ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Olmecas

Buscar

Documentos 201 - 250 de 462

  • CULTURA OLMECA

    raque07Un habitante del lugar y propietario de un restaurante, ubicado frente a este atractivo turístico, Daniel Silvestre Martínez, comentó: "Es paso obligado de quienes transitan esta carretera que conduce al estado de Veracruz. En periodo de vacaciones varias familias vienen a visitarla, además se practica el buceo y se dan paseos en lancha, es un lugar que con el paso de los años se va secando, pero sigue teniendo una belleza especial que se refleja

  • La civilización olmeca

    citlallic94Los olmecas fueron uno de los pueblos o culturas mesoamericanas, es decir, fueron uno de los primeros pobladores del territorio que conforma hoy el país de México. Entre los historiadores estudiosos del tema hubo desde siempre diversas discusiones acerca si fueron o no la que podría considerarse como la primera cultura mesoamericana; sin embargo, hoy en día esta diatriba está superada: no es importante si fueron o no los primeros, sino que, lo realmente significativo

  • Cultura Olmeca

    NotreleCultura Olmeca La Cultura Olmeca, está considerada como la “Cultura Madre” de todas las civilizaciones Mesoamericanas. Se desconoce cómo se llamaban así mismos debido a que no se sabe qué idioma hablaban. La cultura Olmeca floreció en la parte sur del territorio mexicano, en lo que hoy en día se ubican los estados de Veracruz y Tabasco. Durante el periodo Preclásico o Formativo. La palabra Olmeca viene del náhuatl que significa habitante de la región

  • Los Olmecas

    ileana898999Región Olmeca La Región Olmeca es una división administrativa del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Tiene una extensión territorial de 17 683.27 km². Colinda al Noroeste con la Región de los Tuxtlas y la Región Papaloapan, al Sur con el estado de Oaxaca y Chiapas, al Oeste con el estados de Tabasco, al Norte el Golfo de México. VESTUARIO OLMECA El hombre llevaba un taparrabo, y algunas veces una especie de falda

  • Cultura Olmeca

    meyitaCultura olmeca Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la

  • LOS OLMECAS

    corazon1977LOS OLMECAS Los Olmecas tenían una religión politeísta, gran número de sus dioses eran relacionados con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua, los volcanes, etc. El centro de su religión es el culto al jaguar, y aparece representado en la iconografía olmeca. No se sabe qué tipo de dios pudo ser. Se cree que pudo ser el origen del dios de la lluvia, que se desarrollará posteriormente en muchos puntos de

  • Los Centros Ceremoniales De Los Olmecas

    luis301096Se estima que los indicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200 a. C., y los más recientes son aproximadamente del año 400 a. C. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, además de manifestarse en otros sitios como Laguna de los Cerros. San Lorenzo El centro olmeca más antiguo registrado es el de San Lorenzo (1150 a. C. aprox.),municipio

  • Ubicación del área nuclear olmeca en Mesoamérica México

    erick93993Olmeca Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Olmeca (desambiguación). Civilización Olmeca Olmecas.png Ubicación del área nuclear olmeca en Mesoamérica México Datos Cronología: 1500 a. C.-100 a. C. Localización: Región del Golfo (México) La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca

  • Los Olmecas

    wiicho0La cultura olmeca o cultura madre es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce a ciencia cierta la filiación étnica —esto es, quiénes son los ascendientes de este pueblo—,

  • Cultura Olmeca

    royerCULTURA OLMECA Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas de las cuencas ribereñas de los actuales estados mexicanos de Veracruz y Tabasco. Su influencia

  • OLMECAS.

    anamaryapHistoria Se estima que los indicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200 a. C., y los más recientes son aproximadamente del año 500 a. C. San Lorenzo El centro olmeca más antiguo registrado es el de San Lorenzo (1150 a. C. aprox.), situado en la cuenca del río Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz. San Lorenzo fue saqueado en el año 900 a. C., y las esculturas monumentales sufrieron un

  • Cultura olmeca (primera civilización en Mesoamérica)

    aulrainelDERECHO PREHISPANICO. CULTURA OLMECA (primera civilización en Mesoamérica) • UBICACIÓN Se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, además de manifestarse en otros sitios como Laguna de los Cerros. También en Copilco, Cuicuilco, Zacatenco (Valle de México). - Sureste de México (Mesopotamia Mexicana) entre Rio Grijalva y Papaloapan. • ECONOMÍA Se dice que su economía es tributaria, aldeana con producción artesanal semiurbana. Se dedicaron a la agricultura, la

  • Los olmecas

    vaquita_vaqueraLos olmecas Los olmecas fueron los primeros en construir centros ceremoniales como La Venta, en Tabasco; Tres Zapotes y San Lorenzo, en Veracruz. La región de la selva húmeda era muy favorable para la agricultura; las lluvias abundantes y las crecientes de ríos fertilizaban la tierra. Los ríos al desbordarse, fertilizaban sus riberas con limo, por lo que las siembras daban excelentes cosechas. Además, el mar les ofrecía peces y mariscos, y si esto fuera

  • Olmecas.

    cezar16Antigua sociedad que ocupó una pequeña extensión del territorio de Mesoamérica, sobre el Golfo de México. Se estima que los inicios de la cultura se produjeron alrededor del año 1250 adC. y finalizaron aproximadamente en el año 500 adC. La ciudad olmeca más antigua registrada es la San Lorenzo (c. 1500 adC) situada en la cuenca de del río Coatzacoalcos en el estado mexicano de Veracruz. El florecimiento de la cultura olmeca en el sitio

  • La Importancia De Los Olmecas

    lk23VIVIEDAS DE LOS OLMECAS Los centros de población y poder político más importante de la cultura olmeca fueron: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes Cerca de La Venta se encontraron los asentamientos aldeanos más antiguos del área. Hacia 2250 a. de N.E., había grupos humanos que cultivaban maíz en las riberas del río Barí y aprovechaban los recursos del manglar. De este ambiente obtenían pescados, moluscos, tortugas, venados, fauna variada, yuca, etc. San Lorenzo

  • Olmecas

    chivas100Olmeca Nombre de la cultura: olmeca Años de esplendor: Se estima que los indicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200 a. C., y los más recientes son aproximadamente del año 400 a. C. Ubicación de la cultura: Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz

  • Los Olmecas

    sesa13Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho). Los olmecas fueron muy inteligentes y cultos, aprendieron a observar el cielo y con ello lograron establecer un calendario muy preciso que contemplaba la duración del año, el mes lunar, el ciclo agrícola y las fechas de las ceremonias religiosas que realizaban. Tenían un sistema de escritura de jeroglíficos e ideográfica, es decir que por medio de dibujos daban a entender

  • La cultura Olmeca

    mooniAUTOEVALUACIÓN TEMA I * Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.¿Cómo era la cultura Olmeca? R. Floreció entre los siglos IX y I a.C., en la zona costera del golfo tenían fama de magos y utilizaron drogas alucinógenas, fue en decadencia desde los últimos siglos de la era Pre-cristiana, trasmitió muchos de sus rasgos a las culturas Maya Teotihuacana, Zapoteca y Teotihuacana. 2.¿Cómo era la cultura maya en lo general? R. Este grupo étnico, unido

  • LOS OLMECAS

    adayulyLAS CULTURAS MEXICANAS LOS OLMECAS Abarcaron los años 1200 a.c al 400 a.c periodo preclásico UBICACIÓN GEOGRAFICA Habitaron en las tierras bajas del centro _sur, Veracruz y tabasco GASTRONOMIA Comían Frijol, maíz, calabaza e ingerían a su dieta peces y algunos mariscos. LOS OLMECAS Fueron grandes escultores prueba de ello son las cabezas colosales de piedra así como las Estelas, altares y esculturas de menor tamaño hechas cor. Jade y serpentinas algunas de las cuales

  • Olmecas.

    71enrique71Olmecas Los olmecas no sólo conocían la producción y usos del hule; también desarrollaron procesos tecnológicos como la vulcanización y la impermeabilización con chapopote mucho antes de que se emplearan en Occidente, hace más de 3 mil años. Así lo demuestran análisis recientes practicados a diversos objetos hallados al pie del Cerro El Manatí, al sur del estado de Veracruz, como parte del proyecto de rescate arqueológico que el Instituto Nacional de Antropología e Historia

  • LOS OLMECAS

    gabteLOS OLMECAS La cultura olmeca es considerada como la cultura madre, no hay duda de que tenían conocimientos matemáticos, dado que inventaron un sistema de numeración vigesimal que después fue perfeccionado por los mayas, quienes le incorporaron el número 0. Desarrollaron grandes habilidades en astrología, hasta el grado de poder establecer un calendario de 365 días y poder predecir los eclipses y movimientos lunares. Llevaban un control de sus eventos que era grabado en grandes

  • Cultura Olmeca

    larry199417Cultura olmeca La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin embargo, hay

  • LOS OLMECAS

    AlfredoferLa cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin embargo, hay numerosas

  • Culturas, (olmeca)

    claudia2404La civilización olmeca La civilización olmeca se desarrolló en el período denominado Preclásico Inferior y Medio, que abarca desde el 1500 a.C. hasta el 100 d.C. El nombre de olmecas, que significa "habitantes del País del Hule", les fue adjudicado en 1929 y se refiere a la cultura desarrollada en el sur de Veracruz y el norte de Tabasco, en el territorio de la actual República Mexicana, pero en realidad no conocemos ni el nombre

  • Olmeca

    3316908092CULTURA OLMECA INTRODUCCION La enseñanza de la historia es compleja. El desarrollo de nociones de tiempo, espacio, permanencia, ruptura, entre otras implica la búsqueda y puesta en práctica de estrategias y técnicas metodológicas adecuadas y novedosas para lograr el propósito. El tratamiento de los contenidos temáticos de la asignatura de historia, han sido considerados por los alumnos como algo tedioso carente de significado, por no tener aparente importancia y relevancia con su entorno y vida

  • Linea Del Tiempo De Los Olmecas

    jazi2303A.C. 11000 Los primeros cazadores-recolectores se establecen en las altiplanicies y llanuras mayas. 3114-3113 El mundo es creado, conforme a la "cuenta larga" del calendario maya. 2000 Surgimiento de la civilización olmeca, de la que se derivan muchos aspectos de la cultura maya. Se establece la agricultura local a lo largo de las regiones mayas. 700 Se desarrolla la escritura en Mesoamérica. 400 Los mayas usan los primeros calendarios solares labrados en piedra de los

  • Las culturas Мesoamericanas: olmecas, mayas y aztecas

    elizabbLAS CIVILIZACIONES DE LA AMÉRICA ANTIGUA. LAS CULTURAS MESOAMERICANAS: OLMECAS, MAYAS Y AZTECAS México fue el asentamiento de algunas de las civilizaciones más antiguas y desarrolladas del hemisferio occidental. Existe evidencia de que una población dedicada a la caza habitó el área hacia el año 21000 a.C. o incluso antes. La agricultura comenzó alrededor del año 5000 a.C.; entre los primeros cultivos estuvieron la calabaza, el maíz, el frijol y el chile. La primera civilización

  • Gastronomía De Los Olmecas

    16648El centro ceremonial de San Lorenzo, localizado cerca del Río Coatzacoalcos en la costa de las tierras bajas de la ciudad de Veracruz, mide más de un kilómetro en una línea que corre de norte a sur. La mayoría de sus construcciones fueron erigidas sobre una gran plataforma de 45 m de altura y 50 hectáreas de superficie Es el yacimiento olmeca más estudiado, y el único del que se ha trazado un mapa detallado.

  • Los Olmecas

    pennyl5EN BUSCA DE LA CABEZA OLMECA Desde su encuentro con la ilustración de una estupenda máscara de jade –la que se decía representaba un “bebé llorando”– Matthew W. Stirling vivía soñando con ver la gigantesca cabeza, tallada en el mismo estilo de la máscara, que José María Melgar descubrió en 1862. Ahora estaba a punto de realizar su sueño. Un día antes había llegado al encantador pueblo de Tlacotalpan, donde el río San Juan se

  • Los olmecas

    Lalito_01Los olmecas es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el preclásico medio aunque se han encontrado indicios en amplias zonas de esta área cultural. Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas de las cuencas

  • Los olmecas sociedad

    inzanemxOLMECAS (ENSAYO) Los Olmecas, ocuparon un territorio deunos 18.000 Km. y abarca desde lasmontañas de los Tuxtla, por el occidente,hasta la depresión de la Chontalpa, aloriente y es una región de notablesdepresiones geológicas y ecológicas. Estesector es una región muy húmeda y llenade pantanos y era muy favorable para laagricultura, ya que las lluvias abundantespermitían la crecida de los ríos, los cualesfertilizaban las tierras, esto permitía a suvez que se pudiera cultivar el maíz, elfríjol

  • La cultura olmeca

    narelyvvOlmeca La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin embargo, hay

  • Los Olmecas

    HRH25La cultura Olmeca es la madre de muchas de las culturas que se desarrollaron en Mesoamérica tales como la Maya, la Teotihuacana, la Zapoteca, la Mixteca y la del Tajín. En cuanto a su arte es importante destacar que fueron unos verdaderos artistas de la escultura. Las mejores muestras de este arte las podemos ubicar en la Gran Plaza de Monte Albán donde se ubican grandes bloques de cantera con bajos relieves y altos relieves

  • La cultura olmeca

    Marjorie1• CARACTERISTICAS La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca (o zona metropolitana) abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Hay numerosas conclusiones que han intentado resolver el problema de la identidad de los olmecas. Se consideró que la

  • Cultura olmeca

    soristarCultura olmeca Introduccion: LA CULTURA OLMECA ES LA CULTURA MADRE POR: *Los primeros edificios ceremoniales, construidos de acuerdo con un plan bien determinado. *La estructura social, capaz de organizar grandes obras. *El primer y bien definido estilo artístico, plasmado lo mismo en pequeños objetos que en colosales esculturas; el dominio de la talla de piedras de gran dureza. *Un ritual fundamental: el juego de pelota. *El desarrollo de sistemas calendáricos y de escritura. El gran

  • Olmeca: "hombres de la región del hule"

    linares.1231. Olmeca: "hombres de la región del hule" 2. Se considera como la primer alta cultura del México mesoamericano, corresponden al Preclásico Medio entre el 1500 y 100 AC; por ello se le llama la cultura Madre. 3. Su origen quizás haya sido en la región entre Oaxaca y Chiapas, pero la geografía propiamente Olmeca corresponde a los actuales estados de Tabasco y sur de Veracruz (sureste mexicano), es decir, la zona norte del Istmo

  • Los Olmecas

    alooondraLos Olmecas, ocuparon un territorio de unos 18.000 Km. y abarca desde lasmontañas de los Tuxtla, por el occidente,hasta la depresión de la Chontalpa, aloriente y es una región de notablesdepresiones geológicas y ecológicas. Estesector es una región muy húmeda y llenade pantanos y era muy favorable para laagricultura, ya que las lluvias abundantespermitían la crecida de los ríos, los cualesfertilizaban las tierras, esto permitía a suvez que se pudiera cultivar el maíz, elfríjol y

  • OLMECAS

    venussaiyan“LOS OLMECAS” Los olmecas se desarrollaron entre los años 1200 a.C. hasta alrededor del año 400 a. C. Es la más antigua de las civilizaciones y por eso se le denomino “La Cultura Madre” (en Mesoamérica), ya que se descubrió que las demás civilizaciones retomaron todas sus aportaciones. Fue una civilización dispersa de aproximadamente 350 mil habitantes. - UBICACIÓN Se encontraron en territorios altamente fértiles y muy beneficiados por los Ríos Papaloapan y Tonalá, fue

  • Los Olmecas

    aleeeeeepopzQuiénes eran en el principio? Los indígenas. (Nota: la palabra indios fue con la que los españoles los identificaron por haber creído llegar a las indias orientales) pero según dicen los que saben, los elementos culturales producidos por ellos se daban en ciclos de desarrollo, expansión y derrumbe; no eran continuos. Tampoco los aztecas fueron los únicos en florecer en este lugar (en realidad venían también de fuera, en este caso del norte del Continente,

  • Cultura Olmeca

    NosoyrobotCultura Olmeca La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. El territorio olmeco se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las montañas de Tuxtla se encuentran al norte, a lo largo de la Bahía de

  • OLMECAS

    frankbiyuLOS OLMECAS Las húmedas tierras del sur de Veracruz y el oeste de Tabasco fueron el escenario en donde la cultura olmeca se expresó con mayor intensidad. La mayoría de la escultura monumental conocida –cabezas colosales, altares o tronos, estelas y otros monumentos esculpidos en piedra– fue encontrada en esa región. En un lapso de poco más de 800 años (entre 1200 y 400 a.C.), en este rico ambiente surgieron, se desarrollaron y finalmente decayeron

  • CULTURA OLMECA

    lucerojaz89CULTURA OLMECA La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente Americano, especialmente en el Trópico. Existe evidencia Olmeca desde hace al menos 3,000 años. Una de sus majestuosas obras son las cabezas colosales que representaban los retratos de quienes gobernaban los trópicos en lo que ahora son los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas

  • OMSHUK, DIOS OLMECA - POPOLUCA

    aegaOMSHUK, DIOS OLMECA - POPOLUCA HOMSHUK (JOONCHÓ), SINTIOPILTZIN O TAMÁKASTI Antonio Fco. Rodríguez Alvarado “Homxuk”, en popoluca de Soteapan significa “Brote nuevo” porque crece según los ciclos de la planta del maíz. . Se conserva en Soteapan, Pajapan y Catemaco, Veracruz el mito popoluca de que el maíz procede de un huevo (ovogénesis). Le llamaron Homshuk, dios del maíz, el gran benefactor de la humanidad, es hijo del Sol, trató de conseguir la inmortalidad del

  • CIVILIZACION MAYA Y OLMECA

    SEANPELOS OLMECAS. Los olmecas fueron los primeros en construir centros ceremoniales como La Venta, en Tabasco; Tres Zapotes y San Lorenzo, en Veracruz. La región de la selva húmeda era muy favorable para la agricultura; las lluvias abundantes y las crecientes de ríos fertilizaban la tierra. Los ríos al desbordarse, fertilizaban sus riberas con limo, por lo que las siembras daban excelentes cosechas. Además, el mar les ofrecía peces y mariscos, y si esto fuera

  • Economia Olmeca

    lumaza02“LA CABAÑA 23” Un día juan me invito a un campamento que iba todos los años pero nunca lo quise acompañar hasta ese año pero los dos no sabíamos que ese verano seria el peor de todos, el día que llegamos nos acomodamos en la cabaña 23; luego nos llamaron para hacer unas actividades, cuando estábamos en el bosque vi una silueta, como si estuviera en la sombra pero no alcance a ver su cara;

  • La Cultura Olmeca Y Tehotihuacana

    RODRIS90Cultura olmeca La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente Americano, especialmente en el Trópico. Existe evidencia Olmeca desde hace al menos 3,000 años Una de sus majestuosas obras son las cabezas colosales que representaban los retratos de quienes gobernaban los trópicos en lo que ahora son los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas

  • Historia De Los Olmecas

    ivoniiuxSu religión desarrolló todos los temas importantes encontrados en los cultos posteriores. Tenían una religión politeísta, gran número de sus dioses eran relacionados con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua, los volcanes, etc. El centro de su religión es el culto al jaguar, y aparece representado en la iconografía olmeca. Se le representaba con la característica boca olmeca, de forma trapezoidal, con las comisuras hacia abajo y el labio superior muy

  • Cultura Olmeca

    esge16Índice Contenidos... Introducción ------------------------------------------------------------------------------------Pág.3 Capítulo I - Adaptación a lo pasado -----------------------------------------------------Pág.4 -Periodo, Año y Localización Geográfica -----------------------------------------------Pág.5 Capítulo II – Organizaciones Prehispánicas ------------------------------------------Pág.6 -Organización Social y Económica ------------------------------------------------------Pág.7 -Organización Política ----------------------------------------------------------------------Pág.8 Capítulo III - Dioses ocultos ---------------------------------------------------------------Pág.9 -Religión y Deidades ------------------------------------------------------------------------Pág.10 Capítulo IV - Platillos Gastronómicos ---------------------------------------------------Pág.11 -Gastronomía ---------------------------------------------------------------------------------Pág.12 Capítulo V - Maestros Constructores ---------------------------------------------------Pág.13 -Arquitectura, Coatepantli y Atlante -----------------------------------------------------Pág.14 -Cerámica y arte ------------------------------------------------------------------------------Pág.15 Conclusión -------------------------------------------------------------------------------------Pág.16 Anexos -------------------------------------------------------------------------------------Pág.17-20 Bibliografías -----------------------------------------------------------------------------------Pág.21 Introducción Esta gran e

  • Olmeca

    AntoniobooksOlmeca De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Civilización Olmeca Ubicación del área nuclear olmeca en Mesoamérica Datos Cronología: 1500 a. C.-100 a. C. Localización: Región del Golfo (México) Para otros usos de este término, véase Olmeca (desambiguación). La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló en Mesoamérica durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se

  • Cultura Olmeca

    HESG1996La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin embargo, hay numerosas conjeturas

Página