ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metafísica

Buscar

Documentos 101 - 150 de 496

  • Metafísica

    pmpv05CONCEPTO Y DEFINICION: La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. La metafísica es una de las partes fundamentales de la filosofía que se ocupa del estudio del ser, sus propiedades, principios, causas y fundamentos

  • Metafísica

    ente, con un objetivo principal, que es el de establecer la existencia de un eterno motor inmóvil del mundo” (p. XXIX). Lamda no hace referencia a ningún otro libro de la Metafísica, y tiene toda la apariencia de ser una obra separada. El nombre Metafísica aparece por primera vez en

  • Metafísica

    Jason0495I. René Descartes Actividad 1.1 1. investiga el significado de los siguientes conceptos: Metafísica: es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. Concepción: Razón: es la capacidad de establecer o descartar nuevos conceptos concluyentes o conclusiones, en

  • Metafísica

    carlos950305Las ramas y los problemas que componen la filosofía han variado mucho a través de los siglos.13 Por ejemplo, en sus orígenes, la filosofía abarcaba el estudio de los cielos que hoy llamamos astronomía, así como los problemas que ahora pertenecen a la física.13 Teniendo esto en cuenta, a continuación

  • Metafísica

    SanberEl objeto de la ciencia filosófica no puede ser particular, no puede ocuparse de determinados ámbitos de la realidad. Tiene que ser universal porque abarca la totalidad de las cosas. Para poder ocuparse de la totalidad se debe determinar aquello en lo que todo coincide, “aquello en que coincide todo

  • Metafísica

    susan10mLa palabra METAFÍSICA se encuentra por primera vez en las sabias enseñanzas del filósofo griego Aristóteles y el compendio de sus obras, ya que estimó a la METAFISICA como "La Ciencia Primera", que investiga “los primeros principios, el origen y las causas más elevadas”, no sólo se pregunta entonces por

  • Metafísicas

    josesilvaretamalCUARTO MEDIO UNIDAD DOS. LA FILOSOFIA SUBUNIDAD II: LA REALIDAD 1 Introducción. 3 2 Mundo físico y ciencia. 4 2.1 Delimitación del objeto de estudio. 4 2.2 Las cosmovisiones científicas. 4 2.2.1 Definición. 4 2.2.2 Sentido y función de las cosmovisiones. 4 2.2.3 La cosmovisión organicista. 5 2.2.4 La cosmovisión

  • LA METAFISICA

    120694Metafísica De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda ¿Cuáles son los últimos principios y causas del mundo? Grabado en madera de Camille Flammarion: L'Atmosphere (1888). La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.1

  • La Metafisica

    victoryalexMartin Heidegger fue un filósofo alemán que nació en Messkirch el 26 de septiembre de 1889 y que falleció en Friburgo de Brisgovia el 26 de mayo de 1976. Aunque tenía vocación sacerdotal (con veinte años ingresó en un seminario jesuita), su salud delicada lo obligó a abandonar el noviciado

  • La Metafisica

    MarcusChaceImagen Personaje ¿Qué hizo? Rene Descartes Mostro cuantos supuestos sin comprobación existían en el fondo de la Filosofía escolástica anterior y trato de sustituirla por otra basada únicamente en el conocimiento y experiencia humana, que alcanzara desde la aprehensión mental directa de Dios hasta la observación y la experimentación en

  • La Metafisica

    omeiryAnálisis a la Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785), de I. Kant Por Moris Polanco. Universidad Francisco Marroquín (UFM). ABSTRACT: Análisis de la obra Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785) de Inmanuel Kant, a través de una selección de fragmentos de la obra y los posteriores

  • La Metafisica

    marcelalemusLA METAFÍSICA OCCIDENTAL La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.1 2 3 El nombre metafísica (deriva del griego μεταφυσική, que significa «más allá de la naturaleza») proviene del título puesto por Andrónico de Rodas

  • La Metafisica

    yianMetafísica EL PROBLEMA DEL MAL Autora: Vikita Bibliografía: MARTÍNEZ MARTÍNEZ, F.J.: Metafísica, UNED, Madrid, 1988. Tema 23 -LA CONSIDERACION ONTOLOGICA DEL MAL MAL metafísico, MAL FISICO Y MAL MORAL Leibniz en la tradición occidental, el mal metafísico va ligado a la imperfección y a la falta de ser; globalmente se

  • La Metafisica

    steph1008La metafísica es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.1 2 3 La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de la estructura de la realidad y el sentido y finalidad última de todo ser.

  • La Metafisica

    mrceun ensayo de la metafisicaEnsayo De Epistemologia ENSAYO SOBRE LA EPISTEMOLOGIA Y LAS CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS Es relativamente reciente el énfasis epistemológico dentro de las corrientes filosóficas existentes actualmente, aunque el debate filosófico sobre el conocimiento, data de varios siglos antes de Cristo. Preguntarse por lo que significaba conocer, por la

  • La Metafisica

    lauraarcedLA METAFÌSICA "Por consiguiente, si es la cosa más excelsa, se piensa a sí mismo y su pensamiento es pensamiento de pensamiento". (Metafísica de Aristóteles XII, 9, 1074b 33) La metafísica pregunta por los últimos fundamentos del mundo y de todo lo existente. Su objetivo es lograr una comprensión teórica

  • Metafísica V

    rociocofre1nloadAristóteles Metafísica Libro V - Punto de una cosa desde donde alguien puede comenzar a moverse (Long, camino). - Punto desde donde cual cada cosa puede hacerse del mejor modo (Instrucción + facilidad) - Aquello desde lo cual, siendo intrínseco a la cosa, est a comienza a hacerse. (casa-cimientos). -

  • La Metafisica

    BLANCANORBELLY2METAFISICA La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. La metafísica pregunta por los fundamentos últimos del mundo y de todo lo existente. Su objetivo es lograr una comprensión teórica del mundo y de los

  • LA METAFISICA

    dfloresh  DEDICATORIA: A MIS PADRES QUE ME APOYA EN ESTUDIAR. INDICE • DEDICATORIA 2 • INDICE 3 • INTRODUCCION 4 • METAFISICA 5 • OBJETIVO 6 • SISTEMATIZACION Y METODO 6 • CONCLUSIONES 7 INTRODUCCION La metafísica aborda problemas centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de la

  • La Metafisica

    Barake20CÓDIGO DE ÉTICA DE LA IFLA PARA BIBLIOTECARIOS Y OTROS TRABAJADORES DE LA INFORMACIÓN PREÁMBULO Este Código de Ética y Conducta Profesional se presenta como una serie de proposiciones éticas para orientar a los bibliotecarios de forma individual, así como a otros trabajadores de la información y para la consideración

  • La Metafisica

    damichell24INDICE 1 INTRODUCCION 5 2 ETIMOLOGIA 7 3 OBJETIVO DE LA METAFISICA 10 4 CONCEPTO DEL SER 11 4.1 Concepto unívoco de ser 11 4.2 Concepto analógico del ser 12 5 SISTEMATIZACION Y METODO 12 6 HISTORIA DE LA METAFISICA 14 6.1 Edad Antigua 14 6.1.1 Presocráticos 14 6.1.2 Sócrates

  • La Metafisica

    BrendalozaINTRODUCCION El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria tema como es “LA METAFISICA”, recorriendo los conceptos y características del mismo, historia, importancia, tipos, dando una breve descripción de cada punto ya planteado. Al mismo tiempo la elección de

  • La Metafisica

    LaurelisaMIntroducción La Metafísica, se define como lo que está más allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al Ser, y a Dios convertido en el Ser, la importancia de su

  • La Metafisica

    dtrmrvtLa metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. El nombre metafísica (deriva del griego μεταφυσική, que significa «más allá de la naturaleza») proviene del título puesto por Andrónico de Rodas a una colección de escritos

  • LA METAFISICA

    xeniaguttiMETAFISICA La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. La metafísica pregunta por los fundamentos últimos del mundo y de todo lo existente. Su objetivo es lograr una comprensión teórica del mundo y de los

  • La Metafisica

    psychoatackLa Metafísica La ciencia del ente en cuanto ente. La metafísica es la ciencia del ente en cuanto ente. Se llama metafísica porque va más allá de lo físico o sensible en cuanto tal, hacia el interior del orden puramente inteligible de la realidad. “Ciencia” es conocimiento por causas y,

  • La Metafisica

    pelusa0701. ETIMOLOGIA DE LA METAFÌSICA La palabra «metafísica» deriva del griego que significa «más allá de la naturaleza o más allá de lo material o físico», proviene del título puesto por Andrónico de Rodas a una colección de escritos de Aristóteles. Esto no implica que la metafísica haya nacido con

  • La metafísica

    NATALIA0911La invención del término «filosofía» suele atribuirse al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos,[9] aunque no se conserva ningún escrito suyo que lo confirme.[10] Según la tradición, hacia el año 530 a. C., el tirano León trató de sabio (σοφóς) a Pitágoras, el cual respondió que él no era

  • La Metafísica

    PaulipinkEl más acá y el más allá. Me enseñaron un día que existía un “más acá” y un “más allá”. De forma muy teórica aprendí ciertas terminologías de la palabra Metafísica. Esa palabra que a muchos les da miedo. Otros piensan que quienes tratamos la Metafísica estamos “más allá” que

  • La Metafísica

    gabrielapaolaConcepto de metafísica La Metafísica, se define como lo que está más allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al Ser, y a Dios convertido en el Ser, la importancia

  • La metafísica

    84264088La metafísica se ocupa de investigar la naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad.16 17 Esto incluye la clarificación e investigación de algunas de las nociones fundamentales con las que entendemos el mundo, incluyendo: ser, entidad, existencia, objeto, propiedad, relación, causalidad, tiempo y espacio. Antes del advenimiento de la

  • La Metafísica

    adessomaca preocupación metafísica de Aristóteles es a la vez crítica, con respecto a la de su maestro Platón, y constructiva, puesto que se propone una nueva sistematización. Lo que pretende con la metafísica es llegar a saber "de los principios y de las causas primeras". Aborda los temas de la

  • La Metafísica

    ad270INDICE Dedicatoria……………………………………………………………. 2 Introducción…………………………………………………………… 4 La Metafísica………………………………………………………….. 5 Etimología………………………………….…………………………. 6 La Metafísica y su Objeto…………………………………………… 8 El Concepto del Ser……………….………………………………… 9 Sistematización y Método………………………………………….…. 10 Historia de la Metafísica…………………………………………….. 11 Conclusiones…………………………………………………………….15 Bibliografía……………………………………………………………… 16 Anexos…………………………………………………………………... 17 INTRODUCCIÓN Cuantas veces nos hemos preguntado que hay más allá de lo que conocemos, de

  • Kant Metafisica

    narcoticlobob) ¿Alguna vez han atentado contra tu dignidad? En una actitud critica de mi parte diré que desgraciadamente la vida del policía esta llena de atentados contra su dignidad desde el orden jerárquico que se lleva hasta el trato de las personas a las que se les brinda el servicio

  • Ensayo metafisica

    Ensayo metafisica

    jfpanchoJosé Francisco Pichardo Grupo: 5020 Este trabajo tiene como finalidad de presentar lo que yo he entendido y dar algunas opiniones a cerca de el libro II de la metafísica de Aristóteles, de cómo el veía la verdad, los procesos infinitos y acerca de cómo las matemáticas no dan explicación

  • Etica Y Metafisica

    melisajaBolilla IX La reflexión de la Ética realista. La universidad es una creación de la Iglesia en el Medioevo. Católico  diferencia específica. La filosofía no utiliza argumentos de fe, sino que utiliza argumentos racionales. ¿Qué es una ética realista? Es realista porque siempre esta basada en la observación de

  • Guia De Metafisica

    osiris39GUIA DE METAFISICIA AVANZADA 1. ¿Qué partes integran al ser humano? La parte espiritual, y la parte material 2. Defina la parte espiritual. La parte espiritual, es toda aquella energía intangible, que sin ella no podría haber equilibrio, tanto en el universo como en nuestro cuerpo, Ejemplo: Los sentimientos y

  • Metafisica De Kant

    DahiiLA METAFÍSICA A PARTIR DE KANT Algunos de los seguidores más importantes de Kant, en especial Johann Gottlieb Fichte, Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling, Georg Wilhelm Friedrich Hegel y Friedrich Ernst Daniel Schleiermacher negaron la crítica de Kant en las explicaciones a su metafísica trascendental y rechazaron el concepto kantiano

  • Metafisica Moderna

    pattyyyResumen El concepto del yo en la metafísica moderna del siglo XVII: de la autoconciencia de Tommaso Campanella al Cogito cartesiano. Éstas son las coordenadas entre las que es posible indagar el concepto del yo en la edad moderna. El presente artículo, por tanto, intenta analizar las opciones filosóficas de

  • La Vida Metafisica

    nickolasssEL SENTIDO DE LAVIDA COTIDIANA La cuestión del sentido se plantea en primer lugar, con la propia vida individual; esta pregunta solo se convierte en obsesiva en épocas en las que la propia vida se ve como problemática. La unificación definitiva del mundo en un único mercado, tanto económico como

  • La Nueva Metafisica

    marianae01LA NUEVA METAFÍSICA. Durante toda la era cristiana, antes del siglo XVII, la Metafísica estuvo unida a la Teología, y los descubrimientos concretos de los científicos se habían relacionado muy a menudo con la Metafísica establecida de la revelación cristiana. Mas desde el siglo XVII, la Metafísica se unió con

  • Metafísica 4 En ¡

    SilviaDiaz7060 LO NO DESEABLE SE TRANSFORMA CAMBIANDO SU POLARIDAD. Si tú mismo no sabes hacerlo rápidamente hazlo de grado en grado, de condición en condición, de polo en polo, de vibración en vibración. Primero hay que adquirir el arte de cambiar la propia polaridad para luego poder cambiar la ajena.

  • La Nueva Metafisica

    JawxenActividad II.2 1. Lee en tu libro los temas La nueva Metafísica. Haz un cuadro donde registres los principales filósofos de los siglos XVII y XVIII junto con sus postulados. Científico Postulado Pierre Gassendi (1592-1650) Se ocupaba mas de las “leyes” de las ciencias naturales que de la Teología. Aunque

  • Metafísica Leibniz

    Metafísica Leibniz

    chus953. La metafísica de Leibniz (Discurso de metafísica) 3.1. La perfección divina y la acción ordenada de Dios 1. Dios es el ente absolutamente perfecto, que posee todas las perfecciones susceptibles del máximo grado en el mayor grado. Pero sólo son perfecciones las formas o naturalezas susceptibles del último grado,

  • Metafisica Del Amor

    anakaren13ORIGEN DEL AMOR Metafísicamente el Amor es una manifestación de la bienaventuranza en la cual el universo se funda y a partir de la cual ha sido creado. Tal es la perspectiva de la Metafísica de la Evolución Espiritual cuyo máxima expresión universal es, a nuestro juicio, el pensamiento de

  • Metafísica resumen

    Metafísica resumen

    Pamela HuaiquiñirLa filosofía nace en dos partes de manera separada: Grecia e india. Vamos a estudiar la tradición occidental filosofía griega: La primera persona considerada filósofo: Tales de Mileto (s. VII a.c) Mileto quedaba en anatalolia: parte occidental de Turquía. Porque parte ahí? Grecia se extendía, mandaban colonias a otros lugares,

  • La Nueva Metafisica

    angelgera13La nueva metafísica Metafísica, meditación acerca de lo que está por encima o más allá del mundo físico. Diversos filósofos, profundamente interesados en las ciencias naturales, contribuyeron de modo notable a la nueva Metafísica. El filosofo más influyente durante el siglo XVII fue René Descartes (1596-1650) el verdadero fundador de

  • Ensayo De Metafisica

    luismarielaFlor Mariela Salas Gutiérrez. Grupo: 54 METAFÍSICA. Para mí la metafísica es el saber que existe un dios y esa divinidad de la que tanto se habla y tanta polémica siempre ha existido a través de los años y entre todas las religiones y creencias en un punto de vista

  • Ciencia Y Metafisica

    monserratbahenaCiencia y metafísica Evandro agazzi, italiano, filósofo de la ciencia plantea la relación que el supone fundamental entre ciencia y filosofía; entendiendo a esta última en su versión metafísica. En la tesis de agazzi, ciencia y metafísica no se excluyen, como suponen los positivistas e incluso filósofos analíticos. Si por

  • Libro 1 metafísica.

    Libro 1 metafísica.

    Lucía Elizabeth Rucoba HernándezRESUMEN METAFÍSICA LIBRO I – CAP 1-4 Capítulo 1 Todos los hombres por naturaleza desean saber, el amor a las sensaciones es uno de esas señales, en especial, el amor a las sensaciones visuales, ya que ésta es la que más nos hace conocer y muestra múltiples diferencias. Todos los

Página