ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Movimientos sociales

Buscar

Documentos 251 - 300 de 615

  • Max Weber y los movimientos sociales

    Max Weber y los movimientos sociales

    Blanca BautistaBautista Alvarado Blanca Samadhy Teoría social II Examen 2do parcial Max Weber Uno de los recuerdos más fuertes que tengo de mi niñez es la música que escuchaban mis padres, recuerdo una niña flaca y cabezona tambaleándose arrítmicamente con la música de the Doors, the Beatles, led zepellin y demás

  • Movimiento constitucionalista social

    Movimiento constitucionalista social

    Luisa LoraTeoría constitucional Profesor : Eduardo Palencia Ramos Movimiento constitucionalista social * Surge como reclamo del individualismo liberal, en consecuencia, fundado en la búsqueda del reconocimiento de derechos del trabajador y el interés social. * Constituciones * Francia 1848 * Weimar(Alemania) 1919 * México 1917 * Otros documentos * Declaración de

  • LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LOS 60'S

    arggy77A fines de la década de los sesenta, se manifestó en México un gran descontento en el ámbito estudiantil, debido al deterioro de las enseñanzas profesional universitaria, a la deficiencia de contenidos y métodos de enseñanza, al desprestigio de las viejas organizaciones de control estudiantil y sobre todo, a la

  • Instituciones Y Movimientos Sociales

    laura-ramirezINSTITUCIÓN CON LA QUE ME RELACIONO ¿INFLUYE EN LA CONSTRUCCIÓN DE MI IDENTIDAD? ¿PUEDO INFLUIR EN LA INSTITUCIÓN, SÍ, NO Y POR QUÉ? LA COMUNIDAD SI SI, BUENO ENTIENDO QUE EN PRIMER LUGAR TENGO DERECHOS Y OBLIGACIONES, Y QUE DE LA MANERA EN QUE PUEDO INFLUIR ES EN COPERAR PARA

  • Movimientos Sociales En Los años 60

    valeza_drkESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA EN LOS 60’ Durante la década de 1960 los Estados Unidos protagonizaron algunos de los más relevantes acontecimientos que conmovieron al mundo durante estos años. Así tenemos que, esta década comienza en los EEUU con la crisis de los misiles cubanos, producto de la instalación soviética

  • Movimientos Sociales Y Comunicación

    jesssi_samLa comunicación, por su naturaleza, es dinámica, está en movimiento. Los movimientos sociales, por su parte, son comunicación viva, hacia dentro y hacia fuera, que históricamente han abierto los cauces y se han afirmado como actores clave para profundizar la democracia. La comunicación está dejando de ser una tarea pendiente

  • HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

    carmenrojas20HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES OPTATIVA 3º CURSO Introducción. I. Los conflictos sociales y la acción colectiva: Planteamiento de los conflictos sociales.- La formación de los estados y las transformaciones económicas en el mundo contemporáneo.- Caracterización de la acción colectiva.- La historia de la acción colectiva. Las relaciones sociales han

  • Análisis Del Movimiento Social 15-M

    paloma2013El Movimiento 15-M, también conocido como movimiento de los indignados, es un movimiento social que se forma a raíz de la manifestación que tuvo lugar el 15 de mayo de 2011, convocada por diversos colectivos donde después de que unas 40 personas decidieran acampar en la puerta del Sol de

  • PODER ESTADO Y MOVIMIENTOS SOCIALES.

    Lucy Castro________________ https://nomadecosmico.files.wordpress.com/2013/03/bolivar.jpg ________________ INTRODUCCION Los sociólogos y los politólogos llevan mucho tiempo inmerso en un debate teórico acerca de la distribución del poder en la sociedad. El poder constituye uno de los temas de investigación más difíciles en ciencias sociales porque el proceso de toma de decisiones es complicado y

  • Los Movimientos Sociales En El Mundo

    IkerLopezLos movimientos sociales en el mundo • América Latina Si se toma como base la lista de los conflictos establecida anualmente por CLACSO (Buenos Aires), se ve que la mayoría de ellos se localizan en el ambiente de la protesta contra la privatización de los servicios públicos. No significa siempre

  • Los Movimientos Sociales Del Ecuador

    vhirley. LOS MOVIMIENTOS SOCIALES. Los movimientos sociales como estructuras de cambio social tienen su origen en las crisis de las organizaciones de izquierda y del socialismo, tanto socialdemócrata como marxistas, principalmente partidos políticos y sindicatos. Surgen como modos de organización de colectivos, fundamentalmente marginales, que luchan dentro de un campo

  • Movimientos sociales contemporáneos

    Movimientos sociales contemporáneos

    obeed12Movimientos sociales contemporáneos * En 1904 Uruguay * Paraguay * 1961 Cuba * Guatemala * Colombia * Chile * Partido Brasileño * México En Diciembre de 1928, durante el régimen de Plutarco Elías Calles se formó el Comité Organizador del Partido Nacional Revolucionario * Partido Acción Nacional (PAN) Nació de

  • Organización Y Movimientos Sociales

    simireinaLos movimientos sociales latinoamericanos: tendencias y desafíos …tres grandes corrientes político-sociales nacidas en esta región, conforman el armazón ético y cultural de los grandes movimientos sociales: 1- las comunidades eclesiales de base, vinculadas a la teología de la liberación. 2- la insurgencia indígena, portadora de una cosmovisión distinta de la

  • Movimientos Sociales más importantes

    Movimientos Sociales más importantes

    Oscar FloresMovimientos Sociales más importantes: Feminismo Las mujeres han logrado conquistas sociales de vital importancia y han sido sus luchas que nos permiten gozar los derechos que se nos vieron negados en el pasado. Es la postura feminista la igualdad en el derecho al trabajo, a la libertad de expresión, a

  • MOVIMIENTOS SOCIALES EN LATINOAMERICA

    qvero20131.- MOVIMIENTOS SOCIALES EN LATINOAMERICA Es importante reconocer los diversos movimientos sociales presentes en nuestro continente y en especial en nuestra región de Latinoamérica, donde a través del tiempo se han dado de diferentes modos: movimientos de resistencia, de emancipación y de liberación, ha sido una constante histórica. Es importante

  • ESTADO Y NUEVOS-MOVIMIENTOS-SOCIALES.

    antnietaFINES 2 - PROYECTO PEDAGÓGICO 1. Fundamentación Pedagógica: El desarrollo del conocimiento sobre el Estado y los nuevos movimientos sociales, busca identificar, conocer, describir y entender la dinámica de estos movimientos. Mediante un tratamiento de los contenidos en el proceso educativo; el cual, ofrecerá un marco de reflexión sobre dichos

  • Tipologia De Los Movimientos Sociales

    5329328CONSIDERACIONES GENERALES: EL PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO ENDÓGENO es la elaboración y ejecución de propuestas agroecológicas integrales o sistémicas, de impacto social que contribuyen a la solución de problemas sociales desde una perspectiva agroalimentaria, para garantizar la calidad de vida y el buen vivir de las comunidades organizadas en atención a lo

  • Movimientos Sociales Del Siglo Xix Xx

    adrianalsantosMOVIMIENTOS SOCIALES DEL SIGLO XIX y XX 1.- INDEPENDECIA: La guerra de independencia empieza el 16 de Septiembre de 1810 por el insurgente Miguel Hidalgo con el fin de independizarse del Gobierno Español y dejar de ser un virreinato. Esta lucha fue muy extensa, duro 11 años. Este movimiento esta

  • Movimientos Sociales Y Globalización

    valunchaDisneylandia (Arnaldo Antunes / Titâs) Adaptación al castellano: Campodónico/Drexler Hijo de inmigrantes rusos casado en Argentina con una pintora judía, se casa por segunda vez con una princesa africana en Méjico. Música hindú contrabandeada por gitanos polacos se vuelve un éxito en el interior de Bolivia. Cebras africanas y canguros

  • Movimientos Sociales En Latinoamerica

    gabriela.2014Introducción En el presente trabajo se veremos reflejado como desde mediados del siglo XIX, las políticas liberales, y desde 1980 al 2000, las políticas neoliberales, han marcado gran parte de la historia de América Latina. Trataremos de mostrar como en las últimas décadas del siglo XX han nacido nuevos movimientos

  • Movimientos Sociales En America Latina

    ciberandgameAmérica Latina y los movimientos sociales: el presente de la «rebelión del coro» La acción colectiva, en sus diversas modalidades, ha adquirido un protagonismo central en América Latina, a punto tal que ha llegado a producir varias rupturas institucionales. El artículo analiza los repertorios y actores, explica la diversificación de

  • Cambios sociales y movimientos obreros

    missannyCambios sociales y movimientos obreros La revolución industrial permitió aumentar la producción de mercancías, facilitó el transporte y el crecimiento de las ciudades. Surge la burguesía (clase con poder económico y político), que poseía tierras, fábricas y máquinas, pero la mayoría de la población europea eran agricultures o artesanos. Con

  • El populismo como un movimiento social

    El populismo como un movimiento social

    alex124132* El populismo como un movimiento social El populismo es una forma de movilización socio-política, un movimiento social de corte multiclasista, a través del cual participan masas atrasadas que son manipuladas por líderes demagógicos y carismáticos, que a su vez forman parte de regímenes que surgen en las fases históricas

  • Movimientos Sociales En Latinoamérica

    blass13LOS ORIGENES: DE LA INFLUENCIA ANARQUISTA A LA TERCERA INTERNACIONAL Los movimientos sociales clásicos de la región latinoamericana tuvieron una fuerte influencia anarquista, sobre todo en su fase inicial de formación, a través de la migración europea, principalmente italiana y española, de fines del siglo XIX y comienzos del XX.

  • El compromiso con el movimiento social

    El compromiso con el movimiento social

    Ana ComaEl compromiso con el movimiento social 1.-La fuerte conexión entre estos dos conceptos sobre la búsqueda de identidad puede ser considerada como dos caras de la misma moneda a) la lucha por definir la propia identidad, la lucha por encontrar el sentido de uno mismo. b) las investigaciones sobre el

  • Movimiento Social Formación Ciudadana

    Movimiento Social Formación Ciudadana

    Ivan Jose Perez MoleroREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\Ivan Perez\Pictures\images (1).jpg UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ VICE-RECTORADO DE PLANIFICACION Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA DE CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE DERECHO CATERA: FORMACIÓN CIUDADANA AUTORES: PROFESOR: RAFAEL SÁNCHEZ ANDREINA MARTINEZ BIANNEY SANCHEZ ANGELICA FLAUDITA GLORIBETSI GUEVARA IVÁN J. PÉREZ M. CIUDAD

  • Golpe De Estado Y Movimientos Sociales

    hazelgatitaGOLPE DE ESTADO Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES I. INTRODUCCIÓN II. OBJETIVOS - Fortalecer nuestra conciencia crítica sobre la realidad de nuestro país a través de haber realizado este trabajo.  Conocer como los movimientos sociales intervienen en la problemática de las injusticias sociales, para alcanzar reinvindicaciones o transformaciones que beneficien

  • Teoría critica y movimientos sociales

    Teoría critica y movimientos sociales

    stb8823Nombre: Esteban Sánchez Curso: Cuarto semestre “Sociología” RESEÑA DEL VIDEO “SERGIO TISCHLER: TEORÍA CRÍTICA Y MOVIMIENTOS SOCIALES” En el video del conversatorio realizado por Sergio Tischler se puede llegar a definir que el punto de partida de una nueva concepción teórica nace de un nuevo enfoque que supera barreras de

  • Tipologias De Los Movimientos Sociales

    OLIVIAROSASCONCEPTUALIZACIÓN Y TIPOLOGÍAS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Un movimiento social es la agrupación no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-políticas que tiene como finalidad el cambio social. sociales como estructuras de cambio social surgen a la par de las crisis de las organizaciones de izquierda y del

  • SOCIOLOGÍA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

    SOCIOLOGÍA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

    Julián OrtizUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Logotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Nombre: Ortiz Urrea Julián Enrique Curso: S6-001 Semestre: SEXTO Fecha: 06/Marzo/2022 CONTROL DE LECTURA 6. Según Immanuel Wallerstein explique cuáles son las tres instituciones sistémicas que

  • MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA

    FanyPerez1. Contexto socioeconómico, cultural, político e histórico de los Movimientos Sociales en América Latina Los cambios recientes en América Latina se expresan no sólo en movimientos sociales y populares cada vez más originales y activos sino también en un nuevo escenario político marcado por la existencia de gobiernos de centro-izquierda

  • Definiciones Sobre Movimientos Sociales

    EndreytaDefiniciones de los movimientos sociales Un movimiento social se define por tres principios: la identidad del movimiento, el adversario del movimiento y el modelo social que persigue el movimiento(Alain Touraine) Identidad Movimiento Adversario Modelo social Cambio Movimientos contra el poder El profesor Touraine considera que para que exista autonomía política

  • Movimientos Sociales Y La Globalizacion

    zauribelINTRODUCCION La globalización es un fenómeno que lo abarca todo, además de que provoco una liberalización mercantil. Se dice que la globalización actúa a través de estructuras institucionales, organismos de toda escala y mercados de bienes materiales y simbólicos más difíciles de identificar y controlar, que hace tiempo cuando las

  • Ghandi Y El Movimiento Social En Oaxaca

    chicueydenisRubèn Valencia Nùñez Ponencia presentada el 17 de agosto de 2007 en el XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) en el foro dedicado a “El Pensamiento emancipador. Reflexión y Práctica desde los Movimientos Sociales”. Previo a dicho foro participé en la presentación del libro “Ghandi y la

  • Pertinencia de los movimientos sociales

    Pertinencia de los movimientos sociales

    Producción MultimediaPertinencia de los movimientos sociales *conviene señalar en la historia de México a diferencia de otros países latinoamericanos fue central en el papel de los actores sociales en la formación de un sistema articulado de relaciones. A partir del proceso de independencia diversos países pudieron crear identidades colectivas y convertirse

  • MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA

    MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA

    n3n3va113MOVIMIENTOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA Los movimientos sociales en América Latina luchan por ampliar la capacidad de inclusión de la democracia y han estado ligados a los distintos procesos de desarrollo social, económico, político y cultural. Los principales movimientos en América Latina se reconocían los movimientos sin tierra, las asociaciones

  • Ensayo Evaluativo: Movimientos Sociales

    Mora1234Ensayo Evaluativo: Movimientos sociales Componentes: Reconocimiento y análisis de diferentes movimientos sociales. Profesora: Alumnos: Mora Vandenbroele & Joaquín Meza Fecha de entrega: 19 de abril, 2012 Movimientos sociales: Diferenciación Movimiento “No violento” & “Fundamentalista” Cuando hablamos de movimientos sociales nos referimos a la agrupación no formal de individuos u organizaciones

  • Movimientos sociales en América Latina

    Movimientos sociales en América Latina

    marianagj893.2 TEMA 1 Hacia el año de 1763, Inglaterra contaba con más de treinta colonias en el mundo, incluidas las trece colonias de Norteamérica y el Canadá, con las cuales intercambiaba productos comerciales y extraía materias primas, colocando al Reino Unido como la principal potencia económica del mundo. Además, en

  • LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LOS 80 Y 90

    LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LOS 80 Y 90

    Fernando CevallosEl movimiento indígena ha sido uno de los actores sociales más importantes, no solo en Ecuador sino también en América Latina, pero como lo menciona Philip Altman ha sido visto y los análisis han girado en torno solo al discurso de este, pero más no ha sido analizado como movimiento

  • Movimientos Sociales Y El Poder Politico

    gloria10281. Se realizará por parte de los estudiantes un taller de carácter individual respondiendo a las siguientes preguntas, estas preguntas se socializarán en el encuentro a) ¿Cuál es el planteamiento central del autor frente a los movimientos sociales? El planteamiento central que hace Orlando Fals Borda en el documento MOVIMIENTOS

  • Movimiento social como fuerza del cambio

    Movimiento social como fuerza del cambio

    Ángel HdzEn cuanto al tercer tema de la unidad “los movimientos como fuerzas de cambio” tenemos que los movimientos sociales tienen un aspecto positivo porque ayudan a los individuos de la sociedad a que expresen con mayor facilidad sus inconformidades en cuanto a los problemas que enfrentan. Además, no sólo se

  • Grupos de interes y movimientos sociales

    Grupos de interes y movimientos sociales

    Jasmine Guevara18/09/18 Grace Jazmyn Guevara Sosa Clase: 103 Sección: “D” 201807599 Resumen “Los Grupos de Interés y los Movimientos Sociales” Partidos Políticos: Constituyen las organizaciones fundamentales de la democracia. Son instituciones centrales de las democracias porque ocupan los resortes principales del sistema representativo. Pretenden la representación del conjunto de la nación

  • Movimientos Sociales (edad Contemporane)

    santiaguitos9La historia de los movimientos sociales, tradicionalmente centrada en el movimiento obrero del siglo XIX, se amplió en el siglo XX con la consideración de los movimientos sociales del pasado y con la atención al surgimiento de otras reivindicaciones que han dado origen a movilizaciones sociales de envergadura: feminismo, pacifismo,

  • MOVIMIENTOS SOCIALES CON BENEFICIOS A LA

    perlacamposSEIEM UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 152 SUBSEDE NEZAHUALCÓYOTL LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA CRISIS Y EDUCACIÓN EN EL MÉXICO ACTUAL 1968 -1990 ENSAYO: MOVIMIENTOS SOCIALES CON BENEFICIOS A LA EDUCACIÓN EQUIPO: BARRALES ROJO CLAUDIA BERENICE CAMPOS RODRÍGUEZ PERLA KARINA MARTÍNEZ RAMIREZ EVELYN MARTÍNEZ ROMERO ERIKA GRUPO: 3.4 PROFESORA: MARÍA P. MATUS LÓPEZ

  • DESCONTENTO SOCIAL. MOVIMIENTOS SOCIALES

    DESCONTENTO SOCIAL. MOVIMIENTOS SOCIALES

    Francisco Aarón Rivera PerézResultado de imagen para fes acatlan Movimientos estudiantiles surgidos en México en el periodo de 1968-2014. TRABAJO QUE, PARA APROBAR LA PRIMERA UNIDAD DE LA MATERIA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL, PRESENTAN MARTÍNEZ COLLAZO JUDITH RAQUEL, RANGEL GIL VANESSA, Y SANCHEZ HERNANDEZ MICHEL. PROFESOR: EDUARDO JUAN ESCAMILLA Avenida Alcanfores y San Juan

  • La globalización y movimientos sociales

    La globalización y movimientos sociales

    titinasocCaracas, 28 de octubre de 2019 Universidad Central de Venezuela FaCES – Sociología IV Semestre Teoría Política Prof. Tibisay Serrada La globalización y movimientos sociales La hegemonía liberal parece ir de la mano de la globalización que es inminente, los medios de comunicación nos abren a una realidad en donde

  • Tipos de movimientos sociales en México

    Tipos de movimientos sociales en México

    al3334Tipos de movimientos sociales en México Urbanos: El movimiento social urbano es un fenómeno que se desarrolla en los entornos urbanos, caracterizado por la organización y la movilización de grupos de personas que buscan promover cambios sociales, políticos o culturales en las ciudades. Estos movimientos suelen surgir como respuesta a

  • Movimiento Sociales Recientes De México

    JulioalexespMovimientos Estudiantiles YO SOY 132 El movimiento surgió tras las protestas contra Enrique Peña Nieto en la Universidad Iberoamericana el pasado 11 de mayo. Poco a poco fue creciendo y se organizó de tal manera que convocó a miles para salir a las calles y protestar varias ocasiones contra el

  • MOVIMIENTOS SOCIALES COMO REPRESENTACION

    licdMOVIMIENTOS SOCIALES COMO REPRESENTACION REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN “MISIÓN SUCRE ALDEA BOLIVARIANA “CIUDAD DE VALERA” AMBIENTE “BARRIO NUEVO” PFG. GESTIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL. VALERA EDO TRUJILLO. MOVIMIENTOS SOCIALES COMO REPRESENTACION SOCIAL Lcda. Autoras SUAIL DAVILA

  • SOCIOLOGÍA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES.

    SOCIOLOGÍA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES.

    jhonsoncarper________________ ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN (PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN): ...................................2 1.1 Formulación del Problema a investigar. ...............................................................2 1.1.1 Antecedentes. …................................................................................................2 1.1.2 Objetivos y preguntas de la investigación .........................................................4 1.1.3 Justificación ......................................................................................................5 1.2 Hipótesis .............................................................................................................5 2. ENFOQUES TEORICOS.............................................................................................5 3. DESARROLLO METODOLOGÍCO..............................................................................5 4. RESULTADOS .........................................................................................................7 5. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………….14 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................ 16 1. PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO 1.1

Página