PENSAMIENTO PEDAGOGICO RENACENTISTA ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 15.284 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LA EVOLUCION DEL PENSAMIENTO GRUPAL DE MEXICO
TEMA 1: LA EVOLUCION DEL PENSAMIENTO GRUPAL DE MEXICO LECTURA: “LOS JEFES” INTRODUCCION: En 1956, era una época en la cual se creía mucho en la disciplina para los jóvenes y los colegios eran muy estrictos, y para ese tiempo todavía se creía en el castigo físico, además de ser muy pocas las escuelas mixtas, ya que se creía que los hombres y mujeres eran géneros totalmente diferentes, así que los hombres debían ser muy
Enviado por angelesabigail / 1.825 Palabras / 8 Páginas -
El Pensamiento Complejo
EL PENSAMIENTO COMPLEJO Y LAS COMPETENCIA PARA DAR SOLUCIÓN A PROBLEMAS SOCIALES CONTEMPORANEOS INTRODUCCIÓN: En el presente escrito hablaremos de las competencia para la vida que se trabajan en la actualidad en la educación básica, así como el implemento y estudio de éstos en la práctica docente y cómo lograr trabajar en cada una de las aulas el pensamiento complejo y las dificultades de incluir o cambiar a éste método. Los tiempos modernos o contemporáneas
Enviado por samazacc / 1.097 Palabras / 5 Páginas -
PENSAMIENTO REFLEXIVO EN LOS NIÑOS… HACIA LA CONSTRUCCION DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO
INTRODUCCION A lo largo de los años sea buscado alcanzar el éxito en los conocimientos de la ciencia esta sea encargado de solucionar muchos de los problemas que hoy en día padecemos, la ciencia nos ha otorgado herramientas para el conocimiento como el análisis, observación, hipótesis y razonamiento otra de ellas son las herramientas tecnológicas como computadoras, agendas e internet a todo esto lo llamamos ciencia. Atreves de lectura se tocan muchos aspectos como cuando
Enviado por anglx11 / 1.629 Palabras / 7 Páginas -
Pensamiento Económico
Pensamiento greco-latino La economía de los griegos dependía de la política y la moral, era considerada más un arte que una ciencia. Para tener una idea clara de la doctrina económica puede recurrirse a Jenofonte en su obra “El Económico”; Platón en “La Republica y Las Leyes”; y Aristóteles en “La Política Y La Ética”. Estos autores consideraron que toda cosa útil es riqueza. Jenofonte dio el fundamento subjetivo a la utilidad, pues pensaba que
Enviado por jorgecro / 2.095 Palabras / 9 Páginas -
HABILIDADES BÁSICAS DEL PENSAMIENTO
HABILIDADES BÁSICAS DEL PENSAMIENTO La habilidad es la capacidad y disposición para algo. El concepto puede usarse para nombrar al grado de competencia de un sujeto frente a un objetivo. Es importante destacar que la habilidad puede ser innata o desarrollada a partir del entrenamiento, la práctica y la experiencia. El pensamiento, por su parte, es el producto de la mente. Las actividades racionales del intelecto y las abstracciones de la imaginación son las responsables
Enviado por metalero76 / 3.877 Palabras / 16 Páginas -
El Pensamiento Creativo
Los Hemisferios Cerebrales. Los hemisferios cerebrales tienden a dividirse las principales funciones intelectuales; en este sentido se presentaba que el hemisferio derecho es dominante en los siguientes aspectos del intelecto: percepción del espacio, el ritmo, el color, la dimensión, la imaginación, las ensoñaciones diurnas, entre otras. A su vez, el hemisferio izquierdo posee preponderancia en otra gama, totalmente diferentes de las habilidades mentales, ya que este lado es verbal, lógico, secuencial, numérico, lineal y analítico.
Enviado por AlejandraMelgar / 1.834 Palabras / 8 Páginas -
Elaboracion Del Informe Pedagogico En Atencion A Los Elementos,indicadores Y Criterios
CARACTERÍSTICAS DEL INFORME PEDAGÓGICO A continuaci6n se analizan los conceptos presentes en las definiciones y algunas de sus consecuencias. Naturaleza administrativa: Se ha indicado que el informe pedagógico es de naturaleza administrativa; el hecho de que sea la propia Administración Educativa la que regula y prescribe en determinadas circunstancias la necesidad de un documento de este tipo, le confiere pues una naturaleza administrativa. Pero no es sólo la Administración Educativa; el acceso a determinadas becas
Enviado por Ginnette / 285 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto Pedagogico De Acción Docente
El proyecto pedagógico de acción docente se entiende como la herramienta teórico-práctica en desarrollo que utilizan los profesores-alumnos para conocer y comprender un problema significativo de su práctica docente. Nos permite pasar de la problematización d nuestro quehacer cotidiano, a la construcción de una alternativa crítica de cambio que permita ofrecer respuestas de calidad al problema en estudio. Es de acción docente, porque surge de la práctica y es pensado para esa misma práctica. Ofrece
Enviado por Nayad / 383 Palabras / 2 Páginas -
Pensamiento Matemático
Redacción de un texto individual en el que exprese que es el pensamiento matemático y su importancia en el desarrollo de competencias Durante el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje se requiere que desarrollen estrategias de aprendizaje que a los alumnos les permita activar el pensamiento e integrar esos saberes a su desempeño cotidiano. El pensamiento matemático es el elemento esencial que fomenta el desarrollo de la imaginación, creatividad y el pensamiento lógico. En la
Enviado por IrmaBeatriz / 307 Palabras / 2 Páginas -
Investigacion Cientifica Del Proceso Pedagogico
Población Indígena Los primeros habitantes de América procedieron de Asia, según demuestran evidencias genéticas, lingüísticas, osteológicas y odontológicas. Este poblamiento inicial se dio en varias oleadas; la primera de ella se difundió desde el estrecho de Behring hasta el extremo meridional de Suramérica, en un largo proceso migratorio y de adaptaciones a nuevos ambientes naturales. La antigüedad del hombre en Venezuela se estima de unos 20.000 años, aunque las fechas radiocarbónicas asociadas a los primeros
Enviado por glendasoto / 582 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo De Modelos Pedagógicos
Este módulo nos proporcionó la visión general de cada uno de los Paradigmas educativos, tanto en el ámbito psicológico, personal y estructural. Esa visión general nos permitió hacer una retrospectiva de cómo también en educación se ha mejorado y han ido cambiando las perspectivas de cada época. También es de reflexión, que en muchos casos se pueden observar cómo algunas prácticas se mantienen vigentes a pesar de la globalización y los cambios del mundo de
Enviado por alitatena / 785 Palabras / 4 Páginas -
ANTECEDENTES DE LA AUDITORIA Y CORRIENTES DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
INTRODUCCION Este informe escrito es una reflexión en torno a las diferentes facetas y corrientes del pensamiento administrativo y la Auditoria Administrativa a través de su evolución, y analiza cómo han sido utilizadas éstas por las organizaciones para obtener mayores beneficios. Se explican las principales corrientes y escuelas del pensamiento administrativo, contraponiéndolas a realidades organizacionales contemporáneas sobre su utilización como mecanismos de control y de las intenciones productivas de las organizaciones. Se aborda, un informe
Enviado por osmaj8384 / 2.178 Palabras / 9 Páginas -
Taller 3 Procesos Pedagogicos
El aula de clase tiene 25 estudiantes de los cuales existen 5 que poseen las siguientes características. Edades que oscilan de los 18 a 25 años. 1. Juan Luis: Joven que presenta problemas emocionales que se manifiestan en su rostro con los ojos muy abiertos, mutismo, nerviosismo y rigidez. 2. Carlos Alberto: En el grupo se destaca por ser el más cómico y a la vez el más intelectual. 3. Tobías: Característico en el
Enviado por lore6467 / 1.043 Palabras / 5 Páginas -
Taller Procesos Pedagogicos Unidad1
INSTRUCCIÓN A PROCESOS PEDAGÓGICOS Taller unidad 1. 1. Con sus propias palabras y en no más de cuatro líneas, defina: • Estructura Curricular: Son un conjunto de módulos de formación organizados con fines educativos, a partir de los cuales se describen los planes pedagógicos. • Módulo básico: Son aquellos que buscan desarrollar, en las personas competencias como, el desarrollo del lenguaje escrito, hablado, la comunicación, calculo y todas aquellas competencias que le permitan mejorar y
Enviado por juanfeck / 1.088 Palabras / 5 Páginas -
Pensamiento Y Obras De Los Hermanos Flores Magon
TRABAJOS ESPECIALES Desde la legislación de 1931 se tenia la inquietud de crear un apartado donde se reglamentaran las modalidades que presentaban cierto tipos de trabajos que tenían otras particularidades y que por las condiciones y naturaleza d los mismos exigían variables a las condiciones de trabajo, que no se ajustaban a las normas de derecho común de aquella época, es entonces que surge, bajo el rubro de trabajos especiales, disposiciones especificas que se dieron
Enviado por patyymanolo / 1.125 Palabras / 5 Páginas -
Proyecto Pedagogico Diagnostico De La Importancia De La Educación física En La Escuela Primaria
ANDRIS CORASPE C.I.: 12.601.550 IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA PRIMARIA RESUMEN La siguiente investigación se realizó con la finalidad de evidenciar la importancia que tiene el área de Educación Física en el mejoramiento del rendimiento escolar de los alumnos del 5to grado de la Unidad Educativa Bolivariana Estadal “José Reinaldo Ayala”, Asentamiento Campesino La Tigrera, Vía El Pao, Municipio Caroní, Estado Bolívar. La metodología utilizada fue la investigación acción, se empleó como
Enviado por andris / 9.260 Palabras / 38 Páginas -
PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO PÚBLICO SIGLOS XVI - XVII
La Administración Pública ha evolucionado en los últimos siglos debido a la necesidad de organizar las acciones del poder del Estado y la administración del mismo, así como la sociedad se ha transformado en sus diferentes aspectos el pensamiento administrativo público también ha logrado atravesar la historia y posicionar sus diferentes teorías e ideologías, unas con grandes aciertos, transformando mentes y sociedades y otras que han quedado en su época pero que de igual manera
Enviado por topocarol / 860 Palabras / 4 Páginas -
Reconocimiento Proyecto Pedagógico
ACTIVIDAD No. 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO RETOMANDO MIS METAS LINA CLEMENCIA VILLA ORTIZ 90001_393 1. Cronograma de la semana ideal. CRONOGRAMA SEMANA IDEAL HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 05:00 a.m. levantarme y bañarme 05:30 a.m. Preparar desayuno y lavar ropa 05:45 a.m. Despertar los niños levantarme, bañarme, 05:50 a.m. Organizar habitaciones organizarme y preparar desayuno 06:10 a.m. Hacer desayuno 06:30 a.m. Despachar niños al colegio 07:00 a.m. Ir al gimnasio Ir a
Enviado por licle_vior / 680 Palabras / 3 Páginas -
Principios Pedagogicos
Introducción. Como ya sabemos el Programa de educación preescolar versión 2004 es un elemento muy importante para nosotras futuras educadoras y para las educadoras ya egresadas también porque en el podemos encontrar campos formativos, aspectos. Propósitos, competencias entre otras cosa que nos sirven para tener una excelente planeación y lograr los objetivos requeridos para que los niños cumplan con todos los aspectos del currículo. Pero hoy en particular les quiero hablar de los principios pedagógicos
Enviado por marlensaenz / 690 Palabras / 3 Páginas -
Pensamiento Latinoamericano
El término «Latinoamérica» tiene un sentido de supra-nacionalidad respecto de los estados-nación. Dicho sentido supra-nacional confluye en diferentes iniciativas comunes que tienden a la formación de organismos políticos que lo articulen, como la Comunidad Sudamericana de Naciones actualmente constituida en UNASUR/UNASUL y en pleno proceso de aprobación a nivel de tratado por los congresos respectivos. La Unidad Latinoamericana es un concepto político-cultural extendido por América Latina anterior a los tiempos de la independencia, y que
Enviado por marilenatravieso / 1.663 Palabras / 7 Páginas -
Pensamiento Politico De Francisco De Paula Santander
Epoca prehistórica (hasta 1498) Corresponde al período entre la población de America en general y del territorio que postreiormente correspondería a Venezuela, hasta el descubrimiento y población por los españoles a finales del siglo XV. También se le conoce entonces como época prehispánica. Evidentemente, siendo una época precisamente prehistórica, se sabe muy poco de ella. Según los estudios realizados por Rouse y Cruxent, en base a excavaciones y análisis arquelógicos, esta época se puede dividir
Enviado por beatrizpereira / 1.111 Palabras / 5 Páginas -
Pensamientos Del Libertador Simón Bolívar
Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos. Simón Bolívar * Añadir a mis favoritos * Favoritos: 20 * Más información Las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las leyes; y el ejercicio de la justicia es el ejercicio de la libertad. Simón Bolívar * Añadir a mis favoritos * Favoritos: 17 * Más información El castigo más justo es aquel que uno mismo
Enviado por jilly / 880 Palabras / 4 Páginas -
Pensamiento Politico De Los Aborigines Antes De La Llegada De Los Europeos
Pensamiento Politico De Los Aborigines Antes De La Llegada De Los Europeos Introducción 1 A través de esta investigación, se tratará por medio de la hipótesis, de demostrar cómo con la invasión del continente, por parte del conquistador europeo, el aborigen se transformó en indio, y hoy es él mismo quien creará al nuevo indígena americano. La importancia de este problema reside en la comprensión de las luchas que llevan a cabo los movimientos indígenas
Enviado por wualter / 623 Palabras / 3 Páginas -
Taller Unidad 2 Inducción A Procesos Pedagógicos
Taller unidad 2 En un acto simulado (o real) oriente a una persona para que aprenda un puesto de trabajo y sistematice por escrito esta experiencia. Resalte lo que hizo para: - Prepararlo. - Presentar las operaciones - Dejar que el trabajador se desempeñara solo - Inspeccionarlo - Otros aspectos que considere necesarios para la capacitación Como instructor de docencia para yo enseñarles mis conocimientos y labores en el área de ética y valores a
Enviado por juanfeck / 613 Palabras / 3 Páginas -
Pensamiento Político Caribeño Y Latinoamericano
Pensamiento político caribeño y latinoamericano Introducción a las teorías críticas y las teorías de las ideas en el pensamiento latinoamericano La Teoría Crítica cuenta hoy en día con muchos representantes y muchas corrientes diferentes. En el pensamiento latinoamericano, el tema de la crítica ha desempeñado un papel fundamental, así, una de las corrientes autóctonas más importantes del siglo XX fue denominada "filosofía de la liberación", rótulo que, sin embargo, desborda a quienes se concibieron a
Enviado por Davidedez2012 / 1.152 Palabras / 5 Páginas -
Pensamiento Político Caribeño Y Latinoamericano
Pensamiento político caribeño y latinoamericano Introducción a las teorías críticas y las teorías de las ideas en el pensamiento latinoamericano La Teoría Crítica cuenta hoy en día con muchos representantes y muchas corrientes diferentes. En el pensamiento latinoamericano, el tema de la crítica ha desempeñado un papel fundamental, así, una de las corrientes autóctonas más importantes del siglo XX fue denominada "filosofía de la liberación", rótulo que, sin embargo, desborda a quienes se concibieron a
Enviado por Davidedez2012 / 1.152 Palabras / 5 Páginas -
Pensamiento Politico Y Económico Del Siglo XIX
TEMA 43 PENSAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO EN EL SIGLO XIX INTRODUCCIÓN El pensamiento ilustrado El pensamiento político del XIX procede de los ilustrados franceses del XVIII. La Ilustración es un movimiento intelectual que cree en el progreso continuo del hombre a través de la razón. Ataca las instituciones vigentes, en especial a la Iglesia. Reniegan de las tradiciones y pretenden buscar nuevas soluciones a los problemas políticos y sociales mediante el uso exclusivo de la
Enviado por shadowdealer / 3.369 Palabras / 14 Páginas -
ANTECEDENTES: El Pensamiento Iusnaturalista
ANTECEDENTES: El Pensamiento Iusnaturalista. El iusnaturalismo es una teoría ética y un enfoque filosófico del derecho que postula la existencia de derechos del hombre fundados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo y al derecho fundado en la costumbre o derecho consuetudinario. Véase fuentes del derecho. Las teorías sobre el Derecho natural o la ley natural tienen dos vertientes analíticas principales relacionadas. Por una parte, una vertiente
Enviado por bebilla22 / 402 Palabras / 2 Páginas -
Glosario Pedagógico
GLOSARIO Co evaluación.- Un ejemplo concreto de coevaluación se da cuando el docente o tutor solicita a los estudiantes de un grupo evaluar una exposición o exámenes de sus propios compañeros –sin autoevaluarse-, o bien, otro ejemplo, cuando docentes evalúan el desempeño de sus colegas. *Es cuando en una evaluación participan al menos 2 personas. Enfoque Holístico Relativo a una realidad objeto de evaluación que se concibe como un todo, diferente de la suma de
Enviado por jjcm21 / 974 Palabras / 4 Páginas -
Identificación del Problema Socio-Pedagógico
Diagnóstico. El centro de Educación Inicial actualmente funciona en Isla de Toas, Sector El Hato, inicia su labor académica en la escuela Doctor Luis Oquendo por un periodo de dos años (1973-19), con el nombre de Centro Educativo Luisa Granadillo. El 10 de Marzo de 1974 fue inaugurada la edificación donde funcionaria el pre-escolar el cual llevaría por nombre Isabelita Sánchez por ser la única maestra del municipio. A partir del año siguiente 19 este
Enviado por Nestorrot01 / 1.889 Palabras / 8 Páginas -
Pensamiento Positivo
1.-RESUMEN.- El libro trata esencialmente de intentar pensar positivamente ya que este es por mucho más beneficioso y poderoso que el negativo. Sin embargo la mayoría llega a nutrirse en toda su vida de cosas negativas y pesimistas consciente o inconscientemente debido a la influencia de los medios comunicativos ya que en gran mayoría su información trata de sucesos trágicos y dramáticos. El pensamiento positivo trata de encarar con positivismo y optimismo los hechos que
Enviado por kevinpaucar / 1.127 Palabras / 5 Páginas -
Introducción A Los Procesos Pedagógicos Unidad 2
1. Averigua que factores favorecen el establecimiento de un clima de aprendizaje autodirigido. De acuerdo a la lectura es importante destacar que el aprendizaje autodirigido, está enfocado en la confianza al ser humano (estudiante), para que este desarrolle sus capacidades, mediante la participación en discusiones comunes que a su vez le darán la posibilidad de trabajar en equipo. Se incentivan la autoestima, la curiosidad, y el deseo de lograr los objetivos planteados. El favorecimiento va
Enviado por Eduardo77 / 784 Palabras / 4 Páginas -
El Secreto: Ley De Atracción Del Pensamiento
El secreto: Ley de atracción del pensamiento. La solución a todos los problemas reside en tu interior. Definición Todos trabajamos con un poder, una ley. Es la atracción. El Secreto es la Ley de atracción. Todo lo que está llegando en tu vida, tú lo estás atrayendo a tu vida y lo atraes a tí por virtud de las imágenes que mantienes en tu mente. Es lo que estás pensando. Ves lo que sea que
Enviado por alex321 / 2.741 Palabras / 11 Páginas -
Historia Del Pensamiento Administrativo
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA COMO PROCESOS SOCIALES. Lo que la educación científica no debería olvidar. Dr. Jorge Núñez Jover INDICE • Introducción................................................................................. i • De la ciencia a la tecnociencia: pongamos los conceptos en orden..................................................................... 1 • Tratando de conectar las dos culturas...................................... 21 • La "industria científica" se transforma....................................... 43 • Rigor, objetividad y responsabilidad social: la ciencia en el Encuentro entre la Ética y Epistemología............................ 64 • Comunidades científicas, ethos y paradigmas........................
Enviado por xander2607 / 9.678 Palabras / 39 Páginas -
Pensamiento Latinoamericano
EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO: SU HISTORIA Y PESRPECTIVAS La filosofía latinoamericana ha tenido un extraño camino. Se inició con una polémica sobre la esencia de lo humano y la relación que pudiera tener ésta con los indígenas del continente americano. Esta polémica comenzó cuando los conquistadores negaron el estatus antropológico de los indígenas en nombre del cristianismo basándose en tres planteamientos fundamentales: -La "inferioridad natural" de los indígenas, lo que daba derecho a una Sociedad Superior
Enviado por euckarisdayana / 2.223 Palabras / 9 Páginas -
Garcilaso De La Vega Pensamiento Politico
Garcilaso de la Vega (1501-1536| Biblioteca Virtual: Sonetos de Garcilaso de la Vega Datos Biográficos: Garcilaso de la Vega perteneció a una familia aristocrática y con formación literaria y cortesana. Fue procurador de las cortes de Santiago. Cuando se formo la rebelión de los comuneros, se unió a la corte, donde vivirá un clima de erasmismo y humanismo renacentista; conoció allí a Juan Boscán y a D. Pedro de Toledo. Participa en campañas guerreras emprendidas
Enviado por firomarca / 1.763 Palabras / 8 Páginas -
Ensayo El Pensamiento Riguroso
LOS HABITOS DEL PENSAMIENTO RIGUROSO a. HABITOS DE LA DEFINICION Definir es tener en claro el significado y sentido de un termino. Definir posibilita saber cual es la comprensión y la extensión de un concepto. Adquirir el habito de la definición supone entrenarse y entrenar al alumno, en la rigurosidad de las definiciones. b. EL HABITO DE LA DISTINCION La distinción separa una cosa de la otra. Nadie conoce verdaderamente la unidad, si no conoce
Enviado por veroft / 397 Palabras / 2 Páginas -
La socialización del conocimiento y su transformación en el pensamiento
LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI debe estar preparada para ajustar sus grados a los cambios que tienen lugar en el mundo empresarial actual. A la velocidad va el cambio tecnológico, la aparición de las tecnologías de la información, la flexibilidad en los mercados laborales son algunos de los cambios más destacados los cuales lar universidades no deben ignorar. Los estudiantes de muchas universidades ¡no están siendo formados teniendo en cuenta estos cambios. Además, los estudiantes
Enviado por gekar1530 / 333 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO PENSAMIENTO LEAN
Pensamiento Lean El pensamiento Lean ofrece una completa y real alternativa para las empresas sin importar el tamaño o el giro que tenga, ya que es una filosofía-cultura enfocada a mejorar su posición competitiva, lograr alta eficiencia, disminución de desperdicios y mejora continua. El pensamiento Lean es una posibilidad y/o el camino Hacia las Empresas donde se de un mejor aprovechamiento y administración de los recursos financieros, materiales y humanos, y de todas aquellas herramientas
Enviado por RERM8225 / 446 Palabras / 2 Páginas -
Fundamentos Pedagógicos De La Promoción Y Educación Para La Salud:· Definición De Salud, Salud Escolar, Deporte Y Recreación, Períodos De Vida, Calidad Y Estilos De Vida, Promoción De Salud, Educación Para La Salud.
Educación para la salud en la escuela La educación no es sólo la aportación de información y conocimientos, si no también estimular las cualidades de las personas. Enviamos a nuestros niños pequeños a la escuela para favorecer su socialización, que adquieran hábitos de trabajo y la aprehensión de conocimientos. Para favorecer y estimular su desarrollo y modular su carácter, para que el día de mañana, sean personas autónomas, creativas, responsables y capaces de convivir en
Enviado por ivetteclavero / 2.452 Palabras / 10 Páginas -
TEORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO
TEORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO La teoría política y la evolución del hombre: *Hombre es un animal. *Organización política y social. *Busca la supervivencia a través de estas organizaciones. Hombre comienza a entender conscientemente los problemas de la vida grupal e intentar resolverlos. Investigando su realidad social, aprendió a conocer sus mismas creencias intelectuales, sus costumbres, instituciones, autoridad, (así surge el pensamiento político). Hay quienes afirman que todas las instituciones se desarrollan de manera inconsciente, el
Enviado por FERELIAB / 260 Palabras / 2 Páginas -
Historia Simón Rodríguez: su pensamiento
historia SIMÓN RODRÍGUEZ: SU PENSAMIENTO. Es importante resaltar que el contexto, social, cultural, político, económico e ideológico que le correspondió accionar a Simón Rodríguez, era sin duda alguna adversa a un pensamiento liberador, al concepto de igualdad, educación general, al pensamiento crítico, creador. Le correspondió vivir en sociedades que pretendían ser estáticas. El mismo Francisco de Miranda considera a la educación impartida en las colonias españolas como: “inferior, inútil y despreciable” (Bohórquez, 109-2.006), es ésta
Enviado por deboradebora / 384 Palabras / 2 Páginas -
Pensamiento Robinsoniano Y Samorano
PENSAMIENTO BOLIVARIANO, ZAMORANO Y ROBINSONIANO EL ÁRBOL DE LAS TRES RAÍCES Existe entonces, compatriotas, una sola y poderosa razón: es el proyecto de Simón Rodríguez, El Maestro; Simón Bolívar, El Líder; y Ezequiel Zamora, El General del Pueblo Soberano; referencia verdaderamente válida y pertinente con el carácter socio-histórico del ser venezolano, que clama nuevamente por el espacio para sembrarse en el alma nacional y conducir su marcha hacia la vigésimo primera centuria. Este proyecto ha
Enviado por nenadepalacios / 1.652 Palabras / 7 Páginas -
Racionalismo Critico Y El Pensamiento Complejo
EL RACIONALISMO CRITICO DE KARL POPPER El racionalismo crítico es la base principal de la filosofía de Karl Popper, consiste en hacer una crítica a las teorías establecidas por la ciencia y se opone expresamente al positivismo lógico. Igualmente muestra la oposición de Popper al empirismo basado en el de la naturaleza y la experiencia de los sentidos. En la investigación científica se utiliza el método de ensayo y de eliminación del error y poner
Enviado por javier40 / 1.803 Palabras / 8 Páginas -
Pensamiento Latinoamericano
Siguiendo las orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la filosofía en la educación media que hace el Ministerio de Educación Nacional se tiene: 1. La formación de la persona como preocupación central de la Filosofía: se parte de la concepción de la educación como formación humana y se comprende la pedagogía como el ejercicio reflexivo sobre las prácticas educativas, salta a la vista la vocación pedagógica del Filosofar y la irrenunciable necesidad de volver filosóficamente
Enviado por JULIANNNN / 331 Palabras / 2 Páginas -
Pensamiento Politico De Los Aborigenes Americanos Antes Del Contacto Con Los Europeos
la Danza. Es uno de los elementos más representativos de la identidad y el nacionalismo, en el país por los diversos tipos de geografías que existen: llanos, andes, costas, selvas, la música que predomina en el país es variada, es así como de acuerdo al tipo de zona hay un tipo de música propia y representativa de las costumbres del lugar. En los Llanos la música propia de la zona esta representada por el Canto
Enviado por tatiarjona15 / 788 Palabras / 4 Páginas -
Cosmovision Indigena, Pensamiento Politico Latinoamericano
1.- Cosmovisión Indígena La cosmovisión está íntimamente ligada a la religión, la política, la economía y el medio ambiente. En los sistemas cosmológicos de los indígenas mexicanos la tradición tiene un enorme peso y, gracias a las investigaciones de arqueólogos, historiadores y lingüistas, ha sido posible conocer el origen prehispánico de muchos de los elementos que forman los sistemas actuales de creencia y conocimiento. La cosmovisión expresa la relación de los hombres con los dioses,
Enviado por blumig13 / 4.882 Palabras / 20 Páginas -
Pensamiento
5.1.5 Cualidades del pensamiento • El pensar lógico se caracteriza porque opera mediante conceptos y razonamientos. • Existen patrones que tienen un comienzo en el pensamiento y hace que el pensamiento tenga un final, esto sucede en milésimas de segundos, a su vez miles de comienzos y finales hacen de esto un pensamiento lógico; esto depende del medio de afuera y para estar en contacto, con ello dependemos de los cinco sentidos. • El pensar
Enviado por ninolancer / 252 Palabras / 2 Páginas -
Pensamiento Politico De Los Aborigenes Antes Del Contacto Con Los Europeos
TALLER DE PENSAMIENTO POLÍTICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO LA DEPENDENCIA COLONIAL LATINOAMERICANA En sentido amplio, La dependencia comenzó históricamente bajo la forma colonial, con control político administrativo a cargo de la metrópoli y una pauta económica clásica: proporcionar materias primas e importar productos industriales terminados bajo un régimen de monopolio. Ese colonialismo significaba para la metrópoli gastos y responsabilidades administrativas que con el tiempo se mostraron innecesarios. La "independencia" (tanto la conquistada por las armas
Enviado por karinpuentes / 514 Palabras / 3 Páginas -
Pensamiento Politico Latinoamericano
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Filosofía / Sujeto Objeto En El Hecho Educativo Sujeto Objeto En El Hecho Educativo Informe de Libros: Sujeto Objeto En El Hecho Educativo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: marbe20 25 marzo 2012 Tags: filosofia Palabras: 5898 | Páginas: 24 Views: 0 Leer Ensayo Completo Suscríbase Descripci?n. Este trabajo trata sobre dos tipos de estudiantes, los sujetos educativos y
Enviado por denire / 832 Palabras / 4 Páginas