Monarquía
Documentos 1 - 50 de 381
-
MONARQUIA
jose121208DOCTRINA MONROE, ANTIBOLIVARIANISMO La doctrina Monroe, sintetizada en la frase “América para los Americanos”, fue elaborada por John Quincy Adams y atribuida a James Monroe en el año 1823. Establecía que cualquier intervención de los estados europeos en América Del Norte o Sud América sería visto como un acto de
-
Monarquia
Viviana211205MONARQUÍA ROMA Organización Política: La Realeza: El rey elegido por la Asamblea, duraba en su cargo de por vida. A su muerte el poder volvía al estado. El Senado designaba a un rey interino, mientras se elegía un sucesor. El Senado: lo integraban los jefes de la familias patricias. Sus
-
Monarquia
mayanosanchezMonarquía Republica Forma de gobierno en la que es el monarca (rey, emperador, zar, etc.) quien tiene el poder absoluto y total en términos políticos. Esto quiere decir que no existe una división de poderes ya que la fuente de ellos es el mismo Soberano. Forma de gobierno de los
-
Monarquia
alexwilberCA R T A P O D E R H. JUNTA ESPECIAL NUMERO TRES DE LA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL ESTADO. P R E S E N T E C. ROMEO PEREZ LOPEZ por mi propio derecho y como demandado físico por la presente y en los términos
-
Monarquia
meryand21Que es el vih a sigla VIH significa "virus de la inmunodeficiencia humana". Es el virus que puede causar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida o SIDA. A diferencia de otros virus, el cuerpo humano no puede eliminar el VIH. Esto significa que una vez que una persona lo tiene, lo
-
Monarquia
zaraymubaLA MONARQUÍA El término monarquía proviene de la fusión de los términos griegos monos (uno) y arkein (poder) que significa “el poder concentrado en uno”. La monarquía es una forma de gobierno personal y unitario. Una de sus características es que las monarquías son vitalicias, lo que indica que al
-
Monarquia
2372012Carretera Nacional Caicara-Pto.Ayacucho, Campamento CVG Bauxilum-Los Pijiguaos, Casa: C2-264, Pijiguaos, Municipio Cedeno, Edo.Bolívar. 10 octubre 2013 Les escribo para ofrecerle mis servicios como Lcda. en química Puedo ofrecer a su organización más de 20 años de experiencia como Químico experimental en un laboratorio de análisis en Bauxita. Adjunto mi Curriculum
-
MONARQUIA
leynemarUn rey campechano; un príncipe enamorado de una plebeya; una infanta licenciada, la primera de España, y trabajadora, faltaría más, que acudía a fichar a diario, como todos. El retrato resultante reflejaba el triunfo de la humildad, el amor y el trabajo, lo que cualquiera querríamos para nuestra propia familia.
-
-
MONARQUIA
andrijko93MONARQUÍA El art. 1.3 de nuestro código español dispone que la forma política del estado español es parlamentaria lo que supone una especial (…) De la corona en los supuestos en una corona constitucional tenemos que definir la forma política que incluye por un lado las formas de estado y
-
Monarquia
unicornia3La siguiente es una lista de los reyes de España en el sentido moderno de la palabra, y de sus respectivos consortes. Aunque hubo algunas denominaciones durante la Edad Media de importantes soberanos con el título de Imperator totius Hispaniae (en latín: ‘emperador de toda España’), lo cierto es que
-
Monarquia
XXTRFMonarquía: La monarquía es una forma de gobierno de un Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la República) en la que la jefatura del Estado o cargo supremo es: • Personal, y estrictamente unipersonal (en algunos casos históricos se han dado diarquías,
-
-
Monarquia
karime123456Monarquia: 753 ac- 509 ac Republica: 509 ac- 27 ac Imperio:Dura 5 siglos 27 ac 476 dc; en oriente desaparece pero en occidente continua mil años despues de su division. Monarquia: el rey tenia pòder politico, administrativo, judicial, militar. Patricios: Eran la clase gobernante tenian control absoluto de las funciones
-
Monarquia
nes14EL PROYECTO DE MONARQUIA (Historia Eclesiástica y Civil, Capítulo CIII) Proponer monarquía para Colombia después de libertada de los españoles y de establecida la república, era algo más que herejía política. No era posible concebir idea de monarquía sin despotismo, tiranía, abyección y cuanto puede envilecer y degradar al ciudadano;
-
Monarquia
lalo25hhhDEFINICIÓN DE MONARQUÍA A lo largo de la historia, el ser humano ha desarrollado distintas maneras de ejercer un gobierno, con estructuras y normas de lo más diversas. Una de ellas es la monarquía, donde el cargo más importante del Estado es vitalicio (se ocupa hasta la muerte) y se
-
Monarquia
KARENROSASMonarquía Forms of government.svg Sistemas de gobierno Repúblicas Presidencialismo pleno Presidencialismo con gobierno vinculado al Parlamento Semipresidencialismo Parlamentarismo Unipartidismo Monarquías Monarquías constitucionales o parlamentarias en las cuales el monarca no posee ningún poder efectivo Monarquías constitucionales o parlamentarias en las cuales el monarca ejerce personalmente el poder ejecutivo en conjunto
-
Monarquia
yuliana08072013La monarquía parlamentaria es una de las formas de gobierno existente en las democracias occidentales actuales, en la que el rey ejerce la función de jefe de Estado bajo el control del poder legislativo (parlamento) y del poder ejecutivo (Gobierno), es decir, el rey reina pero no gobierna (expresión debida
-
Monarquia
sahimatheoCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA. PROMULGADA EN CÁDIZ A 19 DE MARZO DE 1812 Don Fernando VII, por la gracia de Dios y la Constitución de la Monarquía española, Rey de las Españas, y en su ausencia y cautividad la Regencia del Reino, nombrada por las Cortes generales y
-
Monarquia
tina404Existen dos canales fundamentales a través de los cuales se pone en práctica la participación ciudadana en las sociedad democráticas; el primero es el de la representación y el segundo el de la participación directa. Entre más personas haya en un grupo, más difícil es hacer que todos se pongan
-
Monarquia
DayanaDartemonarquía absoluta es una forma de gobierno en la que el monarca (lleve el título de rey, emperador, zar o cualquier otro) ostenta el poder absoluto. No existe en ella división depoderes (ejecutivo, legislativo y judicial). Aunque la administración de la justicia pueda tener una autonomía relativa en relación al
-
Monarquia
154321Monarquía La monarquía (Del latín monarchĭa, y este del griego μοναρχία) es una forma de gobierno de un Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la república) en la que la jefatura del Estado o cargo supremo es: • Personal, y estrictamente unipersonal
-
Monarquia
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA U.C ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO PSORA. CAROLINA URIBE ANALISIS SOBRE SI LA MONARQUIA EN LA EPOCA DEL IMPERIO ROMANA ERA JUSTA O NO, SEGÚN CRITERIO INDIVIDUAL ESTUDIANTE: JUAN ALBERTO FONTALVO R. C.I. 13.735.094 SECCION 03N CONSIDERA UD. ERA JUSTA LA FORMA DE
-
Monarquia
cutielilstarMONARQUÍAS DE ÁFRICA Por Diana Torres Del Mazo. LESOTHO Monarquía Constitucional. Lesotho es una monarquía hereditaria. Según la Constitución en vigor desde 1993, el Rey es el Jefe del Estado pero no tiene ni poderes legislativos, ni ejecutivos. Según la tradición el Colegio de Jefes es el responsable de elegir
-
Monarquia
braemmMonarquía La monarquía romana abarca el período el 21 de abril del año 753 a. C., y la expulsión Según la tradición romana, el primer rey de la ciudad, y creador las primeras instituciones, fue Rómulo. Se designaba por ello al régimen monárquico como Constitución de Rómulo. Dichas instituciones eran
-
Monarquia
8236987Todos hemos oído hablar de lo importante que fue Roma, de las historias de los grandes gladiadores, guerras, de la arquitectura que tuvieron y que hasta hoy en día podemos encontrar vestigios en Italia, a lo largo del presente trabajo podremos observar cómo se fue construyendo todo lo anteriormente mencionado,
-
Monarquia
kbisMonarquía (753-509 a.c) La monarquía es un sistema político sustentado en el gobierno de un solo magistrado superior del Estado que tiene un poder vitalicio y hereditario. La leyenda romana dice que los primeros gobernantes de la ciudad fueron reyes: - Rómulo - Numa Pompilio - Tulo Hostilio - Anco
-
MONARQUIA
marcyaEl imperio romano fue una etapa de la civilacion romana en la antigüedad clásica caracterizada por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que expendio su control en torno al mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de
-
Monarquia
rarita28Ensayo Monarquía • Características de la Monarquía La monarquía es una forma de gobierno de un estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la República) en la que la jefatura del estado o cargo supremo es: * personal, y estrictamente unipersonal (en algunos
-
Monarquia
zheko10La monarquía es una forma de gobierno de un Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la República) en la que la jefatura del Estado o cargo supremo es: personal, y estrictamente unipersonal (en algunos casos históricos se han dado diarquías, triunviratos, tetrarquías,
-
Monarquia
franciafrancoBIENVENIDOS UNIDAD DE APRENDIZAJE DERECHO ROMANO CONTENIDO TEMATICO *UNIDAD DE COMPETENCIA UNO Diferentes Etapas del Imperio Romano. * UNIDAD DE COMPETENCIA DOS Diferentes Instituciones Jurídicas del Derecho de Familia Romano *UNIDAD DE COMPETENCIA TRES Fuentes de las obligaciones *UNIDAD DE COMPETENCIA CUATRO Fases de Procedimiento Civil Romano PROPÒSITO GENERAL .Conocer
-
Monarquia
gokiponMONARQUÍA A lo largo de la historia, el ser humano ha desarrollado distintas maneras de ejercer un gobierno, con estructuras y normas de lo más diversas. Una de ellas es la monarquía, donde el cargo más importante del Estado es vitalicio (se ocupa hasta la muerte) y se designa, generalmente,
-
Monarquia
Ara1234La monarquía es la forma de gobierno en donde el gobierno es ejercido por una sola persona que es el monarca, es vitalicia, es decir, el monarca gobierna de manera vitalicia hasta su muerte, abdicación o en su caso derrocamiento y generalmente es hereditaria aunque también se da el caso
-
Monarquia
viridianafMONARQUIA INGLESA La Corona británica es una institución monárquica del tipo constitucional, cuyo titular, el Monarca británico o Soberano, es el jefe de Estado del Reino Unido y de los territorios británicos de ultramar. El monarca británico es también el jefe de Estado de otros quince países, cada uno de
-
Monarquia
edwarj1096A. Países con monarquía constitucional: marruecos, Tailandia , Luxemburgo, Dinamarca Países con monarquía parlamentarista: andorra, España, Japón, Salomón En las monarquías constitucionales, el rey conserva el poder soberano o bien lo comparte con el pueblo al que concede una serie de derechos mediante una carta otorgada o constitución. En cambio,
-
Monarquia
afallenangelLA MONARQUÍA La época monárquica abarca desde la fundación de Roma hasta el año 243 de la era romana; es decir,. del año 753 al 510 a.C. Las circunstancias de la fundación de esta ciudad, que con el tiempo llegara a ser el centro del mundo, nos son casi desconocidas.
-
Monarquias
romeoelgrandeMonarquía popular Monarquía popular es un sistema de gobierno monárquico en el que el título del monarca está conectado con el pueblo más que con un estado unitario. Fue la norma en algunos lugares, como Escocia, desde la Edad Media, y se usó ocasionalmente en los siglos XVIII (finales), XIX
-
Monarquía
46546546546Monarquía: La asamblea nacional estableció una nueva constitución declaro la igualdad de derechosRepública: El general Napoleón Bonaparte dio un golpe de estado y estableció un consulado con poderes dictatorialesImperio: Napoleón implanto un sistema de impuestos todos los ciudadanos y aseguro la igualdad legal a través de 5 códigos. 3. Lee
-
Monarquía
diamante2012MONARQUIA: año 753 a.C al 509 a. C REYES RÓMULO Y REMO: Después de la guerra de Troya, Eneas, un príncipe troyano que sobrevivió a la destrucción de su ciudad, se refugió con su familia en la llanura del Lacio. Algunos años después su hijo, Ascanio, fundó la ciudad de
-
Monarquía
AlfLessMonarquía Monarquía constitucional / parlamentaria. Monarquía de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth) Monarquía semi-constitucional Monarquía absoluta Entidad monárquica a nivel sub-estatal La monarquía es una forma de gobierno de un Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la república) en la que la
-
Monarquía
gwilymMonarquía: La monarquía es una forma de gobierno de un Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la República) en la que la jefatura del Estado o cargo supremo es: Personal, y estrictamente unipersonal (en algunos casos históricos se han dado diarquías, triunviratos,
-
Monarquía
MatildaLoveMonarquía: (-750) Existía un rey con poderes religiosos, y un Senado con poderes políticos. La leyenda dice que en -750 Rómulo y Remo fueron dos niños abandonados por su madre y que una loba los amamanto hasta que ya grandes decidieron fundar una ciudad. Para decidir quien seria el Rey,
-
Monarquía
kjdsoihdesfhbSe denomina Imperio español o Monarquía universal españolaNota 3 (comúnmente simplificado como Monarquía hispánica, Monarquía de España o Monarquía española) al conjunto de territorios de España o de las dinastías reinantes en España. Tras el Descubrimiento de América en 1492, España colonizó grandes extensiones de territorio en América, desde el
-
Monarquias
andrea26Situación actual de las Monarquías Suele insistirse en la idea de que el mantenimiento de la monarquía en la actualidad obedece a su papel como símbolo de la unidad nacional frente a la división territorial y su poder arbitral frente a los distintos partidos políticos. Cuando es el caso que
-
Monarquía
Itzel_1510Duro de 1821 a 1823 tiempo durante el cual el país se gobernó bajo una monarquía constitucional. Esta forma de gobierno estaba asentada en el plan de igual y ratificada en los tratados de Córdoba que estipulaban un gobierno a cargo de un representante de la casa reinante en España.
-
MONARQUIAS
2013003323QUE ES LA MONARQUIA? La monarquía es una forma de gobierno de un Estado (aunque en muchas ocasiones es definida como forma de Estado en contraposición a la República) en la que la jefatura del Estado o cargo supremo es: -Personal, y estrictamente unipersonal (en algunos casos históricos se han
-
Monarquias
aleja2344Monarquía Monarquías constitucionales o parlamentarias en las cuales el monarca no posee ningún poder efectivo Monarquías constitucionales o parlamentarias en las cuales el monarca ejerce personalmente el poder ejecutivo en conjunto con un Parlamento débil. Monarquías absolutas Otros Suspensión de las garantías constitucionales (ejemplo Dictaduras militares). Países que no se
-
Monarquías
SoigneEuropa País Monarca España Juan Carlos I Bégica Alberto II Dinamarca Margarita II Liechtenstein Hans Adam II Luxemburgo Enrique I Mónaco Alberto II Noruega Harald V Países Bajos Beatriz I Reino Unido Isabel II Suecia Carlos XVI Gutavo África País Monarca Leshoto Letsie III Marruecos Mohamed VI Suazilandia Mswati III
-
La Monarquia
pintito1La monarquía romana (en latín, Regnum Romanum) fue la primera forma política de gobierno de la ciudad estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 a. C. hasta el final de la monarquía en el 509 a. C., cuando fue expulsado el
-
La Monarquia
En el siglo XVII, Carlos Linneo, el reconocido naturalista y científico sueco, quien asentó las bases de la taxonomía moderna, desarrolló de modo formal el fijismo. Mantuvo que las especies se habían creado de forma separada e independiente y negó la posibilidad del origen común de los seres vivos. Pensamiento