Norma jurídica
Documentos 551 - 600 de 898
-
TEMA 4.2 ESTRUCTURA DE LA NORMA JURÍDICA
ambagbarTEMA 4.2 ESTRUCTURA DE LA NORMA JURÍDICA SUPUESTO DE HECHO Y CONSECUENCIA JURÍDICA Si se da X (supuesto de hecho) es consecuencia que se de la consecuencia Y (la consecuencia jurídica). Ej: Si el individuo ha cumplido 18 años de vida entonces es mayor de edad. Para comprobar si ha
-
Aspectos Coercitivos De La Norma Juridica
yisleivyPartes: 1, 2 El control social posee una enorme amplitud que puede ser difusa (medios masivos, familias, rumores, prejuicio, modas, etc.) o institucionalizado (escuela, universidad, psiquiátrico, policía, tribunales, etc.). Dentro el control social institucionalizado hay una forma punitiva que no se reduce a lo formalmente punitivo (sistema penal), sino que
-
Características De Las Normas Jurídicas
PabloampudiArtículo 3. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. el estado –federación, estados, distrito federal y municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. la educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; esta y la media superior serán obligatorias. -Heterónoma: Es creada por los legisladores, ejecutada por
-
Particularidades jurídicas de las normas
qfbmichsUna norma es un documento que contiene una serie de reglas, especificaciones técnicas, y características optimizadas, que se ha elaborado y aprobado por consenso a través de un organismo reconocido internacionalmente. TIPOS DE NORMAS. Los juicios que constituyen el mundo normativo, rigen la conducta del ser humano en sociedad y
-
Actividades para ABP 1. Normas jurídicas
EDGARHELLO19Resultado de imagen para HOJA DE PRESENTACION DE CEUNICO INSTITUTO GALILEO DE COATZACOALCOS PLANTEL CUNICO ACAYUCAN CATEDRATICO: Lic. Alfonso Crisanto Sánchez ALUMNO: Jesús Genaro Galloso Castelán MATERIA: Actividades para ABP 1. TITULO: Normas jurídicas. GRADO: 1er. Semestre. 08 de octubre del 2017 Acayucan. Veracruz Introducción: El ser humano a través
-
Todas las normas jurídicas –dice Maier
luisrobles1999Todas las normas jurídicas –dice Maier- “exhortan a los individuos a emprender u omitir ciertas acciones, amenazando el comportamiento contrario con pena”. De está manera, puede ser restringido el límite de lo jurídico y de lo antijurídico, de lo permitido y de lo prohibido. Para ello es necesario distinguir las
-
LENGUAJE Y LOGICA DE LAS NORMAS JURIDICAS
miguelrenaultLENGUAJE Y LOGICA DE LAS NORMAS JURIDICAS En el mundo cotidiano utilizamos un lenguaje normal las palabras tiene un sentido directo son usadas frecuentemente y se han impuesto por la cotidianidad, se han aprendido de diversas manares y otras por la cotidianidad todas aquella palabras que se han aprendido sirven
-
Diferencia entre norma ética y jurídica
andres5656PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA INTRODUCCION AL DERECHO Diferencia entre norma ética y jurídica URBINA LUIS Paralelo 1 26-10-2014 1.- ¿Qué es un cuerpo jurídico? Son aquellos en los que se da lo que podríamos llamar una unidad coherente de normas-origen o derechos monistas. 2.- ¿Qué características
-
Ámbitos de validez de la norma jurídica
GeSai GaRciaResultado de imagen de unitec logo Universidad Tecnológica de México Licenciatura en Criminología Materia: Introducción al Estudio del Derecho Título de actividad: Ámbitos de validez de la norma jurídica Entregable 1 Nombre del Alumno: Gelsi Saira Vázquez García Fecha de Actividad: 03 de junio de 2022 Introducción Las normas jurídicas
-
Características de las normas jurídicas
ivettesigala26CONSEPTO: La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Características de las normas jurídicas El derecho está compuesto por normas jurídicas, siendo estas de diversa índole de las
-
ASPECTOS COERCITIVOS DE LA NORMA JURIDICA
sol.lunaMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Alejandro de Humboldt Componente docente 2012 Tema 1 Guía N° 1 ASPECTOS COERCITIVOS DE LA NORMA JURIDICA Profesor: Carlos Rocha 19.735.126 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT PFG ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR: Aspectos Coercitivos de
-
Introducción al derecho. Norma Jurídica
Fabri FalasconiLos siguientes términos tienen problemas del lenguaje natural de ambigüedad o de vaguedad. Determine de qué problema/s padece y fundamente su respuesta. • Derecho: • Banco: Cuando se hace uso de estos términos, debemos tener en cuenta que son de característica ambiguas. Por ende, se puede determinar que cuenta con
-
Aspectos Coercitivos De La Norma Juridica
haideetablanteLos discursos: En el uso un discurso es un mensaje oral de dirigirse a un público. Su principal función ha sido desde sus orígenes comunicar o exponer pero con el objetivo principal de persuadir. Clasificación de los discursos Existen varias clasificaciones de los géneros del discurso. Esta clasificación, es tomada
-
Características de las normas jurídicas
alebacaÍndice 1. Introducción -----------------------------------------------------------------Pag3 2. normas -----------------------------------------------------------------------Pág.4 3. Las normas jurídicas -----------------------------------------------------Pág.4 3.1 características de las normas jurídicas--------------------------Pág.5 3.1.1 La bilateralidad-----------------------------------------------------Pág.5 3.1.2 La coercibilidad-----------------------------------------------------Pág.5 3.1.3 La generalidad------------------------------------------------------Pág.6 3.1.4 La abstracción------------------------------------------------------Pág.6 3.1.5 La legitimidad-------------------------------------------------------Pág.6 3.1.6 La permanencia----------------------------------------------------Pág.7 4. Las normas morales -------------------------------------------------------Pág.7 5. Las normas religiosas------------------------------------------------------Pág.8 6. Costumbres-------------------------------------------------------------------Pág.8 7. Colusiones------------------------------------------------------------------Pág. 8.
-
Aspectos Coercitivos De La Norma Juridica
stefanymicNo se trata de estudiar sólo por la función de "la pena", en abstracto, sino de averiguar qué función corresponde a la pena en el modelo de Estado venezolano. 5.1 La sanción social a través de la historia: Conceptualización, tipos y características En sociología se usa el término sanción social
-
Aspectos Coercitivos De La Norma Juridica
MirtthaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ESTUDIOS JURÍDICOS SINOPSIS Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica y Sanción Social Justificación. La unidad curricular Aspectos coercitivos de la norma y Sanción Social, se encuentra ubicad en el programa de formación de grados de Estudios Jurídicos,
-
Aspectos Coercitivos De La Norma Juridica
yadiracastillo1EL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE DERCHO Y DE JUSTICIA COMO FUNDAMENTO DEL IUS PUNIENDI En tal sentido los artículos 202 y siguientes de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, subordina la ley penal a determinados procedimientos para su promulgación, siendo la Asamblea Nacional el Órgano del Poder
-
Introducción al derecho. Normas Juridicas
Axl FutherIntroducción al derecho Normas Juridicas, morales y sociales semejanzas y diferencias ensayo escrito por Alberto Cardenas Aguilera 15B100072 ________________ Introducción Por medio del siguiente ensayo pretendo dar a conocer algunas de las diferencias entre las normas jurídicas, morales y sociales, en base a las definiciones de varios autores. Algunos de
-
CONCEPTO SIMILITUD NORMAS / NORMA JURIDICA
marvicoeduINTRODUCCION AL DERECHO Actividad 6, unidad 1. Las características de las normas. CONCEPTO SIMILITUD NORMAS / NORMA JURIDICA Normas sociales: Han surgido espontáneamente de la práctica repetida en el tiempo de ciertas conductas, basadas en el respeto mutuo, que han creado conciencia de obligatoriedad. Por ejemplo: saludar, comer con cubiertos,
-
ASPECTOS COERCITIVOS DE LA NORMA JURÍDICA
62742748372Análisis Neoliberal del fenómeno de la globalización. El mundo avanza aceleradamente en el proceso de globalización. Constantemente, se escuchan discusiones sobre cómo el mundo debe orientarse. Unos plantean que las naciones deben abrirse a una economía de mercado, donde el intervencionismo del Estado debe reducirse al mínimo, específicamente, a los
-
Eficacia y validez de las normas juridicas
DavidcristianoEficacia y validez de las normas juridicas. • Validez de la norma juridica Se designa, como válida una norma cuando cumple con los requisitos formales y materiales necesarios para su producción. La validez de la norma no depende sólo del acto de su promulgación y publicación, a partir del cual
-
La jerarquización de las normas jurídicas
dismarysreyesLa jerarquización de las normas jurídicas: La jerarquización de las normas jurídicas en el ordenamiento jurídico de la República Bolivariana de Venezuela, se entiende como la existencia de una superioridad de la Constitución Nacional sobre cualquier otra norma jurídica. Debido a que está se basa en un criterio material, pues
-
ESTRUCTURA DE LA NORMA JURÍDICA VENEZOLANA
jaray492República Bolivariana De Venezuela http://www.cibumaxi.com/UserFiles/Image/ugma.jpg Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal De Ayacucho” Núcleo: El Tigre- Edo. Anzoátegui Facultad: Derecho/ Escuela De Derecho Profesor: Estudiante: Abog. Paolo Figlia. Cesar Bravo CI: 21.178.593 1° Año De Derecho Sección 04 - Nocturno El Tigre, 9
-
AMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS
zikarAMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyoincumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Regla o precepto de carácter obligatorio, emanado de
-
EL DERECHO COMO SISTEMA DE NORMAS JURIDICAS
MAYLEENREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE FALCON FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS CARRERA:DERECHO ASIGNATURA: INTRODUCCION AL DERECHO SECCION: D1AA05 DOCENTE: ABOG.JULIO PEREZ INDICE INTRODUCCION 3 LA ESTRUCTURA DEL DERECHO COMO SISTEMA DE NORMAS JURÍDICAS. 4 NORMA FUNDAMENTAL EN SENTIDO POSITIVO Y EN SENTIDO HIPOTÉTICO. 5 En sentido hipotético: 6
-
Si las normas jurídicas dejaran de existir
jluis_srSi las normas jurídicas dejaran de existir… La humanidad si sobrevira, esto bajo el dominio de los más fuertes, de cierta forma dentro de un caos, pues todos harían lo que pensarán sería mejor para sí mismos y poder subsistir. Desde luego bajo este supuesto del no haber normas no
-
Cuadro comparativo de las normas jurídicas
Pachito18Licenciatura en Derecho Primer Cuatrimestre Docente: Mtra. Alumno: Cuadro Comparativo de las Normas Jurídicas Sociología Jurídica 06 de Septiembre del 2020 INTRODUCCION El ser humano o individuo debe de tener una convivencia social, surgiendo esta como una necesidad ya que nace inerme y su supervivencia es casi imposible sin la
-
LAS NORMAS JURÍDICAS COMO ACTOS ILOCUTIVOS
ivnalvdrzIntroducción: En este trabajo se analizan las normas del derecho como enunciados lingüísticos y como actos de habla ilocutivos, según las caracterizaciones de Austin y Searle. Se estudian las diferentes clases de fuerza ilocultiva que poseen los enunciados o normas jurídicas y a partir de ahí se presenta un esquema
-
Los conceptos de normas jurídicas y morales
palermofIntroducción En este trabajo se hablara sobre los conceptos de normas jurídicas y morales, es importante saber que las normas y las leyes se crean con la finalidad de poder hacer que el hombre en el entorno social que lo rodea haga cumplimiento de lo que estas les piden para
-
Tecnica Para Elaboracion De Normas Juridicas
astridrodrigueze los siguientes problemas: vigencia, interpretación, integración y conflictos de leyes, tanto temporales como territoriales. 3. ACTIVIDAD JURISDICCIONAL. En nuestra legislación es poco frecuente utilizar el término técnica jurídica, sino que el de actividad jurisdiccional, y en la legislación latinoamericana, incluyendo la nuestra; el concepto jurisdiccional tiene varios significados, entre
-
Ámbitos de validez de las normas jurídicas
Selene DiazÁmbitos de validez de las normas jurídicas. Los ámbitos validez de las normas jurídicas fueron creadas por Hans Kelsen, el cual de manera análoga encuentra su fundamento en nuestro Derecho en el artículo 73 del Código Político. En el cual nos menciona que se deben considerar 4 puntos de vista:
-
Ámbitos de validez de las normas jurídicas
cham97Dennis Cham Curiel 331724 28/09/20 ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS Se divide en 4 Espacial, Temporal, Material y Personal. Cada una con sus subdivisiones. * Ámbito Espacial: Porción del espacio donde un precepto es aplicable, pueden ser Federales (que se aplican en todo el país), Estatales (que se
-
Normas Jurídicas Que Protegen Al Trabajador
HerannyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR I. U. P. “MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO” “I.U.T.M.A” PUERTO LA CRUZ, ESTADO ANZOÁTEGUI. PROFESORA INTEGRANTES: TIVISAY GONZÁLEZ ALFARO GABRIELA C.I: 15.155.397 DÍAZ MARÍA C.I: 17.909.140 MÉNDEZ MIRIAM C.I: 9.098.882 Puerto La Cruz, Noviembre del 2013 NORMAS JURÍDICAS QUE
-
Ámbitos De Validez De Las Normas Jurídicas
Itzel_CxNormas jurídicas. La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento lleva a una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se trata de una regla o precepto de carácter obligatorio, emanado de
-
Norma juridica Teoria de la Norma Juridica 2
lazo107Teoria de la Norma Juridica 2 por fernando19662710 | buenastareas.com ________________ Teoria de la Norma Juridica. 09-04-2015 Profesor: Felipe Vargas p. Abogado: u. chile. Mail: fvargasp@vtr.net Programa: I introduccion. Hombre sociedad y derecho. II las normas de conducta: Aspectos generales. Normas de trato social. Normas morales. III normas jurídicas: Concepto.
-
Aplicacion De La Norma Juridica En El Tiempo
josejulcaarnedoLA APLICACIÓN DELA NORMA JURÍDICA EN EL TIEMPO: ALGUNAS REFLEXIONES EN EL ÁMBITO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO FRENTE A SITUACIONES CONCRETAS José Alonzo Jiménez Alemán I. Introducción La teoría de la aplicación de las normas jurídicas en el tiempo es enseñado en los primeros ciclos a los estudiantes de Derecho en
-
Aplicacion De La Norma Juridica En El Tiempo
josejulcaarnedoLA APLICACIÓN DELA NORMA JURÍDICA EN EL TIEMPO: ALGUNAS REFLEXIONES EN EL ÁMBITO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO FRENTE A SITUACIONES CONCRETAS José Alonzo Jiménez Alemán I. Introducción La teoría de la aplicación de las normas jurídicas en el tiempo es enseñado en los primeros ciclos a los estudiantes de Derecho en
-
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS
monica celesteÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS Podemos afirmar que el ámbito de validez de una norma es todo aquello que la misma abarca. En este sentido, una norma jurídica puede abarcar un espacio o territorio determinado, es decir, un ámbito espacial. También puede comprender algún periodo (tiempo) es decir,
-
NORMAS JURIDICAS. CONVENCIONALISMOS SOCIALES
EsmeraldaGC95NORMA MORALES: Son puramente auto imperativo. Estas normas solo imponen deberes pero no conceden derechos. Son Unilaterales, interiores, autónomas, e incoercibles * Unilateralidad: ya que solo imponen sin conferir derechos a nadie más. Frente al moralmente obligado no hay ninguna otra persona moralmente facultada para reclamarle la observancia de la
-
NORMA JURIDICA MORAL, RELIGIOSA, TRATO SOCIAL
SANDYNORMA JURIDICA MORAL, RELIGIOSA, TRATO SOCIAL Las normas morales y religiosas son heteronónomas, porque son creadas por la sociedad (normas de la moda, de la etiqueta, de la cortesía). También la religión es un sistema normativo heterónomo. Cualquier tipo de religión parte de la base de que sus normas no
-
Resumen La Constitución Como Norma Jurídica
Prometheus1984LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA Cuando entró en vigor la Constitución que tenemos actualmente (Constitución de 1978) puso de manifiesto el problema de su valor normativo propio. La tradición de nuestro Derecho Constitucional lleva a negar a la Constitución valor normativo específico fuera del ámbito de la organización y las
-
CARACTERISTICAS DE NORMAS MORALES Y JURIDICAS
19yeseniaCARACTERISTICAS DE NORMAS MORALES Y JURIDICAS Antes que nada, debemos tener claro la respuesta a la pregunta ¿Qué es Derecho?, Bueno el derecho es un conjunto de normas Jurídicas las cuales establecen e imponen deberes u obligaciones que tenemos que cumplir como ciudadanos, con el fin de prevenir los conflictos
-
Actividades de aprendizaje - Normas juridicas
Arely AyalaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.3. 1.3. La norma jurídica. 1.3.1. La concepción de García Maynez sobre las normas jurídicas, las morales, los convencionalismos sociales y las religiosas. 1.3.2. Las clasificaciones de García Maynez El estudiante: * Describe los elementos conceptuales de la norma jurídica, distinguiendo sus diferencias con
-
Contrato como norma jurídica individualizada
CONTRATO COMO NORMA JURÍDICA INDIVIDUALIZADA. Retomando las aportaciones del jurista mexicano Rojina Villegas, es viable analizar el contrato como una norma individualizada entre las partes, suscitada como producto de la negociación; de tal manera que un contrato bajo está óptica se circunscribe en cuatro ámbitos: a) MATERIAL. Se determina la
-
BANCO DE PREGUNTAS PRIMERAS NORMAS JURÍDICAS
CARLITOSMMMMUNIVERSIDAD REGIONAL Resultado de imagen para UNIandes Resultado de imagen para UNIandes AUTÓNOMA DE LOS ANDES HISTORIA DEL DERECHO BANCO DE PREGUNTAS PRIMERAS NORMAS JURÍDICAS 1. ¿Cuál es la estructura de la norma jurídica? Hipótesis, supuesto hecho, y una consecuencia jurídica 1. ¿Qué son las primeras normas jurídicas? Es una
-
Jerarquia De Las Normas Juridicas En Nicaragua
JERARQUIA DE LEYES O NORMAS JURÍDICAS No todas las normas jurídicas tienen un mismo rango, ni la misma categoría; ya que algunas superan a otras. Por lo que se decide jerarquizar para comprender la importancia de cada norma, ya que toda norma se considera válida, obligatoria y se debe cumplir.
-
CONCEPTO DE DERECHO Y DE LAS NORMAS JURÍDICAS
DraugrCONCEPTO DE DERECHO Y DE LAS NORMAS JURÍDICAS la amenaza de la coacción no es, por tanto, una norma jurídica. Según el profesor Robert Walter del Instituto Hans Kelsen de Viena, el Derecho se designa por diferentes pueblos y en diferentes épocas como fenómenos sociales considerados como órdenes del comportamiento
-
Agrupacion De Las Normas Juridicas Venezolanas
franck_joseIntroducción. El tema resulta por demás de interés para el jurista en formación pues ubica la ciencia del Derecho dentro de las relaciones entre los hombres y de cómo la aparente división del mismo es solo un ejercicio didáctico. ¿Sobre qué actúa el derecho? A esta pregunta se le responde
-
Normas Juridicas De Las Culturas Prehispanicas
zaidezfalladLas normas jurídicas de las culturas prehispánicas. ARIDOAMÉRICA Por un tiempo fue denominada la Gran Chichimeca. Se pensaba que está súper área fue poblada por sociedades nómadas y seminómadas que vivían en regiones áridas y semiáridas, que difícilmente habían practicado la agricultura. En la actualidad es una idea superada, ya
-
El derecho es un conjunto de normas jurídicas
Rosalba MendozaDefinición de derecho José Ismael Campos Mendoza LCC 1 A 2018 El derecho es un conjunto de normas jurídicas las cuales buscan satisfacer los intereses primigenios del hombre, regulando las conductas de las personas de este podemos destacar el derecho tridimensional el cual describimos como un fenómeno cultural o hecho