Olmecas
Documentos 201 - 250 de 463
-
Cultura Olmeca
walle667¿Crees que son importantes las matemáticas aplicadas a la ciencia? Las matemáticas son muy importantes en la ciencia y no solo en ella también en otras materias ya que son las que mueven el mundo sin ellas no podrías hacer ninguna operación ni en tu vida cotidiana ni resolver los
-
Cultura Olmeca
2610conchitaUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ LICENCIATURA EN MEDICINS VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROYECTOS DE NACIÓN (HISTORIA) L.P. GERMAN PORRAS ROBLES CULTURA OLMECA INTEGRANTES DEL EQUIPO: CONCEPCIÓN LÓPEZ RODRÍGUEZ LUIS LUIS LILIANA MANUEL CIVILIZACIÓN OLMECA * La civilización olmeca se desarrolló entre los años 1200 a. C hasta alrededor del año 400
-
Derecho Olmeca
LUZDERECHOsiDERECHO ZAPOTECO Arribaron a la ciudad de Oaxaca alrededor del año 1400 a. C. Se hacían llamar los “ben zaa” (gente de las nubes). El monte albán fue la ciudad zapotecamas importante. Organización: Cuando los españoles llegaron ya los zapotecos vivían en ciudades pequeñas comandadas por un coquihalao o cacique,
-
Cultura Olmeca
daniel_940116LOS OLMECAS Los olmecas ocuparon la región sur del Golfo de México, se les atribuye ser la civilización más antigua en Mesoamérica, y cuyo esplendor se puede ubicar entre 1500 y 900 antes de Cristo. Ocuparon unos 18.000 kilómetros cuadrados en las selvas pantanosas de las cuencas ribereñas de los
-
Cultura Olmeca
jafu53Olmecas: 1. Política Los olmecas se organizaban a base de un gobierno central, el cual era teocrático, lo que significa que el mayor líder era el sacerdote, esto se cree debido al descubrimiento de grandes centros religiosos y esculturas de gran tamaño, también se cree que al final de la
-
El Arte Olmeca
gotamatchARTE OLMECA UBICACIÓN GEOGRAFICA Los antecedentes de quienes formarán la cultura Olmeca procedían del norte de Suramérica, en Colombia y Ecuador. Aquellos primeros grupos penetraron hacia el territorio que ahora se denomina Mesoamérica, vía la costa del Pacífico de Guatemala y Chiapas. Las ocupaciones indican que fue aquí donde se
-
La Vida Olmeca
asdf19Cultura Olmeca - (Cultura Madre) Periodo: 600 a 1600 a.C. Ubicación: Floreció en los actuales estados de Veracruz en el sur y Tabasco en el norte en una extensión aproximada de 18.00 kilómetros cuadrados. Sistema Político: Las investigaciones establecen que no hubo un estado Olmeca, sino que, eran seis o
-
Cultura Olmeca
teresacatalinaEn esta lectura nos hablaba de la La cruzada de alfabetización apenas se realizó un número de analfabetas, fue una buena toma de decisión para combatir contra la ignorancia suscitando cambios de la actitud en muchos ciudadanos. La cruzada alfabetizadora nació de una condición de ensayo y error , la
-
CULTURA OLMECA
tessy02julioLOS OLMECAS Los olmecas fueron los primeros mesoamericanos en recoger y procesar el petróleo que brotaba de los yacimientos naturales (comúnmente llamado chapopote, asfalto o betún), así como en utilizarlo para la ornamentación y sellado, como pegamento y en otros usos aún desconocidos. Entre los olmecas, el chapopote era usado
-
Cultura Olmeca
davidbonCULTURA OLMECA El pueblo del jaguar Hace más de 3000 años, entre 1200 y 400 a.C., en Mesoamérica ocurrieron el apogeo y la decadencia de la cultura olmeca, una de las grandes civilizaciones del México antiguo. Los olmecas, “los que habitan la tierra de hule”, fueron capaces de recoger y
-
CULTURA OLMECA
Montseee19La cultura olmeca comenzó a desarrollarse alrededor del año 1200 a. C. hasta el año 500 a. C. Se encontraba principalmente en los centros ceremoniales La Venta, Tres Zapotes y San Lorenzo, situados a las orillas del golfo de México, en la parte sur del país. Esta localización ayudo al
-
Cultura Olmeca
itha1799INTRODUCCIÓN El siguiente ensayo hablara de la cultura olmeca, fue una cultura de gran importancia ya que formo parte de los tres grupos culturales más importantes en el territorio veracruzano, es por eso que me interese por saber más acerca de las regiones que habitaron, sus costumbres, sus centros ceremoniales
-
Cultura Olmeca
himerock89La cultura olmeca La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente Americano, especialmente en el Trópico. Ubicación La ubicación geográfica de los olmecas fue en la costa del golfo de
-
Cultura Olmeca
edgaralmarazDesarrollo Historia - Los inicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200 a.c. y lo más recientes son aproximadamente del año 500 a.c. - La civilización se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La venta y Tres Zapotes. - San Lorenzo, El silbato,
-
Cultura Olmeca
happyyCultura Olmeca La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy
-
Cultura Olmeca
Reika88Introducción La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del
-
Cultura Olmeca
MechecolomaECONOMIA. La economía de los olmecas estaba basada en los productos agrícolas, con los que comerciaban, tanto entre ellos como con otros pueblos vecinos, sobre todo con los pueblos nómadas, o con pueblos tan alejados geográficamente de ellos como pueden ser pueblos del país de Guatemala o de México central.
-
Cultura Olmeca
Joe13Cultura Olmeca La cultura Olmeca se desarrolló durante el Preclásico Medio aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca o zona metropolitana, abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Religión
-
Cultura Olmeca
giovastsrLa Cultura Olmeca Considerada como “La Cultura Madre”. Llegaron a nuestro país hace más de 2000 años. Fue la primera en consolidarse como una civilización, dejo las aldeas para convertirse en una sociedad con numerosos habitantes, importantes ciudades y centros religiosos. Vinieron en navíos, por mar y desembarcaron en el río Pánuco.
-
Cultura Olmeca
BrendaMarisolLa primera en establecerse en Mesoamérica, es la cultura Olmeca también llamada “cultura madre mesoamericana” ya que esta es tomada como referencia para la creación y desarrollo de otras culturas que la suceden como la maya, la teotihuacana y la zapoteca. “El término "olmeca" significa en lengua náhuatl "gente del
-
Cabezas Olmecas
juanweLas cabezas olmecas El hombre es el tema principal de la escultura olmeca. También hay figuras en donde se conjugan rasgos humanos y animales, especialmente del jaguar. De estos, los olmecas tomaron algunos elementos anatómicos - fauces, garras, alas, cejas, manchas de piel - y los estilizaron. La expresión escultórica
-
Religion Olmeca
alessafglzASPECTOS RELIGIOSOS: -Una religión politeísta, es decir que mantuvieron una gran cantidad de dioses que se encontraban relacionados con la agricultura por lo cual sus dioses populares fueron el Dios del sol, el Dios del agua, el Dios de la tierra, el Dios del fuego y el Dios de la
-
Religion Olmeca
abeabeLos olmecas al igual que otros pueblos mesoamericanos practicaron una religión politeísta. Estas deidades se relacionaban con hechos comunes de la vida como las cosechas, las lluvias, el sol, la muerte, etc. algunos de sus dioses fueron: El dragón olmeca Este se representaba como un ser que era la mezcla
-
Cultura Olmeca.
rammsRelato histórico DE La cultura olmeca. La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Durante años se pensó que la olmeca era la cultura madre de la civilización mesoamericana. Pero no está claro el proceso que dio origen al estilo artístico
-
Economia Olmeca
lumaza02“LA CABAÑA 23” Un día juan me invito a un campamento que iba todos los años pero nunca lo quise acompañar hasta ese año pero los dos no sabíamos que ese verano seria el peor de todos, el día que llegamos nos acomodamos en la cabaña 23; luego nos llamaron
-
Olmecas Y Mayas
mia123majoOlmecas: Los Olmecas habitaron en Mesoamérica (desde el sur de México a los territorios completos de Guatemala, Belice y El Salvador y la parte oeste de Honduras, Nicaragua y Costa Rica). Algunas de sus características culturales son: Agricultura: La agricultura era la base de la alimentación olmeca, en la cual
-
Sociedad Olmeca
Flor MenaldiOlmeca: La cultura olmeca se asoció a su centro más importante y conocido la venta en el norte de Tabasco y floreció entre el 800 y 400 antes de Cristo. La venta era un gran centro ceremonial planificado formado por un conjunto de plataformas y montículos que controlaba numerosas comunidades
-
Vestuario Olmeca
YarelyDuranVESTUARIO OLMECA El hombre llevaba un taparrabo, y algunas veces una especie de falda corta y un manto grande. La mujer iba vestida con falda y podían dejar sus pechos al descubierto, con el clima del país olmeca no hacia necesario una vestimenta mas elaborada, personas de diferentes sexo podían
-
Ciudades Olmecas
jazielchOlmecas La palabra "olmeca" significa "habitantes de la región del hule" y fue utilizada por los aztecas para nombrar a varios pueblos, étnica y lingüísticamente diversos, que ocuparon la región de Veracruz y Tabasco a través de los siglos. El nombre que se daban a sí mismos a quienes llamamos
-
Vestuario Olmeca
12345632Los olmecas usaban un taparabos (maxatl) y capas, pectorales y collares de cuentas de barro, `piedras, conchas y piedra verde. Portaban una especie de casco y turbante. VESTIDOS Y ORNAMENTOS. Parece que en esta época, la indumentaria mesoamericana, se estableció en lo esencial. El hombre llevaba un taparrabo, el máxtlatl
-
MEXICAS. OLMECAS
kharenisabelMEXICAS Cuando llegaron al Valle de México, los estados ahí establecidos se encontraron en proceso de expansión y de guerra. En 1325 se establecieron en un pequeño islote de Texcoco, después fundaron México-Tenochtitlán. Pusieron en práctica una apolítica de expansión que les llevó a conquistar a sus vecinos y luego
-
El estilo olmeca
HGFHlOS Olmecas se caracterizaron por ser magníficos escultores, trabajaban el barro y la piedra, tallaban desde pequeñas figuras de jade hasta enormes cabezas de piedra. Estas cabezas masculinas eran hechas en basalto y medían de 2.7 Metros de altura y 25 toneladas de peso. Otras obras arquitectónicas por las que
-
Historia Olmecas
itssaflores14El arte olmeca se nos muestra a los ojos de los ciudadanos del siglo XXI, como de los más importantes de su época, teniendo en cuenta que estamos hablando, de las manifestaciones artísticas de una civilización antigua. Y si podemos afirmar que este pueblo, alcanzó cotas de gran maestría en
-
La cultura Olmeca
citlalijbfkLa cultura Olmeca La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del
-
La cultura Olmeca
darksortLa cultura Olmeca En las selvas de los actuales estados de Tabasco y Veracruz, por el año de 1250 A.C. se establecieron los olmecas, que formaron la primera gran cultura mesoamericana. Tuvieron grandes centros sociales y religiosos como los de San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes. Los rasgos representativos
-
La Cultura Olmeca
billy1027LA CULTURA OLMECA O CULTURA MADRE MESOAMERICANA Fue una civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy amplia influencia
-
La cultura Olmeca
Jonathan2021000La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente Americano, especialmente en el Trópico. Existe evidencia Olmeca desde hace al menos 3,000 años. Una de sus majestuosas obras son las cabezas
-
El dragón olmeca
gomiookaEl dragón olmeca El dragón olmeca es un dios de la cultura olmeca con fuertes rasgos de las serpientes, aves y jaguares, es el dios olmeca más encontrado y representado entre las hachas de jade, el dragón olmeca es uno de los dioses que más comúnmente se representan. Serpiente emplumada
-
La cultura olmeca
Athenea SandovalLa cultura olmeca Durante mucho tiempo se consideró que la olmeca era la cultura madre de la civilización mesoamericana.[1] Sin embargo, no está claro el proceso que dio origen al estilo artístico identificado con esta sociedad, ni hasta qué punto los rasgos culturales que se revelan en la evidencia arqueológica
-
LA CULTURA OLMECA
erikalararoldanLA CULTURA OLMECA La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue una civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec . Los olmecas se desarrollaron entre
-
La cultura olmeca
narelyvvOlmeca La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de
-
La Cultura Olmeca
angelezrs22OLMECA Para otros usos de este término, véase Olmeca (desambiguación). La cultura olmeca o cultura madre es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área
-
La cultura Olmeca
erwin55555La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy amplia influencia
-
La Cultura Olmeca
balithooLa Cultura Olmeca: La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de aquella que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste
-
Desarrollo Olmeca
juanitodorisComo finalidad de todo esto pues antes que nada es más importante mencionar que en este trabajo se realizo un cuadro con las actividades de las cuales nos vamos a vasar para una buena realización de una clase en la cual cada uno de nosotros podemos ver una de las
-
La Cultura Olmeca
el_dipy17Tabla periódica de los elementos Este documental nos explica cómo es que está conformada la tabla periódica de los elementos y quiénes son los científicos que organizaron los elementos y crearon su estructura, se empieza en el siglo XIX ya que los científicos contaban con suficiente información de los elementos
-
La cultura olmeca
ronnymorenoOlmecas La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz
-
La cultura olmeca
javier9401) San Juan Evangelista 2) Acayucan 3) Soteapan 4) Tatahuicapan de Juárez 5) Mecayapan 6) Sayula de Alemán 7) Oluta 8) Soconusco 9) Chinameca 10) Pajapan 11) Jesús Carranza 12) Texistepec 13) Jáltipan 14) Oteapan 15) Zaragoza 16) Cosoleacaque 17) Coatzacoalcos 18) Hidalgotitlán 19) Minatitlán 20) Ixhuatlán 21) Nanchital 22)
-
La cultura olmeca
estreyita410Historia. La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de
-
La Cultura Olmeca
a1n2i3t4h5aCULTURA OLMECA Cuyo nombre significa “país del hule” (del azteca ulli, hule o caucho), la cultura Olmeca o cultura madre Mesoamericana fue una civilización antigua precolombina. Se cree que por los restos de las tumbas los Olmecas eran personas de poca estatura, fuertes de cabeza deformada voluntariamente y rapada, ojos