La familia en el derecho
Documentos 151 - 200 de 565
-
Familias Del Derecho
joohaanna1.3Familias del derecho Mediante su clasificación en grupos o familias jurídicos es posible describir de manera resumida ordenamientos jurídicos de distintos estados que comparten importantes características comunes. El resumen simplifica la comparación jurídica –y hace posible sobre todo, en primer lugar, ofrecer una rápida perspectiva de determinadas cuestiones sin perderse
-
El Derecho de familia
itachi101DERECHO DE FAMILIA El Derecho de familia es considerado como el conjunto de normas e instituciones jurídicas que intentan regular las relaciones personales y patrimoniales de los integrantes de una familia, entre sí y respecto a terceros. Tales relaciones se originan a partir del matrimonio y del parentesco. Se ha
-
El Derecho De Familia
graxeelyn- El Derecho de Familia: Doctrinariamente se define como “el conjunto de instituciones jurídicas de orden personal y patrimonial que gobiernan la fundación, la estructura, la vida y la disolución de la familia”. Díaz de Guijarro, en su tratado de derecho de familia afirma que es “el conjunto de normas
-
El derecho de familia
VerolizchDesde una visión de las normas internacionales, la familia es considerada como el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado El derecho de familia es un tema importante en el ámbito internacional, especialmente en un mundo globalizado donde
-
El Derecho de Familia
jezzkdmEl Derecho de Familia: Doctrinariamente se define como “el conjunto de instituciones jurídicas de orden personal y patrimonial que gobiernan la fundación, la estructura, la vida y la disolución de la familia”. Díaz de Guijarro, en su tratado de derecho de familia afirma que es “el conjunto de normas que,
-
DERECHO DE LA FAMILIA
CAPITULO XLVII DERECHO DE FAMILIA La familia.- Concepto del derecho de familia.- Parentesco.- Clasifi-cación del parentesco.- Cómputo del parentesco.- Asistencia fami¬liar.- Matrimonio.- Requisitos para contraer matrimonio.- Efectos del matrimonio.-Autoridad de los padres.- Cesación del matrimo¬nio.- Matrimonio de hecho.- El derecho de familia, parte del dere¬cho público. LA FAMILIA.- La familia
-
Notas derecho familia
María VásconezNOTAS DE DERECHO DE FAMILIA Sophia Lobato Nicole Sáenz 2020-2020 Clase #1 - ¿QUÉ ES UNA FAMILIA? FAMILIA Un grupo que comparte un vínculo de afecto, privacidad y continuidad. Es un grupo que tiene por fin auxiliarse entre sí. * La definición de familia dependerá siempre de la realidad social
-
DERECHO CIVIL FAMILIA
higueramaruGrado. Es el vínculo entre dos individuos, formado por la generación. Es el vínculo o relación determinado por la generación biológica (entre ascendientes y descendientes hay tantos grados como generaciones). Línea. Es la serie no interrumpida de grados, o sea de generaciones biológicas. La línea también se establece por la
-
El Derecho De Familia
luffysTeniendo en cuenta que nuestra materia de estudio versa sobre del Derecho Familiar como disciplina autónoma, es menester señalar cuáles son las instituciones y ramas que le integran, siendo estas todas aquellas que dan origen a relaciones obviamente familiares, como lo es el Matrimonio, el concubinato (aunque algunos tratadistas omiten
-
Derecho Civil Familia
JONNY0126UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE : DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CURSO : DERECHO CIVIL VI - FAMILIA ALUMNO : VASQUEZ VASQUEZ JONNY CEDE : LIMA CODIGO : 2002124419 DOCENTE : JUBENAL FERNANDEZ MEDINA LIMA, JUNIO 2014 PREGUNTAS A DESARROLLAR: PREGUNTA 1.- Ud. alumno del VIII Ciclo ya está en condiciones
-
Derecho Civil Familia
AriiArriecheOLa familia, institución que aparece en la historia como una comunidad creada por el matrimonio y compuesta por progenitores y procreados, además de otras personas convivientes o no, unidas por lazos de sangre o por sumisión a una misma autoridad; es el eje social primario donde el individuo comienza a
-
DERECHO CIVIL FAMILIA
noran03FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO CIVIL VI FAMILIA TRABAJO ACADÉMICO CICLO: VIII DUED: LIMA CODIGO: 2012307354 DOCENTE: HERMOSA CALERO JESSICA ALUMNA: SIDALIA NORA VALENCIA TOLENTINO AÑO 2015 TRABAJO ACADÉMICO 1.- Elabore un mapa conceptual con el grado de parentesco en línea colateral y precise la relación familiar que
-
DERECHO CIVIL FAMILIA
Sofia Ramos DiazDERECHO CIVIL FAMILIA Docente: Cecilia Diaz Vargas * cecilia.diezv@gmail.com * cecilia.diaz@rosario.edu.co * Cel: 315 343 8855 NOTAS: * Primer corte: Prueba 11 marzo escrita (selección 20 preguntas cada una 0,25) 7-8 parcial 8-9 clase * Segundo corte: prueba 15% 21 abril sustentación en la primera hora y trabajo 15% 22
-
Derecho Civil Familia
ElaimREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Barquisimeto, Febrero 2019 Para dar inicio al tema de la adopción es importante establecer la definición de este concepto, como el acto jurídico socialmente aceptado
-
DERECHO DE LA FAMILIA
mikerbs01DERECHO DE FAMILIA Derecho de familia es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros de la familia para con ellos y frente a terceros. El derecho de familia es de orden público e interés social, y por ende son normas obligatorias, ésta
-
El Derecho de Familia
Michelle Pech GonzalezEl Derecho de Familia Rama de la ciencia jurídica que regula las diversas relaciones que se derivan de la institución jurídica de la Familia en la que sus miembros son sujetos de derechos y obligaciones irrenunciables. LA FAMILIA Institución social integrada por dos o más personas unidas o emparentadas entre
-
Derecho A Una Familia
tikyveraLos derechos de los niños se empezó a tomarse en cuenta desde 1959, cuando el UNICEF lo llevo a la iniciativa. En 1948 se hizo la declaración universal de los Derechos Humanos y en 1989 se firmo en la ONU la convención sobre los Derechos de los Niños; dentro de
-
El derecho de familia
briandarenasINTRODUCCIÓN: Manifiesto que la familia sigue y seguirá siendo el núcleo social en donde seeduca al individuo para bien o para mal. En cualquier lugar del mundo ydentro de las leyes de un determinado país existen o deben existir normas oreglas para que ésta tenga valores, principios y patrones de
-
EL DERECHO DE FAMILIA
FI0R3EL DERECHO DE FAMILIA EL DERECHO DE FAMILIA 1. UBICACIÓN DEL DERECHO DE FAMILIA.— El Derecho de familia forma parte del Derecho privado y, más precisamente, del civil. Tiene, sin embargo, caracteres propios que le comunican una fisonomía peculiarísima. No es de extrañar, pues, que haya juristas que se pregunten
-
Derecho De La Familia
ElizbethL DERECHO Y LA FAMILIA • El derecho y la familia se complementan. FAMILIA DERECHO • El estado interviene solo como para garantizar seguridad. • Familia = hecho / Derecho = reglamentación jurídica. • Familia = organismo ético. Analogía familiar. Dos conceptos: Ampliación de la esfera de la acción del
-
El Derecho De Familia
deyanira2121Distinguido participante, realice las siguientes actividades: 1. Investigar en la bibliografía recomendada considerando: a. Diferenciar la clasificación de personas morales y físicas. Personas morales Es un sujeto de derechos y obligaciones que existe, pero no como individuo, sino como institución y que es creada por una o más personas físicas
-
El Derecho de Familia
8 Total 20 1.1.1 Indice General Definición de conceptos 1.1.2 Definición y conceptos. 1.1.3 Objetivo General de la Asignatura 1.1.4 Unidades y divisiones 1.1.5 Aplicaciones. 1.1.6 Historia e importancia. 1.1.7 Sistema y cronograma de evaluaciones. 1.1.8 Direcciones electrónicas para informaciones. 1.1.9 Fuentes empleadas y bibliografía recomendada. 1.1.3 Objetivo General de
-
El Derecho De Familia
rosaaaaaaaaltar a: navegación, búsqueda El Derecho de familia es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia, entre sí y respecto de terceros. Naturaleza jurídica Tradicionalmente se ha considerado que, el Derecho de Familia, es una sub-rama
-
Derecho Civil Familia
carloshernandezzDERECHO CIVIL FAMILIA EL DIVORCIO Es la causa legal de disolución del matrimonio en vida de ambos cónyuges, es la extinción de un matrimonio valido en virtud de una sentencia judicial definitivamente firme. Fundamentos del divorcio: El fundamento jurídico del divorcio está representado en 2 corrientes: 1-. Corriente del divorcio-sanción:
-
El derecho de familia
mikerevanEL DERECHO DE FAMILIA Regula la constitución de la familia, y a las relaciones entre sus miembros. PARENTESCO Vinculo jurídico que une a varias personas entre sí por proceder unas de otras. CONSANGUINIDAD Existe entre personas que descienden de un mismo progenitor. AFINIDAD Se contrae por el matrimonio entre el
-
FAMILIA EN EL DERECHO
bisncLA FAMILIA La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. El término familia procede del latín famīlia, "grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe de
-
Derechos De La Familia
DT101Carta de los derechos de la Familia Los derechos de las personas tienen una dimensión fundamental social en la familia, ya que la familia es el núcleo de toda sociedad. Está esta fundada sobre el matrimonio, complemento entre hombre y mujer. El matrimonio tiene que estar abiertamente a la transmisión
-
Derecho De Familia III
maximorolandoRedacte, analice y comente una jurisprudencia de Nulidad de Matrimonio relacionado con el tema desarrollado en el curso de derecho de Familia que corresponda del año 2004 – 2006. Debiendo especificar el Nro. Y fecha de la misma. JURISPRUDENCIA DE NULIDAD DE MATRIMONIO DEMANDANTE : CARLOS RIVAS FIGUEROA DEMANDADO :
-
DERECHO CIVIL: FAMILIA
nicolje“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ” Universidad Peruana Los Andes - UPLA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CÁTEDRA : DERECHO CIVIL: FAMILIA DOCENTE : NELIDA ROSABINA PINEDA ESTUDIANTES : * CASAS CALDERON, Esmeralda * CONTRERAS PRADO, Marisol * GOMEZ POMA, Sara * AYLAS VALENZUELA, Luis * VIVAS MALLQUI, Cristian CICLO : VI
-
Derechos De La Familia
Josseline2013"Derechos De La Familia" La familia es un grupo de personas con vínculos de parentescos. Constituye el núcleo básico de la sociedad y su marco legal es el matrimonio. La constitución de la República y el Estado son los encargados de protegerla de forma jurídica. La familia debe cumplir principios
-
Derechos De La Familia
manuelrojasPONTIFICIO CONSEJO PARA LA FAMILIA CARTA DE LOS DERECHOS DE LA FAMILIA PRESENTADA POR LA SANTA SEDE A TODAS LAS PERSONAS, INSTITUCIONES Y AUTORIDADES INTERESADAS EN LA MISION DE LA FAMILIA EN EL MUNDO CONTEMPORANEO 22 de octubre de 1983 INTRODUCCIÓN La « Carta de los Derechos de la Familia
-
El derecho de familia.
Ana Karolina MarquezDescripción: Descripción: http://www.brandsoftheworld.com/sites/default/files/styles/logo-thumbnail/public/102010/untitled-1_129.png UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO EL DERECHO DE FAMILIA. Márquez Ana C.I 24.679.051 SAIA B DERECHO DE FAMILIA. Familia: Es una comunidad formada por un hombre y una mujer unidos por matrimonio o unión estable de hecho enlazados
-
FAMILIA DERECHO ROMANO
besepIntroducción En esta presentación hablaremos se aborda el tema de la Familia y el Matrimonio en el Derecho Romano y su base con nuestra legislatura actual, Todo ello contextualizado bajo una perspectiva de la relevancia Nacional e Internacional de conocer un poco más y establecer las Grandes bases del Derecho
-
Derecho civil: familia
vanrymDERECHO CIVIL FAMILIA UNIDAD 1 I.- LA FAMILIA (I -T1) 1.- Concepto (generalidades): No es posible sentar un concepto preciso de familia, en razón de que se trata de una palabra a la cual pueden asignarse diversas significaciones: una amplia, otra restringida, y aun otra más, intermedia. a. Familia en
-
Derechos De La Familia
alexac78Control de Lectura Derecho de Familia y Sucesiones: 1. Si a José María Martin, su Papa Ruperto Martin Meno cal, le deja todos sus bienes en el testamento este es heredero o Asignatario____________________ • Es ambos es asignatario y heredero.asiganatario ya que contrajo una asignación a titulo universal y heredero
-
Derechos De La Familia
SeleenecINTRODUCCIÓN. El tema a desarrollar elegido por los integrantes del trabajo práctico es LA PROTECCIÓN LEGAL DE LA FAMILIA por motivos de interés, el cual se desarrollará a continuación. PROTECCIÓN LEGAL DE LA FAMILIA La familia representa la agrupación primaria, la base de la organización social, y por ende, del
-
Derecho Civil Y Familia
jamssaPREGUNTAS: 1.- Explique la importancia de la filosofía en la formación del profesional del Derecho. (ptos 2) Es evidente, la importancia que reviste la filosofía del derecho, así como la necesidad de que ésta sea parte de la formación profesional del Abogado. Pues debe de ser considerada la misma en
-
Parcial Derecho Familia
FrancoOdelloCUESTIONARIO PARCIAL DE FAMILIA ALUMNO: ODELLO VELÁZQUEZ, Franco. 1.-Parentesco: concepto, definición legal en el Código Civil de Vélez Sarfield, críticas. Concepto legal en el Código Civil y Comercial. Clases de parentesco, conceptos. Cómputo del parentesco: sistema del Código Civil de Vélez y sistema canónico. Elementos del cómputo en el Código
-
Derecho Romano, Familia
chakarronIntroducción: Comprendemos que el Derecho Romano fue una de las bases de las leyes jurídicas que hoy nos rigen, no solo a nosotros, si no a una gran variedad de países tanto europeos como latinoamericanos, así pues, de ahí deriva la importancia de su estudio, el estudiar el Derecho Romano
-
El Derecho Y La Familia
fatima262214El Derecho Y La Familia Familia La familia constituye el grupo natural del cual surgen los individuos que conforman una sociedad. Es el grupo social en el que recae todo tipo de responsabilidades para que una sociedad se defina y desarrolle. Derecho de Familia Rama derecho civil relativo al conjunto
-
Tipos De Familia Derecho
LuzPeralesUna forma de clasificar a las familias es de acuerdo a su composición: • Familia Nuclear: Es la que está formada por el padre, la madre y los hijos. • Familia monoparental: En la que uno de los padres ha fallecido. • Familia Extensa: Formada por los padres, los hijos
-
Trabo Derecho De Familia
DeanleyÍndice Introducción…………………………………………………………………….……………. 3 pg. Nulidad del Matrimonio…………………………………………………….……………. 4 pg. Nulidad Absoluta……………………………………………………………..…………….. 5 pg. Nulidad Relativa…………………………………………………………………..…………. 6 pg. Procedimiento…………………………………………………………………………..…….. 7 pg. Matrimonio Putativo………………………………………………..……………………… 7 pg. Efectos de la Nulidad del Matrimonio………………………………….………….. 8 pg. Efectos de la Nulidad del Matrimonio Respecto a los Cónyuges…….…… 9 pg. Efectos en la relación con los
-
CURSO DERECHO DE FAMILIA
Josita Cooperlogo ICF 2 AÑO 2018 CURSO DERECHO DE FAMILIA TRABAJO DE INVESTIGACION I.- OBJETIVO Que el alumno pueda identificar y/o reconocer ciertas materias en específico del Derecho de Familia chileno, haciendo un trabajo/informe de investigación de carácter objetivo utilizando para ello fuentes del derecho tales como códigos, leyes, doctrina (autores)
-
Derecho de familia Clase
Fabiola Suarez SosaDerecho de familia Clase I 12 de septiembre 2019 Derecho de familia. * ¿Por qué es de interés Estatal? * ¿Por qué tiene normas de derecho privado pero de interés público? * ¿Por qué hay una gran plataforma de derecho de familia que se considera Derecho constitucional de familia e
-
DERECHO CIVIL DE FAMILIA
Isabel maria MoralesDERECHO CIVIL DE FAMILIA Supuestos prácticos del Tema 1.- EL DERECHO DE FAMILIA Supuesto 1: Mediación y Acoso La Mediación es un medio de solución de controversias, cualquiera que sea su denominación, en que dos o más partes intentan voluntariamente alcanzar por sí mismas un acuerdo con la intervención de
-
Derechos Humanos.FAMILIA
MSR12FAMILIA Según el artículo 16 de la Declaracion Universal de Derechos Humanos familia “es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado” Segun la BCN “La familia es un grupo de personas unidas por vínculos de parentesco, ya
-
El Derecho De La Familia
94090112Evolución histórica del derecho de familia Antes del estudio de la evolución histórica del Derecho de familia consideramos que es de gran importancia mencionar algunos conceptos de Derecho de Familia. Según Anita Calderón de Buitrago El Derecho de Familia, parte de la existencia de la misma y trata de descubrir
-
La Familia En El Derecho
jonathanparedesgDEFINICIONES FAMILIA Consanguinidad : es la relación de sangre entre dos personas: los parientes consanguíneos son aquellos que comparten sangre por tener algún pariente común; los parientes no consanguíneos son aquellos que no presentan un vínculo de sangre, pero que son parientes por un vínculo legal (matrimonio). ... La afinidad:
-
LA FAMILIA EN EL DERECHO
mtortoleroLa Familia, es el tema de mayor trascendencia dentro de la realidad social de cualquier país. Es la institución social por excelencia, la célula fundamental de la sociedad, como lo expresa nuestra constitución: Es la unidad efectiva más propicia para la reproducción biológica de la especie, insustituible en sus funciones
-
Derecho Romano De Familia
hbalLa Familia en Roma El concepto de familia en el primitivo derecho romano no era precisamente el mismo que tenemos en la actualidad, pues no sólo se trataba de la relación entre personas que tenían la misma sangre, sino de personas unidas entre sí en razón de su sometimiento al