ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Norma jurídica

Buscar

Documentos 1 - 50 de 897

  • NORMA JURIDICA

    lord123Norma jurídica Snavegaciónbuscar La norma jurídica. Estructura y Caracteres. Las concepciones valorativas, imperativas, realistas y formalistas. Institucionalismo, funcionalismo y realismo. Clases de normas jurídicas. LA NORMA JURÍDICA. ESTRUCTURA Y CARACTERES. I.Concepto: Tipo o pauta a la que se someten no sólo los fenómenos de la naturaleza sino también a las

  • NORMA JURIDICA

    desahogoLA NORMA JURÍDICA es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. ABROGACIÓN es la derogación total de una ley por una disposición de igual o mayor jerarquía que la sustituida; por

  • Norma Juridica

    karlybanifloriCapitulo III. La interpretación de la norma jurídica. Contenido: 1. Generalidades. 2. Definiciones. 3. Teorías sobre la interpretación de la norma. 4. Base legal de interpretación en el Derecho venezolano. 5. Clases de interpretaciones. 5.1. por los sujetos que la verifican. 5.2. por los medios empleados. 5.3. por los resultados.

  • Norma Juridica

    juanaramirezCONCEPTO DE NORMA. La norma jurídica regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, de acuerdo a un criterio de valor. La norma dicta deberes, concede derechos y da órdenes pero no sugiere. La norma jurídica tiene estructura bifásica: relación jurídica, deber jurídico, y consecuencia

  • Norma Juridica

    anaseLA NORMA JURÍDICA La norma jurídica Norma juridica y ley natural DIFERENCIAS ENTRE LA LEY NATURAL Y LAS NORMAS JURIDICAS Distinto clases de normas Características de la norma jurídica Heterónomas Significa que las normas jurídicas son creadas por otra persona distinta al destinatario de la norma, y, que ésta, además,

  • Norma Juridica

    ElevenSlayerNORMA JURÍDICA NORMA MORAL Bilateral: Intervienen dos o más personas, siempre hay una persona facultada para exigirle el cumplimiento de la norma a otro individuo Unilateral: la Moral se da frente a cada persona que tiene la obligación, nunca puede haber otra facultada para hacerle cumplir los principios morales. La

  • NORMA JURIDICA

    ritapachechoCÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Nuevo Código Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 1981 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 27-12-2006 Cantidades actualizadas por Resolución Miscelánea Fiscal DOF 30-01-2007 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia

  • Norma Juridica

    lokitha123LA TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA Dra. María Isabel Hasembank Armas 1. Concepto de Tutela Jurisdiccional. La Constitución Política del Perú consagra como principio de la función jurisdiccional el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y el debido proceso. No podemos hablar de tutela jurisdiccional sino se define, primero, la jurisdicción que

  • Norma Juridica

    massijaiNorma jurídica La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se diferencia de otras normas de conducta en su carácter heterónomo (impuesto

  • Norma Juridica

    gersonnNorma jurídica Regla de conducta dictada por un poder legítimo para regular la conducta humana. La norma prescribe, prohíbe, autoriza o permite determinada conducta individual o social. Atendiendo a este significado, cuando se habla de norma se está haciendo referencia al contenido de un texto jurídico, sea éste de rango

  • Norma Juridica

    KARLA77Norma: es la relación imperativa de una relación necesaria moralmente; por tanto expresa un deber, precisamente porque está fundada en el bien. La norma jurídica: es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado

  • Norma Juridica

    Jose1941EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA Y LA EXTINCIÓN DEL LATIFUNDIO. PENSAMIENTO DE BOLÍVAR, ZAMORA Y ROBINSON INTRODUCCIÓN El Estado social es un sistema que se propone fortalecer servicios y garantizar derechos considerados esenciales para mantener el nivel de vida necesario para participar como miembro pleno en la

  • Norma Juridica

    nelefidelTema 2 Estudio de la norma jurídica Norma Social: un conjunto de reglas o pautas a las que se ajustan las conductas. La norma social constituye un orden de valores orientativos que sirve para regular y definir el desarrollo de comportamientos comunes, a los que otorga cierto grado de legitimidad

  • Norma Juridica

    sara_ica_juninCORRIENTES SOCIOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS Muchas veces se ha señalado que la sociología tiene como meta conocer, describir y explicar el mundo social en donde se desenvuelve el ser humano con el propósito de transformarlo. Por otra parte, se plantea que la investigación científico-social en cuanto practica, requiere un marco teórico, sin

  • Norma Juridica

    yhk1215Cuando nos referimos al derecho, nos referimos a la norma jurídica estamos hablando de uno de los aspectos más importantes del derecho. Así pues La norma jurídica se puede imponer por la fuerza, la sanción es segura. Tiene como fin la justicia y es igual para todos. La norma jurídica

  • Norma Juridica

    alexandervalquiINTRODUCCIÓN El Derecho regula la vida en sociedad aplicándose a los hechos producidos o derivados de las relaciones intersubjetivas con trascendencia jurídica. Esta regulación se realiza a través de la aplicación del conjunto de normas jurídicas que constituyen el derecho objetivo y positivo. La aplicación del Derecho debe consistir entonces

  • Norma Juridica

    1. Introducción. La aplicación del Derecho y la interpretación. El Derecho regula la vida en sociedad aplicándose a los hechos producidos o derivados de las relaciones intersubjetivas con trascendencia jurídica. Esta regulación se realiza a través de la aplicación del conjunto de normas jurídicas que constituyen el derecho objetivo y

  • Norma Juridica

    AdaymarCoimanNorma Social: Son las costumbres, la norma tradicional propiamente dicha. Actuar de acuerdo a los parámetros de nuestros antepasados para diferenciar lo que esta bien de lo que esta mal. Convencionalismos Sociales: Llamados también normas de etiqueta o de trato social. Las que se refieren al modo de vestir, de

  • NORMA JURIDICA

    josefinafloresTema 2: Estudio de La Norma Jurídica 1. Norma Jurídica 2. Norma Social 3. Convencionalismos Sociales 4. Norma Moral 5. Norma Religiosa 6. Norma Jurídico Penal 7. Estructura de la norma jurídico Penal Norma Jurídica: Regla de conducta de carácter obligatorio que impone deberes correlativos de derechos o facultades. Es

  • Norma Juridica

    menitaaNORMA JURIDICA Las normas jurídicas son las reglas de conducta, sancionadas por el Estado a través de sus órganos legislativos, por los procedimientos legalmente previstos, y que contienen sanción en caso de incumplimiento. Son aplicables aún cuando el sujeto obligado las desconozca, ya que son heterogéneas, ajenas a la voluntad

  • Norma Juridica

    aliendresdiaz1.- La Norma Jurídica. La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se diferencia de otras normas de conducta en su carácter

  • Norma Juridica

    yosoylamejorNORMA JURÍDICA Es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento genera una sanción. Generalmente impone deberes de carácter obligatorio, emanados de una autoridad normativa, la cual tiene su fundamento de validez en una norma jurídica

  • Norma Juridica

    FyahbwoyStyle1. La declaración de voluntad: es uno de los elementos esenciales de todo negocio jurídico; es, además, la piedra angular del sistema del negocio jurídico. La norma jurídica: es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente,

  • Norma Juridica

    chrys2107NORMA JURIDICA Es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar una sanción. Impone deberes y confiere derechos. Una norma es la regla, la pauta que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas o actividades. Así

  • Norma Juridica

    cynmaleUNIDAD 1 LA NORMA JURÍDICA 1.1 Concepto de Norma Antes de entrar al estudio del concepto de Norma, es necesario hacer algunas observaciones con el objeto de clarificar nuestro objeto de estudio. En primer lugar tenemos dos elementos importantes que conforman el titulo del presente tema, el primero el de

  • Norma Juridica

    kleytherUNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO BOLIVAR UNIDAD EXPERIMENTAL PUERTO ORDAZ CATEDRA: FUNDAMENTO DEL DERECHO SECCION: 01 (TEMA 2) BACHILLERES: Kleyther Moccó C.I 19.157.144 Ariannys Perez C.I 24.090.312 GIANNINA RUIZ C.I 20.506.183 XIOMARLIS CORDERO C.I 25.859.099 EGLIS FERNANDEZ 25.002.092 • Norma Jurídica. Es la relación imperativa de una relación necesaria por lo

  • Norma Juridica

    motoalisLas normas son las reglas que deben seguir las personas para que la sociedad pueda llevarse bien entre si, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. El sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre sí es

  • Norma Juridica

    luisa10La norma jurídica es una regla dirigida al comportamiento humano creada por una autoridad con facultades para hacerlo, debe existir un criterio de valor que de no cumplirse supone una sanción. Una norma impone deberes, confiere derechos y tiene por objeto regular las relaciones sociales o conductas humanas en sociedad.

  • Norma Juridica

    oskrloyal1980LA NORMA JURIDICA LA NORMA JURIDICA INTRODUCCIÓN Las normas son un modelo, un patrón, ejemplo o criterio a seguir. Una norma es una fórmula que tiene valor de regla y tiene por finalidad definir las características que debe poseer un objeto y los productos que han de tener una compatibilidad

  • NORMA JURIDICA

    VICTORNORMA JURÍDICA Es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Regla o precepto de carácter obligatorio, emanado de una autoridad normativa, la cual tiene su

  • Norma Juridica

    alexanderjbrNorma jurídica Las normas son un modelo, un patrón, ejemplo o criterio a seguir. Una norma es una fórmula que tiene valor de regla y tiene por finalidad definir las características que debe poseer un objeto y los productos que han de tener una compatibilidad para ser usados a nivel

  • Norma Juridica

    smoke96NORMA JURIDICA NORMA JURÍDICA La norma jurídica se puede imponer por la fuerza, la sanción es segura. Tiene como fin la justicia y es igual para todos. En hile, la norma jurídica debe estar escrita ser conocida. Las normas jurídicas constan de estatalidad, es decir, las hace el estado. También

  • Norma Juridica

    katty96920LAS NORMAS JURÍDICAS DENTRO DEL SISTEMA LEGISLATIVO PERUANO 1. Concepto La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento lleva a una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se trata de una

  • Norma Juridica

    pharisaEl párrafo tercero de la llamada Garantía de la exacta aplicación de la Ley en los juicios del orden criminal, esto es , en los procesos penales queda comprendida con el imperativo previsto en el párrafo ultimo del articulo 14 Constitucional al prohibir que en los juicios del orden criminal,

  • Norma Juridica

    karelinevaldezLA NORMA JURÍDICA. Definición: Según la tercera edición del Dr. Franklin García Fermín y la Licda. Rosalía Sosa Pérez. Son el conjunto de normas impuestas a una sociedad que esta debida mente organizada y aunque a difiere en la norma moral en la subjetividad de sus actos, esta norma es

  • Norma Juridica

    maghioryCapítulo I: NORMA JURIDICA 1. LA NORMA JURIDICA 1.1 CONCEPTO: La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento lleva a una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se trata de una

  • NORMA JURIDICA

    joaragaf- DEFINICIÓN DE NORMA JURÍDICA. La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento lleva a una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Se trata de una regla o precepto de carácter

  • Norma Juridica

    mayiiiiLA INTERPRETACIÓN DE LA NORMA JURÍDICA Autor: Carlos Miguel Franco de la Cuba. Abogado. Reg. C.A.L. Nº 17470. E-mail : cfranco@cal.org.pe cfdelac@hotmail.com Ex-Alumno de la Maestría en Derecho con Mención en Derecho Civil y Comercial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Lima – Perú. INTRODUCCIÓN. La aplicación

  • Norma Juridica

    francysadmNorma jurídica: es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Estructura de la norma jurídica: cuenta con dos partes fundamentales, las cuales son: el supuesto de hecho y la consecuencia jurídica.

  • Norma Juridica

    lala_2015_luzNORMA JURÍDICA En particular, según lo que he aprendido, la norma jurídica se refiere a un conjunto de normas, como su nombre lo indica, dictadas por la autoridad competente del caso, que regulan el comportamiento de los individuos en la sociedad y cuyo incumplimiento se encuentra sancionado por el propio

  • Norma juridica

    Norma juridica

    Tatiana Gabriela Cordoba ObandoLa norma jurídica es la cual nos regula la conducta humana mediante una prescripción, autorización o prohibición y reconoce que su incumplimiento genera una sanción coercitiva, lo que conlleva a una diferencia con las normas morales el cual es el pertenecer a un sistema jurídico y, por ende, tiene validez

  • NORMA JURIDICA

    ANAPAULA2324 NORMA JURÍDICA: • Manejar sólo si se tiene una licencia para conducir. • No vender bebidas alcohólicas a menores de edad.  NORMA RELIGIOSA:  Religión católica: • Ir a misa los domingos y fiestas de guardar. • No comer carne días de ayuno.  NORMAS MORALES: • No

  • NORMA JURIDICA

    19990094_ La curva de precio-consumo para una demanda rectilínea prolongada hasta ambos ejes D) desciende en toda su extensión E) sube en toda su extensión F) baja y luego sube G) sube y luego baja Seleccione una: G Pregunta 2 Respuesta guardada Puntúa como 1,00 Marcar pregunta Texto de la

  • Norma Juridica

    Lis04NORMA JURÍDICA Toda norma jurídica regula la conducta o el comportamiento del hombre en la sociedad y como es creado por un órgano facultado constitucionalmente, goza también de coercibilidad es decir que puedo recurrir a la fuerza del estado para su aplicación y para la sanción correspondiente en caso de

  • Norma Juridica

    Norma jurídica Una norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. Distinción de otras reglas Se diferencia de otras normas de conducta en su carácter heterónomo (impuesto por otro),

  • NORMA JURIDICA

    carlitos1234567NORMA JURIDICA Conceptos Regla de conducta dictada por un poder legítimo para regular la conducta humana. La norma prescribe, prohíbe, autoriza o permite determinada conducta individual o social. Atendiendo a este significado, cuando se habla de norma se está haciendo referencia al contenido de un texto jurídico, sea éste de

  • NORMA JURIDICA

    lorena1087• INTRODUCCIÓN • NORMA JURÍDICA, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS • ESTRUCTURA DE LA NORMA • CLASES DE NORMAS 1.-INTRODUCCIÓN....... El derecho es un orden normativo, es decir, está formado por un conjunto de normas, de reglas de actuación. FUNCIONES DEL LENGUAJE: • DESCRIPTIVA O INFORMATIVA : Se utiliza para describir estados

  • Norma Juridica

    job.becerragTema: Norma Jurídica. • Identifica una norma jurídica contenida en la Ley federal del derecho de autor, la cual regule el uso del software. Regulación jurídica de Internet: Por lo que respecta a los derechos de las personas, podemos tener una doble visión de las cosas: podemos apreciar la protección

  • Norma Juridica

    jrestrada Normas imperativas: Obligan independientemente de la voluntad del individuo. Son las que mandan hacer algo, como Por EJEMPLO: las que ordenan el pago de los tributos o cumplir con una serie de requisitos para que un acto o contrato tenga validez. La ley imperita se impone ante la voluntad

  • NORMA JURIDICA

    alexjbrNORMA JURÍDICA La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. La Norma Social Normas sociales son unas reglas que se deben seguir

Página