OBLIGACIONES MERCANTILES ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 11.153 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Requisitos Para Inscripcion De Una Sociedad Mercantil Derecho Empresarial 2 Galileo
Requisitos necesarios para la inscripción de una sociedad mercantil en Registro Mercantil de Guatemala Portal electrónico del registro mercantil de Guatemala Es un contrato por el que dos o más personas convienen en poner en común bienes y servicios para ejercer una actividad económica y dividirse las ganancias. (Artículo 1728 del Código Civil de Guatemala). Inscripción de una Sociedad Mercantil * Comprar un formulario de solicitud de inscripción de Sociedad Mercantil. Tiene un costo de
Enviado por mpereira / 523 Palabras / 3 Páginas -
TRANSFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES EN COLOMBIA
INTRODUCCIÓN La empresa como concepto, por cierto importante para el desarrollo y crecimiento de un país, se encuentra estructurada desde un empresario individual hasta los conglomerados de empresas con economías distintas. Estas, suelen estar reguladas por el Estado con el fin de resguardar el interés fiscal, además de estabilizar la economía, gravar con impuestos los ingresos, el consumo (dueños) e incremento de patrimonio. Por lo tanto, considerando los crecientes y constantes cambios en el entorno,
Enviado por Stefany1 / 5.297 Palabras / 22 Páginas -
Que Son Los Juicios Mercantiles
¿Qué son los Juicios Orales Mercantiles? Antes de entrar de lleno al tema que nos ocupa en cuanto a sus generalidades y etapas procesales, es necesario dar un breve panorama que responde a la pregunta ¿En que consisten los Juicios Orales Mercantiles? Según un Artículo publicado por el Maestro Juan Carlos Ortiz Romero, el Juicio Oral es entendido de la siguiente manera: Suele definirse como “aquel que se sustancia en sus partes principales de viva
Enviado por albavalle / 348 Palabras / 2 Páginas -
Obligación Tributaria En Ecuador
Obligación Tributaria El Art.15 del Código Tributario expresa que: “obligación tributaria es el vínculo jurídico personal, existente entre el Estado o las entidades acreedoras de tributos y los contribuyentes o responsables de aquellos, en virtud del cual debe satisfacerse una prestación en dinero, especies o servicios apreciables en dinero, al verificarse el hecho generador previsto por la Ley”. Para Hensel, citado por Giuliani Fonrouge la obligación tributaria, consiste en un vínculo obligacional en virtud del
Enviado por mrm_055 / 583 Palabras / 3 Páginas -
OBLIGACIONES
TEMA 1. LA OBLIGACIÓN. CONCEPTO: La expresión obligación proviene del latín obligatio, compuesta de ob = que significa alrededor de y ligatio = que significa ligare. Obligare significa atar alrededor de. Según las Institutas de los Romanos: • Paulo: la obligación consiste en dar, hacer o no hacer algo. • Justiniano: la obligación es él vinculo jurídico según el cual una persona se ve obligada a pagar algo conforme al derecho de nuestra sociedad. Concepto
Enviado por SOLINES / 5.108 Palabras / 21 Páginas -
La Contabilidad Mercantil En Ecuador
Introducción Desde tiempos remotos los comerciantes llevan cuenta y razón de los negocios que hacen entre ellos. De ahí al recorrer la historia del comercio la Contabilidad Mercantil aparece siempre como una consecuencia necesaria de la Contabilidad y su evolución. Contabilidad, es el proceso mediante el cual se identifica, mide, registra y comunica la información económica de una organización o empresa, con el fin de que los gestores puedan evaluar la situación de la
Enviado por lucho_guitar / 3.185 Palabras / 13 Páginas -
Sociedades Mercantiles
Personalidad jurídica Persona moral: es un conjunto de personas físicas o morales las cuales la ley les reconoce personalidad jurídica propia, distinta a la de sus componentes. El artículo 2° de la ley de sociedades mercantiles otorga personalidad jurídica a las sociedades mercantiles inscritas en el registro público del comercio y también aquellas, que sin haber cumplido este requisito, se exterioricen como tales frente a terceros. Aumento y reducción del capital social Las sociedades mercantiles
Enviado por DcfGcarlo / 924 Palabras / 4 Páginas -
Derecho Mercantil Y Sociedades Mercantiles
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA SIGLAS: S. DE R. L. LEY QUE LA REGULA Ley general de sociedades mercantiles CARACTERISTICAS Las partes sociales no pueden estar representadas por títulos negociables y son indivisibles PROCESO DE CONSTITUCION Simultanea: - junta de socios para hacer proyecto de estatutos. - autorización de la S.R.E. - Protocolización ante notario publico - inscripción en el registro publico de comercio. NOMBRE Razón social o denominación CAPITAL SOCIAL Min.: La ley dice $3’000,000
Enviado por mayteita / 909 Palabras / 4 Páginas -
Servidumbre, Derechos Y Obligaciones
SERVIDUMBRES DEFINICION Del latín servindo-iris: es el derecho o uso que una cosa o heredad tiene sobre otra, o alguno sobre cosa ajena para provecho suyo o en utilidad pública. Pueden ser de dos clases: reales y personales. PERSONALES: tienen beneficio de una persona determinada: se trata de los derechos de uso, usufructo y habitación, así como los servicios de un esclavo. REALES O PREDIAL: se constituyen sobre un inmueble rural o urbano en provecho
Enviado por Geoviolinista / 1.397 Palabras / 6 Páginas -
Obligaciones De Una Empresa
1. ventajas y desventajas de las personas físicas (hablando de personalidad jurídica) Ventajas: • Se constituye en una forma sencilla y poco costosa • No se requiere un acta constitutiva formal y esta sujeta a pocas regulaciones gubernamentales. • El Negocio no paga impuestos corporativos sobre ingresos. Desventajas: • Es difícil que una persona física obtenga fuertes sumas de capital. • El propietario tiene responsabilidad personal ilimitada por las deudas del negocio • La vida
Enviado por sam010 / 533 Palabras / 3 Páginas -
SOCIEDAD MERCANTILES
3.1 TIPOS DE SOCIEDAD MERCANTIL 1) SOCIEDAD DE NOMBRE COLECTIVO La sociedad en nombre colectivo es aquélla que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden, de modo subsidiario, ilimitada y solidariamente de las obligaciones sociales. La razón social es el nombre de la sociedad. En este caso la razón social queda formada con el nombre de uno o más socios y cuando en ella no figure el de todos,
Enviado por XochiltzinRmz / 5.589 Palabras / 23 Páginas -
Historia Del Codigo De Comercio Y Del Historia Del Derecho Mercantil De Honduras
EL CODIGO DE COMERCIO El Código de Comercio de Honduras de 1899 fue emitido el 15 de septiembre de 1898, se publicó en el diario oficial el 31 de diciembre siguiente y empezó a regir el 1 de enero de 1899. Se inspiró en el Derecho mercantil francés y reemplazó al Código de Comercio de Honduras de 1880. Era de carácter predominantemente objetivo Un código de comercio es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de
Enviado por JAVIERMC / 309 Palabras / 2 Páginas -
Diferencias Entre Una Sociedad Mercantil Y Una Sociedad Civil
Elabora un comparativo entre las sociedades mercantiles y las sociedades civiles Respuesta: Las sociedades mercantiles, en México, son aquellas cuyo fin es una especulación comercial, mientras que las sociedades civiles son un contrato que se concreta en la voluntad de los socios de obligarse a combinar sus esfuerzos o recursos para la realización de un fin común de carácter preponderantemente económico, pero que no constituya una especulación mercantil. Las sociedades pueden definirse como los entes
Enviado por fcojavier_luna / 3.758 Palabras / 16 Páginas -
Comision Mercantil
CONTRATO DE COMISIÓN MERCANTIL QUE CELEBRAN POR UNA PARTE xxxxxxxxxxx, S.A., REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL LIC.xxxxxxxxxxxxx, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA COMO EL “COMITENTE”, Y POR LA OTRA xxxxxxxxxxxxxxxx, S.A. DE C.V., REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL SR.xxxxxxxxxxxxxx, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA COMO EL “COMISIONISTA”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS: D E C L A R A C I O N E
Enviado por ljcdelpech / 3.688 Palabras / 15 Páginas -
Demanda Ordinario Mercantil
Expediente No. _____________ Juicio Ordinario Mercantil C. JUEZ UNICO MENOR MIXTO DE SAN JOSE ITURBIDE, GUANAJUATO P R E S E N T E: Lic. Salvador Antonio Arvizu Pichardo, mexicano, mayor de edad, con número de cédula profesional 5334633, en mi calidad de Endosatario en Procuración de la C. Ma. Dora Lilia Nieto González, conforme obra endoso al reverso del Cheque que en Original anexo a la presente demanda, señalando domicilio para oír y recibir
Enviado por dedalopi / 471 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Corporativo; Sociedades Mercantiles.
INDICE LEY DE INSTITUCIONES DE FINANZAS……………………………………………………..………………………………… 1 LEY GENERAL DE TITULO Y OPERACIONES DE CREDITO…………………………………………………………….. 3 PASOS A SEGUIR PARA CONSTITUIR UNA SOFOM (E.N.R.)……………………………………………………….. 5 LEY DE SOCIEDADES DE INVERSION……………………………………………….…………………………………………. 6 LEY DE SOCIEDADES COOPERATIVAS………………………………………….……………………………………………. 7 SOCIEDADES ANONIMAS DEL MERCADO DE VALORES (S.A.B)..………………….…………………………….. 8 LEY DE INSTITUCIONES DE FINANZAS En el artículo 7º de esta ley se describen los requisitos para constituir una Sociedad de Fianzas y deberán llevar las palabras Sociedad Nacional de Crédito
Enviado por kisinita / 4.174 Palabras / 17 Páginas -
Tipos De Sociedades Mercantiles.
Tipo de sociedades mercantiles Tipos de Sociedades: 1) Sociedad en Nombre Colectivo. 2) Sociedad en Comandita Simple. 3) Sociedad de Responsabilidad Limitada. 4) Sociedad en Comandita por Acciones. 5) Sociedad Cooperativa y; 6) Sociedad Anónima 2.- Diversas Especies de Sociedades Mercantiles. a) Sociedades de Personas: son las sociedades en las cuales predomina el elemento personal. Son las sociedades colectivas y en comandita simple. • Sociedad en Nombre Colectivo: Es aquella que existe bajo una razón
Enviado por selcon / 1.463 Palabras / 6 Páginas -
DERECHO COMERCIALY LAS SOCIEDADES MERCANTILES
EL DERECHO COMERCIAL Y LAS SOCIEDADES MERCANTILES. Derecho comercial a los reglamentos y estatutos que rigen a toda persona, natural o jurídica que desarrolle alguna actividad que reporte algún bien económico el derecho comercial es una rama del derecho privado que regula lo siguiente: la actividad calificada por la ley como comercial; las personasque realizan esa actividad profesionalmente; y determinados bienes utilizados en el ejercicio de la actividad comercial o especialmente afectados a tal actividad.
Enviado por yeseniia9 / 5.884 Palabras / 24 Páginas -
Clasificacion de las obligaciones en la ciencia del derecho
CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES Las obligaciones admiten diversas clasificaciones, y así tenemos: A. Obligaciones civiles y naturales; B. Civiles y pretorias C. Divisibles e indivisibles, D. Determinadas e indeterminadas, E. Conjuntas y solidarias, F. De derecho estricto y de buena fe, G. Positivas y negativas, H. Principales y accesorias, y I. Puras o simples y sujetas a modalidades. A. OBLIGACIONES CIVILES Y NATURALES: Las civiles son aquellas que dan acción para exigir su cumplimiento, en
Enviado por Debymendoza / 3.844 Palabras / 16 Páginas -
Mercantil
Joint venture.. PROEMIO. A lo largo de los años, el mercadeo mundial ha venido variando sus tendencias para mejorar en los procesos, el servicio y/o el producto, cada vez, van apareciendo más y mejores métodos, que a su vez, van dejando obsoletos a los métodos anteriores, que en un principio parecían inmejorables, pero que con la demanda competitiva del mercado, obliga a los oferentes a ser creativos y a asumir que siempre se puede y
Enviado por sita / 1.127 Palabras / 5 Páginas -
Mercantil II
1. Indique cual es el concepto legal y doctrinal de Título de Crédito. Artículo 5o.- Son títulos de crédito, los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna. 2. Señale cuales son las características de un Título de Crédito y explique cada una de ellas. • Literalidad. El derecho que se va a adquirir mediante la posesión del título de crédito será aquel que expresamente se señale en el mismo. •
Enviado por blancaluz / 2.252 Palabras / 10 Páginas -
Cuestionario De Derecho Mercantil
1. La ley que regula la Letra de Cambio, el Pagaré y el Cheque se llama __codigo de comercio________ 2. ¿Qué eran los consulados. ----- anteriormente eran los tribunales 3. ¿Por qué se dice que en un principio el Derecho Procesal Mercantil era un derecho clasista o subjetivo? 4. Estaban consideradas como los Juicios de Dios ___ordalias 5. ¿De qué manera surgen las Ordenanzas? 6. ¿Qué importancias tuvieron para México las Ordenanzas de Bilbao? 7.
Enviado por danirc / 491 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Mercantil
DERECHO MERCANTIL Ámbito histórico. 1)- Origen y evolución del Derecho Mercantil: El Derecho Mercantil tuvo su origen en Italia a finales de la edad media. Es en esa época cuando nace en propiedad, con configuración propia. En el siglo 6 Romano, por orden de Justiniano y dirigidas por el jurisconsulto Triboniano, se compiló el Digesto y las Institutas, que comprenden particularmente el IUS CIVILE y el IUS GETIUM. El derecho civil romano contempló con suficiente
Enviado por klipertico / 3.071 Palabras / 13 Páginas -
INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES En la producción del resultado de una situación normal de cumplimiento o pago intervienen dos factores: a) Uno objetivo, que se concreta en la posibilidad efectiva de realizar la prestación. b) Otro subjetivo, que consiste en la disposición voluntaria del deudor para cumplir su obligación. EL NO CUMPLIMIENTO CULPOSO Es la inejecución de la obligación motivada por un obstáculo o causa que es o se considera por el legislador imputable al
Enviado por herlysmp / 3.033 Palabras / 13 Páginas -
Perito Mercantil
*EJECUTIVO DE VENTAS* Escolaridad Licenciado o Técnico en Turismo Experiencia 5 a 6 años dentro del área de ventas de preferencia en el Sector Turismo y/o Viajes de negocios. Idiomas inglés fluido, hablado y escrito Software Excelente manejo de Microsoft office Edad Indistinto Sexo Indistinto Descripción del puesto Se requiere un gerente de ventas para prospectar cuentas corporativas grandes y medianas, y dar soporte al Director de Ventas en la participación de licitaciones. Amplia experiencia
Enviado por marvineuceda1983 / 1.323 Palabras / 6 Páginas -
Imcumplimiento De Las Obligaciones
Qué es la acción resolutoria La acción resolutoria es el medio que la ley otorga a quien a cumplido o se encuentra llano a cumplir una obligación, para que se declare resuelto el contrato no no haberse cumplido por la contraparte. Tema 5 El incumplimiento de las obligaciones Los supuestos de incumplimiento y su dificultad de sistematización; En términos generales, incumplir una obligación equivale a no llevar a cabo la exacta prestación debida. Con semejante
Enviado por yoselinevieira / 374 Palabras / 2 Páginas -
Diferencia entre acciones y bonos u obligaciones
ACCIONES Títulos nominativos, que pueden ser adquiridos por personas naturales o jurídicas, permitiéndoles ser propietarios de una parte de la empresa emisora del título. Una acción es una parte proporcional del capital social de una sociedad anónima. Representa la propiedad que una persona tiene de una parte de esa sociedad. Normalmente, salvo excepciones, las acciones son transmisibles libremente y otorgan derechos económicos y políticos a su titular (accionista). Como inversión, supone una inversión en renta
Enviado por anmilar / 1.191 Palabras / 5 Páginas -
El Icumplomiento De Las Obligaciones
Concepto de incumplimiento El incumplimiento de las obligaciones es una anomalía, lo normal es que las obligaciones sean cumplidas en especie y voluntariamente por el deudor. Por incumplimiento de las obligaciones se entiende la inejecución de las mismas, al no observar el deudor el comportamiento o conducta que ha prometido; incumplimiento que puede ser total o parcial, permanente o temporal, y puede deberse a hechos imputables al deudor o a causas extrañas no imputables al
Enviado por elizaeth / 363 Palabras / 2 Páginas -
Clasificacion De Las Obligaciones
SIMPLES Y OBLIGACIONES COMPLEJAS. Simples: Aquellas obligaciones en que existe un solo sujeto activo o acreedor y un solo sujeto pasivo o deudor. Complejas: Aquellas cuya titularidad de la obligación – titularidad activa, pasiva o ambas – corresponde a dos o más personas. CLASIFICACION AMPLIA: NATURALES Y CIVILES; POSITIVAS Y NEGATIVAS, GENÉRICAS Y ESPECIFICAS. Naturales: Son aquellas que sin tener carácter de obligación propiamente se cumplen por una persona a quien legalmente no puede exigirse
Enviado por nanami / 678 Palabras / 3 Páginas -
Articulo 75 Mercantil
Ciclo de vida de la organizacion Todo tiene un inicio y un final, las organizaciones no son la excepción, según Ichak Adizes describe las 10 etapas del ciclo de vida de una organización, se pueden identificar todos los aspectos emocionales de la vida laboral, los que afectan la salud de una organización y al final su existencia. P= Producción o Ventas A= Administración E= Innovación I= Integración El ciclo comienza con: 1. Concepción: A alguien
Enviado por perronegro1234 / 1.555 Palabras / 7 Páginas -
Incumplimiento De Las Obligaciones
Qué diligencia debe oponer el deudor en caso de incumplimiento de la obligación? La diligencia que hubiese desplegado un hombre muy cuidadoso, diligente, como el mejor padre de familia. Efectos del cumplimiento 1. extinción de la obligación, que comprende dos aspectos. a) Liberación del deudor: el cual queda liberado de obligación asumida b) extinción de las acciones del acreedor. EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES Concepto: es entendido como la inejecución de la misma que puede
Enviado por oscarcito222 / 5.845 Palabras / 24 Páginas -
Teoria General De Las Obligaciones
UNIVERSIDAD YACAMBÙ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Teoría General de las Obligaciones LA MORA - CABUDARE INCUMPLIMIENTO VOLUNTARIO O CULPOSO Concepto Es la inejecución de la obligación motivada por un obstáculo o causa que es o se considera por el legislador imputable al deudor. El incumplimiento culposo viene dado por el dolo (intención) y por lo tanto la culpa es imputable al deudor. El incumplimiento voluntario viene dado tanto por circunstancias imputables
Enviado por losestudiantes / 7.744 Palabras / 31 Páginas -
Mercantil
C. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO P R E S E N T E.-, ---------------------------------------- , por mis propios derechos, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el despacho marcado con el número de la Av. de esta ciudad, y autorizando para tales efectos a los C. LIC.------------- ,ante Usted, respetuosamente comparezco para exponer: Que por medio del presente escrito y con fundamento en el artículo del Código de Procedimientos Civiles, vengo a
Enviado por EDERRON / 360 Palabras / 2 Páginas -
Resumen De Ley De Sociedades Mercantiles
PROYECTO DE DECRETO: El Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, decreta: Artículo primero. Se abroga la Ley General de Sociedades Cooperativas, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de agosto de 1994. Artículo segundo. Se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de 1976 y se crea una nueva Ley General
Enviado por MAYTELARA / 300 Palabras / 2 Páginas -
Derechos Y Obligaciones De La Comunicación
Derechos y obligaciones de la comunicación Alain Bentolila Jamás hay que fingir que se le entiende a un niño cuando realmente no lo hacemos, ya que estamos demostrando indiferencia hacia él. Regla de las 4 C: • Constancia de falla (mencionar que no se ha entendido), • Causa de la falla (preguntando mas preciso), • Condiciones de logro (aquí el niño encuentra las fallas y cambia algunos elementos de lo narrado, volviéndose mas preciso), •
Enviado por 1v0nn307 / 310 Palabras / 2 Páginas -
Documentos Mercantiles
1.Ticket 2.Factura 3.Boleta de venta 4.Letra 5.Liquidación de compra 6.Orden de compra 7.Nota de crédito 8.Guía de remisión 9.Recibos. Vales 10.Los giros 11.Carta de crédito 12. 13.Nota de pedido 14.Cheque 15.Cartas de créditos documentarios 16.Fianza 17.Certificado de depósito en Aduanas o Warrant 18.Nota de débito 19.Recibos por honorarios 20.Boleta de pago 21.Hoja de resumen de planillas 22.Régimen único de contribuyentes 23.Sistema nacional de pensiones 24.Impuestos municipales 25.Bibliografía TICKET Es un comprobante de pago que se
Enviado por jfchc / 4.370 Palabras / 18 Páginas -
SOCIEDADES MERCANTILES
Sociedades mercantiles. (Código de Comercio Artículo 10) Son sociedades organizadas bajo forma mercantil, exclusivamente las siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. La sociedad colectiva La sociedad en comandita simple La sociedad en responsabilidad limitada La sociedad anónima La sociedad en comandita por acciones Libros de actas (Código de Comercio Artículo 53) Las sociedades mercantiles llevarán un libro o registro de actas de juntas generales de socios o asambleas generales de accionistas, según el caso. La
Enviado por ABBYCEL / 1.499 Palabras / 6 Páginas -
Juicio Oral Mercantil
AUDIENCIA PRELIMINAR 1. DECLARA LA APERTURA DE LA AUDIENCIA. C. JUEZ. “Tomen asiento por favor. En el lugar, fecha y hora señalados previamente por el Secretario del Juzgado habilitado como encargado de sala, se declara la apertura de la audiencia”. 2. SOLICITA AL SECRETARIO IDENTIFIQUE A LAS PARTES. C. JUEZ. “Por favor señor Secretario (a), sírvase dar cuenta de la identificación de los intervinientes, solicitándoles a la vez su nombre completo para efectos del registro.
Enviado por jacsonpollock / 5.818 Palabras / 24 Páginas -
Contratos Mercantiles
Compraventa: La compraventa en el derecho latino moderno, que deriva del Código Napoleón, es un contrato translativo de dominio, que se define como el contrato por virtud del cual una parte, llamada vendedor, transmite la propiedad de una cosa o de un derecho a otra, llamada comprador, mediante el pago de un precio cierto y en dinero. • Bilateral. • Oneroso. • Conmutativo. • Aleatorio. • Consensual. Contrato de préstamo mercantil: De acuerdo con nuestra
Enviado por ricardoreyes19 / 774 Palabras / 4 Páginas -
Antecedentes Del Derecho Mercantil
Antecedentes del Derecho mercantil Aparece el comercio cuando el ser humano con la finalidad de satisfacer sus necesidades cambia los bienes que tiene por otros que necesita. Los seres primitivos hacen el uso del trueque intercambian flechas, pieles por objetos de barros. En el transcurso de la historia comercial ha sido muy complicada, por lo mismo los comerciantes han creado instrumentos para llevar a cabo su actividad de intercambio como: el dinero, sociedades mercantiles, crédito,
Enviado por Yulianavianney / 642 Palabras / 3 Páginas -
Derechos Y Obligaciones De Los Trabajadores
Artículo 134 CAPITULO II OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES ARTICULO 134. SON OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES: I.- CUMPLIR LAS DISPOSICIONES DE LAS NORMAS DE TRABAJO QUE LES SEAN APLICABLES; II.- OBSERVAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS E HIGIENICAS QUE ACUERDEN LAS AUTORIDADES COMPETENTES Y LAS QUE INDIQUEN LOS PATRONES PARA LA SEGURIDAD Y PROTECCION PERSONAL DE LOS TRABAJADORES; III.- DESEMPEÑAR EL SERVICIO BAJO LA DIRECCION DEL PATRON O DE SU REPRESENTANTE, A CUYA AUTORIDAD ESTARAN SUBORDINADOS EN TODO
Enviado por juliocesar26 / 2.024 Palabras / 9 Páginas -
Diversas Especies De Obligaciones
INTRODUCCIÓN La obligación jurídica es aquella relación jurídica en virtud de la cual una parte (denominada deudora) debe observar una conducta (denominada prestación) que puede consistir en dar, hacer o no hacer, en interés de otra parte (denominada acreedora), en tal sentido, La obligación crea un vínculo patrimonial entre dos personas. El acreedor tiene un derecho relacionado con la persona del deudor, no sobre una cosa o bien. Se dice que la forma más básica
Enviado por gladyssuarez / 6.319 Palabras / 26 Páginas -
JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL
C. JUEZ DE JURISDICCIÓN CONCURRENTE EN TURNO DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN. P r e s e n t e . – DANTE GARCÍA GUAJARDO, mexicano, mayor de edad, comerciante, con domicilio para el efecto de oír y recibir notificaciones el ubicado en la calle 5 de mayo de 1737-A, colonia María Luisa en Monterrey, Nuevo León, ante Usted C. Juez con el respeto que merece su alta investidura, comparezco
Enviado por ramonsoria / 1.310 Palabras / 6 Páginas -
Juicio Ejecutivo Mercantil
C. JUEZ EN MATERIA CIVIL lllllllllllllllllllllllllllllllllllll EN TURNO EN EL D.F. VS PRESENTE iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL juiciana, por mi propio derecho y señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de documento y notificaciones ubicado en Abraham Gonzales numero 356, col. Sta. annna, cp. 3110, delegación Iztapalapa, en esta ciudad y autorizando para este acto a la licenciada SSDELIOUIS, para que realicen lo que a mis intereses jurídicos haya lugar, ante usted con
Enviado por prinsess / 1.111 Palabras / 5 Páginas -
Obligaciones Civiles
OBLIGACIONES Son aquellas por las que se establece una relación entre dos personas; en virtud de la cual, el deudor queda sujeto al acreedor respecto de una prestación o de una abstención de carácter patrimonial que se pueda exigir. Los elementos de la obligación son: • Los sujetos: al acreedor y el deudor pudieron sé varios. • La relación jurídica: por la cual el derecho positivo faculta al acreedor para exigir a deudor el cumplimiento
Enviado por xhunca31 / 1.467 Palabras / 6 Páginas -
Contestacion De La Demanda De Un Juicio Ejecutivo Mercantil
Expediente_______ Juicio___________ C. JUEZ______DE LO CIVIL P R E S E N T E _________, mexicano(a)mayor de edad, (estado civil), señalando como domicilio para oir y recibir notificaciones el ubicado en __________ Num.____de esta ciudad y autorizando para tales efectos a los C. Lic.________________, respetuosamente comparezco para exponer: Por medio del presente escrito vengo en tiempo y en forma a dar contestación a la infundada y temeraria demanda entablada en mi contra por conducto de
Enviado por prinsess / 620 Palabras / 3 Páginas -
Demanda Mercantil
C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL, EN TURNO.- ALEJANDRO SOLORIO CAMPOS, Abogado, mexicano, mayor de edad, gestiono por mi propio derecho; señalo como domicilio para recibir notificaciones en el Bufete Jurídico marcado con el número 37 de la calle Corregidora en el centro de esta ciudad; ante usted respetuosamente comparezco y expongo; En la Vía OrdinariaMercantil vengo a presentar formal demanda sobre pago de pesos frente al señor AGUSTIN E. TENA DIAZ BARRIGA
Enviado por froylan / 1.816 Palabras / 8 Páginas -
Impuesto A Las Personas Jurídicas Mercantiles
Constitucionalidad de la Ley N° 9024 Impuesto a las Personas Jurídicas Aspectos Generales: La Ley 9024 denominada “Impuesto a las Personas Jurídicas” creó un tributo anual a favor del Estado con cargo a todas las sociedades mercantiles inscritas en el Registro Nacional. Su tarifa se estableció con base en el salario base mensual (oficinista 1 de la relación de salarios de la Ley de Presupuesto Ordinario de la República), las sociedades activas deberán cancelar un
Enviado por cfmorice / 1.401 Palabras / 6 Páginas -
Mercantil
INTRODUCCIÓN. En este presente trabajo hablaremos sobre la actual Ley de Tierras y Desarrollo Agrario que se realizo con el fin de eliminar el latifundio y la tercerización como lo vemos plasmado en el art 1 que nos señala que el objeto de la ley es establecer las bases del desarrollo rural integral y sustentable, eliminando el latifundio y la tercerización como sistemas contrarios a la justicia, la igualdad, al interés general y a la
Enviado por orli / 1.406 Palabras / 6 Páginas -
Contrato De Prestamo Mercantil
gan y reciben como cosas fungibles. La obligación del deudor consiste en devolver otros tantos de la misma clase o idénticas condiciones o sus equivalentes si aquellos se hubiesen extinguido. Los préstamos de especie son cosas fungibles que no entran en la categoría de dinero o títulos. Cualquiera que sea la clase de préstamo, éste puede ser por tiempo determinado o tiempo indeterminado. Por tiempo determinado se entiende que deberá restituirse la cosa prestada dentro
Enviado por thetrickcom / 491 Palabras / 2 Páginas