ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Norma jurídica

Buscar

Documentos 351 - 400 de 898

  • Estructura de la Norma Juridica.

    Estructura de la Norma Juridica.

    19788Universidad Latina de Panamá Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Materia: Fundamentos del Derecho Profesor: Publio De Gracia Asignación Estructura de la Norma Jurídica Por: Ronald E Carranza Fecha de Entrega: 10 de Marzo de 2015 Desarrollo de las Asignaciones Ir en Búsqueda de diez artículos en donde se desarrolle

  • Jerarquía De La Norma Jurídica

    adelisbecerritNORMA JURÍDICA La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento lleva a una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se trata de una regla o precepto de carácter obligatorio, emanado de

  • Creacion De Las Normas Juridicas

    jairlalaIntroducción En el siguiente trabajo se mencionan las etapas que intervienen en la creación de una norma jurídica, que podemos entender como una ley. La ley es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo

  • Cuestionario De Normas Juridicas

    Kimmy19951. ¿Que es una Norma? Regla general sobre la manera en que se debe obrar o hacer unas cosa por la que se rige la mayoría de las personas. 2. ¿Cuántas clases de normas existen? Las principales son: Jurídicas, morales, religiosas, de trato social y las técnicas. 3. ¿Qué es

  • Jerarqui De Las Normas Juridicas

    alejolopevazASOCIACION DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS ECONOMICAS “Manuel Cordero Quezada” Material de Refuerzo: Derecho I Segundo parcial La estructura lógica de la norma incluye la combinación de tres elementos que son: El supuesto, la disposición y la sanción. Supuestos jurídicos son: las posibilidades que están contenidas dentro de la norma jurídica

  • Agrupacion De La Norma Jurídica

    elisaiteDerecho Público y Derecho Privado. Según Kelsen, la distinción entre Derecho Público y Privado tiene una importancia esencial en la moderan ciencia del derecho, pero hasta hoy no ha sido posible lograr una definición satisfactoria de esa diferencia. Se la considera en general como un principio de clasificación de las

  • Acto juridco y normas jurídicas

    furia17Normas Morales Autónoma: El obligado ajusta su comportamiento al mandato como si él mismo lo hubiera elaborado. Unilateral: Solo impone deberes a los sujetos; no se faculta a nadie para exigir su cumplimiento. Incoercible: Se cumple de manera espontánea, se obedece por voluntad propia; pero no se puede hacer cumplir

  • NORMAS JURIDICAS CLASIFICACIONES

    NORMAS JURIDICAS CLASIFICACIONES

    DUERTOMDNORMAS JURIDICAS-DIFERENTES CLASIFICACIONES NORMAS JURÍDICAS Las normas jurídicas son la expresión de una voluntad jurídica, de un deseo de ordenar la conducta humana en cierto sentido. La norma jurídica es una norma de conducta exterior, bilateral, imperativa y coercitiva que regula las acciones de los hombres con el fin de

  • Normas juridicas caracteristicas

    deniZeNORMAS JURIDICAS CARACTERISTICAS Existen una serie de características que hacen diferentes a las normas jurídicas de cualquier otro tipo de normas. Tomando como punto de referencia las normas morales, son las siguientes: 1. Heteronomía: significa que las normas jurídicas son creadas por otra persona distinta al destinatario de la norma,

  • ESTRUCTURA DE LA NORMA JURÍDICA

    152282REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ESTUDIOS JURÍDICOS ASPECTOS COERCITIVOS DE LA NORMA JURIDICA ESQUEMA CONCEPTUAL DE LA NORMA JURIDICA, ESTRUCTURA, APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN Alumno: Jesús O Gechele R C.I.: V.-15.187.358. VI SEMESTRE MENDOZA FRIA 28 DE JUNIO 2011 ESTRUCTURA DE LA NORMA

  • Elementos De Las Normas Juridicas

    saunlunaEL SUPUESTO JURÍDICO Es la descripción de una conducta humana plasmada en la norma jurídica. Hechos o circunstancias que la norma prevé y a los que se les atribuye la producción de efectos jurídicos también conocidos como consecuencias de Derecho. Los supuestos jurídicos básicamente comprenden dos categorías de conducta humana

  • Elementos De Las Normas Juridicas

    and313ELEMENTOS DE LAS NORMAS JURIDICAS: 1. CUAL ES LA DIFERENCIA SUSTANCIAL ENTRE LAS NORMAS MORALES Y JURIDICAS? a) IMPERTATIVAS E IMPERATIVO-ATRIBUTIVO b) IMPERATIVO POTENCIAL Y MOTIVAL c) DEBERES d) IMPERATIVA 2. COMO SE DEFINE UN SUPUESTO JURIDICO a) COMO UNA TRANSFORMACION b) COMO UNO O VARIOS DEBERES c) ESTA DEFINIDO

  • Ley natural, ley juridica y norma

    Ley natural, ley juridica y norma

    Luisgonzalez26La Ley Natural La ley natural es un conjunto de principios que en la etica remite a lo que se supone son las características de la naturaleza humana que pueden servir como modelo para guiar y valorar la conducta y las leyes civiles. La ley natural es en esencia invariable

  • Jerarquias De La Normas Juridicas

    claudereckedJERARQUIZACION DE LAS NORMAS JURIDICASLa jerarquización de las normas jurídicas en el ordenamiento jurídico de la RepúblicaBolivariana de Venezuela, se entiende como la existencia de una superioridad de laConstitución Nacional sobre cualquier otra norma jurídica. Debido a que está se basa en uncriterio material, pues ésta contiene los principios fundamentales:

  • ESTRUCTURAS DE LAS NORMA JURIDICA

    ESTRUCTURAS DE LAS NORMA JURIDICA

    Patrick Mateo Asencio“Año del buen servicio al ciudadano” ESTUDIANTE: PATRICK LEE CHRIST TEMAS: * ESTRUCTURAS DE LAS NORMA JURIDICA. CURSO: * INTRODUCCION A LAS CIENCIAS JURIDICAS HUARAZ –ANCASH 2017 INTRODUCCION El presente trabajo es un estudio de investigación que trata en esta oportunidad de la estructura de las normas jurídicas. Las Normas

  • Gerarquia De Las Normas Juridicas

    fiangelINTRODUCCION Hans Kelsen es considerado como el padre del positivismo jurídico. Según esta corriente el Derecho es una obra que proviene del Estado, ya que éste es el único facultado mediante una norma primigenia constitucional para el diseño del cuerpo normativo jurídico, el cual le dará forma y contenido a

  • JERARQUIA DE LAS NORMAS JURIDICAS

    shyraClasificación de normas. Sistema a que pertenece. Fuente. Ámbito espacial, temporal, material y personal de validez. Jerarquía. Sanciones. Cualidad. Relaciones de complementación y con la voluntad de los particulares CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL SISTEMA AL QUE PERTENECEN Desde el punto de vista de

  • Gerarquia De Las Normas Juridicas

    DAAGUSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Informes De Libros / Jerarquia De Las Normas Juridicas Jerarquia De Las Normas Juridicas Informe de Libros: Jerarquia De Las Normas Juridicas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 571.000+ documentos. Enviado por: karlo 24 marzo 2011 Tags: Palabras:

  • Jerarquia De Las Normas Juridicas

    456abcdeNelson Mandela De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Mandela (Italia). Nelson Mandela ________________________________________ Presidente de Sudáfrica 10 de mayo de 1994 – 14 de junio de 1999 Vicepresidente Frederik Willem de Klerk Thabo Mbeki Predecesor Frederik Willem de Klerk (presidente

  • Jerarquia De Las Normas Juridicas

    yakisirinOrdenamiento es la acción y efecto de ordenar. Este verbo hace referencia a colocar de acuerdo a un modo o plan conveniente, dirigir a un fin o mandar a que se haga algo. Jurídico, por su parte, es aquello que atañe al derecho o que se ajusta a él. Estas

  • Normas morales y normas juridicas

    gomez99Objetivos 1-poner en practica las normas para una sociedad mejor en ambitos diferentes (familias, trabjos etc.) 2-realizar organizaciones donde se hable de las normas que deben aplicarse dentro de los hogares y poder demostrar que si se puede cambiar. 3- planear campañas donde muestren ejemplos de como llevar acabo las

  • VIGENCIA DE LAS NORMAS JURÍDICAS

    VIGENCIA DE LAS NORMAS JURÍDICAS

    FelipeA CampoGVIGENCIA DE LAS NORMAS JURÍDICAS Análisis de la sentencia C -957 de 1999 1. Cuál es la norma sobre la cual recae la demanda de inconstitucionalidad. Cuál es el asunto regulado por esta norma. Según el demandante, cuáles son las normas constitucionales que la norma demanda infringe y por qué

  • ELEMENTOS DE LAS NORMAS JURIDICAS

    eljuanrm883 ELEMENTOS DE LAS NORMAS JURIDICAS 1.-Sujetos jurídicos Toda persona natural o jurídica capaz de ser titular de facultades y deberes jurídicos. Hay dos tipos: sujeto activo (acreedor) y sujeto pasivo (deudor). PERSONA • Existencia natural: desde la concepción hasta el nacimiento. o Nacimiento:  Separación de la madre 

  • Normas jurídicas y su estructura

    Normas jurídicas y su estructura

    Francisca MunizagaTítulo de la tarea Normas jurídicas y su estructura. Nombre Alumno María Francisca Miranda Munizaga. Nombre Asignatura Introducción al derecho. Instituto IACC Ponga la fecha aquí Miércoles 19 de diciembre del 2018. ________________ Introducción. En esta semana numero 6 estudiamos todo lo relacionado, con la teoría general de la norma

  • Gerarquia De Las Normas Juridicas

    marialediazJERARQUIA DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES La pirámide kelseniana, representa gráficamente la idea de sistema jurídico escalonado. El gran tratadista austriaco Hans Kelsen, propuso en su Teoría Pura de Derecho (1934) que el ordenamiento jurídico es un sistema de normas ordenadas jerárquicamente, entre sí, de modo que traducidas a una imagen

  • Normas Convencionales Y Juridicas

    Jose_Matus1INTRODUCCION En el presente trabajo definiremos las normas convencionales básicamente son aquellas por convencionalismo social se aplican por razones de uso y costumbres Las normas jurídicas son el conjunto de normas que tienen como objeto regular la conducta humana cuya característica principal es la cohersibilidad (fuerza). NORMAS CONVENCIONALES Definición: Son

  • NORMA JURÍDICA Y SANCIÓN SOCIAL

    mosa21Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior. Universidad Bolivariana De Venezuela “Aldea Manuela Sáenz”. Quíbor. Estado - Lara. Triunfador: Cesar Peraza C.I19.687.966 Isamar Hernández C.I 20.323.239 Jorge Pérez C.I. 21.053.050 Julio Escalona C.I.6.576.524 Kailest Jiménez C.I 9.577.514 María José Rodríguez C.I 21.244.14 Materia: ASPECTOS COERCITIVOS DE LA NORMA JURÍDICA

  • Clasificacion De Normas Juridicas

    ruth312CLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS 1. Nacionalesa) Desde el punto de vista del sistemaa que pertenecen. 2. Extranjeras3. de Derecho uniformea) Todo precepto de Derecho pertenece a un sistema normativo. Tal pertenenciadepende de la posibilidad de referir directa o indirectamente la norma en cuestióna otras u otras de superior jerarquía

  • Elementos De Las Normas Juridicas

    caroovgLOS ELEMENTOS DE LA NORMA JURÍDICA El supuesto de hecho puede consistir en un hecho jurídico o en un acto jurídico. Los hechos jurídicos son acontecimientos puramente naturales, independientes de toda acción humana a los que el ordenamiento jurídico atribuye consecuencias jurídicas, por ejemplo al regular como se distribuirá la

  • EVOLUCION DE LAS NORMAS JURIDICAS

    EVOLUCION DE LAS NORMAS JURIDICAS

    MargaritaLizFACULTAD DE DERECHO CURSO HISTORIA DEL DERECHO MEMORIA DESCRIPTIVA DE INFOGRAFÍA EVOLUCION DEL DERECHO A TRAVES DE LA HISTORIA TÍTULO DE LA INFOGRAFÍA: EVOLUCION DE LAS NORMAS JURIDICAS Trabajo realizado por: * VICENTE CONTRERAS LOZA * ALEXANDER HEREDY CACERES BURGOS * CLEIVER RAMIRO PORTOCARRERO REYES DOCENTE: DRA. ELIZABETH CAROL ORBEGOSO

  • El concepto de la norma jurídica

    vaneldLa norma La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se diferencia de otras normas de conducta en su carácter heterónomo (impuesto

  • Estructura de una norma jurídica

    gatospeed1.-INTRODUCCIÓN....... El derecho es un orden normativo, es decir, está formado por un conjunto de normas, de reglas de actuación. FUNCIONES DEL LENGUAJE: • DESCRIPTIVA O INFORMATIVA : Se utiliza para describir estados y suministrar información • FUNCIÓN EMOTIVA O EXPRESIVA: Se utiliza cuando el lenguaje se utiliza para manifestar

  • Conceptos de las normas juridicas

    Conceptos de las normas juridicas

    ropi30TAREA 1: CUAL ES EL SENTIDO MORAL Y ETICO DE LAS NORMAS JURIDICAS. La moral consiste en las nociones de bien o de mal que guian a cada uno individual y subjetivamente en nuestra existencia diaria. El termino moral procede del latin mores que significa costumbres y convicciones. Se refiere

  • Elementos De Las Normas Juridicas

    josahandimvElementos de la Norma Juridica 1. Sujetos jurídicos 2. Objeto jurídico 3. Relación jurídica 4. Consecuencia jurídica 5. Fines o valores 1.-Sujetos jurídicos Toda persona natural o jurídica capaz de ser titular de facultades y deberes jurídicos. Hay dos tipos: sujeto activo (acreedor) y sujeto pasivo (deudor). Art. 55. Son

  • ELEMENTOS DE LAS NORMAS JURIDICAS

    JorgeFarhatELEMENTOS DE LAS NORMAS JURIDICAS EL SUPUESTO JURÍDICO Es un enunciado o hipótesis prevista en la norma de cuya realización en la realidad se deben producir las consecuencias jurídicas. Estos enunciados o hipótesis son descripciones conceptuales que eligen y describen hechos, actos y estados jurídicos. Es decir, se define como

  • NORMAS JURIDICAS INDIVIDUALIZADAS

    LISMAURY_18NORMAS JURIDICAS INDIVIDUALIZADAS: A) El contrato B) La sentencia C) El testamento D) La resolución administrativa LA CONSTITUCION. Es la norma suprema que regula la vida jurídica de un país; es la ley de la ley en la cual esta contenido todo el orden normativo de un pueblo. El artículo

  • Jerarquia De Las Normas Juridicas

    anayde2.4.1.2 PLURALISMO El pluralismo lo que defiende es que hay una pluralidad de culturas pero que unas son mejores que otras y que dentro de cada cultura puede haber diferencias internas. Según está teoría: La defensa indiscriminada de la diversidad cultural es presentada a menudo como una forma de combatir

  • Clasificacion De Normas Juridicas

    fernandogiraldo1) POR EL ÁMBITO ESPACIAL DE VALIDEZ: Se refiere a la extensión territorial en el que rige la norma jurídica. a) Normas generales: Rigen en todo el territorio nacional Ejemplo: la Constitución. Artículo 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato

  • LA CONSTITUCIÓN. Norma jurídica

    LA CONSTITUCIÓN. Norma jurídica

    Ilse CallejaLA CONSTITUCIÓN 1. Principales acepciones del término constitución: * Como realidad jurídico-formal es una norma especial y suprema que preside la vida jurídica y política de un país. * Norma jurídica * requieren conducta externa de destinatarios para configurarse * heterónomas -- se imponen a estos desde fuera y no

  • Mapa conceptual normas juridicas.

    Mapa conceptual normas juridicas.

    norlanpalacios19Los Chortís Una Cultura Viva ~ ~ ________________ CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO (CEUTEC) Catedrático: Lic. Dennis Portillo Materia: Historia de Honduras Sección: #451 Tema: Los Chortís Grupo#: 2 Integrantes: * Norlan Alexander Palacios Rios # 31621117 * Saul Amilcar Gozzaine # 31611408 * Vially Mauricio Paguaga #31641513 * Andy Claros #

  • Norma jurídica. Acciones morales

    Norma jurídica. Acciones morales

    zapatagalanazo69Ángel Daniel Zapata de Jesús Fecha:14/02/2023 1. Acciones morales Concepto Se le define como aquella acción el cual es ejecutada libremente de acuerdo a ciertas normas morales que rigen la conducta, acción encaminada a la realización del bien o del mal y su consiguiente aprobación. Tiene que ver con un

  • JERARQUIA DE LAS NORMAS JURIDICAS

    egarciaslopezJERARQUIA DE LAS NORMAS JURIDICAS: El problema del orden jerárquico normativo fue planteado por primera vez en la Edad Media. En los tiempos modernos Bierling rescutio la vieja cuestión, Adolp Merkl desarrolló esas ideas y creó una teoría de las normas, la cual Hans Kelsen incorporó a su sistema. “Una

  • Jerarquia De Las Normas Juridicas

    walterlobos92El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento

  • Acto juridico y normas jurídicas

    ALEYNAD891.-Que significa la palabra derecho? Es el conjunto de normas que regulan la conducta del ser humano en sociedad de manera coercible 2.-Haga un análisis de los caracteres de las normas jurídicas Normas Jurídicas Bilaterales.-las normas jurídicas son bilaterales porque imponen deberes correlativos de facultades o conceden derechos correlativos de

  • INTERPRETACION DE NORMAS JURIDICAS

    UEMSYWLA INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS Santiago Nino, Introducción al análisis del derecho, Editorial Astrea, Buenos Aires, 2001, pp. 245-305. Santiago Nino desarrolla, en este capítulo, una apreciación muy bien identificada sobre la individualización de las normas jurídicas de acuerdo a la relación que estas asumen con el empleo del

  • Jerarquía De Las Normas Juridicas

    AmaranthaEspondaINTRODUCCIÓN La pirámide kelseniana (que no es una pirámide invertida) representa gráficamente la idea de sistema jurídico escalonado. El gran tratadista austriaco Hans Kelsen, propuso en su Teoría Pura de Derecho (1934) que el ordenamiento jurídico es un sistema de normas ordenadas jerárquicamente, entre si, de modo que traducidas a

  • Aolicacion De Las Normas Juridicas

    julioeleguaAPLICACIÓN Y EFICACIA DE LAS NORMAS JURIDICAS La aplicación de las normas jurídicas : consiste o pretende principalmente en ser aplicables a la realidad porque de esa manera perduran en el tiempo con la finalidad que la sociedad se ajuste a ellas por lo tanto podemos concretar que las normas

  • La Diversidad De Normas Jurídicas

    bessacerqueiraLa Diversidad de Normas Juridicas La comparación de la variedad de tipos de normas jurídicas en un sistema moderno haz brotar una multitud de objeciones que se dividen en tres grupos principales: las objeciones referentes al contenido de las normas jurídicas; las objeciones cuanto a su origen; y las objeciones

  • CREACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS

    avril5674CREACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS La voz del derecho tiene una connotación precisa que alude a las normas jurídicas, cuya especie más importante, las leyes, son reglas de conducta que deben ser respetadas y se imponen a todos los seres humanos. Éste es el derecho objetivo, el constituido por el

  • LA NORMA JURIDICA Y SUS CARACTERES

    agonzalezf1.- DEFINICION El devenir histórico de las personas, se ha caracterizado por la vida en común que siempre ha manifestado el ante humano, por su naturaleza y esencia misma, es eminentemente social. Desde su aparición el ser humano ha procurado cohabitar en grupo ya sea porque de esta forma cubren