Olmecas
Documentos 151 - 200 de 462
-
Cultura Olmeca
edgaralmarazDesarrollo Historia - Los inicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200 a.c. y lo más recientes son aproximadamente del año 500 a.c. - La civilización se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La venta y Tres Zapotes. - San Lorenzo, El silbato, Generador de ruido, hace 3 mil años. - La Venta. Centros religiosos, tumbas o pisos de mosaico de piedra, una colección de colosales esculturas de
-
Economía Y Vida Cotidiana De La Cultura Olmeca
EllafueEconomía y vida cotidiana de la cultura olmeca ECONOMIA DE LOS OLMECAS: Ya que la olmeca fue la primera civilización en Mesoamérica, se afirma o se especula que muchos logros mesoamericanos tuvieron lugar por primera vez en el seno de su cultura. Entre otras cosas, se acredita a los olmecas el desarrollo del juego de pelota, la invención del cero, el calendario, la escritura y la epigrafía. *ECONOMIA DE LOS MAYAS: La base de la
-
Сultura Olmeca floreció en los estados de Veracruz y tabasco
dsasddura Olmeca floreció en los estados de Veracruz y tabasco; ocupo la zona delimitada geográfica y culturalmente, al norte, por el golfo de México; al sur por las estribaciones de las sierras de Chiapas, al oeste por el río Papaloapan y al este, por la cuenca del río Basilla-Tonalá. Se supone que los Olmecas ocuparon un territorio de mas de 1600km2, conocido como ara metropolitana, tabasco formo parte de esta área. Herencia Cultural: Muchos elementos
-
La cultura Olmeca
erwin55555La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy amplia influencia ya que sus obras de arte de esta civilización también se encuentran en El Salvador. Los olmecas se desarrollaron entre los años 1200 a.c hasta
-
La cultura olmeca
ronnymorenoOlmecas La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin embargo, hay numerosas
-
CULTURA OLMECA
Montseee19La cultura olmeca comenzó a desarrollarse alrededor del año 1200 a. C. hasta el año 500 a. C. Se encontraba principalmente en los centros ceremoniales La Venta, Tres Zapotes y San Lorenzo, situados a las orillas del golfo de México, en la parte sur del país. Esta localización ayudo al desarrollo de la civilización, ya que tenían bastantes recursos naturales, y clima favorecedor. Ya que la cultura olmeca fue la primera en establecerse en Mesoamérica,
-
Los Olmecas
mike3699Cultura Olmeca La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo. Durante mucho tiempo
-
Olmecas.
andysnixxEn Tabasco y Veracruz esculpieron enormes cabezas de piedra y tallaron exquisita figurillas y serpentina. En Guerrero construyeron templos y tumbas de piedra adornadas con esculturas. En Oaxaca fabricaron espejos con cristales de hematita y en el centro de México hicieron piezas de cerámica de gran valor artístico. La cultura OLMECA es conocida como la CUTURA MADRE, que sentó las bases de las grandes civilizaciones de Mesoamérica. Con seguridad los olmecas aprovecharon en su dieta
-
Los Olmecas
11121984Los pueblos mesoamericanos • Los olmecas • Los mayas • Teotihuacan • Los zapotecas • Los mixtecas • Los chichimecas La historia de Mesoamérica se ha dividido en tres grandes periodos u horizontes. En el horizonte preclásico, se encuentran los primeros asentamientos humanos importantes y abarca aproximadamente del año 1500 a.C. al 300 de nuestra era. El periodo clásico que tiene una duración aproximada de 600 años, se caracteriza por el desarrollo de grandes centros
-
El área nuclear olmeca
EmmanuelNietoEl área nuclear olmeca es el término arqueológico que designa a la zona donde se originó la cultura olmeca, está cultura precolombina tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica (excepto en la región de occidente). Una de las regiones donde se han encontrado las evidencias más claras de la presencia de esta cultura es la parte sur de la llanura costera del Golfo de México, comprendida entre los ríos Papaloapan y Grijalva,
-
Vestuario Olmeca
12345632Los olmecas usaban un taparabos (maxatl) y capas, pectorales y collares de cuentas de barro, `piedras, conchas y piedra verde. Portaban una especie de casco y turbante. VESTIDOS Y ORNAMENTOS. Parece que en esta época, la indumentaria mesoamericana, se estableció en lo esencial. El hombre llevaba un taparrabo, el máxtlatl azteca de la época Postclásica, a veces, una especie de falda corta, eventualmente un amplio manto. La mujer iba vestida con falda y huipil, o
-
Cultura Olmeca
giovastsrLa Cultura Olmeca Considerada como “La Cultura Madre”. Llegaron a nuestro país hace más de 2000 años. Fue la primera en consolidarse como una civilización, dejo las aldeas para convertirse en una sociedad con numerosos habitantes, importantes ciudades y centros religiosos. Vinieron en navíos, por mar y desembarcaron en el río Pánuco. Al entrar unos se dirigieron al sur de la Altiplanicie Mexicana, caminaron por el golfo y se quedaron en Veracruz y Tabasco. Los más numerosos
-
Cultura Olmeca
Joe13Cultura Olmeca La cultura Olmeca se desarrolló durante el Preclásico Medio aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca o zona metropolitana, abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Religión Su religión desarrolló todos los temas importantes encontrados en los cultos posteriores. Tenían una religión politeísta, gran número de sus dioses eran relacionados con la
-
Actividades económicas olmecas
montufar10Cultura Olmeca La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se estima que los indicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200 a. C., y los más recientes son aproximadamente del año 400 a. C. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta
-
Cultura Olmeca
davidbonCULTURA OLMECA El pueblo del jaguar Hace más de 3000 años, entre 1200 y 400 a.C., en Mesoamérica ocurrieron el apogeo y la decadencia de la cultura olmeca, una de las grandes civilizaciones del México antiguo. Los olmecas, “los que habitan la tierra de hule”, fueron capaces de recoger y sintetizar las pautas culturales que por siglos se habían desarrollado en el área. Aun después de la caída de sus grandes centros, sus logros serían
-
LA CULTURA OLMECA
lizgsdaCULTURA OLMECA La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante elPreclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin embargo, hay numerosas
-
La Cultura Olmeca
a1n2i3t4h5aCULTURA OLMECA Cuyo nombre significa “país del hule” (del azteca ulli, hule o caucho), la cultura Olmeca o cultura madre Mesoamericana fue una civilización antigua precolombina. Se cree que por los restos de las tumbas los Olmecas eran personas de poca estatura, fuertes de cabeza deformada voluntariamente y rapada, ojos oblicuos, nariz ancha, cara redonda, labios gruesos. Los Olmecas también se dividían por estratos sociales y la clase mas pobre cubría sus cuerpos con calzones
-
Gastronomia De Los Olmecas
ccakipoTRADICIONES Y COSTUMBRES Traje Regional Femenino Podemos describirlo de la siguiente forma: falda amplia de percal o zaraza (o cualquier tela afín), que termina con olán muy recogido o plegado, al que se llama arandela, la que debe tener arriba lo que se llama guardapolvo. Debajo de la falda se lleva enaguas o fustán blanco con encajes, que hace más bonita la figura por sus amplias y hermosas proporciones. La blusa o camisa blanca, lleva
-
Arte Olmeca
acapulcoArte Olmeca Olmecas Las principales formas artísticas de los Olmecas que sobreviven a pesar de los siglos son las monumentales obras líticas y pequeñas obras hechas de piedras preciosas. Mucha del arte olmeca es altamente estilizada y usa una iconografía que refleja un significado religioso. Sin embargo, algunas de las obras de arte de los olmecas son sorprendentemente naturalistas, exhibiendo una relativa precisión a la anatomía humana, probablemente solo apenas igualada por el arte mesoamericano
-
Cultura Olmeca
samaLSMLa palabra "olmeca" significa "habitantes de la región del hule" y fue utilizada por los aztecas para nombrar a varios pueblos, étnica y lingüísticamente diversos, que ocuparon la región de Veracruz y Tabasco a través de los siglos. Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica , y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central ocupó unos 18.000 km2,
-
Cultura Olmeca
daniel_940116LOS OLMECAS Los olmecas ocuparon la región sur del Golfo de México, se les atribuye ser la civilización más antigua en Mesoamérica, y cuyo esplendor se puede ubicar entre 1500 y 900 antes de Cristo. Ocuparon unos 18.000 kilómetros cuadrados en las selvas pantanosas de las cuencas ribereñas de los actuales estados mexicanos de de Veracruz y Tabasco. Su influencia se extendió gradualmente hasta las tierras altas de México (Valle de México) y los actuales
-
Los Olmecas
poposuperLos Olmecas(totonacas) La palabra "olmeca" significa "habitantes de la región del hule" y fue utilizada por los mexicas para nombrar a varios pueblos, étnica y lingüísticamente diversos, que ocuparon la región de Veracruz y Tabasco a través de los siglos. El nombre que se daban a sí mismos a quienes llamamos olmecas se desconoce. Esta cultura duró siete siglos y medio y pertenece al horizonte preclásico (2 500 a. de N.E. a 200 d. de
-
La cultura olmeca
estreyita410Historia. La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce a ciencia cierta la filiación étnica. hay numerosas hipótesis que han intentado resolver la incógnita de la
-
Olmecas
saman_thaOlmecas: Veracruz y parte de tabasco ECONOMIA: esta basada en la agricultura pesca y caza de algunos animales. SOCIEDAD: dividida en nobles, sacerdotes, campesinos y artesanos POLITICA: los olmecas estaban guiados por fuertes gobernantes, cuyos retratos se han plasmado en las cabezas colosales RELIGION: politeísta jaguar TOLTECAS: estado de mexico RELIGION: politeísta ellos creían en varios dioses como era Quetzalcóatl, tezcatlipoca ECONOMIA: se basaba en la agricultura artesanías, el comercio y el tributo SOCIEDAD: el
-
La Cultura Olmeca
CaarlaPCultura Olmeca 1.-LA CULTURA MADRE Entre las contribuciones que han llevado a considerar a la olmeca como la “cultura madre” de Mesoamérica se encuentran: los primeros edificios ceremoniales, construidos de acuerdo con un plan bien determinado; la estructura social, capaz de organizar grandes obras; el primer y bien definido estilo artístico, plasmado lo mismo en pequeños objetos que en colosales esculturas; el dominio de la talla de piedras de gran dureza; un ritual fundamental: el
-
CULTURAS (OLMECA, TEOTIHUACANA, ZAPOTECA, MIXTECA, MAYA, OLMECA Y MEXICA)
P.A.DCultura Olmeca Ubicación geográfica del Olmeca: El territorio olmeca se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las montañas de Tuxtla se encuentran al norte, a lo largo de la Bahía de Campeche. Y fue aquí que los olmecas construyeron Templos complejos. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales, a saber San Lorenzo Tenochtitlán, la Venta y Tres Zapotes, pero también se realizaban actos ceremoniales en
-
Cultura Olmeca
noalmaCULTURA OLMECA La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. La cultura Olmeca tuvo una muy amplia influencia ya que sus obras de arte de esta civilización también se encuentran en El Salvador. Los olmecas se desarrollaron entre los años 1200
-
Olmecas
TAME794Olmecas Su organización Social: Su organización social, fue a modo de tribu y no nació, aunque en la genealogía convencional se les ponga bajo el mando de un solo jefe llamado Chichimecatl.. Organización económica: Los Olmecas fueron una civilización que sobrevivía gracias a la agricultura, aunque hoy también se sabe que fueron cazadores y que se dedicaban a la pesca como también a la captura de mariscos. Aunque los primeros elementos de inicio cultural fue
-
Los Olmecas, Toltecas, Mexicas,mazahuas Y Chichimecas
panki1914LOS MEXICAS Los mexicas fueron un pueblo amerindio de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan y hacia el siglo XV. Los mexicas fueron el último pueblo mesoamericano que condensó una rica y compleja tradición religiosa, política, cosmológica, astronómica,filosófica y artística La lengua de los mexicas era el náhuatl clásico, Los mexicas fueron la última gran migración chichimeca al Altiplano Central, lo cual ocurrió entre los siglos XII y XIV La religión mexica enseñó que era necesario
-
Gastronomia Olmeca
wildervelLa cultura Olmeca se desarrolló en los estados mexicanos de Veracruz y Tabasco, territorio delimitado por el Golfo de México y las serranías del sur de dicho país. Esta zona se caracteriza por ser muy húmeda, con ríos, lagunas y grandes extensiones de pantanos. Sobre ella impera una frondosa selva tropical, poblada de animales como los jaguares, tapires, jabalíes y monos. En su momento de esplendor, la influencia de esta cultura se extendió a caso
-
Los Olmecas
yuriblancoblancoLos olmecas, que el nombre significa "país del hule" Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y se desarrollaron aproximadamente entre el 1500 hasta el 900 a.C. Tuvieron gran influencia que se extendió hasta el norte de México, en la actualidad los estados de Oaxaca y Guerrero. Tenían un sistema de escritura de jeroglíficos e ideográfica, es decir que por medio de
-
CIVILICAZION OLMECA
reggeaCIVILICAZION OLMECA La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin embargo, hay
-
Cultura Olmeca
belz_marquezOlmeca La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin embargo, hay numerosas
-
GASTRONOMIA OLMECA
pamelishaLa ruta Olmeca es un interesante sendero que lo acercará a las costumbres y tradiciones de las comunidades tabasqueñas. La gastronomía en este sector de México, esta integrada por platos sabrosos de sabor fuerte y sofisticado, motivo por el cual se convirtió en un singular atractivo. Por su riqueza y sabor las especialidades culinarias logran que quienes las consuman deseen hacerlo en reiteradas oportunidades. Se destacan platos como: tortuga en sangre, iguana al chirmol, tamales
-
Cultura Olmeca
djglobLa cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente Americano, especialmente en el Trópico. Existe evidencia Olmeca desde hace al menos 3,000 años. Una de sus majestuosas obras son las cabezas colosales que representaban los retratos de quienes gobernaban los trópicos en lo que ahora son los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas en México.
-
Cultura Olmeca
mari2728Culturas Prehispánicas El desarrollo cultural la región de Mesoamérica alberga a las civilizaciones más avanzadas y complejas del continente americano que desarrollaron durante muchos siglos antes de la llegada de los invasores "conquistadores" españoles. Las principales culturas prehispánicas mesoamericanas de México son: Cultura Olmeca, Teotihuacana, Tolteca, Zapoteca, Maya, Azteca, Mixteca, pueblos chichimecas, entre otras. Situación Geográfica: Se ubicó en las costas el golfo de México, desde el río Papaloápan (sur de Veracruz) hasta la laguna
-
CULTURA OLMECA
fituzCULTURA OLMECA Esta, es considerada como la cultura madre de la civilización en Mesoamérica. Limitada al oriente por las montañas de los Tuxtlas, y por la Sierra Madre del Sur se encuentra la región denomina "área metropolitana", "área clímax" o "zona nuclear" debido a que en ella se encuentran las que fueron acaso, sus capitales: La Venta, San Lorenzo, Laguna de los Cerros, Tres Zapotes. Usualmente se designa como olmeca al grupo que habitó al
-
Olmeca.
BerinoMonicaCultura Olmeca • Fiestas En La Venta, la famosa capital Olmeca del sur de la zona del Golfo, este glorioso evento del año 0 antes de nuestra eran el octavo del reino de Garra de Jaguar, iba ser celebrado con espléndidas ceremonias públicas de gran solemnidad y pompa. Esperaban, por supuesto, la visita de todos los lideres y muchos habitantes de la vasta región circundante, de la cual La Venta es el principal centro ceremonial.
-
Derecho Olmeca
612010Derecho Olmeca Caracteristicas Poco se sabe de los apectos juridicos de la cultura olmeca. La escases de la figura femenina, sugiera una sociedad en la que la mujer no gozaba de un estatus importante, una sociedad sin ecos de matricado. Las grandes tareas publicas sugerían la existencias de esclavos o cuando menos de plebe soetida a un elite. Habían dos clases de origen ético: conquistadores y conquistados. Algunos especialista sugieren un verdadero imperio olmeca de
-
Cultura Olmeca
edukarseCULTURA OLMECA Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor es desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas de las cuencas ribereñas de los actuales estados mexicanos de Veracruz y Tabasco. Su influencia se
-
Olmecas
lado1CULTURA OLMECA Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Los olmecas fueron muy inteligentes y cultos, aprendieron a observar el cielo y con ello lograron establecer un calendario muy preciso que contemplaba la duración del
-
Cultura Olmeca
luis871CULTURA OLMECA Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas de las cuencas ribereñas de los actuales estados mexicanos de Veracruz y Tabasco. Su influencia
-
CULTURA OLMECA
romero.0123CULTURA OLMECA: La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin embargo, hay
-
Olmecas
adalexa de escritura El sistema de escritura olmea es epi-olmecaVarias de las más tempranas piezas de alfarería olmeca muestran representaciones iconográficas que podrían ser códices, lo que sugiere que el empleo del papel amate y de una escritura bien desarrollada existía desde la época en que los olmecas vivieron su florecimiento. También es muy difundida la idea de que los glifos representados en la escultura monumental conocida como Monumento del Embajador —Monumento 13 de La
-
Resumen De La Cultura Olmeca
marilingaPeriodo Pre-clásico 2500 a.c.-200 D.C. Espacio: costa del Golfo de México Civilzación Olmeca La civilización Olmeca ejerció una importante influencia en toda mesoamérica, por lo que es considerada la “Cultura Madre”. Este nombre significa “los del país del hule”. Se asentarón entre pantanos, lagunas y rios en el sur de veracruz y el norte de Tabasco. Los cuidadanos Olmecas más importantes fuerón “ La venta”, tres Zapotes y San Lorenzo. • La venta: ocupa el
-
Cultura Olmeca
EliseoPHCULTURA OLMECA El término "olmeca" significa en lengua náhuatl "gente del país del hule (goma)". De hecho, en estas zonas se extraían el latex de los arboles "Castilla elástica", un tipo de caucho. La cultura Olmeca o cultura madre mesoamericana fue un civilización antigua precolombina que habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec.
-
Característica de la cultura olmeca
airammikeGastronomía Olmeca La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin embargo, hay
-
Los centros de población y poder político más importantes de la cultura olmeca
frost_mexLos centros de población y poder político más importantes de la cultura olmeca fueron: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes Cerca de La Venta se encontraron los asentamientos aldeanos más antiguos del área. Hacia 2250 a. de N.E., había grupos humanos que cultivaban maíz en las riberas del río Barí y aprovechaban los recursos del manglar. De este ambiente obtenían pescados, moluscos, tortugas, venados, fauna variada, yuca, etc. San Lorenzo fue el centro olmeca
-
Organizacion Social y politica de los Olmecas
Organizacion Social y politica de los Olmecas: Son pocos los conocimientos obtenidos de forma directa sobre las estructuras sociales y politicas de la sociedad olmeca. Sin embargo la mayoria de los estudiosos asumen que las cabesas colosales y otras esculturas son representaciones de sus gobernantes, no existe nada semejante a las estelas mayas, donde son referidos los nombres de sus gobernantes especificos y las fechas en que gobernaron. Aunque la Sociedad Olmeca al igual que
-
Cultura olmeca: “Habitantes de la región de hule”
9311mCULTURA OLMECA “Habitantes de la región de hule” Se llama olmeca a La cultura madre Se desarrolló en Mesoamérica durante el preclásico medió Duró Siete siglos y medio (2500 a. de N.E. a 200d. de N.E.) Área nuclear abarca La parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco El etnónimo Olmeca les fue impuesto por los arqueólogos del siglo XX Elementos Culturales * Culto a las montañas y cuevas * Culto a