La familia en el derecho
Documentos 201 - 250 de 565
-
FAMILIA DERECHO MEXICANO.
dir1990Resumen: El concepto de Derecho Romano (la familia) describe, en sí mismo, la importancia histórica de la materia, la cual es fundamental para el estudio, análisis y comprensión de nuestro Sistema Jurídico Mexicano actual. Así mismo el estudio del Derecho Romano es indispensable para adentrarse en el estudio de la
-
DERECHO CIVIL -LA FAMILIA
octaviolopezINTRODUCCION La sociedad mexicana en la que actualmente nos desenvolvemos es una sociedad conservadora constituida principalmente sobre las bases del matrimonio, como una institución jurídica protegida y reconocida por la ley. Es también catalogada como la forma idónea para constituir una familia ya que es un requisito básico dentro de
-
Ensayo Derecho De Familia
jr1957Matrimonio civil (pre-matrimonio) Los esponsales la promesa de matrimonio efectos jurídicos interpersonales que generan los esponsales frente a las partes y terceros, que pasa si prometo contraer matrimonio y me da un acto de lucidez y no me caso que consecuencia jurídica tiene esto Matrimonio civil art 113 C.C Requisitos
-
LA FAMILIA- DERECHO CIVIL
EnriquecahuichINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO ENSAYO LA FAMILIA MATERIA: DERECHO CIVIL IV ASESORA LIC. MARIA DEL CARMEN MORALES MAGAÑA ALUMNO: PROFR. ENRIQUE ROGER CAHUICH RAMIREZ QUINTO CUATRIMESTRE GRUPO “A” VILLAHERMOSA TAB. INTRODUCCIÓN LA FAMILIA Estimado lector el fin primordial de la elaboración de
-
TEMA 3 DERECHO DE FAMILIA
FIGUEROAAC1.- ESTRUCTURA DE LA FAMILIA. Es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el
-
FAMILIA EN DERECHO ROMANO
alicia.carrilloFAMILIA La familia romana se basaba en la autoridad patriarcal, los juristas romanos nos hablaban de status familiae del ciudadano romano, pare referirse a la posición que ocupaba ese frente a una familia. La familia constituye la célula fundamental de la sociedad como elemento natural, le ha brindado a los
-
Derecho Romano La Familia
zoe.zamy.19No obstante, aunque de manera general estos han sido los tipos de familia más frecuentes, es necesario subrayar que en los últimos tiempos los mismos han ido cambiando. Y es que el hecho de que la sociedad avance y traiga consigo ciertas modificaciones se refleja en ámbitos como el que
-
Los derechos de la Familia
willianamaya1Bueno Muchacho seguimos en el mismo equipo numero 05 El tema de estudio es los derechos de la Familia, son las como las garantías para que cada grupo familiar puedan tener cubierta el mínimo de sus necesidades que le permitan el desarrollo de su dignidad humana. De familia frente a
-
Derecho Civil VI - Familia
juanja2558DERECHO CIVIL VI - FAMILIA 1. ¿Cómo se define “la familia en el ordenamiento jurídico peruano”, cuáles son sus fines, y cuál es su naturaleza jurídica? Fundamente su respuesta. I. INTRODUCCIÓN Durante casi todo el siglo XX la idea de “familia” se ha relacionado generalmente a la de “matrimonio”, empero,
-
DERECHO CIVIL III: FAMILIA
RICHARDGARAY“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” FACULTAD: EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA: DERECHOS Y CIENCIAS POLÍTICAS NOMBRES Y APELLIDOS: Alexander Richard GARAY AGUADO ASIGNATURA: DERECHO CIVIL III - FAMILIA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Nº 01 Y Nº 02 DE LA PRIMERA Y SEGUNDA UNIDAD DE APRENDIZAJE
-
Trabajo De Derecho Familia
hassler78Derecho de Familia 1.- concepto jurídico 2.- concepto biológico social 3.- evolución histórica 4.- clases de familia 5.- funciones 6.- crisis o retos la familia actual. Antecedentes históricos del derecho de familia: Egipto, China, Grecia, Atenas, Roma, Germania, Edad media Edad media – patriarcado Codificación: código civil, ley de divorcio
-
Familia: Derecho Hispanico
dannielariveera1. Principales corrientes que, a comienzo del siglo XVI, se encontraron en México y se amalgamaron con fuerte influencia a la más adelantada. R. Civilización neolítica y civilización hispánica. 2. ¿Cuáles postulados fusionó en su derecho la civilización hispánica? R. Romanos, germánicos, normas canónicas, mucha reglamentación monárquica e incluso rasgos
-
DERECHO FAMILIA Y SUCESION
karycarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular para Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Producción Agrícola Programa Ciencias Sociales Y Jurídicas Subprograma de Derecho: Modalidad Semipresencial BACHILLER: Carmona Yusley CI: 19.533.439 Derecho Semipresencial: 4to año Subproyecto: Derecho Internacional Privado Facilitador: Abg. Freddy
-
Derecho Civil "La Familia"
BeethcaselinResultado de imagen para logo unimex UNIVERSIDAD MEXICANA Plantel Polanco. Curso: Licenciatura en Derecho. Alumno: Caselin Pérez Elizabeth Grupo: DER1MB116 Turno: Matutino B Aula: A-6 Periodo: 2017-1 Asignatura: Derecho Romano Profesor: Rojas Ortega Eduardo Trabajo Escrito Tema: “LA FAMILIA”. Fecha de entrega: 11/Octubre/2016 Índice. Introducción………………………………………………..........................................3 La Familia 1. La familia
-
EL GRAN DERECHO DE FAMILIA
MAYRANINASILES15Derecho de familia El matrimonio Antecedentes Si bien se ha dicho que entre los actos de la vida civil, sin duda alguna el matrimonio es el más importantes, pues de él se origina la familia legitima, la sociedad conyugal y un gran número de relaciones jurídicas. Con mucho fundamento se
-
Derecho Civil Y De Familia
092002DE FAMILIA CASO 1_ En este caso se pudo determinar que se trata de un acto jurídico unilateral simple, que es aquel en que para nacer a la vida jurídica requiere la manifestación de voluntad de una sola parte (ejemplo testamento), que en el caso que se estudia Ernesto quien
-
Derecho De Familia Uladech
yanely23ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 Lea el texto base desde la página 91 hasta la página 268 del texto base y realice lo siguiente: 1. Que nos dice Pedro Fernández en relación al derecho ambiental La intervención del Derecho en la relación hombre - medio, hizo surgir una nueva rama
-
Derechos Humanos "Familia"
befoxDefinición Es el derecho por virtud del cual la persona humana tiene el poder de decidir de manera libre y voluntaria, sin coacción alguna, el ejercicio de la paternidad o maternidad, respecto de toda fuerza exterior sobre el número y espaciamiento de los hijos. La familia considerada como uno de
-
DERECHO A TENER UNA FAMILIA
arabaheDERECHO A TENER UNA FAMILIA A lo largo de nuestra historia la familia es la base fundamental de nuestra sociedad, es la organización primaria que se funda sobre vínculos de parentesco en su seno, nace, crecen y se forman las nuevas generaciones con valores: valores morales, solidarios, fraternidad, respeto, fidelidad
-
Derecho De Familia Colombia
alexaricaDERECHO DE FAMILIA La familia en la constitución política: Todos los derechos constitucionales que tienen que ver con la familia son fundamentales. La persona en el estado social de derecho: Colombia es un estado social de derecho, erigido por la constitución nacional, el objeto, sujeto y fin de la constitución
-
Derecho De Familia Resumido
luisa0509DERECHO DE FAMILIA Definición: rama del derecho civil que tiene por objeto todas las normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros de la familia. Se dice que es una rama del derecho civil porque esta depende del código civil, ya que en Colombia
-
Derecho De Familia - Modulo
Mabel93Tema Nº1 LA FAMILIA 1. Concepto de Familia.- La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio o adopción que viven juntos por un período indefinido de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad. - En sentido amplio: Grupo constituido por
-
Derecho Romano, La Familia.
atorrico1)La institución familia en el derecho romano. Familia propio iure y familia común iure. El pater familias, sus potestades. Dominica potestas. Personas en causa mancipi. 2)Ingreso y egreso en la familia romana. La patria potestad. Adoptio y Adrogatio: Legitimación. Emancipación. 3)El poder marital: las manus. Formas de adquisisión: confaerratio, coemptio
-
DERECHO DE FAMILIA UNIDAD I
Fernando SalikDERECHO DE FAMILIA UNIDAD I PTO 1. LA FAMILIA CONCEPTO: PUEDE ENTENDÉRSELA EN 3 SENTIDOS * AMPLIO (como parentesco) es el conjunto de personas entre las cuales existe algún vínculo jurídico familiar. La familia e una persona está comprendida por sus parientes por naturaleza y por técnica de reproducción humana
-
DERECHO DE FAMILIA RESUMEN.
ERNESTO1962DERECHO DE FAMILIA 1- LA FAMILIA La idea de familia es natural al hombre, es un grupo de personas surgido de la naturaleza; desde siempre, el hombre se ha agrupado en diversos clanes con los que tiene cierta pertenencia, y en ellos se ha desarrollado, y se ha potenciado el
-
Derecho de familia.ANALISIS
Shirley Sanchez1.- ANALISIS El tema se enmarca en el Derecho de Familia y el Derecho Sexual. Si bien están ligados en función a la unión de hombre y mujer y como producto de esta unión vienen los hijos, entonces se deriva en la familia, formando una institución de derecho, iniciando por
-
Derecho Romano (la Familia)
OmarRiveraLA FAMILIA La Familia y sus Costumbres El estado romano auspició a la familia con precisión y consecuencias muy importantes, y cimento en ella su propia constitución. De la familia procedía la gens; de las gens las curias (diez); de las curias, el pueblo de los perfectos ciudadanos. En la
-
Derecho Civil Y De Familias
impresoras3DERECHO CIVIL Y DE FAMILIA DERECHO CIVIL Es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o publicas tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y publico o incluso entre las ultimas, siempre que actúen
-
LA FAMILIA DERECHO ROMANO I
LETICIACALVILLODERECHO ROMANO I INTRODUCCION. Este proyecto habla del nacimiento de los derechos en América Central y Sudamérica, así como especialmente el desarrollo del derecho indiano de 1492 a fines del siglo XVI y a mediados de este último hubo intentos de independizar las Indias, también de Brasil, este enorme territorio
-
Derecho De Familias, Romano
zeferino2013INTRODUCCION La familia esta organizada en roma sobre la base del patriarcado, misma forma que conocieron otros pueblos de la antigüedad como los hebreos, los persas, los galos. De aquí que el papel de paterfamilias fuera el principal y de ahí que también la madre ocupara un lugar completamente secundario.
-
La Familia En Derecho Civil
NormaVida________________________________________ I N D I C E Presentación. 1 Objetivo. 3 Introducción 3 Sesión 1. Hechos y actos jurídicos 3 Sesión 2. Personas físicas y morales 4 Sesión 3. La familia 4 Sesión 4. Los alimentos 4 Sesión 5 y 6. El matrimonio 5 Sesión 7 y 8. El divorcio
-
FAMILIA DE DERECHO RELIGIOSO
Rosanalopez295. FAMILIA DE DERECHO RELIGIOSO 5.1. Generalidades Estos sistemas no agrupan una pluralidad de derechos nacionales, no separa el derecho y las normas de origen religioso. El más importante es el musulmán, el que profesa la fe Islámica, quien tiene su base geográfica en Arabia, su soporte religioso es el
-
ANÁLISIS DERECHO De Familia
KatesimEn esta última hipótesis el Congreso de la República conservará su competencia legislativa sobre la materia, pues así lo impone la Constitución, pero tratándose de jueces y notarios es necesario indicar que ya no están de por medio las exigencias del principio democrático, sino el cumplimiento de funciones destinadas a
-
Derecho Familia Y Sucesiones
aleoli999Licitud en el objeto, 4. Las formalidades. El Código Civil del Distrito Federal art. 148 exige para la celebración del matrimonio, la edad mínima de 16 años en el hombre, y 14 en la mujer. Es preciso que quienes ejercen la patria potestad sobre el menor que pretende contraer matrimonio,
-
Derecho De Familia. Divorcio
meridarojasmCausas Jurídicas de Perturbación del Vínculo Conyugal: El vínculo conyugal surge de la celebración del matrimonio, pero ese vínculo puede verse afectado por tres tipos de circunstancias jurídicas que difieren entre sí por su naturaleza, por la causa que los determina y por los efectos que producen: La declaración de
-
Manual de derecho de familia
jimmyjoseMANUAL DE DERECHO DE FAMILIA ________________ AUMENTOS 2. CARACTERES DEL DERECHO DE ALIMENTOS El artículo 487 del Código Civil versa acerca de los caracteres del derecho de alimentos y establece que el derecho de pedir alimentos es: 1. intransmisible. 2. frrenunciable. 3. íntransigible. 4. Incompensable, Para Josserand, son caracteres del
-
TALLER DE DERECHO DE FAMILIA
marca1904TALLER DE DERECHO DE FAMILIA HECHOS PRIMERO: Cecilia Contreras Rico paseaba por el parque los Enamorados de la ciudad de Pamplona, el día doce de octubre del año dos mil trece (12 de 10 del 2013). SEGUNDO: estando en el parque es sorprendida por José Abril Maldonado, quien la accedió
-
Derecho Origen de la familia
Bryan CalderonEL ORIGEN DE LA FAMILIA , LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO. Carlos Marx uno de los padres de la teoría materialista , se disponía a exponer personalmente los hallazgos de Morgan , según esta teoría , el factor detonante en la historia es la producción y la reproducción de
-
Definiciones Derecho Familia
sam_1568DERECHO ROMANO O CIVIL: Personas, cosas, sucesiones. DERECHO FRANCES NAPÓLEONICO: personas bienes sucesiones. DERECHO ALEMAN , CODIGO SAUGNY: Derechos personales, reales, familiares. FAMILIA BIOLOGICO: Conjunto de individuos unidos por lazos consanguíneos. FAMILIA SOCIOLOGICA: Institución social formada por los individuos por intereses económicos, religiosos o de ayuda. FAMILIA JURIDICA: Unión de
-
Examen de derecho de familia
fabiana20231. Señale las diferencias entre la disolución del matrimonio civil y canónico. La disolución civil: causas Según el artículo 85 CC, el matrimonio se disuelve por muerte o declaración de fallecimiento de uno de los cónyuges y por el divorcio, independientemente de la forma de contraer. La disolución canónica: causas
-
ANÁLISIS DERECHO De Familia
KatesimANÁLISIS DE LA FRASE “NO EXISTEN HECHOS MORALES; TAN SÓLO INTERPRETACIONES MORALES DE LOS HECHOS” En primer lugar, cabe resaltar que en nuestra actualidad la crisis moral y la falta de ética ya es problema que nos compete a todos, nos atañe a la familia, a la comunidad y a
-
DERECHO DE FAMILIA - BOLIVIA
Abner0213I.- MARCO TEÓRICO 1.1.- LA FAMILIA Desde tiempos antiguos, la familia ha sido considerada como el núcleo fundamental de la sociedad, debido a sus características nucleares básicas sobre las cuales se asienta el Estado, por tal razón a continuación se referirá sobre su origen y evolución histórica. 1.1.1.- Origen y
-
EL DERECHO DE FAMILIA EN ROMA
nilEL DERECHO DE FAMILIA EN ROMA 1.- CONCEPTO: La familia romanao gens era una institución de la antigua Roma, presente en el ámbito social y jurídico, que estaba compuesta por todos los que vivían bajo la autoridad del cabeza de familia o pater familias, incluidos -naturalmente- los esclavos. Familia es
-
EL DERECHO A VIVIR EN FAMILIA
saint598941Muy Buenos dias tengan distinguidos Maestros, Honorable Jurado y a mis queridos compañeros. De acuerdo y en lineamiento a la Convocatoria al 10º (decimo) Parlamento de las Niñas y Niños de Mexico 2017 decidi participar y he escogido este derecho de nosotros los niños públicado el 4 de Diciembre del
-
DERECHO DE FAMILIA PARENTESCO
edgar20951 EJEMPLO DE CADA UNO DE LOS PARENTEZCOS PARENTEZCO DE CONSANGUINIDAD: MIS PADRES, YA QUE SE NACE DE ELLOS, ESTAMOS UNIDOS POR UN VINCULO DE SANGRE PARENTEZCO DE AFINIDAD: CUANDO ME CASO CON MI PAREJA, POR QUE SE ESTABLECE UN VINCULO DE CONYUGE. PARENTEZCO DE CIVIL: UNA ADOPCION, POR QUE
-
Trabajo De Derecho De Familia
lor19711. Señalar 3 datos del proyecto de ley: autor, fecha de presentación y actual Estado de tramitación. Por mayoría, la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado decidió fusionar los proyectos de Ley de Acuerdo de Vida en Pareja enviado desde el Ejecutivo, y la iniciativa “Acuerdo de Vida
-
Resumen De Derecho De Familia
ALICIA94Definición de Familia: Rama del derecho civil que tiene por objeto la regulación y la protección de unas instituciones de carácter familiar, tales como el matrimonio, uniones libres, filiación, adopción y los derechos y obligaciones entre los miembros de la familia. Matrimonio: Atendiendo a que dicho matrimonio puede ser religioso
-
La familia Maya en el derecho
krlo1993La familia Maya en el derecho. El matrimonio dentro del sistema maya era monogámico .Dos personas del mismo apellido no debían casarse . El novio debía entregar a la familia de la vía ciertos regalos por lo tanto tenían una especie de precio Todo el gobierno maya era aristocratico por
-
Derecho de familia en Мexico
jarumy789DERECHO DE FAMILIA EN MEXICO Llamase derecho de familia a aquella parte del derecho civil que regula la constitución del organismo familiar y las relaciones entre sus miembros. Ha sido definido también el derecho de familia como el conjunto de normas que dentro del Código Civil y de las leyes
-
Derecho De Personas Y Familia
danielafernagarcCapítulo 1 Nociones generales del derecho civil Antecedentes históricos del derecho civil La expresión derecho civil procede de las palabras latinas ius y civile Ius era la palabra con la que los romanos designabas al derecho creado por los hombres en oposición al fas que era el derecho divino y