Olmecas
Documentos 151 - 200 de 463
-
CULTURA OLMECA
fituzCULTURA OLMECA Esta, es considerada como la cultura madre de la civilización en Mesoamérica. Limitada al oriente por las montañas de los Tuxtlas, y por la Sierra Madre del Sur se encuentra la región denomina "área metropolitana", "área clímax" o "zona nuclear" debido a que en ella se encuentran las
-
Cultura Olmeca
luis871CULTURA OLMECA Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su
-
CULTURA OLMECA
raque07Un habitante del lugar y propietario de un restaurante, ubicado frente a este atractivo turístico, Daniel Silvestre Martínez, comentó: "Es paso obligado de quienes transitan esta carretera que conduce al estado de Veracruz. En periodo de vacaciones varias familias vienen a visitarla, además se practica el buceo y se dan
-
Cultura Olmeca
HESG1996La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y
-
CULTURA OLMECA
NoemibigurraLos olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central
-
Cultura Olmeca
qesoCULTURA OLMECA "olmeca" significa en lengua náhuatl "gente del país del hule (goma)". Inicio y Caída Los olmecas se desarrollaron entre los años 1200 a.c hasta alrededor del año 400 a. C. También se les conoce como TENOCELOME Ubicación En la región que comprende la parte sur del estado
-
Cultura Olmeca
megabryanHistoria De La Cultura Olmeca Se estima que los indicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200 a. C., y los más recientes son aproximadamente del año 400 a. C. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta y
-
Cultura Olmeca
rhythm1El antiguo pueblo de los olmecas del sur del golfo de México originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas de las cuencas
-
CULTURA OLMECA
Maria MoralesCULTURA OLMECA Se dice que la cultura olmeca es la “madre” de las culturas mesoamericanas. Se les considera los inauguradores de todo un estilo artístico y arquitectónico del cual hay aún abundantes ruinas, y cuyos motivos fueron adoptados por las culturas subsiguientes de la región. NOMBRE Los olmecas y aztecas
-
Cultura Olmeca
fastenalCultura olmeca Inició: año 1200 a.C. Terminó: año 200 d.C. Lugar: Parte sur de Veracruz y oriente de Tabasco. Religión: Politeísta, el Jaguar como figura principal. Lenguaje: Mixe y Zoque. Gobierno: Teocrático, sociedades, pueblos o grupos que viven por y para sus dioses. Los dioses rigen la vida del hombre
-
Cultura olmeca
michelle4casasLas culturas que habitaron en el México prehispánico son de suma importancia ya que abrieron paso a lo que somos hoy como como país, nos dejaron diversas costumbres y tradiciones que hasta el día de hoy prevalecen en la actualidad y contribuyeron a la diversidad del país. Los pueblos mesoamericanos,
-
Cultura Olmeca
fernandomessi El arte olmeca era muy complejo, tiene muchos elementos que aún se están investigando. Los más importantes y conocidos son posiblemente las Cabezas colosales Olmecas, que son un ejemplo de escultura monumental y una de sus mejores representaciones artísticas. Se cree que pueden representar a guerreros o a jefes.
-
Cultura Olmeca
larry199417Cultura olmeca La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de
-
Cultura Olmeca
ximena.mevillLa Cultura Olmeca El nombre olmeca significa en náhuatl “gente del país del hule (goma) “y éste significado se debe a que en el lugar donde se asentó éste grupo estaba rodeado de árboles de castilla elástica, de los cuales se podía extraer el látex. La cultura olmeca es considerada
-
Cultura Olmeca
BtotitoPRESENTACIÓN. En la siguiente investigación nos adentraremos en el territorio mesoamericano ya que este está dividido en 5 regiones, la zona del antillano central, la zona maya, la zona de Oaxaca, la zona de occidente y la zona del golfo que esta es donde nos ubicaremos para desarrollar el tema
-
Cultura Olmeca
NotreleCultura Olmeca La Cultura Olmeca, está considerada como la “Cultura Madre” de todas las civilizaciones Mesoamericanas. Se desconoce cómo se llamaban así mismos debido a que no se sabe qué idioma hablaban. La cultura Olmeca floreció en la parte sur del territorio mexicano, en lo que hoy en día se
-
Ensayo Olmecas
Paul Antonio Nolasco Pérez________________ Escudo del Instituto Tecnológico de Tepic Escudo del Instituto Tecnológico de Tepic Teotihuacan “la ciudad de los dioses”, llamada así por los aztecas al ver las maravillosas construcciones, fue una de las ciudades más grandes de toda América en la primera mitad del primer milenio. La cultura teotihuacana fue
-
Cultura Olmeca
marinomj12OLMECAS La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de
-
CULTURA OLMECA
diana_123CULTURA OLMECA Los olmecas fueron los primeros en construir centros ceremoniales como La Venta, en Tabasco; Tres Zapotes y San Lorenzo, en Veracruz. La región de la selva húmeda era muy favorable para la agricultura; las lluvias abundantes y las crecientes de ríos fertilizaban la tierra. Los ríos al desbordarse,
-
Cultura Olmeca
meyitaCultura olmeca Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que
-
Cultura Olmeca
esge16Índice Contenidos... Introducción ------------------------------------------------------------------------------------Pág.3 Capítulo I - Adaptación a lo pasado -----------------------------------------------------Pág.4 -Periodo, Año y Localización Geográfica -----------------------------------------------Pág.5 Capítulo II – Organizaciones Prehispánicas ------------------------------------------Pág.6 -Organización Social y Económica ------------------------------------------------------Pág.7 -Organización Política ----------------------------------------------------------------------Pág.8 Capítulo III - Dioses ocultos ---------------------------------------------------------------Pág.9 -Religión y Deidades ------------------------------------------------------------------------Pág.10 Capítulo IV - Platillos Gastronómicos ---------------------------------------------------Pág.11 -Gastronomía ---------------------------------------------------------------------------------Pág.12
-
Cultura Olmeca
noalmaCULTURA OLMECA La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy
-
Cultura Olmeca
royerCULTURA OLMECA Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su
-
Cultura Olmeca
samyguadalupeEl nombre “olmeca” significa en náhuatl “gente del país de hule” La cultura Olmeca es una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que la zona metropolitana abarca parte sureste del estado
-
El arte olmeca
sami160386Cabeza olmeca. El arte olmeca tiene muchos elementos que aún se están investigando, los más importantes y conocidos son las cabezas colosales olmecas ya que son un ejemplo de escultura monumental, y una representación artística. Se cree que representaban a guerreros o jefes, una característica llamativa de estas cabezas es
-
CULTURA OLMECA
TONY0409CULTURA OLMECA La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy
-
Cultura Olmeca
LizetRguezCULTURA OLMECA LOS OLMECAS SE DESAROLLARON ENTRE LOS AÑOS 1200 A.C HASTA ALREDEDOR DEL AÑO 400 A.C Y POR MUCHO HISTORIADORES ES CONSIDERADA LA MADRE DE LAS CULTURAS O CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS (“LA CULTURA MADRE “) QUE MAS TARDE SURGIRIAN. EL TERRITORIO SE CARACTERIZA POR LAS RICAS LLANURAS ALUVIALES Y CRESTAS
-
CULTURA OLMECA
LUPIZCBLa cultura Olmeca florece durante el preclásico entra los años 1500 A.c. y 100 A.c. en los estados de Veracruz y tabasco, las condiciones climáticas de estas tierras bañadas por las aguas del golfo de México permitieron a las primeras tribus Olmecas formar ciudades cuya subsistencia fue la agricultura, la
-
Cultura Olmeca
OLMECAS ANTECEDENTES Civilización Olmeca: Esta civilización emergió y domino entre 1200 y 400 a.C., y al parecer fue la primera civilización mesoamericana, y también la primera en desarrollar un sistema de escritura jeroglífica para su lenguaje, en 2002 se descubrió un caso que data de 650 a.C., lo cual supera
-
Cultura Olmeca
FerziithaCela1.- Ubicación espacial. El área Olmeca comprende la zona de la Costa del Golfo de México, delimitada al este por la Laguna de Alvarado, Veracruz, y al oeste por la Barra de Tupilco, Tabasco. Al sur se extiende por cerca de 100 km. Esta región está dominada por el macizo
-
Cultura Olmeca
alison12344. FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA 4.1 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Y CINEMÁTICA DEL MOTOR Un motor de combustión interna basa su funcionamiento, como su nombre lo indica, en el quemado de una mezcla comprimida de aire y combustible dentro de una cámara cerrada o cilindro, con el fin de
-
Cultura Olmeca
vane_universidadEs importante conocer una etapa tan fundamental para la vida de México como lo fue la época prehispánica, porque fue en esa época prehispánica, porque fue en esa época cuando se desarrollaron en nuestro territorio grandes pueblos y civilizaciones que se pueden comparar con las más grandes civilizaciones antiguas del
-
Cultura Olmeca
ceatinCULTURA OLMECA ________________________________________ UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y TEMPORAL La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La
-
Olmecas Dioses
alanalexisLos Olmecas consideraban inclusive a todo lo que los rodeaba cómo seres vivos desde cuevas, barrancas, manatiales, árboles y montañas, estas estaban llenas de espíritus demasiado importantes para los olmecas. Las montañas para los Olmecas son el vínculo entre el cielo con la tierra y el inframundo y también eran
-
Cultura Olmeca
lolllllllCon todo y que la cultura olmeca tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica excepto en la región de Occidente, que siguió un desarrollo cultural más o menos autónomo hasta finales del Preclásico, una de las regiones donde se han encontrado las evidencias más claras de la
-
Cultura Olmeca
rugon25CULTURA OLMECA La palabra "Olmeca" significa: "habitantes de la región del hule", También conocida como cultura madre que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Ubicación Geográfica.- abarco la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco, comprendida entre los ríos Papaloapan y Grijalva que corresponde a la
-
Cultura Olmeca
velarLos aztecas recogen la tradición cultural mesoamericana y su arte, su ciencia y su panteón divino van a caracterizarse por su sincretismo. En primer lugar destaca su escritura compuesta por caracteres ideográficos, algunos numerales y glifos fonéticos. Si bien es cierto que su escritura no logró superar a la desarrollada
-
CULTURA OLMECA
pinchevanessaCULTURA OLMECA Ubicación Geográfica; habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. El territorio olmeca se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las
-
Cultura Olmeca
mario0riveraOlmeca - Ubicación geográfica- -Organización Social- La sociedad Olmeca tenía una organización altamente centralizada, con un estructura fuertemente jerarquizada, concentrada inicialmente en San Lorenzo y más tarde en La Venta, con una elite capaz de utilizar sus habilidades en el control sobre materiales, como la piedra, para monumentos y el
-
Cultura Olmeca
yeimyrubiLOS OLMECAS La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy
-
Cultura Olmeca
estefaniarocerEsta cultura se desarrolló en la parte del golfo de México en los estados de Veracruz & tabasco, este pueblo mejoro el cultivo del maíz, el frijol, el algodón & el chicle. Talvez fueron los primeros adoradores de Quetzalcóatl fueron los primeros en construir centros ceremoniales, los sitios arqueológicos más
-
Cultura Olmeca
scorp123kwaCultura Olmeca La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste
-
CULTURA OLMECA
VianeyValenciaCoCULTURA OLMECA La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy
-
Cultura Olmeca
Teresa2519CULTURA OLMECA.La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunquese han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el áreanuclear olmeca o zona metropolitana abarca la parte sureste del estado de Veracruz y
-
Cultura Olmeca
roneyberCultura Olmeca Ubicada en el golfo de México, se reconoce como el primer asentamiento, aproximadamente 1.400 años antes de nuestra era, irradiando su influencia a culturas posteriores Como la Maya y la Azteca. Arquitectura Olmeca El aporte arquitectónico Olmeca se encuentra en la construcción de centros ceremoniales y pequeñas ciudadelas
-
Cultura Olmeca
Aliazn22Cultura Olmeca Cultura surgida en 1200 a. C, eran politeístas y fueron los primeros en alcanzar el grado de civilización, su escritura fue jeroglífica, destacándose artísticamente en esculturas de piedra. Se dedicaron a la astronomía y a las matemáticas. La palabra olmeca significa “habitantes de la región del hule”. La
-
CULTURA OLMECA
jairtenorio66CULTURA OLMECA La Cultura Olmeca se asentó en la costa del golfo de México, al sur del estado de Veracruz y de Tabasco. Apareció en el Preclásico Medio desde el año 1500 A.C. hasta el año 100 D.C. Los Olmecas “habitantes del país del hule” formaron la primera gran cultura
-
Cultura olmeca
aguisCultura olmeca Se estima que los indicios más antiguos de la cultura olmeca son de alrededor de 1200 a. C., y los más recientes son aproximadamente del año 400 a. C. La civilización olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, además
-
Cultura Olmeca
tony24OLMECA El término "olmeca" significa en lengua náhuatl "gente del país del hule (goma)". La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y
-
Cultura Olmeca
samaLSMLa palabra "olmeca" significa "habitantes de la región del hule" y fue utilizada por los aztecas para nombrar a varios pueblos, étnica y lingüísticamente diversos, que ocuparon la región de Veracruz y Tabasco a través de los siglos. Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más