ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los signos

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.426 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • SIGNOS VITALES

    ki_kaSIGNOS VITALES Los signos vitales son indicadores que reflejan el estado fisiológico de los órganos vitales (cerebro, corazón, pulmones). Expresan de manera inmediata los cambios funcionales que suceden en el organismo, cambios que de otra manera no podrían ser cualificados ni cuantificados. Los signos vitales son:
 1. Frecuencia cardiaca y

  • Signos Vitales

    fujy93Signos vitales y somatometría Tradicionalmente se conocen como signos vitales la presión arterial, la temperatura, el pulso y la respiración. La somatometría se refiere a peso, talla e índice de masa corporal. La medición de los signos vitales y el registro de la somatometría es parte sistemática e ineludible de

  • Signos vitales

    WatussiSignos vitales Valoración de la temperatura Concepto: Procedimiento que se realiza para medir el grado de calor del organismo humano en las cavidades bucal o rectal, o en región axilar o inguinal Objetivos: º Valorar el estado de salud o enfermedad º Ayudar a establecer un diagnostico de salud Material

  • Signos Vitales

    maria.111Hipertensión Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es el término empleado para describir la presión arterial alta. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo.

  • Signos Vitales

    IsangelysEn los tiempos antiguos, se presentaron innumerables incendios devastadores y sumamente destructivos debido a la alta inflamabilidad de los materiales usados y a los métodos de combate que se tornaban insuficientes. Desde sus orígenes el combate de incendios ha sido mas una cuestión de la capacidad del hombre que de

  • Signos Vitales

    auraarredondoINTRODUCCION Los signos vitales son parámetros clínicos que reflejan el estado fisiológico del organismo humano, y esencialmente proporcionan los datos que nos darán las pautas para evaluar el estado homeostático del paciente, indicando su estado de salud presente, así como los cambios o su evolución, ya sea positiva o negativa.

  • Signos Vitales

    pukiita2930TEMPERATURA CORPORAL La temperatura se puede medir en la axila y en la ingle, en cuyo caso oscila entre 36.5 y 37 ºC, en la boca y en el recto los valores son ligeramente más altos en 0,3 a 0,5 ºC. Las mediciones bucales y rectales son las más exactas.

  • SIGNOS VITALES

    CRISCHAVEZAparatos que intervienen en el control de signos vitales. Termómetro Oral o AxilarTermómetro Rectal Termómetro Digital Esta imagen sola en una diapositiva x fis vale Hipertensión: Es el término empleado para describir la presión arterial alta. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de

  • Signos Vitales

    MoniexdSignos Vitales Respiracion: La respiracion basicamente es el intercambio de oxigeno y bioxido de carbono (CO2). Consta de 2 fases la inspiracion durante la cual entra oxigeno a los pulmones y espiracion que es cuando se elimina el CO2. Hay varios factores que hace variar el numero de respiraciones como

  • Función Signo

    jose.pardo.1Función Signo y Lógica de clase Una teoría de los objetos: debe fundarse en la prestación social y significación del objeto y no en la satisfacción de necesidades. Existen intercambios comerciales, pero también intercambios simbólicos, de prestación social: repartir objetos que otorgan cierta dignidad o estatus. La kula y el

  • Signos Vitales

    joseninSignos vitales (temperatura corporal, pulso, frecuencia respiratoria y presión arterial) ¿Qué son los signos vitales? Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Los cuatro signos vitales principales que monitorizan de forma rutinaria los profesionales médicos y proveedores de atención médica son los siguientes: • la

  • Signos Vitales

    jesuscovaPrimeros auxilios SIGNOS VITALES: Los signos vitales, denominados también cardinales, constituyen indicadores de la condición del individuo, varían de una persona a otra y en el transcurso del día; sin embargo de ello se han determinado valores considerados normales. Los signos vitales son temperatura, pulso, respiración, presión arterial; cada uno

  • Signos vitales

    fanniiziSignos vitales MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS La frecuencia respiratoria esta dada por la cantidad de ciclos respiratirios (inspiracion/espiracion) que se producen en un minuti. La frecuencia normal es de 12/14 a 20/22, ya que existe diversidad entre los diferentes autores, considerando normal una frecuencia que se encuentra entre 14 y 20 movimientos

  • Signos Vitales

    nathaliatovarSIGNOS VITALES: Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo, es decir las señales o manifestaciones de vida que presenta un ser humano con vida. Los principales signos vitales que los médicos y los profesionales de salud monitorizan de forma rutinaria son los siguientes: • RESPIRACIÓN

  • Signos Vitales

    leidy0594Signos vitales Los signos vitales constituyen una herramienta valiosa, como indicadores del estado funcional de las personas. Es importante recalcar que tener los valores de los signos vitales no tiene ninguna significancia si no se interpretan adecuada y oportunamente. Es importante saber que estos indicadores reflejan el estado fisiológico de

  • Signos Vitales

    alinagrLOS SIGNOS VITALES La estimación de signos vitales deberan basarse en mediciones confiables, objetivas y gráficas, ya sea por métodos habituales, digitalizados basados en fenómenos reproducibles. Los procedimientos relativos a la valoración de signos vitales se describirán por separado únicamente con fines didácticos, a sabiendas de que éstos deben tomarse

  • Signos Vitales

    sielllaSignos Vitales. • Son los fenómenos o manifestaciones objetivas que se pueden percibir y medir en un organismo vivo, que revelan las funciones básicas del organismo. Los principales son: Temperatura, Presión Arterial, Pulsó, Frecuencia Respiratoria, Pulso-Oximetría. Temperatura. • Es el grado de calor mantenido en el cuerpo por el equilibrio

  • SIGNOS VITALES

    tita9011TOMA DE SIGNOS VITALES PULSO: Existen diferente lugares en lo que se toma el pulso, en el caso de los primeros auxilios se debe tomar en la arteria carótida ya que esta es más perceptible. 1. Colocarse al lado de la victima 2. Con los dedos índice, medio y el

  • Signos Vitales

    angelinercSignos Vitales Signos vitales: Se denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo. Los Signos Vitales son: Respiración, Pulso, Reflejo Pupilar, Temperatura y Prensión Arterial. Respiración: Hay factores que hacen variar el número de respiraciones, entre ellas:

  • Signos Vitales

    Ramiro16Signos vitales Los signos vitales son medidas de varias estadísticas fisiológicas frecuentemente tomadas por profesionales de salud para así valorar las funciones corporales más básicas Hay cuatro signos vitales que están estandarizados en la mayoría de establecimientos médicos: • Temperatura corporal • Pulso (o frecuencia cardíaca) • Presión arterial •

  • SIGNOS VITALES

    PEMPAIntroduccion Los signos vitales son muy útiles para detectar o monitorizar problemas de salud y se pueden medir en un establecimiento médico, en casa, en el lugar en el que se produzca una urgencia o en cualquier sitio. Conclusiones Objetivos • Conocer que son los signos vitales • Conocer de

  • Signos Vitales

    eagle_sudSignos vitales Asepsia y Antisepsia Esterilización Agentes desinfectantes Jabones enzimáticos Técnicas de esterilidad Signos Vitales Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Es una de las funciones del personal de enfermería que permite detectar alteraciones potenciales o reales, modificatorias del equilibrio sico-físico del individuo. Esta

  • Signos Vitales

    ligiavasquezLIGIA VASQUEZ DIAGNOSTICO La muerte del feto se puede confirmar mediante un examen por ultrasonidos (una prueba que utiliza ondas de sonido para tomar una fotografía del feto) que muestra que el corazón del feto ha dejado de latir. En algunos casos este examen puede ayudar a explicar la causa

  • Signos Vitales

    patotoleSignos Vitales Introducción Los signos vitales son parámetros clínicos que reflejan el estado fisiológico del organismo humano, y esencialmente proporcionan los datos (cifras) que nos darán las pautas para evaluar el estado homeostático del paciente, indicando su estado de salud presente, así como los cambios o su evolución, ya sea

  • Signos Vitales

    daimeryssfLos signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Los cuatro signos vitales principales que los médicos y los profesionales de salud examinan de forma rutinaria son los siguientes: • La temperatura del cuerpo. • El pulso. • La respiración (la frecuencia respiratoria). • La presión sanguínea.

  • SIGNOS VITALES

    iriinfanteSIGNOS VITALES Se denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo. Los Signos Vitales son: • Pulso • Temperatura Corporal • Prensión Arterial • Frecuencia Respiratoria • Reflejo Pupilar Para cada uno de ellos se ha establecido

  • Signos Vitales

    patricia14La valoración del estado de salud de las personas involucra la identificación de los signos vitales, diferenciando lo normal de lo anormal. Estos incluyen: temperatura, pulso, respiración y presión arterial (para esta practica). Temperatura. La temperatura normal del organismo es el resultado de un equilibrio entre el calor producido y

  • Signos Vitales

    lisney17SIGNOS VITALES Archivado en Uncategorized — 1 comentario 10 junio, 2010 Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo, es decir las señales o manifestaciones de vida que presenta un ser humano con vida. Los principales signos vitales que los médicos y los profesionales de salud

  • Signos Vitales

    lupizzbarrancoTenemos una idea errónea de lo que es una persona, la mayoría de veces nos guiamos solamente por cómo nos han enseñado, la asociación mundial de psiquiatría define a la persona como una unidad a la que se le deben tomar en cuenta las siguientes esferas: biológica, psicológica y social

  • Signos Vitales

    carmentnmSIGNOS VITALES Los signos vitales son indicadores que reflejan el estado fisiológico de los órganos vitales (cerebro, corazón, pulmones). Expresan de manera inmediata los cambios funcionales que suceden en el organismo, cambios que de otra manera no podrían ser cualificados ni cuantificados los cuatro principales signos son los siguientes; pulso,

  • Signos Vitales

    Cristela12025Signos Vitales: Temperatura Corporal, Pulso, Frecuencia Respiratoria y Presión Sanguínea ¿Qué son los signos vitales? Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Los cuatro signos vitales principales que los médicos y los profesionales de salud examinan de forma rutinaria son los siguientes: • La temperatura

  • Signos Vitales

    kiusar19971. El paciente debe permanecer en reposo, y preferentemente en decúbito supino 2. Contabilizar las inspiraciones que realiza el paciente mediante la observación de los ascensos del tórax. 3. Si la observación es dificultosa colocar la muñeca del paciente sobre el tórax, como si se fuese a contar el pulso.

  • Signos Vitales

    scip¿Qué son los signos vitales? Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Los cuatro signos vitales principales que los médicos y los profesionales de salud examinan de forma rutinaria son los siguientes: • La temperatura del cuerpo. • El pulso. • La respiración (la frecuencia

  • Signos Vitales

    linita0808¿Qué importancia tiene para ti, informar los valores reales de los signos vitales de los pacientes que tendrás a cargo? Tomar los signos vitales de forma correcta es determinante a la hora de atender un paciente, ya que estos constituyen una herramienta valiosa como indicador del estado del paciente. Esta

  • Signos Vitales

    kiromboLa anamnesis médica (del griego αναμνησις, recolección, reminiscencia) de un paciente es el término empleado en medicina para referirse a la información recopilada por un médico mediante preguntas específicas, formuladas bien al propio paciente o bien a otras personas que conozcan a este último (en este caso, también es llamada

  • SIGNOS VITALES

    lacoboQUE ES LA INTOXICACIÓN: Una intoxicación es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia tóxica (veneno) que causa lesión o enfermedad y en ocasiones la muerte. El grado de toxicidad varía según la edad, sexo, estado nutricional, vías de penetración y concentración del tóxico. TIPOS DE INTOXICACION:

  • Signos Vitales

    RAILAOControl de Signos Vitales en el Adulto Mayor. El control de Signos Vitales, es una herramienta importante y valiosa que permita indicar el estado fisiológico del usuario (cerebro, corazón y pulmones). En este taller aprenderás: Reconocer los signos vitales y los materiales necesarios para su medición. Reconocer los rangos normales

  • Signos Vitales

    alicedemarco124LOS SIGNOS VITALES.Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Los cuatro signos vitales principales que los médicos y los profesionales de salud examinan de forma rutinaria son los siguientes:Los signos vitales son muy útiles para detectar o monitorizar problemas de salud. Los signos vitales se

  • Signos Vitales

    lisset_ale7• SIGNOS VITALES: Se denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo. Los Signos Vitales son:  Respiración  Pulso  Reflejo Pupilar  Temperatura  Prensión Arterial Al prestar primeros auxilios es importante valorar el funcionamiento

  • Signos Vitales

    alexgb1994SIGNOS VITALES Son aquellos que son necesarios y que nos indican que el ser humano tiene vida. Temperatura La temperatura corporal es la medida relativa de calor o frío asociado al metabolismo del cuerpo humano y su función es mantener activos los procesos biológicos, esta temperatura varía según la persona,

  • Signos Vitales

    medicoumaSIGNOS VITALES Temperatura La temperatura es un signo vital que representa el equilibrio entre el calor producido por el organismo y el calor perdido a través de diferentes mecanismos fisiológicos. El centro regulador de la temperatura es el hipotálamo, situado entre los hemisferios cerebrales. El calor es producido en el

  • Signos Vitales

    xiithoSe denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo. Los Signos Vitales son: •Respiración •Pulso •Reflejo Pupilar •Temperatura •Prensión Arterial Al prestar primeros auxilios es importante valorar el funcionamiento del organismo y detectar las alteraciones que son

  • Signos Vitales

    JansofiSIGNOS VITALES. Son los fenómenos o manifestaciones objetivas que se pueden percibir y medir en un organismo vivo, en una forma constante son • Temperatura • Respiración • Pulso • Tensión arterial Objetivos de Enfermería: • Reconocer la relación que existe entre los signos vitales, la actividad fisiológica y los

  • SIGNOS VITALES

    mayrasalvaTEMPERATURA Valoración de la temperatura corporal: Procedimiento que se realiza para medir el grado de calor del organismo y humano, en las actividades bucal o rectal, o en región axilar o inguinal. Principios: El aumento de la temperatura corporal es una respuesta a un proceso patológico. La temperatura corporal se

  • Signos Vitales

    lisset_ale7• SIGNOS VITALES: Se denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo. Los Signos Vitales son:  Respiración  Pulso  Reflejo Pupilar  Temperatura  Prensión Arterial Al prestar primeros auxilios es importante valorar el funcionamiento

  • Signos Vitales

    dobini“Signos vitales (Sistema nervioso)” Antecedentes Observar, medir y monitorear el nivel de funcionamiento físico de un individuo a través de la frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura y la presión arterial, suelen considerarse el mejor indicador basal del estado de salud del paciente, razón por la cual se les conoce como

  • Signos Vitales

    Ulises9568Los signos vitales son signos físicos, como el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria, la temperatura y la presión sanguínea, que indican que un individuo está vivo y se pueden observar, medir y vigilar para evaluar el nivel de funcionamiento físico de una persona. Los signos vitales normales cambian según la

  • Signos Vitales

    vanmdoSIGNOS VITALES. Los signos vitales son aquellas señales que presenta o da a notar cualquier cuerpo u organismo que nos indica que está con vida, es decir, cuando observamos, sentimos o percibimos alguno de los signos vitales en una persona o ser vivo, damos por entendido que está con vida.

  • Signos Vitales

    ayslinnSignos Vitales. Temperatura Oral. Objetivo. Observar, comprobar y registrar en forma precisa las variaciones de temperatura del paciente para valorar su estado de salud y dar el cuidado de enfermería adecuado. Equipo. Charola con: Vaso con benzal. Vaso con agua. Torundas con agua. Torundas con benzal. Termómetros orales con benzal.

  • SIGNOS VITALES

    adreanoSignos vitales Concepto: Son los fenómenos o manifestaciones objetivas que se pueden percibir y medir en un organismo vivo, en una forma constante son 1.- Temperatura (rojo) 2.- Respiración 3.- Pulso (azul) 4.- Tensión arterial Objetivos de Enfermería: • Reconocer la relación que existe entre los signos vitales, la actividad