Observacion Preescolar ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 7.731 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Diagnostico En Preescolar
D I A G N O S T I C O G R U P A L DIMENSION PEDAGOGICA CURRICULAR CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL IDENTIDAD PERSONAL Y AUTONOMIA La mayoría de los niños muestra reconocimiento de sus iguales respecto a sus cualidades y capacidades, ya que expresan de manera abierta sus sentimientos, su familia la escuela y su comunidad. Su curiosidad e interes la manifiestan dia a dia, al querer lograr terminación de
Enviado por COZATZI / 314 Palabras / 2 Páginas -
Que Aprenden Los Niños En Preescolar
La educación preescolar, es la primera educación formal que reciben los niños, pero es sabido que llegan al jardín con conocimientos previos que han aprendido en el hogar a través de experiencias cotidianas, por lo que la escuela debe propiciar situaciones que le permitan al niño ir adquiriendo y mejorando los aprendizajes que posee. Considero que durante la educación preescolar es importante que los niños aprendan principalmente a ser unas personas autónomas, para irse adaptando
Enviado por olganm / 466 Palabras / 2 Páginas -
Preescolar
1 ACREDITAR Dar poder o autorización mediante los documentos necesarios 2 ACTUALIZAR Poner al día 3 AGILIDAD Del latín agilitas Capaz de moverse con ligereza y facilidad. De inteligencia rápida y aguda. 4 ALBEDRIO Del latín arbitrium Potestad de obrar por reflexión y elección. 5 ANALISIS Estudio de las palabras de una oración o texto, y de las relaciones que hay entre ellas. 6 ARRAIGO Se dice de algunas cosas, como costumbres o vicios, que
Enviado por mhaydee / 1.412 Palabras / 6 Páginas -
Planeaciones Para Preescolar
FECHA DE REALIZACION: LUNES 3 DE OCTUBRE DEL 2011. CAMPO: lenguaje y comunicación. ASPECTO: lenguaje oral. COMPETENCIA: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. ESTRATEGIA DIDACTICA:”Recordando las vocales y las consonantes”. RECURSOS: Hojas blancas, Periódico o revistas, Tijeras, Resistol, Y crayones de colores. Desarrollo de la actividad: Organizar al grupo en sus mesas, la educadora le da las instrucciones y les comentara que las palabras se escriben combinando vocales y
Enviado por PASKUAL / 529 Palabras / 3 Páginas -
Preescolar
“LO QUE APRENDÍ EN MIS VISTAS A LOS JARDINES DE NIÑOS” 1.- ESCUELA Y CONTEXTO 1.1 CONTEXTO URBANO El jardín de niños “Rosaura Zapata Cano” perteneciente a la zona escolar 020, sector 003, con clave 07EJND470Q, con turno matutino y de organización completa, atiende a niños y niñas de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Se encuentra ubicado al oeste suroeste de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; en el barrio de Fátima,
Enviado por fabiolita24 / 5.663 Palabras / 23 Páginas -
Canciones Preescolar
1.- MARCHA DE HONOR Cuando esta marcha llegaras a escuchar Óyela bien no la vayas a olvidar Es por que se hace honores a quien es Nuestra bandera la enseña nacional. 2.- BANDERITA Banderita, banderita. Banderita tricolor, Yo te doy toda mi vida Y también mi corazón. 3.- SALUDO A LA BANDERA Bandera de tres colores Yo te doy mi corazón Te saludo mi bandera con respeto y con amor. Es el saludo de un
Enviado por laurismusic / 593 Palabras / 3 Páginas -
Alimentación De Un Niño Preescolar
Descripción del tema En el Jardín de niños “Gloria Campo Bello” se ha detectado que los alumnos no cuentan con un lunch adecuado y en algunos casos no lo llevan, al observar este problema ha surgido la necesidad de exponer este caso a la directora del jardín de niños para solicitar su apoyo para llevar acabo pláticas con los padres de familia sobre la importancia que tiene la alimentación en un niño de preescolar. Desde
Enviado por Luxh / 575 Palabras / 3 Páginas -
INFORME DE LA GIRA DE OBSERVACIÓN DE EDAFOLOGÍA
INFORME DE LA GIRA DE OBSERVACIÓN DE EDAFOLOGÍA 1.- TEMA: Visita a los laboratorios del INIAP y a la finca “La Favorita”. 2.-OBJETIVO: Relacionar los conocimientos teóricos con lo práctico mediante la visita a los laboratorios del INIAP, y a la Favorita con el fin de afianzar lo aprendido en clase. 3.- MATERIALES: Barreno, sacabocados, cinta métrica, pala, fundas de polietileno, cámara digital. 4.-CONTENIDO: El día 25 de Mayo realizamos la gira de observación al
Enviado por nabito23 / 1.439 Palabras / 6 Páginas -
El desarrollo de los niños preescolares
Niñez es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia - o pubertad. Niños jugando, por el artista chino Su Hanchen de la Dinastía Song, c. 1150. Philippe Ariès, medievalista e historiador francés, publicó en 1961 un estudio acerca de pinturas, petroglifos y registros que hacen referencia a la niñez. En este trabajo se concluye que antes del siglo XVII los
Enviado por amyabibenja / 790 Palabras / 4 Páginas -
Fase De Observacion Upel
Luis Beltrán Prieto Figueroa Contexto Histórico. El maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa nació en La Asunción (Edo. Nueva Esparta) el 14 de marzo de 1902. Hijo de Loreto Prieto Higuerey y Josefa Figueroa. Prieto Figueroa realizó los estudios primarios en la Escuela Federal Graduada Francisco Esteban Gómez de su ciudad natal (1918). En la misma inició estudios de secundaria en el Colegio Federal hasta 1925 cuando se trasladó a la capital donde se graduó de
Enviado por Irlet / 1.356 Palabras / 6 Páginas -
Estrategias Para Favorecer Lenguaje En Preescolar
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER EL LENGUAJE EN PREESCOLAR CUENTOS Los cuentos fomentan la imaginación, a través de ellos descubren el mundo, amplían su vocabulario, se les fomenta el saber escuchar, etc. ACTIVIDADES - Leer un cuento por lo menos tres veces por semana de preferencia con pocas letras e imágenes grandes. - Preguntar a los niños de que se trato el cuento, invitarlos a mencionar los personajes principales del mismo. - Al final es conveniente que
Enviado por morci / 437 Palabras / 2 Páginas -
Preescolar e Intervención temprana.
Orientación y sugerencias Maestra: Grupo: Preescolar e Intervención temprana. TENER EN CUENTA: Utilizar constantemente un lenguaje claro y adulto, evitando los diminutivos y el lenguaje infantilizado. Respetar el ritmo personal del niño cuando se expresa. No interrumpirle cuando cuenta algo. No anticipar su respuesta aunque tarde en darla. Si el niño comete errores en su lenguaje, no reír estas incorrecciones, repetir constantemente la expresión. Se puede utilizar el método de corrección indirecta
Enviado por JazmyrSoto / 652 Palabras / 3 Páginas -
Planeacion Preescolar
PLAN MENSUAL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Identidad personal y autonomía Reconoce cualidades y capacidades y la de sus compañeros. ACTIVIDADES Quien soy: encargar a los niños fotografías de ellos cuando eran pequeños, en asamblea explicar que hoy vamos a platicar sobre nosotros y que características físicas tenemos (como de qué color tienen el pelo, si es chino lacio, morenitos o de piel clara, flaco o gordito etc.). Si traen fotos de cuando eran bebes fijarnos
Enviado por alma78 / 1.010 Palabras / 5 Páginas -
FORMAS COMUNICATIVAS BASICAS EN EL PREESCOLAR
FORMAS COMUNICATIVAS BASICAS EN EL PREESCOLAR. Para comenzar primero debemos de tener claro el significado del concepto de “ comunicación ” y su significado es un proceso donde se transmite y se recibe una información, habiendo un emisor y un receptor para que exista la comunicación debe de existir un mensaje la comunicación puede ser bidireccional, es decir, es de ida y de vuelta entre el emisor y el receptor, al comunicarnos mostramos nuestra actitud
Enviado por megacocolilo / 1.641 Palabras / 7 Páginas -
Observación Directa y la Indirecta
Observación Directa y la Indirecta: Es directa cuando el investigador se pone en contacto personalmente con el hecho o fenómeno que trata de investigar. Es indirecta cuando el investigador entra en conocimiento del hecho o fenómeno observando a través de las observaciones realizadas anteriormente por otra persona. Tal ocurre cuando nos valemos de libros, revistas, informes, grabaciones, fotografías, etc., relacionadas con lo que estamos investigando, los cuales han sido conseguidos o elaborados por personas que
Enviado por bicho1412 / 1.465 Palabras / 6 Páginas -
Tesis Preescolar
Introducción Éste pretende ser un trabajo de investigación de educación para problemas de la salud mental en el cual se destacara el problema de ansiedad. La ansiedad, es la preocupación o los síntomas físicos provocan un malestar significativo o deterioro en las relaciones familiares, sociales, estudiantiles o de otras áreas importantes de la actividad del niño y niña. Los síntomas se encuentran organizado según tres sistemas de respuesta humana. Podemos catalogarlos como subjetivos, observables y
Enviado por maradriana / 705 Palabras / 3 Páginas -
Observaciones De La Ley 41 De 2007, Del Decreto Ejecutivo No. 28 De 2009, Por El Cual Se Modifica El Decreto Ejecutivo No. 28 De 2009.
Memorando _____________________________________________________________ Panamá, República de Panamá Fecha: Lunes 22 de agosto de 2011. Para: Anzola Robles y Asociados. De: Lic. Luzmilla Reyes Asunto: Observaciones de la Ley 41 de 24 de agosto de 2007, del Decreto Ejecutivo No. 28 de 27 de marzo de 2009, por medio del cual se regula la Ley 41 de 2007 y del Decreto Ejecutivo No. 39 de 13 de mayo de 2009, por el cual se modifica el Decreto
Enviado por DesirethP / 1.006 Palabras / 5 Páginas -
La observación
ESCUELA NORMAL PARTICULAR CAMILO ARRIAGA Obcervacion Adquisicion y desarrollo del lenguaje Bueno castro stephanie nohemi 13/02/2012 En este trabajo lo que observaremos es el comportamiento de una niña de 3 años de edad en el día de su fiesta de cumpleaños. Fijaremos nuestra atención principalmente en los siguientes aspectos de su comportamiento: Su comportamiento en relación con sus pares. Su comportamiento en relación con los adultos. Su comportamiento cuando se halla sola. Nombre: valentina
Enviado por NAMIII / 2.004 Palabras / 9 Páginas -
Nutricion De Un Niño En Etapa Preescolar
En la edad preescolar, la que corresponde al periodo de 3 a 6 años, el niño ya ha alcanzado una madurez completa de los órganos y sistemas que intervienen en la digestión, absorción y metabolismo de los nutrientes. Es una etapa de crecimiento más lento y estable, en la que los niños ganan una media de 2 quilos de peso, y de 5 a 6 cm. de talla, al año. Normalmente, un niño de esa
Enviado por chefsara / 498 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO RESULTADO DE LAS OBSERVACIONES REALIZADAS DURANTE LAS VISTAS A LAS ESCUELAS SECUNDARIAS Y DE ENTREVISTAS A ALUMNOS Y MAESTROS.
Mediante este ensayo quiero mostrar lo que logre identificar durante mis visitas a las escuelas secundarias referentes a las dificultades que se le presentan a un alumno al ingresar a la secundaria. Así como a los procesos de adaptación y que factores podrían influir en que el alumno tenga o no preferencia por alguna materia, considero que es de suma importancia conocer lo que pasa con los alumnos de la escuela secundaria ya que me
Enviado por flaizz / 467 Palabras / 2 Páginas -
Condiciones Par El Desarrollo De La Personalidad Del Preescolar
Como lo dice la autora M. Teresa Lozano “todo aprendizaje se produce a través de la percepción, por mera asociación de las impresiones sensoriales, obtenidas del comercio directo”. Así que el material didáctico diseñado puede facilitar la tarea analítica útiles en el proceso de la elaboración del nuevo conocimiento. O también como dice Lozano saber establecer puentes que faciliten el paso de lo desconocido a lo nuevo, ya que le facilita las claves de interpretación
Enviado por janettevilla / 254 Palabras / 2 Páginas -
El Establecimiento De Las Relaciones Sociales En Preescolar
ESCRITO En esta unidad se da un especial énfasis a la fundamentación teórica de los aspectos en las relaciones sociales en el niño. Aportaciones como Schaffer, Deval, López Carretero, Saturno Maciel, Virginia Satir, P. Osterrieth y C. Kami; señalan y establecen el porqué de la influencia que el medio familiar tiene en el niño, de entre ellos considero el que mayor auge tiene es el de la madre. Otras de las aportaciones que me llevó
Enviado por minniemendoza / 567 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Sobre Observacion Del Nivel
Perfil del egresado Todos los docentes tenemos la herramienta fundamental para poder impartir los conocimientos en el grado que nos corresponda, es el CBN, y de verdad que no le sacamos el provecho necesario a todos esos parámetros que establece el mismo. Dentro de los criterios que debemos tomar en cuenta para establecer el perfil del egresado se encuentran en los 4 aprendizajes fundamentales como son: Aprender a ser: se deben utilizar estrategias que
Enviado por Anggycastillo / 599 Palabras / 3 Páginas -
Preescolar
ESPAÑOL 6° 1. Es un texto que presenta cronológicamente una serie de acontecimientos que dan cuenta de la evolución de un período histórico. a) Biografía b) Leyenda c) Recuento histórico d) Receta 2. ¿Qué necesitas para hacer una autobiografía? a) Entrevistar a mi mamá sobre mi persona. b) Entrevistar a un amigo. c) Entrevistar a mi maestra. d) Entrevistar al vecino. 3. Si eres un operador de radio: a) Te encargas de poner la música.
Enviado por yanetsyemili / 297 Palabras / 2 Páginas -
Primera Observacion
Informe de 2° Visita (Contexto Urbano-Marginado) • Impresiones y percepciones de la visita (como se sintieron durante la estancia en el plantel del preescolar) El dia 9 de noviembre del año 2011, asistimo a nuestra segunda observación en el contexto urbano-marginado en el jardin de niños “Venustiano Carranza” en la colonia María. Como es una zona ubicada en las orillas de la cuidad, las temperaturas se siente aun mas bajas. Al llegar me di cuenta
Enviado por acsareyes / 436 Palabras / 2 Páginas -
Planeaciones Para Preescolar
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO COMPETENCIA: EXPERIMENTA CON DIVERSOS ELEMENTOS, OBJETOS Y MATERIALES QUE NO REPRESENTAN RIESGO PARA ENCONTRAR SOLUCIONES Y RESPUESTAS A PROBLEMAS Y PREGUNTAS ACERCA DEL MUNDO NATURAL. SECUENCIA DIDACTICA: • PLATICAREMOS SOBRE LOS SENTIDOS, MENCIONANDO ¿CUALES Y CUANTOS SON? , EXPLICANDO PARA LO QUE SIRVEN CADA UNO. (VISTA, OLFATO, GUSTO. OIDO Y TACTO). • TRABAJAREMOS CON DIVERSOS OBJETOS Y MATERIALES DE DISTINTAS FORMAS, TAMAÑOS Y TEXTURAS. DE UNO POR UNO
Enviado por mariselamartinez / 711 Palabras / 3 Páginas -
Estrategias Ludicas Para La Convivencia En Niños Y Niñas De Edad Preescolar
representantes, con el reconocimiento de los derechos y deberes de cada uno. Aquí juega un papel fundamental cómo participan los diferentes miembros dentro de la institución, por ejemplo, los padres en su rol de apoyo a los hijos se involucran en las actividades de la escuela respetando los ámbitos de intervención. Esto de alguna manera va a reforzar la seguridad personal en el niño. Según Díez (2000), la cohesión familiar y solidaria fortalece el desarrollo
Enviado por muniraahmad / 364 Palabras / 2 Páginas -
PROCESO DE OBSERVACION
1. PROCESO DE OBSERVACION. La persona observada durante el lapso de 7 días fue mi hermana la cual tiene 27 años de edad y posee un estilo de vida totalmente moderno. Es auditora en reclamaciones de Aviatur Es amante de la tecnología y se autodefine como “Amante del cambio y de lo nuevo, siempre vivo en función de lo nuevo ”. Pero a pesar de ser una persona que cambia absolutamente de preferencias a la
Enviado por n_urico / 1.442 Palabras / 6 Páginas -
MARCO TEÓRICO PARA PREESCOLAR EDUCACION FISICA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (CONDEBA) FORMATO DE MARCO TEÓRICO PARA PREESCOLAR El recurso didáctico que utilizo como fundamento teórico es la secuencia didáctica, la cual es una forma de organizar el trabajo para favorecer la realización de la sesión de educación física logrando articular una serie de actividades sobre un mismo contenido.
Enviado por luiguihenry / 1.487 Palabras / 6 Páginas -
Desarrollo En Los Niños En Edad Preescolar
Desarrollo de los niños en edad preescolar El desarrollo físico y social normal de los niños entre 3 y 6 años de edad abarca muchos hitos o acontecimientos fundamentales. Información Todos los niños se desarrollan de manera un poco diferente. Si usted está preocupado acerca del desarrollo de su hijo, hable con su pediatra. DESARROLLO FÍSICO • El desarrollo motor grueso en niños de 3 a 6 años debe incluir: o mayor habilidad para correr,
Enviado por ubv24819363 / 1.589 Palabras / 7 Páginas -
Preescolar
a) PROPUESTA POR TEMA RECORTE: Es la limitación de un tema, es decir es el tema que se va a trabajar, y el que define el tipo de recorte que se va a realizar al contenido. El criterio que determina el recorte es temático y se dará por finalizado cuando se asume que la mayoría de los contenidos que se pretendían abordar han sido suficiente trabajados. La propuesta que elegí esta vinculad
Enviado por eduardo025 / 575 Palabras / 3 Páginas -
La Enseñanza De Las Ciencias En Preescolar
En preescolar, la enseñanza de la ciencia requiere conocer al niño y partir de su innata curiosidad para orientarlo en la búsqueda de respuestas de todo aquello que lo inquieta en su entorno. Es importante considerar que el niño toma conciencia del mundo físico y biológico que lo rodea, a partir de la observación y de la exploración del medio ambiente inmediato. A los tres años, aparecen los por qué, al no perseguir la causa
Enviado por minervamtzr / 486 Palabras / 2 Páginas -
Planeacion De Preescolar
CAMPO FORMATIVO COMPETENCIAS SITUACIONES DIDACTICAS TIEMPO EXPLORACION Y CONOCIEMIEN-TO DEL MUNDO Distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras personas . “Festejar la Revolución Mexicana” • Investigar sobre la Revolución Mexicana Se les preguntara a los niños qué saben sobre la Revolución Mexicana. Se encargará a los niños que investiguen sobre la Revolución Mexicana llevándose a su casa las siguientes preguntas: ¿Qué es la Revolución Mexicana?, ¿Quiénes participan en ella? ¿En
Enviado por nahibe / 729 Palabras / 3 Páginas -
La Hiperactividad En Niños Preescolares
INTRODUCCIÓN La Hiperactividad infantil es un trastorno de conducta de origen neurológico. Su incidencia es de un 3% a un 5% de la población infantil. Sucede más en niños que en niñas. Un 25% de los niños hiperactivos incurren en actos delictivos, abusan del alcohol, drogas... El principal trastorno de los niños hiperactivos es el "Déficit de atención" y no el "Exceso de actividad motora". El "Déficit de atención" habitualmente persiste y el "Exceso de
Enviado por marikrmn / 4.066 Palabras / 17 Páginas -
Perfil De Egreso De La Licenciatura De Educacion Preescolar
Plan de Estudios, Licenciatura en Educación Preescolar / Los rasgos deseables del nuevo maestro: Perfil de egreso Las competencias que definen el perfil de egreso se agrupan en cinco grandes campos: habilidades intelectuales específicas, dominio de los propósitos y contenidos básicos de la educación preescolar, competencias didácticas, identidad profesional y ética, y capacidad de percepción y respuesta a las condiciones de sus alumnos y del entorno de la escuela. Los rasgos del perfil son el
Enviado por patito29 / 1.342 Palabras / 6 Páginas -
Auxiliar De Preescolar
Estilo Teórico Principales Características: Metódico, Lógico, Objetivo, Crítico. Estructurado Presentan un pensamiento lógico e integran sus observaciones dentro de teorías lógicas y complejas. Buscan la racionalidad, objetividad, precisión y exactitud. Los alumnos teóricos adaptan e integran las observaciones que realizan en teorías complejas y bien fundamentadas lógicamente. Piensan de forma secuencial y paso a paso, integrando hechos dispares en teorías coherentes. Les gusta analizar y sintetizar la información, su sistema de valores premia la lógica
Enviado por lucerodiaz / 701 Palabras / 3 Páginas -
Planificacion En Preescolar
Áreas de aprendizaje Componentes Finalidad Ejes Integradores Aprendizajes a ser alcanzados por los niños y niñas Formación personal Social y comunicación Autoestima, autonomía, expresión de sentimientos y emociones Que el niño y la niña desarrollen la capacidad de ejecutar diversas acciones y tomar decisiones por si mismos y si misma. Ambiente y salud integral. Expresa libremente gustos y preferencias. Planifique algunas de sus acciones sin ayuda de otros y otras. Demuestre iniciativa para la realización
Enviado por yn1974 / 637 Palabras / 3 Páginas -
Situacion Didactica Para Preescolar
Campo Formativo: Lenguaje y Comunicación Aspectos: Lenguaje escrito Competencias: *Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores de textos. *Identifica algunas características del sistema de escritura. Actividades - Bienvenida a los niños. - Me voy a presentar ante el grupo, y voy a decir mi nombre, después voy a solicitar a los niños que me digan su nombre, les colocare una etiqueta o un gafete a
Enviado por montserratmagro / 915 Palabras / 4 Páginas -
Proyecto De Aprendizaje Preescolar
Diagnóstico Es un grupo de niños y niñas con edades comprendidas entre 5 y 6 años de edad, en su mayoría pertenecientes a la comunidad la Florida. El grupo ha venido progresivamente consolidado aprendizajes y conductas durante el lapso. En cuanto al área Formación personal, social y comunicación, el grupo se ha integrado adecuadamente al preescolar, juegan y comparten tanto en actividades colectivas, como en pequeños grupos de amigos y/o amigas, en su mayoría toman
Enviado por angelica_19 / 1.334 Palabras / 6 Páginas -
Preescolar
PRESENTACION Este documento contiene información sobre la situación actual de la educación Preescolar en México, así como sobre diversos enfoques utilizados en el pasado y en el presente en la educación de los menores de seis años. a) La identificación de las prácticas docentes y escolares más comunes en la educación Preescolar en nuestro país y de los problemas más frecuentes percibidos por Las educadoras. b) La revisión de los programas que se han aplicado
Enviado por mdcar / 1.744 Palabras / 7 Páginas -
El Lugar Del Niño: Sentido Y Naturaleza De Los Contenidos En La Propuesta Metodológica Del Nivel Preescolar
¿cuáles son las fuentes potenciales de la expresión creativa en los niños y las niñas según la autora? • ¿de qué manera este planteamiento implica la intervención de la educadora? • ¿es factible desarrollar la creatividad en la metodología por proyectos? ¿por qué? ¿en qué momento? • ¿cuáles planteamientos o propuestas le haría a la autora a propósito de las fuentes potenciales de expresión creativa en la metodología por proyectos? "El lugar del niño: sentido
Enviado por freeforevers / 280 Palabras / 2 Páginas -
Bases para el trabajo en preescolar
Bases para el trabajo en preescolar El logro de los propósitos de un programa educativo se concreta en la práctica, cuando existe un ambiente propicio y se desarrollan acciones congruentes con esos propósitos. La finalidad de este apartado es brindar un referente sobre algunas características de las niñas y los niños y sus procesos de aprendizaje, para orientar la organización y el desarrollo del trabajo docente, así como la evaluación del aprendizaje y de las
Enviado por amairanierivera / 3.119 Palabras / 13 Páginas -
Pensamiento Matematico En Preescolar
245 ANEXO 1 Por qué es interesante la resolución infantil de problemas* S. Thornton Simon y James (ambos de ocho años de edad) están jugando en el patio. Simulan haber naufragado y estar atareados construyendo un refugio con diversos objetos que han encontrado tirados por ahí: estacas de tomatera y trozos de cuerda para tender ropa, sábanas viejas, ramas de helecho para techumbre y el embalaje de cartón de un nuevo refrigerador. Este tipo de
Enviado por adry36 / 1.449 Palabras / 6 Páginas -
Contextos Sociales En El Preescolar
Los niños y niñas sienten curiosidad por conocer el entorno natural y disfrutan cuando están en contacto directo con la naturaleza. Aunque en las escuelas hacemos salidas de descubrimiento de este medio, nunca podrá ser suficiente y es importante que los padres también hagan posible este contacto que para sus hijos/as es necesario; siempre transmitiendo que la naturaleza es un valioso patrimonio de todos, que debemos cuidar y proteger. Los pequeños y pequeñas expresan las
Enviado por lupitasoriano / 420 Palabras / 2 Páginas -
Desarrollo Psicosocial En Preescolar
EL DESARROLLO PSICOSOCIAL EN EDAD PREESCOLAR Los niños en edad escolar son notablemente más independientes, más responsables y más capaces que los niños más pequeños. Sigmund Freud describió la tercera infancia como el periodo de carencia, durante el cual los impulsos emocionales están más calmados, las necesidades psicosexuales están reprimidas y los conflictos inconscientes están sumergidos. Por eso, la latencia es “ una etapa en la que se adquieren habilidades cognitivas y se asimilan valores
Enviado por rieraro / 2.767 Palabras / 12 Páginas -
Diario De Observaciones De Un Maestro
Martes 7 de enero 2011 “Un niño sin motivación” Este día mientras yo daba clases, el niño Iván estaba muy tranquilo, pero se aproximaba la hora del recreo, así que esto lo puso un tanto inquieto. Estábamos trabajando en la asignatura de matemáticas el contenido de “Lectura y escritura de números decimales. Ubicación de números decimales en la recta numérica” los niños estaban trabajando solos en un ejercicio que consistía en convertir o representar números
Enviado por Donda / 7.417 Palabras / 30 Páginas -
Primera Jornada De Observaciones, En Escuela Y Contexto Escolar
Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro Andrés Balvanera Unidad Jalpan Materia: Escuela y Contexto Escolar Profesor: Jorge Luis Ruiz Negrete Trabajo: Antología de la Materia Alumno: Gregorio Acuña Palacios Licenciatura en Secundaria con Especialidad en Matemáticas Primer semestre 9 de enero del 2012 Contenido Dedicatoria 3 Explicar cada uno de los Puntos que a Continuación se Señalan 4 Un Día en Telesecundaria 5 La Vida en la Escuela Secundaria y su Entorno
Enviado por hakuna / 9.929 Palabras / 40 Páginas -
Menús Alimenticios Para Maternales Y Preescolares
Menús para Maternales y Preescolares Menú Desayuno Comida Merienda 1 Fruta de temporada Huevos con queso Rodajas de jitomate Pan blanco de caja Leche 441 Cals. Sopa de nopales Jamón a la plancha Puré de papa Galleta salada Arroz con leche Agua de fruta de temporada 514 Cals. Jugo de fruta de temporada Enfrijoladas veracruzanas Galleta dulce surtida Leche 525 Cals. 2 Fruta de temporada Migas costeñas Frijoles refritos Galleta María Leche 494 Cals. Sopa
Enviado por TopacioC / 1.165 Palabras / 5 Páginas -
Problemática Actual De La Familia Venezolana Y Su Incidencia En El Niño De Preescolar
Papel de la familia en cuanto a la estructuración de la personalidad del niño Al grupo familiar le corresponde, en primera instancia, una responsabilidad que no es posible delegar ni postergar sin causar severos trastornos en la vida de un niño y en la formación de su personalidad, a corto, mediano y largo plazo: la de cuidarlo con esmero teniendo en cuenta todas sus dimensiones como ser humano, desde el mismo momento de su concepción
Enviado por nidlarey / 474 Palabras / 2 Páginas -
Mi Trabajo En El Aula Del Preescolar
MI TRABAJO EN EL AULA Conocimiento de los niños. Situación Inicial. Cuando comencé este viaje por esta carrera mi noción hacia los niños, fue solo eso, una noción, porque lo que sabía acerca de ello fue como lo que todo mundo sabe. Lo que conocía de ellos era que eran juguetones, se entretenían con juguetes, lloraban por muchos motivos y sin conocer su origen de su llanto, que pasaban por un proceso prenatal y postnatal,
Enviado por clauditass / 322 Palabras / 2 Páginas