de Ciencias Físicas Experimental I FMF 086 Parte 1 L: Longitud del hilo T: Media del periodo 1. Tabla de datos T vs L. N° L T 1 0,61 1,5966 2 0,565 1,5441 3 0,471 1,4105 4 0,412 1,3242 5 0,361 1,2484 6 0,322 1,1769 7
-
Ciencia y Tecnología: la Física en el deporte en Todo tiene un Porqué
naomi5213110Ciencia y Tecnología: la Física en el deporte en Todo tiene un Porqué ola vamos tras buenas tardes te doy la bienvenida una vez más a todo tiene un porqué en la televisión pública esta tarde volvemos a la ciencia y la tecnología para hablar de la física y el
-
Guia De Estudio Para Fisica I Nivel Medio Superior Ipn Ciencias Sociales
alf2003CECYT 5 - BENITO JUAREZ Problemario de Física 1 Nivel medio superior del IPN del Área de Ciencias Sociales Elaboró: Bernarda Vargas Aguilar Resuelve las siguientes conversiones. 0.08 Litros a cm^3 50m/s a km/h 13 Poundal a N (14km.m)/s^2 a (g.cm)/s^2 120 Pascales a dina/cm^2 47kg/m^2 a libra/〖pie(ft)〗^2 8dm^3 a
-
Fisica ¿Por qué es importante conocer la Física como ciencia natural?
Ana HernandezFISICA 1.-Responde en forma breve. ¿Por qué es importante conocer la Física como ciencia natural? R= Lo importante es que la física además de ser una fascinante actividad, se dedica a estudiar los problemas fundamentales de la naturaleza; por ello, es base de las demás ciencias y de las aplicaciones
-
La física es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio
rajaadyTRABAJO DE FISICA ALUMNA: MARCELA FONTALVO HINCAPIE DOCENTE: TOMAS ARAGON PROGRAMA: OPERACION MINERA II SEMESTRE COORPORACION BOLIVARIANA DEL NORTE AÑO 2011 CONCEPTO DE LA FISICA la física es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones. La física
-
Página Principal » Ciencia Actividad Integradora De Fisica Uanl Etapa 2
¿Cómo se orientaban los aviones en el aire? EL RUMBO En un principio la forma de orientación era exclusivamente “visual” los aviones realizaban sus vuelos en zonas próximas al aeródromo e identificaban distintos accidentes geográficos o pueblos sobre el mapa. Pero cuando se vio que el avión era capaz incluso
-
Actividad de aprendizaje (fisica). Laboratorio de Ciencias Experimentales
Liliana GarciaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (FISICA) #5 * NOMBRE(S): * MATERIA: Laboratorio de Ciencias Experimentales * MAESTRA: * GRUPO: 503 / 4N1 * FECHA: MTY, NL. a 5 de Abril del 2016. INTRODUCCIÓN * Para llevar a cabo esta actividad con un ejemplo del manejo de una solución salina y el diseño
-
Preguntas para el diagnóstico de la evaluación de ciencias II (física)
fisica89Escuela Secundaria Técnica No. 70 26DST0070L Evaluación Diagnóstica de Ciencias II ( Física ) Prof. Luis Efraín Rodríguez Aguilar Alumno:________________________________________ Grupo: __________ 1. Una persona camina durante 2 horas y recorre 34 km. ¿ Cual es su rapidez en m/seg si durante todo el recorrido se mantiene constante ? 2.
-
RESÚMEN “CIENCIAS DE LA TIERRA: INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA FÍSICA”
Alan Daniel Huitrón CerónINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para IPN Resultado de imagen para esia png ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Unidad Tecamachalco Academia: CIENCIAS DE LA TIERRA Asignatura: GEOLOGÍA Tema: RESÚMEN “CIENCIAS DE LA TIERRA: INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA FÍSICA” Nombre: Grupo: Boleta: HUITRÓN CERÓN ALAN DANIEL 4AM9 2019380859 Profesor:
-
Física para ingeniería y ciencias Vol. 2 Hans C. Ohanian John T. Market.
viri191901 TRABAJO EN CLASE – REPORTE El título del libro que seleccione tiene por nombre Física para ingeniería y ciencias Vol. 2 Hans C. Ohanian John T. Market. El libro abarca más de la mitad del temario ya que cada capitulo comienza con ejemplos del mundo real, se procura que
-
GUÍA DE CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA) CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO.
Eder JimenezCIENCIAS II: FÍSICA Clase de Ciencias II: Física jueves, 1 de junio de 2017 Guía para examen final. COLEGIO ANGLO MEXICANO DE COYOACÁN SECUNDARIA ES – 614 CICLO ESCOLAR 2016 – 2017 GUÍA DE CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA) CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO. Nombre del Alumno:________________________________________________ Grupo:_________ El día
-
Examen De Regularización De La Asignatura: Ciencias II. Énfasis En Física
gantiux77SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 51 “JOSÉ MARÍA PINO SUAREZ” CONEJOS DE ATOTONILCO., HIDALGO Examen de regularización de la asignatura: Ciencias II. Énfasis en Física Prof. Enrique Gante
-
PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE CIENCIAS II (ÈNFASIS EN FÍSICA)
Esc. Telesecundaria: Clave: Grado: 2do. Grupo: Asignatura: Ciencias II Bloque 1 Secuencia de aprendizaje: 1 Titulo del bloque: El movimiento. La descripción de los cambios en la naturaleza Tema de la secuencia: PERCEPCIÓN DEL MOVIMIENTO. ¿CÓMO SABEMOS QUE ALGO SE MUEVE? Propósitos Aprendizajes Esperados Competencias Actividades Evaluación En esta secuencia
-
EXAMEN CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE DE CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA)
susanagarcia2812ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0351 “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” EXAMEN CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE DE CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA) NOMBRE DEL ALUMNO(A): _______________________________________________________________N.L.____ ACIERTOS: ___________CALIF. EXAM. ________PARTICIPACIÓN: ________PROYECTO: _____ TAREAS______ LABORATORIO: __________ TOTAL: ____________ FIRMA DEL PADRE O TUTOR: ________________________ INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente cada una de las siguientes
-
EXÁMEN DIAGNÓSTICO CIENCIAS 2 ENFÁSIS EN FÍSICA CICLO ESCOLAR 2018 – 2019
cruz ramEXÁMEN DIAGNÓSTICO CIENCIAS 2 ENFÁSIS EN FÍSICA CICLO ESCOLAR 2018 – 2019 Nombre del alumno: _______________________________________ Grado: 2 Grupo: Turno: No. de aciertos: ______ Calificación: ______. P Subraya la respuesta correcta 1.- ¿Cómo se llaman las vibraciones transmitidas por los cuerpos?: a) Intensidad 1. Tono 2. Frecuencia 3. Sonido 5.-
-
EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE CIENCIAS II, CON ÉNFASIS EN FÍSICA
chavamfEXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE CIENCIAS II, CON ÉNFASIS EN FÍSICA Nombre del alumno ______________________________________________________ Grupo: _____ Profr. SALVADOR MILLAN FIERRO 1.-Es la capacidad que tiene una persona, un objeto, una máquina, un robot, etc., para interactuar con otros objetos. 1. fuerza 2. energía 3. gravedad 4. peso 2. El
-
PLANEACION SEGUNDO BIMESTRE DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS CON ÉNFASIS EN FISICA
Juan OctavianoSECRETARIA DE EDUCACION EN EL ESTADO ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL ´´CUITLAHUAC´´ CLAVE16DES0051Y ZONA 05 PLANEACION SEGUNDO BIMESTRE DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS CON ÉNFASIS EN FISICA Ciclo escolar 2017- 2018 PROFESORA: OLGA LIBIA AMBRIZ ÁLVAREZ DIRECTOR, PROFESOR: ALEJANDRO SAUCEDO ARMAS FECHA TEMAS ACTIVIDADES PROPÓSITOS RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN 12 DE OCTUBRE ………….
-
Guia de ciencias. Es la representación conceptual o física de un sistema real
mojusa74Es la representación conceptual o física de un sistema real R.- modelo Estado de agregación de la materia R.- solido, liquido y gas El estado de agregación donde las fuerzas de cohesión se pueden considerar nulas es R.- gas El estado de agregación de la materia donde las fuerzas de
-
PLANEACIÓN DIDÁCTICA CIENCIAS II ASIGNATURA: CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA)
gaboenaccionPLANEACIÓN DIDÁCTICA CIENCIAS II ASIGNATURA: CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA) Escuela Secundaria Oficial No. 0790 “Carlos Fuentes” Profesor: Gabriel Salazar Velázquez Bloque 2: Las Fuerzas. La explicación de los cambios. Tiempo: 6 Sesiones de 45 minutos cada una Tema 3: La energía y el movimiento. Semana: Del 5 al 9
-
Guía de Actividades N°4. Ciencias Naturales – Eje Física “Electricidad”
Pablo AsteteINSTITUTO NACIONAL Departamento de Biología Coordinación 8° básico 2019 Guía de Actividades N°4 Ciencias Naturales – Eje Física “Electricidad” Nombre: ................................................................................................. Curso: ....................... Fecha: .............................. UNIDAD: Electricidad OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 1. Analizar las fuerzas eléctricas, considerando: Los tipos de electricidad. Los métodos de electrización (fricción, contacto e inducción). La planificación,
-
Departamento de ciencias naturales Laboratorio de física y mecánica de fluidos
Naruto1728C:\Users\CRISTIAN\Desktop\1193_logo_horizontal.jpg Laboratorio N° 12 Conservación de la energía mecánica 2016-1 Cabrera Ordoñez Sergio Esteban Bonivento Brito Andrés Felipe León Marín Daniel Eduardo Pachón Bachiller Cristian Darío Villalba Duarte Nicolas. Escuela colombiana de ingeniería Julio Garavito. Departamento de ciencias naturales Laboratorio de física y mecánica de fluidos Febrero 2016. Tabla de
-
Aplicaciones de la física en el mundo moderno y su relación con otras ciencias
CBOMeIAGBAplicaciones de la física en el mundo moderno y su relación con otras ciencias El conocimiento de la física resulta esencial para comprender nuestro mundo. Ninguna otra ciencia ha intervenido en forma tan activa para revelarnos las causas y efectos de los hechos naturales. Basta dar un vistazo al pasado
-
FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL
jhuenchuUNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROPUESTA DE PLAN DE EXPANSIÓN Y PENETRACIÓN COMERCIAL DE VIÑA NEYEN EN RUSIA TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGISTER EN GESTION PARA LA GLOBALIZACIÓN VERÓNICA ROCÍO PLATONI GONZÁLEZ PROFESOR GUIA: ANTONIO HOLGADO SAN MARTÍN MIEMBROS DE
-
Proyecto interdisciplinario de ciencias (fisica , español,biologia y e. fisica)
Guadalupe Radilla SanchezESCUELA SECUNDARIA GENERAL EVA SÁMANO DE LÓPEZ MATEOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS (FISICA , ESPAÑOL,BIOLOGIA Y E. FISICA) PROFR: Maximiliano Avila Pacheco. Diagnóstico educativo comunitario: En el ámbito de aprovechamiento y asistencia de los alumnos, existe un promedio de 7.7, la mayoría de nuestros alumnos muestran deficiencias de las habilidades
-
Como se sabe la física es la ciencia natural que estudia los fenómenos físicos
Dianis ViCo“EVOLUCIÓN DE LA FÍSICA” Asignatura: Fundamentos de física Profesor: Ing. Carlos Adalberto Valenzuela Melchor Nombre: Diana Berenice Viera Contreras Carrera: Ingeniería en gestión empresarial Grado: 1er grado Grupo: 1”D”. Lagos de Moreno, JAL., 24 de agosto del 2017 INTRODUCCIÓN En este ensayo se analiza la evolución que ha tomado la
-
Explica científico importancia de Física Cuántica en “Martes de la Ciencia”
mommiExplica científico importancia de Física Cuántica en “Martes de la Ciencia” Como una forma de explicar los fenómenos “desde el punto de vista del total de las posibilidades”, es decir, mediante la Física Cuántica, Miguel García Guerrero ofreció la conferencia “La cuántica de las estrellas” en la explicó la necesidad
-
Analisis de un experimento. Facultad de Ciencias Básicas, Departamento de Física
Juan Rozohttps://lh3.googleusercontent.com/UesL0eEOCjQZFOlpuli4RUPL5H1tCXbFvmSIvf1Y35bEKTA-J9ujMEFWPiNDAxOZIHUshVRj1n418OKWkCD-ConOBhjbytPMzfcW-kQtEY9p61lG_HOyCySK7pc1rTH6KhCp88Ps ANÁLISIS DE UN EXPERIMENTO German Pelaez, Sebastián Vásquez Facultad de Ciencias Básicas, Departamento de Física UMNG u0501062@unimilitar.edu.co, u0501067@unimilitar.edu.co 1. OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL * Analizar la relación que existe entre dos variables físicas en un experimento, identificando el modelo que mejor se ajusta a los datos presentados en la
-
La historia de la escuela de ciencias físicas y matemáticas de la universidad ULA
jenduart18El auténtico nacimiento de la enseñanza formal, institucionalizada y permanente para esta área profesional en el país deba esperar a 1831, cuando la República iniciaba su tránsito en solitario tras la disolución de la Gran Colombia y aún se recuperaba de las convulsiones de la lucha por la Independencia. Ese
-
CICLO ESCOLAR 2011-2012 Examen de Diagnóstico de Ciencias II (énfasis en Física)
dragustinovis1CICLO ESCOLAR 2011-2012 Examen de Diagnóstico de Ciencias II (énfasis en Física) PROFESOR: NOMBRE DEL ALUMNO:____________________________________________________________ GRADO:__________________ GRUPO:_____________________ EDAD:___________________ FECHA:_____________________ INSTRUCCIONES. Subraya la respuesta correcta 1. ¿Cómo se formó el universo según teorías científicas? A) Se desprendió del Sol B) Fue creado por Dios C) A partir de una gran
-
Ensayo Bibliográfico: María Skodwska Curie “La Mujer de la ciencia y física”
MVelez1Reaning head:Ensayo :Marie Sklodwska Curie Ensayo Bibliográfico: María Skodwska Curie “La Mujer de la ciencia y física” Preparado por: María M. Vélez Maldonado S01297533 SPAN 501-O Universidad Ana G. Méndez Universidad del Turabo Profesora: Olga Jacome 23 de octubre de 2019 Ensayo Bibliográfico: María Skodwska Curie “La Mujer de la
-
Director de la escuela Profesional de Ciencias Físicas y Formales de la Universidad
asdfa36256INFORME N° 055 A: Ing. Daniel Carpio Guillen Director de la escuela Profesional de Ciencias Físicas y Formales de la Universidad Católica Santa Maria De: Mario Sanchez Vera Tutor de Ingeniera mecánica Asunto: Informe de visita Santuario Natural del Colca Me es grato saludarlo y dirigirme a usted con el
-
P L A N E A C I Ó N D I D Á C T I C A. Ciencia y tecnología con énfasis en Física
Francisco OrtaSUPERVISIÓN ESCOLAR DE SECUNDARIAS TÉCNICAS ZONA N°6 CICLO ESCOLAR 2019- 20120 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N.º 68 P L A N E A C I Ó N D I D Á C T I C A Asignatura: Ciencia y tecnología con énfasis en Física. Profesor Francisco Rivera Guerrero Turno matutino Segundo
-
¿Qué aportaciones ha hecho la física a la ciencia y la tecnología para tu comodidad?
thony97¿Qué aportaciones ha hecho la física a la ciencia y la tecnología para tu comodidad? R= Poder realizar análisis clínicos por alguna enfermedad, ya que con el aporte en el estudio de los cuerpos celestes, la óptica se vio beneficiada en realizar análisis en las sustancias como sangre, orina, etc.
-
Asignatura Física, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Manizales
kary1416Asignatura Física, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Manizales Stefania Morales 0S120152025 Yirath Alvarado 0S120152015 Karol Coral Solarte 0S120152005 Marlin Landazury 0S120152013 ANALISIS GRAFICO OBJETIVOS: * Las gráficas se utilizan para estudiar y comprender el mecanismo, a la vez por medio del análisis de ellas se puede
-
Asignatura Física, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Manizales
kary1416Asignatura Física, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Manizales Stefania Morales 0S120152025 Yirath Alvarado 0S120152015 Karol Coral Solarte 0S120152005 Marlín Landázuri 0S120152013 Camila Martínez Ortiz 0S120152009 Sofía Ramírez arias 0S120152026 CAIDA LIBRE OBJETIVOS: * Estudiar un cuerpo que se mueve en Caída libre. * Determinar la velocidad
-
Facultad de Educación Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología
fabian_21rojasUniversidad Surcolombiana Facultad de Educación Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología Óptica Informe No. 1 Reflexión de la Luz Presentado por: Díaz Medina Diego Fernando 20141118191 Dussan Noguera Nicolás 2010297286 Rojas Duarte Fabián Hernando 20122114052 Tamayo Vargas Laura Vanessa 20141126348 Al Profesor Titular: Jairo Quintero Aldana Neiva, Colombia
-
La importancia de la historia, la ciencia y la tecnología en el desarrollo de la física
marcelaher1¿Cual es la importancia de la historia, de la ciencia y de la técnica en el desarrollo de la física? R/ Cada una ha ido aportando através de la historia logros que con el pasar de la historia y su ciencia se ha ido perfeccionando gracias a sus técnicas empleadas.
-
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EDUCACIÒN FISICA RECREACIÒN Y DEPORTE
JctorresmanotasFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EDUCACIÒN FISICA RECREACIÒN Y DEPORTE KM. 7 Antigua vía a Pto. Colombia. Barranquilla, Colombia. PLAN LECCION No.______ 1. IDENTIFICACIÓN AREA: Educación Física FECHA: 31/05/2017 UNIDAD: Atletismo HORA: 3:30pm – 6:30pm CURSO DURACION 1. VALORES A FORMAR: Respeto y Solidaridad 1. PROCESO (CONTENIDO) Pasaje
-
PLAN DE MEJORA DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS CON ÉNFASIS EN BIOLOGÍA y ÉNFASIS EN FÍSICA
ali1964PLAN DE MEJORA DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS CON ÉNFASIS EN BIOLOGÍA y ÉNFASIS EN FÍSICA PRIORIDAD: Normalidad mínima NECESIDAD: Los alumnos de la institución tienen deficiencia en la lectoescritura, la comprensión lectora y en el dominio de las matemáticas. OBJETIVO: Implementar estrategias para la mejora de la lectoescritura, la
-
EXAMEN CIENCIAS II (ENFASIS FÍSICA). PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2013-2014 TURNO MATUTINO
Paola1334SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SUBSECRETARIA “A” DEPARTAMENTO DE SERVICIOS REGIONALES DE EDUCACIÓN No. 1 ESCUELA SECUNDARIA GENERAL "J. JESÚS GONZÁLEZ ORTEGA" CLAVE: 32DES0038V EXAMEN CIENCIAS II (ENFASIS FÍSICA). PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2013-2014 TURNO MATUTINO Alumno(a): ________________________________________________ GPO. _______ N.L._______ 1. INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA DE ACUERDO A
-
TERMODINAMICA La termodinámica es una disciplina dentro de la ciencia madre la “Física”
Herbin De Leon AlfonsoTERMODINAMICA La termodinámica es una disciplina dentro de la ciencia madre la “Física”, en si la palabra proviene de dos vocablos griegos calor (therme) y fuerza (dynamis), esta busca analizar dos términos importantes que sería la materia y el balance. La materia es todo aquel objeto que ocupa un lugar
-
Ensayo de historia del cine Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Anajosediazhttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/30/Escudo_de_la_UNLaR.svg/840px-Escudo_de_la_UNLaR.svg.png Universidad Nacional de La Rioja Departamento Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera: Licenciatura en diseño y producción multimedia. Trabajo Practico N°1 Cátedra: Historia del cine. Docente: Lic. NIEVA, Gustavo. Alumna: CERDA DIAZ, Ana Josefina. Matrícula: EPM 35. Año: 2017. Análisis del cortometraje: Sobre la ejemplificación de la
-
La física es la ciencia que estudia la materia y lo que ocurre al interactuar con los cuerpos.
lroscesarRESUMEN FISICA La física es la ciencia que estudia la materia y lo que ocurre al interactuar con los cuerpos. La física no es sólo una ciencia teórica, es también una ciencia experimental. Como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda
-
Maneras de definir la concentración molar FACULTAD DE CIENCIAS/ ESCUELA DE FÍSICA Y MATEMÁTICA
Alejandro VelásquezESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS/ ESCUELA DE FÍSICA Y MATEMÁTICA CARRERA: BIOFÍSICA (NOVENO SEMESTRE) BIOFÍSICA MOLECULAR/BIOF. NATHALY BONILLA POR: ALEJANDRO VELÁSQUEZ (565) LUNES, 29 DE MAYO DEL 2017 alejandro.velasquez@espoch.edu.ec FORMAS DE DEFINIR LA CONCENTRACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN. ¿CUÁLES SON Y A QÚE SE REFIERE CADA UNA DE
-
PROYETCO DE DESCHOS RESIDUALES HOSPITALARIOS FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERAS FÍSICAS Y FORMALES
Kata Flores SalinasUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL https://pbs.twimg.com/profile_images/1315953402/escudo.jpg Proyectos Industriales Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Marco Antonio Llaza Loayza Sección: “B” Apellidos y Nombres: * Aranibar Urquizo, Cesar Lolo * Delgado Eduardo, Mery Isabel * Herrera Puma, Cheryl Margarita
-
Áreas de Aprendizaje Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencia Sociales y Educación Física.
fidel solorzanoÁreas de Aprendizaje Lenguaje y Comunicación, Matemática, Ciencia Sociales y Educación Física. Contenidos Componentes Actividades Estrategias Indicadores Recursos Técnicas e instrumentos Reconocimiento de los elementos del discurso; conversación saludo, agradecimiento y solicitud para comprender un tema de lectura y escritura de vocablo consonantes y números. Construcción de series, noción de
-
Actividad: Reflexión sobre el impacto de la física en la ciencia, la tecnología y la vida cotidiana
Iris-29Actividad: *EVALUACIÓN FORMATIVA* Instrucciones: Respondan de manera clara y breve las siguientes preguntas. 1. Escriban una de las aportaciones que ha hecho la Física a la ciencia o a la tecnología y que para ustedes ha representado un beneficio en su vida cotidiana. R= Los telescopios, radiotelescopios, radares, microscopios electrónicos,