Lectura Comprension ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 17.889 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Lecturas Para Evaluar Fluidez
1er CICLO Los burros de Don Tomás Don Tomás compró cuatro burros. Montó en uno y volvió a su casa. Por el camino los contó: uno, dos y tres. No contaba el que montaba. Ya en su casa, dijo a su mujer: ─¡Mira!, he comprado cuatro burros y traigo sólo tres; me han robado uno. ─¡Qué raro! ─dijo la mujer. ─Tú no ves más que tres, pero yo veo cinco. (68 palabras) Basilia Ella G.
Enviado por alkabm / 799 Palabras / 4 Páginas -
Comprension Lectora
Marco teórico La comprensión lectora si bien no es una unidad propiamente tal en el subsector de lenguaje, es primordial y necesaria para el desarrollo del alumno. En esta oportunidad hemos detectado que la buena comprensión lectora incide en los rendimientos en el desarrollo de dichos alumnos, principalmente para un desarrollo integral. Por este motivo, podemos comenzar definiendo la comprensión de lectura para reconocer los beneficios que produce el obtener esta capacidad. Dentro del marco
Enviado por lucesita06 / 931 Palabras / 4 Páginas -
PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social Y Desarrollo Personal Y Para La Con Vivencia
LECTURAS Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR PARA EL MODULO 3 PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS para los campos de exploración y comprensión del mundo natural y social y desarrollo personal y para la con vivencia 1. Para impartir el diplomado a docentes será necesario realizar todas las lecturas, pero aquí les pido que se especialicen en unas para apoyarnos y compartir nuestros reportes de lectura. El esquema que presentarán puede ser mapa conceptual, cuadros sinópticos TEMA PRODUCTO
Enviado por norahilda / 565 Palabras / 3 Páginas -
Modalidades De La Lectura
1.1 MODALIDADES DE LA LECTURA La aplicación de diferentes estrategias lúdicas o modalidades de lectura permite un mayor interés del lector para acercarse a los libros sin temor: Lectura en voz alta, Narración oral, De lector a autor, Lectura en atril, Presentación editorial, Radio cuento, Lectura lúdica. Lectura en voz alta. Previamente se selecciona la lectura que le guste y que sea de interés común o al menos de la mayoría de los niños o
Enviado por cinthia / 1.031 Palabras / 5 Páginas -
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ALUMNOS DE 6Eto GRADO
JUSTIFICACION DEL PROBLEMA SELECCIONADO El problema de investigación fue escogido debido a que: • Los niños 6to grado “B” de la E.B. Rafael Gonzalez Udis presentan serias deficiencias en la comprensión lectora, ello debido a que no poseen hábitos de lectura en su hogar ni en la escuela • Debido a que el niño centra su atención en el juego y la televisión, y no presta demasiada atención en las lecturas encargadas en la escuela
Enviado por marilus / 550 Palabras / 3 Páginas -
Informe De Lectura
ESCUELA PRIMARIA RURAL “IGNACIO ZARAGOZA” INFORME DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA ESTRATEGIA 11+1 CICLO ESCOLAR 2010-2011 RESPONSABLE: VIANEY FUENES REYNA EJ. EL AGUACATE, MPIO. DE TAMASOPO S.L.P. ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA BIBBLIOTECA ESCOLAR DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2010-2011 ESTRATEGIA 11 + 1 EL AGUACATE, MPIO DE TAMASOPO, S.L.P. A JUNIO DE 2011 INTRODUCCION Para desarrollar hábitos y habilidades lectoras en los alumnos es importante que éstos lean diferentes
Enviado por yazedd / 271 Palabras / 2 Páginas -
Lecturas De Valores
MERGEN Y SUS AMIGOS Cerca del río Amur vivía Mergen, el cazador, un hombre bondadoso que nunca cazaba más de lo necesario. En una ocasión se internó en el bosque, encontró a un hermoso ciervo atrapado en una ciénaga. Cuando estaba a punto de dispararle, el ciervo le dijo: -- Sácame de aquí, por favor. Mergen lo hizo de buena gana y el ciervo respondió: -- Te agradeceré esto toda mi vida. Cuando me llames,
Enviado por isaacmoracamacho / 369 Palabras / 2 Páginas -
La Lectura Como Proceso De Desarrollo Humano
Para poder hablar de la lectura como proceso de desarrollo debemos explicar un poco los precedentes y como era la forma comunicativo de la civilización antes de la aparición de la escritura. Antes de la aparición de la escritura el ser humano mantenía un proceso comunicativo basado en la gestualidad y en la oralidad lo que significa que eran sociedades con una cohesión grande ya que los conocimientos se transmitían de generación en generación y
Enviado por ellimos / 1.196 Palabras / 5 Páginas -
La lectura para los estudiantes
gvgvfyfsrtrfy5yt LA LECTURA La lectura para los estudiantes es el principal instrumento de aprendizaje, pues la mayoría de las actividades escolares se basan en la lectura. Leer es uno de los mecanismos más complejos a los que puede llegar una persona a que implica decodificar un sistema de señales y símbolos abstractos. Tipos de lectura: 1.Lectura mecánica Se limita a identificar palabras prescindiendo del significado de las mismas. Prácticamente no hay comprensión. 2. Lectura literal
Enviado por nilda / 385 Palabras / 2 Páginas -
INFORME DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA
INTRODUCCIÓN En este ciclo escolar se tuvo la oportunidad de observar los libros para darle el uso correcto mediante la adecuación de los ciclos escolares correspondientes de cada maestro. Con el propósito de fomentar el habito de la lectura en los alumnos, mediante la imaginación, redacción y expresión oral para comprender textos y aplicarlo dentro y fuera del aula. El alumno construyó ideas a partir del conocimiento previo para poder hacer una buena redacción donde
Enviado por ELPROFEINOCENTE / 1.176 Palabras / 5 Páginas -
Modalidades Y Estrategias De Lectura
MODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA. ANTES DE LEER: Las actividades previas a la lectura se orientan a: • Permitir que los niños expliquen e incrementen sus conocimientos y experiencias previas relativas al tema del texto que se leerá. • Conocer el vocabulario o los conceptos indispensables para comprender el texto. • Estimular la realización de predicciones sobre el contenido del texto. • Establecer propósitos de lectura. AL LEER: Las modalidades de la lectura son formas
Enviado por moyo / 783 Palabras / 4 Páginas -
Comprension Lectora
Dentro de la primera asignatura impartida que fue Español, realice un pequeña dinámica de lluvia de ideas con los alumnos donde realice distintos cuestionamientos como, que son las leyendas, conocen algunas leyendas, en donde han escuchado esas leyendas, recibí una actitud positiva por parte del grupo haciendo mas dinámica la clase y me permitió valorar los conocimientos previos con los que contaban los alumnos. Al contar con unos conocimientos previos proseguí a realizar con las
Enviado por danielafernanda / 342 Palabras / 2 Páginas -
PROYECTO DE LECTURA
de 2011 Grado: 6° Grupo: A Competencias Actividades Asignaturas transversales Aprendizajes esperados Recursos didácticos Aspectos a evaluar Conocen las diferencias entre la lengua oral y escrita, identificaran los elementos que debe llevar una carta personal. Enumeraran los posibles resultados de una experiencia aleatoria. Reconocen que existen acciones encaminadas a mejorar el aprovechamiento a favor del ambiente. Identifican algunos rasgos de las culturas de Asia durante la Edad Media y sus aportaciones al mundo. Comparan las
Enviado por PICAZO / 1.115 Palabras / 5 Páginas -
La Lectura Barbara
LA LECTURA BÁRBARA ¿A qué se refiere con que la lectura es algo más cívico que intelectual? Alejando Rossi plantea, dentro del texto, cómo una lectura se convierte en algo cívico, con las premisas, que son de importancia para partir de aquí y dar una respuesta a nuestra pregunta, las lecturas dogmáticas y cívicas Se dice que una labor del Estado es de defender la integridad física y moral de sus ciudadanos dotándolos de derechos
Enviado por rsauri / 369 Palabras / 2 Páginas -
ESTRATEGIA MATEMATICA LECTURA
BASES FUNDAMENTALES. LAS ESTRATEGIAS PARA HACER APLICADAS EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA DE PRIMARIA El educador debe acudir a estrategias motivacionales que le permitan al estudiante incrementar sus potencialidades ayudándolo a incentivar su deseo de aprender, enfrentándolo a situaciones en las que tenga que utilizar su capacidad de discernir para llegar a la solución de problemas. Al respecto la autora de la presente investigación define las estrategias motivacionales como: las técnicas y recursos que debe
Enviado por isbeliaa / 2.332 Palabras / 10 Páginas -
EDUEstrategias Pedagógicas Para El Reforzamiento De La Lectura, Dirigida A Los Niños Y Niñas Del Primer Grado Seccion "C", De La Escuela Básica "Antonio D´ Armas Matute", De Santa María De Ipire, Estado Guárico, Venezuela
Estrategias Pedagógicas Para El Reforzamiento De La Lectura, Dirigida A Los Niños Y Niñas Del Primer Grado Seccion “C”, De La Escuela Básica “Antonio D´ Armas Matute”, De Santa María De Ipire, Estado Guárico, Venezuela........... La importancia de la comprensión lectora en los niños de segundo grado.” Indice Introducción 3 Contexto Social 4 Descripción del ambiente, escenario y contexto que rodea a la escuela 4 Contexto Institucional 6 El Centro Escolar 6 Datos y aspectos
Enviado por arijosbgf / 6.006 Palabras / 25 Páginas -
INFORME DE LECTURA
INFORME DE LECTURA DEL 1RO D El propósito de la lectura en familia tuvo como objetivo la participación de los padres en el fomento de la lectura con sus hijos, además de crear una mejor comunicación con ellos. Esta actividad se de desarrollo en conjunto con el Programa Nacional de lectura de la siguiente manera: Al termino de cada lectura que se llevaba acabo los días viernes se hacia entrega de los libros del rincón
Enviado por ositoso / 792 Palabras / 4 Páginas -
Tesis Sobre Comprension Lectora
INSTITUTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO-IPLAC DERRAMA MAGISTERIAL-PERÚ MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: EDUCACIÓN DE LA CREATIVIDAD TESIS EN OPCIÒN AL TÍTULO ACADÉMICO DE MASTER EN EDUCACIÓN TÍTULO: ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA AUTOESTIMA COMO ELEMENTO DESARROLLADOR DE LA CREATIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES DESDE EL TEATRO EN EL ÁREA DE ARTE EN EL QUINTO GRADO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA CURSO: DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ESCUELA PROFESORA: DRA C. CARMEN LUZ LÓPEZ MIARI MAESTRANTE:
Enviado por gilcia / 1.112 Palabras / 5 Páginas -
La lectura como los datos
La lectura genera una autonomía entre el autor del texto y los lectores permitiendo el acceso a mayor número de personas y se adapta a la disponibilidad del tiempo de la persona que lo lea. Una de las más grandes funciones que tiene la lectura es la transmisión de datos almacenados, de un emisor (autor) a varios receptores (lectores) facilitando así el proceso de aprendizaje sin la interacción de dos seres humanos directamente. La lectura
Enviado por diegochadan180 / 796 Palabras / 4 Páginas -
COMPRENSION LECTORA
INDICE INTRODUCCION…………………………………1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………….3 JUSTIFICACION………………………………….5 OBJETIVOS……………………………………….7 MARCO CONTEXTUAL…………………………9 MARCO TEORICO……………………………….12 ESTRATEGIAS METODOLOGICAS……………38 EVALUACION…………………………………… TIPO DE PROYECTO…………………..………..81 CONCLUSIONES………………………………...83 GLOSARIO……………………………………….85 BIBLIOGRAFIA………………………………….89 ANEXOS………………………………………….90 INTRODUCCION Desde que el niño ingresa a la escuela primaria, el interés fundamental de los padres de familia y preocupación de los maestros es que aprendan a leer y a escribir; las actividades para el logro de estos objetivos del programa están encaminadas hacia este fin. Este proceso, de apropiación de la lecto -escritura,
Enviado por viudith / 497 Palabras / 2 Páginas -
Proceso De Lectura.
EL PROCESO DE LECTURA SEGÚN LAS PERSPECTIVAS DE GOODMAN, SMITH Y ROSSENBLATT. La teoría que observa la lectura como un proceso susceptible de dominio cuando se adquiere un conjunto de habilidades subdividas en niveles, coloca al lector como el sujeto meramente receptor que busca o extrae la información del texto; es decir, que el lector es ajeno al texto y su comprensión se limita al mensaje que quiere transmitir el autor. Esta posición le da
Enviado por sstteeffyy / 1.582 Palabras / 7 Páginas -
Plan Clase Lectura
Expresión oral La expresión oral es el estudio del análisis del discurso, al contrario de la gramática cuyo objeto la estructura del código lingüístico. En la expresión oral por medio de la voz se expresan las emociones, ideas y sentimientos, utilizando como medio la modulación y el volumen de la voz. La expresión oral es el acto realizado por los seres humanos, para comunicar sobre su edad, su estado de salud, su origen geográfico y
Enviado por marianancy / 2.682 Palabras / 11 Páginas -
Guia De Lectura De La Cadera De Eva
Ficha de control de lectura TITULO DEL LIBRO: LA CADERA DE EVA Camplillo J. (2005). Las caderas de Eva. Ed. Drakontos Bolsillo. 287 Pags TEMA QUE ABORDA: la importancia de la mujer en la evolución del hombre. IDEA PRINCIPAL: la importancia de un hueso: para la biblia la costilla de Adán; para la ciencia la cadera de Eva. IDEAS SECUNDARIAS: la importancia de lograr afianzar una familia. PROPÓSITOS DE LA LECTURA: que se pueda comprender
Enviado por loret / 1.894 Palabras / 8 Páginas -
Examen Taller Lectura Y RedaccionII, Prepa
Examen 3er. Parcial, TALLER DE LECTURA Y REDACCION II Datos del Alumno Profesor: Lic. Cs.Ed. Sara Elis Rodríguez Espinoza Nombre: Grupo: Calificación: APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES INSTRUCCIÓN: Utilizando el siguiente banco de palabras organiza correctamente el siguiente mapa conceptual. CANCION TRAGICOMEDIA POEMAS LEYENDA LITERARIOS CHISTE FABULA REFRAN INSTRUCCIÓN: A continuación se te presentan algunos fragmentos de textos recreativos, léelos con atención y elige de las opciones la respuesta correcta a la cuestión. POEMA LXXXIII
Enviado por sararodriguez / 387 Palabras / 2 Páginas -
Informe Lectura Anibla Quijano - "Colonialidad Del Poder, Cultura Y Conocimiento En América Latina"
Reseña del texto Aníbal Quijano, sociólogo peruano plantea en este texto como a partir la época colonial, la historia cultural originaria ha ido cambiando y ha sido transformada desde esos tiempos. La idea principal según Quijano sobre la cual trabajaron las colonias para renegar de su cultura a los pueblos originarios es bajo el concepto de “raza”, ya que con esto pudieron reducirlos tanto política, cultural y socialmente, adquiriendo ideas negativas con respecto a su
Enviado por negrokra / 1.201 Palabras / 5 Páginas -
Comprension Lectora
Para Piaget la adquisición del conocimiento es una construcción continua que se basa en la capacidad de adaptación del organismo biológico al medio ambiente y la cual pasa por la niñez, la adolescencia y se prolonga en la actividad científica. Esta adaptación se logra a través de la interacción entre el sujeto y el objeto del conocimiento utilizando como mecanismos las facultades de asimilación y acomodación. En el desarrollo intelectual se presenta un proceso donde
Enviado por josue123 / 6.397 Palabras / 26 Páginas -
Comprension Lectora Mediante Mapas Conceptuales
INTRODUCCION Desde que inicié esta maestría, he buscado la forma de hacer mejor mis trabajos. Buscando en blogs y páginas de internet las respuestas a mis interrogantes sobre los problemas de aprendizaje que se presentan dentro del salón de clases y fuera de él. El proyecto que presento es realmente una proyección a uno de mis miedos, la exposición en público y también es una idea que desarrolle al tener la oportunidad de observar un
Enviado por lizbeth_lp / 3.858 Palabras / 16 Páginas -
ENSAYO SOBRE LA LECTURA “EL DESARROLLO URBANO A ESCALA HUMANA” EL ENFOQUE DE MANFRED MAX-NEEF
ENSAYO SOBRE LA LECTURA “EL DESARROLLO URBANO A ESCALA HUMANA” EL ENFOQUE DE MANFRED MAX-NEEF. La lectura “El Desarrollo Urbano a Escala Humana” trata sobre el desarrollo urbano referido a las personas, un desarrollo que se concentra y se respalda en la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales, dichas necesidades permiten la reinterpretación del concepto de la pobreza, la cual se da por la insatisfacción de la misma. Este tema se desarrolla mediante la explicación
Enviado por loco_25xm / 1.089 Palabras / 5 Páginas -
Lectura Conceptos de Ética
Actividad No.2: Actividad individual. - Lectura Conceptos de Ética - Realiza un Informe de lectura. Ten en cuenta la siguiente guía: 1. Elabora un organizador gráfico (mapa conceptual, cuadro sinóptico o cuadro comparativo) que muestre los diferentes conceptos de ética. 2. Elabora un cuadro comparativo que contenga las Características de la Moral y Características de la Ética. 3. Para concluir expresa ¿cuál es la importancia de la ética en la vida personal y social? 1.3
Enviado por contabilidad / 877 Palabras / 4 Páginas -
Simulacion De La Lectura
Simulación de la lectura Felipe Garrido ¿Qué es la simulación en la lectura? Cuando solo revisamos de forma superficial el texto, sin entender su contenido y solo articulando las palabras escritas. ¿Cómo aprendemos y enseñamos la simulación? Por lo general nos recomiendan pronunciar claramente, volumen de voz y respetar signos de puntuación con eso creemos que estamos llevando a cabo una lectura adecuada. ¿Qué es la comprensión de un texto? Análizar y comprender lo que
Enviado por jelynethyeh / 274 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Lectura En Mexico
Introducción Este ensayo tiene como finalidad hacer una reflexión acerca de la falta de hábitos de lectura y que se podría hacer para inculcar en las personas este hábito ya que si conociéramos mas de todo lo que muchos escritores expresan en sus libros se podría llegar a una mejor percepción de lo que nos rodea y nos hace parte de este mundo. En México uno de los temas que genera preocupación es el de
Enviado por vacxtrem / 734 Palabras / 3 Páginas -
Comprensión Lectora
¿Qué es la comprensión lectora? Leer es comprender, siempre que se lee se lo hace para entender sino carecería de sentido. Un lector comprende un texto cuando puede encontrarle significado, cuando puede ponerlo en relación con lo que ya sabe y con lo que le interesa. La comprensión se vincula entonces estrechamente con la visión que cada uno tiene del mundo y de sí mismo, por lo tanto, ante un mismo texto, no podemos pretender
Enviado por africarojoflores / 344 Palabras / 2 Páginas -
Prueba De Unidad Comprensión Lectora 3°Básico
Nombre: _____________________________________________ Curso: 3º básico _______ Fecha: __________________________ Puntaje obtenido: / 46 puntos Prueba Unidad VI de Lenguaje Lee el siguiente texto. En el desierto, en la falda de un cerro lleno de piedras, en que no se veía ni un poco de hierba, había crecido una mata de cactus que no tenía espinas como las tiene ahora. Aunque no había gota de agua en ese lugar y apenas caía por ahí la lluvia
Enviado por jaespinoza22 / 801 Palabras / 4 Páginas -
LA COMPRENSIÓN LECTORA
El problema de la comprensión lectora* Sin duda uno de los problemas que más preocupa a los profesores de cualquier nivel es el de la comprensión lectora; frecuentemente se preguntan cómo enseñar a los alumnos a comprender lo que leen. Durante la última década tanto maestros como especialistas se han propuesto encontrar, desde una perspectiva crítica, nuevas estrategias de enseñanza basadas en el mejor entendimiento de los procesos involucrados en la comprensión de la lectura
Enviado por nelita / 1.090 Palabras / 5 Páginas -
Lectura En Sala De Espera
“Programa de Promoción y acceso a las lecturas en Sala de Espera” Servicio de Pediatría Hospital E. Tornú. G.C.B.A. “El uso total de la palabra para todos me parece un buen lema, de bello sonido democrático. No para que todos sean artistas, sino para que ninguno sea esclavo”. Giani Rodari Equipo de trabajo Biblioteca de Pediatría TALLERISTA DE ESCRITURA Victoria Morana Servicio de Pediatría Coordinadora Dra. Silvina Esposito (Psicoanalista) Asesoramiento adultos Dra. Nora Plotnik (Pediatra)
Enviado por marian6219 / 1.180 Palabras / 5 Páginas -
Lectura Y Metodos
PÁG. A MANERA DE INTRODUCCION 4 LECTURA 5 1. DEFINICIÓN 5 2. OPERACIONES QUE IMPLICA 5 3. PROCESOS DE LECTURA 6 3.1. VISUALIZACIÓN 3.2. FONACIÓN 3.3. AUDICIÓN 3.4. CEREBRACIÓN 6 6 7 7 4. TIPOS DE LECTURA 4.1. LECTURA DE ESTÚDIO 4.2. LECTURA DE AMPLIACIÓN 4.3. LECTURA DE ACTUALIDAD INFORMATIVA 4.4. LECTURA DE DESCANSO Y ENTRETENIMIENTO 7 8 8 9 5. TECNICAS DE LECTURA RÁPIDA 5.1. LECTURA TELEGRÁFICA 5.2. LECTURA DE RECONOCIMIENTO 5.3. LECTURA DE
Enviado por druffran / 2.904 Palabras / 12 Páginas -
LA EVALUACIÓN DE LA LECTURA
LA EVALUACIÓN DE LA LECTURA (T. Colomer Y A. Camps) INTRODUCCIÓN: El saber leer ha sido fácil de medir mientras se ha evaluado, realmente, como un saber declarativo. Así, si por leer se entendía el ejercicio concreto de decodificar unos signos gráficos para pasarlos a sonidos de la lengua, la escuela ha podido decir con tranquilidad cuándo un niño sabía leer, es decir cuándo ya había aprendido a reconocer cada letra y sabía asociarla a
Enviado por javier9776 / 791 Palabras / 4 Páginas -
40 Lecturas Con Custionario
CONSTANCIA Muy a menudo, las personas hacéis propósitos, os comprometéis a algo o con alguien. Yo, tu Ordenador, no soy capaz de nada de esto. Funciono rutinariamente, sin sentido, con terquedad y obstinación, sin capacidad de rectificar. No puedo tomar decisiones por mi mismo. Estamos en lo de siempre. Vosotros sois personas y yo no. Es maravillosa la capacidad vuestra para hacer propósitos con vistas a mejorar, para adquirir compromisos, para tomar decisiones; pero todo
Enviado por ranon1217 / 10.949 Palabras / 44 Páginas -
Actividad 1. Lectura Activa: "Signos Y Síntomas Durante El Embarazo" PLANIFICACION FAMILIAR Sena
Actividades Semana 3 Actividad 1. Lectura Activa: “Signos y Síntomas durante el Embarazo” Realiza la lectura del documento: “Signos y Síntomas Durante el Embarazo”, este material lo encontrarás en el botón Documentos – Semana 3. Después de realizada la lectura, desarrolla los puntos que encuentras a continuación: 1. Define los siguientes términos: • Nauseas: Es la sensación de tener la urgencia de vomitar • Acidez: Sensación urente dolorosa que se presenta en el esófago, el
Enviado por dianaq89 / 1.192 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo LECTURA 1 ARBERSU
ENSAYO LECTURA 1 ARBERSU Esta lectura nos explica cómo fueron los inicios de la universidad autónoma metropolita Xochimilco y la creación de su sistema de estudio, es muy interesante esta lectura ya que hace que valores todo lo que hicieron deferente profesores para que este sistema fuera aceptado para solucionar los problemas existentes de la educación superior en el área metropolitana. Se explica qué es el sistema modular Xochimilco, cuáles son sus postulados fundamentales, por
Enviado por trujillito / 353 Palabras / 2 Páginas -
CONCEPTO DE LECTURA
la lectura es un proceso de aprehensión de algún tipo de información almacenada en un soporte y transmitida mediante ciertos códigos, como el lenguaje. El código puede ser visual, auditivo e incluso táctil, como el sistema Braille. Cabe destacar que existen tipos de lectura que pueden no estar basados en el lenguaje, por ejemplo los pictogramas o la notación. La mecánica de la lectura implica la puesta en marcha de varios procesos. La fisiología, por
Enviado por ramireis / 250 Palabras / 1 Páginas -
Estadisticas En La Lectura
LA LECTURA COMO FRACASO DEL SISTEMA EDUCATIVO POR GABRIEL ZAID Gabriel Zaid analiza en este ensayo la última encuesta sobre los hábitos de lectura en México, cuyos resultados son descorazonadores por partida doble: porque revela el vasto océano de nuestra ignorancia y porque demuestra taxativamente cómo los nuevos universitarios no leen. Leer por gusto es algo que se contagia, como todos los gustos, viendo a los entusiastas sumergidos en un libro, o escuchando el relato
Enviado por riina / 1.398 Palabras / 6 Páginas -
Reporte De Lectura Geografia
CUESTIONARIO DE OBSERVACION 1.- ¿QUÉ SE PRETENDE PROPICIAR EN LOS NIÑOS A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN? R: De acuerdo al análisis de lecturas podemos argumentar que la observación juega un papel muy importante en la vida de los alumnos, se considera dentro del campo de la educación que los conocimientos previos son indispensables para generar los nuevos conocimiento y propiciar en los alumnos movilización de saberes. Así mismo, la observación son productos de las experiencias
Enviado por viruscom / 490 Palabras / 2 Páginas -
Comprension
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA NB1 – NB2 A1 Este documento ha sido confeccionado por el departamento Pedagógico de la Sociedad de Instrucción Primaria, con la participación de destacados profesores, con el fin de colaborar en las planificaciones de los diferentes sectores de aprendizaje, especialmente en Lenguaje y Comunicación. Queda absolutamente prohibida la reproducción parcial o total de este documento. Propiedad intelectual Departamento pedagógico Sociedad de Instrucción Primaria de Santiago. Inscripción Derecho de Autor N°
Enviado por clausclaus / 6.226 Palabras / 25 Páginas -
La Lectura
LECTURA La lectura es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil. Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas. 1.-La lectura no es una actividad neutra: pone en juego al lector y una serie de relaciones complejas con
Enviado por caritos / 688 Palabras / 3 Páginas -
La Lectura
Desarrollo endógeno 1 - Concepto de Desarrollo endógeno: según varios autores: a.- para Vásquez barquero ( 1999 ) el desarrollo endógeno es aquella que considera que en los procesos de desarrollo interviene los actores económicos , sociales e institucionales que forma un sistema de relaciones productivas , comerciales , tecnológicas , culturales e institucionales cuya densidad y carácter innovador va a favorecer los procesos de crecimientos y cambios estructural C.-según Austin, tomas (2000) es un
Enviado por eukarile / 1.639 Palabras / 7 Páginas -
Proyecto didáctica de la lectura y la escritura
Una didáctica de la lectura y la escritura en la infancia, no puede ignorar a los niños(as) con necesidades educativas especiales, pues la infancia no siempre es “normal”. Considero que el punto central en este tema es reconocer que hoy existen unos desarrollos teóricos significativos en las ciencias cognitivas y del lenguaje, que nos permiten construir una didáctica de la lectura y la escritura que enfatice la significación, pues tradicionalmente se consideró que la única
Enviado por anyi / 301 Palabras / 2 Páginas -
Lecturas: ¿Qué es la adolescencia? Jesús Palacios, La sexualidad en la adolescencia de Anameli Monroy y Adolescencia y adolescentes de Andy Hargreaves
Desarrollo de los Adolescentes 1. Aspectos Generales. bloque 3 Lecturas: ¿Qué es la adolescencia? Jesús Palacios, La sexualidad en la adolescencia de Anameli Monroy y Adolescencia y adolescentes de Andy Hargreaves Concepto Definición Adolescente según Monroy Son seres positivos, idealistas, están llenos de energía y creatividad, cualidades que, canalizadas constructivamente, proveen de grandes beneficios no tan sólo para sí mismos, sino para su familia y su comunidad Adolescencia Anameli Monroy Etimológicamente la palabra adolescencia proviene
Enviado por Caro_line / 4.389 Palabras / 18 Páginas -
Circulos De Lectura
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO. DIVISION ACADEMICA DE EDUCACION Y ARTE. LICENCIATURA EN IDIOMAS. MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PROFESORA: NADYA VANESSA ORTIZ MOYA. NOMBRE DEL PROYECTO: “LA IMPORTANCIA DE LOS CIRCULOS DE LECTURA COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL VOCABULARIO EN LOS ESTUDIANTES DE 3RO Y 4TO SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN IDIOMAS” INTEGRANTES DEL EQUIPO: CABRERA DOMINGUEZ ANA KAREN HERNANDEZ MORALES RAQUEL MARIN LOPEZ ALEJANDRA IVETTE GRADO: 3° SEMESTRE GRUPO: “L” TURNO: VESPERTINO VILLAHERMOSA
Enviado por karenncabrera / 771 Palabras / 4 Páginas -
Raíces Político Cristianas De Gino Giordani. Una Clave De Lectura
RAÍCES POLÍTICO CRISTIANAS DE “GINO” GIORDANI Una clave de lectura Néstor S. Ariñez Roca Desde hace algunos años vengo buscando un referente crisitiano que sea capaz de aclarar la relación entre fe y política. En esta búsqueda me encontré con Igino Giordani, un cristiano ingenuo de la Italia de principios del S. XX. En él encontré la relación entre la vida común de un cristiano que procura vivir con coherencia su fe, y el compromiso
Enviado por pirosofo / 1.153 Palabras / 5 Páginas