Literatura Ecuatoriana ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 6.315 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Literatura De Los Mundos Complementarios
En el siglo XVII, lo que hoy denominamos «literatura» se designaba como poesía o elocuencia. Durante el Siglo de Oro español, por poesía se entendía cualquier invención literaria, perteneciente a cualquier género y no necesariamente en verso. A comienzos del siglo XVIII se comenzó a emplear la palabra «literatura» para referirse a un conjunto de actividades que utilizaban la escritura como medio de expresión. A mediados de la misma centuria Lessing, publica Briefe die neueste
Enviado por constanzanicole / 393 Palabras / 2 Páginas -
Una mirada profunda a la literatura
Voy a hacer la biografiaIntroducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad entre todas las gentes
Enviado por lucianodimeo / 313 Palabras / 2 Páginas -
Literatura
I. LA PROSA Y EL VERSO. • La prosa. Es la forma más natural de escribir. Se puede contar un hecho de varias maneras diferentes. Cuando se escribe en prosa se ocupa toda la línea. Ej: Era el mes de mayo. Hacía calor y los trigos comenzaban a crecer. El campo estaba lleno de flores y los pájaros cantaban. Los enamorados paseaban. • El verso. Es una forma especial de expresarse. Es más difícil que
Enviado por giovannasanchez / 967 Palabras / 4 Páginas -
La Literatura Virreinal
El último periodo fue el Barroco desde 1600 hasta 10. Este predominó en la literatura hispanoamericana. Su estilo es demasiado recargado, se usó metáforas, contrastes y recursos estilísticos. Unos ejemplos son Amarilis (1594) Con la obra “Ana y María”, María Rojas Garay con la obra “Epístola a Velardo”. [ Esto es una explicación de la imagen: Virreinato imágenes 5] Cuerpo Hechos que marcaron el siglo Diciendo ya que los españoles crearon un gran cambio en
Enviado por WilsonDouglas / 468 Palabras / 2 Páginas -
Literatura
La literatura En el siglo XVII, lo que hoy denominamos «literatura» se designaba como poesía o elocuencia. Durante el Siglo de Oro español, por poesía se entendía cualquier invención literaria, perteneciente a cualquier género y no necesariamente en verso. A comienzos del siglo XVIII se comenzó a emplear la palabra «literatura» para referirse a un conjunto de actividades que utilizaban la escritura como medio de expresión. A mediados de la misma centuria Lessing, publica Briefe
Enviado por ugascarlos / 1.753 Palabras / 8 Páginas -
Literatura
El ratón de campo y el de ciudad. Érase una vez un ratón que vivía en una humilde madriguera en el campo. Allí, no le hacía falta nada. Tenía una cama de hojas, un cómodo sillón, y flores por todos los lados. Cuando sentía hambre, el ratón buscaba frutas silvestres, frutos secos y setas, para comer. Además, el ratón tenía una salud de hierro. Por las mañanas, paseaba y corría entre los árboles, y por
Enviado por matercito / 457 Palabras / 2 Páginas -
ATAQUE XENOFOBICO DE UN ESPAÑOL A UNA ECUATORIANA
Análisis de los prejuicios e intolerancia de grupo en campaña publicitaria En video se observa una familia de raza negra, una madre y sus 2 hijos, uno de ellos llega a casa con un pantalón de una persona gorda y la madre le dice “has comido un gordo, son pura grasa y colesterol, porque no aprendes de tu hermano que él come sano”, en ese momento se observa al hermano asando a un hombre blanco
Enviado por luismi1191 / 1.054 Palabras / 5 Páginas -
La literatura virreinal
DEFINICIÓN: La literatura virreinal se dividió en tres periodos: Renacentista, Barroco y Neoclásico. Los autores de la época virreinal tuvieron como modelo literario a Europa y España. Durante ese periodo surgieron los primeros escritores criollos, los cuales revelaron la originalidad y capacidad creadora de la nueva sociedad mestiza. CARACTERÍSTICAS: Se Produjeron imitadores inferiores a la literatura española y especialmente la maldad de la que tomaron solo plasmando lo malo ETAPAS: • Fueron 3 Etapas, El
Enviado por andreamaldonado / 478 Palabras / 2 Páginas -
Reporte de un caso y revisión de la literatura
El diagnóstico erróneo de la Miastenia Gravis y la implicación clínica posterior Reporte de un caso y revisión de la literatura • Otras secciones ▼ o ResumenReporte de un casoDiscusiónConclusiónReferenciasResumen La enfermedad autoinmune, la miastenia grave (MG), puede imitar una variedad de trastornos neurológicos que conducen a un retraso en el diagnóstico y tratamiento. En ocasiones, un mal diagnóstico de la MG podría dar lugar a intervenciones terapéuticas innecesarias y potencialmente perjudicial. Se presenta en
Enviado por mike_1401 / 2.469 Palabras / 10 Páginas -
Literatura científica
Introducción “En esta confusa atmósfera de miedo, propaganda y controversia social, se ha creado un vacío educativo. La mayoría de los psiquiatras y psicólogos saben más acerca de las drogas por la televisión, los artículos periodísticos y la propaganda sobre el abuso que a través de la literatura científica. Muchos de entre los mas brillantes profesionales están, por desgracia, tan mal informados como el resto del gran público.” Richard Yensen (psicólogo e investigador) Es casi
Enviado por ferminbodoche / 383 Palabras / 2 Páginas -
Literatura
En “La biblioteca de Babel” a partir de indicios que toma de la Cábala, conjetura: ...pero sospecho que la especie humana- la única- está por extinguirse y que la Biblioteca perdurará: iluminada, solitaria, infinita, perfectamente inmóvil, armada de volúmenes preciosos, inútil, incorruptible, secreta”. (...) “ La biblioteca es ilimitada y periódica. Si uneterno viajero la atravesara en cualquier dirección, comprobaría al cabo de los siglos que los mismos volúmenes se repiten en el mismo desorden
Enviado por adrypapo / 466 Palabras / 2 Páginas -
Alternativas Agrícolas Ancestrales A La Producción Nacional Ecuatoriana
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE ECONOMÍA Irving Montúfar Arboleda Quinto Año A9 Trabajo de Investigación Económica Segundo Trimestre Plan de Tesis 1. Tema: “Agricultura ecológica y sostenible basada en técnicas y conocimientos ancestrales.” 2. Justificación e importancia. La actual coyuntura social, económica y política de la nación ha hecho que se repiense el discurso de crecimiento cuantitativo holístico como manera para encaminar los destinos de la economía hacia el desarrollo. Dentro de las políticas
Enviado por Irving2710 / 3.127 Palabras / 13 Páginas -
Literatura
La actitud lírica es la forma en que se relaciona la voz lírica con los distintos referentes del poema. Existen tres actitudes líricas: Enunciativa: el poema que posee esta actitud describe una situación del entorno o contexto, manteniendo cierta distancia (él) Apostrófica: el poema escrito con esta actitud se dirige a una segunda persona, es decir se pronuncia al objeto lirico, en segunda persona (Tú) Carmínica o de la canción: aquel poema que posea esta
Enviado por vjby_93 / 1.068 Palabras / 5 Páginas -
Arte literatura
LA LITERATURA Es el arte que utiliza como instrumento la palabra: también se refiere al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o de un género y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia. En el siglo XVII, lo que hoy denominamos «literatura» se designaba como poesía o elocuencia. Durante el Siglo de Oro español, por poesía se entendía cualquier invención literaria, perteneciente a cualquier género y
Enviado por morochito / 47.259 Palabras / 190 Páginas -
LA LITERATURA DE LAS CULTURAS ORIGINARIAS
ENSAYO DE OPINIÓN TÍTULO: “LA LITERATURA DE LAS CULTURAS ORIGINARIAS.” INTRODUCCIÓN: Toda cultura ha desarrollado su literatura de acuerdo a costumbres y mitos religiosos donde salen a relucir creencias y supersticiones ancestrales, estas culturas eran hermosas por su gran desarrollo intelectual. A pesar de tener culturas intermedias nos han dejado un legado muy importante en lo que respecta a su literatura y su arte, donde podemos notar en sus esculturas, pinturas, en los templos, los
Enviado por jhimmycortezruiz / 464 Palabras / 2 Páginas -
Cine Y Literatura
The Boy in the Striped Pyjamas del escritor John Boyne, y dirigida por el director Mark Herman, ambientada en los años de la segunda guerra mundial, narra el holocausto judío desde la visión de un pequeño niño alemán. Describe el traslado del pequeño Bruno y su familia desde su cómoda casa en la ciudad de Berlín a una mansión cercana a un campo de concentración, en la que su padre ha sido nombrado comandante, en este
Enviado por siruus / 1.247 Palabras / 5 Páginas -
Literatura Clasica
en particular de dos grandes culturas antiguas: la griega y la romana. En efecto, así como el Época Clásica es el período que de nacimiento, apogeo y caída tanto de las ciudades griegas (en sus épocas arcaica, clásica y helenística) como de la República y el posterior Imperio Romano, la abundante literatura tanto en verso como en prosa que produjeron sus autores es lo que ha venido a denominarse, de forma genérica, Literatura Clásica. Siguiendo
Enviado por danianaranjo / 319 Palabras / 2 Páginas -
Literatura Clasica
en particular de dos grandes culturas antiguas: la griega y la romana. En efecto, así como el Época Clásica es el período que de nacimiento, apogeo y caída tanto de las ciudades griegas (en sus épocas arcaica, clásica y helenística) como de la República y el posterior Imperio Romano, la abundante literatura tanto en verso como en prosa que produjeron sus autores es lo que ha venido a denominarse, de forma genérica, Literatura Clásica. Siguiendo
Enviado por danianaranjo / 319 Palabras / 2 Páginas -
Literatura Clasica
en particular de dos grandes culturas antiguas: la griega y la romana. En efecto, así como el Época Clásica es el período que de nacimiento, apogeo y caída tanto de las ciudades griegas (en sus épocas arcaica, clásica y helenística) como de la República y el posterior Imperio Romano, la abundante literatura tanto en verso como en prosa que produjeron sus autores es lo que ha venido a denominarse, de forma genérica, Literatura Clásica. Siguiendo
Enviado por danianaranjo / 319 Palabras / 2 Páginas -
Literatura
El cuento Definiciones: • El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. No obstante, la frontera entre cuento largo y una novela corta no es fácil de trazar. El cuento es transmitido en origen por vía oral o escrita. Hay dos tipos de cuentos: • El cuento popular: Desde épocas remotas,las personas se han contado unas a otras distintos tipos de historias.Muchas
Enviado por Bettyelizabeth / 962 Palabras / 4 Páginas -
De La Literatura Y Los Chavos
Tema: Juan Villoro Habla De La Literatura Y Los Chavos. En este texto Juan Villoro nos habla un poco acerca de cómo fue su vida en la niñez., el nos comenta que tuvo una infancia un poco libresca. Su camino hacia la literatura fue arduo, los libros le resultaban tan amenazantes como una biblia o una constitución, como a muchos de nosotros nos suele suceder en alguna etapa de nuestras vidas. Cuando Villoro cursaba la
Enviado por betyvilla / 373 Palabras / 2 Páginas -
El Estructuralismo Y La Enseñanza De La Literatura
Las propuestas de análisis literario narrativo provenientes del Estructuralismo, que se aplican actualmente en el ámbito de la enseñanza, tienen disímiles resultados debido a dificultades que podemos mencionar sin pretensión de establecer generalizaciones. Puede utilizarse a modo de ejemplo la propuesta de un manual de Literatura de cuarto año de Secundaria Superior que plantea como plan de trabajo en el tercer capítulo: leer leyendas tradicionales y urbanas, compararlas y escribir una leyenda. Para los dos
Enviado por mmpt815 / 932 Palabras / 4 Páginas -
Literatura
Acción de Amparo Constitucional El amparo constitucional es una acción que tutela las garantías de los particulares establecidas en la constitución, leyes y tratados internacionales, condenando acciones de los agresores, bien sean ciudadanos, organizaciones públicas o privadas. El artículo 27 de nuestra constitución, reza que toda persona tiene derecho a ser amparada por los tribunales en el goce y ejercicio de los derechos y garantías constitucionales. El artículo 1 de la Ley Orgánica de Amparo
Enviado por pepo2050 / 911 Palabras / 4 Páginas -
Literatura Regional
Literatura regional La literatura regional es un concepto -de reciente aparición- que hace referencia a la literatura producida desde un área geográfica -y cultural- concreta; desde una región. Dado que el propio término “región” es de naturaleza poco precisa y se puede aplicar a ámbitos muy diferentes -las regiones polares del mundo, las regiones de América Latina, etc.-, determinaremos que la literatura regional se refiere, por norma general, a la literatura producida en una escala
Enviado por Marcoscarhuamayo / 423 Palabras / 2 Páginas -
Literatura Clasica
en particular de dos grandes culturas antiguas: la griega y la romana. En efecto, así como el Época Clásica es el período que de nacimiento, apogeo y caída tanto de las ciudades griegas (en sus épocas arcaica, clásica y helenística) como de la República y el posterior Imperio Romano, la abundante literatura tanto en verso como en prosa que produjeron sus autores es lo que ha venido a denominarse, de forma genérica, Literatura Clásica. Siguiendo
Enviado por radercabeza / 319 Palabras / 2 Páginas -
Literatura
Buenas tardes, desde la emisora Entre Líneas, con ustedes Claudia Viviana Tonusco Ladino y Nydia Amparo Vergara Granada, estudiantes de la licenciatura de Español y Literatura de la U.T.P. Nos encontramos en las instalaciones de la Universidad en el Área de Bienestar Universitario para realizarle una entrevista a la señorita Alexandra Agudelo Ramírez. Ingeniera Industrial Magíster en Educación y Desarrollo Humano Coordinadora de la Misión de Observación Electoral, regional Risaralda. Profesional de la Vicerrectoría de
Enviado por andreslop79 / 386 Palabras / 2 Páginas -
Paso A Paso Hacia La Literatura
: “12 FORMAS BASICAS DE ENSEÑAR” AUTOR: HANS AEBLI 3. INTRODUCCION. La idea rectora de “12 formas básicas de enseñar” es práctica: transmitir a quienes se inician en la profesión docente algunos principios fundamentales de la enseñanza. La formación del docente no se limita solo a unas cuantas reglas, hay que conocer los complejos procesos psicológicos que se producen en el alumno –y entre alumno y profesor- en la hora de clase, para lograr el
Enviado por enri71 / 1.805 Palabras / 8 Páginas -
Literatura Hondureña
Prólogo Antología de Poetas Hondureños es una recopilación de los poetas más sobresalientes de nuestro país, un trabajo pensado en sintetizar cada uno de los rasgos que los identifican, sin largas biografías y agrupándolos según la generación que les corresponde. El presente trabajo tiene la finalidad de analizar los aspectos más sobresalientes de la Poesía Hondureña, diferenciando los poetas según la generación a la cual pertenecen; desde el Romanticismo hasta la Generación del 80. También
Enviado por ciat / 400 Palabras / 2 Páginas -
Literatura Quechua
LITERATURA QUECHUA: Se llama literatura quechua a la manifestación literaria que se desarrolló en dicha lengua, desde el Imperio Incaico hasta la actualidad. El quechua o runasimi (lengua del hombre) fue el medio de expresión o idioma principal de la mayoría de los pobladores del Tahuantinsuyo. Fue largamente desconocida. Anónima - Oral: No existia autor definido. La literatura era mantenida por la tradición oral, pues no existía la escritura fonética. - Agrarista Colectiva: La base
Enviado por LEOPOLDODANTE / 785 Palabras / 4 Páginas -
Literatura hispanoamericana colonial
. Datos de la Obra 1.- Título: Ollantay 2.- Autor: Anónimo 3.- Nacionalidad: Anónima 4.- Nov. Literario: Literatura hispanoamericana colonial 5.- Género. Literario: Lírico 6.- Especie Literaria: Narrativo 7.- Época: Incaica Argumento Toda la historia va al rededor del amor que sienten Ollantay y Cusi-Coyllur aunque ella es la hija preferida del Inca y no se podrá casar con él ya que no es noble. Durante la época Incaico, eran muy famosos los oráculos por
Enviado por adro / 1.633 Palabras / 7 Páginas -
LITERATURA Y MERCADO
Literatura y mercado: El best-seller Definición del término best-seller: Literalmente, el ‘mejor vendido’, término de índole comercial aplicable a determinadas obras artísticas, con componentes de aventuras, acción, intriga o suspenso en el caso de la literatura, que alcanzan un elevadísimo índice de ventas nacionales o internacionales. A tal éxito de consumo, aparte del gusto del público, contribuyen notoriamente todos los mecanismos comerciales, incluyendo tanto la publicación semanal de los catálogos de los más vendidos en
Enviado por mara544 / 1.031 Palabras / 5 Páginas -
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LITERATURA RENACENTISTA
DE VUELTA AL RENACIMIENTO Durante la edad media las obras literarias perseguían casi siempre un fin moralizador; la función artística quedaba subordinada al propósito de enseñar en las verdades de la moral y la religión. Durante el renacimiento, en cambio predomino en el arte una intencionalidad estética y los poetas concibieron por lo general sus creaciones literarias como obras de arte, por tal motivo los escritores renacentistas cuidaron con esmero la forma de sus obras.
Enviado por roquelinacotta / 622 Palabras / 3 Páginas -
Una mirada profunda a la literatura
ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad
Enviado por chavetita / 316 Palabras / 2 Páginas -
Literatura
La literatura es el discurso que se sabe ficción, se sabe metáfora la literatura juega en el cmapo del significante, en el campo de La Forma en el cómo! el cómo decir. la significación está implicada en el significante concientemente implicada ahí no es que lo importa es la forma sino cómo significas a partir de la forma. la literatura sabe que jeuga en el sgte la significación, que es o que por otro lado
Enviado por milagros10 / 654 Palabras / 3 Páginas -
Las pruebas de la literatura
Texto 1989. Ahora te toca a ti. RESPUESTAS Escribe las respuestas que consideres apropiadas en los espacios en blanco. ¿Cuándo y dónde pasa la historia?__ Lauenburg________, concretamente en____Schleswig-Holstein___. El día en que fue derribado _el Muro_________ y se inició el proceso de _apertura de la frontera _________ de Alemania ¿Qué se cuenta? Para responder, lee el texto 2 del fichero “1989” y escribe aquí en forma de lista las acciones en secuencia: Se tropezó
Enviado por iorivskio / 565 Palabras / 3 Páginas -
TIPOS DE AMOR EN LA LITERATURA
Tipos de amor 1. Amor sensual o terrenal: se refleja en el deseo y se manifiesta en el cuerpo, en lo terreno. Este deseo se engrandece con el amor. Esta clase de amor incluye la atracción física, la belleza corporal, la pasión, así como la unión física y el placer de los amantes 2. Amor idealizado: corresponde a la idealización del ser amado como bello, noble, perfecto, por lo cual, generalmente, coincide con un amor
Enviado por princesscrushed / 367 Palabras / 2 Páginas -
Literatura Barroca
El barroco constituye un movimiento liderado por la iglesia durante los años1600 y 10, en el cual la iglesia europea reaccionaba contra varios movimientos que intentaban imponer la ciencia y otras creencias. Durante la colonización de Hispanoamérica, los españoles evangelizadores llevaron consigo sus creencias y su manera de inducir a la religión católica a los indios, en esta época el arte de barroco. De esta misma manera se creo la raza mestiza (mezcla entre español
Enviado por PaolaADaza / 396 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo De Literatura
INTRODUCCION La historia universal preserva los nombres de una serie de hombres que han hecho aportes significativos a la evolución de la humanidad. Entre ellos se cuentan, a los tres grandes filósofos griegos Sócrates ,Aristóteles y Platón de los cuales a continuación se mencionaras aspectos importantes sobre lo que hicieron ,quienes eran entre otros puntos relevantes, todo esto con la intención de empatizar y familiarizarse más con la filosofía , y que mejor conociendo a
Enviado por marlenevaldez / 310 Palabras / 2 Páginas -
Las pruebas en la literatura
l ensayo consiste en la interpretación o explicación de un tema —humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, por tomar algunos ejemplos—, sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, es decir, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo. Un ensayo es una obra literaria breve, de reflexion subjetiva, en la que el autor trata de una manera personal, no exhaustiva, y en la que
Enviado por kcmm11 / 1.477 Palabras / 6 Páginas -
Expresionismo en la Literatura
Expresionismo Expresionismo en la Literatura Los personajes y las escenas se distorsionaban intencionalmente para producir un fuerte impacto emocional. Propone nuevas técnicas literarias y enfrenta problemas relacionados con el hombre y la vida, presentando sus vivencias más íntimas, sus pasiones interiores, desarticulando la naturaleza exterior. La literatura expresionista se sirvió de recursos como el "flujo de conciencia" (que, sin estar especialmente ligado a este movimiento, lo caracterizó en buena medida), el uso de un lenguaje
Enviado por sumiagi / 947 Palabras / 4 Páginas -
Literatura Guatemalteca
LITERATURA GUATEMALTECA La literatura guatemalteca comienza mucho antes de Colón pisar América. La civilización Maya ya se encontraba establecida por más de un milenio antes de aquel acontecimiento. Aquella cultura llegó a desarrollar la escritura, consciente o inconscientemente reservando su lugar en la universalidad del pensamiento humano. El aporte de las narraciones Maya no ha influenciado tanto a la nación que conocemos hoy en día como el simple hecho de su descendencia. A la cual
Enviado por Marialorenadiaz / 2.264 Palabras / 10 Páginas -
Influencia Religiosa En La Literatura Persa
Eran los años 1400 a.C cuando se dio origen a un pueblo indoeuropeo de la rama indo-iranía, cultura del medio oriente, llena de misterio, sabiduría y riqueza literaria. La literatura persa surge en el reinado de Darío I, de la cual no se conservan sino inscripciones. La anexión del país por los musulmanes fue causa de un eclipse total en la vida cultural persa. Me causa gran admiración observar a través de imágenes en la
Enviado por Allylu / 548 Palabras / 3 Páginas -
Literatura
7.- ¿Quién era el doctor Brown, que significó en la vida de Tita y que le enseñó? El doctor fue quién se hizo cargo de ella, cuando está perdió la cordura al morirse el hijo de Pedro, el cual ella había alimentado como si hubiese sido su hijo. El estaba enamorado de ella, y se la llevó a su casa, no al manicomio como quería la mamá de Tita, trata de enseñarle más allá de
Enviado por evelynmelina / 1.334 Palabras / 6 Páginas -
Una mirada profunda a la literatura
ENSAYO SOBRE LAS OBRAS DE JOSE MARIA ARGUEDAS Introducción Tesis : Una mirada profunda a la literatura José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad
Enviado por yessbell / 316 Palabras / 2 Páginas -
Literatura
• Se aspira a dar a la filosofía una claridad y una certeza semejantes a las de la matemática. • A pesar de su admiración por el éxito de la ciencia moderna, los filósofos racionalistas siguen pensando que la filosofía aporta conocimiento sobre la realidad. • La filosofía pretende no estar subordinada a la teología. • Por lo que se refiere al concepto de sustancia, aunque se conserva el carácter de sustrato de los accidentes,
Enviado por juniorsilence96 / 463 Palabras / 2 Páginas -
Profesora De Lengua Y Literatura
ENTRADA DE LA BANDERA La música de la gloria la acunó desde su nacimiento. En la melodía del viento se enarboló soberana por siempre. En el milagro celeste y en la bendición del alba se transformó en el símbolo de nuestra argentinidad. Hoy llega hasta nosotros portada por su abanderada…………………………………. Escoltada por…………………………………………………………….y ……………………………….. Acompaña a la andera de ceremonias la profesora HIMNO NACIONAL Su música nos identifica ante los pueblos del mundo. El himno es
Enviado por topeker / 257 Palabras / 2 Páginas -
Literatura
84 Guía de estilo Tipo De causaDeconse-cuenciaDecontrasteDeconcesiónDeadiciónDedisyunciónDecondiciónDeequivalen-cia oreiteraciónDe énfasis Función Presentan razón omotivo.Presentanresultado.Aparecen entre dosinformaciones queaparentemente secontradicen.Señalan oposiciónrelativa.Añadeninformación.Señalan posibilidadde elección.Presentan la condi-ción necesaria paraque algo secumpla.Anuncian larepetición de lamisma información.Introducirinformación queresulta obvia. Conectores Porque, pues, ya que, debido a,puesto que, por el hecho de que,a causa de que, como conse-cuencia de que, en vista de quePor ello, entonces, luego (=enton-ces), de manera que, de modoque, en conclusión, por esta ra-zón, así que, por tanto, por
Enviado por fideliaherasme / 295 Palabras / 2 Páginas -
Lengua Y Literatura
ETS más comunes La clamidia es una de las enfermedades bacterianas de transmisión sexual más comúnmente reportadas. Es causada por la Chlamydia trachomatis bacterium. Infecta la uretra, recto y ojos en ambos sexos, y el cuello del útero en las mujeres. Si se deja sin tratar, una infección de larga data puede llevar a problemas de fertilidad en las mujeres. La clamidia se trasmite a través del contacto genital y del acto sexual con alguien
Enviado por josefinavilla / 472 Palabras / 2 Páginas -
LITERATURA.Orientación De Las Acciones
La narrativa: orientación de las acciones. La trama es el esquema general que un autor traza para obtener un efecto artístico determinado y en términos generales sus partes son planteamiento, nudo o conflicto, y desenlace. Sin embargo, el sentido de la trama surge de la orientación de las acciones que puede modificar e incluso omitir una de estas partes. Algunos tipos de orientación de las acciones son: Orientación de acción: el interés se concentra
Enviado por Fesague / 290 Palabras / 2 Páginas -
Literatura De Aa
PREAMBLULO Queridos amigos: Este libro incluye varios cientos de extractos de nuestra literatura, que tocan casi todos los aspectos de la manera de vivir de AA. Se cree que este material puede ser una ayuda para la meditación Individual y un estimulo para la discusión de grupo, y bien puede llevar a una lectura más amplia de nuestra literatura. DURANTE los últimos 25 años ha sido un privilegio para mi escribir estos libros sobre LA.:
Enviado por alfonso67 / 53.547 Palabras / 215 Páginas