Ley 100 de 1993 ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 25.138 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ley 100 De 1 993
LEY 100 DE 1993 (diciembre 23) por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA PREAMBULO La Seguridad Social Integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen para
Enviado por lyurgaky / 46.353 Palabras / 186 Páginas -
Ley 100, Reformas.
LEY 100 DE 1993 El Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia, fue instituido por la Ley 100 de 1993 y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las personas y la comunidad con el fin principal de garantizar una calidad de vida que este acorde con la dignidad humana, haciendo parte del Sistema de Protección Social junto con políticas, normas y procedimientos de protección
Enviado por 11.04.13 / 311 Palabras / 2 Páginas -
La Ley 100
LEY 100 DE 1993 SEGURIDAD SOCIAL DE COLOMBIA El Sistema de Seguridad social Integral vigente en Colombia, fue instituido por la Ley 100 de 1993 y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos a los cuales podrán tener acceso las personas y la comunidad con el fin principal de garantizar una calidad de vida que este acorde con la dignidad humana, haciendo parte del Sistema de Protección Social junto con políticas,
Enviado por carolina.baquero / 323 Palabras / 2 Páginas -
LEy 100 Y Ohsas
ACCIDENTES DE TRABAJO AT – INCIDENTE DE TRABAJO IT 1. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta. Es un accidente ya que fue un evento repentino que sobrevino por acciones propias de las funciones del trabajador y el cual causó lesiones en el dentro del horario estipulado de trabajo y como dije del cumplimiento de algunas de
Enviado por DHAVID01 / 442 Palabras / 2 Páginas -
Ley 100 Sistema de Salud
Desarrollo del taller semana 2 Ley 100 de 1993 Sistema de Salud RÉGIMEN CONTRIBUTIVO: El régimen contributivo es el conjunto de normas que orienta y rige la afiliación de la población con capacidad de pago al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Se encuentran afiliadas a este régimen las personas con capacidad de pago y sus respectivos núcleos familiares. Se considera que las personas tienen capacidad de pago si son: patronos, empleados, trabajadores independientes
Enviado por bernayjohan / 1.061 Palabras / 5 Páginas -
El Ensayo Ley 100
ENSAYO LEY 100 DE 1.993 LENA PATRICIA CAMPILLO VIDAL YADIS MURILLO PALOMINO PRESENTADO A: DRA. MARTHA ELENA MONTOYA VEGA ASIGNATURA: SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD III SEMESTRE DE ADMINISTRACION EN SALUD UNIVERSIDAD DE CORDOBA ODESAD PLANETA RICA 2009 La Ley 100 de 1.993 nace por la inequidad e ineficiencia del Sistema de Salud en Colombia, despoja al Instituto de Seguros Sociales (ISS) de apoderamiento del sistema, y de esta nacen las EPS Empresas
Enviado por katherinecg1987 / 678 Palabras / 3 Páginas -
Ley 100: Sistema de seguridad social integral
"Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones". El Congreso de la República de Colombia, DECRETA: Preámbulo El sistema de seguridad social integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen para proporcionar la cobertura integral
Enviado por / 948 Palabras / 4 Páginas -
Ley 100: El Congreso de la República de Colombia
"Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones". El Congreso de la República de Colombia, DECRETA: Preámbulo El sistema de seguridad social integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen para proporcionar la cobertura integral
Enviado por / 948 Palabras / 4 Páginas -
Libro Iv Ley 100
SERVICIOS SOCIALES COMPLEMENTARIOS? Es un programa de auxilios para los ancianos indigentes que cumplan los siguientes requisitos: a) Ser colombiano. b) Llegar a una edad de sesenta y cinco o más años. c) Residir durante los últimos diez años en el territorio nacional. d) Carecer de rentas o de ingresos suficientes para su subsistencia, o encontrarse en condiciones de extrema pobreza o indigencia, de acuerdo con la reglamentación que para tal fin expida el Consejo
Enviado por pilarmos1 / 580 Palabras / 3 Páginas -
Salud Ocupacional Ley 100
INTRODUCCION Este material va dirigido a capacitar a los empleados y directivos de la empresa ISSAL Lta. En el Marco Legal para trabajo seguro en Colombia en las Leyes, resoluciones, y decretos Con el propósito primordial para el beneficio general de todos. LEY 100 DE 1993 Esta ley estableció la estructura del sistema de seguridad social integral. Se aplica a todas las empresas que funcionen en el territorio nacional a los trabajadores, contratistas, y subcontratistas
Enviado por zuleimavera / 694 Palabras / 3 Páginas -
Ley 100
1. ¿Después de la Revolución industrial, como vislumbra el desarrollo industrial a principios del siglo XX y el periodo denominado entreguerras? Estados Unidos, gracias al éxito de los beneficios obtenidos en la Primera Guerra Mundial, se convirtió en la primera potencia económica del mundo desalojando a Europa de este protagonismo. Su producción industrial era superior a todo el conjunto de las potencias europeas (Gran Bretaña, Alemania, Francia), realizaba enormes inversiones en el extranjero y su
Enviado por yuliandreper21 / 1.497 Palabras / 6 Páginas -
De Que Ha Servido La Ley 100
De que ha servido la ley 100 Nos hemos preguntado alguna vez si después de 21 años algo ha cambiado en el sistema de salud, si es verídico de que en Colombia se maneja la igualdad de la que tanto se habla o será que esto depende de la capacidad de pago de cada habitante; En realidad es algo que nos pone a pensar, será esta otra situación de este país que no quedan más
Enviado por mariacamilapo / 734 Palabras / 3 Páginas -
Que cambios introduce e la constitución de 1991 y la ley 100 al campo de la seguridad social en Colombia
INTRODUCCION En el presente informe se busca ver y aprender lo que la constitución de 1991 y la ley 100 han aportado en el campo de la seguridad social en Colombia, con el objetivo de analizar sus ventajas y desventajas. ¿Que cambios introduce e la constitución de 1991 y la ley 100 al campo de la seguridad social en Colombia? La Constitución de 1991 eleva a la Seguridad Social como “un servicio público de carácter
Enviado por 102203 / 651 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Ley 100
2.1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 ARTICULO 48. Adicionado por el Acto Legislativo 01 de 2005 Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrenunciable a la Seguridad Social. El Estado, con la participación de los particulares, ampliará progresivamente la cobertura de la Seguridad Social que comprenderá la prestación de los servicios en la forma que determine la Ley. La Seguridad Social podrá ser prestada por entidades públicas o privadas, de conformidad con la ley. No
Enviado por Danimuto_1209 / 477 Palabras / 2 Páginas -
Ley 100 De 1996
LEY 100 DE 1993 (Diciembre 23) Reglamentada Parcialmente por el Decreto Nacional 692 de 1994 , Reglamentada parcialmente por el Decreto Nacional 1889 de 1994, Reglamentada parcialmente por el Decreto Nacional 1748 de 1995 , Reglamentada parcialmente por el Decreto Nacional 1406 de 1999 , Reglamentada Parcialmente por el Decreto Nacional 1530 de 1996, Reglamentada Parcialmente por el Decreto Nacional 2577 de 1999 , Reglamentada parcialmente por el Decreto Nacional 800 de 2003, Reglamentada Parcialmente
Enviado por jimblack / 1.216 Palabras / 5 Páginas -
Ley 100
ARTICULO 100 DE LOS EXTRANJEROS La Constitución Política Colombiana, mediante el Título III capítulo 3 de los Extranjeros, en su Artículo 100 nos expresa; que todos los individuos extranjeros sin discriminación de sexo ni edad que residan en nuestro país, cuentan con la facultad de disfrutar de los mismas prebendas y derechos civiles que se conceden a los colombianos. Es de gran importancia resaltar que la ley para garantizar y proteger la integridad y la
Enviado por jairol_18 / 218 Palabras / 1 Páginas -
La ley 100 fue creada con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas brindándoles un mejor servicio de salud
LEY 100 La ley 100 fue creada con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas brindándoles un mejor servicio de salud. Mucho antes que la ley 100 fuera creada las personas tenían difícil acceso ala salud , no había prevención ni promoción ; aunque la salud es un servicio público no todos tenían acceso a ella por falta de coberturas. No había control y las prestaciones de servicios eran deficientes y
Enviado por angeliikiitha95 / 330 Palabras / 2 Páginas -
Ley 100
El primer período se ha denominado “El modelo Higienista” con base en la conceptualización de salud-enfermedad que maneja el Estado Colombiano en esta época, la cual se refiere fundamentalmente a la enfermedad como una consecuencia de la exposición a una condiciones ambientales inadecuadas que pueden ser corregidas por medidas higiénicas. Con el surgimiento de la teoría microbiana a finales del siglo XIX, y el descubrimiento del papel de un agente eterno en la producción de
Enviado por jonathan5794 / 324 Palabras / 2 Páginas -
Ley 100
La Ley 100 por la cual se crea el sistema de Seguridad Social Integral establece una legislación nueva sobre Seguridad Social para Colombia, con énfasis en el Sistema general de Pensiones en el Libro Primero, en el Sistema General de Seguridad Social en Salud en el Libro Segundo, en el Sistema General de Riesgos Tercer Libro y en Servicios Sociales Complementarios en el Libro cuarto, la ley 100 buscando mejorar la salud se empezó a
Enviado por jonathan5794 / 692 Palabras / 3 Páginas -
Ley 100
La Seguridad Social Integral es una serie de normas, procedimientos e instituciones dispuestas a la comunidad para que puedan tener una mejor calidad de vida. Por ello, después del fracaso del instituto de seguros sociales ISS, se crea la ley 100 en el año 2003 que comienza a regir en 2004. Pero; ¿podría ser peor el remedio que la enfermedad? Si leemos detenidamente cada uno de los artículos de esta nueva reforma al sistema de
Enviado por srodriguez58 / 802 Palabras / 4 Páginas -
Derogacion Ley 100
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Espacio Académico: HACIENDA PÚBLICA Reseña No.1 FORMATO DE PRESENTACION PROTOCOLO 1. IDENTIFICACION DEL PROTOCOLO: Título del video: • DEROGAR LA LEY 100 PARA SACAR A LAS EPS, QUE PARASITAN CON LA SALUD DE LOS COLOMBIANOS • Intervención del senador Jorge Enrique Robledo en el debate de la salud, plenaria del Senado, 3 de mayo de 2011 2. BREVE REFERENCIA BIBLIOGRAFICA DEL AUTOR: Jorge
Enviado por 0903181 / 1.180 Palabras / 5 Páginas -
Pension De Invalidez Ley 100 Del 93
PENSION DE VEJEZ ANALISIS Ley 100 de 1993 Art 33 – modificada por la Ley 797 del 2003 – El acuerdo 049 aprobado por el decreto 8 /90 ,,,,,,,,,,,,,,,, DOCENTE DR. JESUS MARIA SALCEDO UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE DERECHO SEGURIDAD SOCIAL I CALI – VALLE 2015 La pensión de vejez en conformidad al Art. 33 de la Ley 100 de 1993 el cual fue modificado por la Ley 797 del 2003 Art. 9
Enviado por DELL03 / 1.932 Palabras / 8 Páginas -
ANÁLISIS DE CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 100 – PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
TRABAJO DE SEGURIDAD SOCIAL – ANÁLISIS DE CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 100 – PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Para el presente trabajo utilizare la Sentencia C 168 DE 1995, analizada en la CORTE CONSTITUCIONAL SALA PLENA, Santafé de Bogotá, D.C., abril veinte (20) de mil novecientos noventa y cinco (1995). Magistrado Ponente: Dr. CARLOS GAVIRIA DIAZ, donde en ejercicio de la acción pública de inconstitucionalidad se presenta la demanda contra los artículos 11 parcial,
Enviado por Andréyev RoSsgut / 2.704 Palabras / 11 Páginas -
Favor dar respuesta al siguiente taller con el objetivo de conocer un poco más de la Ley 100/93, el taller es calificable y será evaluado para la próxima sesión de formación
Favor dar respuesta al siguiente taller con el objetivo de conocer un poco más de la Ley 100/93, el taller es calificable y será evaluado para la próxima sesión de formación.________________________________________________________ 1. Enuncie y explique los principios de la Ley 100/93 2. Cite tres casos donde usted aplicaría los principios de Equidad, Obligatoriedad, calidad y eficiencia en la atención del usuario. 3. Con sus palabras, cuál es el objeto del SGSSS. 4. Qué diferencia hay
Enviado por Andruxz Funexz / 547 Palabras / 3 Páginas -
LEY 100, BENEFICIARIA O CONTRA PRODUCENTE PARA EL COTIZANTE EN MATERIA PENSIONAL.
LEY 100, BENEFICIARIA O CONTRA PRODUCENTE PARA EL COTIZANTE EN MATERIA PENSIONAL. ANDRES RONDOD GALVIZ UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE DERECHO ESPINAL-TOLIMA 2014. LEY 100, BENEFICIARIA O CONTRA PRODUCENTE PARA EL COTIZANTE EN MATERIA PENSIONAL ANDREN RODON GALVIZ CARLOS RANGEL DOC. PROYECTO DE GRADO. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE DERECHO ESPINAL-TOLIMA 2014. TABLA DE CONTENIDO. 1 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 4. 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4. 2.1 3 4 Descripción del Problema. JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS.
Enviado por JAMESRODRIGUEZ10 / 13.442 Palabras / 54 Páginas -
Sistema de salud en Colombia . Que ha pasado con nuestro sistema de salud propuesto en la ley 100?
Sistema de salud en Colombia El sistema de salud en Colombia, hace parte del sistema de seguridad social integral en Colombia el cual fue implementado por el gobierno nacional a través de la Ley 100 de 1993, y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos y está conformado por los regímenes generales establecidos para pensiones, salud, riesgos profesionales y los servicios sociales complementarios, con el fin principal de
Enviado por josedariolozano / 522 Palabras / 3 Páginas -
PRINCIPIOS DE LA LEY 100.
55NOTAS DE INTENET AVANZADO – IV SEMESTRE DE INGENIERIA DE SISTEMAS. APELLIDOS Y NOMBRES NOTAS Porcentajes 40% Nota trabajo Porcentajes 60% Nota Final 1 ANDRES ARBELAEZ BAÑOS 4.0 1.6 2 JUAN AGUDELO DIAZ 4.0 1.6 4.5 2.7 4.3 3 ANDRES BAÑOS MARTINEZ 4.0 1.6 3.8 2.2 3.8 4 ERNESTOR CABRERA PIÑERES 4.0 1.6 3.8 2.2 3.8 5 DARLISON ESTRADA VAZQUEZ 4.0 1.6 3.8 2.2 3.8 6 LEONARDO FLOREZ PALENCIA 4.5 1.8 3.8 2.2 4.0 7
Enviado por jose2175 / 572 Palabras / 3 Páginas -
Taller #8 Economía colombiana (Ley 100 del 1996 y la 1751 de 2015)
Taller #8 Economía colombiana (Ley 100 del 1996 y la 11 de 2015) Arroyo Santos Olga Lucía Atencia Ayala Dany Vanesa Doc. Álvaro Paternina Resultado de imagen de unisucre Universidad de sucre Facultad de ciencias económicas y administrativas Sincelejo-sucre 08/07/2016 PREGUNTAS 1. ¿Cuáles fueron los objetivos principales que se pretendían conseguir con la ley 100 de 1993? 1. ¿Por qué la reciente Ley 11 de 2015 ha generado tanta oposición y debate? 1. ¿Cuáles son
Enviado por luciarroyo / 3.148 Palabras / 13 Páginas -
ADMINISTRACION EN SALUD - ENSAYO LEY 100
ENSAYO LEY 100 JHONATAN FERNEY MORENO MUÑOZ ID 000571888 Mg. ALIK D´DERLEE SANCHEZ DOCENTE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL FACTORES DE RIESGOS II SEMESTRE VILLAVICENCIO 2016 INTRODUCCIÓN Con una breve lectura echa la Ley 100 de 1993 quiero dar a entender todo sobre, sobre el sistema de seguridad social integral que tiene como objetivo de velar por los derechos irregulares de las personas para así, poder obtener una calidad de vida
Enviado por mocho2001 / 855 Palabras / 4 Páginas -
SISTEMA GENERAL EN SEGURIDAD SOCIAL DE SALUD EN COLOMBIA BAJO LA LEY 100 DE 1193
SISTEMA GENERAL EN SEGURIDAD SOCIAL DE SALUD EN COLOMBIA BAJO LA LEY 100 DE 1193 Es preámbulo de normatividad para garantizar una mejor calidad de vida mediante el cumplimiento de lo establecido en la ley. Los cuales encontramos principios fundamentales que son la eficiencia, la normatividad, solidaridad, integralidad, unidad, participación con el objetivo de garantizar una mejor atención en salud y el cumplimiento de los derechos y deberes de toda la población. Esta ley se
Enviado por mafegavy7092 / 1.295 Palabras / 6 Páginas -
Impacto de la ley 100 en el ejercicio medico
IMPACTO DE LA LEY 100 EN EL EJERCICIO MEDICO SANDRA PATRICIA BURGOS CAMARGO MEDICO CIRUJANO – UMNG ESPECIALISTA EN ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD Y AUDITORIA MEDICA – EAN ESPECIALISTA EN DERECHO MEDICO - PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA “En cualquier momento de decisión, lo mejor que puedes hacer, es lo correcto,…la mejor cosa siguiente, es lo incorrecto…y lo peor que puedes hacer es ¡Nada!....” Theodore Roosevelt LEY 100 SGSSS SOFISMAS DEL SISTEMA * Deshumanización de la
Enviado por luicamis / 524 Palabras / 3 Páginas -
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA LEY 100
Resultado de imagen para LOGO DEL SENA ENSAYO VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA LEY 100 PRESENTADO POR: MILENA ACUÑA RIVERA PRESENTANDO A: Instructor de área MOSQUERA CUNDINAMARCA TECNOLOGO PRODUCCION MULTIMEDIA VIRTUAL SENA 2018 INTRODUCCION La ley 100 de 1993 fue creado como un sistema de seguridad social integral que quiere garantizar los derechos intocables de una persona para poder tener una calidad de vida más objetiva y tranquila, como un derecho a la dignidad humana,
Enviado por Leonardo Gaviria / 1.676 Palabras / 7 Páginas -
MUERTOS DE LA LEY 100
El análisis del texto con las premisas descritas permite concluir dando respuesta a las preguntas iniciales Gañan confirma su hipótesis en cuanto a que ha prevalecido la libertad económica sobre el derecho fundamental a la salud, por cuanto son recurrentes y reiteradas las negativas de los servicios de salud a los afiliados y beneficiarios del pos-c, de forma que en dichas desaprobaciones ha prevalecido la racionalidad económica de las eps involucradas sobre la racionalidad social
Enviado por 1101812063 / 335 Palabras / 2 Páginas -
Ley 100 exposicion
La ley 100 de 1993, fue ponencia del Senador Álvaro Uribe Vélez y entra en vigor durante el Gobierno del Presidente Cesar Gaviria Trujillo. Esta ley involucra el sistema integral de seguridad social en Colombia, al igual que el Sistema General de Pensiones. En teoría busca ampliar la cobertura, adecuar la edad de retiro a la nueva condición demográfica y de esperanza de vida del país, equilibrar la relación entre contribuciones y beneficios, reducir costos
Enviado por jonvi / 1.345 Palabras / 6 Páginas -
Ensayo ley 100
Ensayo ley 100 La ley 100 expedida el 23 de diciembre de 1993, se dictan unas disposiciones generales en materia de salud para Colombia, en esta ley se abarcan tres razones fundamentales: Seguridad Social en salud en Colombia, sistema pensional y las aseguradoras de riesgos laborales o ARL, la ley 100 plantea unos principios, los cuales son equidad, obligatoriedad, protección integral, libre escogencia, autonomía de las instituciones, descentralización administrativa, participación social, concertación y calidad. La
Enviado por vanessa usuga / 711 Palabras / 3 Páginas -
LEY NUMERO 100 DE 1993
LEY NUMERO 100 DE 1993 (Diciembre 23) Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA: Preámbulo La Seguridad Social Integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen
Enviado por marescott / 579 Palabras / 3 Páginas -
LEY NUMERO 100 DE 1993
LEY NUMERO 100 DE 1993 (Diciembre 23) Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA: Preambulo La Seguridad Social Integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen
Enviado por loritoarisa / 43.461 Palabras / 174 Páginas -
LEY NUMERO 100 DE 1993
LEY NUMERO 100 DE 1993 (Diciembre 23) Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA: Preambulo La Seguridad Social Integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen
Enviado por gallegojurado / 1.960 Palabras / 8 Páginas -
LEY NO. 100 DE DICIEMBRE DE 1993 LIBRO SEGUNDO - TITULO I CAPITULOS I Y II
LEY NO. 100 DE DICIEMBRE DE 1993 LIBRO SEGUNDO – TITULO I CAPITULOS I Y II Fundación Universitaria Del Área Andina Por: Deisy Katherine Castillo A. Docente: Jenny Gaitán Grupo: 203 En cumplimiento del deber constitucional por parte del estado, se ordena al gobierno de turno, entre muchas otras competencias, establecer para el total de la población Colombiana un Sistema General de Seguridad Social en Salud, en el cual se garanticen el acceso a los
Enviado por dkcastilloa / 532 Palabras / 3 Páginas -
LEY NUMERO 100 DE 1993 (Diciembre 23)
LEY NUMERO 100 DE 1993 (Diciembre 23) EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA: PREAMBULO La Seguridad Social Integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen para proporcionar la cobertura integral de las contingencias, especialmente las que menoscaban la salud y la
Enviado por alexasvr / 43.878 Palabras / 176 Páginas -
LEY 99 DE 1993 EN COLOMBIA
LEY 99 DE 1993 (Diciembre 22) Por el cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el sector público encargado de la gestión y conservación del Medio Ambiente y los Recursos Naturales Renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. Ver.: Ley 344 de 1996 Decreto 888 de 1997 Decreto 883 de 1997 Ley 430 de 1998 Decreto 1996 de 1999 El Congreso de Colombia DECRETA: TITULO I
Enviado por Mariacamila409 / 9.426 Palabras / 38 Páginas -
Ley N ° 24.195 sobre Educación Federal de 14 de abril de 1993
LEY N° 24.195 FEDERAL DE EDUCACION Sancionada: abril 14 de 1993 Promulgada: abril 29 de 1993 El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: TÍTULO I Derechos, obligaciones y garantías Artículo 1°- El derecho constitucional de enseñar y aprender queda regulado, para su ejercicio en todo el territorio argentino, por la presente ley que, sobre la base de principios, establece los objetivos de
Enviado por gaston12378 / 3.023 Palabras / 13 Páginas -
Ley 80 De 1993
Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública Nota General I: En el desarrollo de los procesos administrativos que conllevan la contratación pública; los cuales son reglamentados por medio de la Ley 1150 de 2007; f f r sobre las modalidades deselección, publicidad y selección objetiva, sufre algunas modificaciones en lo relacionado con las modalidades de selección y señala disposiciones generales en materia de publicidad y selección objetiva en
Enviado por miriamvela / 211 Palabras / 1 Páginas -
Ley 80 de 1993 – contratacion estatal
LEY 80 DE 1993 – CONTRATACION ESTATAL II DE LOS PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL Artículo 23º.- De Los Principios de las Actuaciones Contractuales de las Entidades Estatales. Las actuaciones de quienes intervengan en la contratación estatal se desarrollarán con arreglo a los principios de transparencia, economía y responsabilidad y de conformidad con los postulados que rigen la función administrativa. Igualmente, se aplicarán en las mismas las normas que regulan la conducta de los servidores
Enviado por Galaxyniel / 2.916 Palabras / 12 Páginas -
Ley 99 De 1993
FUNDAMENTOS DE LA POLÍTICA AMBIENTAL COLOMBIANA ARTICULO PRIMERO PRINCIPIO 2 “La biodiversidad del país, por ser patrimonio nacional y de interés de la humanidad, deberá ser protegida prioritariamente y aprovechada en forma sostenible” Se entiende por biodiversidad, la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, los ecosistemas terrestres, marinos y los complejos ecológicos de los que forman partes. La biodiversidad es esencial para la vida y los seres humanos dependen de ella. Se utiliza
Enviado por salome1992 / 247 Palabras / 1 Páginas -
Ley 2649 De 1993
ENSAYO DECRETO 2649 DE 1993 La contabilidad en Colombia se rige por unas normas o principios que deben ser observadas al registrar e informar los asuntos y actividades de una persona natural o jurídica, normas que están reglamentadas por el decreto 2649 de 1993. Estas normas se crearon con el fin de que en materia contable existieran conceptos unificados que permitieran a los generados y usuarios de la información hablar un mismo idioma. El reglamento
Enviado por an56 / 331 Palabras / 2 Páginas -
MARCO LEGAL El artículo 25 de la Ley 80 de 1993
1. MARCO LEGAL El artículo 25 de la Ley 80 de 1993, establece en su numeral 7º la conveniencia o inconveniencia del objeto a contratar y las autorizaciones y aprobaciones para ello, las cuales se analizarán o impartirán con antelación al inicio del proceso de selección del contratista o a la firma del contrato, según sea el caso. El mismo artículo en su numeral 12, establece que con antelación a la apertura del procedimiento de
Enviado por oldman / 596 Palabras / 3 Páginas -
LEY 47 DE 1993
LEY 47 DE 1993 (Febrero 19) Diario Oficial No. 40.763, de 19 de febrero de 1993 Por la cual se dictan normas especiales para la organización y el funcionamiento del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. <Resumen de Notas de Vigencia> EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1o. OBJETO DE LA LEY. Esta Ley tiene por objeto dotar al Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Enviado por dennys1992 / 4.819 Palabras / 20 Páginas -
Ley 87 De 1993
LEY 87 DE 1993 (noviembre 29) Reglamentada por el Decreto Nacional 1826 de 1994 Reglamentada parcialmente por el Decreto Nacional 1537 de 2001 por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones, El Congreso de Colombia, Ver la exposición de motivos, Ley 87 de 1993, Ver los arts. 2 y 10, Decreto Nacional 2623 de 2009 DECRETA: Artículo 1º.- Definición
Enviado por yurlysyta / 2.341 Palabras / 10 Páginas -
EFICIENCIA Y LA TRANSPARENCIA EN LA LEY 80 DE 1993
LEY NO. 1150 16 JULIO 2007 “POR MEDIO DE LA CUAL SE INTRODUCEN MEDIDAS PARA LA EFICIENCIA Y LA TRANSPARENCIA EN LA LEY 80 DE 1993 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LA CONTRATACIÓN CON RECURSOS PÚBLICOS” EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DECRETA ARTÍCULO 1. Objeto. La presente ley tiene por objeto introducir modificaciones en la Ley 80 de 1993, así como dictar otras disposiciones generales aplicables a toda contratación con recursos públicos. TITULO
Enviado por yiyo27 / 216 Palabras / 1 Páginas