La nueva educación
Documentos 251 - 300 de 357
-
TEORÌAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÒN REPRESENTANTES DE LA ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA
eunice89Mi página de inicio TEORÌAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÒN REPRESENTANTES DE LA ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA ________________ ÌNDICE ABSTRACTO 2 INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 REPRESENTANTES DE LA ESCUELA TRADICIONAL Y LA ESCUELA NUEVA 4 TABLA DE COMPARACIÒN ENTRE LA ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA 6 CONCLUSIÓN 8 Bibliografía 8 ABSTRACTO Se podría
-
Teorias contemporaneas de la educacion. SESIÓN 1: Escuela Tradicional y Escuela Nueva
itzamna1234UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO UNIVERSIDAD ETAC MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Teorías Contemporáneas en Educación. SESIÓN 1: Escuela Tradicional y Escuela Nueva Alumna: Dra. María del Pilar Espinosa González. Asesor: Maestro Armando Puebla Maldonado. Fecha de entrega: 19 de Junio de 2015. Grupo: 1578_24T_P570-1532. INTRODUCCIÓN El pensamiento
-
Prácticas pedagógicas tradicionales y las nuevas tendencias en la educación superior
lcalcaro1992Prácticas pedagógicas tradicionales y las nuevas tendencias en la educación superior La Pedagogía como ciencia y sus tendencias están en relación con otras ciencias particulares que reflejan el mundo material y social. Para esto existen tendencias pedagógicas, que expresan las concepciones e ideas para la debida organización de la educación
-
Educación Pre escolar y sus nuevas metodologías de aprendizaje, “Aprendo Jugando”
pattyzenaColumna de Opinión Educación Pre escolar y sus nuevas metodologías de aprendizaje, “Aprendo Jugando” La educación Pre escolar ha ido evolucionando, y junto con ello sus educadores. Los niños no son los mismo de hace unos años atrás. Ahora son más despiertos e inquietos, trabajo difícil para una parvularia mantenerlos
-
“Escuela Tradicional y Escuela Nueva” Materia Teorías Contemporáneas en Educación
Edith Gonzalezhttp://www.guiauniversitaria.mx/media/img_univ/aliat-universidades.jpg ETAV Alumna González Soto Edith Tema “Escuela Tradicional y Escuela Nueva” Materia Teorías Contemporáneas en Educación Grupo 4639-16T-PS70-1533-1 Asesor Mtra. Guadalupe Cortés Toledo Fecha de entrega 22-Octubre-2015 Introducción En este trabajo se hablara de las principales teorías contemporáneas, sus fundamentos y características, de tal manera que contrastemos la información
-
La Importancia De Esas Nuevas Ideas En El Desarrollo De La Educación pública Nacional.
saidyACTIVIDAD 3 Al mismo tiempo que se debatían los principios filosóficos de la educación pública, aumentaba la preocupación por mejorar las condiciones físicas de las escuelas y perfeccionar y uniformar la enseñanza. Para realizar las siguientes actividades se requiere leer “Discurso pronunciado por el presidente del Consejo Superior de Salubridad
-
TRABAJO PRACTICO INTEGRADOR de ACTUALIZACION ACADEMICA en EDUCACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS
LUCILA2LA TECNOLOGÍA UNA ALIADA DE LA EDUCACIÓN E INCLUSION EDUCATIVA Se abordara relacionado a la ESI https://lasillarotarm.blob.core.windows.net.optimalcdn.com/images/2019/06/20/terrorismo1-focus-0-0-983-557.jpg TRABAJO PRACTICO INTEGRADOR de ACTUALIZACION ACADEMICA en EDUCACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS Aguilar, Lucila Macarena 2022 Fundamentación El siguiente proyecto se desarrollara buscando incluir en el aula las nuevas tecnologías con el fin de
-
La Pre-promo 2017 del Cenoro Educacional “Vida Nueva 1” en la Feria Socioproducoiva.
Sofia Burgos IllescasLa Pre-promo 2017 del Cenoro Educacional “Vida Nueva 1” en la Feria Socioproducoiva. Contenido: Portada 1 Pre-promo 2017 2 Selecciones del Cole- 3 gio Entrevista a nuestros 4-5 profesores Entrevista a los alum-6-7 nos Entrevista a los alum-8-9 nos Feria Socio producti- 10 va 2017 ________________ Feria Socioproductiva 2017 El
-
Educacion Inicial Humanista Solidaria Participativa En La Formacion De La Nueva Ciudadana
yolimarmartinezHumanismo Bolivariano El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras realidades. En Venezuela, vivimos entre dos sistemas diferentes y
-
Una Nueva Visión De La Educación A Partir De Un Análisis De Conflictos En El Siglo XXI
pamelafelixINTRODUCCION. Los medios de comunicación en la actualidad han hecho que la información de hechos, eventos, y sucesos sea prácticamente instantánea ante nuestros ojos, nos damos cuenta de guerras que están sucediendo en la Medio Oriente en tiempo real, con imágenes conmovedoras, muertos por doquier, gente totalmente fanatizada ante una
-
INMIGRACIÓN, ESTADO Y EDUCACIÓN EN ARGENTINA: ¿HACIA NUEVAS POLÍTICAS DE INTEGRACIÓN?
Camila SalmanINMIGRACIÓN, ESTADO Y EDUCACIÓN EN ARGENTINA: ¿HACIA NUEVAS POLÍTICAS DE INTEGRACIÓN? ∗ Eduardo E. Domenech La politicas de integración Estatales durante los noventa hasta la actualidad, en el terreno de las migraciones y la educacuón. Mecanismos y procesos de inserción social y cultural de los migrantes en el espacio escolar.
-
LA IMPORTANCIA DE LA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA
vanervanLA IMPORTANCIA DE LA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA VANESSA RAMOS LADINO UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CATEDRA NEOGRANADINA IND B BOGOTÁ LA IMPORTANCIA DE LA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLOMBIANA Con este ensayo pretendo dar a conocer la importancia de la educación
-
Las nuevas tendencias en el contexto de la educación que se tienen en cuenta en el modelo de
rickydudanNUEVAS TENDENCIAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO QUE ORIENTAN LOS MODELOS L a Modernidad se refiere al gran proyecto humano cuyos orígenes históricos se remontan al siglo XVIII -El Siglo de las Luces-. Se caracteriza como una gran revolución ideológica en contra de los poderes teocráticos, que sustituye las creencias religiosas
-
Teorías contemporáneas en educación. Tabla Descriptiva: Escuela Tradicional Y Escuela Nueva
JeMoRuNOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Universidad ETAC NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Jessica Mondragón Ruiz TÍTULO DEL TRABAJO: Tabla Descriptiva: Escuela Tradicional Y Escuela Nueva MATERIA: Teorías contemporáneas en educación GRUPO: NOMBRE DEL ASESOR: Lilián Arias Romero FECHA DE ENTREGA: 05 Junio 2016 ________________ Introducción La educación al paso del tiempo ha ido
-
LA IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE UNA NUEVA DIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA EN LA EDUCACION
TORVENUNIVERSIDAD SANTA MARIA C:\Users\TOVEN\Downloads\descarga.jpg DECANATO DE POTGRADO Y EXTENSION DIRECCION DE INVESTIGACION MAESTRIA EN CIENCIAS DE LAEDUCACION LA IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE UNA NUEVA DIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA EN LA EDUCACION INICIAL PARA EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE SUS EDUCANDOS Caracas, Julio de 2015 PROBLEMA La práctica de la
-
Equidad y calidad del aprendizaje que tiene el uso de las nuevas tecnologías en la educación.
sugoACTIVIDAD 11 Elabora un ensayo de mínimo 2 cuartillas en el que expreses tu parecer referente al impacto en la equidad y calidad del aprendizaje que tiene el uso de las nuevas tecnologías en la educación. Considerando a las nuevas tecnologías como redes, aplicaciones, programas, servicios y dispositivos con el
-
Unidad 1: Perspectivas De La Educación A Través De Las Nuevas Tecnologías De La Información
radamanco1996this is the world Ilustración Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Ilustración}} ~~~~
-
Características de la Escuela tradicional y Escuela Nueva Teorias contemporaneas en Educación
joss2181Resultado de imagen para etac logo NOMBRE DEL ALUMNO: Rodríguez Arriaga Jocelyn TÍTULO DEL TRABAJO: Características de la Escuela tradicional y Escuela Nueva MATERIA: Teorías contemporáneas en Educación GRUPO: generación 17 NOMBRE DEL ASESOR: Julio Moreno del Puerto FECHA DE ENTREGA: 21 de mayo de 2017 Introducción A lo largo
-
ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA. TEORÍAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÓN MAESTRIA EN DOCENCIA
gabysanchez09UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Alumno: Gabriela Marina Sánchez López ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA TEORÍAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÓN MAESTRIA EN DOCENCIA 14 Generación ASESOR: MTRA.EN EDUCACIÓN LILIÁN ARIAS ROMERO Toluca México, a 22 de Octubre 2015. ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA Introducción. A lo largo de los años
-
UN DESAFÍO HACIA EL FUTURO EDUCACIÓN A DISTANCIA, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DOCENCIAUNIVERSITARIA.
diana890630UN DESAFÍO HACIA EL FUTURO EDUCACIÓN A DISTANCIA, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DOCENCIAUNIVERSITARIA. La sociedad cada día avanza más y más en busca de nuevas tecnologías y herramientas que le permitan al ser humano ser más competitivo y lograr mayores resultados en el menor tiempo posible es ahí donde nace la
-
La Educación Emocional En Edades Tempranas Y El Interés De Su Aplicación En La Nueva Escuela.
Paulina2576La Educación Emocional en Edades Tempranas y el Interés de su Aplicación en la Nueva Escuela. DESARROLLO En la actualidad los sistemas educativos tienen a su cargo la ardua tarea de educar a los integrantes más jóvenes de la sociedad, con la finalidad de que puedan responder y afrontar las
-
COMENTARIO DEL PROLOGO DE LIBRO "APRENDIZAJE INVISIBLE, HACIA UNA NUEVA ECOLOGIA DE LA EDUCACION"
carlozz201215COMENTARIO DEL PROLOGO DE LIBRO “APRENDIZAJE INVISIBLE, HACIA UNA NUEVA ECOLOGIA DE LA EDUCACION” AUTOR: Cobo. C. y Moravec. J. de la Colección Transmedia XXI de la Universidad de Barcelona Una de las ideas principales consiste en plantear las expectativas que se esperaban de la television y de otras tecnologias
-
UN DESAFÍO HACIA EL FUTURO: EDUCACIÓN A DISTANCIA, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
ARSO26UN DESAFÍO HACIA EL FUTURO: EDUCACIÓN A DISTANCIA, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DOCENCIA UNIVERSITARIA INTEGRANTES (NOMBRE APELLIDO), CODIGOS, Programa, Semestre o periodo, CEAD, Ciudad o municipio de cada uno de los estudiantes María Mercedes Quintero 31868241 Psicología 6 semestre CEAD Palmira, Palmira María Eugenia Quisoboni 31916271 Ing. Sistemas 8 semestre CEAD
-
“Tecnología y educación: transformaciones en la lectura y escritura de la nueva generación”
riquelyesi“Tecnología y educación: transformaciones en la lectura y escritura de la nueva generación” Introducción La tecnología se ha introducido en todos los aspectos de nuestra vida diaria, de tal forma que no existe, actualmente, espacio libre de su influencia. Este avance tecnológico, ha revolucionado nuestra forma de ver, de pensar,
-
Moriña Anabel Nuevas Direcciones En Educación: Retos Para Caminar Hacia Las Practicas Inclusivas
zucriramFICHA DE TRABAJO Moriña Díez Anabel Nuevas direcciones en educación: Retos para caminar hacia prácticas inclusivas en teoría y práctica de la Educación Inclusiva. Colección Educación Especial. Ediciones Aljibe S.L., Málaga España, pp. 107 a 126 Después de haber realizado un análisis de la Educación Inclusiva, hemos reflexionado en relación
-
La Nueva Educación Y Las Reformas Escolares En Europa Contemporánea" En Historia De La Pedagogía
Jarocho888Leo Tolstoi fundo una escuela para los hijos de campesinos basada en el principio “mientras menor sea la constricción requerida para que los niños aprendan, mejor será el método” (Tolstoi, 1859, pp. 655) No intervención en educación , que seria la traducción pedagógica del principio de la “no violencia” “El
-
Nuevas formas de intervención en la enseñanza-aprendizaje de la historia en Educación Preescolar
ALICIAARUIZG0609Nuevas formas de intervención en la enseñanza-aprendizaje de la historia en Educación Preescolar El compartir determinados Blogs, Webquest y otras aportaciones enriquece la práctica docente en la enseñanza-aprendizaje de la historia. Asumir en el actuar pedagógico que la historia se aprende por los sentidos y con el juego, acrecienta la
-
Psicología educacional Nora Elichiry "Hacía la construcción de nuevas inserciones profesionales "
Natasha PonessaSe elaborará una síntesis sobre: Definición de la psicología educacional. Rol del psicólogo en el contexto escolarizado; no escolarizado y clínico. Elaboración personal sobre la importancia del trabajo interdisciplinario en las instituciones educativas. Las actuales demandas educativas plantean la necesidad de desarrollar modalidades de intervención diferente desde la psicología educacional.
-
Características de la escuela tradicional y la escuela nueva Teorías Contemporáneas en Educación
alanamerica.11Universidad ETAC Nombre del estudiante: Alan Jossue García Acuña Título del trabajo: Características de la Escuela Tradicional y Escuela Nueva. Materia: Teorías Contemporáneas en Educación. Grupo: 1 Nombre del asesor: Fecha: 30/05/2017 Introducción Es esta primera sesión es importante analizar algunas teorías de aprendizaje y modelos pedagógicos, que permiten reflexionar
-
La Nueva Situación Mundial Los Organismos Internacionales Y La Reconceptualozacion De La Educación
yahamelTEMA 1: La nueva situación mundial, los organismos internacionales y la reconceptualización de la educación. LECTURA I “Conocer para transformar: el problema del futuro” Como se analiza en la lectura, Emilio Tenti, trata de hacernos conciencia sobre las actitudes que tomamos como seres humanos antes el devenir histórico, es conveniente
-
LA NUEVA GEOPOLITICA MUNDIAL, LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Y LA RECONCEPTUALIZACION DE LA EDUCACION
haideLA NUEVA GEOPOLITICA MUNDIAL, LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Y LA RECONCEPTUALIZACION DE LA EDUCACION Lo que pude comprender de esta lectura, es que la “ciencia prospectiva” pretende y reclama sus derechos y sus monopolios epistemológicos. El conocimiento histórico pues, ya no cuenta cuanta más podrá justificarse por el simple deseo “turístico”,
-
LA NUEVA SITUACIÒN MUNDIAL, LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Y LA RECONCEPTUALIZACIÒN DE LA EDUCACIÒN
PatricitamorenaUPN LE`94 PROFESIONALIZACIÒN DOCENTE Y ESCUELA PÙBLICA EN MÈXICO 1940-1994 UNIDAD I LAS N UEVAS CORRIENTES EDUCATIVAS EN EL MUNDO ACTIVIDADES DE DESARROLLO TEMA 1: LA NUEVA SITUACIÒN MUNDIAL, LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Y LA RECONCEPTUALIZACIÒN DE LA EDUCACIÒN ASESOR: JOSÈ FELIPE LARA VILLEGAS ALUMNAS: PATRICIA DEL CARMEN LÒPEZ LAYNES PERLA
-
Aprendizaje invisible hacia una nueva ecología de la educación, de Cristóbal Cobo y John W. Moravec
Cinthya SerranoAnálisis de texto escrito Aprendizaje invisible hacia una nueva ecología de la educación, de Cristóbal Cobo y John W. Moravec. ¿Cómo aplicarlas el aprendizaje invisible en tu contexto? Aunque resulte complicado aplicar el aprendizaje invisible en el contexto de trabajo actual personal, ante la situación económica de cada alumno, se
-
Nueva modalidad en la educación: comparación entre plataformas virtuales en la enseñanza-aprendizaje
Eduarda PesantezNueva modalidad en la educación: comparación entre plataformas virtuales en la enseñanza-aprendizaje La tecnología hizo posible las grandes poblaciones; ahora las grandes poblaciones hacen que la tecnología sea indispensable. José Krutch Internet, la red de redes, se ha convertido en una parte importante de nuestra sociedad. Diariamente, esto es parte
-
El Programa De Educacion Preescolar 2004: Una Nueva Vision Sobre Las Matematicas En El Jardin De Niños
yuritzimejiaperDocumento base para la consulta nacional 3 DOCUMENTO BASE Introducción En los últimos años el sistema educativo en su conjunto ha sufrido cambios profundos en cuanto a su organización curricular. Elevar la calidad de los servicios y, en consecuencia los aprendizajes de los estudiantes para que éstos puedan responder a
-
TABLA DESCRIPTIVA PARA LAS ESCUELAS TRADICIONAL Y NUEVA MATERIA: TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN
elcorreodejaggUNIVERSIDAD ETAC (UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO) GARCÍA GONZÁLEZ JULIETA ALEJANDRA ID: 00000196248 TAREA 1. TABLA DESCRIPTIVA PARA LAS ESCUELAS TRADICIONAL Y NUEVA MATERIA: TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN GRUPO: 02T ASESOR: CLAUDIA ABARCA RAMÍREZ MAYO, 2017. ________________ INTRODUCCIÓN Para identificar a los sistemas educativos que conocemos hoy, saber cómo
-
LA NUEVA GEOPOLITICA MUNDIAL, LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Y LA RECONCONCEPTUALIZACION DE LA EDUCACION
elinformador2012TEMA 1 LA NUEVA GEOPOLITICA MUNDIAL, LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Y LA RECONCONCEPTUALIZACION DE LA EDUCACION. LECTURA CONOCER PARA TRANSFORMAR EL PROBLEMA DEL FUTURO. La importancia que debe asumir el ser humano en su devenir histórico y la importancia que tiene la política en la historia misma. El desarrollo de las
-
TEORIAS DE LA REPRODUCCION Y LA RESISTENCIA EN LA NUEVA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION: UN ANALISIS CRITICO.
dilt13MATERIAL DE ESTUDIO TEORIAS DE LA REPRODUCCION Y LA RESISTENCIA EN LA NUEVA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION: UN ANALISIS CRITICO. GIROUX, HENRY (MIAMI UNIVERSITY OHIO) EN "HARVARD EDUCATIONAL REVIEW" Nº3, 1983. Traducción: Graciela Morgado/B. Aires, Argentina. Red Latinoamericana de investigaciones cualitativas de la realidad escolar (1985). Revista “Dialogando” Nº 10.
-
¿EL POR QUÉ DE UNA SALA MATERNAL EN LA NUEVA SECUNDARIA ? LA LEY DE EDUCACIÓN NUESTRO PUNTO DE PARTIDA
catanubiPRESENTACIÓN ¿EL POR QUÉ DE UNA SALA MATERNAL EN LA NUEVA SECUNDARIA ? LA LEY DE EDUCACIÓN NUESTRO PUNTO DE PARTIDA Introducción La provincia de Buenos Aires en la fundamentación de la ley de Educación Provincial N°13688 propone “La tendencia más fuerte de la población escolar de los sectores populares
-
LA NUEVA GEOPOLÍTICA MUNDIAL, LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Y LA RE CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
anggelssLA NUEVA GEOPOLÍTICA MUNDIAL, LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES Y LA RE CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN. Actualmente el desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas es tan complejo que los seres humanos podemos decir hasta cierto punto que podemos dominar completamente a la naturaleza, y desde luego a la sociedad liberándonos de
-
Tema 1 La Nueva Situacion Mundial, Los Organismos Internacionales Y La Reconceptualizacion De La Educacion
chinaninaTEMA 1: La nueva situación mundial, los organismos internacionales y la re conceptualización de la educación. “CONOCER PARA TRANSFORMAR EL PROBLEMA DEL FUTURO” ¿Cuál es el concepto de historia, devenir histórico y la política en la historia misma? Donde la política en la sociedad reemplaza a la historia, por lo
-
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN FUNCIÓN DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN VENEZUELA.
keniyelUniversidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión División de Extensión Centro Corporativo Universitario NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN FUNCIÓN DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN VENEZUELA. Abog: Kenya Aracelis Gómez Álvarez C.I: 13.742.032 Maracaibo, 02 de octubre de 2012 ÍNDICE GENERAL Página ÍNDICE
-
Aspectos de la reforma integral de la educación básica y la nueva forma de trabajo en base a competencias
dgosIntroducción El presente trabajo es la conclusión de este diplomado cuya estructura constó de tres módulos. En cada uno de ellos como docentes fuimos conociendo de manera clara y precisa la Reforma Integral en la Educación Básica y la nueva forma de trabajo basado en competencias. Además fuimos creando consciencia
-
TÍTULO: UN DESAFÍO HACIA EL FUTURO: EDUCACIÓN A DISTANCIA, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DOCENCIA UNIVERSITARIA.
Daniela Barrera ChaparroTÍTULO: UN DESAFÍO HACIA EL FUTURO: EDUCACIÓN A DISTANCIA, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DOCENCIA UNIVERSITARIA. AUTOR: SOLARI, Adriana. MONGE, Germán. PUBLICACIÓN: Primer Congreso Virtual Latinoamericano de Educación a Distancia. (2004). UNIDAD PATROCINANTE: Universidad Nacional de Rio Cuarto (Argentina). PALABRAS CLAVES: Educación a distancia, Educación virtual, Nuevas tecnologías, Nuevos paradigmas. DESCRIPCIÓN: Articulo
-
Implementación de las nuevas tecnologías en la educación y retos educativos en la era de la Información
Francisco Rivera-VegaTeoría de la Educación Evaluación: 07 – Implementación de las Nuevas Tecnologías en la Educación y Retos Educativos en la Era de la Información Alumno: José Francisco Rivera-Vega ¿Qué retos enfrentas en la Era de la Información y las Nuevas Tecnologías? Los retos más importantes como profesor los podría sintetizar
-
CRONOLOGIA DE LA APROBACION DE LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA POR PARTE DE LA COMICION DE EDUCACION DEL CONGRESO
LizfthAquí les presento una cronología de la aprobación de los siete primeros capítulos aprobados por la Comisión de Educación, el cual sostiene que sí habrá autonomía universitaria pese a la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria, institución que amenaza reemplazar a la Asamblea Nacional de Rectores y al
-
La nueva de la situación mundial, los organismos internacionales y la reconceptualización de la educación.
Lauraimperial456TEMA 1: La nueva de la situación mundial, los organismos internacionales y la reconceptualización de la educación. Lectura 2: El camino a seguir: Educación para en nuevo mundo moral. SINTESIS Se hace referencia a la función del currículo desde una perspectiva critica se habla de los principales propósitos de la
-
Teorías de la reproducción y la resistencia en la nueva sociología de la educación: un análisis crítico
kuinziVásquez Ramírez Edgar Jair. Teorías de la reproducción y la resistencia en la nueva sociología de la educación: un análisis crítico. En los últimos 10 años los educadores radicales han desarrollado varias teorías acerca de las nociones de reproducción y resistencia. En este artículo, Henry Giroux analiza críticamente las principales
-
Teorías de la reproducción y la resistencia en la nueva sociología de la educación: Un análisis crítico
AnnyTorres06Hernández Torres Karla Daniela. Medicina Veterinaria y zootecnia. Teorías de la reproducción y la resistencia en la nueva sociología de la educación: Un análisis crítico. Por Henry A. Giroux. Giroux hace un análisis a dos de las teorías de la educación: De la reproducción y la resistencia. La primera significa
-
Teorías De La Reproducción Y La Resistencia En La Nueva Sociología De La Educación: Un Análisis Crítico
BrendaBaHenry A. Giroux, El sistema modular, la UAM-X y la universidad pública, “”, México, 11° reimpresión: septiembre de 2014, pp. 63-119. Introducción Marx asevera que todo proceso de producción es, al mismo tiempo, un proceso de reproducción. Los educadores radicales lo han utilizado como sustento teórico, teniendo un éxito parcial