Observacion Y Practica Docente
Documentos 501 - 550 de 41.730 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LA PRACTICA DOCENTE
AmyGLa práctica docente, entendida como el conjunto de actividades cotidianas que realiza el maestro para generar aprendizajes en sus estudiantes; aprendizajes que significan cumplir los propósitos de las asignaturas y, en consecuencia, lograr el perfil de egreso del plan de estudios. La práctica docente se compone de varios elementos que son: Comunicación: Los docentes deben poseer habilidades de comunicación generales, ya que son importantes para la implicación de los padres en la educación de sus
-
Barreras En La Practica Docente Normalista
cindyBARRERAS EN LA PRÁCTICA DOCENTE NORMALISTA Formación inicial de profesores Escuela Normal “Antonio Martínez Atayde” Licenciatura en Educación Primaria Mazatlán, Sinaloa • Barraza Peraza María de los Ángeles • Barrón Manríquez Francisco Javier Javibarron_211@hotmail.com BARRERAS EN LA PRÁCTICA DOCENTE NORMALISTA A lo largo de nuestra formación docente, se nos han proporcionado las herramientas básicas (conocimientos, actitudes y valores) para lograr un buen desempeño en nuestras prácticas docentes; vivir es aprender. Cada instante de la vida
-
Acciones De Mejora Para La Practica Docente
trebarunaAl hablar de mejoras en docencia tenemos que remitirnos a la Reforma Educativa 2009 conocida como la RIEB (Reforma Integral para la Educación Básica), la cual propone a grandes rasgos pasar de un enfoque basado en la fuente epistemológico-profesional, a un enfoque humanista (fuente sociocultural), donde el desarrollo integral del alumno será el centro del proceso educativo, en donde el maestro pase a ser un miembro más del proceso de enseñanza-aprendizaje, dentro del cual su
-
Analisis De La Practica Docente Propia
KarenRumboI N T R O D U C C I O N El presente trabajo escrito es resultado de tres actividades de estudio que realizamos los alumnos mediante la reflexión, sistematización y la práctica docente que nos servirán para la crítica constructiva, rescate e innovación para mejorar el nivel educativo. Se busca hacer una reflexión y análisis sobre la práctica docente, de cómo nos podemos desempeñar y algunos consejos para ir mejorando algunos aspectos que
-
El Maestro Y Su Practica Docente
DORA IDALIA DIAZPRIMER SEMESTRE “EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE” UNIDAD I. EL SABER DEL PROFESOR Y SU RELACIÓN CON LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE. UNIDAD II. ALGUNAS TÉCNICAS PARA REGISTRAR LA INFORMACIÓN SOBRE LA REALIDAD DOCENTE. UNIDAD III. CONSIDERACIONES INICIALES SOBRE ALGUNAS FORMAS DE COMUNICACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE Y LA ELABORACIÓN DE ESCRITOS ACADÉMICOS. PRODUCTO NUM. 1 Escrito de extensión libre donde explique sus reflexiones y puntos de vista sobre la problemática generadora
-
INVESTIGACION DE LA PRACTICA DOCENTE PROPIA
CHULIS29a) Antecedentes y supuestos que dieron origen a la problemática. A lo largo de la historia se han realizado estudios para llegar a entender cómo es que se dan los procesos de aprendizaje en el ser humano sobre diferentes aspectos y como es de suponerse la adquisición de la lectura y escritura, su comprensión también se han estudiado, sólo que como se sabe la mente humana es un cúmulo de misterios y es muy difícil
-
Implicaciones De Los Estandares Curriculares En La Practica Docente
betitopenalbertIntroducción A través del presente documento pretendo dar a conocer la importancia que tiene el desarrollo de una práctica docente acorde con los lineamientos establecidos en los programas de estudios vigentes y particularmente, de los estándares curriculares y de las competencias para la vida. Asimismo, presento un análisis sobre la situación que se está viviendo en muchas aulas al incorporar estos nuevos elementos. Dicho análisis es producto de las entrevistas realizadas a un alumno de
-
La Practica Docente Una Realidad Ignorada
kally1717Maestría en Educación Asignatura: METODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Tema: Análisis de lectura “La práctica docente una realidad ignorada” Alumna: L.E.P. Claudia Rocío Contreras García. Grupo 1 “C” Celaya, Gto., Sábado 12 de febrero del 2011. La lectura nos habla de muchas realidades docentes que no nos atrevemos a decir o que quizás se nos es más fácil ignorar y hacer de cuenta que no es así, que nosotros no somos de esa manera pero
-
Practica docente
nataliignacioes un medio que permite al alumno practicante conocer la realidad escolar, la organización y funcionamiento de los elementos curriculares que intervienen en el proceso de formación del alumno, posibilitando la construcción activa, significativa y funcional de conceptos, procedimientos, actitudes y valores que determinen el perfil ideal del maestro bilingüe maya-castellano que deseamos formar. Durante las tres etapas de la Práctica Docente (4to., 5to. y 6to. grados) el Alumno Practicante tiene que asumir su responsabilidad
-
El Maestro Y Su Practica Docente
miki0511EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL MÉXICO 2002 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Rectora: Marcela Santillán Nieto Secretario Académico: Tenoch E. Cedillo Ávalos Secretario Administrativo: Arturo Eduardo García Guerra Director de Planeación: Abraham Sánchez Contreras Director de Servicios Jurídicos: Juan Acuña Guzmán Directora de Docencia: Elsa Mendiola Sanz Directora de Investigación: Aurora Elizondo Huerta Director de Biblioteca y Apoyo Académico: Fernando Velázquez Merlo Directora de Difusión y Extensión Universitaria: Valentina Cantón
-
Practica Docente
gabydamiLA SABIDURIA DOCENTE EL SABER DE LOS MAESTROS El saber docente se centra en hábito constante del maestro en su vida laboral, la cotidianeidad y la experiencia es la raíz del saber del maestro. La sabiduría docente tiene sus nociones en la sabiduría cotidiana, pero también se necesitas del conocimiento adquirido por una formación académica, durante esta formación se adquieren conocimientos diferentes para armar al maestro de herramientas necesarias para su futuro laboral. El complemento
-
Analisis De La Practica Docente
sisiaDEFINICION DEL ENSAYO La palabra ensayo viene del latín exagium que significa peso y acto de pesar, en el sentido de examen, inspección reconocimiento, prueba. Por lo que en este sentido son ensayos las pruebas a que somete un material para verificar su grado de resistencia. El ensayo no solo dice algo, que esto lo tiene en común con toda las formas literarias; no solo narra, cuenta, describe realidades objetivas y estados subjetivos sino, que
-
TEMA: 1 PRODUCTO 1. ESCRIBIR TEXTO ACERCA DE: PROPOSITO DE MI PRÁCTICA DOCENTE
NAMECATEMA: 1 PRODUCTO 1. ESCRIBIR TEXTO ACERCA DE: PROPOSITO DE MI PRÁCTICA DOCENTE A través de la práctica docente se incorporan los cambios sugeridos para mejorar y hacer posible la implementación del curriculum en las aulas, con el fin de acompañar el aprendizaje de los alumnos por ello el propósito fundamental de mi práctica docente es el desarrollo de competencias que les permita llegar hacer ciudadanas y ciudadanos capaces de responder a nuevas exigencias y
-
Actividad 3 El Maestro Y Su Pràctica Docente Unidad 1 Upn
blinkiLa concienciación, al igual que la educación, es un proceso exclusivamente humano. Como seres conscientes, los hombres están no solo en el mundo sino con el mundo, junto con los otros hombres. El sujeto existente reflexiona acerca de su vida dentro del territorio mismo de ,la existencia y cuestiona su relación con el mundo. Su territorio existencial es el del trabajo, la historia, la cultura, los valores, el territorio en el cual los hombres experimentan
-
Las Practicas Docentes De La Escuela
abfmirandaPara ser fuerte No veas en los obstáculos una fuente de problemas, descubre en ellos la oportunidad de superarte y enfréntalos con valentía. Un día, una pequeña abertura apareció en un capullo; un hombre se sentó y observó a la mariposa por varias horas, mientras ella se esforzaba para hacer que su cuerpo pasase a través de aquel pequeño agujero. En tanto, parecía que ella había dejado de hacer cualquier progreso. Parecía que había hecho
-
PRACTICA DOCENTE III
04146052718UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO OFICINA DE APOYO TOVAR ASIGNATURA: PRÁCTICA DOCENTE III CODIGO: 473 NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES: YAJAIRA VALERO, MANUEL DE LA ROSA CÉDULA DE IDENTIDAD: V –13.022.994- 15.356.908 CENTRO LOCAL: TOVAR CARRERA: EDUCACIÓN INTEGRAL CODIGO: 440 NUMERO DE ORIGINALES: 1 PROFESOR: JOSÉ LUIS TORRES FIRMA DEL ESTUDIANTE: __________________________ LAPSO ACADEMICO: 2004/2 TOVAR, DICIEMBRE DEL 2004 IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Gobernación del Estado
-
El Maestro Y Su Practica Docente
friendsSECRETARÍA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94 EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE PRIMER SEMESTRE DISTANCIA ASESOR.- Lic. José Ángel Quiñones PROFESOR – ALUMNO(A).- Flor Asareth Ortiz González Fecha: 22 de septiembre de 2012 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE DURANGO Materia: El maestro y su practica docente Pagina 9 de la antología Tema: “El saber de los maestros” Actividad: a) Rescatar las ideas principales del texto y b) Argumentar en que tipo
-
La Pràctica Docente
arylunarojasLA PRACTICA DOCENTE REFLEXIVA Reflexionar nos sirve para pensar cuál es el propósito y como es que podemos solucionar los problemas que se nos presentan, en la práctica educativa esta reflexión nos permite desarrollar de una mejor manera el trabajo que se realiza en el trabajo escolar, la práctica docente tiene que ser reflexiva pues al ser educativa su naturaleza así lo marca el primero en introducir el concepto de la práctica docente reflexiva fue
-
Indicadores Para El Analisis De La Practica Docente
mxisunerCENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO CEDRAL, S.L.P. Código: CREN-ADO-PO- Nombre del Documento: ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE. ASIGNATURA: MATEMÁTICAS. Rev. 1 Página 1 de 1 ESTUDIANTES GRADO Y GRUPO DE PRÁCTICA JORNADA DE PRÁCTICA DEL 21 AL 25 DE MAYO DE 2012. ESCUELA DE PRÁCTICA UBICACIÓN I. DEL CONTENIDO: a) Eje temático: b) Tema: c) Contenido: d) Aprendizajes esperados: II. DE LOS RECURSOS 1. ¿Qué uso le dieron al libro de
-
La Práctica Docente Motivo De Reflexión
nayvan2 Congreso Estatal de Investigación Educativa Actualidad, Prospectivas y Retos 4 y 5 de Diciembre del 2006 LA PRÁCTICA DOCENTE MOTIVO DE REFLEXIÓN Nancy Karina Martínez Torres PALABRAS CLAVE: Práctica, registro, categorías, metodología, investigación cualitativa, educación, teoría y esquemas. DESCRIPCIÓN: Este documento da cuenta del proceso vivido en la maestría durante este segundo semestre, específicamente de como he logrado establecer algunas categorías, mismas que servirán para explicar que hago o dejo de hacer en la
-
El desarrollo de la práctica docente
aravzla9RESUMEN: Este trabajo consiste en desarrollar los aspectos más relevantes de la práctica docente. El trabajo esta basado en apoyar a los jóvenes y adultos a que sigan estudiando la primaria o secundaria abierta ya que por algún motivo dejan truncados sus estudios. Para poder entrar a la universidad pedagógica nacional, tenia que ser una persona en servicio educativo, para ello me registre en el programa de isea como apoyo, fui buscando personas que no
-
TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE
peeqeeTRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE PUNTO DE PARTIDA Con el tiempo, los pueblos cambian y se desarrollan, y las necesidades de la sociedad cambian también. La educación básica tiene que responder a sus necesidades, por lo que el papel de los maestros no puede ser siempre igual. El papel del maestro es objeto de discusión. Las tendencias demandan un maestro cada vez más preparado para enseñar a sus alumnos a entrar en contacto con el conocimiento
-
EJEMPLO DE ACTA DE TOMA DE POSICION DE PRACTICA DOCENTE
MarioRcsEJEPLO DE ACTA DE TOMA DE POSICIONES. EL INSTRANSCRITO DIRECTOR DE LA ESCUELA OFICIAL URBNA MIXTA BARRIO SECTOR SUR DEL MUNICIPIO DE CHISEC DEPARTAMENTO ALTA VERAPAZ, CERTIFICA HABER TENIDO A LA VISTA EL LIBRO DE ACTAS No. 10-2012 QUE SE LLEVA EN EL ESTABLECIMIENTO, EN LA QUE A FOLIO Y 76 APARECE EL ACTA No. 10-2012, LA QUE LITERALMENTE DICE… ACTA No. 10 2012 En el Barrio Sector Sur Municipio de Chisec departamento de
-
EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE
larajergxLICENCIATURA EN EDUCACION SUBSEDE MONTEMORELOS QUINTO SEMESTRE MODALIDAD ABIERTA MATERIA: ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA. ASESORA: LIC. GABRIELA MARÍA MARTÍNEZ GARCÍA MONTEMORELOS, N.L 12 DE DICIEMBRE DE 2009 CONTENIDO Introducción 3 UNIDAD I. La planificación de las actividades cotidianas para la enseñanza-aprendizaje de la lengua y la literatura 4 UNIDAD II. La comunicación oral en el aula 17 UNIDAD III. La comprensión y la producción de los textos escritos 28
-
El Maestro Y Su Practica Docente
juan33UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 321 GUADALUPE, ZACATECAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94 “EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE” Juan Carlos Alvarez Rodríguez Salinas de Hidalgo S.L.P. Septiembre 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 321 GUADALUPE, ZACATECAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 94 PRIMERA UNIDAD “EL SABER DEL PROFESOR Y SU RELACIÓN CON LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE” Juan Carlos Alvarez Rodríguez Salinas de Hidalgo S.L.P. Septiembre 2010 REFLEXIÓN EN LA ACCIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE 1.-
-
Práctica docente
mabuni14RESOLUCION DE PREGUNTAS Páginas 39-40 - ¿Cuál es la problemática que seleccionó de su práctica docente? La problemática que seleccione lleva por nombre: “El bajo aprendizaje en el conocimiento matemático”, y está enfocado en el bajo nivel y entendimiento de conocimientos matemáticos en alumnos de escuela primaria en mi caso cuarto grado. - ¿Cuáles serian las partes principales que integrarían su esquema? Teórico-pedagógico y multidisciplinario, instrumentos metodológicos. . - ¿Cómo agruparía los referentes que recopiló
-
Objetivo de la practica docente
mabuni14OBJETIVO DE LA PRACTICA DOCENTE . La práctica docente como práctica social genera conflictos y contradicciones. Las que devienen de condiciones preestablecidas (legales, curriculares, organizativas), a las que los docentes deben ajustarse, sin dejar de lado las pautas sociales y culturales. El alto grado de complejidad que caracteriza a toda práctica social, se manifiesta en la singularidad de los escenarios donde se desarrollan las prácticas docentes, atravesados por el contexto. La multiplicidad de dimensiones que
-
Practica Docente
jama850Temas Variados / El Maestro Y Su Practica Docente ACTIVIDAD PREVIA El Maestro Y Su Practica Docente ACTIVIDAD PREVIA Ensayos: El Maestro Y Su Practica Docente ACTIVIDAD PREVIA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Muffin 19 febrero 2012 Tags: Palabras: 529 | Páginas: 3 Views: 131 Leer Ensayo Completo Suscríbase ACTIVIDAD PREVIA Desde el saber del estudiante-profesor, ¿Qué aspectos de su práctica docente considera debe preservar y cuales
-
El Maestro Y Su Practica Docente
fitoLTEMA: LA SABIDURIA DOCENTE LECTURA: El saber de los maestros. Esta lectura habla sobre lo que saben los maestros, por ejemplo que los maestros saben que la clase es el lugar adecuado para desarrollar su educación, para dar a conocer su conocimiento. Menciona que hay muchas preguntas para poder aclarar sobre “el saber” por ejemplo ¿son los saberes certezas absolutas? Creo que una vez que ya se haya comprobado y pasado por pruebas el saber
-
PRACTICA DOCENTE
dasaraCurso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2012 COORDINADORA: MTRA. MAHER ROSALIA TORREBLANCA VILLEGAS MAESTRA: CENTRO DE TRABAJO: E TRABAJOS PRODUCTOS: 1._ Reflexión de mi práctica docente 2._Principios Pedagógicos 3._Cuadro de Competencias Trayecto Formativo 4._Esquema de Evaluación REFLEXION DE MI PRÁCTICA DOCENTE El presente documento pretende informar mi práctica educativa, que con la finalidad de intervenirla, he venido analizando y reflexionando sobre mi ser y quehacer como docente. La práctica docente es una
-
TIPO DE FORMACIÓN QUE RECIBIÓ DE DONDE EGRESÓ Y CÓMO HA INFLUIDO EN SU PRÁCTICA DOCENTE.
carmitalopez1.- TIPO DE FORMACIÓN QUE RECIBIÓ DE DONDE EGRESÓ Y CÓMO HA INFLUIDO EN SU PRÁCTICA DOCENTE. Considero que la formación que recibí en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco ha sido integral ya que fue teórico – práctica enfocada a tres ejes de profesionalización: Docencia, Investigación y Administración. Los conocimientos y habilidades adquiridas en mi formación me han ayudado en mi quehacer docente ya que estoy llevando a la práctica lo aprendido en cuanto
-
COOMO EXPRESAR MI PRACTICA DOCENTE
blancamau7COMO SE EXPRESAN EN MI PRACTICA DOCENTE LOS SUJETOS (Alumnos, maestro, padres…) EL PROCESO (Enseñanza-Aprendizaje) EL CONTEXTO SOCIAL LAS ACCIONES PEDAGOGICAS Los tres sujetos conformamos un equipo de trabajo con el mismo objetivo. Los niños tienen una gran responsabilidad en su formación académica aunque hay de todo unos mas y otros menos, los padres en su formación moral yo como maestra participo tanto en la formación académica como moral. Los tres sujetos, cumplimos un papel
-
EL MAESTRO Y SU PRACTICA DOCENTE
cecheavalosUNIVERDIDAD PEDAGOGICA NACIONAL Sub Sede: Rio Verde, S.L.P Unidad: 242 EL MAESTRO Y SU PRÁCTICA DOCENTE ACTIVIDAD FINAL DEL CURSO ALUMNO (A): MA. MERCEDES AVALOS FERRETIS. MATRICULA: 09768011 PRIMER SEMESTRE Grupo “2” ASESOR: MTRO. JUAN CANCINO ZAPATA RIOVERDE, S.L.P. A FECHA: 27 de Octubre del 2011. ACTIVIDAD: . Escrito argumentativo desde mi perspectiva como profesor sobre la Sabiduría Docente, Critica, Rescate e Innovación mediante la Reflexión y Sistematización en la Practica Docente. INTRODUCCION Todo proceso
-
Reflexion De La Practica Docente
montores81REFLEXION DE LA PRACTICA DOCENTE En nuestro docente nos remarcan bastante con el tema de la reflexión del profesor y, como podrás ver es un tema que me preocupa. Creo que no me equivocaría si dijera que uno de los objetivos principales de mis profesores del área de Metodología es que nos convirtamos en profesores reflexivos. Desafortunadamente, creo que no han sabido mostrarnos cuáles son las ventajas de esta dinámica que promulgan. Yo soy muy
-
PROBLEMATIZACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE
marzulPROBLEMATIZACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE “La problematización la entendemos, siguiendo a Ricardo Sánchez Puentes, como un cuestionamiento radical del ser y actuar del profesor.” Desde mi perspectiva considero que la problematización es la revisión a fondo de propósitos, de estrategias, de programas, de acciones concretas. Es una forma de proceder del docente para “reconocer un punto, un aspecto, o elemento de la práctica que al modificarlo le posibilite tener efectos educativos, en algo que no
-
Práctica Docente I UNA
rutquendiIntroducción La siguiente práctica tiene como finalidad involucrar y comprometer al estudiante con los procesos técnicos-pedagógicos que se llevan a través de las funciones administrativas en una institución educativa como lo son: Planificación, Dirección, Coordinación, Supervisión y Evaluación; a fin de propiciar la adquisición de conocimientos necesarios y estudio de metodología, técnicas y procedimientos adecuados que necesita el futuro profesional de la docencia. Este proceso administrativo es de gran ayuda e importancia para los docentes
-
El Maestro Y Su Practica Docente
shanaris88Esto supone que el enseñante renuncie a ejercer formas de autoritarismo. Sobre estas bases ha aparecido en la formación de los adultos una nueva fórmula de contrato pedagógico, a través de la negociación de enseñante y alumnos de delimitar objetivos y analizar necesidades para organizar juntos el proceso pedagógico. La evaluación continua permite determinar si los medios facilitan o no el progreso hacia los objetivos. El desarrollo de la autonomía del sujeto es una finalidad
-
MI PRACTICA DOCENTE
jenaroPROYECTO 1 MI PRÁCTICA DOCENTE ALINEADA A LOS REQUERIMIENTOS DE LA RIEMS La alineación que tiene mi práctica docente con relación a la Reforma Integral de Educación Media Superior es en base a las siguientes actividades: • Técnicas de aprendizaje cooperativo, Talleres grupales, Juego, • Aprendizaje basado en problemas, la resolución de problemas prácticos, teóricos, científicos y filosóficos, para la toma de decisiones, para relacionarse con los demás, para buscar y procesar investigación científica, entre
-
Conceptos El Maestro Y Su Practica Docente
000000000000El maestro y su práctica docente Conceptos: Profesor: Es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte. Además de la transmisión de valores, técnicas y conocimientos generales o específicos de la materia que enseña, parte de la función pedagógica del profesor consiste en facilitar el aprendizaje para que el alumno (estudiante o discente) lo alcance de la mejor
-
Cuadrom De Semejanzas Y Diferencias Entre Practicas Docentes
angelestiradoTópicos Videograbación Jackson Su historia como estudiante Rol asumido por el estudiante en clase La mayoría se veían muy participativos y dispuestos, aunque si hubo uno o dos niños que se portaron renuentes. Los alumnos van obligados a la escuela motivo por el cual algunos no pueden disfrutar la experiencia. Regularmente estaba dispuesta. Únicamente era renuente a las clases de historia. Rol asumido por el estudiante fuera de clase Los alumnos se muestran fascinados durante
-
LA PRACTICA DOCENTE: UNA REALIDAD IGNORADA
12lopezmedinaLA PRACTICA DOCENTE: UNA REALIDAD IGNORADA En esta lectura se habla un poco acerca de la práctica docente dentro del aula, en la cual se dice que el docente debe reconocerse tal cual es con sus errores y aciertos con el fin de lograr un mayor aprendizaje, se habla de una cierta autenticidad que es aceptarse tal cual somos. Partir de esa confusión para lograr llegar al cambio, no seguir con el mismo mensaje de
-
UNIDAD PRIMERA EL CONTEXTO DE LA PRACTICA DOCENTE . TEMA 1:
MAPISCITA1003UNIDAD PRIMERA EL CONTEXTO DE LA PRACTICA DOCENTE . TEMA 1: El contexto en la comprensión de la problemática. LECTURA: El estudio del presente y el diagnóstico. Hugo Zemelman en “conocimiento y los sujetos sociales” , México, El Colegio de México, 1987 pp.15 y 22. Hugo Zemelman, sociólogo chileno nos plantea en esta lectura la necesidad de observar nuestro presente a través de la realidad de nuestras labores educativas, con el objetivo de identificar y
-
DE LA PROBLEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE AL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
pgomezistUNIDAD 1. DE LA PROBLEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE AL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. TEMA 1. PROBLEMATIZACION………………………………. TEMA 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBELMA…………….. TEMA 3. CONCEPTUALIZACION……………………………. UNIDAD 2. UN PROYECTO PARA INNOVAR EN LA PRÁCTICA DOCENTE PROPIA TEMA 1. LA INNOVACION DE LA PRACTICA DOCENTE PROPIA DESDE LOS PROFESORES EN SERVICIO ………………………………. TEMA 2. EL CICLO DE UN PROYECTO DE INNOVACION DOCENTE ………………………………………………………………….. UNIDAD III. ELECCION DEL PROYECTO DE INNOVACION DOCENTE TEMA 2. EL PROYECTO APROPIADO AL
-
Propositos De Mi Practica Docente
MOGAROPropósito de mi práctica docente El propósito central de mi practica docente para este ciclo escolar 2012-2013 es el alumno ya que es el principal actor del proceso enseñanza aprendizaje, mi labor como docente es propiciar los ambientes de aprendizaje significativos, para que el alumno cuente con las herramientas necesarias y que construya su propio conocimiento, desarrolle las habilidades necesarias que lo lleven a la toma de decisiones en situaciones reales que lo llevarán a
-
Practica Docente - Escuela De Calidad
hanny14Escuela de Calidad Un sistema con una educación inclusiva y de calidad es aquel que logra que todos los niños y las niñas ingresen en la escuela y tengan trayectorias escolares completas, cumpliendo la edad teórica deseada y obteniendo adecuados logros de aprendizaje. Características Precisando más esta breve definición, un sistema educativo de calidad se caracteriza, entre otros atributos, por: • Objetivos curriculares relevantes y compartidos, reflejados en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP). •
-
La Practica Docente
yorkmeriiFUNDAMENTOS DEL PROGRAMA ¿Qué sentido tiene realizar un programa para la formación de maestros en servicio encaminado a mejorar la calidad de la educación? En muchos países, la preocupación por el mejoramiento de la práctica de los maestros de educación básica es prioritaria dentro de las reformas educativas. La educación básica tiene que responder a esas necesidades, por lo que el papel de los maestros no siempre es igual ¿Cómo debe ser el maestro que
-
La Practica Docente
monzze41Introducción Hallaremos que los niños aprenden solo lentamente a reconocer las formas y dimensiones, mientras que, en la primera infancia, ni siquiera comprenden que los objetos son permanentes. También se va a hablar con ciertos procesos que subyacen a todo aprendizaje, tanto en los organismos simples como en los seres humanos. Los procesos son la adaptación al ambiente y otra organización, la de la experiencia por medio de la acción, la memoria, las percepciones o
-
Resumen Problematica Generadora De La Practica Docente
IssaGPROBLEMÁTICA GENERADORA DE LA PRACTICA DOCENTE En este escrito hablare a grandes rasgos de mi experiencia docente, como han influido distintos factores en el favorecimiento de la educación de los niños en el aula, algunos de estos factores son: la desintegración familia, el bullying, timidez, el entorno, entre otros, incluso la diversidad juega un papel importante en alguna ocasiones para un buen compañerismo entre los alumnos. Durante mi practica docente he enfrentado distintas situaciones con
-
Practica Docente
krizaliaLA PRÁCTICA DOCENTE DEL PROFESOR EN FORMACIÓN Reflexión sobre la práctica Los grandes creadores de la educación no se han limitado a la autocomplacencia de lo establecido ni tampoco han pretendido aniquilarlo sin comprenderlo y vincularse a ello: su labor ha sido trabajar de manera creadora sobre aquellos elementos complicados en un contexto determinado. (Savater, 1997) En este breve escrito pretende exponer la experiencia vivida en la primera jornada de práctica, el cual muestra la
-
LA PRACTICA DOCENTE Y LA REALIDAD EN EL AULA
cinditaSon múltiples los indicios que marcan el fin de una época en donde la educación formal se estudiaba en forma vertical, tradicional; haciendo referencia, también, a la corriente del siglo XIX, como el positivismo, que asignó un papel central al objeto de conocimiento y negó la intervención del sujeto en su construcción, produciéndose así un debilitamiento de la relación entre realidad-ciencia-educación. En la corriente positivista , el conocimiento ya está dado, elaborado y terminado no