Metafísica
Documentos 351 - 400 de 496
-
Primera Meditacion Metafisica De Descartes
alexramiro296PRIMERA MEDITACIÓN DE DESCARTES DE LAS COSAS QUE PUEDEN PONERSE EN DUDA. Descartes nos dice que duda de todo y por lo tanto dice que la duda se tiene que elevar al extremo entonces empieza a dudar del conocimiento sensible y el racional hace unas críticas respecto a eso ,cuando
-
El Cambio Es La Metafísica De Nuestra Era
vicensayos“El cambio es la metafísica de nuestra era” Warren Bennis Es evidente. Algo está cambiando. Ya lo señalaba Harold James en un exquisito artículo de International Affairs: “The geography of power is being transformed, in particular by the rise of China”[1]. Pero… ¿qué es lo que está cambiando? Lo que
-
La metafísica, ciencia libre y liberadora
Luis FuentesLa metafísica, ciencia libre y liberadora. Luis David Fuentes Camacho Metafísica I Imparte: Pbro. Marco Antonio Ortiz Rodea A la largo de la historia de la filosofía, más de dos siglos y medio, se han presentado dos posturas frente al problema de ese amante de la sabiduría; por un lado,
-
La Importancia De La Metafísica "El Ente"
Concepto de ente. ¿Qué es un ente? Para Suárez, será un núcleo oculto, luz primera que lo explica todo, descubrimiento de la verdad, concepto formal al acto mismo, lo que es igual, verbo con el que el entendimiento concibe una cosa o una razón común, concepto porque viene hacer como
-
Meditaciones Metafísica - René Descartes
vaniavillePara René Descartes la idea principal de su libro “Meditaciones Metafísicas” es la de dudar de todas las cosas, más aún en las cosas materiales. Los sentidos nos engañan, por ende no hay que confiar en ellos plenamente. Nos relata a un Dios que todo lo ve y todo lo
-
Meditaciones Metafísicas - Rene Descartes
PICHULABOMBEROEl Filósofo del Idealismo, René Descartes necesita encontrar alguna verdad, o verdades, que sirvan de principio para poder deducir a partir de ellas todas las demás verdades que el espíritu humano es capaz de conocer, es decir, busca algo indudable. Cualquier conocimiento que tengamos, si depende de un conocimiento dudoso,
-
Relación de Marx con la metafísica griega
Matías AsjgfkjdsGuía resumen Cuerto Medio Relación de Marx con la metafísica griega Aristóteles dijo en su Metafísica (Libro IV), que el ser(to on) se dice de muchas maneras. Estas son algunas: ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Por quién? ¿Por qué? ¿De qué? ¿Cuánto vale? Analicemos un Libro Libro Objeto Platón se
-
La metafísica es una rama de la filosofía
alexis2468Actividad 1.1 1. investiga el significado de los siguientes conceptos: Metafísica: La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. Concepción: Del latín conceptĭo, el término concepción hace referencia a la acción y efecto de concebir.
-
Trabajo de filosofía Ontología-Metafisica
AdalmierdaTrabajo de filosofía Ontología-Metafisica Presentado por: Alma Daniela Alvarez Leottau Presentado a: Lic. Rafel Salgado Cassiani Grado: 11°am Cartagena de Indias D.T.yC. 11/08/2015 1.Explica el concepto de acto y potencia. R/Doctrina metafísica de Aristóteles, según la cual todas las cosas materiales se componen de dos maneras del ser, que son
-
Fundamentacion Metafisica De Las Costumbres
BELUPIRIACOMENTARIO Autor: Manuel Kant Libro: Fundamentación de la metafísica de las costumbres Capítulo Primero: Tránsito del conocimiento moral vulgar de la razón al conocimiento filosófico. Kant se ubica en el contexto de la ilustración, donde nacen los derechos naturales, donde se deja de lado las cuestiones de orden religioso y
-
FUNDAMENTACIÓN METAFÍSICA DEL CONOCIMIENTO
Dead RickCARRERA DE DERECHO INTEGRANTES: JORGE MEJÍA DOCENTE: DR. RICARDO ANDRADE CICLO: PRIMERO “A” ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN FECHA: 05/AGOSTO/2021 TEMA: FUNDAMENTACIÓN METAFÍSICA DEL CONOCIMIENTO Resumen El análisis comparativo de Kant y Tomás de Aquino, en cuanto al asunto de las restricciones del entendimiento metafísico muestra unas coincidencias notables, pese
-
Meditaciones Metafísicas de René Descartes
ladypoe_Ensayo: Meditaciones Metafísicas de René Descartes Introducción En el siguiente ensayo se abordará las seis meditaciones metafísicas propuestas por el filósofo francés René Descartes. Situado dentro de la llamada corriente del racionalismo, que con frecuencia se opone al empirismo. Su pensamiento estuvo unido estrechamente con la escolástica, visión que lo
-
Metafísica en Platón, Aristóteles y Kant.
ysabelpatriciaMetafísica en Platón, Aristóteles y Kant. La metafísica ha sido un tema abordado por numerosos filósofos en el transcurso del tiempo, aportando y enriqueciendo de este modo la noción de dicha rama de la filosofía. Aunque no fue el primero en abordar la temática, considero que el aporte que hizo
-
LA ORIENTACIÓN DEL HOMBRE POR LA METAFÍSICA
laura daniela reinaT4y UNIVERSIDAD DEL ROSARIO ESCUELA DE CIENCIAS HUMANAS Programa curricular: fortalecimiento académico en ciencias sociales. Asignatura: Taller de escritura. Docente: Jennifer Lopera Moreno. Autor: Laura Daniela Reina Rodríguez. Grupo: 3. LA ORIENTACIÓN DEL HOMBRE POR LA METAFÍSICA Estudiar es una seria falsedad, aunque no es una total falsedad; no define
-
Comentario de texto: Metafísica Aristóteles
M4rcE5p4d4Comentario de texto: Metafísica Aristóteles El autor de este texto fue el filósofo Aristóteles, escribiendo sobre Metafísica, el texto habla acerca de los orígenes de la filosofía, en él se entiende el problema siguiente; ¿La filosofía es una ciencia útil?, entonces el mismo autor se expresa de manera que intenta
-
¿Qué es la Metafísica? M E T A F I S I C A
maria cecilia yañez bolivarUNIVERSIDAD UCINF PSICOLOGIA SOCIAL / Temas presentes en la cátedra Primer tema: metafísica Debemos plantearnos ¿Qué es la Metafísica? M E T A F I S I C A Mas allá de la física La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura,
-
Actividad de aplicacion. La nueva Metafísica
Aideee_15Durante toda la era cristiana, antes del siglo XVII, la Metafísica estuvo unida a la Teología, y los descubrimientos concretos de los científicos se habían relacionado muy a menudo con la Metafísica establecida de la revelación cristiana. Diversos filósofos, profundamente interesados en las ciencias naturales, contribuyeron de modo notable a
-
Los temas de investigación de la metafísica
lourdesjUna persona que estudia la metafísica se llama un metafísico o metafísico. El metafísico trata de aclarar las nociones fundamentales por los cuales las personas entienden el mundo, por ejemplo, la existencia , los objetos y sus propiedades , espacio y tiempo , causa y efecto y posibilidad .Una rama
-
Unidad de Aprendizaje: Metafísica Platónica
Laura CarreñoFilosofía y Psicología Prof. Manuel Jorquera Navarro 4° Medio, 2017. Nombre: ___________________________________________________________________________________________________ Puntaje Obtenido Nota Fecha: ______ de _______________ de 2017. Puntaje Total: 30 Pts. Exigencia: 60 % Unidad de Aprendizaje: Metafísica Platónica Contenidos: Apología de la Caverna Habilidades: Entender Información; Interpretar hechos, comparar y contrastar; Recordar información; Conocer ideas
-
LA REALIDAD OBJETO DE ESTUDIO DE LA METAFISICA
Lucía ArbulúLA REALIDAD OBJETO DE ESTUDIO DE LA METAFISICA NOMBRE: Lucía Arbulú Vásquez ACTIVIDAD: 1. ¿Cuáles son las dos formas que tiene el hombre para conocer y dar un sentido a la vida, y en qué se diferencian? Las dos formas son la metafísica natural y la metafísica científica, la metafísica
-
Metafisica, Antropologica Y Psicologica TEORIAS
Fany1214La METAFÍSICA, se define como lo que está mas allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al Ser, y a Dios convertido en el Ser, la importancia de su confluencia,
-
Como se dan los Fundamentacion de la metafisica
pawui________________ PRÓLOGO. Kant apunta a la vieja división griega sobre la filosofía, la cual se divide en 3 ciencias: física, ética y lógica, de esta forma buscar una definición clara de cada una. La lógica se ocupa solo del entendimiento y la razón misma, lo que la hace un conocimiento
-
La concepción metafísica del derecho subjetivo
Andres368Al correr el tiempo y bajo las circunstancias adecuadas se forman constantemente instituciones jurídicas nuevas. Las cuales pueden alcanzar una fuerza impensada por el legislador que las creo. Esto nos dice que para lograr un verdadero entendimiento del derecho es menester distinguir los periodos, así como las épocas de la
-
Ilustacion Y El Cuestionamiento De La Metafisica
Dagsa2611La ilustración Este es un movimiento intelectual basado en un conjunto de ideas filosóficas que dan confianza a la razón para solucionar muchos males de la humanidad. La ilustración de Rousseau y Montesquieu Montesquieu formulo la teoría de la separación de poderes, escribió "el espíritu de las leyes”. De la
-
Cuerpo descriptivo y División de la metafísica
Jeam7771. CUERPO DESCRIPTIVO Y DIVISIÓN DE LA METAFÍSICA: 1. CUERPO DESCRIPTIVO: La Metafísica es una rama de la Filosofía que fue establecido para el estudio e investigación de nuestra naturaleza, así como sus componentes conocidos, con su estructura determinada y sus principios fundamentales de la realidad, ya que va mucho
-
Metafisica, Resumen De Los Dos Primeros Capitulos
montsehI Hay, según Aristóteles, dos maneras de conocer, la experiencia y la ciencia; la experiencia, que nos revela los hechos, y la ciencia que demuestra y enseña la razón de los hechos, su causa y su principio. La ciencia tiene grados. En primera línea se coloca, hasta por la opinión
-
Metafisica De Aristoteles, Libro I, Introducción
ETIGA50CENTMetafísica Aristóteles Traducción de Valentín García Yebra Aristóteles habla sobre la ciencia, más en específico sobre el arte y la experiencia. Menciona el porque el saber y el entender pertenecen más a él. La experiencia puede llevar a un conocimiento, lleva a la ciencia. La experiencia nace de los recuerdos
-
¨Fundamentación Metafísica De Las Costumbres¨
alejavillaIntroducción Encontramos en el texto como Immanuel Kant a través de argumentos logra dar una serie de condiciones que todo ser humano debería tener para alcanzar lo que el llama moralidad pura y cuales son las características que se deben tener para alcanzar dicha meta, pues bien esta reseña reconstructiva
-
Teoría de las Ideas: La metafísica y la Física
biancaciochinaTeoría de las Ideas: La metafísica y la Física Todos los hombres tienen por naturaleza el deseo de saber". Con estas palabras se inicia el libro primero de la Metafísica de Aristóteles. Aristóteles considero que debía haber una ciencia general que se ocupara de las características de tiene todos los
-
Fundamentación De La Metafísica De Las Costumbre
GianlucagfPolitica y pensamiento Fundamentación de la metafísica de las costumbres Este texto habla sobre la teoría de Kant al hablar de la parte practica de cómo desenvolverse en cuanto a la ética. La ética serian la costumbres de las personas. Todo esto lo dice en un sentido mas popular, con
-
RESEÑA CRÍTICA SOBRE LA ONTOLOGÍA O METAFÍSICA
Anauak SotoRESEÑA CRÍTICA SOBRE LA ONTOLOGÍA O METAFÍSICA Introducción: Fueron los discípulos de Aristóteles quienes utilizaron el término metafísica (que significa "después de la física") por primera vez para referirse a lo que su maestro describió como "filosofía primera", posteriormente conocida como ontología. Este término hace referencia a todas las cosas
-
Reseña Meditaciones Metafisicas De Rene Descartes
BadtakerMEDITACIONES METAFISCAS DE RENE DESCARTES Asignatura Introducción a la Filosofía Profesor Luis Sepúlveda Alumno Eric Aracena Y. Carrera Derecho vespertino Año Primer Semestre Julio 2013 Su biografía: La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) Filósofo y matemático francés. René Descartes se educó en el colegio jesuita de La Flèche
-
UNA MIRADA A LA METAFÍSICA EN LA CONTEMPORANEIDAD
jaime granadosARTÍCULO SOBRE METAFÍSICA _________________________________________________________________________ Fecha: 26/02/2022 UNA MIRADA A LA METAFÍSICA EN LA CONTEMPORANEIDAD Resumen: El presente artículo presenta de manera somera y sucinta una aproximación a la metafísica y sus elementos de estudio; el ser como una forma de existencia, el ente como aquello que le compete ser y
-
La metafísica es llamada “filosofía primera”
Erika Davila“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” CURSO: Filosofía PROFESOR: Julio Cesar Olortegui Saenz FACULTAD: Ingeniería de Sistemas e Informática CICLO: 1 INTEGRANTES: * Dávila Córdova, Erika Celeste Isabel * Tafur Ríos, Carolay Marely * Orbe Satalay, Jose Luis FECHA DE ENTREGA: 21-07-2016 IQUITOS - PERÚ ________________ INDICE GENERAL
-
Ejemplo de la aplicación de categorias metafisicas
acdmdnEJEMPLO DE LA APLICACIÓN DE CATEGORIAS METAFISICAS * ENTE: Mi perro Pitu * SER: Ser perro (El perro es) * ESENCIA: Animal perruno, domestico, cuadrúpedo, mamífero. * NATURALEZA: Carroñero, ladra, es depredador (conocimiento sensible) * EXISTENCIA: Está el perro (El perro existe) * SUSTANCIA: Es mi perro * MATERIA: Cuerpo,
-
COMENTARIO DEL LIBRO “M” XIII DE LA METAFÍSICA
Jhon Paul Santos HuancasALUMNO: Jhon Paul Santos Huancas CURSO: Investigación Filosófica II PROFESOR: Fernando Riofrío Zúñiga COMENTARIO DEL LIBRO “M” XIII DE LA METAFÍSICA En el libro “M” 1086ª 30 al 1087ª 25 de la metafísica Aristóteles se plantean los siguientes argumentos: Aristóteles plantea el estudio de las substancias no sensibles, que son
-
Fundamentación de la metafísica de las costumbres
Marco GarcíaGarcía García Marco Antonio Grupo: 0021 Filosofía de la Educación 2. Reporte de Lectura. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Kant comienza el primer capítulo hablándonos sobre la buena voluntad, nos menciona que no hay nada dentro o fuera del mundo que pueda considerarse completamente bueno que no sea
-
Síntesis del libro metafísica, paginas de 15 a 45
YizethDeviaRUniversidad Sergio Arboleda – Bogotá Escuela Mayor de Derecho, Semestre III-B Síntesis del libro metafísica, paginas de 15 a 45 Yizeth Devia Rodríguez 04 de agosto del 2021 METAFÍSICA Se pretende hablar acerca de la naturaleza de la metafísica y el ente de la misma, dado que es el punto
-
Fundamentación De La Metafísica De Las Costumbres
cmedranoEn el capítulo primero Kant empieza diciendo que lo que es bueno o malo no son nuestros actos sino la misma voluntad. Sólo la voluntad es buena: incluso podemos hacer actos “buenos” pero movidos por una mala voluntad. O sea que lo que interesa es la buena voluntad más que
-
Fundamentacion de la metafísica de las costumbres.
vico2012Kant; fundamentacion de la metafísica de las costumbres. -Prólogo; *Kant, considera que el conocimiento racional es material o formal. La filosofía material es aquella que tiene como referencia determinados objetos y estos están sometidos a determinadas leyes, que a su vez se dividen en dos, leyes de la naturaleza( teoría
-
FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES
liizzieeFUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES Esta obra de Kant consta de un Prólogo y de tres capítulos. En el prólogo comienza diciendo Kant que la filosofía o conocimiento racional puede ser de dos tipos: material (si considera algún objeto, como por ejemplo la física que considera la naturaleza,
-
Fundamentación De La Metafísica De Las Costumbres
GustavoMadonnaFundamentación de la Metafísica de las Costumbres Immanuel Kant realiza un estudio acerca de una voluntad legisladora universal, es decir, una sola voluntad por encima de las demás que, sin embargo, mantiene un enlace con el resto. Los seres racionales con capaces de crear legislaturas propias, porque la razón se
-
Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres
AlonsoMartiniGCaracas, 16 de mayo de 2013 Colegio San Ignacio Quinto H Ignacio Blanco #7 Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres Con nuestra razón podremos discernir lo que está bien y lo que está mal. Con nuestro uso práctico de la razón se podrá explicar lo que debemos hacer (de
-
Epistemología, metafísica y Dios - César Zúniga
Cesar ZunigaFilosofía e Historia de la educación Epistemología, Metafísica y Dios Análisis e Informe Nombre: César Edgardo Zúniga Acosta Haciendo un análisis de lo presentado se puede iniciar plateando una premisa en torno a la Epistemología, los ejes transversales sobre las concepciones epistemológicas están centradas en dos grandes fundamentos: el Racionalismo
-
Ensayo sobre la metafísica de la existencia humana
flormontoyaEnsayo sobre la metafísica de la existencia humana Desde tiempos atrás el hombre se ha redimido a cambios en su alrededor que lo han hecho contemplar su entorno y para ello ha necesitado analizar su ser interior para llegar a un mejor conocimiento de las cosas. La convivencia con lo
-
¿Que es metafisica? Dasein según Martin Heidegger
Nataly AlvarezAsignatura: metafísica Tema: ¿qué es metafísica? -Martin Heidegger. ¿QUÉ ES METAFÍSICA? [Texto (1929), Epílogo (1943) e Introducción (1949)] En el presente trabajo se tratara de dar una explicación sobre la visión metafísica particular de Martin Heidegger que cabe aclarar es muy diferente a la respuesta que se esperaría sobre ¿que
-
FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES
misaelenigmaCAPÍTULO PRIMERO TRÁNSITO DEL CONOCIMIENTO MORAL COMÚN DE LA RAZÓN AL CONOCIMIENTO FILOSÓFICO Ni en el mundo ni, en general, fuera de él es posible pensar nada que pueda ser considerado bueno sin restricción, excepto una buena voluntad. El entendimiento, el ingenio, la facultad de discernir, (1) o como quieran
-
Fundamentación De La Metafísica De Las Costumbres
gevitorFundamentación de la metafísica de las costumbres M. Kant Las principales obras de Kant que tienen por asunto la ética son tres: 1.ª, esta que publicamos hoy, traducida por vez primera al español, FUNDAMENTACIÓN DE LA METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES. 2ª, Crítica de la razón práctica (1). Y 3.ª, Metafísica
-
Heráclito de Efeso - Surgimiento de la metafísica.
carquis_12_23Heráclito de Efeso - Surgimiento de la metafísica. En forma contemporánea con el desarrollo de las corrientes materialistas de la escuela de Mileto y el espíritu científico de la escuela Pitagórica, se desenvuelve un movimiento filosófico que representa el tercer paso en el grado de abstracción filosófica: la abstracción metafísica;
-
Metafísica de Santo Tomás (apuntes de universidad)
chus95Santo Tomás prueba que las esencias de las substancias compuestas están constituidas por la materia y por la forma, mediante la demostración de que ni la materia por sí sola, ni la forma por sí sola, pueden constituir la esencia de una cosa. En primer lugar, la esencia no se