ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Norma jurídica

Buscar

Documentos 701 - 750 de 898

  • PODER DE CREACION DE NORMAS JURÍDICAS Y POTESTAD FINANCIERA

    allancr7Potestad Tributaria. Poder que tiene el Estado, identificandolo como Soberanía. Soberanía Exterior. Independencia respecto de otros Estados. Soberanía Interior. Posibilidad de organizarse libremente. La Soberania Política y Soberanía Financiera una no puede existir sin la otra. PODER DE CREACION DE NORMAS JURÍDICAS Y POTESTAD FINANCIERA. POTESTAD 1. POTESTAD . Creación

  • Aspectos Coercitivos De La Norma Jurídica Y Sanción Social

    DamaperozoANTECEDENTES QUE DIERON ORIGEN AL ANALISIS Y DESARROLLO DE LA TEORÍA DE LA COYUNTURA Es la investigación o concepción materialista de la historia en un marco teórico para explicar desarrollo y cambios en la historia humana a partir de factores prácticos tecnológicos o materiales en especial el modo de producción

  • Jerarquia Y Sistema De Interpretacin De Las Normas Juridicas

    RUTHXIMENAEn el presente trabajo no sólo nos proponemos dar una rápida visión sobre las diferentes problemáticas intrínsecas de la interpretación normativa, sino que nuestro objetivo principal es intentar dar una posible solución a este conflicto, ya que dada la ambigüedad, la vaguedad, las limitaciones del legislador y la imposibilidad de

  • Aspectos Coercitivos De La Norma Jurídica Y Sanción Social

    YnesCondatLa presente unidad curricular fue elaborada gracias a los aportes y discusiones sostenidas entre profesores y estudiantes de las sedes y aldeas universitarias de los estados Falcón, Distrito Capital, Monagas, Delta Amacuro. Así mismo, participaron en la sistematización de los aportes realizados por las distintas sedes: Abg. Maribel Jiménez (Falcón),

  • ASPECTOS COERCITIVOS DE LA NORMA JURÍDICA Y SANCIÓN SOCIAL

    mariavalecillosREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA RICARDO LABASTIDAS AMBIENTE MONS. LUCAS CASTILLO ESTUDIOS JURIDICOS VI SEM. ASPECTOS COERCITIVOS DE LA NORMA JURÍDICA Y SANCIÓN SOCIAL INTEGRANTES CEDULA IDENTIDAD FACILITADOR: ARAUJO, ARMANDO AGUILAR JAIRO GUTIERREZ,MARIA PEÑA DEXI RONDON, AUXILIADORA ZULUAGA, DANIEL 4.323.367 12.456.665

  • Aspectos Coercitivos De La Norma Jurídica Y Sanción Social

    alexander2258Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica y Sanción Social Fundamentos Socio Antropológicos del Derecho Penal APROXIMACIÓN AL DERECHO PENAL COMO MECANISMO DE CONTROLSOCIAL Y CRÍTICA A LA FUNCIÓN REPRESIVA. El control social es el ejercido en la sociedad política por el aparato institucional del poder público: sobre el común de

  • La tríada jurídica: el derecho, es un hecho, norma y valor

    jim262INTRODUCCION Desde la tríada jurídica, el derecho es hecho, norma y valor: los hechos sociales van generando la necesidad de ser regulados y organizados para facilitar la vida en común. Así, van surgiendo las normas de comportamiento impuestas por quienes tienen facultad para ello y también porque existe un consenso

  • DERECHO PROCESAL CIVIL.- ES EL CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS

    DERECHO PROCESAL CIVIL.- ES EL CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS

    TAPETE231094DERECHO PROCESAL CIVIL DERECHO PROCESAL CIVIL.- ES EL CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS, QUE REGULA LAS RELACIONES JURÍDICAS DE LOS SUJETOS PROCESALES Y LA APLICACIÓN DE LAS LEYES CIVILES A LOS CASOS CONCRETOS DE LA CONTROVERSIA DE LAS PARTES. DERECHO PROCESAL CIVIL.- REGULA EL PROCESO, EL PROCEDIMIENTO: REGULA RELACIONES JURÍDICAS, APLICACIÓN

  • Aspectos Coercitivos De La Norma Jurídica Y Sanción Social

    josuarezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ESTUDIOS JURÍDICOS SINOPSIS Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica y Sanción Social Justificación. La unidad curricular Aspectos coercitivos de la norma y Sanción Social, se encuentra ubicad en el programa de formación de grados de Estudios Jurídicos,

  • Normas juridicas CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE COLOMBIA IDEAS

    Normas juridicas CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE COLOMBIA IDEAS

    milenapalacioceNORMAS JURIDICAS ANYI MILENA PALACIO CEBALLOS FECHA:24 DE OCTUBRE DOCENTE: JUAN JOSE HERRERA TEORIA DEL CONOCIMIENTO JURIDICO DERECHO SEGUNDO SEMESTRE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE COLOMBIA IDEAS ITAGUI-ANT 2015 En el presente escrito hablaremos de las normas jurídicas como las clasifican diferentes autores la relación tan importante que tienen con el derecho.

  • “Síntesis de la Teoría General y de la Norma Jurídica”

    “Síntesis de la Teoría General y de la Norma Jurídica”

    Damian Perez LealUNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN CARRERA: LICENCIATURA EN DERECHO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PERSONAS Y FAMILIA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “Síntesis de la Teoría General y de la Norma Jurídica” TUTOR: LAURA DOLORES MANCILLA MIRELES ALUMNO: DAMIAN DE JESUS PEREZ LEAL LUGAR Y FECHA SANTIAGO NUEVO LEON 27/01/2019 INTRODUCCION: Vamos

  • Clasificación de las normas jurídicas: Criterios y sistemas

    herzes1985Capítulo 6 – Clasificación de las normas jurídicas Según el sistema a que pertenecen Toda norma depdende directa o indirectamente de una suprema todos los que se hayan referidos a la constitución de un país forman parte del sistema de aquel. Por lo tanto las normas pueden ser nacionales, extranjeras

  • DIALOGO DE AUTORES: DIFERENCIAS ENTRE NORMA JURÍDICA Y LEYES

    DIALOGO DE AUTORES: DIFERENCIAS ENTRE NORMA JURÍDICA Y LEYES

    ML-estrella UwuruwurDialogo DE Autores Diferencia Entre Norma Juridica Y LEY sin conclusión personal (1) DERECHO (Universidad Tecnológica del Perú) StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. “Año de la universalización de la salud” Universidad tecnológica del Perú ESPECIALIDAD: DERECHO CURSO: INTRODUCCION AL DERECHO TEMA: DIALOGO DE AUTORES:

  • La Coercibilidad Como Caracteristicas De Las Normas Juridicas

    MARLINMOSQUEDALa coercibilidad como características de las normas jurídicas. En este ensayo estudiaremos la coercibilidad como características de las normas jurídicas. Tratando de analizar la importancia de ella como base del Derecho y su lógica aplicación. Primero definiremos el término coercibilidad, luego examinaremos su necesaria aplicación en el derecho, lo cual

  • Características de las normas jurídicas y las normas morales

    Características de las normas jurídicas y las normas morales

    Dulce Salazar08 de octubre del 2015 http://www.uva.edu.mx/media/img/intro_02.png CAPITULO ll MORAL Y DERECHO En este capítulo no habla de las características de las normas jurídicas y las normas morales, primero empieza explicando la unilateralidad de la moral y la bilateralidad del derecho. La unilateralidad nos dice que es algo que solo interviene

  • QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN LAS NORMAS JURÍDICAS EN EL ORDEN SOCIAL

    QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN LAS NORMAS JURÍDICAS EN EL ORDEN SOCIAL

    neri94C:\Users\neri__000\Pictures\todo\escudo UNI.png Profesor Dr. José Luis Gavia Castillo Alumna Navarrete Arredondo Neri Masai Materia Teorías Jurídicas Contemporáneas Resultado de imagen para Teorías Jurídicas Contemporáneas Universidad Tecnológica de México ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN LAS NORMAS JURÍDICAS EN EL ORDEN SOCIAL? R= Para empezar me gustaría plasmar lo que Luhmann señala; dice que

  • LAS FUENTES DEL DERECHO. hechos creadores de normas jurídicas

    LAS FUENTES DEL DERECHO. hechos creadores de normas jurídicas

    diegosk8diegooCarlos Magna Rodríguez Universidad Central de Chile LAS FUENTES DEL DERECHO Nos referimos con esta expresión a aquellos hechos creadores de normas jurídicas. Nos ocuparemos fundamentalmente de las fuentes denominadas FORMALES y MATERIALES del Derecho. Las fuentes formales se refieren a las formas en que se “manifiesta” o se “crea”

  • COMPARACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS CON OTRAS NORMAS SOCIALES

    EARNPRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA NORMA JURÍDICA Las normas jurídicas son normas de conducta creadas por el poder legislativo que tienen como características principales la generalidad, bilateralidad o característica impero-atributiva, la exterioridad, coercibilidad y heteronomia. Es decir las normas jurídicas son obligatorias para todos los seres humanos, tienen establecida en forma

  • U.C. Aspecto coercitivo de la norma jurídica y sanción social

    yeseniaprietoRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular Misión Sucre U.C. Aspecto coercitivo de la norma jurídica y sanción social Alumnos: Cristian Ferreira C.I. 14.651.990 Julio Chirino C.I. 7.273.971 Yelitza Vivas C.I. 7.777.809 Gustavo Paramaconi C.I. 5.510.492 Santa Bárbara de Zulia, Octubre 2011 Aproximación al derecho penal como mecanismo de

  • Estudia las normas jurídicas y su vinculación con la justicia

    Estudia las normas jurídicas y su vinculación con la justicia

    lanethFilosofía del Derecho Estudia las normas jurídicas y su vinculación con la justicia. Se vincula estrechamente con la Filosofía política, que tiene por objeto las diferentes teorías acerca del Estado, y sus formas ideales y concretas. El problema de la justicia, pues desde un punto socio- jurídico alude a la

  • La Norma Jurídica: Su Aplicación En El Espacio Y En El Tiempo

    .- Introducción A partir de la famosa obra de Juan Jacobo Rousseau, El contrato social, publicada en el Siglo XVIII, que desarrolla en sus inicios la filosofía política contemporánea, tomamos por consenso la firme necesidad de un ordenamiento social para mantener una convivencia pacífica entre seres humanos. Ahora bien, las

  • LAS NORMAS JURÍDICAS COMO ACTOS ILOCUTIVOS: CONCEPTO Y CLASES*

    119901. Reglas, normas y derecho Todos los filósofos analíticos coinciden en que la filosofía no produce conocimientos nuevos, sino que ordena o aclara los conocimientos existentes, que son expresados por medio del lenguaje. La filosofía consiste sólo en definiciones. Definir términos, interpretar enunciados, analizar argumentos en esto se resume lo

  • Educación a distancia Sociología Juridica Las normas juridicaS

    Educación a distancia Sociología Juridica Las normas juridicaS

    fannyryzUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO Resultado de imagen para logo umsnh Educación a distancia Sociología Juridica Profesora: Ma. Ovidia Rojas Castro Alumna: Estefany Montes de Oca Reyes Nodo: Zitácuaro Trabajo: Reporte de lectura Fecha:14 de diciembre de 2016 Las normas jurídicas ahora se hablara de unas determinadas conductas

  • INTRODUCCION AL DERECHO 6-CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURÍDICAS

    onelooveINTRODUCCION AL DERECHO 6-CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURÍDICAS 6.1 El sistema: nacionales, extranjeras. • Nacionales: Las que pertenecen al sistema jurídico de un país se aplican sólo en el territorio de éste. Mas el citado principio posee excepciones. No solamente existe la posibilidad de que las normas nacionales se apliquen

  • Las normas pueden ser: Jurídicas, sociales, religiosas y morales

    KMlealLas normas pueden ser: Jurídicas, sociales, religiosas y morales Las normas Jurídicas :son las normas contenidas en reglamentos u ordenamientos, su violación es un acto ilícito y conlleva sanciones de tipo pecuniario o administrativo, Son “Bilaterales “porque imponen deberes correlativos de facultades o conceden derechos correlativos de obligaciones, se dice

  • El fin de las normas juridicas y su clasificacion en la sociedad.

    El fin de las normas juridicas y su clasificacion en la sociedad.

    abraham nuñezEl fin de las normas jurídicas y su clasificación en la sociedad. El fin de las normas jurídicas y su clasificación en la sociedad. Nuñez Cataño Abraham. Universidad autónoma de ciudad Juárez (UACJ). ________________ El fin de las normas jurídicas y su clasificación en la sociedad. Somos sociedad y dependemos

  • Introducción al derecho, clasificación de las normas jurídicas

    Introducción al derecho, clasificación de las normas jurídicas

    morenokelinUniversidad Tecnológica De Honduras H:\_Todo el 20009\Documents and Settings\Brave\_UTH\Maestria\2009\03 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA\webs\frameset.jsp_files\launcher_data\UTH_Ramos.png Catedrático: Arturo Iván Fernández Alumna: Kelin Idania Moreno Reyes Asignatura: Introducción al derecho Fecha: 10 de Febrero del 2016 ________________ Introducción En el presente trabajo se da a conocer la clasificación de las normas jurídicas, específicamente la

  • El derecho son normas jurídicas que rigen comportamiento social.

    El derecho son normas jurídicas que rigen comportamiento social.

    katsudoneMateria Examen Público. 1. Diferencia Derecho Privado- Publico. El derecho son normas jurídicas que rigen comportamiento social. Hay diferentes tipos de normas: * Morales y Éticas: Causan reproche social, varían en tiempo/espacio. * Religiosas: Espiritualidad. Status de santidad. 10 Mandamientos. * Trato social: Etiqueta y protocolo. * Normas Jurídicas: *

  • Aplicación privada y aplicación oficial de las normas juridicas

    78787878LA TECNICA JURIDICA Tiene como objeto el estudio de los problemas relacionados con la aplicación del derecho objetivo a cosas concretas DETERMINACION DE LOS SUJETOS Para la determinación de los sujetos sobre quienes recaen las consecuencias normativas no siempre es forzoso establecer la existencia de un hecho jurídico diverso. A

  • Del Uso Convencional A La Costumbre Mercantil Como Norma Juridica

    Danny9513DEL USO CONVENCIONAL A LA COSTUMBRE MERCANTIL COMO NORMA JURÍDICA ll. Introducción: Ley mercantil: el verdadero derecho de los negocios internacionales. Derecho mercantil: evoluciona no para aceptar la aparición de nuevas fuentes sino nuevos procesos de creación del derecho Ser humano tiende a aplicar disposiciones que no tienen más validez

  • TEORÍA DE LA NORMA JURÍDICA VACATIO LEGIS Y VIGENCIA ANTICIPADA

    TEORÍA DE LA NORMA JURÍDICA VACATIO LEGIS Y VIGENCIA ANTICIPADA

    Sol GonzalezUNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COLEGIO DE JURISPRUDENCIA TEORÍA DE LA NORMA JURÍDICA VACATIO LEGIS Y VIGENCIA ANTICIPADA MARÍA SOL GONZÁLEZ VALLEJO QUITO, SEPTIEMBRE DE 2015 Se puede definir el termino de vacatio legis, como el periodo que transcurre desde el acto promulgatorio y publicación hasta la efectiva entrada en

  • Teoría General de la Norma Jurídica y de los sistemas normativos

    juanckaf1Teoría General de la Norma Jurídica y de los sistemas normativos Capítulo II: Estructura Lógica de la Norma INTRODUCCIÓN Norma, Juicio y Lenguaje La Norma jurídica es un pensamiento provisto de poder.. El pensamiento se expresa mediante el lenguaje. Todo lenguaje es un sistema de símbolos convencionales. El símbolo se

  • La norma jurídica de más alto rango en el ordenamiento político

    lorenasLa constitución es la Ley Fundamental del Estado soberano, escrita o no, establecida o aceptada como guía para su gobernación; es decir, es la norma jurídica de más alto rango en el ordenamiento político. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial

  • Normas juridicas. Generalmente, impone deberes y confiere derechos

    Normas juridicas. Generalmente, impone deberes y confiere derechos

    loidisINTRODUCCION Las normas jurídicas tienen como objeto la regulación de la conducta para con los demás, a fin de organizar la vida social, previniendo los conflictos y dando base para su solución. Es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio

  • LAS FUENTES DEL DERECHO Y LAS NORMAS SOBRE LA PREODUCCION JURIDICA

    ma61cCapitulo primero LAS FUENTES DEL DERECHO Y LAS NORMAS SOBRE LA PREODUCCION JURIDICA El sector de las fuentes representa hoy en día un tema encrucijada del derecho constitucional. La configuración del sistema de fuentes del derecho repercute en la distribución de poder publico dentro del estado; pero también tiene que

  • Normas relativas a sociedades y personas jurídicas por la COVID-19

    Normas relativas a sociedades y personas jurídicas por la COVID-19

    Jadhira Adelith Suarez PaucarNormas relativas a sociedades y personas jurídicas por la COVID-19 Rules relating to companies and legal persons by COVID-19 Resumen La prolongación de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha cobrado cerca de un millón y medio de vidas en América Latina y el Caribe y ha dado lugar

  • Ensayo: Breve análisis sobre la estructura de la norma jurídica..

    Ensayo: Breve análisis sobre la estructura de la norma jurídica..

    jhon_miterEN QUÉ UNIVERSIDAD ESTUDIAS, TE FALTARON DATOS Ensayo: Breve análisis sobre la estructura de la norma jurídica. Alumno: Ramírez Cruz Jonathan. Maestra: Lilia Graciela Torres Hernández. Matricula: 340080622 Materia: Estrategias de aprendizaje. UVM campus Coyoacan. FECHA ¿? BREVE ANÁLISIS SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA NORMA JURÍDICA[a] INTRODUCCIÓN.[b] Al adentrarse en

  • Validez juridica ¿Qué determina la validez de una norma jurídica?

    Validez juridica ¿Qué determina la validez de una norma jurídica?

    Nacho IturraspeA) ¿Qué determina la validez de una norma jurídica? La validez de una norma jurídica es determinada en primer lugar, por el acto que da origen, el cual debe respetar tanto a la materia (contenido) como a la forma (procedimiento); y en segundo lugar por su cumplimiento, en tanto estas

  • Ensayo: Breve análisis sobre la estructura de la norma jurídica...

    Ensayo: Breve análisis sobre la estructura de la norma jurídica...

    jhon_miterEN QUÉ UNIVERSIDAD ESTUDIAS, TE FALTARON DATOS Ensayo: Breve análisis sobre la estructura de la norma jurídica. Alumno: Ramírez Cruz Jonathan. Maestra: Lilia Graciela Torres Hernández. Matricula: 340080622 Materia: Estrategias de aprendizaje. UVM campus Coyoacan. FECHA ¿? BREVE ANÁLISIS SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA NORMA JURÍDICA[a] INTRODUCCIÓN.[b] Al adentrarse en

  • Relación Entre Norma Jurídica Y Conceptos Jurídicos Fundamentales

    ange0312Relación entre norma jurídica y conceptos jurídicos fundamentales La palabra relación según la real academia española puede significar la conexión, correspondencia de algo con otra cosa. De esto se puede decir que las normas jurídicas pueden o tienen una conexión con los conceptos jurídicos fundamentales. Pero debemos encontrar una correspondencia

  • Actividades de derecho. Pirámide de Jerarquía de Normas Jurídicas.

    Actividad 3.1 Pirámide de Jerarquía de Normas Jurídicas. Leyes Constitucionales Ley Electoral y de Partidos Políticos Ley de Orden Público. La Ley de Emisión del Pensamiento Normas Ordinarias Código de Comercio Código Civil Código Penal Normas Reglamentarias Leyes Tributarias Ley del ISR Ley del IVA Normas Jurídicas Resoluciones Judiciales Sentencias

  • Programa Aspectos Coercitivos De La Norma Jurídica Y Sanción Social

    AleContrerasTEMARIO Tema 1: Fundamentos Socio-Antropológicos del Derecho Penal 1.1 Aproximación de Derecho Penal como mecanismo de control social y critica a la función represiva. 1.2 Formas del Derecho Penal a través de la historia: 1.2.1 El Derecho Penal Esclavista 1.2.2 El Derecho Penal de la sociedad feudal 1.2.3 El Derecho

  • Tipos de normas jurídicas según el autor Gabriele Kucsko-Stadlmayer.

    Tipos de normas jurídicas según el autor Gabriele Kucsko-Stadlmayer.

    Ximena VerduzcoTipos de normas jurídicas según el autor Gabriele Kucsko-Stadlmayer. Ibarría Verduzco, Ximena Patricia. Para poder establecer los diferentes tipos de normas que Gabriele Kucsko-Stadlmayer propone, es importante poder comprender la norma jurídica. Dentro de la vida social del ser humano existen distintas normas a las cuales se encuentra atado, por

  • Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre el fisco

    Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre el fisco

    Loregb1.-Señale que procedimiento se observa al llevar a cabo una visita domiciliaria de comprobación fiscal. El del Cateo Capitulo 6 relación antepenúltimo párrafo art 16. Constitución 2.-Artículo que garantiza el derecho de petición del ciudadano. Art 8 constitucional 3.-Como se le conoce al silencio de la autoridad Negativa ficta art

  • La norma jurídica y su diferencia con respecto a otros tipos de normas

    segundo123http://gestionsocialpdl.blogspot.com/2011/05/la-norma-juridica-y-su-jerarquia.html INTRODUCCIÓN El presente trabajo es un resumen de la norma jurídica, se hace una comparación para analizar las diferencias con otras normas como las morales entre otras, damos una aproximación conceptual de la separación de poderes que puede tener el Estado para cumplir una determinada función y ser autónoma

  • Las normas jurídicas y la regulación del trabajo del médico cirujano

    Las normas jurídicas y la regulación del trabajo del médico cirujano

    Bertha YennyferSesión 1 : Las normas jurídicas y la regulación del trabajo del médico cirujano Los médicos cirujanos, aparte de ser profesionales de salud, somos personas que formamos parte de una sociedad. Toda persona tiene una conducta en particular, la cual debe adecuarse a las conductas de las demás personas para

  • Norma moral y jurídica, derecho mercantil y las personas en el derecho

    Norma moral y jurídica, derecho mercantil y las personas en el derecho

    Jeankary MendozaNormas Jurídicas. Las normas jurídicas: Son reglas de conducta que pueden ser sancionadas por el estado donde tienen que ser a través de sus órganos legislativo por los procedimientos legalmente previsto, cuando no hay cumplimiento de dicha norma debe ser sancionada. Esto sirve para regular el comportamiento humano por medio

  • Cual Es La Relación Entre Las Normas Sociales Y Las Normas Jurídicas?

    RedhoterCual es la relación entre las normas sociales y las normas jurídicas? Eso da para hablar bastante..las normas sociales al igual que las juridicas son construciones sociales y como toda norma apuntan a regular las interacciones los individuos en un contexto dado, a pautar un determinado modo de conducta en

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO EL DERECHO Y LAS NORMAS JURÍDICAS

    Fam RodriguezINTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO LD. MAYTHE MONTSERRAT RODRIGUEZ GARNICA Introducción al Estudio del derecho LIC. MAYTHE MONTSERRAT RODRIGUEZ GARNICA IUEM ________________ ÍNDICE Introducción 05 Mapa conceptual 06 Unidad 1 1. El Derecho y las normas jurídicas 07 1. Concepto de Derecho 10 2. Concepto del deber y deber jurídico

  • Imperio Romano, Naturaleza De La Filosofia Dela Ciencia Y Norma Juridica

    genioalrescateIMPERIO ROMANO Imperio Romano: Se llama Imperio a la última etapa de la historia romana, en la que roma fue gobernada por emperadores. Estos implantaron un gobierno absoluto, concentrando en su persona todos los poderes: politicos, militares, religioso y administrativos. Esta etapa se inicio en el año 29 a.c. con