Norma jurídica
Documentos 401 - 450 de 898
-
Clasificacion De La Norma Juridica
july2588N. CLASIFICACION DERIVACIONES CONCEPTOS EJEMPLOS 1. Según su fuente Legislativa Provienen del proceso legislativo, que tiene que ser formulado de acuerdo con los artículos constitucionales de la formación sanción y promulgación de la ley. Código civil Código penal Jurisprudenciales Son las resoluciones jurisdiccionales en tres sentencias analizadas y dictadas por
-
ELEMENTOS DE LAS NORMAS JURÍDICAS
Mel RuvalcabaCanasta Básica | 1RM12 ESCA Santo Tomas FUNDAMENTOS DE DERECHO U. III : ELEMENTOS DE LAS NORMAS JURÍDICAS. ACTIVIDAD 1 MELISSA RUVALCABA URIBE La Norma Jurídica es la conducta humana dictada por un órgano o poder legitimo para regular la misma, otorgan derechos e imponen obligaciones a los ciudadanos dentro
-
Normas Juridicas En La Gastronomia
yamileplataNORMAS JURIDICAS EN LA GASTRONOMIA 12/10/2011 Los juicios que constituyen el mundo del derecho, rigen la conducta del ser humano en sociedad y se establecen de acuerdo al medio social al que se aplican. Por ello, existen diversas normas, divididas en: NORMAS JURIDICAS, NORMAS MORALES, NORMAS DE TRATO SOCIAL.
-
NORMAS JURÍDICAS Y NORMAS MORALES
EmilioFacundoNORMAS JURÍDICAS Y NORMAS MORALES El problema de distinción entre moral y derecho es una de las más delicadas cuestiones que se presenta a la filosofía del derecho y ha dado lugar a una de las grandes controversias del pensamiento contemporáneo. Sin embargo se puede establecer una distinción entre la
-
LA NORMA JURIDICA Y SUS CARACTERES
EliudPerezDiazINTRODUCCION Desde su aparición el ser humano ha procurado cohabitar en grupo ya sea porque de esta forma cubren con mayor facilidad sus necesidades más elementales y primigenias o por evitar la soledad y mantenerse comunicado con el conglomerado social. La sociabilidad del ser humano es innata, consubstancial y propia,
-
ENSAYO SOBRE LAS NORMAS JURÍDICAS
WAWARYENSAYO SOBRE LAS NORMAS JURÍDICAS El ser humano a través de la historia ha tenido que seguir dos tipos de leyes, las naturales y las sociales, las primeras se basan en lo que la naturaleza nos ha dado, que se define como el mundo del ser, puesto que son universales,
-
Clasificacion De La Norma Juridica
GIOSUSYCLASIFICACION DE LA NORMA JURIDICA INTRODUCCION: La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento lleva a una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se trata de una regla o precepto de
-
LA NORMA JURIDICA Y LA LEY NATURAL
aliciedObjetivos a la introducción 1. Ofrecer una visión de conjunto lo que es derecho. 2. Estudiar los conceptos generales de derecho. 3. Discutir los problemas de la técnica jurídica. La introducción al estudio del Derecho se divide en dos partes: * Sistemática jurídica: Es la exposición coherente de nuestro derecho
-
Clasificcasion De Normas Juridicas
letyremarUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS LAGOS CLASIFICASION DE NORMAS JURIDICAS DERECHO Y ESTADO DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO DISCIPLINAS JURÍDICAS ESPECIALES Y DISCIPLINAS JURÍDICAS AUXILIARES 1ER SEMESTRE SEMIESCOLARIZADO LIC. FRANCISCO VILLALOBOS ZARAZUA MARIA LETICIA REYES MONTOYA : * DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO DERECHO PUBLICO DERECHO PRIVADO Las normas del
-
Interpretacion De Normas Juridicas
maricarmenglzDe la interpretación de las normas jurídicas Las normas jurídicas expresan los criterios de ordenación de la convivencia social, empleando para ello un conjunto de palabras cuyo sentido ha de ser desentrañado por el aplicador del Derecho. Esta tarea de averiguación del sentido de las palabras que integran la norma
-
Características normas jurídicas
eamaquinCaracterísticas normas jurídicas Heterónomo (impuesto por otro), Bilateral (frente al sujeto obligado a cumplir la norma, existe otro facultado para exigir su cumplimiento), Coercible (exigible por medio de sanciones dada la posibilidad legítima de recurrir al uso de la fuerza socialmente organizada en caso de su incumplimiento) y Externo (importa
-
Aplicaciones de la norma jurídica
Argenis251089Aplicaciones de la norma jurídica Al hablar de leyes de un país determinado, de la ley de bancos, de la ley de venta con reserva de dominio, no se hace de ninguna manera referencia a lo que nosotros hemos distinguido de la norma y dado el nombre de la ley
-
Peritaje Contable Normas Juridicas
keyliiINTRODUCCIÓN Desde tiempos pasados, el hombre en su afán de crecer constantemente, ha experimentado cambios que le han permitido subsistir hasta nuestros días. Cambios en la naturaleza, que le obligaron a buscar refugio en las cuevas, y más tarde, le llevaron a construir viviendas para mantenerse seguro en un solo
-
Resumen ejecutivo Normas juridicas
Anyela Nicte Gamboni SerranoResumen Ejecutivo 1Anyela Nicté Gamboni Serrano Acepciones del Derecho Derecho objetivo es el cúmulo de normas y leyes jurídicas impuestas por el Estado para regular las actividades de las personas, normas que deben cumplirse. Derecho subjetivo consiste en las facultades que tienen las personas para actuar en la vida jurídica,
-
Teoria General De La Norma Juridica
yaraly1625TEORIA GENERAL DE LA NORMA JURIDICA A lo largo de su historia, el hombre se ha visto en la necesidad de crear reglas que le permitan llevar en armonía la convivencia con los demás integrantes de la sociedad o grupo al que pertenece o en el que se desenvuelve, ya
-
Normas Juridicas Mandatos Y Ordenes
bovabe96NORMAS JURIDICAS, MANDATOS Y ÓRDENES VARIEDADES DE IMPERATIVOS: El autor plantea que en la vida social de las personas existen varias situaciones en las cuales se expresa el deseo de que la otra persona haga o se abstenga de hacer algo preciso. Hay varias situaciones sociales en las cuales las
-
El Derecho Y Las Normas Jurídicas.
magalyrojasRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional. (UNEFA). Núcleo-Los Teques. El Derecho y las normas jurídicas. Introducción al Derecho. Profesora: Rosángela Muñoz. Contaduría Nocturno. Aula: 301. Integrantes: Nº Cedula: Salazar Dulce: 10.804.998 Bello Flor: 12.070.192 Rojas Magaly:
-
CLASIFICACIÓN DE NORMAS JURÍDICAS
maruEFFYTA22CLASIFICACIÓN DE NORMAS JURÍDICAS Por Profesora Adriana Marcial. No hay una claificación única y general de normas jurídicas, los distintos autores han ensayado y propuesto diversas, es por ello que este trabajo pretende informar sobre algunas de ellas, sin tomar una determinada posición. Comenzando por la propuesta de G.H. Von
-
La estructura de la norma jurídica
violeallisonLa estructura de la norma jurídica cuenta con dos partes fundamentales, las cuales son: el supuesto de hecho y la consecuencia jurídica. Se entiende por supuesto de hecho como la hipótesis de conducta que si se produce provocará la consecuencia y esta consecuencia jurídica que tiene por causal la subsunción
-
JERARQUÍA DE LAS NORMAS JURÍDICAS
sarycaesJerarquía de las Normas Jurídicas Citando a Kelsen, la piedra angular en la que descansa todo orden normativo jurídico se llama Constitución. En cuanto a las normas jurídicas, hay de mayor o menor grado de generalidad, si una norma inferior desconoce una superior, se produce una nulidad de la inferior
-
Derechos humanos, normas jurídicas
Hugo FernándezQuiero hablar de como desde hace mucho tiempo atrás nosotros como sociedad o la sociedad en la que vivimos hemos buscado una convivencia o una supervivencia en paz en armonía donde cada miembro de ella pueda satisfacer sus necesidades básicas, y así como paz, también tolerancia, justicia, desarrollo de cada
-
LA SELECCIÓN DE LA NORMA JURÍDICA
cheto22LA SELECCIÓN DE LA NORMA JURÍDICA • LA INICIACIÓN Y EXTINCIÓN DE LA VIGENCIA DE LAS LEYES En el trabajo de selección de las normas jurídicas, hay que tener especial cuidado en verificar su vigencia. Las reglas para la iniciación de la vigencia de las leyes federales se contienen en
-
La norma jurídica y la norma legal
celinaortiz02de la norma, y, que ésta, además, es impuesta en contra de su voluntad; esta característica se opone a la Autonomía que significa que la norma es creada de acuerdo a la propia conciencia de la persona, es auto legislación (darse sus propias leyes).Exterioridad.- La norma jurídica únicamente toma en
-
La Constitucion Como Norma Juridica
yanetbnINTRODUCCION Todo el constitucionalismo liberal entendía la Constitución como un gran pacto o acuerdo social. Un pacto político y un pacto social que procuraba separar y diferenciar los poderes del Estado y reconocer derechos al individuo y a los grupos sociales. Si bien las constituciones de la etapa liberal de
-
Teoria General De La Norma Juridica
yorcheTEORÍA DE LA NORMA JURÍDICA CAPÍTULO 1: CIENCIAS DE LA CONDUCTA 1. LA PERSONA HUMANA El hombre es el sujeto natural de la moral, dotado de capacidad, puede discernir acerca del bien y del mal y obrar de acuerdo con la connotación que significa “ser persona”. Poseemos la facultad de
-
CAPÍTULO CUARTO La norma jurídica
Alice RamirezCAPÍTULO CUARTO La norma jurídica. Cuestionario: 1. ¿Es posible reducir todos los fenómenos jurídicos a términos normativos? Una importante corriente del derecho, la normativista, sostiene que todos los fenómenos jurídicos pueden reducirse a términos normativos. El concepto de norma vendría a ser, en definitiva, el concepto central del derecho. La
-
Leyes físicas V/s Normas Juridicas
juanflores2005ENSAYO Nº 1 El derecho y la ciencia. Ley físico natural v/s normas jurídicas . El derecho ¿ es una ciencia o mas bien una disciplina teórica del saber humano? El hombre como ser corpóreo-espiritual, pertenece a dos dimensiones, la primera, de naturaleza física, con sus leyes constantes e inexorables
-
Salvedades de las normas jurídicas
Alvaro EduardoTítulo del trabajo: Actividad Calificada Nº 2 - Ensayo Carrera: Administración Pública Asignatura: Introducción al Derecho Profesor: Sr. Alexis Vera Briones. Fecha de envío: 11 de Julio de 2022. Nombre(s) de estudiante(s): Sr. Álvaro Labrín Salas. ________________ 1. ÍNDICE. Nº CONTENIDO PÁGINA I. ÍNDICE 02 II. INTRODUCCIÓN 03 III. DESARROLLO
-
JEARQUÍAS DE LAS NORMAS JURIDICAS.
humberttogarciiaJEARQUÍAS DE LAS NORMAS JURIDICAS. Es necesario comprender que las normas jurídicas están jerarquizadas. No tienen el mismo nivel, ni a la misma categoría, ni la misma importancia. Se encuentran jerarquizadas, según su mayor o menor grado de generalidad, en consecuencia las normas superiores pueden modificar válidamente las normas inferiores
-
Clasificación De La Norma Juridica
abouhalaCLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS Criterios de clasificación: 1. Desde el punto de vista del sistema a que pertenecen. 2. Desde el punto de vista de su fuente. 3. Desde el punto de vista de su ámbito espacial de validez. 4. Desde el punto de vista de su ámbito temporal
-
Normas Morales y Normas Jurídicas.
xuiux1. INTRODUCCIÓN En este trabajo se hablara sobre los conceptos de normas jurídicas y morales, es importante saber que las normas y las leyes se crean con la finalidad de poder hacer que el hombre en el entorno social que lo rodea haga cumplimiento de lo que estas les piden
-
La estructura de la norma jurídica
felipagomezLA NORMA Normas sociales es una regla que se debe seguir o a la que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. El sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre sí es lo que llamamos moral. La palabra moral proviene del latín moralis,
-
El Derecho y las normas jurídicas.
victoria00043Tema 1: El Derecho y las normas jurídicas. Fuentes del derecho. Derecho civil patrimonial. El ordenamiento jurídico. Es una organización o un método para optimizar la convivencia de los ciudadanos, ese método o acción lo que intenta es hacer posible la vida individual de cada uno de los miembros del
-
La naturaleza de la norma jurídica
asterphoenix03Se ubica asimismo como carácter fundamental de la norma jurídica. Se hace consistir a la generalidad en lo siguiente: la norma jurídica prevé para categorías de personas y no para personas en particular. En efecto, si se analizan las formas de la conducta humana, se tiene como consecuencia inmediata que
-
Jerarquía De Las Normas Jurídicas
maferrodriguez20JEARQUÍAS DE LAS NORMAS JURIDICAS. Es necesario comprender que las normas jurídicas están jerarquizadas. No tienen el mismo nivel, ni a la misma categoría, ni la misma importancia. Se encuentran jerarquizadas, según su mayor o menor grado de generalidad, en consecuencia las normas superiores pueden modificar válidamente las normas inferiores
-
Bilateralidad de la norma jurídica
alejandoGarciaLa norma jurídica La Norma Jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Para algunos, las normas jurídicas se diferencian de las reglas del
-
Clasificación de la norma juridica
Gary MadridFUEN'IES DEL DERECHO La palabra fuente tiene 3 acepciones : a) Fuentes reales b) Fuentes formales c) Fuentes históricas Fuentes reales: son todos aquellos elementos o factores que determinan el contenido de las normas jurídicas. Fuentes formales: son los procesos de creación de las normas jurídicas Fuentes históricas: son todos
-
CLSIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS
davidaldanaCLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS Las normas jurídicas pueden ser clasificadas desde distintos puntos de vistaestas son lagunas que nos facilitarían la comprensión de los temas. Normas generales o abstractas: son las que abarcan un número indefinido de personas. normas individualizadas: son las que se refieren a uno o varios
-
Clasificación las normas jurídicas
bavoClasificación las normas jurídicas Desde su ámbito temporal de validez. Las normas jurídicas pueden ser clasificadas como, vigencia determinada e indeterminada. Las determinadas son aquellas cuyo lapso de vigencia, se encuentra establecido desde un principio. Las indeterminadas son aquellas cuyo lapso de vigencia no se ha fijado desde un principio.
-
Defina El Concepto De Norma Juridica
ROSSYMORELVALDEZ1. Defina el concepto de norma jurídica: es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Procedimiento: es un conjunto de acciones u operaciones que tienen que realizarse de la misma forma,
-
Interpretación De La Norma Juridica
LosveidaINTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS Interpretación de las Normas Es una actividad que consiste en establecer el significado o alcance de las normas jurídicas y de los demás estándares que es posible encontrar en todo ordenamiento jurídico y que no son normas, como por ejemplo, los principios. Clases
-
Interpretaciones de normas juridicas
G4BR1EL4* 1. Indisponibilidad de los bienes del ausente. Artículo 52.- Quienes hubieren obtenido la posesión temporal de los bienes del ausente no pueden enajenarlos ni gravarlos, salvo casos de necesidad o utilidad con sujeción al artículo 56. Interpretación integradora, porque para que una persona pueda hacer de posesión de los
-
Calificativo De Las Normas Juridicas
W13001Calificativos de las normas jurídicas Suele decirse e respecto de las normas jurídicas que están son (in)eficaces, (in)válidas o (in)justas, lo cual implica un juicio sobre s i las normas cumplen con los criterios de: Eficacia Validez Justicia Dichos criterios no son excluyentes La eficacia admite grados, en tanto que
-
LA NORMA JURIDICA EN EL ESBIODERECHO
jhoniel76LA NORMA JURIDICA EN EL ESBIODERECHO 1.1.- CONCEPTO Y CARACTERES La sociedad, en cuanto grupo estructurado de individuos, precisa de una mínima organización para su funcionamiento a través de unas reglas que sean unánimemente aceptadas como tales por la colectividad, de tal forma que su quebrantamiento por cualquiera de los
-
Caracteristicas De La Norma Juridica
pilaraliCaracterísticas de la norma jurídica Existen una serie de características que hacen diferentes a las normas jurídicas de cualquier otro tipo de normas, nos permiten distinguir unas de otras a continuación las analizaremos tomando como punto de referencia principalmente las normas morales. A)Heteronomía.- significa que las normas jurídicas son creadas
-
De La Norma Juridica Al Ordenamiento
hoce94De la norma jurídica al ordenamiento jurídico. 1. Actualidad del problema del ordenamiento. Teoría de la norma jurídica y teoría del ordenamiento jurídico forman una completa teoría del derecho. Bajo el primer título se estudia la norma jurídica considerada de manera aislada. El segundo título es el conjunto o sistema
-
NORMAS SOCIALES, MORALES Y JURIDICAS
giovanaandfabriNORMAS SOCIALES, MORALES Y JURIDICAS NORMA SOCIAL. Son aquellas reglas de la sociedad que indican la forma en la que deben comportarse los individuos, que deben cumplirse por libre albedrío o en caso contrario generan una sanción. Es un amplio grupo de normas socialmente reconocidas, como la moda, la tradición,
-
LA NORMA JURÍDICA. - EDGAR CORTÉS.
Alejandra FemayorLA NORMA JURÍDICA. - EDGAR CORTÉS. 1. El DERECHO COMO CONJUNTO DE NORMAS: I. El estudio del derecho es el mismo que el de las normas, percibiendo que éstas definen al derecho en una acepción más simple y universal. i. La ley como norma emanada de un órgano competente del
-
Interpretación De La Norma Jurídica
yalitzaamatimaLA INTERPRETACIÓN DE LA NORMA JURÍDICA Es un acto del ser humano que mediante su capacidad de razonamiento se dirige a descubrir, desentrañar el verdadero sentido de una norma jurídica, con el fin de aplicarla a un caso en particular. Existen dos teorías sobre la interpretación de la norma: La
-
Clasificacion De Las Normas Juridicas
AleBelmares0612CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS PRINCIPALES CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN Agruparemos las normas del derecho en: • Desde el punto de vista del sistema a que pertenece • Desde el punto de vista de su fuente • Su ámbito espacial de validez • Ámbito temporal de validez • Ámbito material de