Numeracion Maya ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 2.151 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Maya Azteca Y Tarasco
UDG CUCHS PENAL I FERNANDO IGNACIO CUELLAR MARQUEZ Derecho maya Características principales Basándose en lo anterior, es posible encontrar las características siguientes como las más importantes de este derecho: La distinción entre delitos dolosos y delitos culposos. Procedimiento público. El perdón del ofendido. La existencia de la reparación del daño. Procedimiento sumario. Existencia del arbitrio judicial. Inexistencia de un recurso de impugnación de las sentencias y de las resoluciones de los jueces. La utilización de
Enviado por 11fcm / 2.741 Palabras / 11 Páginas -
Numeración De Mesas
Numeración de mesas Colocar las mesas en forma asimétrica permite enumerar las por decenas o centenas; primero ser una número a las filas de las mesas teniendo siempre como punto de referencia la entrada principal del establecimiento, por lo que en la primera mesa de la primera fila será la 11 la segunda mesa de la primera fila será la 12, y así sucesivamente, lo cual nos indica que las unidades son de acuerdo con
Enviado por nosemas / 450 Palabras / 2 Páginas -
Medicina Maya
Medicina Maya Los mayas eran mucho más intelectuales que lo que últimamente muchos arqueólogos o antropólogos, aceptan, al concentrarse en los rituales sangrientos y guerras entre ciudades. La Cultura Maya, estaba también preocupada con la ciencia, el arte, comercio, política, filosofía, letrasy salud. culture Los Mayas se involucraron con la evaluación científica de las enfermedades que los aquejaban, unas 1500 plantas diferentes fueron usadas en sus recetarios. Una civilización tan robusta y estructurada, llena de
Enviado por audelioesm / 3.874 Palabras / 16 Páginas -
Aportes De Los Mayas
Índice: Introducción…………………………………………………………….. Pág. 3 Los Mayas……………………………………………………................ Pág. 4 Conclusión………………………………………………………………. Pág. 6 Bibliografía………………………………………………………………..Pág. 9 Introducción: Dentro de las áreas más relevantes de esta cultura maya y de grandes aportes para nosotros en la actualidad; fueron el desarrollo de la astronomía, científico y matemático, escritura, arquitectura y en la agricultura, acontinuación una breve reseña de ello. Además, fueron excelentes astrónomos, ya que elaboraron el calendario más preciso hasta siglo XV, pues fueron tan exacto como para conocer
Enviado por helena455 / 779 Palabras / 4 Páginas -
Culturas Maya
Mayas La sociedad maya surgió a partir de grupos de cazadores y recolectores que se alimentaban de animales, raíces, frutos y tubérculos. La aparición de la agricultura generó la posibilidad de contar con una base alimenticia estable y permanente, y modificó radicalmente las expectativas de vida de los habitantes de la región. El sistema agrícola más antiguo y sencillo que se conoce es la milpa, en el que el terreno se limpia y se quema
Enviado por omar_mtz12 / 671 Palabras / 3 Páginas -
Gastronomia Maya
MAYAS Fueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamérica; su civilización se extendió por un período de tres mil años. Dominaban un lenguaje escrito, eran hábiles arquitectos, arriesgados comerciantes y talentosos artistas. La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. entre los siglos III y XV. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que
Enviado por panchonchonv / 743 Palabras / 3 Páginas -
Los Mayas
LOS MAYAS La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala,Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo,Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayasdiferentes. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a
Enviado por danimich17 / 4.981 Palabras / 20 Páginas -
Tradiciones Y Costumbres Mayas
Tradiciones Y Costumbres Mayas Tradiciones y costumbres mayasLos mayas tenían costumbres muy especiales, entre ellas destacaba la asignación del nombre al nacer, que era todo unevento, ya que el verdadero nombre solamente lo conocían los mejores amigos. Cada maya tenía cuatro nombres: 1.- El primero era el nombre normal que elegían suspadres opaal kaba. Si era hombre le anteponían "Ah" y si era mujer, le anteponían al nombre "Ix".2.- Después llevaban su apellidoo patronímico.3.- El
Enviado por carlostenas / 305 Palabras / 2 Páginas -
Calendario Mayas
Incas La cultura Andina, como todos los pueblos de cultura , han observado de noche el cielo estrellado... estos observadores del Cielo tambien observaban a la Tierra, ya sea en su movimiento , constitución, ciclos, etc. en donde señalaban los tiempos, las proporciones, las orientaciones, con su lenguaje... ¨ Se conocia a los planetas con los siguientes nombres: Jupiter = Pirva Venus = ch´aska Marte= aukayok Mercurio = qatuiylla Saturno = aucha Luna (satelite) =
Enviado por neptaliarias / 8.526 Palabras / 35 Páginas -
COSMOLOGÍA MAYA.
COSMOLOGÍA MAYA Junto al desarrollo de ciencias exactas como la astronomía y las matemáticas, y de artes como la arquitectura, los mayas crearon una explicación sobre el origen del mundo, la forma del universo y las deidades que lo habitan. Esta manera de interpretar el cosmos y de vincularse con él determina la vida cotidiana y da respuestas a las interrogantes místicas y religiosas de la comunidad. Define, asimismo, lo sacro y lo profano, el
Enviado por Packers / 4.796 Palabras / 20 Páginas -
Cultura Maya.
1. UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL. Fueron una de las más brillantes y poderosas culturas conocidas de Mesoamérica; su civilización se extendió por un período de tres mil años. Los Mayas vivieron en una civilización que desarrolló una cultura que floreció en lo que hoy es Guatemala, Belice, partes de México, Honduras y El Salvador. Mientras que los europeos vivían en una época de oscuridad. Los Mayas sobrevivieron seis veces más tiempo que el Imperio Romano,
Enviado por viidahii / 3.122 Palabras / 13 Páginas -
Mitos Y Leyendas De Los Mayas
Legado cultural de los mayas, aztecas e incas En este trabajo realizare observaciones de los diferentes aportes en el legado de las tres civilizaciones más importantes de América. A pesar de que en la época en que existieron y se desarrollaron no había tecnología, ellos aun así lograron desarrollar sus técnicas para descubrir diferentes métodos para describir lo que observaban, realizar cálculos complejos y realizar diferentes descubrimientos, y aplicarlos en su vida. Muchos de estos
Enviado por cote.cute / 1.564 Palabras / 7 Páginas -
La cultura maya
Introducción. En una vasta y rica región de América, el pueblo maya creó una de las más originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades históricas, pero que comparten rasgos que nos permiten integrarlas en una unidad cultural. A la vez, esta unidad forma parte de otra mayor, la cultura mesoamericana. En este trabajo podemos observar los tres grandes
Enviado por omarherrera / 3.235 Palabras / 13 Páginas -
Educacion Maya
La Educación Maya es sin duda alguna una de las más interesantes, destacando sus creencias, costumbres y conocimientos, distinguiendo al igual el rol por género que se debía cumplir rígidamente. Su vida estaba enfatizada hacia tres fines muy importantes para ellos: servir a su pueblo, a su religión y a su familia, recalcando lo antes mencionado de acuerdo a su condición sexual. Las principales cualidades que los dos (hombres y mujeres) debían tener consistían en
Enviado por andres263 / 2.773 Palabras / 12 Páginas -
Sala Maya
INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo hablaremos acerca de la civilización maya la cual habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años, años en los que el arte es un reflejo de su estilo de vida y cultura. Este arte
Enviado por alorita / 1.463 Palabras / 6 Páginas -
Cultura Maya
Cultura maya Saltar a: navegación, búsqueda Cultura maya Extensión del área maya y su localización en el globo terrestre. Datos Cronología: Aproximadamente 2000 a. C. - 1546 d. C. Localización: Mesoamérica Máscara maya correspondiente al periodo posclásico, encontrada en Placeres, Campeche y expuesta en el Museo Nacional de Antropología e Historia de México. Bonampak. La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El
Enviado por luisalisi / 721 Palabras / 3 Páginas -
MAYAS
MAYAS Ubicación geográfica La cultura maya cubrió el territorio sureste de lo que es hoy la República mexicana, cubriendo una extensión territorial que varía, de acuerdo con los diversos arqueólogos e historiógrafos, entre 325,000 a 400,000 Km2, teniendo por límite el Golfo de México y mar de las Antillas; el océano Pacífico; el río Grijalva (conocido en Guatemala como río Usumacinta), en el estado de Tabasco y el río Ulúa en Honduras y el río
Enviado por zetsulink / 1.214 Palabras / 5 Páginas -
Sintecis De Mayas
Las creencias mayas son tan viejas como el hombre los cuales venían siendo desde cazadores hasta agricultores, como muchos grupos nececito de los demás y construyo sus pueblos, La civilización maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras. entre los siglos III y XV. Los mayas no constituían un estado unificado, sino que se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio más o menos amplio. Tampoco
Enviado por sernek / 296 Palabras / 2 Páginas -
ASTRONOMÍA MAYA
ASTRONOMÍA MAYA La astronomía maya forma parte de una tradición más amplia[ ]compartida por las demás sociedades de esa área cultural, aunque posee ciertas características que la hacen única en Mesoamérica. Una de ellas, la más representativa, es el empleo del calendario de Cuenta Larga, por el que los mayas del Período Clásico pudieron hacer cálculos sobre millones de años. Los Mayas, Hicieron cálculos exactos, de los períodos sinódicos de Mercurio, Venus, Marte Júpiter y
Enviado por MISBEBES2 / 1.185 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Maya
Organización Jurídica Maya La civilización Maya habitó una gran parte de la región denominada : Mesoamérica. En su antiguo imperio no había una centralización, sino conjunto de estados-ciudades dirigidos por nobles y sacerdotes ligados por las costumbres y la religión además de que vivían en una eterna competencia comercial que a veces provocaba enfrentamientos entre ellos. El derecho maya: El nuevo imperio era una confederación de ciudades-estados, unidos solamente por la lengua y la cultura;
Enviado por luzdeluzz / 1.394 Palabras / 6 Páginas -
APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE NUMERACION EN LA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INTRODUCCION En la siguiente investigación se dará a conocer como los distintos sistemas de numeración pueden ser útiles y necesarios a los ingenieros en sistemas. Así mismo demostrando en que momento y parte de la profesión se necesitaron aplicarlos, donde, en que momento y para qué. Tratando de demostrar la importancia que tienen estos sistemas para los estudiantes de esta carrera ya que se hablara sobre el funcionamiento de los sistemas de numeración en una
Enviado por fonseca17 / 743 Palabras / 3 Páginas -
Mayas
na mina es el conjunto de labores necesarias para explotar un yacimiento y, en algunos casos, las plantas necesarias para el tratamiento del mineral extraído. Las minas también reciben el nombre de explotaciones mineras, o, simplemente, explotaciones. Historia La mina más antigua conocida en los registros arqueológicos es Lion Cave (Cueva del León), en Swazilandia. En ese lugar, datado hace 43.000 años, los hombres del Paleolítico excavaban en búsca del mineral compuesto de hierro, la
Enviado por alezer / 471 Palabras / 2 Páginas -
CIVILIZACIONES MAYAS, AZTECAS E INCAS
• La Civilización Maya comparte muchas características con las civilizaciones mesoamericanas, debido al gran alto grado de interacción y difusión cultural que caracterizó a la región. Los avances en la escritura, epigrafía, y el calendario no se originó con los mayas, sin embargo, su civilización los desarrolló plenamente. La influencia Maya puede ser detectada desde Honduras, Guatemala, el norte de El Salvador y la medida de lo central de México, es decir, más de 1000
Enviado por pedroherrera88 / 248 Palabras / 1 Páginas -
Cosmologia,cosmogonica De Los Incas Mayas Y Aztecas
COSMOGÓNICA DE LOS AZTECAS Los aztecas recogen la tradición cultural mesoamericana y su arte, su ciencia y su panteón divino van a caracterizarse por su sincretismo. En primer lugar destaca su escritura compuesta por caracteres ideográficos, algunos numerales y glifos fonéticos. Si bien es cierto que su escritura no logró superar a la desarrollada por los mayas, ésta les sirvió para administrar su imperio. El arte mexica es la culminación de las manifestaciones artísticas de
Enviado por david_02 / 4.669 Palabras / 19 Páginas -
Los mayas imaginaban el Universo como un cuadrilátero
Los mayas imaginaban el Universo como un cuadrilátero sobre el cual se extendían las capas de los cielos, y bajo el cual se extendían las capas de los mundos inferiores. Las capas de los cielos eran trece, y cada uno de esos estratos, en sus lados estaba sostenido por ceibas, el árbol sagrado de los Mayas; en el centro otra ceiba gigantesca llegaba hasta el primer cielo. Los trece cielos estaban asociados con los dioses
Enviado por asderjosedu / 274 Palabras / 2 Páginas -
Técnicas de construcción maya
Técnicas de construcción maya 1.-Sudoriental: Con gran cantidad y calidad de monumentos labrados e inscripciones jeroglíficas. Los edificios son de muros muy anchos, cuartos estrechos con falsos arcos mayas escalonados y fachadas cubiertas en parte por esculturas en piedra y estuco. Ejemplo: Copán, en Honduras; Trazumar y San Andrés, en El Salvador. 2.-Petén central: De pirámides muy inclinadas, templos con cresterías huecas y altas sobre cuartos traseros, palacios de dos plantas con anchos muros, cuartos
Enviado por 5542541230 / 776 Palabras / 4 Páginas -
Popol Vuh - cultura Maya
En esto te puedo ayudar, sobre una sinopsis del libro... pero bueno una reseña, tendrias q leerlo y deducirlo, te recomiendo que lo hagas, en un libro genial El "Popol Vuh" es un Libro Sagrado, perteneciente a la cultura de los indios quichés de Guatemala. El texto es básicamente una descripción del origen del mundo que incluye también la historia de los soberanos. Se identifican en el texto componentes históricos y míticos. Si bien el
Enviado por pakis / 697 Palabras / 3 Páginas -
Word-Numeración y viñetas
Práctica Nº 1: Word-Numeración y viñetas 1. Vamos a realizar el siguiente ejercicio mediante la numeración, para ello escribe el título y haz clic en el icono de viñetas cuando vayas a empezar el ejercicio. Unidad 1: Electrónica digital básica 1. Sistemas de numeración a. Sistema decimal b. Sistema binario c. Sistema octal d. Sistema hexadecimal 2. Paso de un sistema de numeración a otro: a. De sistema decimal a Binario b. De sistema binario
Enviado por jhon2936 / 214 Palabras / 1 Páginas -
CULTURA MAYA
Cultura maya Máscara maya correspondiente al periodo posclásico, encontrada en Placeres, Campeche y expuesta en el Museo Nacional de Antropología e Historia de México. La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años Período Clásico Estela de
Enviado por manunune / 310 Palabras / 2 Páginas -
Cultura maya
Cultura maya Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Maya. Cultura maya Extensión del área maya y su localización en el globo terrestre. Datos Cronología: Aproximadamente 2000 a. C.-1546 d. C. Localización: Mesoamérica Máscara maya correspondiente al periodo posclásico, encontrada en Placeres, Campeche y expuesta en el Museo Nacional de Antropología e Historia de México. Bonampak. La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios
Enviado por manunune / 580 Palabras / 3 Páginas -
Los Mayas
El proceso de integración La democracia y la soberanía en México indígena y europeo: nuestra identidad nacional. Conociendo los pilares fundamentales de nuestra identidad nacional al estudiar la sociedad prehispánica y el marco histórico de la Europa del siglo xvl que dio razón y sentido ala expansión ultramarina; y la conquista de nuevas tierras con el fin de comprender el choque de dos culturas y su enfrentamiento en el proceso de conquista. Según la leyenda
Enviado por gil26 / 788 Palabras / 4 Páginas -
Los Mayas
n una vasta y rica región de América, el pueblo maya creó una de las más originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades históricas, pero que comparten rasgos que nos permiten integrarlas en una unidad cultural. A la vez, esta unidad forma parte de otra mayor, la cultura mesoamericana. En este trabajo podemos observar los tres grandes períodos
Enviado por yanellyov / 623 Palabras / 3 Páginas -
Maya Mexico
INTRODUCCIÓN El Jardín de niños “Petra Zambrano Guajardo se encuentra en el municipio de Ciénaga de Flores, Nuevo León, calle Ignacio Allende S/N. En la colonia Tía Lencha, siendo este un Jardín de bajo desarrollo y el nivel social de sus alumnos es medio - bajo actualmente de estructura bidocente, (maestro encargado con grupo y maestra frente a grupo), cuenta con un alumnado aproximado a los 30 niños en sus tres grados (1 grupo mixto
Enviado por joseluisnune / 2.356 Palabras / 10 Páginas -
La Educacion Entre Los Mayas
La Educación entre los Mayas en los años 1600 Es importante recopilar los datos de cómo se dio la educación en nuestros antepasados, en este caso se enfocará a “los mayas”. Con unas costumbres muy estrictas, éstos dejan grandes demostraciones de lo inteligentes que eran. Las materias que se les enseñaba, hoy en día son derivadas de las que se practican y las formas de enseñanza son las que se tienen que comprender para obtener
Enviado por vanesita13 / 1.110 Palabras / 5 Páginas -
Museo Maya de Cancún
Es el espacio más grande y moderno construido por el INAH para un museo desde 1987 *** Con un presupuesto de poco más de 170 millones de pesos, el Museo Maya de Cancún permite al público admirar más de 350 objetos arqueológicos, algunos nunca antes mostrados Luego de seis años de trabajos, abrió sus puertas el Museo Maya de Cancún, diseñado como un gran reservorio de esta ancestral cultura, una de las más reconocidas del
Enviado por ljfn96 / 1.370 Palabras / 6 Páginas -
Carateristicas De Los Mayas
Características de los Mayas a. Fue una civilización de Mesoamérica. b. Grandes científicos. c. Usaron la astrología y la arquitectura para construir su pirámide. d. Gran parte de la población estaba dedicada a las jornadas agrícolas, por ello usaron ropa adecuada a las condiciones necesarias, además la indumentaria dependía del nivel social. e. Existían casas unifamiliares donde vivían los padres y los hijos quienes adoptaban a miembros viejos o jóvenes de la familia o fuera
Enviado por IresMaykari / 4.804 Palabras / 20 Páginas -
Cultura Maya
La mitología maya se refiere a las extensivas creencias politeístas de la civilización maya precolombina. Esta cultura mesoamericana siguió con las tradiciones de su religión desde hace 3.000 años hasta el siglo IX, e incluso algunas de estas tradiciones continúan siendo contadas como historias fantásticas por los mayas modernos. En general los textos mayas fueron quemados por los españoles durante su invasión de América. Por lo tanto, el conocimiento de la mitología maya disponible en
Enviado por lauriscafe / 3.406 Palabras / 14 Páginas -
Lengua Maya Examen
Primer examen parcial de lengua maya. A k’aaba’ chúuka’an: _________________________________Ba’ax k’iin: ___________ Naajil xook:_____________________________ .- Ts’íib le ba’ax ku k’áatal ti’ techo’. Contesta correctamente lo que se te pide. 1.- Escribe las vocales y consonantes modificadas del abecedario de la lengua maya. ______ _______vocales Consonantes 3.- Ts’íib u k’aaba’ le oochelo’oba’. Escribe el nombre de las figuras. Ts’o’om Sangre / Cabeza / Pelo, Cabello, Seso / Diente / Corazón Bak’ / Tuétano / Tripa /
Enviado por leossjuan / 259 Palabras / 2 Páginas -
Los Incas Los Mayas Y Los Astecas
La civilización inca abarcaba el Norte de Chile, Noroeste de Argentina, Suroeste de Bolivia, Sur y Oeste de Perú, la mayor parte de Ecuador y una pequeña área al Suroeste de Colombia. • Organización política El Sapa era el líder de los incas, poderoso y respetado. Le secundaban los suyuyoc-apu, jefes de cada uno de las cuatro regiones (suyos) en las que se dividía el imperio. A su vez, estos suyos estaban divididos en provincias
Enviado por scsc06 / 911 Palabras / 4 Páginas -
Desarrollo De La Comprensión Del Sistema De La Numeración Decimal
Desarrollo dDESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Según Resnick, el desarrollo del conocimiento decimal experimenta tres fases. - Fase 1: conocida como descomposiciones canónicas de los números. Esta fase viene caracterizada por la elaboración del esquema unidades, decenas, centenas... y su aplicación a la hora de la descomposición. El aspecto conceptual, ayuda a caracterizar esta fase en la comprensión de los números descomponiendo los números en unidades, decenas, centenas... El aspecto procedimental,
Enviado por Mcpalacios68 / 595 Palabras / 3 Páginas -
Sistema De Numeracion
El sistema de numeración maya. Continuación Ante las numerosas peticiones de que ampliemos la información que dabamos en este blog sobre la representación del sistema de numeración maya, vamos a intentar satisfacer a quienes nos visitan esta curiosidad. Como decíamos, el sistema de numeración maya esta basado en base vigesimal (base 20) y como auxiliar base 5. Se representa mediante puntos y rayas que, debidamente colocadas, hacen que tengamos muchas variables de números. Este sistema
Enviado por aleyela / 595 Palabras / 3 Páginas -
LA CIVILIZACION MAYA
LA CIVILIZACION MAYA La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar de los "antiguos
Enviado por vanessanieves / 781 Palabras / 4 Páginas -
LOS MAYAS
LA CIVILIZACIÓN MAYA SITUACIÓN GEOGRÁFICA ORGANIZACIÓN POLÍTICA ECONÓMIA RELIGIÓN ARTE Y CULTURA . Geográficamente se ubicaron al sur del territorio mexicano, la península de Yucatán, Guatemala y otras zonas de América central( Belice, Honduras) PERIODO PRECLÁSICO. 1500 a. c- 300 d. c Oleadas migratorias procedentes de Norteamérica dan origen a las colonias mayas de la costa del Golfo de México y el interior de la península de Yucatán. . En su historia hubo 2 imperios:
Enviado por maferchitas / 279 Palabras / 2 Páginas -
Cultura Maya
Cultura y Naturaleza según los mayas La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar
Enviado por deggle / 3.693 Palabras / 15 Páginas -
Derecho Maya
LOS MAYAS LOS MAYAS TUBIERON SU AUGE EN EL SIGLO IV AL SIGLO X DC. ESTOS SE UBICANBAN EN GUATEMALA, HONDURAS, EL SALVADOR, EN MEXICO ESTABAN CITUADOS EN YUCATAN, CHIAPAS, TABASCO, QUINTANA ROO ENTRE OTROS. SEGÚN LOS CONQUISTADORES ESPAÑOLES TENIA BIEN ESTABLECIDOS SU IMPERIO ES UNA CONFEDERACION DE CUIDADES LLAMADAS ESTADOS Y ESTABAN UNIDOS POR UN MISMO LENGUAJE Y UNA MISMA CULTURA, CADA CUIDAD-ESTADO ESTABA GOBERNADO POR UN GRUPO DE NOBLES Y SACERDOTES, LOS CUALES
Enviado por alvaroangulo / 336 Palabras / 2 Páginas -
Los Mayas
Los mayas En una vasta y region de america, el pueblo maya creo una de las mas originales civilizaciones antiguas.los mayas no constituyen a un grupo homogeneo, si no un conjunto de etnias con distintas lenguas,costumbres y realidades historicas,pero que comparten rasgos que no s permiten integrarlas a una unidad cultural. Ala vez,esta unidad forma parte de otra mayor,la cultura mesoamericana. Se ha ablado mucho de la "desapariciòn" de los mayas,pero esto constituye un error,
Enviado por clarkame / 265 Palabras / 2 Páginas -
Los Mayas
La escritura maya, o jeroglíficos mayas, fue el sistema de escritura usado por la civilización maya precolombina en Mesoamérica. Fue llamada jeroglífica por los antiguos exploradores europeos de los siglos XVIII y XIX, quienes no la entendían, pero encontraron que tenía reminiscentes similitudes en su apariencia con los jeroglíficos egipcios, con los que la escritura maya no está relacionada. Se trata del único sistema de escritura descifrado de los sistemas de escritura mesoamericanos. Las primeras
Enviado por samnata / 466 Palabras / 2 Páginas -
Numeracion China
Numeración china Los chinos tenían un sistema de numeración muy semejante al nuestro, lo que los hizo muy buenos y rápidos en los cálculos. Perfeccionaron una herramienta que se cree egipcia (aunque también se le atribuye su invento a los propios chinos) para calcular. Hoy en día la seguimos utilizando: el ábaco. La numeración china inicial formaba parte de la escritura Shang y desde sus comienzos adoptó una serie de características precisas: 1. Era un
Enviado por yulitzajosefina / 616 Palabras / 3 Páginas -
Los Mayas
Maya La cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico ( 2000 a. C. a 250 d. C.), de acuerdo con la cronología de Mesoamérica, muchas ciudades Mayas alcanzaron su mayor desarrollo como estados durante el periodo clásico ( 250 d.c a 900
Enviado por Lilita_1976 / 2.096 Palabras / 9 Páginas -
RESEÑA HISTÓRICA DE LOS SISTEMAS DE NUMERACIÓN
RESEÑA HISTÓRICA DE LOS SISTEMAS DE NUMERACIÓN A lo largo de la historia se fue pasando por diversos métodos que, a medida que el hombre fue necesitando aumentar las capacidades de numeración, fueron quedando en desuso hasta llegar a hoy, que se puede llevar la cuenta de muchísimas cosas y con métodos muy tecnológicos y veloces. SISTEMAS DE NUMERACIÓN Los egipcios representan una de las civilizaciones más antiguas y desarrolladas del mundo. Gracias a la
Enviado por ptm0000 / 1.509 Palabras / 7 Páginas