Numeracion Maya ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 2.150 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Los Mayas
INTERACCIONES SOCIALES, CULTURALES Y ECONOMICAS ENTRE LA POBLACION RURAL Y URBANA INTERRELACIONES COMUNIDAD RURAL COMUNIDAD URBANA LAS INTERRELACIONES CULTURALES Las poblaciones rurales, estas comunidades carecen de los servicios antes mencionados, y sus habitantes se dedican a las actividades agropecuarias, es decir, agricultura y ganadería. La población rural vive más en contacto con la naturaleza, se dan tiempo para hacer sus cosas con calma, conocen el clima, los árboles y demás plantas, los animales, el suelo
Enviado por abigailnataren / 441 Palabras / 2 Páginas -
Análisis Sobre Cultura Maya
ANÁLISIS SOBRE LOS MAYAS Es impresionante la Cultura Maya, grandes arquitectos, matemáticos (únicos en conocimiento del cero) y astrónomos. Sus edificios construidos como parte de su poderío e ingenio. Gobernaron por más de 1500 años construyendo ciudades tras ciudades en medio de la selva y sin contar con maquinaria y elementos para la construcción. Un aspecto sorprendente de las grandes estructuras mayas es su carencia de muchas tecnologías avanzadas que podrían parecer necesarias para tales
Enviado por dachris / 812 Palabras / 4 Páginas -
Leyendas Mayas: La Princesa y el Escarabajo
Los MAYAS Leyendas Mayas: La Princesa y el Escarabajo Esta es la leyenda de una bella princesa que tenía los cabellos cual alas de golondrinas, por eso la llamaban Cuzán, que es el nombre en Maya de dicha ave. Ella era, además, la hija preferida de Ahnú Dtundtunxcaán, el Gran Señor que se sumerge en el cielo. Tan pronto Cuzán tuvo edad para el matrimonio, su padre concertó la unión con el hijo del Halach
Enviado por 60911137 / 4.026 Palabras / 17 Páginas -
Mayas: La Civilización De La Selva Tropical
MAYAS: LA CIVILIZACIÓN DE LA SELVA TROPICAL Los Mayas o Yucatecos constituyen en la civilización más antigua del área mesoamericana. Su extensión territorial abarcaba la península de Yucatán, parte de Guatemala, Honduras y Bélice. Sus ciudades se caracterizaban por ser centros ceremoniales, dedicados al culto religioso y a la administración política, además eran centros de intercambio económico. Sus construcciones servían como templos y palacios así como centros de observación astronómica. Destacaban las ciudades de Palenque,
Enviado por karitogarces / 432 Palabras / 2 Páginas -
La relación social-jurídica entre los mayas
Mayas. La relación social-jurídica entre los mayas se organizó con relación a las clases sociales existentes y al ejercicio del poder El poder lo ejercía una autoridad suprema auxiliada por un consejo de nobles y sacerdotes. El derecho fue utilizado por la clase dominante para sojuzgar al pueblo. • Derecho Laboral. Existían tres clases de trabajadores; Los libres, que se contrataban por un salario. Los siervos, que trabajaban gratuitamente por temporada.
Enviado por jessicadaniela19 / 290 Palabras / 2 Páginas -
Valores Maya Popti'
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NOR-OCCIDENTE CUNOROC JACALTENANGO, HUEHUETENANGO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y AMBIENTALIZACIÓN CURRICULAR ÉTICA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL CATEDRÁTICO: Dr. JULIO CÉSAR DÍAZ ARGUETA VALORES ÉTICO MAYA POPTI’ PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA EDUCACÍON AMBIENTAL (Ensayo) ESTUDIANTE: JOSÉ AURELIO SILVESTRE SÁNCHEZ CARNÉ No. 100022072 JACALTENANGO, HUEHUETENANGO, SEPTIEMBRE DE 2012 IMPLEMENTACIÓN DE VALORES ÉTICO MAYA POPTI’ EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL (Ensayo) CONTENIDO Resumen Palabras clave Introducción Desarrollo 1. Los valores ético
Enviado por 16061972 / 2.089 Palabras / 9 Páginas -
Destreza Artesanal Maya
Destreza Artesanal Maya Los mercados de artesanías de algunas poblaciones y de la capital frecuentemente podemos apreciar la destreza de los artesanos mayas en la alfarería, que aún se mantiene viva en las Réplicas Mayas. Artesanos de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos Los artesanos de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, con hilos de algodón, colores vivos y diseños propios, elaboran manteles y prendas de vestir, al mismo tiempo que tejen la historia de un pueblo
Enviado por carlosyac / 347 Palabras / 2 Páginas -
Sistema de numeración
Introducción Cuando los hombres empezaron a contar usaron los dedos, guijarros, marcas en bastones, nudos en una cuerda y algunas otras formas para ir pasando de un número al siguiente. A medida que la cantidad crece se hace necesario un sistema de representación más práctico. En diferentes partes del mundo y en distintas épocas se llegó a la misma solución, cuando se alcanza un determinado número se hace una marca distinta que los representa a
Enviado por miaut / 1.856 Palabras / 8 Páginas -
RELIGIÓN MAYA
RELIGIÓN MAYA El pueblo maya muy religioso, y su élite sacerdotal disfrutaba de un inmenso poder, comparable solo al de los jefes guerreros. Cada ciudad-Estado tenía majestuosos templos piramidales donde se realizaban espectaculares fiestas y complejos rituales en honor de los dioses. Una característica maya era su total confianza en el control de los dioses respecto a determinadas unidades de tiempo y de todas las actividades del pueblo durante dichos tiempos. Todas las creencias culturales
Enviado por ronnie1970 / 1.074 Palabras / 5 Páginas -
El Corazon De Los Mayas (guatemala)
PORTADAVÍDEO¿CÓMO FUE TU EXPERIENCIA EN GUATEMALA? Guatemala Corazón del Mundo Maya Поздравление с юбилеем 50 лет Acerca de Guatemala Acerca de Guatemala Guatemala esta ubicada en el centro de América, es un país multicultural, multiétnico, de extraordinaria riqueza natural con un espléndido clima y bellos paisajes formados por verdes montañas y ríos que emergen entre volcanes, extensas selvas semi tropicales y auténticos pueblos mayas y coloniales que contrastan con la modernidad de la ciudad Capital
Enviado por danielaram / 350 Palabras / 2 Páginas -
Sistemas De Numeracion
Sistemas de Numeracion 1 SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIO 1.1 SUMA Las operaciones en el sistema de numeracion binario, son distintas a como nos hemos scostumbrado en el sistema de numeracion decimal, en el binario cuando hablamos de suma, solo podemos tener 5 combinaciones: 0+0=0, 0+1=1, 1+0=1, 1+1=0 y acarreo 1, 1+1+1=1 y acarreo 1. 1.2 RESTA Para la resta, se practica de la misma forma que en decimal, tomando prestada una unidad del numero proximo
Enviado por Dravenblackrouse / 743 Palabras / 3 Páginas -
Tradiciones Y Costumbres Mayas Y Garífunas
La cultura y las costumbres de Guatemala han quedado configuradas por la influencia indígena maya y la posterior llegada de población de europea. Guatemala, cuyo nombre quiere decir “la tierra de los bosques”, estaba gobernada por nativos en tiempos de la conquista española de 1523. Hoy en día, las diversas etnias del país, que incluyen a los descendientes de los indígenas, grupos étnicos de cultura mixta y un componente de afroamericanos han hecho su contribución
Enviado por edgaravalos / 226 Palabras / 1 Páginas -
Cultura Azteca Y Maya
INTRODUCCION En la este ensayo se hace referencia a las culturas aztecas y mayas en la cual se menciona el tipo de educación que se le daba a los integrantes de las culturas, asi como también sus estructuras y lo que hacían. LA EDUCACIÓN AZTECA. Su educación se basa en códices y monumentos tenemos que surge la escritura jeroglífica gracias a los dibujos que se plasmaban. Ya una vez sometidos por la conquista la
Enviado por irving93 / 290 Palabras / 2 Páginas -
Sistema De Numeración Babilónico
Nutrición e higiene Nutrición La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud. Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad. Una buena nutrición es muy importante ya que te ayuda a
Enviado por gabys123 / 429 Palabras / 2 Páginas -
Sistema De Numeracion
Sistema de numeración. Antecedentes: Desde los comienzos de la historia el hombre ha utilizado la escritura para mantener y transmitir información, la escritura va desde el antiguo jeroglífico en el que se utilizan símbolos para la representación de palabras, hasta el alfabeto actual que utilizan la mayoría de los idiomas. Uno de los primeros intentos para la conservación de datos numéricos en forma de escritura fue el sistema de numeración indoarábigo, de los que se
Enviado por paulyrualma / 904 Palabras / 4 Páginas -
FILOSOFIA DE LOS MAYAS AZTECAS E INCAS
Los Incas su origen se calcula que aparecieron a finales del siglo XII, cuando una pequeña tribu se estableció en lo que es el valle del Cuzco, fundaron la capital y más tarde se convirtió en un extenso y poderosos imperio que guarda sus tradiciones, mitos leyendas como los demás pueblos que habitan en este continente. El señorío Inca fue fundado por el legendario Manco Cápac a fines del siglo XIII, le sucedieron hábiles guerreros
Enviado por alejhaleon / 10.685 Palabras / 43 Páginas -
Religion Maya
La religión maya La religión maya fue de carácter politeísta, adoraban las fuerzas de la naturaleza y los animales. Creían en una vida futura en donde los malos sufrían penas, hambres y fatigas en el lugar subterráneo llamado Mitnal, y los buenos descansarían deliciosamente bajo la sombra de la frondosa ceiba Yaxche. La religión jugó un papel preponderante en la vida cotidiana de los mayas. Uno de los ritos que se llevó a cabo para
Enviado por pequesol / 682 Palabras / 3 Páginas -
REVALORACIÓN DE LA LENGUA MAYA EN LA ESCUELA Y COMUNIDAD
Las lenguas indígenas en la actualidad Es injusto que un país como el nuestro, con bastante diversidad lingüística, no apoye notablemente a los nativo hablantes indígenas y que el otro 89.8% de la población mexicana sólo hable español siendo en su mayoría todos producto del mestizaje. Nosotros deberíamos hablar una lengua indígena, quizá la lengua que se establezca o se haya establecido en nuestro territorio, pero esto no pasa. Hablamos español y pretendemos hablar otras
Enviado por caperusin / 803 Palabras / 4 Páginas -
Arte Maya Epoca Posclasica
3.Arte maya post clásico 3.1 Época post clásica Etapa que comprende del año 900 A.C al 1524 D.C.Cuando se inició esta época los centros ceremoniales más altos se abandonaron debido a las invasiones de otros pueblos y de la llegada de los españoles. Tuvo migraciones y se mezclaron los pueblos, también hubieron guerras que terminaron con la cultura maya. 3.2 Ramas del arte 3.2.1 Arquitectura En el período Postclásico Maya la arquitectura en vez de
Enviado por violinvillagran / 902 Palabras / 4 Páginas -
Poblaciones Mayas
Poblaciones Mayas Áreas de ubicación La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, Idioma El idioma maya es una lengua amerindia derivada del tronco mayense, que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche yQuintana Roo, así como en menor
Enviado por brayan_as / 838 Palabras / 4 Páginas -
Antigua población Maya
Antigua población Maya hacia 435 D.C. Fue el poblado más importante del cacicazgo de Uaymil (Zarigüeya) y el más castigado durante la conquista Española. En 1545, Gaspar Pacheco fundo aquí, la Villa de Salamanca de Bacalar, que toma su nombre del lago en cuyas orillas quedo asentada. El lago de Bacalar deriva su nombre de la lengua maya: Siyan Ká Bak Halal, “rodeado de cañas”. En 1652 fue destruida por los piratas Ingleses y abandonada.
Enviado por jockerstein / 580 Palabras / 3 Páginas -
La conmemoración a las Ruinas Mayas de Copan
Introducción En este proyecto les hablare un poco sobre lo que es la conmemoración a las Ruinas Mayas de Copan, el fin del calendario maya y la importancia que tienen estas ruinas a nivel nacional e internacional. Conmemoración Copan Ruinas La conmemoración de Las Ruinas de Copan es una celebración realizada para festejar uno de los acontecimientos más importante como lo es “el fin del calendario maya”. Este “fin” del calendario maya a levantado
Enviado por almida94 / 813 Palabras / 4 Páginas -
Filosofía Azteca Y Maya
Aztecas Con las palabras del título se refiere Miguel Ángel Portillo a la profundidad y complejidad del pensamiento azteca. En su excepcional obra (que es ya un clásico sobre este tema), “Los Antiguos Mexicanos”, a través de sus crónicas y cantares, demuestra que existe toda una filosofía en sus códices, tradiciones orales y en las construcciones sagradas. Hablamos de Filosofía azteca, pues en sus planteamientos abarcan toda una concepción mágico-racional de lo divino y de
Enviado por DanaeElideth / 3.792 Palabras / 16 Páginas -
Sistema De Numeracion Decimal
El sistema de numeración decimal, también llamado cagarro enorme, essssssssssssss sistema decimal, es sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras diferentes: cero (0); uno (1); dos (2); tres (3); cuatro (4); cinco (5); seis (6); siete (7); ocho (8) y nueve (9). Excepto en ciertas culturas, es el
Enviado por titanith / 681 Palabras / 3 Páginas -
Educacion Maya
XI Congreso Nacional de Investigación Educativa / 12. Multiculturalismo y Educación / Ponencia 1 EDUCACIÓN DEL PODER. LOS MAYAS PREHISPÁNICOS LUIS MADRIGAL FRÍAS RESUMEN: El presente trabajo es una sínte‐ sis de mi tesis doctoral denominada: La educación del poder. Los mayas prehispá‐ nicos. Contiene los tipos de educación que las élites mayas recibían en los períodos Preclásico (1500 a. C.‐ 300 d. C), Clásico (320‐987 d. C) y Posclásico (1000‐ 1687 d. C.), desde
Enviado por bufonberreck / 3.215 Palabras / 13 Páginas -
Culturas Guatemaltecas Maya
Culturas Guatemaltecas: Entendemos por folklore o cultura popular tradicional, a todas aquellas manifestaciones que se desarrollan en el seno de las clases populares de un país, con características propias, y que expresan la concepción del mundo y de la vida de estos grupos sociales. En ellas se refugian los más sobresalientes elementos de la cultura de un país. Más aún, la cultura popular tradicional encierra en sí toda una gama de aspectos que desembocan, todos,
Enviado por jezzyka / 2.502 Palabras / 11 Páginas -
Cronologia Maya
400 Los mayas usan los primeros Mayas: Cronología calendarios solares labrados en piedra de los que se tiene noticia. 300 Los mayas adoptan la idea de una sociedad jerárquica regida por nobles y reyes. 100 Se funda la ciudad de Teotihuacán, y por siglos es el centro cultural, religioso y comercial de Mesoamérica. D.C. 100 Ocaso de los olmecas. 400 Las altiplanicies mayas caen bajo la dominación de Teotihuacán, y en algunas partes comienza la
Enviado por CxVero / 1.113 Palabras / 5 Páginas -
Tradiciones Y Costumbres Mayas
aTRADICIONES Y COSTUMBRES MAYAS Los mayas tenían costumbres muy especiales, entre ellas destacaba la asignación del nombre al nacer, que era todo un evento, ya que el verdadero nombre solamente lo conocían los mejores amigos. Cada maya tenía cuatro nombres: 1.- El primero era el nombre normal que elegían sus padres o paal kaba. Si era hombre le anteponían "Ah" y si era mujer, le anteponían al nombre "Ix". 2.- Después llevaban su apellido o
Enviado por joshep2756 / 1.018 Palabras / 5 Páginas -
Los Mayas
La cultura maya fue una cultura muy extensa, tanto en cronología, como en territorio. Su cultura comenzó alrededor del siglo X, en el periodo preclásico (500 a.c), y termino con el periodo postclásico en 1541 d.c. en cuanto a territorio, los mayas se establecieron en el sur de lo que hoy es la República Mexicana ocupando zonas de: Tabasco, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas y también parte de Guatemala Belice Honduras y El Salvado. En total
Enviado por regonvi / 200 Palabras / 1 Páginas -
CEREMONIAS MAYAS
CEREMONIAS MAYAS El Ch'a' Cháak El ch'a' cháak es una ceremonia que realizan los campesinos mayas para avisar a la plana mayor de dioses, santos cristianos y seres sobrenaturales mayas que la siembra ya se hizo y que ahora es necesaria su intervención, para que riegue. Porque ¡sin lluvia no hay cosecha! Para algunas personas de estudios, o de la ciudad, la ceremonia de ch'a' cháak es considerada una superstición que no tiene ninguna influencia
Enviado por milenium2013 / 1.149 Palabras / 5 Páginas -
Numeracion Romana
El sistema de numeración romana es un sistema de numeración no posicional que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano. Este sistema emplea algunas letras mayúsculas como símbolos para representar ciertos números, la mayor parte de números se escriben como combinaciones de letras, por ejemplo, el año 2013 se escribe como MMXIII (donde cada M representa 1000, la X representa 10 más y III tres unidades más) y
Enviado por monserrat1234 / 931 Palabras / 4 Páginas -
Los Mayas
PRUEBA SOBRE LA CULTURA MAYA 4º BASICO I.SELECCION MULTIPLE 1.- Cuando hablamos del concepto “Mesoamérica”, nos referimos al territorio formado por: a) México y el Caribe b) México y América Central c) América del Norte y América del Sur. d) El Caribe y la zona del Yucatán. 2.- Estos países formaron parte del territorio maya a) EEUU, México, Canadá b) México, Belice , Panamá c) Honduras, El Salvador, Belice. d) Perú, Ecuador, Colombia. 3.- Los
Enviado por sandra2901 / 432 Palabras / 2 Páginas -
El Astro De Los Mayas
El firmamento, una vista asombrosa llena de misterios, luces y acontecimientos que me hacen preguntar: ¿qué es el universo? y ¿de qué forma se concatenan los astros y sus movimientos?. Éste pensamiento no fue ajeno a los primeros hombres civilizados, quienes por medio de la observación desarrollaron la astronomía, ayudando así a concluir gran cantidad de aspectos y mundos entregados por el universo con los cuales desarrollaron otras formas de vida como el sedentarismo, por
Enviado por joticajulian / 1.036 Palabras / 5 Páginas -
Principales Ciudades Mayas
PRINCIPALES CIUDADES MAYAS ________________________________________ En las ciudades mayas, los palacios, los templos y las casas principales eran construidos alrededor de las plazas donde se realizaban las ceremonias públicas, como ahora se pueden apreciar en la Plaza Mayor de Tikal. Cerca de estas plazas estaban las residencias de los príncipes y sacerdotes y, más alejadas, según categorías sociales, estaban las viviendas del resto de los habitantes. Las casas de los pobres eran construidas de bajareque (caña
Enviado por 170297 / 1.793 Palabras / 8 Páginas -
Mujeres Mayas
Andrés Carrión Dr. Edwin Jaramillo Ginecología 25 de septiembre de 2013 anatomía del aparato genital femenino Útero El útero es una víscera muscular hueca, de paredes gruesas en forma de pera, destinado a la implantación del huevo fecundado y a expulsarlo cuando éste ha alcanzado su desarrollo completo. Está situado en la excavación pélvica (pelvis menor) entre la vejiga por delante y el recto por detrás, por arriba de la vagina y por debajo de
Enviado por Andres192 / 2.602 Palabras / 11 Páginas -
CULTURAS (OLMECA, TEOTIHUACANA, ZAPOTECA, MIXTECA, MAYA, OLMECA Y MEXICA)
Cultura Olmeca Ubicación geográfica del Olmeca: El territorio olmeca se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las montañas de Tuxtla se encuentran al norte, a lo largo de la Bahía de Campeche. Y fue aquí que los olmecas construyeron Templos complejos. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales, a saber San Lorenzo Tenochtitlán, la Venta y Tres Zapotes, pero también se realizaban actos ceremoniales en
Enviado por P.A.D / 11.073 Palabras / 45 Páginas -
Las civilizaciones antiguas, que han favorecido el conocimiento de la física incluyen los babilonios, los mayas y los egipcios
INTRODUCCIÓN Al inicio de los tiempos comenzaron los fenómenos naturales que moldearon y dieron lugar al Universo y a todo lo que existe en el, el ser humano al observar estos fenómenos comenzaron a hacerse preguntas sobre el porque de los mismos. Al ser curiosos por naturaleza, el ser humano empezó a formular explicaciones para poder entender estos sucesos tales como; el día, la noche, la lluvia, las erupciones volcánicas, los eclipses, etc. A estas
Enviado por ingrese / 428 Palabras / 2 Páginas -
Resumen Mayas
Los mayas ¿Quiénes fueron los mayas? Un pueblo originario de América que vivió hace muchos años, el cuál alcanzó su mayor desarrollo entre los años 300 y 900 D.C (después de cristo). ¿Donde vivían los mayas? Vivian en la península de Yucatán, lugar donde actualmente se encuentran el sur de México, Guatemala, Honduras, Belice y El Salvador. Los mayas vivían en tres sectores geográficas diferentes. 1. Tierras bajas: a. Clima: seco b. Vegetación: Matorrales c.
Enviado por rpalacios / 993 Palabras / 4 Páginas -
La Primera Civilización Maya
“La primera civilización maya.” En Guatemala se encontraron rastros de una civilización maya que se formo mil años antes de la que ya conocemos. En el corazón de Guatemala, en la selva, se encontraron restos de lo que podría ser la pirámide más grande de todo el mundo. Este templo estuvo perdido por más de dos milenios y en sus paredes está escrita la historia maya de la creación. Los mayas fueron uno de los
Enviado por AdrielRod / 512 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo De Los Mayas
ENSAYO SOBRE LOS MAYAS Con los mayas ocurre lo mismo que a otras culturas precolombinas: es más lo que no sabemos que lo que sabemos. Y en el caso particular de ellos la razón no podría ser más simple: a la llegada de los españoles a América muchos códices estaban adornados con la figura de “Quetzalcoatl”, la serpiente emplumada y recordemos que uno de los prejuicios de la Edad Media es el de asociar a
Enviado por puaz23 / 635 Palabras / 3 Páginas -
Los Mayas
El territorio maya se extiende sobre un área de más de 350,000 km que comprende buena parte del sureste mexicano (los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, y porciones de Chiapas y Tabasco), Belice, el centro y norte de Guatemala y la frontera noroccidental de Honduras. Esta región es actualmente, por sus extensas selvas, sus ricos litorales marinos y su numerosa flora y fauna una de las zonas de mayor diversidad y riqueza biológica de
Enviado por LeslieJohanna / 572 Palabras / 3 Páginas -
Codigo Penal Maya Vs Codigo Penal Azteca
Código penal Azteca Código penal Maya En la cúspide de la pirámide político-jurídica se encontraba la figura del tlatoani, gobernante vitalicio con poder político, judicial, militar y religioso. La riña y las lesiones sólo daban lugar a indemnizaciones. El robo; La pena variaba de acuerdo al autor del delito, la cosa objeto del robo, el valor de la misma y el lugar donde se había verificado; si se trataba de un objeto de poco valor
Enviado por ByronKuCool / 495 Palabras / 2 Páginas -
Cultura maya
Maya Maya puede referirse a: Índice [ocultar] 1 Ciencias sociales 2 Botánica 3 Cine 4 FIlosofía 5 Música 6 Personas 7 Lugares geográficos 8 Tecnología 9 Personajes ficticios y artísticos Ciencias sociales[editar · editar código] Cultura maya, cultura de Mesoamérica. Pueblo maya, etnia maya o los mayas yucatecos es un grupo indígena que está ubicado en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo en México. Idioma maya, hablado en la península de Yucatán. Lenguas
Enviado por nancitabora / 280 Palabras / 2 Páginas -
Las Maravillas De La Lengua Maya
Las maravillas de la lengua maya y su cultura El estado de Yucatán destaca por sus tradiciones, vestimenta, sus bordados en los vestidos, guayaberas, comidas típicas, bailes (jarana), lenguaje, naturaleza. Muchas de las personas que visitan Yucatán les da la impresión que es un lugar bello y natural ya que sus cenotes, ruinas de chichen Itzá, ek-balam, su gente campesina, son de gran admiración así como también lo es su historia. Los mayas fueron unas
Enviado por abrcdea / 680 Palabras / 3 Páginas -
Los Mayas Y Las Estrellas
El pueblo maya es una de la culturas precolombinas mas antiguas del nuevo mundo. Los mayas tenían grandes conocimientos acerca de los ciclos de la naturaleza y el universo. Al igual que muchas otras civilizaciones antiguas lograron concretar en un calendario la suma de conocimientos que poseían al respecto de la vida y de la interrelación entre el hombre y el mundo físico. Levantar un horoscopo o hacer un estudio astrológico puede ser de gran
Enviado por adanguaripolo / 539 Palabras / 3 Páginas -
LA CULTURA MAYA
Cultura maya La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar de los "antiguos mayas"
Enviado por ARTE1020 / 3.208 Palabras / 13 Páginas -
Comercio Y Economia De La Cultura Maya
Comercio El comercio fue indispensable para la economía de los mayas, ya que el área geográfica maya proveía gran cantidad de productos, pero tenían escasez o ausencia de otros.Las rutas comerciales fueron establecidas para transportar productos como vainilla, hule, plumas, pieles de jaguar, tabaco y miel; así como conchas, pescado seco y perlas procedentes de la costa hacia el centro de México y a las altiplanicies de Chiapas, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá.
Enviado por carlsjr / 750 Palabras / 3 Páginas -
COSTUMBRES MAYAS
COSTUMBRES MAYAS Entre las costumbres más importantes de la sociedad Maya que a su vez éstas eran parte de su cultura material, se encuentran las relativas a la belleza física y son las siguientes: 1.- DEFORMACIÓN CRANEANA: Se efectuaban con tablillas con presión, una sobre la frente y otra en la parte posterior de la cabeza de los infantes, este acto se ahcía a los 4 o 5 días del nacimiento. este hecho duraba varios
Enviado por alopezg / 356 Palabras / 2 Páginas -
Los Incas, Los Mayas Y Los Aztecas.
Trabajo de Investigación. “Los Incas, los Mayas y los Aztecas.” Los Incas. Orígenes. Los incas fueron una tribu que llegó al Cuzco (que significa en idioma quechua “ombligo del mundo”) alrededor del 1.200 dC. Procedían del sur. Su primer gobernante fue Manco Cápac, personaje legendario que se estableció con su esposa, llamada Mama Ocllo, y su familia en el Cuzco, donde dominó a los pueblos que lo habitaban. Organización. El imperio incaico estaba firmemente dominado
Enviado por shalako / 1.230 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Maya Azteca Y Tarasco
UDG CUCHS PENAL I FERNANDO IGNACIO CUELLAR MARQUEZ Derecho maya Características principales Basándose en lo anterior, es posible encontrar las características siguientes como las más importantes de este derecho: La distinción entre delitos dolosos y delitos culposos. Procedimiento público. El perdón del ofendido. La existencia de la reparación del daño. Procedimiento sumario. Existencia del arbitrio judicial. Inexistencia de un recurso de impugnación de las sentencias y de las resoluciones de los jueces. La utilización de
Enviado por 11fcm / 2.741 Palabras / 11 Páginas