ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mezcla

Buscar

Documentos 501 - 550 de 1.776 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Clasificación de las mezclas

    anaislossanoClasificación de las mezclas Se clasifican en 3 grandes grupos. * Mezclas Solidas, Liquidas y gaseosas. Las mezclas tanto homogéneas y heterogenias pueden aparecer en cualquiera de los tipos de agregación como se muestra en la siguiente información. Solida - solida Homogénea, El Bronce (estaño más cobre) y Acero (hierro y carbono), ambas son aleaciones. solido - solido heterogénea, tierra y aserrín ; arena y piedras liquido - liquido homogénea, alcohol y agua, agua y

  • Como Preparar La Mezcla De Comunicacion De Los Servicios

    morena88Como preparar la mezcla de comunicación de los servicios Introducción La estrategia de marketing es uno de los componentes fundamentales de la mezcla de marketing de servicios. El papel básico, es informar, persuadir o recordar a los clientes cuál es el servicio que ofrecemos; un objetivo primordial de esta estrategia es despertar la conciencia del consumidor y posicionar el servicio que ofrece la empresa dentro del conjunto de alternativas que esté evoca. Podemos comunicar de

  • FACTORES QUE AFECTAN LA MEZCLA DE PROMOCIÓN DE UN PRODUCTO

    anthonyjdesousaFACTORES QUE AFECTAN LA MEZCLA DE PROMOCIÓN DE UN PRODUCTO Las mezclas de promoción varían mucho de un producto y una industria a otra. Por lo general, se utilizan la publicidad y las ventas personales para promover bienes y servicios, apoyados y completados por la promoción de ventas. La mezcla de promoción específica que una compañía elige para un producto o servicio depende de varios factores: naturaleza del producto, la etapa en el ciclo de

  • MEZCLAS ALIMENTICIAS

    FIBEROI. INTRODUCCIÓN El Perú es uno de los países en vías de desarrollo donde los indicadores de desnutrición nos muestran una situación muy problemática, siendo la población escolar uno de los grupos más vulnerables, puesto que se trata de niños en crecimiento cuyos requerimientos energético proteicos y demás nutrientes son relativamente elevados en relación a otros grupos de edad. Las materias primas que se utilizan en la elaboración de mezclas, que actualmente se encuentran en

  • Elementos De La Mezcla De La Mercadotecnia

    YISSELDefinir los elementos de la mezcla de la mercadotecnia. • Kotler y Armstrong, definen la mezcla de mercadotecnia como "el conjunto de herramientas tácticas controlables de mercadotecnia que la empresa combina para producir una respuesta deseada en el mercado meta. La mezcla de mercadotecnia incluye todo lo que la empresa puede hacer para influir en la demanda de su producto" . • Por su parte, el "Diccionario de Términos de Marketing" de la American Marketing

  • Mezcla de colores

    jorginho8995Mezcla de colores 1: Teoría de color y Rueda de colores Uno de los aspectos que más nos maravillan de los óleos es el color y las inmensas posibilidades que nos dan los pigmentos para formar cualquier tonalidad que podamos ver en la naturaleza y en cualquier objeto. Para poder abordar el tema de los colores y de la mezcla de colores en la pintura al óleo, es imprescindible en primer lugar conocer la teoría

  • Mezcla De Mercadotecnia

    tato2000Libro Tercero Se plantean en que deben de hacer oír ciertas frases a la juventud de esa época, desde su infancia para que sean hombres de bien cuyo principal objetivo deberá ser honrar a los dioses y a sus padres. También piden eliminar todas las frases que digan cosas buenas de la muerte, para así evitar que los guerreros no le teman a la misma muerte. Homero era uno de los que escribía versos así

  • LA ENSEÑANZA DE MEZCLAS, COMPUESTOS Y ELEMENTOS, UNA EXPERIENCIA DOCENTE, CON ALUMNOS DE TERCER GRADO DE SECUNDARIA

    bichellESQUEMA DE TRABAJO “LA ENSEÑANZA DE MEZCLAS, COMPUESTOS Y ELEMENTOS, UNA EXPERIENCIA DOCENTE, CON ALUMNOS DE TERCERO DE SECUNDARIA” LÍNEA TEMÁTICA: análisis de experiencias de enseñanza NÚCLEO TEMÁTICO: la competencia didáctica del estudiante normalista para la enseñanza de la Química. ASPECTOS GENERALES: • Desarrollo de competencias docentes relacionadas con la formación valoral de la química • Diseño, organización y aplicación de actividades didacticas ASPECTOS ESPECIFICOS: • Competencias para intervenir en los procesos de aprendizaje de

  • Mezclas

    dalinCompetencia: formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos. Campo formativo: exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: mundo natural. Aprendizajes esperados:  Plantea preguntas que pueden responderse mediante actividades de indagación: ¿qué pasa cuando se deja una fruta en un lugar seco/caluroso/húmedo por varios días?, ¿cómo podemos hacer que de esta semilla de frijol salgan más frijoles?  Especula sobre lo que cree que va a pasar en una situación observable; por ejemplo, al hervir agua,

  • Mezcla

    darwrangelisUna mezcla es un sistema material formado por dos o más componentes mezclados, pero no combinados químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de combustión interna. Una mezcla es la combinación física de dos

  • La Mezcla De Yodo Y Zinc

    lalo1907LA NUBE MORADA. OBJETIVO GENERAL. Dar a conocer la reacción química mezclando elementos vistos en clase como el yodo y el zinc ocasionando una reacción química. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Conocer la reacción al mezclar un halógeno con un metal de transición. Observar el resultado de la mezcla de los dos elementos. Identificar que tipo de mezcla que se obtiene al combinar los dos elementos. MATERIALES: Yodo solido. Zinc. Agua. Mortero. Marco conceptual Reacciones Químicas Una reacción

  • El procedimiento de la mezcla de diferentes sustancias químicas

    michelle140214clorhídrico y granalla de zinc, cita de magnesio con el mechero, nitrato de plata y alambre de cobre, cloruro de bario y sulfato de sodio, y por ultimo nitrato de plomo y yoduro de potasio. Para hacer este experimento tenemos que ir al laboratorio de química donde encontraremos los materiales y los reactivos, los reactivos han sido mencionados anteriormente, y los materiales vendrían siendo el mechero, el vaso de precipitado, el tubo de ensayo, las

  • LA MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA (LAS “P”)

    jorginho3LA MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA (LAS “P”) Es un conjunto de variables o herramientas controlables que se combinan para lograr un determinado resultado en el mercado meta, como influir positivamente en la demanda, generar ventas, entre otros. • Producto Es el conjunto de atributos tangibles o intangibles que la empresa ofrece al mercado meta. Un producto puede ser un tangible (un auto), intangible (un servicio de limpieza a domicilio). Sus variables son las siguientes: o

  • Separacion De Una Mezcla

    jesusbritomTRABAJO DE LABORATORIO “SEPARACIÓN DE MEZCLAS” INTEGRANTES: LILIBETH NUÑEZ MEJIA CARLOS CASTAÑO CARLOS MARIO DE LA ROSA JULIO DIAZGRANADOS UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA AGOSTO RESUMEN En el laboratorio generalmente se requiere separar los componentes de una mezcla, bien sea para determinar su composición o para purificar los componentes y usarlas en reacciones posteriores. Las técnicas a utilizar dependen del estado de la mezcla (solida, liquida o gaseosa) y de las propiedades físicas de los componentes. ABSTRACT

  • Preparar una mezcla de soluciones

    jeimytatianaOrina: Es una mezcla ya que esta contiene 95% de agua, un 2% de sales minerales y 3% de urea y ácido úrico, estas sustancias no producen ningún cambio de energía, por lo tanto al final de la mezcla, se obtendrán las mismas sustancias, con la misma cantidad. Leche:Mezcla , compuesta por agua grasa, proteína, lactosa, vitaminas, minerales; de igual manera puede decirse que es una mezcla homogénea, ya que los elementos que la componen

  • IDENTIFICACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS

    ensayos.com1Edificio T-5, Ciudad Universitaria, Zona 12, Guatemala, Centroamérica EIQQ-M-QG-011 Práctica No. 2 IDENTIFICACIÓN DE MEZCLAS HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS Objetivo: 1. Identificar y clasificar una mezcla homogénea o heterogénea Material: Cuchara Vaso de precipitado Tubos de ensayo Gradilla Pipeta graduada Agitador de vidrio CaCO3 (carbonato de calcio) NaCl (cloruro de sodio) CH3CH2OH (etanol) Pequeños pedazos de granito Gasolina Agua Introducción: En química, una mezcla es una combinación de dos o más sustancias en tal forma que

  • Mezcla Promocional

    almamairimLA MEZCLA PROMOCIONAL Y SUS ELEMENTOS A La mezcla promocional se la puede definir como un programa de la comunicación de mercadeo donde existe la combinación de las técnicas promocionales que una empresa usa para comunicar información sobre sus productos. En otras palabras, la mezcla promocional es comunicar, informar y persuadir al cliente y otros interesados sobre la empresa, sus productos, y ofertas, para el logro de los objetivos organizacionales. ELEMENTOS DE LA MEZCLA PROMOCIONAL

  • El concepto de la mezcla de sustancias

    jaminuttiQue es una mezcla. Una mezcla, es la unión de varias sustancias, que aunque estén mezcladas, esto no difiere en su composición química. . Las mezclas pueden ser heterogeneas (cuando todos los que componen dicha mezcla son elementos de composición diferente Eje el detergente disuelto en Agua) u homogeneas cuando las sustancias que componen dicha mezcla tienen una composiciòn similar (Ej Agua con alcohol, pues esta mezcla homogenea es tan homogenea que no se hace

  • Informe laboratorio n° 1: separación de mezclas

    mariaarizaruizINFORME LABORATORIO N° 1 SEPARACIÓN DE MEZCLAS OLGA LUCIA BORDA PRADA KATHERYN DANIELA BAQUERO MONSALVE ROBINSON ANDRES REINA BARON GLORIA ALEXANDRA SALGADO URIBE INGRID JOHANA VERA ECHEVERRY UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACTULTAD DE INGENIERIA CIVIL QUIMICA GENERAL - GRUPO 02 BOGOTÁ 2014 OBJETVOS Objetivo General  Identificar componentes de muestras problema, a partir de la implementación de técnicas físicas de separación. Objetivos específicos  Identificar cualitativa y cuantitativamente los componentes de una mezcla: Arena, Nacl,

  • Separacion De Mezclas

    Carlangas160Las mezclas heterogéneas pueden separarse por medio de operaciones mecánicas o físicas sencillas. SEDIMENTACIÓN Ocurre cuando a una mezcla se le deja reposar y en el fondo se deposita el sólido más denso que contiene. DECANTACIÓN Es la separación de un sólido insoluble del líquido, vertiendo el líquido después de sedimentar el sólido. Se emplea para separar un sólido de un líquido. En el laboratorio se utiliza el embudo de decantación. En los hogares se

  • Mezclas Homogeneas Y Heterogeneas

    BriandiooooooLA SEPARACIÓN DE MEZCLAS En un estado natural de las sustancias generalmente forman mezclas. Existen métodos para separar los componente que las forman por lo cual se debe tomar en cuenta el estado natural de la mezcla y de sus componentes. Existe gran cantidad de sustancias químicas que, para identificarlas, se separan en sistemas homogéneos sencillos para conocer su utilización y composición, utilizan procesos que reciben el nombre de Análisis Químicos. Hay varios métodos para

  • Determinación Mediante Una Alcalimetría De La Composición De Una Mezcla De Bicarbonato Y Carbonato

    SerFP1.- OBJETO: Determinación mediante una alcalimetría de la composición de una mezcla de carbonato y bicarbonato. 2.- REFERENCIAS: 3.- CAMPO DE APLICACIÓN: Determinación simultánea de carbonato y bicarbnonato presentes en una muestra mediante una valoración con dos indicadores 4.- GENERAL: Hay ciertas mezclas de interés en análisis químico, formadas generalmente por carbonatos y otros componentes que pueden distinguirse fácilmente mediante valoraciones en las que se utilizan dos indicadores; generalmente fenolftaleína y anaranjado de metilo. Algunas

  • Mezcla De Mercadotecnia

    jmendiaUNIDAD 1 PRODUCTO 1.1 DEFINICIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS o Concepto de Producto Por Rafael Muñiz González Cuando una persona acude a un establecimiento para efectuar una compra como, por ejemplo, una cámara de video, no sólo pide información sobre las características técnicas del aparato y sobre el precio, sino que además solicita una información comparativa con otra serie de marcas, así como las ventajas y beneficios que le pueden reportar, tanto para realizar una filmación

  • Mezclas

    hana64642Vamos a definir homogéneo y heterogéneo y después aplicarlo en las mezclas. - Homogéneo: Cuando todos los elementos que forman una agrupación son iguales (una manada de cebras serán todas iguales). No se diferencian unos de otros. En química cuando una sustancia tiene una composición uniforme. - Heterogéneo: Agrupación de elementos desiguales, se pueden diferenciar. En química aquella sustancia en la que se pueden diferenciar las fases o partes que la componen. Bien ahora que

  • Definición de Mezcla de Mercadotecnia

    elssy-Definición de Mezcla de Mercadotecnia. La mezcla de Mercadotecnia forma parte de un nivel táctico de la mercadotecnia, en el cual, las estrategias se transforman en programas concretos para que una empresa pueda llegar al mercado con un producto satisfactor de necesidades y/o deseos, a un precio conveniente, con un mensaje apropiado y un sistema de distribución que coloque el producto en el lugar correcto y en el momento más oportuno. Por ello, es indispensable

  • Mezcla De Mercadotecnia

    gerolGrupo Modelo Nombre Completo Grupo Modelo, S.A.B. de C.V. Casa Matriz Javier Barros Sierra No. 555 Piso 3, Col. Zedec Santa Fe; Ciudad de México - Alvaro Obregón; Distrito Federal; 01210 HISTORIA DE GRUPO MODELO DE PÉNJAMO La historia de la Cerveza Corona en Pénjamo, Guanajuato inicia en el año de 1970, en un pequeño depósito ubicado en la calle Ignacio Zaragoza en un local que se encuentra actualmente frente a Modelorama 2, aquí se

  • SEparacion De Mezclas

    nioDavidNOMBRE DE LA PRACTICA: SEPARACIÓN DE MEZCLAS PRACTICA No. 2 SEMESTRE: II - 2012 CURSO: QUIMICA GENERAL TEMATICA DE LA PRACTICA: La materia suele clasificarse para su estudio en sustancias puras y mezclas. Las sustancias puras se caracterizan porque tienen composición fija, no pueden separarse por métodos físicos en otras sustancias más simples y durante un cambio de estado la temperatura se mantiene constante. LABORATORIO A UTILIZAR: LABORATORIO DE QUIMICA OBJETIVOS: Objetivo general: 1. Diseñar

  • La Mezcla De Mercado

    morochisLA MEZCLA DE MERCADEO, LAS CUATRO P. Una taza de p..., una pizca de p..., dos libras de p... y 40 gotas de p... Para nadie es un secreto que el éxito de una compañía está en satisfacer plenamente a los clientes, ellos son la razón principal de la supervivencia y buen funcionamiento de cualquier empresa, y para lograr que ellos se sientan a gusto y por ende se consiga una respuesta favorable que redunde

  • APLICACIÓN DE LA MEZCLA MERCADOLÓGICA.

    SonfraUNIDAD IV APLICACIÓN DE LA MEZCLA MERCADOLÓGICA. 4.1. DESARROLLO DE LA MEZCLA DE MERCADOTECNIA. Se denomina Mezcla de Mercadotecnia (llamado también Marketing Mix, Mezcla Comercial, Mix Comercial, etc.) a las herramientas o variables de las que dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía. Son las estrategias de marketing, o esfuerzo de marketing y deben incluirse en el plan de Marketing (plan operativo). El concepto mezcla de marketing fue

  • Determinacion De Mezcla De Sustancia Por Espectroscopia

    sholymarUniversidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Departamento de Control Químico Laboratorio: Química Analítica IV LQ-414 Practica #3: Determinacion de mezcla de sustancias por espectroscopia UV Instructor: Dr. Henry Ponce Analistas: Sholy Marisol Urbina – 20101001604 Yeimy Lusdary Paz – 20101000019 Darlin Mayela Mejía - 20081001036 Sección: Lunes de 4:00-7:00 pm Fecha de realización: 18 de Marzo del 2013 Fecha de entrega: 01 de Abril del 2013 Tegucigalpa, M.D.C. Procedimiento Realizado

  • MEZCLAS HETEROGÉNEAS

    Jose3467MEZCLAS HETEROGÉNEAS 1. Están formadas por lo menos un sólido insoluble y/o un líquido inmiscible. 2. Hay sedimentación en reposo o con la ayuda de centrifuga, es decir, el sólido se precipita al fondo. 3. No son transparentes, son opacos y turbios, reflejan o dispersan la luz. 4. Se separan por métodos mecánicos, como: Las mezclas homogéneas o soluciones se presentan en los tres estados de agregación y el disolvente es el que determina el

  • Separacion De Una Mezcla Ternaria

    kyuminnIntroducción: La destilación es un método de separación que se basa en las diferencias de puntos de ebullición de las sustancias dentro de una mezcla. Destilación por arrastre de vapor: Es una técnica de destilación que permite la separación de sustancias insolubles en H2O y ligeramente volátiles de otros productos no volátiles. Se emplea con frecuencia para separar aceites esenciales de tejidos vegetales. Los aceites esenciales son productos naturales aplicados en diferentes industrias: Industria cosmética

  • Agua De Mezcla

    nico120295Para el agua para la mezcla de concreto es importante seguir las especificaciones normalizadas de acuerdo sea el caso como la ya mencionadas ASTM C94, ASTM C1602M, entre otras. Es importante conocer la calidad del agua a emplear ya que esta puede variar la relación de agua/cemento ocasionando reacciones favorables como desfavorables. Por lo general se establece que toda agua potable es adecuada, aunque también existen casos en que sin ser aptas para consumo humano

  • Mezcla Del Marketing

    EstefaniOrtiz23LA MEZCLA DEL MARKETING, LAS 4 P Kotler y Armstrong, definen la mezcla de mercadotecnia como "el conjunto de herramientas tácticas controlables de mercadotecnia que la empresa combina para producir una respuesta deseada en el mercado meta. La mezcla de mercadotecnia incluye todo lo que la empresa puede hacer para influir en la demanda de su producto, esta se compone de 4 elementos principales que son: PRODUCTO Un producto es cualquier cosa que se puede

  • COMPUESTOS Y MEZCLAS

    MARYE_LEE• . Elementos, Compuestos y Mezclas Diciembre de 200 5 Tema E. Trabajos prácticos con materiales de uso común Otilia Valdés Galicia • 3. Objetivos Establecer las diferencias fundamentales entre los elementos, compuestos y mezclas Discutir las posibles ideas previas de los estudiantes sobre estos conceptos. Analizar posibles estrategias de enseñanza y aprendizaje. • 4. Programa Actividad 1 9:10 a 9:40 Resolución individual de cuestionario, discusión en equipo y en grupo. 9:45 a 10:35 Primer

  • Taller 2 mezcla de mercadeo

    3102208787TALLER 2 MEZCLA DE MERCADEO 1) Escoja una compañía e identifique cuáles son las necesidades que busca Satisfacer en los clientes. Esta puede ser una empresa de productos, de servicios, O una idea de negocio seleccionada. • Empresa Postobon S.A Las necesidades que busca satisfacer en los clientes con sus productos son: 1. Refrescar 2. Gustosos a la vista 3. Apetitosos 4. Precios exequibles 5. Buena calidad 6. Para cualquier edad 2) Realice una descripción

  • Elementos Compuestos Y Mezclas

    HoroSanELEMENTO, COMPUESTO Y MEZCLA ¿Qué queremos hacer? Explicar las diferencias básicas entre elemento, compuesto y mezcla Pregunta de investigación ¿De acuerdo con el modelo construido con clips, que diferencias tiene un elemento con compuesto y una mezcla? El elemento es la unidad más pequeña que puede llegar a tener la materia, el compuesto está formado por la unión de varios átomos y la mezcla es la combinación de los compuestos o átomos sin unir. Para

  • ESCRITO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS DE DESARROLLAR LA MEZCLA DE MARKETING

    yejuli2005ESCRITO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS DE DESARROLLAR LA MEZCLA DE MARKETING. La estrategia de marketing es un tipo de estrategia con el que cada unidad de Negocios espera lograr sus objetivos de marketing mediante: - La selección del mercado meta al que desea llegar. Elegir el Conjunto de compradores que tienen necesidades y/o características comunes a los que decidamos atender y satisfacer para obtener un beneficio a través de un programa de marketing.

  • La separación de mezclas

    jonaaa19SEPARACIÓN DE MEZCLAS 1. Defina qué son las mezclas y cómo se clasifican. CARACTERISTICA DE LAS MEZCLAS 1.) Está formada por la unión de dos o más sustancias (componentes). 2.) los componentes se encuentran en proporciones variables. 3.) Cada componente conserva sus propiedades. 4.) los componentes se pueden separar por procedimientos mecánicos y/o físicos. TIPOS DE MEZCLAS Cuando varias sustancias se dispersan íntimamente y no reaccionan entre sí, se obtienen dos tipos de mezclas las:

  • MEZCLA MERCADOLOGICA INTERNACIONAL

    mari85MEZCLA MERCADOLOGICA INTERNACIONAL La mezcla mercadológica es la combinación de los cuatro elementos de la mercadotecnia, mejor conocidos como la 4p’s: producto, precio, plaza y promoción. Encaminada para el logro de los objetivos de la empresa y la satisfacción de los clientes. Para el caso de que una empresa quiera incursionar en mercados internacionales en donde existe competencia, se deberá de diseñar una mezcla mercadológica específica para cada mercedo. MAPA CONCEPTUAL DE LA MEZCLA MERCADOLOGICA

  • Mezcla De Marketing

    haffellucyINTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA Actividad 1: Mezcla de Marketing Actividad 1 del Portafolio Mezcla de marketing Propósito: Identificará la mezcla de marketing de la empresa seleccionada. Para el logro de las metas y objetivos estratégicos de las organizaciones, no importando su giro y tamaño, es necesario plantear un adecuado plan de mercadotecnia. Para esto es necesario conocer la situación actual de la empresa en la que se quiere implementar estrategias en lo que respecta al

  • Mezcla De Mercadotecnia

    ivang19841.1 DEFINICIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS. PRODUCTO.-Cualquier cosa que puede ofrecerse a la atención de un mercado para su adquisición, uso o consumo y que satisfaga un deseo o una necesidad. La idea básica en esta definición es que los consumidores están comprando algo más que un conjunto de atributos físicos. En lo fundamental están comprando la satisfacción de sus necesidades o deseos. Así una firma inteligente vende los beneficios de un producto más que el

  • Separación De Mezclas

    larruchUNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TEGNOLOGÍA Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE CIENCIAS NATURALES Asignatura: Química General Laboratorio No: 2 Tema: Separación de los componentes de una mezcla Nombre del Profesor: Adriana Mendoza Grupo de Trabajo: • Larry J. Chavarría • Fernando Duarte Carrera: Ingeniería Industrial Managua, 13 de Marzo del 2014 I. Resumen En esta práctica de Laboratorio, lo que tratamos de poner en práctica fueron las técnicas de separación de mezclas.

  • Practica 8 Ecuaciones Cúbicas: Mezclas

    rock_bntzPráctica 8. Ecuaciones Cúbicas: Mezclas La teoría de un fluido permite la utilización de las ecuaciones cúbicas para el cálculo de las propiedades termodinámicas de mezclas. Esta teoría estipula que existe un fluido puro con los mismos parámetros a(T) y b de la mezcla. De esta manera, las ecuaciones cúbicas para las mezclas preservan la misma forma que la correspondiente a las substancias puras: (1.1) Los parámetros a(T) y b de la mezcla deben ser

  • Mezclas Homogéneas

    laura.ovalleUna solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias, en una sola fase de cualquier componente, la de mayor cantidad en moles es el solvente y las demás sustancias se llaman soluto (1). De acuerdo a esto se llevaron a cabo dos soluciones, en las que el agua destilada se presentó como solvente, y como soluto el hidróxido de sodio (NaOH) y ácido clorhídrico (HCl). La base (NaOH) se presenta en forma sólida

  • Separación de los componentes de una mezcla

    luis_ca221. RESUMEN En la siguiente prueba aplicamos algunos tipos de separación de los componentes de una mezcla, por lo cual fue necesario crear una mezcla con los siguientes reactivos que son: 1) Agua, 2) Arena, 3) Aceite, 4) Cloruro de sodio(NaCl) y Nitrato de potasio (KNO3). Con cada una de las mezclas creadas fue puesta en práctica la separación de los componentes por lo cual fue necesarios los siguientes materiales: 2 Beakers, 1 Embudo sencillo,

  • Diseño De Mezcla De Concreto 3000 Psi

    juakomontagut28Saravena, Mayo 08 de 2013 Señores: UNION TEMPORAL LA PESQUERA FASE IV R/L OSCAR LEONARDO SEPULVEDA CARVAJALINO Arauca Asunto: CONSTRUCCION CUARTA ETAPA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE LA PESQUERA CENTRO POBLADO LA PESQUERA, MUNICIPIO DE ARAUQUITA, DEPARTAMENTO DE ARAUCA. Cordial saludo. Atendiendo su petición, estamos haciendo entrega del diseño de mezcla solicitado para el proyecto en referencia empleando cemento BOYACA (PORTLAND TIPO I) y CEMEX DE USO GENERAL de 42.5 kg/bulto, arena Río

  • Mezcla De Comunicacion Marketing

    andybiMEZCLA COMUNICACIÓN MARKETING La estrategia de mezcla de comunicación de marketing quisimos utilizarla para comunicar de manera persuasiva el valor a los clientes por medio de una atención personalizada que les haga sentir importantes y crear relaciones con ellos. Y las herramientas que utilizamos son las siguientes: Publicidad: nuestra forma de publicidad a través de nuestra página en internet, y propaganda en ferias de exposición de boca en boca desde nuestros empleados, clientes satisfechos. Promoción

  • Mezcla De Productos

    Greidy13PUNTO DE EQUILIBRIO MULTIPRODUCTO El punto de equilibrio de un bien o servicio, está dado por el volumen de ventas para el cual, los ingresos totales son iguales a los costos totales. es decir, el nivel de actividad (q=unidades) para el cual no hay pérdidas ni ganancias. no es una técnica para evaluar la rentabilidad de una inversión sino que sólo es una importante referencia financiera. Se denomina también punto muerto, relación costo – volumen

  • La práctica de mezclas y métodos de separación

    cintiatorrestremEn esta práctica de laboratorio se trabajó con mezclas y sus métodos de separación, los reactivos utilizados fueron arena, aceite, KNOᶾ, agua y NaCl, manipulando los siguientes materiales Beakers, embudos (normal, de Buchner y de separación), papel filtro, mechero, trípodes, soporte universal Erlenmeyer, kitasato, vidrio reloj, pinza, manguera, balanza y aros. Con esta práctica se pretende conocer, diferencia y demostrar que con los métodos de separación es posible aislar las sustancias que conforman una mezcla