ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metafísica

Buscar

Documentos 301 - 350 de 496

  • KANT METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES

    KANT METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES

    natalia1125UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE HISTORIA DOCENTE: JUAN ALBERTO RUEDA CARDOZO Fecha: 5 de marzo de 2019. ESTUDIANTE: NATALIA A. GARCÍA CARREÑO 2171375 TEXTO: KANT, Immanuel. Fundamentos de la metafísica de las costumbres críticas de la razón práctica la paz perpetua. México: Editorial Porrúa, 1998.

  • La Metafísica En El Nuevo Milenio

    GamerKidMEDITACIONES METAFÍSICAS: LOS SENTIDOS NOS ENGAÑAN, POR LO TANTO LO ÚNICO QUE ES PERFECTO ES DIOS “Por lo tanto, sólo queda la idea de Dios, en la que se ha de considerar si es algo que no haya podido proceder de mí mismo. Bajo la denominación de Dios comprendo una

  • Ensayo De Aristóteles Metafísica

    rociogerardoEl pensamiento de Aristóteles Aristóteles nació en Estagira (Tracia) en el año 384 a.C. Fue a Atenas para estudiar en la Academia y se convirtió en el discípulo más importante de Platón. El rey Filipo de Macedonia lo convocó a Tracia para que se encargara de la educación de su

  • Metafísica de los derechos humanos

    Metafísica de los derechos humanos

    andresuarez12345METAFISICADE LOS DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son derechos universales, fundamentales, abstractos, válidos y mórale. Defiende asimismo la existencia de estos derechos sean fundamentales y que esto parece posible desde un punto religioso, biológico, intuitivo, consensual, instrumental, cultural, explicativo y esencial. ALEXY señala que estos derechos implican una metafísica constructiva,

  • Grandes Pensadores De La Metafisica

    Goyo_LoredoGRANDES PENSADORES DE LA METAFÍSICA Rene Descartes (1596-1650) Se le considera como el verdadero fundador de la Filosofia moderna. Considero la matematica como la reina de las ciencias, y sus metodos, aplicables a las demas. Pierre Gassendi (1592-1650) Un franciscano y profesor de matematicas, se ocupaba mas de las leyes

  • Metafísica de las costumbres, Kant

    Metafísica de las costumbres, Kant

    Flo UrzuaTRABAJO N°2 Metafísica de las costumbres, Kant Prof. A. Stark ALUMNO/A: Florencia saavedra Instrucciones: * Subir a la carpeta TURNITIN (Webcursos). * Fecha/hora límite de entrega: 22/10 (hasta las 23:59). * A continuación, lea atentamente y reflexione: «Kant sostiene en la Fundamentación para una metafísica de las costumbres que el

  • Lecturas Metafísicas de Descartes.

    Lecturas Metafísicas de Descartes.

    Eva DoncosLectura de las Meditaciones metafísicas Meditación primera. De las cosas que pueden ponerse en duda 1. El proyecto y el método (§§ 1-2) Descartes nos dice, al comenzar sus Meditaciones, que se ha propuesto una ardua tarea: establecer algo firme y constante en las ciencias. Insatisfecho por el carácter dudoso

  • Comentario filosófico, Metafísica

    Comentario filosófico, Metafísica

    2018200514COMENTARIO FILOSÓFICO METAFISICA La sabiduría dicha por Aristóteles trata de una “ciencia acerca de ciertos principios y causas” donde el deseo neto del hombre por el saber deforma, relativamente, el verdadero significado de esta según su autor. Se suele tener una idea donde, quien es sabio, debe de saber todas

  • LA METAFÍSICA Y EL ESTUDIO DEL SER

    LA METAFÍSICA Y EL ESTUDIO DEL SER

    Adrián Molina1. LA METAFÍSICA Y EL ESTUDIO DEL SER. 1.0. Introducción. • Un ejemplo de tema metafísico: la reflexión sobre el “yo” como esencia o sustancia. • Origen del término “metafísica”. - El papel de Andrónico de Rodas (s. I a.C.), según la tradición. Su sentido. - Definición provisional: ciencia o

  • Santo Tomás de Aquino: Metafísica

    CacatuaSanto Tomás de Aquino: Metafísica Santo Tomás de Aquino es un filósofo, teólogo, doctor de la Iglesia, patrono de las universidades y escuelas Católicas. Nacido en Rocca Secca, en el Reino de Nápoles en 1225 o 1227. Falleció en Fossa Nuova, 7 de marzo de 1274. También es conocido como

  • La metafísica y la crueldad humana

    La metafísica y la crueldad humana

    aaca00La Metafísica y la crueldad humana. Por: Angel Alberto Caballero Acevedo ¿Es la crueldad inherente al ser humano? Diversos y variados hechos a través de la historia nos podrían decir que, si, de acuerdo con cómo se narran o como se han registrado. Pero hay más factores a considerar que

  • La Metafísica y la crueldad humana

    La Metafísica y la crueldad humana

    judeeFilosofía: métodos y aplicaciones La Metafísica y la crueldad humana. Licenciatura Proyecto profesional La Masacre de Columbine y sus causas según la filosofía moral, social y política. Judith Valencia Sandoval 9 de diciembre 2018 La masacre ocurrida en la secundaria de Columbine en Estados Unidos causo transgresiones en tres esferas

  • DESCARTES: MEDITACIONES METAFISICAS

    DESCARTES: MEDITACIONES METAFISICAS

    paola.p DESCARTES: MEDITACIONES METAFISICAS Primera meditación: propone deshacerse de todas sus antiguas creencias y opiniones que él había considerado como “verdaderas”, va a deshacerse hasta de todo lo que le genera la menor duda y empezar desde cero atacando los principios sobre los cuales se apoyaban sus antiguas opiniones. //

  • La Dificil Metafísica De Heráclito

    sturmunddrangSentencia es de Heráclito que el fin es el origen. Y así vamos a dar término a nuestra pesquisa de la difícil metafísica, remontando el río del discurso humano hasta sus primeras fuentes. Hablemos pues de Heráclito de Éfeso (el Heraclitus de Santo Tomás), que decía que todas las cosas

  • Filosofia Metafisica De La Educacion

    jonbaxinLA METAFISICA DE LA EDUCACIÓN Para analizar este tema se parte de dos preguntas; ¿qué metafísica esta presupuesta en la tarea educativa? Y ¿en qué medida la práctica educativa implica o no una metafísica? La metafísica se caracteriza por la universalidad y no por lo universal, esto quiere decir que

  • Filosofía primera “Metafísica”

    Filosofía primera “Metafísica”

    Brenda BocanegraLa sustancia * Filosofía primera “Metafísica” * Se ocupa de los primeros principios y de las primeras causas de las cosas. * No trata de explicar el cómo del universo, sino el porqué de las cosas y de los hombres. * CAUSA: Agente capaz de producir un efecto. La razón

  • Metafísica – Aristóteles Libro V

    Martin1350Metafísica – Aristóteles LIBRO V (Δ) El Libro quinto de la Metafísica presenta más que nada una serie de conceptos con los que precisa los significados que utiliza, no presenta una continuidad en los libros anteriores y aunque no rompe con la unidad de la obra, cumple solamente el propósito

  • QUÉ ES METAFÍSICA Martin Heidegger

    dantepikachu¿QUÉ ES METAFÍSICA? Martin Heidegger Traducción directa de Xavier Zubiri. ¿Qué es Metafísica? La pregunta hace concebir la esperanza de que se va a hablar acerca de la metafísica. Renunciamos a ello. En su lugar vamos a dilucidar una determinada cuestión metafísica. De este modo nos sumergimos inmediatamente dentro de

  • La Realidad Objetiva De La Metafisica

    AngelicallLA REALIDAD OBJETO DE ESTUDIO DE LA METAFÍSICA Objetivos 1. Comprender la naturaleza de la metafísica y su punto de partida. 2. Comprender la relación existente de la metafísica con el resto del conocimiento humano. ¿Qué es la Metafísica? El hombre será feliz en la medida en que encuentre, con

  • METAFÍSICA DE ARISTÓTELES (LIBRO I)

    Miguel_PedrazaSe inicia hablando a cerca de la necesidad que tiene todos los hombres del deseo de saber, pero principalmente a través de los sentidos, en especial la vista, ya que es la que más características nos aporta a los humanos sobre las diferencias y cualidades de los objetos. Al igual

  • Metafísica, Positivismo y Metaética

    melgarCorrientes Metafísica, Positivismo y Metaética. La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad. El nombre metafísica (deriva del griego μεταφυσική, que significa (más allá de la naturaleza) proviene del título puesto por Andrónico de Rodas

  • DESCARTES: METAFISICA Y EPISTEMOLOGIA

    DESCARTES: METAFISICA Y EPISTEMOLOGIA

    Carolina DieciochoDESCARTES: METAFISICA Y EPISTEMOLOGIA Nace en La Haye, entre Tours y Poitiers (actualmente se llama Descartes). La forma latinizada de escribir su nombre es Cartesius, de ahí lo de cartesiano. Hijo de familia acomodada estudia en un colegio jesuita donde ya su precaria salud le eximía de ir a clase

  • Descartes (Meditaciones Metafísicas)

    mariastewart1En la primera, propongo las razones por las cuales podemos dudar en general de todas las cosas, y en particular de las cosas materiales, al menos mientras no tengamos otros fundamentos de las ciencias que los que hemos tenido hasta el presente. Y, aunque la utilidad de una duda tan

  • Fundamentos morales de la metafísica

    Fundamentos morales de la metafísica

    PABLOCÉSAR DURÁN BONILLAFUNDAMENTOS MORALES DE LA METAFÍSICA En Kant, el resultado a que llega crítica a la razón pura es la imposibilidad de la metafísica como ciencia, que pretendiese conocer las cosas en sí mismas. Puesto que conocer es una actividad atravesada por condiciones que hacen que conocer las cosas en sí

  • “La Metafísica de las costumbres”

    “La Metafísica de las costumbres”

    aenriquezhaCORE: ÉTICA Resultado de imagen para logo de la uai “La Metafísica de las costumbres” Nombre: Agustín Enríquez Profesor: Cristian Rettig Bianchi Sección: 21 En el siguiente ensayo, hablaremos de distintas éticas que han repercutido el mundo moderno. Primero describiremos las principales ideologías que hay detrás de la ética utilitarista

  • Crítica De Nietzsche A La Metafísica

    Amalia18LA CRÍTICA DE NIETZSCHE A LA METAFÍSICA 1.- Aspecto ontológico La ontología tradicional es estática porque considera el ser como algo fijo e inmutable que no se deja ver tal como es en realidad en este mundo, donde todo es apariencia y falsedad de los sentidos, sino que el ser

  • Meditaciones Metafísicas De Descartes

    cucuENblancoMeditaciones Metafísicas de René Descartes Primera Descartes, siempre en busca de la verdad, pone a prueba y en duda todas las opiniones falsas que alguna vez dio por verdaderas basándose en los sentidos, y al darse cuenta que estos, en más de una oportunidad lo han engañado, decide reiniciar todo

  • Inmanuel Kant Critica De La Metafisica

    lachicagarboLa crítica de la metafísica La posibilidad de la metafísica. (La dialéctica trascendental). Hemos visto que las matemáticas y la física pueda formular juicios sintéticos a priori y, por ello, alcanzar un conocimiento universal y necesario, un conocimiento científico. ¿Puede la metafísica formular tales tipos de juicios sintéticos a priori,

  • Resumen Metafisica Aristoteles Parte I

    cin27La obra empieza con la famosa frase de Aristóteles: “El hombre desea por naturaleza saber” y, a partir de aquí, empieza a indagar en qué consiste el saber, la sabiduría. Ésta se inicia por los sentidos, especialmente, por la vista. Todos los animales nacen dotados de sensación, y en algunos,

  • Meditaciones Metafísicas de Descartes

    Meditaciones Metafísicas de Descartes

    IkirionTema: Meditaciones Metafísicas de Descartes Realidad: ¿Significado otorgado por nosotros mismos? En este escrito les hablare acerca de las meditaciones metafísicas de Descartes y de como a través de sus dudas, conocimientos y planteamientos filosóficos trata de dar una explicación teórica del porque somos engañados, burlados, ya sea por medio

  • Historia de la filosofía- METAFÍSICA

    Historia de la filosofía- METAFÍSICA

    Jahret Sol AresHistoria de la filosofía II METAFÍSICA 1. FORMA, CONTENIDO Y ORDEN DE LOS LIBROS DE LA METAFÍSICA 1. Forma de los libros metafísicos Como es sabido, la palabra «metafísica» no aparece en el propio Aristóteles. El «más allá» del prefijo (metá) apunta, según la interpretación tradicional, tanto al orden de

  • La Metafísica Aristotélico - Tomista

    La Metafísica Aristotélico - Tomista

    Evas14tFILOSOFÍA Rutinas de Pensamiento: Antes pensaba - Ahora pienso + KPSI Tema: La Metafísica Aristotélico - Tomista Resultado de aprendizaje: Identifica, analiza y comprende los conceptos elementales de la metafísica aristotélico - tomista. Instrucciones: Descarga el archivo, llénalo según corresponda y súbelo en tu colección personal del Wakelet de tu

  • SAN AGUSTÍN METAFÍSICA (CONOCIMIENTO)

    SAN AGUSTÍN METAFÍSICA (CONOCIMIENTO)

    claudiaagiilSAN AGUSTÍN METAFÍSICA (CONOCIMIENTO) Fe y Razón No se planteó como problema la relación entre fe y razón. Ambas debían colaborar con el esclarecimiento de la única verdad que no podía considerar otra que la verdad cristiana. Razón y fe al igual que filosofía y religión se funden en un

  • Tercera Y Sexta Meditación Metafísica

    ViviiSanchezTercera meditación En la tercera meditación, Descartes da argumentos para la demostración de la existencia de Dios. Primeramente lo hace desde un punto de vista epistemológico, pues se pregunta si es que todas sus ideas las ha creado él. Descartes menciona que las ideas necesitan una causa formal y una

  • La metafísica de la síntesis viviente

    davidwilmarLa metafísica de la síntesis viviente En su respuesta a los Siete Ensayo de Interpretación de la Realidad Peruana, Belaúnde sostiene que «se piensa siempre a través de una metafísica. Es mejor tenerla clara y audaz que subyacente o vergonzante, como sucedía con la mayor parte de los positivistas». Coherente

  • Meditaciones metafisicas Rene Descartes

    Meditaciones metafisicas Rene Descartes

    pipe.940Meditaciones Metafísicas Rene Descartes Edición electrónica de www.philosophia.cl Escuela de Filosofía Universidad ARCIS. 53 pp. Por: Luis Felipe Gil Sánchez Reconocido como el progenitor de la filosofía moderna, Rene descartes nace el 31 de marzo de 1596 en Turena en La Haye en Touraine y tras haber obtenido sus grados

  • METAFÍSICA E GNOSEOLOXÍA DE DESCARTES

    METAFÍSICA E GNOSEOLOXÍA DE DESCARTES

    salmabarrosMETAFÍSICA E GNOSEOLOXÍA DE DESCARTES Considérase que a filosofía moderna comeza no século XVII con Descartes, quen constríu un sistema chamado a dúbida metódica cartesiana, que buscaba as verdades universais. Descartes decide non dar por sabido e cuestiona: En primer lugar á autoridade tradicional, xa que dubidaba de todos os

  • Discurso De Las Meditaciones Metafisicas

    pipiapa_99RESUMEN DE LAS MEDITACIONES METAFÍSICAS DE RENÉ DESCARTES Prólogo y resumen de las meditaciones según Descartes Las meditaciones metafísicas de Descartes tienen como principal objetivo la demostración de Dios mediante razonamientos lógicos y de definir las bases del conocimiento del momento con el fin de disponerlo sobre unas bases más

  • Pensado en positivo: Qué es Metafísica

    FaridebonitaPensado en positivo: ¿Qué es Metafísica? La Metafísica, se define como lo que está más allá de lo físico, es el estudio de lo abstracto del Ser y de Dios, en su dualidad positiva y negativa, estudia lo que corresponde de Divino al Ser, y a Dios convertido en el

  • La Pregunta Fundamental De La Metafisica

    valeriverosLa filosofía cuestiona todo, ya que la filosofía se define como la actividad de formular preguntas fundamentales, es por esto que llegamos a la primera pregunta, y no nos referimos a la primera pregunta en ser creada, sino más bien a una de la más importantes y relevantes que nos

  • Metafisica De Aristotles- Libro I, Cap.I

    AleeEsquivelAristóteles Metafísica 4 A LIBRO I Capítulo 1 Todos los hombres desean por naturaleza saber. Así lo indica el amor a los sentidos; pues, al margen de su utilidad, son amados a causa de sí mismos, y el que más de todos, el de la vista. En efecto, no sólo

  • Descartes Y Sus Meditaciones Metafisicas

    fatimacordoba07Descartes, un hombre destacado por sus descubrimientos, fue quien dio comienzo a la filosofía moderna, rompiendo con la crítica a la Escolástica. Uno de sus grandes descubrimientos se expresa en las “Meditaciones metafísicas”, donde pone en juego todos sus conocimientos, saberes que carecían de veracidad, eran confusos, etc. Comienza a

  • Psicología ¿Ciencia arte o metafisica?

    Psicología ¿Ciencia arte o metafisica?

    David Gómez San RománHOJA DE TRABAJO. PSICOLOGÍA: CIENCIA, ARTE Y METAFÍSICA Hoja de trabajo Nombre del alumno: David Gómez San Román Idea principal del artículo El articulo trata de dar respuesta a lo que es la psicología; explica lo que es la ciencia, el arte y la metafísica, y en base a los

  • “Kant: la Metafísica hecha crítica”

    “Kant: la Metafísica hecha crítica”

    az2020Seminario mayor san Agustín. Materia: Metafísica Profesor: John Edwar García Estudiante: Diego Fernando Cifuentes “Kant: la Metafísica hecha crítica” A lo largo de este capítulo se puede apreciar la relevancia que ha logrado tener la metafísica en la vida de muchos filósofos, pero en especial, en Kant, quien ha sido

  • Fundamentaciones Metafísicas De La Moral

    Alexander-CASIGNATURA: FILOSOFÍA DOCENTE: MARINA DEL CARMEN RAMOS CAMACHO TEMA: FUNDAMENTACIONES METAFÍSICAS Desarrollo Se les conoce así a las que intentan deducir los principios y las normas morales a partir del conocimiento filosófico de la estructura última de la realidad. Lo cual significa que la realidad en la que el ser

  • Definición provisional de la Metafísica

    renezhitoFACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CURSO: COMUNICACIÓN I DOCENTE: SULCA HUARHUACHI LEDY CORINA TEMA: ESTRATEGIAS DE LECTURA ALUMNO: CLEMENTE RENE AVILA MANTILLA LIMA – PERU 2014 DEDICATORIA INDICE Introducción 4 CAPITULO I: Generalidades Origen histórico de la palabra Metafísica 5 Definición provisional de la Metafísica 6 Objeto de la Metafísica

  • Habitación de la Metafísica y la Ética

    Habitación de la Metafísica y la Ética

    pelopollaFILOSOFIA TEMA 2 1 Habitación de la Metafísica y la Ética 0.-Introducción Tres son básicamente las habitaciones o ámbitos en los que la Filosofía ha pretendido poner los pies. Teórico (verdad y conocimiento): ¿puede el ser humano llegar a conocer la realidad tal cual es? ¿Qué es la verdad? BÚSQUEDA

  • ENSAYO DE METAFÍSICA EN JUAN DUNS ESCOTO

    ENSAYO DE METAFÍSICA EN JUAN DUNS ESCOTO

    felipelmxLA METAFÍSICA DE JUAN DUNS ESCOTO Resultado de imagen para logo uic Leal Mex Felipe Santiago, 31Fil Para Juan Duns Escoto sí hay una metafísica como ciencia del ser en cuanto ser. Sin embargo, el ser debe ser considerado unívoco. Podría decirse que la metafísica adquiere entonces el carácter propio

  • Prolegomenos a Toda Metafisica del Futuro

    Prolegomenos a Toda Metafisica del Futuro

    AaronAlmaResumen Prolegómenos 1. Toda ciencia, para no confundirse con otra, debe temer su particularidad. En la metafísica sus principios no pueden ser físicos, es entonces un conocimiento a priori. 2. Por la naturaleza de los principios a priori, es necesario que el conocimiento metafísico contenga juicios a priori. Los juicios

  • Schopenhauer, Metafísica Del Amor Sexual

    jbenavidesvEl amor es un sentimiento humano [969] que puede crecer hasta opacar cualquier aspiración, determinación o certeza del individuo e incluso llevarlo a sacrificar su vida [970] y sin embargo, en palabras de Schopenhauer, había sido “totalmente ignorado por los filósofos” [971] hasta que éste lo interpretó metafísica y trascendentemente

Página