Los signos
Documentos 451 - 500 de 1.426 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Signos De Puntuación
Ailyn45Signos de puntuación: • La coma, los puntos y el paréntesis indican las pausas más o menos cortas que en la lectura sirven para dar a conocer el sentido de las frases. • La diéresis sirve para indicar que la u tiene sonido. • La interrogación y la admiración denotan
-
Signos de Puntuación
licha666Signos de Puntuación Los signos de puntuación son los guardianes del sentido de los textos escritos. Paras su correcta utilización implica un perfecto conocimiento de su sintaxis, que para conocerla es necesario dominar la gramática. Estos signos de puntuación se emplean, sobre todo, para marcar el énfasis, las pausas naturales
-
Signos De Puntuación
norelisvpIntroducción El presente trabajo tiene como finalidad conocer el significado y la importancia de los signos de puntuación, explicando de forma breve el uso de la coma, punto y coma, el punto, puntos suspensivos, dos puntos, las comillas, entre otras que son los más utilizados dentro de la escritura Los
-
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
zuki93SIGNOS DE PUNTUACIÓN 1.- LA COMA 6.- LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN 2.- EL PUNTO Y COMA 7.- LOS SIGNOS DE ADMIRACIÓN 3.- EL PUNTO 8.- USO DEL PARÉNTESIS 4.- LOS DOS PUNTOS 9.- LA RAYA 5.- LOS PUNTOS SUSPENSIVOS 10.- USO DE LAS COMILLAS Los signos de puntuación son signos
-
Signos De Puntuación
smc27Signos de Puntuación. Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambigüedades. La puntuación varía según el estilo de escritura; sin embargo, las diferencias
-
Signos De Puntuación
lirasDEDICATORIA Queremos dedicar este trabajo en primer lugar a DIOS, a nuestros padres, por su infinita comprensión y apoyo incondicional; así como también a nuestro profesor José Urtecho Chipana, por su paciencia y enseñanzas impartidas, esperamos que este trabajo colme sus expectativas; pero que sobre todo disipe todas nuestras dudas
-
Signos De Puntuación
ricardo700Investigación Los dos puntos: Tienen como función principal enfatizar lo que viene luego de ellos, llamando la atención del lector y con una pausa similar a la del punto. Se utiliza: - Antes de una enumeración. - Cuando se cita textualmente. - Cuando se confirmará, se resumirá o se sacará
-
Signos De Puntuación
fercho012Literatura oriental Contexto histórico - cultural Las milenarias civilizaciones asiáticas desarrollaron tradiciones literarias antiguas y duraderas. Las literaturas del Extremo Oriente, por su parte, aunque más alejadas geográficamente, testimonian la brillantez de sus culturas. De los pueblos que desde el IV milenio a. C. habitaron en Mesopotamia (sumerios, babilonios, asirios,
-
Signos de puntuación
ManuelMMBSignos de puntuación Adaptado de M. Toledo y Benito PERSONAJES El juez El mendigo El sastre El maestro El hermano El sobrino Escena (Una sala. Los personajes están sentados delante de una mesa. Habrá una pizarra colocada frente al público.) EL JUEZ: Y ya, señores. Para que todos aprecien las
-
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
gladis_r23|||||||||sssssssssssSIGNOS DE PUNTUACIÓN Por VLLDC © 1.- LA COMA 6.- LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN 2.- EL PUNTO Y COMA 7.- LOS SIGNOS DE ADMIRACIÓN 3.- EL PUNTO 8.- USO DEL PARÉNTESIS 4.- LOS DOS PUNTOS 9.- LA RAYA 5.- LOS PUNTOS SUSPENSIVOS 10.- USO DE LAS COMILLAS Los signos de
-
Signos De Puntuación
marianaaneteEl guión largo (—) se puede usar aisladamente, o bien, como en el caso de otros signos de puntuación, para servir de signo de apertura y cierre que aísle un elemento o enunciado. Este signo se utiliza con los fines siguientes: a) Para encerrar aclaraciones o incisos que interrumpen el
-
Signos De Puntuación
vvgroLos signos de puntuación “Son los signos ortográficos que organizan el discurso para facilitar su comprensión, evitando posibles ambigüedades y señalando el carácter especial de determinados fragmentos (citas, incisos, intervenciones de distintos interlocutores en un diálogo, etc.) Función de los signos ortográficos “facilitar que el texto escrito se transmita de
-
Signos De Puntuación
162428SIGNOS DE PUNTUACIÓN Por VLLDC © 1.- LA COMA 6.- LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN 2.- EL PUNTO Y COMA 7.- LOS SIGNOS DE ADMIRACIÓN 3.- EL PUNTO 8.- USO DEL PARÉNTESIS 4.- LOS DOS PUNTOS 9.- LA RAYA 5.- LOS PUNTOS SUSPENSIVOS 10.- USO DE LAS COMILLAS Los signos de
-
El Signo De Las Luces
eliotarevaloEL SIGNO DE LA CRUZ EN LAS EMPUÑADURAS DE LAS ESPADAS Cuando Cristóbal Colón se lanzó a atravesar los grandes espacios vacíos al oeste de la Ecúmene, había aceptado el desafío de las leyendas. Tempestades terribles jugarían con sus naves, como si fueran cáscaras de nuez, y las arrojarían a
-
Experiencia del signo
985218263Capitulo 11 - Experiencia del signo Démonos cuenta ahora de la forma en que se muestra la clase de fenómenos de los que hemos hablado y que es inherente a ella. El modo en que se impresiona la realidad demuestra que existe otra cosa distinta. Pero, ¿Cómo? Provocación: Al abrir
-
Signos De Puntuación
ilynueveIntroducción: Los signos de puntuación aseguran un adecuado manejo de la escritura, y un mejor entendimiento al hablar. Los signos de puntuación requieren un empleo muy preciso; si se ponen en el lugar equivocado, las palabras y las frases dejan de decir lo que el autor quería decir. Cuanto más
-
Signos De Puntuación
cxssSIGNOS DE PUNTUACIÓN punto . signos de exclamación ¡! coma , paréntesis ( ) punto y coma ; corchetes [ ] dos puntos : raya — puntos suspensivos … comillas « »,“ ”,‘’ signos de interrogación ¿? El punto y coma. Se usa en los siguientes casos: a. Para separar
-
Signos De Puntuación
genesismandeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA C.U “PROFESOR JOSÉ LORENZO PÉREZ RODRÍGUEZ” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN ADMINISTRACIÓN TRAYECTO 1 SECCION 43 TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y ENTONACIÓN PROFESORA: INTEGRANTES: YOLANDA FERNÁNDEZ JENIFER FUENTES C.I:25.991.066 ALEJANDRA
-
Signos De Puntuación
queenofbeauty“El uso de Signos Ortográficos” Coma: Signo de puntuación (,) que indica normalmente la existencia de una pausa breve dentro de un enunciado. Se escribe pegada a la palabra o el signo que la precede y separada por un espacio de la palabra o el signo que la sigue. No
-
Signos De Puntuación
elyzzithSignos de Puntuación Los signos de puntuación son trascendentales importantes, porque nos sirven para entender el contenido de los textos que leamos; y evitaremos contratiempos de comprensión. De esta manera, también, Ud. podrá darle la en¬tonación adecuada a los textos que Ud. acostumbra leer. El punto El punto es un
-
Signos De Puntuación
andypauLos signos de puntuación sirven para organizar con precisión el significado de las ideas dentro del texto. La falta de ellos o su mal empleo pueden hacer que una frase cambie totalmente de sentido. La coma “,” se usa para: • Separar elementos al enumerar: Ej: enero, febrero, marzo... •
-
De La Señal Al Signo
sbg1975“Un gesto de vida y energía” La sonrisa es algo que hacemos todos los días, a lo largo de nuestras vidas, pero no nos fijamos de la importancia de esta, pues esta es una energía positiva que ayuda al mejor funcionamiento de nuestro cuerpo, protege al organismo, ayuda con la
-
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
orudisSIGNOS DE PUNTUACIÓN El punto Representa el límite del enunciado. En la escritura representa una pausa mayor que la marcada por la coma y por el punto y coma. Separa los enunciados cuando cuando los pensamientos que ellos contienen, aunque relacionados entre sí, no lo están de modo inmediato. El
-
Signos Lingüísticos
luciolugo1. Introducción 2. Los signos lingüísticos. 3. Los signos de puntuación 4. Lengua 5. Conclusión 6. Bibliografia INTRODUCCIÓN La realización de este informe es con el fin de estudiar y aprender la importancia de los signos lingüísticos. Las normas ortográficas regulan el uso de las letras, de las mayúsculas, de
-
Signos De Puntuación
yofumo1marihuanaLos signos de puntuación: delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambigüedades. El punto Artículo principal: Punto (puntuación). El punto (.) es el signo de puntuación que
-
Signos De Puntuación
eljevito03ESTIMADO /A PARTICIPANTE, ESTE ES EL ESPACIO PARA SUBIR LA TAREA IV, SOBRE LOS SIGNOS DE PUNTUACION. Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y
-
EL SIGNO Y LOS SIGNOS
liangosa941.0 El signo y los signos Un signo es un hecho perceptible que nos da información sobre algo distinto de sí mismo. En otras palabras es cualquiera de los caracteres que se emplean en la escritura y en la imprenta. 1.1 Signos primarios y secundarios Los signos que un emisor
-
El Signo Y Los Signos
gush_15El signo y los signos Ante la interpretación del ser humano, el mundo está lleno de significaciones. Cuando el hombre decide ir más allá de los objetos mismos, encuentra que éstos tienen un valor que los trasciende: una significación. Entonces, cuando vemos en un objeto no su valor en sí
-
Signos De Puntuación
chavita2013Índice Caratula……………………………………………………………………………..……..1 Índice…………………………………………………………………………..…………...2 Introducción………………………………………………………………………………..3 Signos de Puntuación…………………………………………………………………….4 Elementos que Forman un Informe……………………………………………………10 Conclusión………………………………………………………………………………..13 Bibliografía………………………………………………………………………………..14 Introducción Es para tener un mejor conocimiento de aplicación de los signos de interrogación y los elementos que tiene un informe. Otros signos de puntuación 1) LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN ( ¿ ? ) Delimitan enunciados
-
Signos De Puntuación
karenwarschau1.- Signos de puntuación: Son herramientas de la escritura occidental surgidas con el objeto de hacer más entendible un texto. Se utilizan, principalmente, para indicar pausas. La escritura es una forma de comunicación que implica una construcción lineal; dado que es imposible escribirlo todo al mismo tiempo, es necesario separar
-
Signos De Puntuación
cesar_elportadorSignos de puntuación Los signos de puntuación delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambigüedades. Por eso requieren un empleo muy preciso; si se ponen en el
-
TESTAMENTO SIN SIGNOS
lucyayalaEl testamento sin signos de puntuación Por eMes Cuéntase de un señor que, por ignorancia o malicia, dejó al morir el siguiente escrito, falto de todo signo de puntuación: Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás se pagará la cuenta al sastre nunca
-
Signos De Exploracion
deckardmaxSIGNOS DE LA “A” A LA “Z” Signo abdominocardiaco: vasoconstricción por excitación del simpático abdominal producida por golpes rápidos en la pared anterior del abdomen a lo largo de la línea xifoumbilical. También llamado signo de Livierato Signo de AARON:sensación de dolor en el epigastrio o región precordial por presión
-
Signos De Puntuación
aliprincess_28Interrogación y exclamación Los signos de interrogación (¿?) se escriben al principio (¿) y al final (?) de las preguntas: ¿qué hora es? ¿Vas a ir de excursión? Los signos de exclamación (¡!) se escriben al principio (¡) y al final de la frase (!): ¡Eso es una injusticia! ¡Qué
-
Signos De Puntuación
Jessyy921.-La coma [,] La coma indica una breve pausa en la lectura. Se emplea: 1.- Para separar dos o más palabras o frases que sean de la misma clase, o formen enumeración, siempre que entre ellas no figuren las conjunciones y, ni, o. Tenía coches, motos, bicicletas y autobuses. 2
-
Signos Convencionales
ciber1997000Palabras: 1163 | Páginas: 5 Views: 151 Leer Ensayo Completo Suscríbase Introducción En el siguiente trabajo se dará a conocer los signos convencionales gráficos, sus tipos, y la ayuda que nos dan representando en el transito, y otras cosas que nos han ayudado al desarrollo a la sociedad actual, dando
-
Signos De Puntuación
saith21AGRADECIMIENTO En primer lugar a Dios por haberme guiado por el camino de la felicidad hasta ahora; en segundo lugar a cada uno de los que son parte de mi familia; por haberme dado su fuerza y apoyo incondicional que me han ayudado y llevado hasta donde estoy ahora. DEDICATORIA
-
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
alemuslopezQuien ha luchado por entrar en el mundo bien tiene merecido el derecho de luchar por salir de él, podría ser la conclusión después de ver la película de Clint Eastwood “Golpes del Destino”, su protagonista nos deja la alegría de haber conocido a alguien que toda su vida ha
-
EL SIGNO Y LOS SIGNOS
lindadiazrivasEl signo y los signos. Los signos juegan un importante papel en el mundo, dado q sin darnos cuenta los utilizamos a diario en la vida cotidiana, éstos son el fundamento de la comunicación, dado que sin ellos no podríamos dialogar ni entendernos los unos a otros. Éstos se dan
-
Signos De Puntuación
AndreaaBereniceLOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Los signos de puntuación quieren reflejar rasgos que se dan en el habla, como las pausas y la entonación. El punto se coloca para indicar la pausa que hacemos al final de una oración con sentido pleno La coma marca una pequeña pausa dentro de la
-
Signos Convencionales
O515SIGNOS CONVENCIONALES MILITARES A. Generalidades. 1. Que son los símbolos militares. Es un letrero formado por un dibujo, número, letra, abreviatura, color o combinación de ellos, que se emplean para representar, identificar y distinguir una Unidad, instalación, Puesto Comando o una actividad militar en particular, sea propia o del enemigo.
-
Signos No Linguisticos
Marth77Signos NO Lingüísticos Viene a hacer referencia a todo lo opuesto del signo lingüístico, no existirá indicio alguno que complemente o facilite al significado de la imagen mostrada. Se clasifican en: Ø Señales: son las que se perciben en el entorno e influyen sobre la voluntad del individuo. Ø Símbolos:
-
Signo, Símbolo Y Arte
angievva• Caso: Desde el inicio de la Universidad Autónoma de Nuevo León, cada una de sus Escuelas y Facultades en sus equipos deportivos han buscado definir su identidad con autenticidad; por lo que adoptaron además de un logotipo, una mascota representativa. Un caso polémico fue la discusión entre la Facultad
-
SIGNOS DE UNA ADICCION
AstreetSIGNOS DE UNA ADICCION Cambios en el aspecto físico Los estados de animos alterados son cambios tempranos en el avance de la adicción ya sea química o conductual. Algunos de esas señales son: • deterioro del aseo personal • disminución o aumento de peso • cara de agotamiento • deterioro
-
Signo Y Siginificacion
XimerniSigno y significación SIGNO Un signo es cualquier cosa que representa a un objeto al referirse a una cualidad o atributo de ese objeto. Ch. S. Peirce : “Hay tres clases de interés que podemos tener en una cosa. Primero, podemos tener un interés primario en la cosa por sí
-
Errores Signos Vitales
ivlyanisErrores más comunes al tomar los signos vitales. 1. Son medidos como un procedimiento rutinario y automático. Solución: no deben ser estimados como rutina sino que hay que verlos como una evaluación científica constante. 2. Estimar los signos con el equipo en malas condiciones y no calibrados. Solución: antes de
-
TOMA DE SIGNOS VITALES
TOMA DE SIGNOS VITALES Signos vitales Los signos vitales constituyen una herramienta valiosa, como indicadores del estado funcional de las personas. Es importante recalcar que tener los valores de los signos vitales no tiene ninguna significancia si no se interpretan adecuada y oportunamente. Es importante saber que estos indicadores reflejan
-
Signos De Puntuación.
iriz.velazquez3.4.1 Punto. El punto y seguido separa enunciados que integran un párrafo. Se continúa escribiendo en la misma línea: Dieron un paseo. La mañana era espléndida. El punto y aparte separa dos párrafos distintos. La primera línea del nuevo párrafo debe tener un margen mayor, es decir, ha de quedar
-
SIGNOS Y REGLAS DE USO
bencho23SIGNO REGLAS DE USO El punto (.) Es el signo de puntuación que se coloca al final de los enunciados y las oraciones gramaticales en el español, además en la mayoría de los lenguajes con el alfabeto latino Punto y seguido Separa enunciados dentro de un párrafo. Quiere decir que
-
EL SIGNO Y LOS SIGNOS.
kattyvalerioCuando tomamos un objeto como representante de otro hecho distinto del objeto mismo, estamos considerándolo como signo. Un signo es, pues, un hecho perceptible que nos da información sobre algo distinto del mismo. Por ejemplo, el que una persona traiga lentes, significa que no ve bien ya sea de lejos