Olmecas
Documentos 51 - 100 de 462
-
Cultura Olmeca.
rammsRelato histórico DE La cultura olmeca. La cultura olmeca es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Durante años se pensó que la olmeca era la cultura madre de la civilización mesoamericana. Pero no está claro el proceso que dio origen al estilo artístico identificado con esta sociedad, ni hasta qué punto los rasgos culturales que se revelan en la evidencia arqueológica son creación de los olmecas del área
-
La cultura olmeca
omar2462010La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de aquella cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin embargo,
-
LOS OLMECAS
david23_123LOS OLMECAS Historia La cultura olmeca o cultura madre es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. que algunos de los rasgos propiamente olmecas pudieron haber aparecido primero en Chiapas o en los Valles Centrales de Oaxaca. Entre otras, contribuyó a la difusión de muchos elementos
-
Herencia Cultural Olmeca
rasta75Herencia Cultural: Muchos elementos de la cultura Olmeca llegaron a ser fundamentales en la civilización mesoamericana, por “ejemplo” El calendario religioso de 260 días y el civil de 365. los Olmecas dominaron la cultura y la escritura demográfica, la numeración vigesimal, la cuenta larga, el uso del cero y poseyeron conocimiento astronómico que les permitieron fijar el ciclo agrícola. Otras aportaciones delos Olmecas son las siguientes: la construcción de los edificios con orientación en los
-
LOS OLMECAS
mannzanithaUbicación geográfica: En la actual República Mexicana, en la región que comprende la parte sur del estado de Veracruz y el oriente del estado de Tabasco, entre el río Grijalva y el Papaloapa, ahí nació la cultura olmeca, ahí fundaron sus ciudades y labraron sus esculturas. Esta, es considerada como la cultura madre de la civilización en Mesoamérica. Limitada al oriente por las montañas de los Tuxtlas, y por la Sierra Madre del Sur se
-
La Cultura Olmeca
angelezrs22OLMECA Para otros usos de este término, véase Olmeca (desambiguación). La cultura olmeca o cultura madre es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce a ciencia cierta la filiación
-
Cultura Tolteca Y Olmeca
ernestopaulinCULTURA OLMECA Ubicación geográfica: Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Ubicación temporal: Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas de las cuencas ribereñas de los actuales estados mexicanos de Veracruz
-
LOS OLMECAS.
JAZMINZHYTHA-ACTIVIDAD ECONÓMICA. Los olmecas fueron los primeros mesoamericanos en recoger y procesar el petróleo que brotaba de los yacimientos naturales (comúnmente llamado chapopote, asfalto o betún), así como en utilizarlo para la ornamentación y sellado, como pegamento y en otros usos aún desconocidos. Entre los olmecas, el chapopote era usado para sellar acueductos de basalto y las embarcaciones; como decoración de figurillas y en mangos de cuchillos; y como material de construcción, pues se utilizaba
-
Gastronomia De Los Olmecas
5252GASTRONOMIA DE LOS OLMECAS La gastronomía de los olmecas debió consistir en alimentos marinos, como tortugas, peces, rayas y mariscos. A la vez la selva proveía de variados frutos silvestres que posiblemente eran recolectados para el consumo. No obstante la agricultura, era la base de su alimentación, en la cual el maíz, los porotos y las calabazas eran los productos más comunes. En los tiempos actuales está muy presente su gastronomía pues los platillos que
-
Los Olmecas
HLANirvanaOLMECAS La cultura olmeca ejerció una importante influencia en toda el área mesoamericana, por lo que ha sido considerada “la cultura Madre” por algunos especialistas. No se sabe cómo se llamaban así mismos los olmecas en su lengua original; recibieron este nombre, que significa “Los del país del hule”, de grupos de la lengua náhuatl. Los olmecas tuvieron que enfrentarse a un entorno geográfico difícil, pues de asentaron entre pantanos, lagunas y ríos del sur
-
OLMECAS
keilaaOLMECAS La cultura olmeca, también conocida como cultura madre, tuvo su desarrollo entre los años 1200 a. C. y 500 a. C. en la región costera del Golfo de México (actualmente comprende los estados de Veracruz y Tabasco); dicha civilización se ubicó en el área central de los llamados Habitantes del país del hule. Los sacerdotes, quienes poseían conocimientos astronómicos sobre los períodos de lluvia y los idóneos para la siembra, eran, probablemente, la clase
-
Cultura Olmeca
OLMECAS ANTECEDENTES Civilización Olmeca: Esta civilización emergió y domino entre 1200 y 400 a.C., y al parecer fue la primera civilización mesoamericana, y también la primera en desarrollar un sistema de escritura jeroglífica para su lenguaje, en 2002 se descubrió un caso que data de 650 a.C., lo cual supera la antigüedad de la cultura Zapoteca, y convierte a la escritura Olmeca en la más antigua del hemisferio occidental. La Cultura Olmeca o Cultura Madre
-
La religión olmeca
serch20febIDEOLOGIA Su religión desarrolló todos los temas importantes encontrados en los cultos posteriores. Tenían una religión politeísta, gran número de sus dioses eran relacionados con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua, los volcanes, etc. El centro de su religión es el culto al jaguar, y aparece representado en la iconografía olmeca. Se le representaba con la característica boca olmeca, de forma trapezoidal, con las comisuras hacia abajo y el labio superior
-
Vestuario Olmeca
YarelyDuranVESTUARIO OLMECA El hombre llevaba un taparrabo, y algunas veces una especie de falda corta y un manto grande. La mujer iba vestida con falda y podían dejar sus pechos al descubierto, con el clima del país olmeca no hacia necesario una vestimenta mas elaborada, personas de diferentes sexo podían ir calzados con guarachas. Como cultivaban el algodón, se cree que usaban el telar mesoamericano, usaban brazaletes, collares, aretes pectorales las orejeras y la narigueras,
-
Cultura Olmeca Linea Del Tiempo
yaiir131500 a 1401 a. de C. | Se instalan los olmecas en Tres Zapotes. Construcción de terrazas sobre el río Hueyapan y numerosos túmulos, algunos de los cuales alcanzan los 15 metros.Primeros indicios de labor artesanal. | 1400 a 1301 a. de C. | Aparecen en las tumbas figurillas, en su mayor parte femeninas, de cerámica.Rutas comerciales entre olmecas y las tierras bajas mayas. Comercio de jade. | 1300 a 1201 a. de C. |
-
Olmeca
itzhiiOlmeca La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de aquella cultura que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin
-
La civilización olmeca
betuoLa civilización olmeca desapareció antes de la llegada de Cristo, pero fue la base de la mayoría de las civilizaciones mesoamericanas, “si no es que todas”, algunas fueron: • Los Zapotecas • La Homogénea de Teotihuacán • Los Toltecas de Tula • Aztecas Los mayas recibían también influencias por Teotihuacán que controlaba las tierras altas de México desde el primero al séptimo siglo. Su edad de oro duro unos 5 siglos del 300 al 800
-
Los Olmecas
NeniiitaOlmeca Para otros usos de este término, véase Olmeca (desambiguación). Cultura olmeca Ubicación del área nuclear olmeca en Mesoamérica México Datos Cronología: 1500 a. C.-100 a. C. Localización: Región del Golfo (México) La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de la civilizacion que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona
-
Los olmecas
panchitoooLos olmecas Ubicación ocupó una amplia extensión del territorio de Mesoamérica, en la costa del Golfo de México, actual Veracruz y parte oriental del estado de Tabasco. Estructura social eran una sociadad estratificada dado lo que podemos ver en los monumentos llamados "altares" Vivienda Como cualquier otro arquetipo de casa vernácula, la de la zona olmecatrataba de resolver una necesidad primordial para el hombre como lo esel refugio o vivienda, echando mano de los recursos
-
Ubicación del área nuclear olmeca en Mesoamérica México
megadanceara otros usos de este término, véase Olmeca (desambiguación). Cultura olmeca Ubicación del área nuclear olmeca en Mesoamérica México Datos Cronología: 1500 a. C.-100 a. C. Localización: Región del Golfo (México) La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de la civilizacion que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana—
-
CULTURA OLMECA
pinchevanessaCULTURA OLMECA Ubicación Geográfica; habitó en las tierras bajas del centro-sur de México, durante el periodo Preclásico Medio mesoamericano, aproximadamente en el estado mexicano de Veracruz y Tabasco en el istmo de Tehuantepec. El territorio olmeca se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las montañas de Tuxtla se encuentran al norte, a lo largo de la Bahía de Campeche. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros
-
OLMECAS
TLAXAELLos Olmecas fueron los más antiguos escultores de Mesoamérica trabajaron no sólo las piedras volcánicas para sus grandes monumentos, sino también las piedras duras, compactadas y semipreciosas para sus tallas pequeñas, principalmente algunas jadeítas translúcidas de color verde esmeralda, azul verdoso y grisáceo; y en menor escala, la serpentina, la hematita y hasta cuantas de amatista de cristal y roca. No se sabe con certeza los procedimientos que utilizaban para lograr tales piezas de talla
-
Informacion Basica De Los Olmecas
gen_gaOLMECAS La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de la civilizacion que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin
-
Civilizaciones Olmeca, Maya, Teotihuacana y Zapoteca
chompUNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERÉTARO. ESC. DE BACHILLERES, PLANTEL SUR. MATERIA: HISTORIA. PROFESORA: SANDRA. TEMA: CIVILIZACIONES OLMECA, MAYA, TEOTIHUACANA Y ZAPOTECA. INTEGRANTES DEL EQUIPO: JOSÉ DE JESUS SORIA HERNANDEZ Y JOSÉ RAMÓN GUTIÉRREZ TRUJILLO domingo, 25 de noviembre de 2012 INDICE Contenido 1 “Civilizaciones Olmeca, Maya, Teotihuacana y Zapoteca” 1 1.1 CULTURA OLMECA 1 1.1.1 Orígenes: 1 1.1.2 Organización social: 1 1.1.3 Organización política: 1 1.1.4 Actividades económicas: 2 1.1.5 Religión: 2 1.1.6 Ciencia y arte:
-
Olmecas Investigacion
piopokebotoIntroduccion Los olmecas fueron los primeros en construir centros ceremoniales como La Venta, en Tabasco; Tres Zapotes y San Lorenzo, en Veracruz. La región de la selva húmeda era muy favorable para la agricultura; las lluvias abundantes y las crecientes de ríos fertilizaban la tierra. Los ríos al desbordarse, fertilizaban sus riberas con limo, por lo que las siembras daban excelentes cosechas. Además, el mar les ofrecía peces y mariscos, y si esto fuera poco,
-
Los Olmecas
nlaodAPORTES CULTURALES La cultura Olmeca fue considerada como la cultura madre, debido a los adelantos que tuvieron en varias ciencias y que compartieron con otras culturas, entre ellos destacaban: Las matemáticas, porque inventaron un sistema de numeración vigesimal que después fue perfeccionado por los mayas, quienes le incorporaron el número 0. Desarrollaron grandes habilidades en astrología, hasta el grado de poder establecer un calendario de 365 días y poder predecir los eclipses y movimientos lunares.
-
Los Olmecas Y Su Entorno Natural
al_mawardiMateria: Historia Geografía de Tabasco Tema: Los olmecas y su entorno natural Introducción. Aquí aprenderás cuales son las culturas de tabasco y que asentamientos humanos construyeron y también la relación que hay con las culturas y el entorno natural, las fases del desarrollo de la cultura olmeca y quienes desarrollaron la venta, su vida cotidiana de los olmecas, tipo físico e indumentaria, su organización social y política, la economía y tecnología, su educación, la religión,
-
La cultura olmeca
sdfghdfghdfgLa cultura olmeca o cultura madre es el nombre de la civilizacion que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin embargo,
-
Los olmecas
iscariot95Los Olmecas El origen El origen Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas de las cuencas ribereñas de los actuales estados mexicanos de
-
Los Olmecas
angelyair123Con todo y que la cultura olmeca tuvo una difusión que alcanzó la mayor parte de Mesoamérica —excepto en la región de Occidente, que siguió un desarrollo cultural más o menos autónomo hasta finales del Preclásico—, una de las regiones donde se han encontrado las evidencias más claras de la presencia de esta cultura es la parte sur de la Llanura Costera del Golfo de México, comprendida entre los ríos Papaloapan y Grijalva, que corresponde
-
Arquitectura Olmeca
aLeLou17ARQUITECTURA DE LOS OLMECAS Con los olmecas aparecen desde el periodo preclásico medio (1200-900 a.C.) los más antiguos centros ceremoniales planificados que se conocen en Mesoamérica. Situados generalmente en islas —o en elevaciones del terreno que se transforman en islas durante la temporada de lluvia— los centros ceremoniales de esta época consisten esencialmente en plataformas y basamentos hechos de tierra compacta o, en algunos casos, de adobe o bloques de arcilla secados al sol. Pero
-
Los Olmecas
NormaaliciaLos olmecas La civilización olmeca tuvo su inicio hacia el 1.500 a.C. Los estudiosos consideraban tradicionalmente a la olmeca como la “cultura madre”, o primera gran civilización de Mesoamérica; sin embargo, en la actualidad muchos expertos opinan que la olmeca era una más entre las muchas sociedades desarrolladas en la época. El arte, la religión y otros logros olmecas tuvieron una gran influencia sobre otras culturas que se desarrollaron después en una amplia zona de
-
Cultura Olmeca
MechecolomaECONOMIA. La economía de los olmecas estaba basada en los productos agrícolas, con los que comerciaban, tanto entre ellos como con otros pueblos vecinos, sobre todo con los pueblos nómadas, o con pueblos tan alejados geográficamente de ellos como pueden ser pueblos del país de Guatemala o de México central. Principalmente fue el cultivo del maíz, además del frijol, calabaza, cacao, etc. Además de que estos formaban parte de su dieta y se incluían la
-
Olmecas
edmotiba94la cultura olmeca fue la primera civilización en Mesoamérica, se afirma o se especula que muchos logros mesoamericanos tuvieron lugar por primera vez en el seno de su cultura. Entre otras cosas, se acredita a los olmecas el desarrollo del calendario, la escritura y la epigrafía. Se cree que los olmecas fueron los primeros americanos en desarrollar una escritura de glifos para representar su lenguaje. En 2002 se descubrió una inscripción que data de 650
-
Olmecas.
jazmin4377Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas de las cuencas ribereñas de los actuales estados mexicanos de Veracruz y Tabasco. Su influencia se extendió
-
La religión y el arte olmeca
LechLos Olmecas La cultura Olmeca tuvo gran impacto en la historia de la humanidad ya que es considerada para muchos la “cultura madre” por sus grandes trabajos en la agricultura, la escultura y la escritura entre otros. Esta cultura tuvo su inicio hacia el 1.500 a.C., es la primera gran civilización de Mesoamérica; sin embargo, en la actualidad muchos expertos opinan que la olmeca era una más entre las muchas sociedades desarrolladas en la época.
-
Territorio de la civilizacion olmeca
fffeeeTERRITORIO DE LA CIVILIZACION OLMECA Ubicación geográfica de los Olmeca: El territorio olmeco se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas con volcanes. Las montañas de Tuxtla se encuentran al norte, a lo largo de la Bahía de Campeche. Y fue aquí que los olmecas construyeron Templos complejos. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales, a saber San Lorenzo Tenochtitlán, la Venta y Tres Zapotes, pero también se
-
Olmecas
christalOlmecas 1. Ubicación geográfica. La ubicación geográfica de los olmecas fue en la costa del golfo de México, al sur del estado de Veracruz y en Tabasco. Ha sido datada entre los años 1200 al 400 a.c. Los Olmecas, ocuparon un territorio de unos 18.000 Km. y abarca desde las montañas de los Tuxtla, por el occidente, hasta la depresión de la Chontalpa, al oriente y es una región de notables depresiones geológicas y ecológicas.
-
Olmecas.
ttoileGobierno: Teocrático, sociedades, pueblos o grupos que viven por y para sus dioses. Los dioses rigen la vida del hombre y el hombre vive para alabarlos. Sociedad: La sociedad de los Olmecas, es una sociedad patriarcal, es decir, el hombre es quien se preocupa de todos los problemas que pudieran estar afectando a la civilización, y el hombre es quien controla y maneja a la familia. La vestimenta habitual de un Olmeca, era usar un
-
Los Olmecas
ttoileGobierno: Teocrático, sociedades, pueblos o grupos que viven por y para sus dioses. Los dioses rigen la vida del hombre y el hombre vive para alabarlos. Sociedad: La sociedad de los Olmecas, es una sociedad patriarcal, es decir, el hombre es quien se preocupa de todos los problemas que pudieran estar afectando a la civilización, y el hombre es quien controla y maneja a la familia. La vestimenta habitual de un Olmeca, era usar un
-
Los Olmecas
Madu10LOS OLMECAS Los olmecas, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho) Antiguo pueblo del sur del golfo de México que originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas de las cuencas ribereñas de los actuales estados mexicanos de Veracruz y Tabasco. Su influencia
-
LOS OLMECAS
melizasospaÍNDICE Introducción……………………………………………………………….. 2 Historia…………………………………………………………...………... 3 Área Nuclear…………………………………………………………..….. 4 Religión………………………………………………………….……….… 6 Cultura…………………………………………………… …………….…. 7 Organización social………………………………………..………………. 8 Lo insólito……………………………………………………..……………. 8 Anexos………………………….………………………………………...… 11 Conclusión………………………………………………………….……….13 Fuentes………………………………………………………………………14 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo podemos ver que “OLOMECA” Es el nombre que recibe una cultura que se desarrolló en Mesoamérica durante el Preclásico Medio. Se han encontrado indicios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, —la zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el
-
Los Olmecas
veroquetaManifestaciones artísticas. En el arte mesoamericano en general, no hay nada fortuito; los objetos, las ideas y el tiempo mismo están regidos por una concepción del mundo, por una cosmogonía. En esta los dioses están concebidos de forma dual (femenino/masculino) pero no muestran su rostro; el hombre no es el que representa a los dioses, se recurre a otros seres de la naturaleza como los animales. Este es el caso del jaguar, el “corazón del
-
Olmecas
diabulusinmusicaOlmecas: • Localización: Chiapas y Valles Centrales de Oaxaca • Gobierno: se piensa que el gobierno olmeca era teocrático, es decir, estaba presidido por unos reyes-sacerdotes que se ocupaban de que la religión y la política estuvieran siempre estrechamente entrelazadas • Org. Social: Bajos: lapidarios, escultores, obreros, joyeros • Act. Económicas: Agricultura • Religión: Politeísta • Aportes culturales: Monumentos, conocimientos matemáticos astronomía sistema de escritura Teotihuacana: 200 y 600d.C • Localización: Edo. De México y
-
CABEZA OLMECA
cielorojizoEl objetivo de este trabajo, no es sólo dar a conocer algunos aspectos importantes sobre los Olmecas, sino también dar a conocer, el por que son llamados la cultura “madre” de México y por que se dice que fue la civilización que dio inicio a esta sucesión de culturas que vendría en mesoamérica. Los Olmecas, ocuparon un territorio de unos 18.000 Km y abarca desde las montañas de los Tuxtlas, por el occidente, hasta la
-
Religion Olmeca
alessafglzASPECTOS RELIGIOSOS: -Una religión politeísta, es decir que mantuvieron una gran cantidad de dioses que se encontraban relacionados con la agricultura por lo cual sus dioses populares fueron el Dios del sol, el Dios del agua, el Dios de la tierra, el Dios del fuego y el Dios de la fertilidad. -La religión, a partir de los monumentos, sabemos que giraba alrededor de deidades sobrenaturales que en ocasiones tienen atributos de animales, sobre todo del
-
La historia olmeca
maluasdasdOlmecas 1200 a. n. e. - 200 n. e. Los Olmecas poblaron la parte sur del estado actual Veracruz y el oriente del estado actual Tabasco. Inventaron el calendario, un sistema de contabilidad con barras y puntos, el bajorrelieve en piedra, los grandes templos en pirámide. Su principal expresión artística es la escultura, dividida en agigantada y de miniaturas. En la primera, cabezas gigantes (2 metros) en piedra, de labrado sencillo y rostro cambiante según
-
Los Olmecas
jvidalzLa Cultura Olmeca Los Olmecas ocuparon un territorio de 18.000 km aproximadamente. Comprende desde las montañas de los Tuxtla, por el occidente, hasta la depresión de la Chontalpa, al oriente, y es una región de importantes depresiones geológicas y ecológicas. Esta zona es una región muy húmeda y colmada de pantanos, era muy adecuado para la agricultura, ya que las abundantes lluvias permitían la crecida de los ríos, los cuales fertilizaban las tierras. Esto permitía
-
Los Olmecas
AlPeIrItOOlmeca La cultura olmeca o cultura madre es el nombre de la civilizacion que se desarrolló durante el Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta área cultural, se considera que el área nuclear olmeca —o zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Se desconoce, a cabalidad, la filiación étnica —esto es, quiénes son los antepasados de este pueblo—; sin
-
Cultura Olmeca
jafu53Olmecas: 1. Política Los olmecas se organizaban a base de un gobierno central, el cual era teocrático, lo que significa que el mayor líder era el sacerdote, esto se cree debido al descubrimiento de grandes centros religiosos y esculturas de gran tamaño, también se cree que al final de la línea de tiempo de esta civilización, hubo un cambio político importante. 2. Sociedad La sociedad olmeca estaba constituida por distintos grupos, los que se organizaban