PRACTICAS INFORMALES DE ATENCIÓN A LA SALUD EN MÉXICO PREHISPÁNICO ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 90.991 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PRÁCTICAS DE PARTERÍA EN MEXICO
Introducción La práctica de la partería ha sido realizada desde los tiempos prehispánicos en nuestro país, desde épocas pasadas las mujeres han tenido que refugiarse del apoyo de otros durante el periodo de gestación, parto y cuidados pos-parto, ahí es donde el trabajo de la partera entra en juego. En la actualidad esta práctica sigue siendo vigente en estados principalmente donde hay mayor población indígena, y en aquellos lugares donde existe poca cobertura de acceso
Enviado por Floresrosy / 1.023 Palabras / 5 Páginas -
La educación en el México prehispánico El concepto náhuatl de la educación
La educación en el México prehispánico El concepto náhuatl de la educación Recordando que el historiador, antropólogo, doctor en filosofía y cronista, Miguel León Portilla es el autor de dicho tema. Los nahuas son un grupos de pueblos nativos de Mesoamérica al que pertenecen los mexicas y otros pueblos antiguos de Anáhuac que tenían en común la lengua náhuatl (Uto-azteca). Se encontraban ubicados en: México (Tlaxcala, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Michoacán y Puebla),
Enviado por javier castillo / 505 Palabras / 3 Páginas -
Democracia y soberanía nacional.formas de dominio en el México prehispánico: la organización política de los aztecas o mexicas.
Democracia y soberanía nacional Tema 1: formas de dominio en el México prehispánico: la organización política de los aztecas o mexicas. Actividad 1 Periodo Culturas que se desarrollaron Asentamientos Organización política: principales figuras de gobierno Economía Organización social Características culturales Preclásico 1500 a.C 200 d.C -Olmecas -Tabasco -Veracruz -Teocrático con base a la religión de tipo administrativa del entorno geográfico. -Productos agrícolas. -Comercio de artesanías. -Tipo clasicista -Religión politeísta -Primeros escultores Clásico Inicio de nuestra
Enviado por BrendaBalderas66 / 275 Palabras / 2 Páginas -
México Prehispánico. En el primer video hablaba sobre como surgió nuestra civilización, y el segundo se enfocaba mas a como se vivía la educación en ese tiempo
México Prehispánico En el primer video hablaba sobre como surgió nuestra civilización, y el segundo se enfocaba mas a como se vivía la educación en ese tiempo. Vimos como varios grupos de nómadas cruzaron un puente geológico formado en el estrecho de Bering, por las tierras del norte de América y llegaron a lo que hoy conocemos como México, se encontraron con un clima templado, con una región de lagos poco profundos interconectados entre sí,
Enviado por Grislpf / 499 Palabras / 2 Páginas -
DEL MÉXICO PREHISPÁNICO AL GOBIERNO DE SANTA ANNA.
DEL MÉXICO PREHISPANICO AL GOBIERNO DE SANTA ANNA. Todo comenzó con la emigración de los primeros hombres de Asia a América, los cuales aprovecharon que los mares estaban congelados pera pasar sobre el estrecho de Bering emigrando de norte a sur. Los primeros hombres sedentarios se situaron en los estados de Veracruz y Tabasco, a este grupo se lo conoció como “CULTURA OLMECA”, la cual surgió de 1500 a. C a 300 d. C. que
Enviado por Alva Escamilla / 378 Palabras / 2 Páginas -
LA SALUD México está en proceso de cambio día con día en todos los ámbitos en efecto estos cambios se hacen presentes en la salud de distintas formas.
LA SALUD México está en proceso de cambio día con día en todos los ámbitos en efecto estos cambios se hacen presentes en la salud de distintas formas. El concepto de salud ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y ha pasado de una definición que sólo tenía en cuenta la ausencia de enfermedad a la consideración global del individuo, desde el punto de vista físico, mental e incluso, social. Según la OMS la
Enviado por fridadavi / 440 Palabras / 2 Páginas -
México Prehispánico.
Universidad Autónoma de la Ciudad de México Historia del Derecho Mexicano México Prehispánico. Esta lectura nos habla de las que las raíces que tenemos en nuestro sistema jurídico mexicano son netamente romanas, parte del análisis que se hace a España cuando era un territorio dividido y no estructurado como lo es hoy. Menciona también que durante la edad media los territorios asentados hacia la península ibérica eran codiciados por su localización por lo que innumerables
Enviado por rocio.cosco / 655 Palabras / 3 Páginas -
CENTRO DE PRÁCTICAS SOCIALES ATENCIÓN DE URGENCIAS
ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES CENTRO DE PRÁCTICAS SOCIALES ATENCIÓN DE URGENCIAS SE APLICAN LOS SIGUIENTES PROTOCOLOS AL INSTANTE EN QUE USTED TOMA CONOCIMIENTO O SOPECHA SOBRE LOS SIGUIENTES HECHOS, CON O SIN LA PRESENCIA DEL SUPERVISOR O SECRETARIA. Depresión y/o ideación suicida y/o tentativa de suicidio 1. Tener claro los síntomas de la depresión incluyendo tedio, aburrimiento y falta de motivación 2. Hacer la pregunta sobre presencia de ideaciones suicidas, tentativas de suicidio
Enviado por maygonza / 1.029 Palabras / 5 Páginas -
La Entomofagia en el México Prehispánico.
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID YUCATÁN La Entomofagia en el México Prehispánico Licenciatura en Gastronomía 7mo Semestre José Amador Teyuco González & Fabiola Del Carmen Cruz Casanova 07/04/2014 Metodología de la investigación L.E.M. Maricela Cach Castañeda M.E. ________________ Tabla de contenido INTRODUCCIÓN 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3 JUSTIFICACIÓN 4 OBJETIVOS GENERALES 5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6 MARCO TEÓRICO 7 METODOLOGÍA 14 INSTRUMENTO DE MEDICIÓN 15 PARRILLA DE RESPUESTA 0 ANÁLISIS DE RESULTADOS 0 CONCLUSIONES 2 RECOMENDACIONES 3 BIBLIOGRAFÍA
Enviado por Angel Gomez / 4.990 Palabras / 20 Páginas -
Tecnologia en el Mexico prehispanico
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón Programa de Maestría y Doctorado en Arquitectura Resumen: TECNOLOGÍA Y DISEÑO EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO Oscar Salinas Flores Capítulo 6 Miércoles, 19 de abril de 2017 ________________ CAPÍTULO 6 El mobiliario Hasta hoy, los pueblos prehispánicos prácticamente carecían de mobiliario, se puede encontrar un amplio menaje indígena, perfectamente integrado al medio y a los usuarios. Para construirlo, utilizaban maderas diversas, hojas y fibras vegetales,
Enviado por Lechuga López Ari / 1.415 Palabras / 6 Páginas -
Mexico Prehispanico, diferentes culturas de Mesoamérica
________________ México Prehispánico Introducción El propósito principal de este ensayo es tener un panorama claro de cómo las diferentes culturas de Mesoamérica se influenciaron unas a otras durante el tiempo que se desarrollaron y aun después de desaparecer siguieron influenciando a las que vendrían en el futuro. La cultura en un grupo de personas la define un diccionario como “Los conjuntos de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios
Enviado por Isac Lozano / 2.731 Palabras / 11 Páginas -
La literatura del México prehispánico
La literatura del México prehispánico En México prehispánico contó con un tipo de escritura a base de jeroglíficos, es decir figuras que expresaban algo. Este tipo de escritura era conocida y manejada por la clase sacerdotal. Los jeroglíficos aparecen una especie de libros comúnmente llamados códices, que eran hechos con hojas de papel de amate finamente pegadas en tiras, o con tiras de piel de venado, y posiblemente de jaguar, aderezadas con barniz blanco sobre
Enviado por residentbeatle / 298 Palabras / 2 Páginas -
Enfermería comunitaria y práctica educativa en salud
Instituto Agustina Bermejo Tecnicatura Superior en Enfermería Conocimientos acerca de la prevención del dengue dirigido al adulto mayor de 60 años de edad en el centro de jubilados Sta Rosa, en el mes de noviembre de 2017 Módulo: Enfermería comunitaria y práctica educativa en salud Curso: 3º Enfermería Año: 2017 Docente: Lic. Daniel Escobares Director: Alumno:: Colque Facundo Fecha de Entrega: 07/11/17 INDICE Introducción……………………………………………………………………………………..3 Desarrollo……………………………………………………………………………………… 4 Titulo…………………………………………...……………………………………………..….4 Objetivo general y especifico...……………………………..………………………………..….4 Estrategias……………….…………………………………………………………………….5 Recursos…………………………………………………………………………….………6/7 Plan de
Enviado por Facundo Colque / 1.394 Palabras / 6 Páginas -
Enfermería comunitaria Y Práctica educativa en salud Diabetes
Enfermería comunitaria Y Práctica educativa en salud Profesora: Alumna: Tema: diabetes Fecha de entrega: INTRODUCCIÓN: Se realizara una charla educativa mediante un Power Paint a estudiantes de 7º grado de la escuela nº 7 de villa Ballester. Esta escuela cuenta con dos aulas de 7º que se dividen en "A”; "B" que cursan turno mañana y cuentan con 20 alumnos cada curso. Mediante esta charla o exposición pretendemos brindar información sobre
Enviado por Evedominguez / 1.259 Palabras / 6 Páginas -
Leyendas de México prehispanico
Christian Román Aguilar MendozaLeyendas del México prehispánico Formato del documento Actividad A2-C4 Informática II Alumno: Christian Román Aguilar Mendoza Matricula: mx003171 Tutor: Fernando Bustos Herrera 03 de diciembre del 2017 Leyendas de México prehispánico Introducción Las leyendas son narraciones orales o escritas que tienen elementos reales, es decir, se desarrollan en un tiempo determinado, en un lugar existente o con personajes conocidos. En este libro se abordan las leyendas prehistóricas más populares de México. La
Enviado por Timmy Toole / 999 Palabras / 4 Páginas -
EXAMEN FINAL ENFERMERIA COMUNITARTIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN SALUD
EXAMEN FINAL ENFERMERIA COMUNITARTIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN SALUD FICHA Nº 1 1. Atención Primaria de la Salud: definición 2. Diagnóstico participativo comunitario: concepto 3. Menciones las funciones del enfermero comunitario 4. Objetivos de la visita comunitaria. 5. Tipos de familia EXAMEN FINAL ENFERMERIA COMUNITARTIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN SALUD FICHA Nº 2 1. Tipos de entrevistas. 2. Etapas del proceso de atención comunitaria. 3. ¿Qué es comunidad? 4. ¿Para qué sirven los mapas comunitarios?
Enviado por Ivan Romero / 483 Palabras / 2 Páginas -
México prehispánico. ( hasta 1521)
Antes de hablar de la historia del derecho laboral en México es importante definir que es el derecho laboral; es un derecho protector de la clase trabajadora, que busca el equilibrio de los factores de producción y capital, garantizando que la productividad y las fuentes de empleo permitan al trabajador llevar una vida digna. El trabajo es toda aquella actividad ya sea física o intelectual que se realiza a cambio de una compensación económica. Para
Enviado por danyurteaga / 424 Palabras / 2 Páginas -
EXPERIENCIA PRÁCTICA CENTRO DE SALUD “LA CRUZ DE CARRASCO”
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE ENFERMERÍA CÁTEDRA DE ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD INTERNADO ABRIL 2010-OCTUBRE-2010 EXPERIENCIA PRÁCTICA CENTRO DE SALUD “LA CRUZ DE CARRASCO” Montevideo, Mayo de 2010. INDICE INTRODUCCIÓN............................................................................................Pág.4 PROPÓSITO, OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS....................................................................................................Pág.5 MARCO INSTITUCIONAL Y COBERTURA ESPACIAL………….........................................................................................Pág.6 CRITERIOS DE SELECCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO...................Pág.7. BENEFICIARIOS…………………..............................................................Pág.8 METODOLOGÍA DE TRABAJO.................................................................Pág.9 MATRIZ DE PRIORIZACIÓN DE NIPS...................................................Pág.13 NIPS PRIORIZADAS………………………………………………….Pág16 METAS..................................................................................................................Pág.17 LINEAMIENTOS DE PLAN DE TRABAJO.............................................Pág.18 RECURSOS, HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS................................................................................................. Pág.21 MATRIZ DE
Enviado por Federico Pauls / 8.056 Palabras / 33 Páginas -
RELATORIA PRACTICAS EMPRESARIALES SOBRE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
RELATORIA PRACTICAS EMPRESARIALES SOBRE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Presentado por: MARIANA HERNANDEZ ORTIZ –ID 608087 Profesora: MARIA ISABEL VERGARA Asignatura: RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO – SECCIONAL ITAGUI ADMINISTRACION SALUD OCUPASIONAL ITAGUI, COLOMBIA 2018 Tabla de contenido INTRODUCCION 3 RELATORIA SOBRE “PRACTICAS EMPRESARIALES SOBRE SALUD Y 4 SEGURIDAD EN EL TRABAJO” 4 Pasos para el desarrollo de lugares de trabajo saludables 7 Propuesta de buenas prácticas de Salud Ocupacional y
Enviado por Mariana Hernandez Ortiz / 2.117 Palabras / 9 Páginas -
Historia e importancia de Cantona en el periodo Clasico del Mexico prehispanico, del 200 a.C al 900 d.C
Tema: Historia e importancia de Cantona en el México clásico, del 200 d.C al 900 d.C. I.- Presentación del tema, delimitación temporal y espacial: Se propone lograr con esta investigación es dar a conocer por qué llego a ser importante en México en la época prehispánica, y como termina, así mismo, se desarrollará la historia de esta. Hay que saber, que la época prehispánica, fue el uno de los periodos en el que se sabe
Enviado por Antonio Peña Galindo / 4.341 Palabras / 18 Páginas -
Resumen 1. “Alucinógenos en el México prehispánico”
Centro de Estudios de Bachillerato 5/5 “Gordiano Guzmán” Resúmenes. Materia: Historia Profesor: Integrantes: Resumen 1. “Alucinógenos en el México prehispánico” Los alucinógenos en el México prehispánico las plantas alucinógenas eran usadas para aspectos que eran muy fundamentales: uno de ellos era para realizar ritos de iniciación. El segundo era para ritos de sanación para las personas enfermas, este ritual lo llevaba a cabo un chaman el cual consumía esas plantas y alucinaba y combatía con
Enviado por jaicep14 / 597 Palabras / 3 Páginas -
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO - EL MÉXICO PREHISPÁNICO
LA EDUCACIÓN EN MÉXICO - EL MÉXICO PREHISPÁNICO Realmente es importante saber cómo la educación de nuestro país fue naciendo debido a que es algo que debemos saber puesto que es nuestra cultura y si no tuviéramos educación todo sería muy diferente como sabemos la educación es necesaria en todos los sentidos. Para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico; para nivelar las desigualdades económicas y sociales; para propiciar la movilidad social
Enviado por Dersokk / 333 Palabras / 2 Páginas -
Buenas prácticas en Atención Primaria: contribuyendo al valor social de la Atención Primaria
Buenas prácticas en Atención Primaria: contribuyendo al valor social de la Atención Primaria ¿Qué elementos debemos tener presentes en la sistematización, al momento de formular conclusiones y recomendaciones? Seleccione una: a. Que son puntos de partida para nuevos aprendizajes. Correcta b. Se tratan siempre de conclusiones definitivas. c. Son formulaciones metodológicas. d. Deben responder a los objetivos de otras experiencias. e. Que dan cuenta de aspectos emocionales de la práctica. Retroalimentación Respuesta correcta La respuesta
Enviado por VAKIIS / 1.722 Palabras / 7 Páginas -
México prehispánico
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por Bruno Escalante Buenfil / 1.088 Palabras / 5 Páginas -
Mexico prehispanico
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por Mizraim Aranda Alamo / 1.042 Palabras / 5 Páginas -
México prehispánico
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por Patricia Valencia / 1.262 Palabras / 6 Páginas -
MEXICO PREHISPANICO
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: MÉXICO PREHISPÁNICO FACILITADOR: JOSÉ ALFREDO HERNÁNDEZ PÉREZ FECHA:25/01/2019 GRUPO: M9C2G17-054 México prehispánico Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área[Símbolo] Características [Símbolo] Aridoamérica Oasisamérica Mesoamérica Ubicación geográfica El área cultural Aridoamérica se ubicó entre la zona norte del actual territorio mexicano y el sur de Estados Unidos. Se ubicó en el territorio de Estados Unidos que actualmente abarca Arizona, Nuevo México y California, y llegó
Enviado por pandiita0211 / 999 Palabras / 4 Páginas -
Analizar el comportamiento en las prácticas de atención al cliente del área de recepción del hotel “Dulce Luna”
________________ RESUMEN La recepción es el corazón del hotel, pues es el departamento que nutre de clientes el establecimiento y tiene el objetivo de garantizar una buena ocupación. La calidad en el servicio es en la actualidad de importancia vital para satisfacer deseos o necesidades de un individuo, brindar un servicio con mayor rapidez, es necesario brindarlo con calidad, pues es el huésped el que evalúa. En el hotel “Dulce Luna” ubicado en San Cristóbal
Enviado por catturgo10 / 2.997 Palabras / 12 Páginas -
PRÁCTICA: TEQUILA, ESPÍRITU DE MEXICO
PRÁCTICA: TEQUILA, ESPÍRITU DE MEXICO PRÁCTICA: TEQUILA, ESPÍRITU DE MEXICO Práctica: Tequila, Espíritu de México Montes Torres Aurora Noemí Centro de Estudios Profesionales Jalisco A.C – 6°A/M Guadalajara, Jalisco 8 de octubre de 2015 ________________ Cultivación de Agave Cuando la planta alcanza su madurez (8 años) se cosecha, por lo cual primero se jiman o cortan las hojas hasta llegar al blanco corazón del maguey o piña por su matiz con los bordes verdes de
Enviado por Sasuke2114 / 495 Palabras / 2 Páginas -
México prehispánico. Mesoamérica
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png Nombre: Gonzalez Grimaldo Marco Antonio Grupo: M9C3G17-086 Facilitador: Alma Rubi Soto Paez Fecha: 26/07/19 México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por Fausto Diaz / 396 Palabras / 2 Páginas -
México prehispanico
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por Antonio Amador / 587 Palabras / 3 Páginas -
Mexico Prehispanico
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por Thania2117 / 965 Palabras / 4 Páginas -
Mexico prehispanico
logo prepa.jpg C:\Users\Joshep Resk Ochoa\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\HAPN9BEO\derechos-humanos[1].png ________________ C:\Users\Joshep Resk Ochoa\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\698CHGW8\1200px-UN_emblem_blue.svg[1].png C:\Users\Joshep Resk Ochoa\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\HAPN9BEO\CNDHHH[1].JPG C:\Users\Joshep Resk Ochoa\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\AMJJPS0M\3c46ee2f-2e1a-4cd2-898d-9d19f86892[1].jpg Introduccion Gracias a los derechos humanos muchas cosas se estan tratando de mejorar y se esta logrando, que la sociedad conosca y respete a todo ser humano solo por eso por eso, ser un ser humano por lo queda claro que los derechos humanos claramente va relacionado con la diversidad cultural por que al fomentar los derechos humanos mejoramos la
Enviado por joshep resk / 875 Palabras / 4 Páginas -
Mexico Prehispanico
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por diiannamonroy / 1.061 Palabras / 5 Páginas -
México prehispánico
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por Mayte Espinosa / 329 Palabras / 2 Páginas -
México prehispánico
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por armando1219 / 1.429 Palabras / 6 Páginas -
Modulo 9 actividad México prehispánico
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por goliat58 / 805 Palabras / 4 Páginas -
México prehispánico
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por acazares / 850 Palabras / 4 Páginas -
Mexico prehispanico
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png Nombre completo: Cadena Fabila Aurora Grupo: M9C4G18-BC-036 Facilitador: Mariana Ramona Cabrales Miramontes Fecha de entrega: 10- Mayo- 2020 ________________ México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por 13088633 / 1.669 Palabras / 7 Páginas -
México prehispánico
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png Nombre de la actividad: México prehispánico Nombre del estudiante: Adelaida Beatriz Macho Luna Grupo: M9C5G19-BA-047 Fecha: 26/septiembre/2020 Facilitador: Alonso Castro Moreno México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por Beatriz Macho / 713 Palabras / 3 Páginas -
México prehispánico
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png ________________ México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por Kristina Veloz / 1.260 Palabras / 6 Páginas -
México Prehispánico
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png Actividad integradora 1. México prehispánico Prepa en línea SEP Módulo 9 ________________ México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por normisa / 584 Palabras / 3 Páginas -
México prehispánico
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por maulm10 / 533 Palabras / 3 Páginas -
Actividad integradora 1. México prehispánico
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png Nombre del alumno: Poot Poot Leydi Rosalba Actividad integradora 1. México prehispánico Nombre del facilitador: Carlos Corpus Nájera Grupo: M9C2G18-BA-017 Fecha de entrega: 01/03/2020 México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por Leydi_poot / 733 Palabras / 3 Páginas -
México prehispánico
México prehispánico por : Rodrigo Moises Diaz Ramirez. facilitador: Martin Jesus Vergara Rojas. módulo: 9 grupo: M9C3G19-BC-029 fecha: 20-11-2020 México prehispánico Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por moises-16_ / 1.704 Palabras / 7 Páginas -
México prehispánico
cesa México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por cesar123roca / 1.154 Palabras / 5 Páginas -
Cuadro comparativo de la educación en la Grecia antigua y el México prehispánico
11 de noviembre de 2020 Diana L. Ramírez Rubio Cuadro comparativo de la educación en la antigua Grecia y el México Prehispánico Antigua Grecia México prehispánico Enfoques * En una primera instancia el énfasis estaba en la iniciación a la vida griega que preserva al hombre de volverse “bárbaro” enseñándole cultura. “…la cultura es el bien más preciado que se le puede enseñar a los hombres” * Posteriormente se empieza a favorecer los aspectos espirituales,
Enviado por Karla Ramírez Rubio / 667 Palabras / 3 Páginas -
Proyecto de Nación . MEXICO PREHISPANICO
Proyecto de Nación MEXICO PREHISPANICO Se tiene la creencia que los primeros pobladores de México, llegaron a través del estrecho de Bering, esta es la teoría más sonada, pero se tienen más teorías ya que se descubrieron evidencias de hace más de 33 mil años atrás en San Luis Potosí. México prehispánico es un periodo que se dio antes de la llegada de los españoles en 1521, se dividía en tres regiones: Oasisamérica al Norte
Enviado por antoniaargtir / 356 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto de Nación MEXICO PREHISPANICO
Proyecto de Nación MEXICO PREHISPANICO Se tiene la creencia que los primeros pobladores de México, llegaron a través del estrecho de Bering, esta es la teoría más sonada, pero se tienen más teorías ya que se descubrieron evidencias de hace más de 33 mil años atrás en San Luis Potosí. México prehispánico es un periodo que se dio antes de la llegada de los españoles en 1521, se dividía en tres regiones: Oasisamérica al Norte
Enviado por antoniaargtir / 356 Palabras / 2 Páginas -
Taller México prehispánico
Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
Enviado por davemrcds / 474 Palabras / 2 Páginas