ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lluvia Acida ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 701 - 750 de 1.081 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Persona Bajo la lluvia casos de agresión

    Persona Bajo la lluvia casos de agresión

    Indicadores grá!cos de la prueba del Dibujo de la Figura Humana en adolescentes hombres y mujeres de 12 a 16 años víctimas de agresiones sexuales Graphic indicators in the test of Human Figure Drawing (HFD) among adolescents from 12 to 16 years, of both sexes, who have su!ered sexual assault Virginia Opazo Baeza1 , Javiera Rivera Toledo2 Resumen El presente estudio tiene por objetivo determinar la existencia de indicadores grá!cos diferenciales en la prueba del

    Enviado por fefedelpino / 7.910 Palabras / 32 Páginas
  • Pelicula tambien la lluvia

    Pelicula tambien la lluvia

    Cine debate 1: Película “También la lluvia” 1. ¿Cuáles son las ideas fundamentales que aborda el film? ¿Cuál crees que fue la hipótesis que sostuvo el director? 2. Recupera diálogos, frases, datos, que te hayan resultado significativos y explicar porqué. 3. Seleccionen tres escenas que hayan captado tu atención. Argumenta tu elección. 4. ¿Qué nuevas preguntas surgieron al analizar la película? Resuélvelas. 5. Datos técnicos: director, película, fecha, críticas, lugares donde fue expuesta, premios, etc.

    Enviado por Jazmín Eroles / 1.349 Palabras / 6 Páginas
  • Análisis audiovisual de la película "También la lluvia"

    Análisis audiovisual de la película "También la lluvia"

    Análisis audiovisual: película “También la lluvia”. a) Identificar el problema general de la película. Esta película muestra una problemática social potente, se pretendía privatizar el agua en Bolivia, específicamente en Cochabamba, Los ciudadanos no pueden costear el alto valor del agua potable, y no pueden hacer sus propios pozos. Ante lo cual se organizan, luchan y resisten. Debido a esto no se puede rodar la película como estaba estimado, ya que los actores contratados Ahí

    Enviado por silvestra / 826 Palabras / 4 Páginas
  • Laboratorio de Investigación Informativa I Practica “Digestión ácida y prueba a la flama en minerales”

    Laboratorio de Investigación Informativa I Practica “Digestión ácida y prueba a la flama en minerales”

    UNIVERSIDA NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Biología Laboratorio de Investigación Informativa I Practica “Digestión ácida y prueba a la flama en minerales” Osorio Celis Cristian Alan Franca López Tania Lorena Temores Espino Jaime Antonio Grupo: 1102 ________________ DIGESTION ACIDA Y PRUEBA A LA FLAMA EN MINERALES OBJETIVO: Identificar los elementos más abundantes en cada una de las muestras de los minerales mediante el proceso de la digestión acida y prueba a

    Enviado por Tän Frankâ / 1.096 Palabras / 5 Páginas
  • Aguas lluvias

    Aguas lluvias

    INFORME PRÁCTICA #13 LEY DE DALTON DE LAS PRESIONES PARCIALES Objetivos: * Aplicar la le de Dalton de las presiones parciales y la ecuación de estado al análisis de una mezcla gaseosa. * Calcular la presión ejercida por un gas que se recoge sobre agua. * Determinar la cantidad de gas producido cuando un metal es atacado por un ácido fuerte en una reacción de oxido reducción. MARCO TEÓRICO La ley de las presiones parciales(conocida

    Enviado por juan-e-14 / 898 Palabras / 4 Páginas
  • Lluvia de ideas

    Lluvia de ideas

    Lluvia de ideas: * Algunas de las causas influyentes es la violencia familiar, la exclusión social, el desempleo y el consumo de drogas. * Las pandillas están al tanto de la tecnología de la comunicación. * Todos buscan crear un grupo con identidad propia. * Las principales de las causas es de carácter económico. * Los jóvenes que pertenecen a una pandilla viven mayormente en un ambiente violento. * La tv influye mucho pues tienen

    Enviado por Ana Gonzales / 400 Palabras / 2 Páginas
  • Lluvia de ideas

    Lluvia de ideas

    Lluvia de ideas 1. Tener apoyo respecto a la tecnología por medio de la titulación que el Sena nos brinda ya que al tener esa titulación nos facilita el tener un buen empleo o crear una empresa propia. 2. Por medio del programa técnico de mantenimiento de cómputo, podemos instalar programas de ayuda y apoyo a empresas que les permita facilitar sus proyectos. Como por ejemplo los que trabajan en contabilidad les ayuda el tener

    Enviado por Laura C. Ramirez / 264 Palabras / 2 Páginas
  • Paradigmas de la investigacion. Lluvia de ideas

    Paradigmas de la investigacion. Lluvia de ideas

    Cordial saludo. Continuando con los aportes de acuerdo a lo expuesto en la guía es necesario tener en cuenta lo siguiente: Fase 1: Análisis del problema A consecuencia de muchos factores nuestro planeta en los últimos años ha sufrido ciertas transformaciones. Un ejemplo muy claro de esto, es el cambio que ha presentado el clima, comúnmente denominado como calentamiento global, este fenómeno se atribuye a los altos niveles de contaminación provocada principalmente -más no exclusivamente-

    Enviado por dubraska32 / 635 Palabras / 3 Páginas
  • Lluvia de ideas sobre las artes que conocen, que les gustan o que dominan los estudiantes.

    Lluvia de ideas sobre las artes que conocen, que les gustan o que dominan los estudiantes.

    http://www.periodicoelnacional.mx/wp-content/uploads/2013/05/Logo_UANL.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León http://preparatoria8.uanl.mx/wp-content/uploads/2012/05/preparatoria8.png Preparatoria 8 Apreciación de las artes Etapa 1 Actividad Diagnostica - Lluvia de ideas sobre las artes que conocen, que les gustan o que dominan los estudiantes. - Realizar la lectura: ¨sobre arte y sociedad¨. - Contestar las preguntas. Grupo: 12 Nombre: José Alberto Garza Muro Lic. Pablo de la Cruz Rodríguez Miércoles 12 Febrero 2014 Lluvia de ideas Una de las artes más hermosas y que creo

    Enviado por albertho0 / 358 Palabras / 2 Páginas
  • El alumno identificara las sustancias ácidas de la básicas y conocerá el concepto de PH

    El alumno identificara las sustancias ácidas de la básicas y conocerá el concepto de PH

    Objetivo: * El alumno identificara las sustancias ácidas de la básicas y conocerá el concepto de PH. MARCO TEÓRICO: Investiga lo siguiente: 1. ¿Qué es el pH? * Significa potencial hidrogeno y se refiere a la concentración de H+ en una sustancia. 1. ¿Cuál es la diferencia entre una sustancia ácida y una básica? * Las sustancias acidas pueden corroer y las sustancias básicas no por lo tanto pueden controlar a los ácidos. 1. ¿Qué

    Enviado por caroladrea / 757 Palabras / 4 Páginas
  • Nostalgia y búsqueda de conexión a través de la lluvia

    Nostalgia y búsqueda de conexión a través de la lluvia

    En la añoranza de tardes lluviosas solía sumergirse, también en la nostalgia de los charcos sucios. Andaba sin prisa para ver el cielo, encapsulado en la nubes que eran su reloj de arena, de ellas no podía despedirse porque no le parecían ajenas. Era transeúnte de una ciudad en la que todo parecía foráneo, pero que en la irrelevancia de sus pensamientos no existía, solo existía el firmamento. Tener la cabeza en las nubes y

    Enviado por Alba Moreano / 574 Palabras / 3 Páginas
  • Nostalgia y búsqueda de conexión a través de la lluvia

    Nostalgia y búsqueda de conexión a través de la lluvia

    En la añoranza de tardes lluviosas solía sumergirse, también en la nostalgia de los charcos sucios. Andaba sin prisa para ver el cielo, encapsulado en la nubes que eran su reloj de arena, de ellas no podía despedirse porque no le parecían ajenas. Era transeúnte de una ciudad en la que todo parecía foráneo, pero que en la irrelevancia de sus pensamientos no existía, solo existía el firmamento. Tener la cabeza en las nubes y

    Enviado por Alba Moreano / 574 Palabras / 3 Páginas
  • ANTECEDENTES: TECNOLOGÍA COSECHA AGUAS LLUVIA

    ANTECEDENTES: TECNOLOGÍA COSECHA AGUAS LLUVIA

    ANTECEDENTES: TECNOLOGÍA COSECHA AGUAS LLUVIA * Hablamos de una innovadora tecnología que puede aplicarse en beneficio de los agricultores para enfrentar la escasez de agua. Se trata de la cosecha de aguas lluvia, una herramienta usada hoy con fuerza entre las regiones de O¨Higgins y El Maule. * El cambio climático está afectando con mayor intensidad la disponibilidad de agua para regar los cultivos en la zona central del país, un problema que también se

    Enviado por cocette / 564 Palabras / 3 Páginas
  • APLICACIONES DOPPLER: CÉLULAS SANGUÍNEAS Y GOTAS DE LLUVIA.

    APLICACIONES DOPPLER: CÉLULAS SANGUÍNEAS Y GOTAS DE LLUVIA.

    APLICACIONES DOPPLER: CÉLULAS SANGUÍNEAS Y GOTAS DE LLUVIA. Células sanguíneas El efecto Doppler se usa para detectar y proporcionar información sobre objetos en movimiento, también es útil para examinar y medir la rapidez del flujo sanguíneo en las principales arterias, así como en las venas de brazos y piernas. En esta aplicación el efecto Doppler se utiliza para medir la rapidez del flujo sanguíneo. El ultrasonido se refleja desde los glóbulos rojos con un cambio

    Enviado por Ma Ria / 655 Palabras / 3 Páginas
  • LLUVIA DE IDEAS ECONOMIA SOLIDARIA

    LLUVIA DE IDEAS ECONOMIA SOLIDARIA

    ________________ IDEAS PRINCIPALES COOPFEBOR - Organización de Economía Solidaria - Según su objeto es una cooperativa de trabajo asociado y según los servicios que presta también es una cooperativa de ahorro y crédito - En 1990 se concedieron cerca de 18.000 préstamos y los desembolsos tuvieron un valor de 2.133 millones de pesos. En lo transcurrido del presente año, hasta julio, se concedieron 13.378 préstamos por un valor de 1.562 millones de pesos - Entre

    Enviado por CLAUDIA1920 / 306 Palabras / 2 Páginas
  • Reconocimiento de sustancias acidas, basicas y neutras

    Reconocimiento de sustancias acidas, basicas y neutras

    o Practico de Laboratorio Alumno: ……………………………………………………………………………………………………………………………………...………………. reconocimiento de sustancias acidas, basicas y neutras Objetivos: Reconocer diferentes tipos de sustancias según sean acidas, básicas o neutras, utilizando indicadores artificiales. Relacionar las diferentes sustancias con nuestra vida cotidiana. Participar de forma activa en el desarrollo de la clase. Trabajar de forma ordenada. Indicadores: son sustancias orgánicas que cambian de color en presencia de un acido o una base. A- Determinar el cambio de color del indicador según

    Enviado por Bruno Olivera / 968 Palabras / 4 Páginas
  • Titulo del libro: Tardes de lluvia

    Titulo del libro: Tardes de lluvia

    Titulo del libro: Tardes de lluvia Bibliografía: Claudia Celis, Editorial: Lorena Estandia, Edición: Aline Hermida México, Grupo editorial norma 209-1979 Personajes: Primarios: Cristina, Roy, Mara Secundarios: Javier, Nando, Brandon, Rafael Incidental: Natalia, Trata de una familia formada por Rafael (Padre), Natalia (Madre), Florita (Abuela), Javier (Hermano mayor), Cristina (Hermana de en medio) es la protagonista, y Fernando el más pequeño; y Mara la mejor amiga de Cristina la cual está enamorada de Javier y ella

    Enviado por Marcos MG / 342 Palabras / 2 Páginas
  • Sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia en el hogar

    Sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia en el hogar

    Proyecto tipo: Sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia en el hogar Contenido 1. PRESENTACIÓN 2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS Y METAS 3.1 OBJETIVOS 3.2METAS 4. MARCO DE REFERENCIA 5. INGENIERÍA DEL PROYECTO 5.1 DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DEL SITIO 5.2 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO 5.2.1 CONSIDERACIONES TÉCNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN 5.2.2 DISEÑO 5.3 PROCESOS Y TECNOLOGÍAS A EMPLEAR 5.4 DIMENSIONES O TAMAÑO DEL PROYECTO 5.5 PROGRAMA DE EJECUCIÓN 6. PRESUPUESTO. 6.1.MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

    Enviado por Uriel Amaro / 4.593 Palabras / 19 Páginas
  • Reseña pelicula Tambien la Lluvia

    Reseña pelicula Tambien la Lluvia

    Karen Liliana Gómez Gelvez / Codigo: 95072118953 Sociología de la Comunicación Comunicación Social Universidad de Pamplona El pasado domingo 12 de octubre, se celebró el “Día de la raza” Esta fiesta fue creada para conmemorar el nacimiento de una nueva identidad producto del encuentro y fusión de los pueblos originarios del continente americano y los colonizadores españoles, además de la valorización del patrimonio cultural hispanoamericano. Sin embargo, con el paso de los años, se han

    Enviado por karengome / 696 Palabras / 3 Páginas
  • La lluvia sabe por qué

    La lluvia sabe por qué

    La lluvia sabe por qué: Resumen: Esta historia nos relata la vida actual en la que se encontraban Lucia y Antonio, pero por razones del destino la vida decidió juntarlos. Todo empezó en el momento en el que Lucia decide reunirse con sus amigas, para hacer una empijamada entre chicas, pero esta empijamada resulto siendo nada más y nada menos que el fin para la reputación de Lucia, cuando sus amigas la fotografiaron en el

    Enviado por ValenGc024 / 655 Palabras / 3 Páginas
  • La lluvia echo a perder la cosecha de fresas. Como resultado, el precio se eleva de $4 a $6 la caja

    La lluvia echo a perder la cosecha de fresas. Como resultado, el precio se eleva de $4 a $6 la caja

    Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad de Mèxico Economía para la creación de negocios Grupo: 3 Profesor: Rodolfo Miguel Gonzzali Hurtado Integrantes del Equipo: Erick Axel Martínez Ríos A01331212 Rodrigo Solís Torres A01336297 Diego Lara Hernández A01330502 1. La lluvia echo a perder la cosecha de fresas. Como resultado, el precio se eleva de $4 a $6 la caja y la cantidad demandada disminuye de 1,000 a 600 cajas por semana.

    Enviado por Erick Martinez / 1.111 Palabras / 5 Páginas
  • CUENTO: “LLUVIA DE AMOR”

    CUENTO: “LLUVIA DE AMOR”

    COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “QUIRINO MENDOZA Y CORTÉS” TURNO MATUTINO LENGUA Y LITERATURA PROFA. SUSANA ORTEGA LUNA CUENTO: “LLUVIA DE AMOR” ALUMNA: ALVARADO GARCÍA ALONDRA. GRUPO: 306 ________________ Lluvia de Amor Era un día nublado, me encontraba caminando por la calle, sola; la calle parecía fantasmal, sin un alma, solo me encontraba yo. Caminaba pensando en lo que haría al llegar a casa, de pronto, una gota sigilosa acarició mi rostro, empezó a llover;

    Enviado por Alondra Alvarado / 740 Palabras / 3 Páginas
  • Sabado de sol despues de la lluvia

    Sabado de sol despues de la lluvia

    Capitulo 1 – MAGNIFICO ADIÓS DE UNOS OJOS AMARILLO 1. ¿De qué trata este capítulo? Este capítulo trata sobre un joven llamado: Manuel que debido al sector donde vivia tenia que pertenecer a una banda. Y el mismo se enamoro de una muchacha llamada amelfis. Que fue violada por uno de los integrantes de la banda a la cual pertenecía Manuel. Licinio y manuel pelearon y por eso Licinio tomo como repercucion violar amelfis. 1.

    Enviado por Esperanza Acosta / 659 Palabras / 3 Páginas
  • Cuento ( Gotas de lluvia )

    Cuento ( Gotas de lluvia )

    Cuento ( Gotas de lluvia ) Un dia como cualquier otro, en la ciudad de Quito justamente en el parque Cuscungo,era un dia soleado los pajaros cantaban con tanta alegria que se escuchaba hasta la cumbre del panecillo,los perros ladraban con tanta euforia que al pasar la gente se cubria los oidos pensando que los iaban a dejar sordos. Cuando de pronto el cielo se nublò,las nubes rugian,los relampagos caian como si nada se estremecia

    Enviado por Karol Paredes / 1.780 Palabras / 8 Páginas
  • Sabado de sol despues de la lluvia

    Sabado de sol despues de la lluvia

    ``Sábado de sol después de las lluvias`` -Don Samuel, el caballero solemne lamentablemente no puede tener hijos. Tema: De una manera más profunda trata la prostitución y el hecho de juzgar por apariencias. Titulo: Para mi es burla al hombre del título, porque al final no fue ni caballero ni solemne y mucho menos estéril, pero si va con el contenido. Personajes: Eduardo: Adolescente de 12 años, aparentemente sin escrúpulos se beneficiaba con los actos

    Enviado por Jerissa Flaz / 421 Palabras / 2 Páginas
  • ¿Qué utilidad representa un estudio sobre la variación espacial de la lluvia y de que depende esta variación?

    ¿Qué utilidad representa un estudio sobre la variación espacial de la lluvia y de que depende esta variación?

    1. En el análisis de una cuenca ¿Qué utilidad representa un estudio sobre la variación espacial de la lluvia y de que depende esta variación? Este análisis permite calcular aguaceros, lluvias mensuales y lluvias anuales y es importante porque se integra en el balance hídrico. La variación depende de factores orográficos y geográficos, se estima que en zonas montañosas existe una mayor variabilidad espacial de las lluvias que en las zonas planas. 1. ¿Qué diferencias

    Enviado por luicruad04 / 2.532 Palabras / 11 Páginas
  • El objetivo del trabajo práctico es poner en evidencia el efecto que presenta el pH y la temperatura sobre la estabilidad y la actividad de la enzima Fosfatasa Ácida.

    El objetivo del trabajo práctico es poner en evidencia el efecto que presenta el pH y la temperatura sobre la estabilidad y la actividad de la enzima Fosfatasa Ácida.

    Alumno: Profesor: Instructores: Materia: Bioquímica I OBJETIVO. El objetivo del trabajo práctico es poner en evidencia el efecto que presenta el pH y la temperatura sobre la estabilidad y la actividad de la enzima Fosfatasa Ácida. METODOLOGIA. * Efecto del pH sobre la temperatura. * Efecto de la temperatura sobre: 1. Estabilidad. 2. Actividad. Se siguió el protocolo dado. “Trabajo de laboratorio: Efecto de pH y la temperatura sobre la actividad y estabilidad enzimática" RESULTADO.

    Enviado por yanina1881 / 980 Palabras / 4 Páginas
  • DISEÑAR IDEAS CON ALTO POTRNCIAL, LLUVIA DE IDEAS EFECTIVAS

    DISEÑAR IDEAS CON ALTO POTRNCIAL, LLUVIA DE IDEAS EFECTIVAS

    “DISEÑAR IDEAS CON ALTO POTRNCIAL, LLUVIA DE IDEAS EFECTIVAS” 1.- ¿Por quién son desarrolladas las ideas con alto potencial? Por equipos multidisciplinarios 2.- ¿De dónde nacen las ideas? Del potencial colectivo de varios empleadores que comparten pasiones. 3.- ¿Cuál es el principal objetivo de las ideas con alto potencial? Resolver problemas de manera efectiva. 4.- ¿Qué debe generar una idea empresarial para que se mantenga en el mercado? * Rentabilidad económica * Ambientalmente Sostenibles *

    Enviado por Coque1992 / 283 Palabras / 2 Páginas
  • Participa con el grupo en una lluvia de ideas sobre lo que conocen acerca del proceso de escritura

    Participa con el grupo en una lluvia de ideas sobre lo que conocen acerca del proceso de escritura

    ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. Participa con el grupo en una lluvia de ideas sobre lo que conocen acerca del proceso de escritura. * Pre-escritura * Escritura * Revisión * Edición * Publicación * Revisión de la correcta escritura * Ortografía * Borrador del texto * Personajes * Secuencia * Eventos 1. Respondan oralmente a las siguientes cuestiones: * ¿Qué se entiende por proceso de escritura? Es un proceso que consiste en una serie de pasos que

    Enviado por Jaqueline Hernandez / 506 Palabras / 3 Páginas
  • CAPITULOS: 1, 2, 3, 4. La lluvia acompañaba el compás de las notas del violín de Isona

    CAPITULOS: 1, 2, 3, 4. La lluvia acompañaba el compás de las notas del violín de Isona

    https://www.elsotano.com/media/rzd.php?i=cG9ydGFkYXMvMS85Nzg2MDcxMzAyMTIwLmpwZw==&w=193&h=292&f=1 CAPITULOS: 1, 2, 3, 4. La lluvia acompañaba el compás de las notas del violín de Isona. El instrumento lloraba por la pérdida de un ser querido. La melodía de El cant desl ocells una melodía de tristeza que invadía a los parientes, para todos menos para Isona. La rabia, la indignación, la impotencia y sobre todo el sentimiento de culpa son muy difíciles de digerir. Es muy difícil dar el último adiós a

    Enviado por Allan Andrade / 842 Palabras / 4 Páginas
  • El clima es el resultado de la interacción de diferentes factores atmosféricos, biofísicos y geográficos que pueden cambiar en el tiempo y el espacio. Estos factores pueden ser la temperatura, presión atmosférica, viento, humedad y lluvia

    El clima es el resultado de la interacción de diferentes factores atmosféricos, biofísicos y geográficos que pueden cambiar en el tiempo y el espacio. Estos factores pueden ser la temperatura, presión atmosférica, viento, humedad y lluvia

    1. ¿Qué es el clima? El clima es el resultado de la interacción de diferentes factores atmosféricos, biofísicos y geográficos que pueden cambiar en el tiempo y el espacio. Estos factores pueden ser la temperatura, presión atmosférica, viento, humedad y lluvia. 2. La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico

    Enviado por Juan De Barros / 1.156 Palabras / 5 Páginas
  • Plantilla para lluvia de ideas

    Plantilla para lluvia de ideas

    Plantilla para lluvia de ideas Problema Solución del emprendedor ¿Se alinea con los intereses personales? ¿Se alinea con el conjunto de habilidades o capacidades personales? ¿Es viable? ¿Existen recursos disponibles? A veces que estoy fuera de casa y tengo que comer en la calle no encuentro lugares en donde tengan una carta con comida saludable y balanceada. Podría ponerse un pequeño negocio que además de tener una carta con comida criolla tenga la opción de

    Enviado por carlos1202 / 476 Palabras / 2 Páginas
  • Generación de ideas con la herramienta “Lluvia de Ideas”

    Generación de ideas con la herramienta “Lluvia de Ideas”

    4. Generación de ideas. 4.1. Describir y explicar la herramienta de innovación empleada para la generación de ideas que permitan mejorar algún aspecto del producto turístico propio. Para la generación de nuevas ideas hacia el producto turístico se decidió trabajar con la herramienta “Lluvia de Ideas”, la cual se describe a continuación: Es una técnica creativa realizada en conjunto para encontrar alternativas a una situación por medio de ideas aportadas de manera espontanea. La creatividad

    Enviado por maylvc / 975 Palabras / 4 Páginas
  • Registro de Lluvia hidrologia

    Registro de Lluvia hidrologia

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO – NUEVA ESPARTA ASIGNATURA: VÍAS DE COMUNICACIÓN MANEJO DE LOS DATOS CLÍMATICOS INTEGRANTES: Ferrer, Carlos C.I: 20.111.0 Pinto, Junaicy C.I: 24.089.069 Rey, Jennifer C.I: 24.695.465 Rico, Andreina C.I: 24.719.807 ING. CIVIL – 5TO SEMESTRE - 01M Juan Griego, Mayo de 2015 ________________ ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………1 CONTENIDO: CONCLUSIÓN................................................................................... BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………… ANEXOS………………………………………………………………………. ________________ INTODUCCIÓN El clima

    Enviado por Junaicy / 2.561 Palabras / 11 Páginas
  • Realizar una lluvia de ideas, en base a lo aprendido durante los temas que se mencionan en el módulo 1, dando respuesta a las preguntas que se mencionan en la actividad

    Realizar una lluvia de ideas, en base a lo aprendido durante los temas que se mencionan en el módulo 1, dando respuesta a las preguntas que se mencionan en la actividad

    Bibliografía: Consultado de http://www.informador.com.mx/economia/2014/5176/6/premian-a-emprendedores-universitarios.htm 15/06/15 Consultado de http://www.itesi.edu.mx/Estudiantes/Empresarios/ProgramaEmprendedores.html 15/06/15 Objetivo: Realizar una lluvia de ideas, en base a lo aprendido durante los temas que se mencionan en el módulo 1, dando respuesta a las preguntas que se mencionan en la actividad. Todo esto con la finalidad de reafirmar los conocimientos adquiridos. Procedimiento: 1.- Di lectura a los temas correspondientes al módulo 1. 2.- Revisé la actividad a realizar. 3.- Realicé borradores dando respuesta a las

    Enviado por dragonsiilver / 508 Palabras / 3 Páginas
  • Teoria imprevisión lluvias

    Teoria imprevisión lluvias

    PREGUNTA DE LA SEMANA N°___ (Octubre _____ de 2011) Procede el reconocimiento económico con ocasión de fuertes temporadas de lluvia? Con ocasión de la reciente ola invernal, se han presentado reclamaciones fundadas en el restablecimiento del equilibrio financiero del contrato por vía de la teoría de la imprevisión. Al respecto se ha manifestado, en diferentes escenarios, que la teoría de la imprevisión no constituye un seguro del contratista contra los déficits eventuales del contrato. El

    Enviado por Pianomar / 3.556 Palabras / 15 Páginas
  • Lluvia de ideas - El tabaco

    Lluvia de ideas - El tabaco

    Lluvia de ideas 1.- Es una adicción a la nicotina del tabaco. 2.-Se considera fumador a quien ha fumado al menos 100 cigarrillos. 3.-Las personas comienzan a fumar en la adolescencia. 4.-Resulta muy accesible por la publicidad, multiplicidad de lugares de venta, el precio y campañas de publicidad. 5.-Es una de las adicciones físicas más intensas. 6.-La OMS identifico y propuso estrategias para controlar esta epidemia a nivel mundial. 7.-La OMS propuso generar ambientes libres

    Enviado por sqblas / 1.270 Palabras / 6 Páginas
  • Procedimiento para la recuperación y separación de molibdeno (VI) y cobre (II) de lixiviación ácida

    Procedimiento para la recuperación y separación de molibdeno (VI) y cobre (II) de lixiviación ácida

    ABSTRACT Se estudia un procedimiento para la recuperación y separación de molibdeno (VI) y cobre (II) de lixiviación ácida solución residual de concentrado de molibdenita chileno por extracción con disolvente. El proceso para la recuperación de metales se llevó a cabo en tres etapas: I) La lixiviación de concentrado de molibdenita con ácido nítrico producido "in situ" mediante la reacción de nitrato de sodio y ácido sulfúrico. El proceso de disolución a 80ªC fue eficaz,

    Enviado por crz15 / 1.433 Palabras / 6 Páginas
  • Test de la persona bajo la lluvia INFORME PSICOLÓGICO

    Test de la persona bajo la lluvia INFORME PSICOLÓGICO

    INFORME PSICOLÓGICO 1. DATOS GENERALES Nombre : B.F.M Lugar y Fecha de Nacimiento : Moyobamba- San Martín, 18 de Agosto del 1992 Edad : 23 años Sexo : Masculino Lugar y Número de Hermanos : 1/ 3 Grado de instrucción : Superior Centro educativo : Universidad Cesar Vallejo Lugar de la entrevista : Domicilio del Entrevistado Fecha de evaluación : 16 de Noviembre del 2015 Fecha de informe : 17 de Noviembre del 2015 Evaluador

    Enviado por Angela Villavicencio / 946 Palabras / 4 Páginas
  • Formulacion y evaluación de proyectos. Lluvia de Ideas para el Proyecto a realizar

    Formulacion y evaluación de proyectos. Lluvia de Ideas para el Proyecto a realizar

    Integrantes: * John Steven Lascano * Yamel Robles * Ariana Herrera * Daniela Izquierdo Fecha: 16-05-15 Materia: Formulacion y evaluación de proyectos Proyecto 1. Lluvia de Ideas para el Proyecto a realizar * Casa de árbol para foemntar el turismo en el ecuador. * Muebles ecológicos con pequeños paneles solares para cargar ceulares. * Urbanización para ingenieros eléctricos en la provincia de Santa Elena. * Exportacion de Teca en el Ecuador. 1. Escoger a los

    Enviado por Israel Seminario / 362 Palabras / 2 Páginas
  • Lluvia de ideas que puedan transformarse en un producto o servicio

    Lluvia de ideas que puedan transformarse en un producto o servicio

    Plan de Negocios C:\Users\fam\Desktop\12179623_1663936210515967_1168355817_n.jpg Empresa: Hotel River. “Quédate cómodo y disfrútalo como en casa” Representante Legal: Erick Peña Avendaño Proceso Creativo 1. Lluvia de ideas que puedan transformarse en un producto o servicio Producto o servicio características Necesidades o problemas que satisface Hotel con cine Un hotel que tendrá un cine con asientos tipo cama El hotel va satisfacer no solo del hospedaje si no también el entretenimiento de ver películas exclusivas(nuevas) b) Ideas seleccionadas

    Enviado por SamanthaCortes / 1.539 Palabras / 7 Páginas
  • Sistema reecuperador de agua de lluvia

    Sistema reecuperador de agua de lluvia

    GESTION DE PROYECTOS DR. JOSE CLEMENTE GONZALES ROCHA PROYECTO DE INVESTIGACION PARA UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA Y DE LAVAMANOS PARA SU REUTILIZACION. 26 DE NOVIEMBRE DEL 2015 INDICE: 1. INTRODUCCION 1.1 INTRODUCCION…………………………………………………………………………...3 1.2 OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………………..3 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………………………………...3 1.4 JUSTIFICACION…………………………………………………………………………….3 1.5 IMPORTANCIA…………………………………………………………………………….4 1.6 PRODUCTO Y BENEFICIO ESPERADO…………………………………………...4 1.7 CONTENIDO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION…………………….….6 2. MARCO TEORICO 1. MARCO CONTEXTUAL……………………………………………………………6 2.2 MARCO TERMINOLOGICO…………………………………………………………..6 2.3 MARCO HISTORICO Y ANTECEDENTES………………………………………..7 2.4 MARCO NORMATIVO…………………………………………………………………8 2.5

    Enviado por gueesc / 4.151 Palabras / 17 Páginas
  • “SAFALL” “sistema de almacenamiento y filtrado de agua de lluvia”

    “SAFALL” “sistema de almacenamiento y filtrado de agua de lluvia”

    COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS CAMPUS REYNOSA Clave 129 “SAFALL” Presentan: Daniel Ponce Guzmán Jesús Ibarra Ledezma Héctor Herrera Esquivel Jesús Aguirre Torres José de Jesús Hernández ________________ COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS CAMPUS REYNOSA Clave 129 “SAFALL” “sistema de almacenamiento y filtrado de agua de lluvia” Presentan: Daniel Ponce Guzmán Jesús Ibarra Ledezma Héctor Herrera Esquivel José de Jesús Hernández CD. REYNOSA. TAMP SEPTIEMBRE 2015 Índice

    Enviado por Daniel Ponce / 4.586 Palabras / 19 Páginas
  • Informe de libro: Sábado de sol después de la lluvia

    Informe de libro: Sábado de sol después de la lluvia

    SABADADO DE SOL DESPUES DE LA LLUVIA Magnifico adiós de unos ojos amarillos Amelfis y su familia se habían mudado a la pieza en que, por muchos años, vivieron Papi y los suyos. Era un acontecimiento y las comadres y la muchacha de la Marcos Adón salieron a la calle para observar los pormenores de la mudanza. Licinio, ahora el jefe del grupo, después de acabar con Jacinto, delgado, ojos castaños, saltones, pelo cortado casi

    Enviado por Natasha21 / 4.609 Palabras / 19 Páginas
  • Historia Clínica congestión nasal, rinorrea y cefalea luego de exposición a lluvia

    Historia Clínica congestión nasal, rinorrea y cefalea luego de exposición a lluvia

    Nombre: Pedro Ramírez López Fecha: 1/09/2015 Dirección: Reforma #86 Col. Hidalgo HISTORIA CLÍNICA Paciente masculino de 18 años de edad, nacido y residente en la ciudad de Minatitlán, Veracruz. Acude a consulta por presentar desde hace 6 días fiebre de 38 °C, congestión nasal, rinorrea y cefalea luego de exposición a lluvia. Refiere haber ingerido un antigripal con el cual los síntomas mencionados remiten. Desde hace 2 días teniendo como posible causa aparente la realización

    Enviado por kenny0429 / 361 Palabras / 2 Páginas
  • LLUVIA DE IDEAS. EFECTO-DESFASADO Y MAL ENSAMBLE.

    LLUVIA DE IDEAS. EFECTO-DESFASADO Y MAL ENSAMBLE.

    Para buscar la causa-raíz de haber tenido producto desfasado y mal ensamblado, se realizó una lluvia de ideas para identificar el origen del problema. Para tener un orden en las ideas estas se separaron en las 6 posibles variables del sistema que pueden atribuir a ser causantes de estos efectos. Son las 6¨M. LLUVIA DE IDEAS. EFECTO-DESFASADO Y MAL ENSAMBLE. TODAS LAS POSIBLES CAUSAS. MAQUINARIA MANO DE OBRA MATERIALES MÉTODOS MEDIO AMBIENTE MEDICIONES Mal balanceo

    Enviado por Mina Campirano Hernandez / 310 Palabras / 2 Páginas
  • Sistema de capacitacion de aguas de lluvia

    Sistema de capacitacion de aguas de lluvia

    “PROYECTO SISTEMA DE CAPTACION DE AGUAS DE LLUVIA” ESTUDIO DER MERCADO * ENCUESTAS RALIZADAS ZAPOLTILTIC, JALISCO * ENCUESTAS RALIZADAS TECALITLAN, JALISCO 2.1 ESTRUCTURA DEL ANALISIS DEL MECADO * Para la captación de agua se necesita el acondicionamiento adecuado, ya sea de una casa o para algo más grande. * Área de captación. * Un sistema de canaletas y bajadas. * Un sistema de pre filtrado, cucharas y cámaras de inspección. * Un sistema de filtrado.

    Enviado por zakatona / 482 Palabras / 2 Páginas
  • ANÁLISIS DE LA LLUVIA DE IDEAS

    ANÁLISIS DE LA LLUVIA DE IDEAS

    Lluvia de ideas Equipo SOING: Charlotte Bazaes Guillermo Castañeda Marcelo Obligado Paula Saavedra Valentina Letelier Asignatura: Proyecto II Paralelo 11 Profesores: Leonel Leiva Frances Ubeda INDICE CONTENIDOS PÁG. INTRODUCCIÓN ANÁLISIS DE LLUVIA DE IDEAS CUADRO DE CRITERIOS 5 SELECCIÓN CUADRO DE CRITERIOS 6 CONCLUSIÓN 8 ________________ INTRODUCCIÓN Querer aplicar ingeniería inversa a un objeto no es tarea fácil, ya que no solo implica tener las ganas de hacerlo, si no conllevar a realizar una investigación

    Enviado por pausaavedra / 802 Palabras / 4 Páginas
  • Normalidad de el viento, lluvia dirrecion y sentido

    Normalidad de el viento, lluvia dirrecion y sentido

    http://4.bp.blogspot.com/-GTUeJajYm_M/UF6yFbBIiSI/AAAAAAAAACY/r3VFu5EqwBs/s1600/Laica.png UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERIA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCION DISEÑO BASICO TEMA: INVESTIGACION INAMI ALUMNO: CHOEZ GARABI LUIS 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 Dirección predominante del viento: 2015 2.1 SE 2.3 NE 2.2 NE 2.6 NE 2.4 NE 2.4 SW 2.6 SW 2.6 S Media 1.5 1.3 1.5 1.4 1.4 1.5 1.6 1.8 1.6 1.7 1.6 1.6 19.1 1.5 Humedad promedio: 2015 73 76 78 78 78 74 74 Media

    Enviado por luis.garabi / 1.004 Palabras / 5 Páginas
  • Lluvia de Ideas para determinar el producto o servicio de la futura empresa.

    Lluvia de Ideas para determinar el producto o servicio de la futura empresa.

    Formatos Plan de Negocios 1.2 Nombre de la Empresa 1. Lluvia de Ideas para determinar el producto o servicio de la futura empresa. Producto o Servicio Características Necesidad o problema que satisface 1 Vender espacios publicitarios Medios para promocionar productos y servicios de todo tipo de negocio, vender espacios en páginas, espectaculares etc. Este negocio podría satisfacer a pequeños, medianos y grandes negocios en las paginas no se invierte mucho pero en espectaculares si porque

    Enviado por Cristian Trujano / 1.055 Palabras / 5 Páginas