Nuevas tecnologías para la educación
Documentos 551 - 600 de 622
-
Problema de inversión, educación y tecnología de acuerdo con el crecimiento y desarrollo económico
Edmond Rafael________________ https://coyunturapoliticamx.files.wordpress.com/2013/02/soldier.jpg Índice Introducción Justificación Objetivo Método que se realizo Selección del tema Preguntas iniciales Hipótesis Marco teórico Héctor Beltrán Leyva - Señor de la Droga Conclusión Bibliografía Cronograma Propuesta ________________ Introducción El tema central de este proyecto es la venta ilegal de marihuana, que se conoce como narcotráfico, aunque
-
Contribución De Una Tecnología Educativa Crítica Para La Educación Intercultural De La Ciudadanía
012345678Contribución de una Tecnología Educativa Crítica para la educación intercultural de la ciudadanía Por: Beatriz Fainholc Para citar este artículo: Fainholc, Beatriz, 2003, "Contribución de una Tecnología Educativa Crítica para la educación intercultural de la ciudadanía". Disponible en el ARCHIVO del Observatorio para la CiberSociedad en http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=157 INTRODUCCIÓN / RESUMEN
-
Contribución De Una Tecnología Educativa Crítica Para La Educación Intercultural De La Ciudadanía
KinametzinINTRODUCCIÓN Articular epistemologías robustece una propuesta de Tecnología Educativa Apropiada y Crítica Integrar ciencias, tecnologías y humanidades confluirá en una educación intercultural de la ciudadanía consistente en la comprensión de la interdependencia, reciprocidad y respeto de la diferencia de las culturas, lo que supone ejercitar una educación para la comprensión
-
LA IMPORTANCIA DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC) EN LA EDUCACION A DISTANCIA
D1008LA IMPORTANCIA DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION (TIC) EN LA EDUCACION A DISTANCIA La importancia de la Comunicación en la Educación a Distancia. Perspectivas diferentes con un horizonte común: La Calidad Educativa. Para la educación a distancia todo lo que se trate de comunicación es bienvenido
-
SISTEMAS DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN MEDIADOS POR TIC MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Yohanna SamacáELABORACIÓN GUIÓN YENNI YOHANNA SAMACÁ PIRANEQUE (Estudiante- aprendiente) SERGIO ANDRES ZABALA VARGAS (Tutor) UNIVERSIDAD DE SANTANDER SISTEMAS DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN MEDIADOS POR TIC MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA SAN PABLO DE BORBUR 2019 INTRODUCCIÓN La gestión educativa ha surgido a partir de las necesidades prácticas reales, concretamente
-
SISTEMAS DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN MEDIADOS POR TIC MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Ron TyrGUION DE ARTICULACIÓN DEL MECI Y LOGRAR LA ALTA CALIDAD ACADÉMICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS MERCEDES EDUARDO JOSE BURGOS ORDOSGOITIA CESAR JAVIER BURGOS ORDOSGOITIA ESTUDIANTES - APRENDIENTES UNIVERSIDAD DE SANTANDER “UDES”. SISTEMAS DE GESTIÓN PARA EDUCACIÓN MEDIADOS POR TIC MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2018 ________________ INTRODUCCIÓN
-
IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LA UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA "SAN JOSÉ" MANTA
memili2019UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA ESTUDIANTE MARÍA FERNANDA CARREÑO CHILAN PROFESOR: LIC. CEDEÑO AZANKI MAGALY ERIKA MATERIA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA I PARALELO CUARTO “E” TÍTULO DE INVESTIGACIÓN IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LA UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA
-
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y LA CAPACITACIÓN DEL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
berenice2301TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y LA CAPACITACIÓN DEL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN BÁSICA NDICE GENERAL Pág. Índice General…………………………………………………………………... Índice de Cuadros…………………………………………………………….. Índice de Tablas……………………………………………………………….. Índice de Gráficos……………………………………………………………… Resumen……………………………………………………………………….. Abstract………………………………………………………………………... Introducción……………………………………………………………………...1 CAPÍTULO I EL PROBLEMA 1. Planteamiento del Problema……………………………………………….. 2. Formulación del Problema…………………………………………………. 3. Objetivos de la Investigación……………………………………………….
-
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN FUNCIÓN DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN VENEZUELA.
keniyelUniversidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión División de Extensión Centro Corporativo Universitario NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN FUNCIÓN DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN VENEZUELA. Abog: Kenya Aracelis Gómez Álvarez C.I: 13.742.032 Maracaibo, 02 de octubre de 2012 ÍNDICE GENERAL Página ÍNDICE
-
LA PREOCUPACIÓN POR LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES INFLUENCIADOS POR EL USO DE LA TECNOLOGÍA
Pilarcita NiviaLA PREOCUPACIÓN POR LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES INFLUENCIADOS POR EL USO DE LA TECNOLOGÍA Problema de investigación El problema que se evidencia en esta investigación es la falta de control parental a los niños y los jóvenes o si existe una influencia por algún tercero aparte
-
Origen, Evolución Y Calidad De La Educación A Distancia. Aplicaciones De La Tecnología A Esta Modalidad
143242Facilitador: Juana Josefina Jorge González Tema: Origen, Evolución y Calidad de la Educación a Distancia. Aplicaciones de la Tecnología a esta Modalidad Asignatura: Educación a Distancia Participante: Laura Michelle Fernández Méndez Matricula: 14-3242 Junio, 2014 Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. Introducción El conocimiento y la educación son partes fundamentales
-
Unidad 3 Proyectos de Educación Inclusiva con el Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación
efrainsantos6Educación Inclusiva en Ambientes de Aprendizaje Unidad 3 Proyectos de Educación Inclusiva con el Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación EFRAÍN HERNANDO SANTOS DÍAZ CÓDIGO: 13463831 GRUPO: 50011_11 PRESENTADO A: FARIDES MARGARITA PITRE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CÚCUTA, 28 DE NOVIEMBRE DE 2019 Introducción
-
Implementación de las nuevas tecnologías en la educación y retos educativos en la era de la Información
Francisco Rivera-VegaTeoría de la Educación Evaluación: 07 – Implementación de las Nuevas Tecnologías en la Educación y Retos Educativos en la Era de la Información Alumno: José Francisco Rivera-Vega ¿Qué retos enfrentas en la Era de la Información y las Nuevas Tecnologías? Los retos más importantes como profesor los podría sintetizar
-
TÍTULO: UN DESAFÍO HACIA EL FUTURO: EDUCACIÓN A DISTANCIA, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DOCENCIA UNIVERSITARIA.
Daniela Barrera ChaparroTÍTULO: UN DESAFÍO HACIA EL FUTURO: EDUCACIÓN A DISTANCIA, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DOCENCIA UNIVERSITARIA. AUTOR: SOLARI, Adriana. MONGE, Germán. PUBLICACIÓN: Primer Congreso Virtual Latinoamericano de Educación a Distancia. (2004). UNIDAD PATROCINANTE: Universidad Nacional de Rio Cuarto (Argentina). PALABRAS CLAVES: Educación a distancia, Educación virtual, Nuevas tecnologías, Nuevos paradigmas. DESCRIPCIÓN: Articulo
-
Las Nuevas Tecnologías En Educación, Sus Usos Productivos Y El Aprendizaje Basado En El Intercambio Abierto.
gbolonaTema central: Las nuevas tecnologías en educación, sus usos productivos y el aprendizaje basado en el intercambio abierto. Ideas centrales: La asociación entre tecnología y educación permite que los educandos encuentren en internet nuevos recursos y posibilidades de enriquecer el proceso de aprendizaje además de que aumenta la posibilidad de
-
¿Cuál es el lugar de la tecnología en la educación de las personas conforme a lo que señalan los autores?
camilapepa¿Cuál es el lugar de la tecnología en la educación de las personas conforme a lo que señalan los autores? En el texto de las nuevas tecnologías en educación, se presenta un análisis del impacto de las nuevas tecnológicas y comunicación (TIC) en la educación. Nos habla de cómo el
-
Sistema de Evaluación para la carrera: Licenciatura en Tecnologías de Información Aplicadas a la Educación.
limaro527Propuesta de Diseño Curricular. Nombre de la carrera: Licenciatura en Tecnologías de Información Aplicadas a la Educación. Sistema de Evaluación para la carrera: Licenciatura en Tecnologías de Información Aplicadas a la Educación. 1.-Políticas o criterios de evaluación de los alumnos con fines de acreditación. La acreditación de cada una de
-
ENSAYO ACERCA DEL VI CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS DE LA TECNOLOGIA (EDUCYT 2018)
Nicolás PardoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA ESCUELA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL QUÍMICA GENERAL- NICOLÁS ANDRÉS PARDO CAMPOS ENSAYO ACERCA DEL VI CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS DE LA TECNOLOGIA (EDUCYT 2018) SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, UN MUNDO AL QUE POCOS ENTRAN La investigación, es una senda
-
Informe de Resultados de la Encuesta Sobre el Uso de la Tecnología en la Escuela Normal de Educación Preescolar
yad1234GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. SECRETARIA DE EDUCACION ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Evidencia 1 Informe de Resultados de la Encuesta Sobre el Uso de la Tecnología en la Escuela Normal de Educación Preescolar PRESENTADO POR: Aylin Yadhira Almaguer Jordán # 1 Teresa de Jesús Noriega Barrón #18
-
EDUCACION A DISTANCIA: APORTES DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN EL APRENDIZAJE EN LINEA
yanizabalaEl desarrollo de la tecnología ha sido a lo largo de la historia de la humanidad el factor modernizador por excelencia de los sectores productivos de la sociedad, situación a la que no es ajena el sector educativo, valiéndose de los medios técnicos y tecnológicos disponibles para su fortalecimiento y
-
Ventajas y desventajas de la tecnología en la educación Universidad tecnológica de Santiago sistema corporativo
Enmanuel VCÍndice Universidad tecnológica de Santiago sistema corporativo 3 DEDICATORIA 4 AGRADECIMIENTO 5 Prologo 6 INTRODUCCION 7 Capítulo I 8 La tecnología y la educación 8 I.1 ¿A que llamamos educación? 9 I.2 Origen de la educación 9 I.2.1 La educación formal 10 I.2.2 Preescolar 10 I.2.3 La escuela primaria 10
-
Comparativo entre los objetivos del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología MESCyT los de UNICARIBE
vmartinez14un análisis comparativo entre los objetivos del Ministerio de Educación Superior y los de UNICARIBE. Comparativo entre los objetivos del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología MESCyT los de UNICARIBE ARTICULO 15 DE LA LEY DE EDUCACION SUPERIOR. Los objetivos educativos delSistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Técnologia
-
Importancia del uso de la tecnología y métodos de estudios en la educación virtual de estudiantes universitarios
DeMonito ◔ ⌣ ◔Importancia del uso de la tecnología y métodos de estudios en la educación virtual de estudiantes universitarios. Garcia Robles, Mirko Andre U202012307 En estos días con la aparición de la pandemia de la COVID-19, nos hemos visto obligados a realizar una serie de cambios en nuestro estilo de vida. La
-
Comparativo entre los objetivos del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología MESCyT los de UNICARIBE
alexandraloveComparativo entre los objetivos del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología MESCyT los de UNICARIBE ARTICULO 15 DE LA LEY DE EDUCACION SUPERIOR. Los objetivos educativos delSistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Técnologia son los siguientes: a) Formar personas críticas y democráticas, identificadas con los valores nacionales y
-
MAESTRIA EN ADMINISTRACION Y PLANIFICACION EDUCATIVA- UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
fcharrisrTALLER APLICATIVO SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MAESTRIA EN ADMINISTRACION Y PLANIFICACION EDUCATIVA FAUSTO JOSE CHARRIS RODRIGUEZ Ingeniero Civil UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE EDUCACION CARTAGENA (COLOMBIA) 2016 TALLER APLICATIVO FUNDAMENTOS CURRICULARES INSTITUCIÓN: I.E. Manuela Vergara de Curi CON RELACION A LOS COMPONENTES MISIONALES
-
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO RICAURTE”
aldana062REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO RICAURTE” MARACAY, ESTADO ARAGUA TÉCNICA Autor: Del Rosario Samuel, C.I. V-26.977.933 Turismo Maracay, Junio de 2017. “TÉCNICAS” Auto análisis: Objetivo 1: Ser más puntual. Objetivo 2: Ser más eficientes en las evaluaciones Objetivo
-
Papel De Las Instituciones De Educación Superior En El Proceso De Construcción De Ciencia, Tecnología E Innovación
OscarcasanovaPara mí el punto de partida de nuestro escrito es hablar de la importancia que tiene la ciencia, tecnología e innovación en nuestro mundo actual, y tener en cuenta el crecimiento que ha venido teniendo en los últimos años. Ya que estas se han convertido en parte fundamental para el
-
Influencia de la tecnología, infraestructura y alimentación con respecto a la educación en los colegios de Trujillo
hafrPROYECTO DE INVESTIGACION I. DATOS GENERALES 1.1 Título del proyecto: Influencia de la tecnología, infraestructura y alimentación con respecto a la educación en los colegios de Trujillo. 1.2 Autores 1.2.1 Nombres - - -Huamán Castañeda, Manuel Cruz 5to Ciclo -Flores Rodríguez, Hugo Alonso 5to Ciclo - - 1.2.2 Facultad Ingeniería
-
PROGRAMA DE MOTIVACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA LA TECNOLOGÍA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARAR LA EDUCACIÓN
yasminsofiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARAR LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLÓGIA “JOSÉ MARÍA CARREÑO” ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA PROGRAMA DE MOTIVACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA LA TECNOLOGÍA Y SU INCIDENCIA EN EL AREA ADMINISTRATIVA DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DEL CICLO DIVERSIFICADO DEL SIGLO XXI DE
-
Ante Proyecto Delitos informaticos MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
mcjason1REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA VENEZUELA EXTENSIÓN MATURÍN ANÁLISIS DE LOS DELITOS INFORMÁTICOS PARA LA PREVENCIÓN DE HURTOS O ROBOS DE DOCUMENTOS QUE SE COMETEN A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS COMPUTARIZADOS EN LAS EMPRESAS MATURÍN ESTADO
-
Informe Sobre el Congreso de la Patria, Educación Universitaria, Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas, IUTC
MOTI001REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO Y TECNOLÓGICO DE CABIMAS EXTENSIÓN CIUDAD OJEDA ESTADO ZULIA Informe Sobre el Congreso de la Patria, Educación Universitaria, Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas, IUTC Realizado por: Rivas Yacenia C.I: 17 649 172
-
PROPUESTA DE MODELO INTEGRAL PARA LA INCORPORACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION
c_elihuPropuesta de modelo integral para la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación. El instituto latinoamericano de la comunicación educativa elabora modelos de incorporación educativa, su experiencia les ha permitido valorar que no hay respuestas y caminos únicos cuando se trata de incorporar las
-
Reseña Organización de Estados Iberoamericanos Para la Educación la Ciencia y la Cultura Ciencia, Tecnología y Sociedad
JuancholuLangdon Winner, ¿Tienen política los artefactos? Organización de Estados Iberoamericanos Para la Educación la Ciencia y la Cultura Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS..1983.10 p. El presente artículo es la traducción del inglés. Publicación original Do Artifacts have Politics?. en: D. MacKenzie et al. (eds.) The Social Shaping of Technology, Philadelphia.
-
Políticas Públicas en Educación, Ciencia y Tecnología en Colombia: un asunto de inversión, gestión y administración.
nelsontorresMaestría en Administración de la Tecnología Educativa. Universidad de Santander - UDES. Virtual, Bogotá. Estudiante: Nelson Enrique Torres Ochoa CC. 79862113 de Bogotá. Módulo: Políticas Públicas en Educación, Ciencia y Tecnología. Profesor Consultor: Wilfredo Ariel Gómez Bueno. Ensayo. Políticas Públicas en Educación, Ciencia y Tecnología en Colombia: un asunto de
-
Sociedad del conocimiento UNAB ESP. educacion con nuevas tecnologias de informacion y la comunicación estudiantes 2008-2009
jeanpolli. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO UNAB ESP. EDUCACION CON NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN ESTUDIANTES 2008-2009. 23/02/2009 • 2. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO • La así llamada Sociedad de la Información o más ampliamente la Sociedad del Conocimiento como la denominó Sakaiya, se basa en el permanente avance de las
-
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC's), UNA FORMA DE FORTALECER LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN VENEZUELA.
clauraEnsayo unidad IV. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC’s), UNA FORMA DE FORTALECER LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN VENEZUELA. La Asunción, 29 de Noviembre de 2013 El tema de investigación fue elegido, debido a la gran demanda e influencia de las TIC’s (Tecnologías de la Información y la
-
LOS VALORES ÉTICOS EN LA FORMACION DE DOCENTE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS DE LA UNACH
paulestudiosoImagen relacionada GESTION DE TRANSPORTE C:\Users\Dell PC\Desktop\descarga.jfif ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE GESTIÓN DE TRANSPORTES [Cuarto 1] Integrantes JOSEPH PAUL ORDOÑEZ PEÑA ALEX Nombre del Tutor. Dr. Edgar Montoya Riobamba 18 de julio del 2021 TEMA DE INVESTIGACIÓN LOS VALORES ÉTICOS EN LA
-
Impacto De Las Tecnologías De La Información Y Las Comunicaciones En La Educación Y Nuevos Paradigmas Del Enfoque Educativo
rafita31gINTRODUCCIÓN La denominación de la sociedad actual como "Sociedad del Conocimiento" reconoce la importancia cada vez más creciente de la información como fuente para el desarrollo,1 constituyéndose así la sociedad de la información como una parte importante de ese proceso. El crecimiento exponencial del desarrollo científico y tecnológico ha provocado
-
Las Políticas Públicas en Educación, Ciencia y Tecnología en Colombia: un asunto de inversión, gestión y administración.
nelsontorresMaestría en Administración de la Tecnología Educativa. Universidad de Santander - UDES. Virtual, Bogotá. Estudiante: Nelson Enrique Torres Ochoa CC. 79862113 de Bogotá. Módulo: Políticas Públicas en Educación, Ciencia y Tecnología. Profesor Consultor: Wilfredo Ariel Gómez Bueno. Ensayo. Políticas Públicas en Educación, Ciencia y Tecnología en Colombia: un asunto de
-
ENSAYO PERFILES Y ROLES ANTES LA INCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (Tics) EN LA EDUCACIÓN.
CAR63ENSAYO PERFILES Y ROLES ANTES LA INCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (Tics) EN LA EDUCACIÓN. PREPARADO POR: CARLOS SAÚL ALFARO NARVÁEZ El rápido desarrollo de la sociedad actual, caracterizada por los paradigmas de la tecnologías de la información, las comunicaciones y el conocimiento, donde la mayoría
-
CUÁNDO SURGUE EL MÉTODO DE ENSEÑANZA DE LA TELESECUNDARIA Y COMO ES QUE SE VINCULA CON LA TECNOLOGIA EDUCACIONAL EN MÉXICO.
tarresmonLA TELESECUNDARIA • La telesecundaria, una posibilidad para el futuro o un paliativo oportuno: Un acercamiento a la caracterización e identificación profesional del maestro de telesecundaria. En la sociedad mexicana es común que al hacer referencia a la educación secundaria, salga a colación la modalidad de telesecundaria y se argumente
-
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTAD
terina16REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR” CONVENIO CUAM-UPEL Analizar las causas de la deserción escolar en la educación media general del Subsistema de Educación Básica en Venezuela PARTICIPANTES: DILSON VERÁS C.I 16.674.889
-
Discapacidad auditiva y pedagogías emergentes: Desafíos y retos de un modelo de educación mediado por las tecnologías digitales
Zenith ChinchillaFICHA DE REGISTRO DE ANTECEDENTES Titulo Discapacidad auditiva y pedagogías emergentes: Desafíos y retos de un modelo de educación mediado por las tecnologías digitales. Autor, Año y cuidad/país Eduardo Esteban Pérez León, 2021, Cúcuta – Colombia. Ubicación del articulo (base datos). Institución Editora Red iberoamericana de Pedagogía; Revista Boletín EDIPE.
-
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Aldea Bolivariana :“República del Uruguay”
marlong12República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Aldea Bolivariana :“República del Uruguay” Maturín Edo. Monagas Facilitador : Jorge Peinero Estudiante :Marlon Guaipo Al describirnos el diccionario el significado de la palabra “capitalismo”, este, en pocas palabras, apunta a un sistema económico fundado
-
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO
Roger RijoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO PNF INFORMÁTICA Descripción: Resultado de imagen para iutm Interacción Participante-Universidad Realizado Por: Roger Rijo C.I: 26.200.675 Sección: 301N Maracaibo, 27 Abril de 2017 1. Fundamentación de misión alma mater
-
Ministerio del Poder popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario de Profesiones Gerenciales
Yaheli MarcanoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario de Profesiones Gerenciales Organización y Control de Gestión 6to Semestre, Sección 6NB Análisis Critico Profesora: José Tiapia Elaborado por: Vanessa Camargo CI: 25787510 Ambar Marcano, CI: 26.901.465 Arihanna Manía CI: 28.332.585 Elmer Rodriguez
-
LA EDUCACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO: UNA VISIÓN SINCRÓNICA
lauravan05INTRODUCCIÓN. La ‘Sociedad del Conocimiento y de la Información’, acepción utilizada en la actualidad para hacer alusión, entre otras muchas cosas, al espacio en el que interaccionamos y evolucionamos conjuntamente gracias a la gestión de información y conocimiento que demanda nuestro interés e inquietud personal, es uno de los puntos
-
Compare los conceptos de ciencia y tecnología del apunte con respecto al texto de educación tecnológica y determina si se corresponde.
yesicavaMATERIA: Proyecto Tecnológico Carrera: Profesorado de Tecnología Profesor: Ingeniero. Mario A. Cárdenas CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA TRABAJO PRÁCTICO NRO. 1 Alumnas: AGUIRRE, Yesica. REYNOSO, Marina H. Tema: Ciencia, Técnica y Tecnología 1. Compare los conceptos de ciencia y tecnología del apunte con respecto al texto de educación tecnológica y determina
-
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS.
petrajuarezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE LOS LLANOS VALLE DE LA PASCUA; ESTADO-GUÁRICO ADMINISTRACIÓN TRAYECTO I SECCIÓN-3 TURNO-NOCTURNO PROPUESTA PARA LA REORGANIZACIÓN DEL CONSEJO COMUNAL, DE LOS HABITANTES DEL SECTOR “RUÍZ PINEDA” (LA PÚA), VALLE DE
-
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y LOS APORTES DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL APRENDIZAJE EN LÍNEA.
pami3784IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y LOS APORTES DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL APRENDIZAJE EN LÍNEA. Resumen El ensayo muestra una síntesis de la importancia de la educación a distancia y los aportes de las tecnologías de la información y la comunicación en