Observacion Preescolar ensayos gratis y trabajos
Documentos 251 - 300 de 7.729 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ensayo Observacion Y Practica Docente 3er Semestre
ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERAL DE OAXACA 20DNS0001K SUBSEDE: JUCHITÁN. TEMA: REPORTE DE REFLEXIÓN DE LA VISITA A LA ESCUELA SECUNDARIA. MATERIA: OBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR. NOMBRE DE LA ALUMNA: DANIELCRUZ NICOLAS. NOMBRE DEL ASESOR: LIC. ALBERTICO ORTIZ GALLEGOS. JUCHITAN, OAX. 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011. INTRODUCCIÓN. La educación es un derecho universal del ser humano por ser inherente, inalienable y esencial, se ha convertido en un medio de realización de la actividad humana en todos
Enviado por danico77 / 6.816 Palabras / 28 Páginas -
El idioma inglés como segunda lengua en preescolar en San Luis Potosí
El idioma inglés como segunda lengua en preescolar en San Luis Potosí Introducción: Como sabemos el idioma ingles es muy importante a nivel mundial y este idioma ha ido evolucionando a través de los años. Si analizamos, el inglés es el idioma más hablado en todo el mundo. Es por eso que el inglés ya no es asunto de gustos o pasatiempo, hoy en día es cuestión de supervivencia. Aprender inglés no solo nos trae
Enviado por hercules129 / 1.234 Palabras / 5 Páginas -
INFORME DE LA PRÁCTICA DOCENTE APLICADO EN EL PREESCOLAR "REINA ROCHA" UBICADO EN LA URBANIZACIÓN MATA LINDA, PARROQUIA CHARALLAVE MUNICIPIO CRISTOBAL ROJAS DEL ESTADO MIRANDA
INTRODUCCIÓN La labor docente es una de las carreras más importantes que existen. En el contexto de una sociedad contemporánea con síntomas de profundas crisis de valores: descomposición familiar, desintegración de la comunidad, falta de identidad y solidaridad en el sujeto, la escuela se ha limitado a formar el intelecto, alejándose del desarrollo humano de la importancia de proporcionar estímulos para ver, sentir y compartir experiencias a través de un proceso reflexivo que permita un
Enviado por ramonsilva / 13.241 Palabras / 53 Páginas -
Preescolar 2011
Miami (en español pronunciado [miámi] y no [maiámi])[2] es una ciudad estadounidense ubicada en la parte sureste de Florida sobre el río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico. Es la sede del condado estadounidense de Miami-Dade. Fue fundada el 28 de julio de 1896 y según el censo de 2009 cuenta con una población de 433.136; su área metropolitana engloba a más de 5,4 millones de habitantes, lo que la convierte en la
Enviado por pat.soriano / 417 Palabras / 2 Páginas -
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR LOS VALORES EN EL PREESCOLAR
La Importancia De Trabajar Valores En El Preescolar LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR LOS VALORES EN LA EDUCACIÓN INFANTIL ESTER CASALS GRANÉ * Los valores son propios en las personas y nos acompañan en nuestra relación con los otros. * “capacidad de trabajo sobre la propia persona y de interrogantes sobre uno mismo dentro de su práctica docente”. * El valor marca nuestras actitudes y conductas además de marcar nuestra interacción con los otros, es decir,
Enviado por mayden / 325 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 16: Observación De La Evolución De La Competencia
Actividad 16: Observación de la evolución de la competencia Propósito: Diseñar un instrumento para registrar la evolución de la competencia de los estudiantes durante el ciclo escolar Instrucciones 1. Elaborar un instrumento de registro que sirva a lo largo de un ciclo para ir observando la evolución de las competencias de los estudiantes. En esta debe identificar: Los procesos que se desarrollan en la competencia, sus atributos, ámbitos de aplicación, y los criterios e indicadores
Enviado por angelitatobilla / 395 Palabras / 2 Páginas -
POR QUE ES IMPORTANTE QUE EL PREESCOLAR FAVOREZCA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COGNITIVAS Y QUE RETOS TENDRA QUE ASUMIR LA EDUCADORA PARA LOGRAR ESTE PROPÓSITO:
El niño al actuar en el mundo exterior y su desarrollo psíquico se va desenvolviendo y agudizando, la actividad del entorno y la manipulación de los objetos son los puntos de partida para la aparición de procesos superiores. El desarrollo de las áreas cognitivas son la base fundamental, para que de ahí nazcan los pilares de las demás áreas del desarrollo del niño para un desenvolvimiento integro como ser social. Ya que el pequeño debe
Enviado por Chamoy05 / 605 Palabras / 3 Páginas -
El Niño Preescolar Y Sus Valores
INTODUCCION El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón. Se puede tener buena o mala salud, más o menos cultura, por ejemplo, pero esto no afecta directamente al ser hombre. Sin embargo vivir en la mentira, el hacer uso de la violencia o el cometer un fraude, degradan a la persona, empeoran al ser humano, lo deshumanizan. Por el contrario las acciones buenas,
Enviado por dayri / 659 Palabras / 3 Páginas -
El Preescolar
Desarrollo De Los Niños En Edad Preescolar Desarrollo de los niños en edad preescolar Definición: El desarrollo físico y social normal de los niños entre 3 y 6 años de edad abarca muchos hitos o acontecimientos fundamentales significativos. Información: Todos los niños se desarrollan de manera un poco diferente. Si usted está preocupada acerca del desarrollo de su hijo, hable con su pediatra. DESARROLLO FÍSICO • El desarrollo motor grueso en niños de 3 a
Enviado por maripoza / 308 Palabras / 2 Páginas -
Lo Que Aprendí Sobre El Desarrollo físico Y Psicomotor De Los Niños De Preescolar
Introducción. En el presente trabajo se expondrán los de los conocimientos a los que las alumnas de segundo semestre de Preescolar hemos tenido oportunidad de acceder y aprender en la materia de Desarrollo Físico y Psicomotor. En esta materia se consideraron los elementos fundamentales en la formación de nosotras las estudiantes normalistas, como futuras educadoras, para tener el conocimiento científico básico de la forma integral del desarrollo del niño, la manera en la que amplía
Enviado por iv0nne / 1.369 Palabras / 6 Páginas -
Para Que La Observacion En Las Aulas
¿Para qué la observación en las aulas? ♥ La escuela es la institución social en los sistemas educativos y a su vez estos procesos consisten en la producción, circulación, recreación, y adaptación de los saberes. ♥ la observación facilita ver los lugares de cambio que la misma practica necesita y por consiguiente: ♣ permite el acceso a las innovaciones educativas y pedagógicas ♣ promueve la reflexión critica sobre los vínculos entre maestro-alumno o maestro-tarea ♣
Enviado por belem_dp / 1.154 Palabras / 5 Páginas -
Valores En Preescolar
INTODUCCION El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón. Se puede tener buena o mala salud, más o menos cultura, por ejemplo, pero esto no afecta directamente al ser hombre. Sin embargo vivir en la mentira, el hacer uso de la violencia o el cometer un fraude, degradan a la persona, empeoran al ser humano, lo deshumanizan. Por el contrario las acciones buenas,
Enviado por lukneth / 318 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo De Practicas De Observacion
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL NOMBRE DE LA MATERIA: EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE NOMBRE DEL PROFESOR: OSCAR MARTINEZ JIMENEZ NOMBRE DEL ALUMNO: IVAN HERNÁNDEZ PINO ENSAYO TEMA: PRACTICAS DE OBSERVACION GRADO: PRIMER SEMESTRE GRUPO: 101 FECHA: 25/11/2011 INTRODUCCION La educación contribuye a labrar una parte fundamental en nuestra estructura y crecimiento como nación. El siguiente material es un proyecto de observación como segundo acercamiento para la práctica docente de los alumnos de primer semestre. En
Enviado por itachi2291 / 1.860 Palabras / 8 Páginas -
Prof En Educ Preescolar
ELECTROQUÍMICA La Electroquímica trata de la interrelación de los fenómenos químicos y eléctricos, así como del estudio de las propiedades eléctricas de las soluciones de los electrolitos, estableciendo una relación entre la acción química y eléctrica de tales sistemas. Conducción electrolítica Se denominan conductores de primera especie o electrónicos a los metales sólidos o fundidos y ciertas sales sólidas (sulfuro cúprico, sulfuro de cadmio) que conducen la corriente eléctrica sin experimentar alteración alguna. En estas
Enviado por maryoli09 / 3.047 Palabras / 13 Páginas -
El Lugar Del Niño: Sentido Y Naturaleza De Los Contenidos En La Propuesta Metodológica Del Nivel Preescolar.
La calidad de la educación ha sufrido un sinnúmero de cambios, esto probablemente se deba al desarrollo social, factores económicos y por supuesto políticos, de esta manera la práctica docente ha sido afectada de una u otra manera, la cual se ha visto obligada a asumir nuevas concepciones y diferentes formas de actuar en relación a su tarea educativa. Ya que a la Educación también se le ha señalado o acusado de reproducir los intereses
Enviado por veritocloony / 802 Palabras / 4 Páginas -
La Intervención Pedagógica Para Favorecer El Desarrollo físico Y Psicomotor De Los Niños En La Educación Preescolar.
La intervención pedagógica para favorecer el desarrollo físico y psicomotor de los niños en la educación preescolar. Introducción Desde pequeños los niños tienen la necesidad de desarrollarse integralmente, por lo que en segundo semestre estudiamos el proceso de desarrollo físico y psicomotor de los niños. Revisamos como está estructurado y organizado el cerebro, como evoluciona en los primeros años de vida, esto nos llevó a revisar y analizar las implicaciones que tiene la maduración cerebral
Enviado por bellaa / 1.358 Palabras / 6 Páginas -
El papel del juego en la vida de los niños en edad preescolar
El juego en el jardín El juego simbólico El tipo de juego característico del niño de tres años es el juego simbólico o juego de ficción ("hacer como si"). Se trata de una de las cinco conductas que caracterizan la aparición de la función de representación, aproximadamente en la mitad del segundo año de vida (las restantes son: la imagen mental, la imitación diferida, el lenguaje y el dibujo). El juego simbólico depende de la
Enviado por cristhel / 1.022 Palabras / 5 Páginas -
Numero Preescolar
Introducción En este trabajo se habla de mi práctica docente y la acción frente a grupo escolar, los reconocimientos y jerarquizaciones, lo que puede ser una reflexión, mis saberes propios y que la práctica docente se mejore, para que cuando se presenten situaciones muy intensas pueda resolverlas sin ningún problema, pero también quiero indagar dentro de la importancia del desarrollo físico y su repercusión en el aprendizaje infantil La importancia de la estimulación física en
Enviado por chilalas / 3.398 Palabras / 14 Páginas -
Valores En El Preescolar
Valores En El Preescolar En el proceso de socialización, el niño asume y acepta todas las normas sociales imperantes, intervienen no sólo personas significativas para el niño, como por ejemplo los padres o los hermanos, sino también instituciones como la escuela, la iglesia, etc. A todos estos entes que influyen de alguna manera en el proceso socializador del niño, se les denomina agentes de socialización. Existen diversos agentes de socialización, que juegan un papel importante
Enviado por elcanas / 331 Palabras / 2 Páginas -
Observacion De Escuelas
Cuarta observación Hoy 22 de noviembre de 2011, fui a mi cuarta observación en el jardín de niños Aurelia Razon Márquez, Turno matutino, la cual tiene por clave 06DJN0045X, la cual se encuentra ubicada en la calle 5 de febrero # 252, en la colonia el tivoli colima, col. Salí de mi casa a las 7:25 am para agarrar el camión, el cual me dejaría en el oxxo cerca del colegio el Fray Pedro, donde
Enviado por wowowocry / 619 Palabras / 3 Páginas -
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 1979
Propone que el niño aprende a analizar, a pensar, en torno a temas que le son familiares, llega a conclusiones y razonamientos que le permiten generalizar, llegar a la abstracción, a la construcción de conceptos que integrados le serán de fácil manejo cotidiano, favoreciendo su creatividad y maduración. Los temas son el material en torno al cual se desarrolla la estimulación y ofrecen una secuencia de temas cercanos y distantes al propio niño. Si el
Enviado por Marissol / 323 Palabras / 2 Páginas -
Preescolares
El desarrollo de la regulación personal La capacidad de autorregulación del niño comienza desde el momento de su nacimiento y esto se da gracias a las interacciones y relaciones del niño con su medio ambiente, esta capacidad consiste en lograr dominar, controlar e incluso inhibir alguna conducta determinada que está mal vista por la sociedad, al principio este dominio comienza como parte de imitar lo que los niños ven que hace su familia, hasta que
Enviado por ximinimis / 533 Palabras / 3 Páginas -
PREESCOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA: CONOCIENDO MI CUERPO Duración: abril – mayo Fundamentación: Es importante que los niños tomen conciencia de su cuerpo, que lo conozcan, exploren y vivencien. Sólo conociéndose a sí mismo, puede valorarse, cuidarse y transmitirlo a los demás. Además, progresivamente, conocerá la función y la importancia del mismo en la comunicación, utilizando para ello, el lenguaje corporal y gestual. Ideas previas: material concreto, libros, relatos, fotos, músicas. Expectativas de logro: Matemática - Resolución y
Enviado por XIMENAPB / 1.013 Palabras / 5 Páginas -
Preescolar
Edades y Etapas. Niños de edad pre-escolar Los niños de 3 a 4 años, son generalmente llamados pre-escolares. Los niños de edad pre-escolar quieren tocar, gustar, oler, escuchar y examinar todas las cosas por sí mismos. Están ansiosos por aprender. Ellos aprenden experimentando y haciendo. Los pre-escolares aprenden de sus juegos. Están muy ocupados desarrollando habilidades, usando el lenguaje y luchando por ganar control interno (emociones.) Los niños de edad pre-escolar quieren establecerse por sí
Enviado por yuridiaketzali / 675 Palabras / 3 Páginas -
Sonidos En El Preescolar
Conclusión: Al realizar la actividad de los sonidos, pude observar que los niños si se expresaban sin corporalmente escuchamos varios sonidos y uno de los cuales dude que realizaran fue el sonido del mar, cuando empezó a reproducirse los niños preguntaron que era y cuando les dije que escucharan bien no supieron, les dije que era el sonido del mar, los alumnos enseguida empezaron a brincar, se tiraban en el suelo y arqueaban las puntas
Enviado por agapita123 / 266 Palabras / 2 Páginas -
Articulacion Entre Preescolar Y Basica
INDICE Portada Resumen Introducción Cuerpo del ensayo Conclusión Bibliografía ABSTRACT Sobrepasar la problemática de la educación en niños con Síndrome de Down. En los últimos años este problema ha experimentado un desarrollo a nivel Nacional y a nivel de Latinoamérica. Dos son las causas principales de este auge: unas de tipo económico-social, es decir la preocupación por la salvaguarda de los derechos del niño, procurando su protección física y espiritual; y otras de carácter científico
Enviado por carolinamaneiro / 1.241 Palabras / 5 Páginas -
Preescolar
PREESCOLAR Entre los tres y seis años de edad los espacios y las experiencias se dilatan enormemente en torno del niño:las capacidades perceptivas,intelectivas y motrices adquiridas lo proyectan fuera de la familia. En el jardín de infantes el niño encuentra vestigios de estos ambientes que le son extraños,posibilidad de acceder a su comprensión y,mientras que el ámbito de la familia se ensancha en espacios a menudo inasibles,el mundo de la escuela parece poder contener y
Enviado por traviesa / 923 Palabras / 4 Páginas -
El desarrollo del gusto estético y la creatividad en la edad preescolar
-Este campo formativo está orientado a potenciar en las niñas y los niños la sensibilidad, la iniciativa, la curiosidad, la espontaneidad, la imaginación, el gusto estético y la creatividad mediante experiencias que propicien la expresión personal a través de distintos lenguajes; así como el desarrollo de las capacidades necesarias para la interpretación y apreciación de producciones artísticas. -La expresión artística tiene la necesidad de comunicar sentimientos y pensamientos, que son “traducidos” a través de la
Enviado por sharenigarcia / 269 Palabras / 2 Páginas -
El Niño Preescolar
INTRODUCCION Este tema me pareció importante ya que es de una necesidad para el maestro como para el alumno llevar a cabo una buena planeación la considero como una base para un buen aprendizaje, comento una actividad que realice con los niños y el resultado fue mas de lo que esperaba, aun que la planeación no se siguiera como estaba planeada. DESARROLLO El jardín donde laboro se llama colegio Juan pablo II, mi grupo está
Enviado por kafarene / 274 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Observacion Y Practica Docente
RELACIÓN ENTRE ÉTICA – MORAL Y LIBERTAD A lo largo de la historia, los pueblos han manifestado preocupación, interés y angustia por algunos temas que pertenecen al mundo interno del hombre: su razón y su carne; ética, moral y libertad; filosofía de la existencia, destino, muerte y trascendencia. En términos generales los conceptos de ética y moral significan lo mismo, pues ambos términos proceden de palabras con raíces similares. Sin embargo, algunos autores establecen cierta
Enviado por geo14 / 554 Palabras / 3 Páginas -
PlAN GENERAL DE ARTES PARA PREESCOLAR
Tiempo de duración aproximado: Un mes Campo: Expresión y apreciación artísticas Competencia: Comunica y expresa creativamente ideas, sentimientos, fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. Situación didáctica: Me divierto con el arte Secuencia didáctica: • Marcha Sorpresa: Se colocara una porción de pintura sin extenderlo en el centro de la cartulina , luego se doblara la hoja por la mitad, de modo que los bordes de la cartulina coincidan perfectamente. • Diseños con
Enviado por Maleyita / 1.009 Palabras / 5 Páginas -
LA EDUCACION PREESCOLAR EN MEXICO
INTRODUCCION La educación es considerada como un motor de nuestro país hacia el desarrollo social, cultural, económico y productivo. Participando dentro del contexto educativo los principales actores (profesores, especialistas, estudiantes, autoridades educativas y organizaciones) sosteniendo que es la punta de lanza del desarrollo del país. La familia es la base de la sociedad y por consecuencia también es responsable de la educación de las personas que existen viven dentro de ella. Hoy en día la
Enviado por GABINOLIMONJAIME / 549 Palabras / 3 Páginas -
TEMA: FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA.
En esta lectura nos habla acerca de los fundamentos psicopedagógicos que sustentan la enseñanza de las matemáticas en tercer grado de primaria. Nos dice que en la construcción de conocimientos matemáticos los niños también parten de experiencias concretas. En el texto nos muestra claramente que el dialogo, la interacción y la confrontación de puntos de vista ayudan al aprendizaje y a la construcción de conocimientos. Dice que las matemáticas son un producto del quehacer humano
Enviado por PerfectHell / 343 Palabras / 2 Páginas -
Preescolar
Como se muestra en el siguiente cuadro las debilidades y fortalezas de contexto social y escolar, y las repercusiones que éstas tienen en los educandos. Contexto: Escolar Debilidades o Problemática Fortalezas Implicaciones en el desarrollo de los infantes -Ausencia de apoyo pedagógico por parte de los padres. -Desconocimiento de la función pedagógica del preescolar. -Planeación, ejecución y evaluación de la práctica educativa, de manera colectiva. -Apoyo económico. -Puntualidad -Asistencia a reuniones -Ambiente de trabajo favorable.
Enviado por Guadu / 257 Palabras / 2 Páginas -
Valores De Preescolar
ar. El presente trabajo surge de la problemática detectada en el preescolar DIF corazón Alegre, durante el desarrollo de mi practica docente diariamente en mi grupo de 3er grado de preescolar, recibo a diario día quejas de muchos padres de familia, debido al mal comportamiento de sus hijos, esas quejas no puedo definirlas de otra forma y francamente no me sorprende, diariamente en mi grupo trabajo con el mal comportamiento de los niños, es curioso
Enviado por oscar12 / 404 Palabras / 2 Páginas -
Educacion Preescolar
Modalidades de atencion La educación infantil en México está dirigida a proporcionar educación a niños menores de seis años. Está dividida en dos niveles educativos: la educación inicial y la educación preescolar. Educación inicial. La educación inicial proporciona educación a niños menores de cuatro años, se caracteriza por brindar al niño una educación integral, y centrada en eldesarrollo de aspectos referidos a su persona, a su relación con los demás y con el entorno. Esta
Enviado por angyee_0005 / 299 Palabras / 2 Páginas -
Aportaciones Pedagógicas, Que Dieron Sustento Al Nivel De Educación Preescolar (Montessori, Froebel, Rousseau, Pestalozzi)
Aportaciones pedagógicas, que dieron sustento al nivel de educación preescolar (Montessori, Froebel, Rousseau, Pestalozzi) Considerando los temas vistos en el modulo anterior sobre los periodos y modelos que dieron sustento al nivel de educación preescolar con los que se marcan los métodos educativos más conocidos surgieron a comienzos del siglo 20, pero es hasta los años 70’s cuando se pusieron en práctica. Hoy, esos conceptos que en principio parecían revolucionarios e idealistas, ya se aplican
Enviado por TERESITAT / 9.534 Palabras / 39 Páginas -
Observacion
¿Qué observar? Habrá que observar el trabajo escolar, lo que hace en las distintas dependencias de una institución docente, en especial, las aulas, pero no sólo en ellas. De toda la actividad de la escuela, nuestro punto de mira se centra en lo que sucede en las aulas. Encontramos que el profesor y los alumnos interactúan: hablan, escriben, gesticulan, manifiestan emociones y sentimientos. Es conducta manifiesta. A través de ella, por un proceso de inferencia
Enviado por hemox25 / 823 Palabras / 4 Páginas -
El Juego Una Estrategia Eficaz En El Preescolar
El Juego una Estrategia Eficaz en el Preescolar El juego proporciona el contexto apropiado en el que se puede satisfacer las necesidades educativas básicas del aprendizaje infantil. Puede y debe considerarse como instrumento mediador en determinadas condiciones que facilitan el aprendizaje. Suele funcionar como un motivador estimulante para el niño que facilita su participación en las actividades que en un principio pueden resultarle poco atractivas, convirtiéndose así en la alternativa para que esas actividades resulten
Enviado por brika / 950 Palabras / 4 Páginas -
La Importancia De La Educacion Preescolar En El Desarrollo Del Niño
Introducción El presente trabajo da a conocer la importancia de la educación Preescolar en el desarrollo del niño, presentando los campos formativos que se deben trabajar en el Jardín de Niños, para que los niños y las niñas crezcan de manera sana explotando al máximo sus habilidades, capacidades y trabajando las zonas débiles. Nos motivo el desarrollo de este tema debido a que muchas personas creen que la educación preescolar es la de menor importancia
Enviado por Lizi_Maa / 1.811 Palabras / 8 Páginas -
La educación preescolar
La educación preescolar es un nivel sumamente importante dentro de la formación de un niño, puesto que este es lugar en el cual se le brindan experiencias las cuales contribuyen a la construcción de un aprendizaje y esto será mucho más adecuado si son situaciones significativas para el niño. Es por eso que dentro de este nivel se le brinda al niño una educación integral, dentro de la cual se toman en cuenta las diversas
Enviado por KARV / 1.554 Palabras / 7 Páginas -
Entrevista Para El Niño Para Poder Entar Al Preescolar
ENTREVISTA AL NIÑO Jardín de Niños Clave Zona Sector Nombre del niño Grado y Grupo Ubicación Educadora 1.- ¿Cómo es tu familia? 2.- ¿Cómo te llevas con tus hermanos? 3.- ¿Toman en cuenta lo que dices en tu casa? 4.- ¿A quién quieres más en tu casa? ¿Por qué? 5.- ¿Te gusta venir al Jardín de Niños? ¿Por qué? 6.- ¿Quién te apoya en tus tareas escolares y cómo? 7.- ¿Qué es lo que te
Enviado por lizbethdiaz / 1.261 Palabras / 6 Páginas -
Cap 3 Psicomotricidad En Preescolar
APORTACIONES DE A. LAPIERRE La Educación Psicomotriz vivenciada según este autor se podría definir bajo tres parámetros: el juego, el cuerpo y la relación corporal. El contenido de la práctica psicomotriz se basa en el juego libre, permisivo, en una actividad espontánea que se desarrolla y organiza progresivamente a partir de los objetos puestos a disposición de los niños y niñas. Es un juego sin argumento impuesto, de forma que permite el libre curso a
Enviado por DANIWIS / 982 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo De Observacion Y Practica Docente
RETOS DEL DOCENTE ANTE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Introducción: En el presente trabajo se pretende, abordar un tema de suma importancia dentro de nuestra formación docente como lo es el papel que desempeña el educador dentro del jardín de niños, o mejor dicho los retos a los cuales se enfrenta a la hora de llevar a cabo su labor de enseñanza-aprendizaje, tomando en cuenta los análisis vertidos durante las sesiones, la experiencia recabada en
Enviado por ninilicious / 841 Palabras / 4 Páginas -
Preescolar
PREESCOLAR (TEXTO DE ANGELA PERUCCA). Enfatiza la necesidad que tiene el niño en esta etapa de su vida escolar de actuar con otros y entre otros. Los niños en la mayoria de los casos no establecen adecuadamente sus interacciones y que la forma en que interactuan tiene mucho que ver con sus experiencias familiares. EL JARDIN DE INFANTES COMO ESPACIO DE RELACIONES EDUCATIVAS. Entre los tres y los seis años de edad los espacios y
Enviado por brisia810206 / 4.576 Palabras / 19 Páginas -
Preescolar
PREESCOLAR (TEXTO DE ANGELA PERUCCA). Enfatiza la necesidad que tiene el niño en esta etapa de su vida escolar de actuar con otros y entre otros. Los niños en la mayoria de los casos no establecen adecuadamente sus interacciones y que la forma en que interactuan tiene mucho que ver con sus experiencias familiares. EL JARDIN DE INFANTES COMO ESPACIO DE RELACIONES EDUCATIVAS. Entre los tres y los seis años de edad los espacios y
Enviado por brisia810206 / 4.576 Palabras / 19 Páginas -
Ensayo Observacion Practica Docente
Una mirada retrospectiva: Mi práctica docente Un maestro debe de cumplir con ciertas tareas dentro y fuera del salón de clases, de igual manera debe tener habilidades que le permitan ganarse la confianza de sus alumnos para poder impartir una educación de calidad, algunas tareas y habilidades son: conocer al grupo, planear las clases, ser puntuales, cumplir con las jornadas de trabajo, atender conflictos y tareas, evaluar, entre muchas más. Todas las tareas, habilidades entre
Enviado por gruny25 / 767 Palabras / 4 Páginas -
Observacion Participativa Y Simple
Instrumentos de la observación no estructurada Participativa y Simple 4.1. Observación simple y participante La observación simple resulta útil y viable cuando se trata de conocer hechos o situaciones que de algún modo tienen un cierto carácter público, o que por lo menos no pertenecen estrictamente a la esfera de las conductas privadas. Es factible mediante este procedimiento conocer hábitos de compra, situándonos estratégicamente en los puntos de venta, relevar formas de comportamiento político, mediante
Enviado por jasen24 / 1.442 Palabras / 6 Páginas -
Portafolio Preescolar
¿Quién soy? ¿Dónde estoy? Formación A lo largo de mi carrera me e formado para ser una mejor docente, batallaba mucho para planear y diseñar poco a poco e mejorado muchísimo. Logros He logrado crecer intelectualmente, e aprendido a usar estrategias de control de grupo, y he logrado reconocer situaciones difíciles de los alumnos al igual que mis diseños y planeaciones son mas agiles y mejores. Experiencias En el curso de actualización docente me di
Enviado por bvo122188 / 584 Palabras / 3 Páginas -
El Sentido De La Utilidad De La Observacion
El sentido y la utilidad de la observación Durante todo este tiempo, hemos aprendido la importancia que tiene la observación en la práctica docente y de cómo debemos aplicarla con los niños para atenderlos en forma general e individual, así como planear las actividades que contenga los gustos de la mayoría para que el aprendizaje se pueda lograr con mayor interés de los pequeños. También la observación nos sirve para poder realizar el diario de
Enviado por Arjonasamantha / 306 Palabras / 2 Páginas