PRACTICAS INFORMALES DE ATENCIÓN A LA SALUD EN MÉXICO PREHISPÁNICO ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 90.991 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Vih/sida. 2° estrategia: Atención Primaria de Salud
Introducción. El VIH se describe como el virus de inmunodeficiencia humana y se caracteriza por atacar el sistema inmunológico del cuerpo, pero mas allá de ser un virus que no tiene cura físicamente, contrae consigo múltiples deficiencias psicosociales tales como la discriminación, marginación y hasta violaciones de derechos humanos como la protección de la vida privada, al trabajo, a la educación, a la seguridad social, etc. Por lo que para contrarrestar un poco las consecuencias
Enviado por patricia1720 / 718 Palabras / 3 Páginas -
NORMA Oficial Mexicana NOM-019-SSA3-2013, Para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud
Nombre: Morga Castañeda Ilse Ariadna Profesor: Luis Rivas Iniesta Materia: Legislación Profesional en el área de la salud NORMA Oficial Mexicana NOM-019-SSA3-2013, Para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud Introducción Se dice que la enfermería es una disciplina fundamental en el equipo de salud, y que su creciente aportación en los procesos de mantenimiento o recuperación de la salud del individuo, familia o comunidad en las diferentes etapas de la vida,
Enviado por Ariadna Morgan / 403 Palabras / 2 Páginas -
REFORMA EDUCATIVA Y SERVICIOS DE SALUD PÙBLICA EN MÈXICO
Resultado de imagen para UNID UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO. MARVIN RODRIGO GUILLÈN ÀLVAREZ. ANA GABRIELA FUENTES LARIOS. MICROECONOMÌA. ACTIVIDAD 12 31 DE MARZO 2017 REFORMA EDUCATIVA Y SERVICIOS DE SALUD PÙBLICA EN MÈXICO. La reforma educativa y los servicios de salud en nuestro país han sido temas muy sonados, debatidos y discutidos por nosotros los mexicanos y por expertos en el tema, lo cual ha creado muchos dimes y diretes, en pocas palabras, mucha
Enviado por Marvs10 / 543 Palabras / 3 Páginas -
Contexto Socioeconómico de la Salud en México
INDICE Presentación………………………………………………………………3 Concepto Salud-Enfermedad……………………………………………..4 Contexto Socioeconómico de la Salud en México…………………….6 Definición de Salud Pública……………………………………………….8 Sistema Nacional de Salud………………………………………………..12 Funciones……………………………………………………………………..14 Bases legales…………………………………………………………………15 Conclusión………………………………………………………………..…..16 Fuentes de información…………………………………………….………17 PRESENTACION A lo largo de la historia del ser humano se han desarrollado técnicas y procedimientos para salvaguardar la vida y esto se ha ido clasificando para que los estudiantes podamos introducirnos al maravilloso mundo de la enfermería. En este ensayo abordaremos algunos conceptos importantes en el área de
Enviado por LauHinojosa / 2.902 Palabras / 12 Páginas -
ATENCION COMUNITARIA EN SALUD III TEMA: INSUFICIENCIA CARDIACA.
ATENCION COMUNITARIA EN SALUD III TEMA: INSUFICIENCIA CARDIACA. ________________ INDICE INTRODUCCION.................................................................................................1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................2 ANTECEDENTES...............................................................................................3-4 JUSTIFICACION.................................................................................................5 OBJETIVOS........................................................................................................6 ________________ ________________ INTRODUCCION El auge de las enfermedades cardiacas aumenta progresivamente en el país, en la actualidad una de las patologías con mayor prevalencia es la Insuficiencia cardiaca, esta puede ser detectada a cualquier edad de la persona y sus precursores son muy variados e incluso hereditarios , se considera como el más frecuente al infarto al miocardio
Enviado por AndreaYohana / 1.238 Palabras / 5 Páginas -
El proceso de atención de enfermería (PAE) es un método racional, sistemático de planificación y proporciona cuidados de enfermería con el propósito de identificar el estado de salud del paciente sus problemas de salud reales
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO Descripción: http://www.enfermeria.umich.mx/survey/upload/surveys/83928/images/logofacu.png Descripción: http://mimorelia.com/archivosnoticias/facultad-enfermeria-umsnh20130609.jpg FACULTAD DE ENFERMERÍA CUIDADO EN EL ADULTO MAYOR ELABORADO: EVERARDO CHÁVEZ GONZÁLEZ DOCENTE: M.E. MARIA TERESA ALVARADO TAPIA TAREA: PROCESO DE ANTECNION DE ENFERMERIA MORELIA, MICHOACÁN A 21 DE DICIEMBRE Y DE 2016 Contenido Contenido 2 Introducción 3 Justificación 4 Marco teórico 5 Objetivos de aprendizaje 6 Metodología 7 Historia clínica 8 Conclusiones 10 BIBLIOGRAFIA 11 Introducción El proceso de atención de enfermería (PAE)
Enviado por Everardo Chavez Gonzalez / 1.533 Palabras / 7 Páginas -
PROYECTO DE ATENCIÓN PREVENTIVA DE SALUD A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS NACIONALES Y PRIVADAS EN EL PERÚ
Descripción: http://www.uigv.edu.pe/typo3conf/ext/miuniversidad_site/Resources/Public/Assets/assets/img/header-logo.png Descripción: http://www.carrerasadistancia.com.pe/logos/original/logo-universidad-inca-garcilaso-de-la-vega.png PROYECTO DE ATENCIÓN PREVENTIVA DE SALUD A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS NACIONALES Y PRIVADAS EN EL PERÚ. 2015 * RECTOR Dr. Luis Cervantes Liñan * VICERRECTOR Dr. Jorge Lazo Manrique * Autor del Proyecto * Dr. Cachay Criado Hernán Rafael / Facultad de Estomatología * Colaboradores * Lic. Laura Fausta Villanueva Blas / Facultad de Farmacia y Bioquímica. * Lic. Lida Almanza Chavez / Facultad de Enfermería * Lic. Juliana Miriam Chaupin
Enviado por collasuyo / 1.473 Palabras / 6 Páginas -
ASPECTOS LEGALES EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA ANTE CATÁSTROFES E INCIDENTES EN MÚLTIPLES LESIONADOS EN MÉXICO
ASPECTOS LEGALES EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA ANTE CATÁSTROFES E INCIDENTES EN MÚLTIPLES LESIONADOS EN MÉXICO Por Edith Herrera Talavera Requisitos para la práctica médica El primero de los requisitos para la práctica médica es, de acuerdo al artículo 5° de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley General de Salud y Ley de Profesiones- artículo 2°, contar con toda la documentación que nos acredite como profesionales de la salud e incluye el
Enviado por Edith Herrera / 1.210 Palabras / 5 Páginas -
PRÁCTICA DE ENFERMERÍA VII ADMINISTRACIÓN DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://media-cdn.incondicionales.com.mx/media/galeria/324/2/9/4/8/n_pumas_unam_historia-2098492.jpg http://condor.zaragoza.unam.mx/portal/wp-content/Portal2015/Descargas/logo_fesz_color.png FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE ENFERMERÍA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA VII ADMINISTRACIÓN DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA. HOSPITAL GENERAL DE REGIONAL N° 25 INFORME DE ENFERMERO JEFE DE PISO MEDICINA INTERNA I. Responsable: E.L.E. Eduardo Ramírez Campos Asesor: L.E. Guadalupe González Cruz MARZO 2017 ________________ Contenido INRODUCCION. 2 JUSTIFICACIÓN. 3 OBJETIVOS. 3 Objetivo general. 3 Objetivos específicos: 3 ACTIVIDADES QUE SE REALIZARÓN. 4 COMENTARIO PERSONAL. 6 ANEXOS.
Enviado por Eduardo Campos / 2.773 Palabras / 12 Páginas -
Actividades[pic 1] Trabajo: Práctica de Educación Física y salud
Asignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la Educación Física y el Deporte Apellidos: Morral Pligl 20.02.2017 Nombre: Alexandra Actividades Trabajo: Práctica de Educación Física y salud Tras visualizar todas las clases magistrales del tema 8, vamos a usar los conocimientos adquiridos en la asignatura para llevar a cabo esta práctica de actividad física y salud. Debéis realizar ejercicio físico regular, al menos 3 veces por semana durante 2 semanas, observando los efectos positivos y/o
Enviado por alexandrita87 / 1.210 Palabras / 5 Páginas -
Guia Practica Para Centro de Atención a Victimas
________________ TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2 2. OBJETIVO GENERAL 3 3. MISIÓN DEL CAV 3 4. VISIÓN DEL CAV 3 5. VOCABULARIO: 3 6. FUNCIONES DEL CAV: 1 6.1 FUNCIONES DEL TALENTO HUMANO DEL CAV 2 7. RUTA DE ATENCIÓN A LA VICTIMA 2 8. SERVICIOS QUE SE PRESTAN EN EL CAV A TRAVÉS DE LOS ESTUDIANTES 3 ATENCIÓN AL PÚBLICO 3 8.1 ACOMPAÑAMIENTO Y REPRESENTACIÓN JUDICIAL AL USUARIO DENTRO DEL PROCESO PENAL 6
Enviado por Andreareiza / 4.934 Palabras / 20 Páginas -
“MEJORANDO CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS SALUDABLES SOBRE ALIMENTACIÓN BALANCEADA EN GESTANTES Y MADRES CON NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DEL CENTRO DE SALUD CALEMAR -RED BOLIVAR -MAYO 2012 –OCTUBRE 2012”
GERENCIA DE SALUD LA LIBERTAD RED DE SERVICIOS BOLIVAR GESTION DE CALIDAD PROYECTO EN ETAPA DE IMPLEMENTACION 2012-2013 “MEJORANDO CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS SALUDABLES SOBRE ALIMENTACIÓN BALANCEADA EN GESTANTES Y MADRES CON NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DEL CENTRO DE SALUD CALEMAR -RED BOLIVAR -MAYO 2012 –OCTUBRE 2012” PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CALEMAR, MAYO 2012 TABLA DE CONTENIDOS ________________ TABLA DE CONTENIDOS PÁGINA N° INFORMACIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN…………………… 06 ORGANIGRAMA……………………………………………………………… 10 PERFIL DEL PROYECTO ……………………………………………………
Enviado por Maximo Jesus Chavez Teran / 7.830 Palabras / 32 Páginas -
Los objetivos generales de este trabajo práctico son lograr la concientización del personal de salud sobre los riesgos que se pueden correr si no se toman las medidas de prevención adecuadas para la atención de pacientes con TBC.
Introducción: Los objetivos generales de este trabajo práctico son lograr la concientización del personal de salud sobre los riesgos que se pueden correr si no se toman las medidas de prevención adecuadas para la atención de pacientes con TBC. Los objetivos específicos son conseguir que el personal de salud trabaje de una manera responsable, con los materiales adecuados y de la manera correcta en la toma de muestras de pacientes con TBC, ya que es
Enviado por killy2987 / 3.675 Palabras / 15 Páginas -
ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESPECÍFICOS DE SALUD
ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESPECÍFICOS DE SALUD Con el objeto de definir los alcances y limitaciones que el médico general debe tener en el manejo de las enfermedades, se ha categorizado la competencia que necesariamente ha de mostrar en el estudio y solución de problemas específicos de salud en tres niveles, sin que con ello el CONSEJO MEXICANO DE MEDICINA GENERAL, A.C., pretenda restringir su desempeño profesional, el que podrá ampliarse o limitarse
Enviado por julioacapol / 2.940 Palabras / 12 Páginas -
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Prácticas clínicas de enfermería pediátrica
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO ujat logodamc “ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE” División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco LIC. EN ENFERMERÍA Hospital regional de alta especialidad del niño. DR. RODOLFO NIETO PADRÓN Titulo: PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA. Sub título: Redacción de los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon. AUTOR: Jiménez de Dios Guadalupe del Carmen Materia: Prácticas clínicas de enfermería pediátrica. Docente clínico: LEP. Magali LEP. Wendy Prado Beltrán Villahermosa tabasco a
Enviado por Guadalupe DE Dios / 5.729 Palabras / 23 Páginas -
Función del modelo de atención en salud desde la cosmovisión de los pueblos indígenas
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Agronomía Área Integrada Subárea de Ciencias Sociales y Desarrollo Rural Extensión y Organización de Productores Ing. Agr. Pablo Sigüenza Función del modelo de atención en salud desde la cosmovisión de los pueblos indígenas Domínguez Ventura Salvador 200915839 Girón Dardón Luis Adolfo 2008180 Solís Alvarado Fabio Alejandro 201015387 Pinzón Rosales Luis Pedro 201021479 Morales Barrientos Javier Esteban 201210579 González de la Cruz Alejandro 201015548 Guatemala 24/4/2017 1. INTRODUCCIÓN:
Enviado por Emma Ventura Domínguez / 2.779 Palabras / 12 Páginas -
La salud y sus determinantes en la situación de salud en México.
Sociedad y Salud Unidad 1.La salud y sus determinantes en la situación de salud en México Nombre del alumno: Samuel Sánchez castillo Grupo: 9509 Actividad integradora La salud y sus determinantes en la situación de salud en México Después de analizar la información de esta unidad, completa el cuadro que se adjunta a este documento. Considera el grupo de edad para responder a los determinantes de la salud, menciona específicamente las estrategias por parte del
Enviado por mitzdan / 776 Palabras / 4 Páginas -
Salud Aplicar el proceso de atención de enfermería comunitaria en la calle principal del Sector Barrio la Guaira ubicada en el Municipio San Cristóbal.
INDICE Introducción04 Objetivos Generales05 Objetivos Específicos05 Marco Teórico06 Nombre de la Comunidad11 Antecedentes Históricos11 Datos Geográficos12 Datos Demográficos13 Datos Ambientales14 Datos de Equipamiento Social14 Datos Socio-Económicos15 Datos de Participación Social16 Datos de Servicios de Salud16 Diagnostico Comunitario – Plan Educativo17 Conclusiones Recomendaciones Bibliografía Anexo INTRODUCCION La actividad comunitaria es de carácter social y busca promover en los estudiantes una actitud de participación y reafirmación de valores, siendo ejecutada conjuntamente con la comunidad, lo que permite
Enviado por MARIANAJAIRO / 3.127 Palabras / 13 Páginas -
Programa de actividades de flexibilidady resistencia a través de la práctica de pruebas de atletismo para la adquisición de un estilo de vida saludable
________________ Resultado de imagen para flexibilidad tumblr Resultados de las pruebas de capacidad física y de hábitos alimenticios Nombre: Calificación de peso: Normal. Riesgo de enfermedades cardiovasculares: Moderado. Riesgo de adquirir problemas de salud: Incrementado. * Desempeño en la prueba de abdomen para las mujeres (abdominales): Regular = 7 a 11. * Desempeño en la prueba de miembros superiores para mujeres (lagartijas): Regular = 5 a 9 lagartijas. * Desempeño en la prueba de miembros
Enviado por Giselle Hernández / 2.097 Palabras / 9 Páginas -
LAS RECOMENDACIONES DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE) SOBRE LOS SISTEMAS DE SALUD EN MEXICO
http://148.215.202.57/nleg/IESAP/banner.jpg MAESTRIA SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACION DE HOSPITALES ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA EN CENTROS HOSPITALAROS PROFESOR: DR. FONSECA PÉREZ CARLOS ALFREDO ALUMNO: JOSE ANGEL REBOLLAR CURIEL GRUPO 701 LAS RECOMENDACIONES DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE) SOBRE LOS SISTEMAS DE SALUD EN MEXICO LAS RECOMENDACIONES DE LA ORG ANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE) SOBRE LOS SISTEMAS DE SALUD EN MEXICO Desde el 18 de mayo de 1994, México
Enviado por angelrebollarc / 2.430 Palabras / 10 Páginas -
¿QUÉ ES LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD?
“PLAN Y PROGRAMA” CARRERA: Ing. Industrial MODALIDAD: Virtual ALUMNA: NO DE CONTROL: Deysi Carol Serrano Vázquez A13700430 Dora Victoria de la Cruz Oseguera A1370408 ASESOR: Lic. Enedina Rodríguez Miranda Comitán de Domínguez, Chiapas a mayo del 2017 ________________ ¿QUÉ ES LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD? La calidad de la atención consiste en la aplicación de la ciencia y tecnología médicas en una forma que maximice sus beneficios para la salud sin aumentar
Enviado por Vico Oseguera / 838 Palabras / 4 Páginas -
Practica de Fuerza y Velocidad Cultura Física y Salud Etapa 2
Fuerza y la velocidad En esta segunda etapa, nos enfocamos a la fuerza y la velocidad, dos capacidades físicas que influyen en muchas de las actividades físicas y deportes, que desarrolladas, permiten un buen estado de salud físico y un correcto desarrollo del cuerpo. La fuerza es la capacidad para vencer una carga a través de la contracción producida por los músculos, se puede desarrollar para aumentar su capacidad. La fuerza la desarrollamos por medio
Enviado por araceli1005 / 366 Palabras / 2 Páginas -
Cuaderno 2 México debería invertir en ciencia y tecnología en el área de salud (médica)
Primera parte Como primera actividad, conteste las preguntas que se plantean: 1. Mencione tres razones económicas por las que México debería invertir en ciencia y tecnología. o México debería invertir en ciencia y tecnología en el área de salud (médica) para prevenir y/o curar enfermedades. Actualmente en varios hospitales carecen de equipos para realizar estudios. Como por ejemplo hace unos días escuché de una nueva técnica ECMO (Oxigenación por membrana extracorpórea) Su uso es indicado
Enviado por lyze / 1.615 Palabras / 7 Páginas -
Misión: Contribución total en los servicios integrales de salud, con oportunidad, calidad, eficiencia y trato digno en administración interactiva de los recursos humanos, financieros, de todos los elementos propios de la operación. De atención al usu
Colegio de Educación Profesional Técnica. Resultado de imagen para logo conalep Modulo: Proyección Personal y Profesional Docente: Lorena Delgado Romero Integrantes: Tema: IMSS (Centro) Grupo: 101 Carrera: Enfermería General CD. y PTO. Lázaro Cárdenas Mich. Lunes 24 de octubre del 2016 Resultado de imagen para imss de lazaro cardenas michoacan Misión: Contribución total en los servicios integrales de salud, con oportunidad, calidad, eficiencia y trato digno en administración interactiva de los recursos humanos, financieros, de
Enviado por Jatziri Peña / 263 Palabras / 2 Páginas -
Misión: Contribución total en los servicios integrales de salud, con oportunidad, calidad, eficiencia y trato digno en administración interactiva de los recursos humanos, financieros, de todos los elementos propios de la operación. De atención al usu
Colegio de Educación Profesional Técnica. Resultado de imagen para logo conalep Modulo: Proyección Personal y Profesional Docente: Lorena Delgado Romero Integrantes: Tema: IMSS (Centro) Grupo: 101 Carrera: Enfermería General CD. y PTO. Lázaro Cárdenas Mich. Lunes 24 de octubre del 2016 Resultado de imagen para imss de lazaro cardenas michoacan Misión: Contribución total en los servicios integrales de salud, con oportunidad, calidad, eficiencia y trato digno en administración interactiva de los recursos humanos, financieros, de
Enviado por Jatziri Peña / 263 Palabras / 2 Páginas -
Pueblos Prehispánicos de México
Introducción Antes de dar a conocer el siguiente presente informativo, se expondrá una breve introducción al mismo. En cuanto a su contenido, se trata de una recopilación de los pueblos prehispánicos de Mesoamérica es el nombre que recibe una zona que comprende áreas del actual territorio mexicano y de países de América central. Sin embargo conocer, ¿Cómo cuáles pueblos fueron los que más predominaron zonas?, ¿Qué características son las que los identificaron entre sí? y
Enviado por reyserone17 / 2.117 Palabras / 9 Páginas -
Atencion SIS-Red Salud San Martin-scrib
INTRODUCCION La mal nutrición tiene un alto impacto en la sociedad, especialmente la desnutrición infantil con repercusiones no sólo físicas sino también cognitivas, que alcanzan al individuo en todas sus etapas de vida. En ese sentido, en los últimos años, a nivel país se han producido mejoras relacionadas con la desnutrición crónica en menores de cinco años, sin embargo, la desigualdad existente, hace que aún se reporten prevalencias muy altas, a otros niveles. Por otro
Enviado por ROMELMOZ / 754 Palabras / 4 Páginas -
“PROPICIAR UN MEJOR NIVEL DE VIDA EN EL ADULTO MAYOR, QUE ASISTE A UN CENTRO DE SALUD DE LA CIUDAD CAPITAL, A TRAVÉS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y SENSIBILIZAR A SUS FAMILIARES”
EXAMEN FINAL PROYECTO: “PROPICIAR UN MEJOR NIVEL DE VIDA EN EL ADULTO MAYOR, QUE ASISTE A UN CENTRO DE SALUD DE LA CIUDAD CAPITAL, A TRAVÉS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y SENSIBILIZAR A SUS FAMILIARES” Beneficiar al adulto mayor, para brindarle una atención integral con el fin de mantener o mejorar la calidad de vida, ya que esta es una de las poblaciones vulnerables y poco atendidas desde el punto de vista familiar, social, económico y
Enviado por FMRS2001 / 1.055 Palabras / 5 Páginas -
Aplicación del código de bioética para el personal de salud en México
D) Aplicación del código de bioética para el personal de salud en México El código de bioética, nos habla principalmente de la reflexión moral que debemos tener ya que como lo dice su nombre: código es el conjunto de normas y reglas que ya están establecidas y bioética es una rama de la ética que se basa más en lo moral, en este código se habla de que debemos respetar los derechos humanos, procurar siempre
Enviado por Zaiira Yamilet / 966 Palabras / 4 Páginas -
Documento 1 la salud en méxico reto
Documento 1 jam 31/03/17 En nuestro país ocurre igual que en el mundo que la esperanza de vida de un mexicano se ha duplicado desde hace 40 años, lo que representa cientos de miles de pesos al Estado, debido a que “antes un niño que tenía la predisposición genética de desarrollar leucemia no alcanzaba a vivir lo suficiente para expresar esa predisposición, porque antes se moría de una infección respiratoria. Logramos abatir esas causas de
Enviado por 99051880 / 360 Palabras / 2 Páginas -
PROBLEMÁTICA DE SALUD EN MÉXICO: OBESIDAD, ETS Y DÉFICIT DE EQUIPO, MEDICAMENTO Y PERSONAL MÉDICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA C:\Users\LuisFernando\Pictures\Imagenes\Logo ITCH.png PROBLEMÁTICA DE SALUD EN MÉXICO: OBESIDAD, ETS Y DÉFICIT DE EQUIPO, MEDICAMENTO Y PERSONAL MÉDICO Luis Fernando Loeza Mancinas Luis Daniel Mellado Ramos Marvin Gutiérrez Andazola Daniel Enríquez Duran ________________ Instituto Tecnológico de Chihuahua “Problemática de Salud en México: obesidad, ETS y déficit de equipo, medicamento y personal médico” Luis Fernando Loeza Mancinas 15060468 Luis Daniel Mellado Ramos 17060162 Marvin Gutiérrez Andazola 17060106 Daniel Enríquez Duran 17060359 Ingeniería Mecánica
Enviado por FernandoRaven13 / 10.206 Palabras / 41 Páginas -
EL FUTURO DEL SISTEMA DE SALUD EN MEXICO
DR. JOSE ANGEL X. DE LA CRUZ HERNANDEZ INTRODUCCION A LA SALUD PÚBLICA EL FUTURO DEL SISTEMA DE SALUD EN MEXICO El punto base de la conferencia es la búsqueda de la Universalidad de los Servicios de Salud en México, en el cual se logró un gran cambio desde 1943 con la creación de los pilares de la Nueva Salud en México, con la aparición de instituciones nacionales de salud y las instituciones de seguridad
Enviado por angeldlchdz / 379 Palabras / 2 Páginas -
LA GRAN MEDICIÓN DE LA COBERTURA DEL SECTOR PRIVADO DE SALUD EN EL DISTRITO DE BARRANQUILA, A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN DE SU CAPACIDAD DE ATENCIÓN
RESUMEN: Esta investigación caracterizó el sector privado de la salud en la ciudad de Barranquilla con la finalidad de medir la cobertura de las instituciones prestadoras de salud. Para el desarrollo de este proyecto, se identificaron los parámetros necesarios para medir los niveles de atención de acuerdo a lo establecido en la normatividad Colombiana y políticas de auditoría en salud, los cuales se tomaron como base para el diseño del instrumento de medición permitiendo diagnosticar
Enviado por Paola0011 / 3.207 Palabras / 13 Páginas -
CONSUMO DE TABACO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE 18 A 25 AÑOS EN CIERNCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS ZAPOPAN
Resultado de imagen para uvm PROTOCOLO DE INVESTIGACION Resultado de imagen para uvm “CONSUMO DE TABACO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE 18 A 25 AÑOS EN CIERNCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS ZAPOPAN” Alba Rosalía Gpe. Arteaga Vázquez, Luis Carlos Cueto García, Cesar Augusto Espinosa Pérez, Ignacio Jiménez Anguiano, Juan Pablo Ortega Olivares CONSUMO DE TABACO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE 18 A 25 AÑOS EN CIERNCIAS DE LA SALUD DE
Enviado por Ivan Govea / 4.960 Palabras / 20 Páginas -
TRABAJO PRACTICO: ENCUESTA A ANCIANOS DE LA REGION CAMPANA SOBRE LA ATENCION DE SALUD.
TRABAJO PRACTICO: ENCUESTA A ANCIANOS DE LA REGION CAMPANA SOBRE LA ATENCION DE SALUD. GALVAN CINTIA CASTRO JORGELINA DESARROLLO * ¿Qué enfermedades padecen? * ¿Reciben la atención que necesitan del sistema de salud? * ¿Qué cosas cambiarían del sistema de atención de salud? * ¿Qué esperan los ancianos de las enfermeras? Margarita. 80 años Es diabética e hipertensa se cuida con dieta y algo de ejercicio (sale a caminar o andar en bicicleta) dice estar
Enviado por Jor Castro / 622 Palabras / 3 Páginas -
POLÍTICA DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD
Antecedentes, fases, enfoques, dimensiones: POLÍTICA DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD El Sistema General de Seguridad Social en Salud implantado por la Ley 100 de 1993 ha sido ampliamente reformado, con un mismo fin que es el aseguramiento social con integración de público tanto público como privado, con dos regímenes de aseguramiento, el subsidiado (aquellas personas que no poseen recursos suficientes) que cubren el 48% de la población y los contributivos con facilidad de pago, que
Enviado por Brigithe Romero Niño / 1.373 Palabras / 6 Páginas -
Investigacion Acerca de el sistema de salud primario, mas precisamente centros de atención primarios
Investigacion Acerca de el sistema de salud primario, mas precisamente centros de atención primarios. 3.1 Planteamiento del problema El problema a abordar en el presente trabajo de investigación es la inaccesibilidad e inequidad que se presentan en el campo de la salud, más precisamente en los centros de atención primaria. 3.2 Justificación del problema y utilización de los resultados La accesibilidad ha sido definida como la forma en que los servicios de salud se acercarían
Enviado por Flor Benvenuto / 322 Palabras / 2 Páginas -
LA RESPUESTA DEL HOMBRE SANO O ENFERMO A LA ATENCION DE SU SALUD
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO: SALUD Y SOCIEDAD I DOCENTE: DRA. URQUIAGA CASOS SARA PATRICIA TEMA: LA RESPUESTA DEL HOMBRE SANO O ENFERMO A LA ATENCION DE SU SALUD GRUPO N° 2 ALUMNOS: INOQUIO VIGO MAURICIO RODRIGUEZ TERRONES MALELA YARIN RUBIO ALVA MILCKA ESKARLETH SANTILLAN LANAO KRYSTEL ALEJANDRA TURNO: MIERCOLES: 7:00 AM – 10:35 AM FECHA: 21-06-2017 LA MEDICINA COMO CIENCIA SOCIOBIOLÓGICA INTERRELACIÓN DE LO SOCIAL
Enviado por Milcka / 1.471 Palabras / 6 Páginas -
REFLEXIONES SOBRE EL TRAYECTO SALUD-PADECIMIENTO-ENFERMEDAD- ATENCION UNA MIRADA SOCIOPATOLOGICA
REFLEXIONES SOBRE EL TRAYECTO SALUD-PADECIMIENTO-ENFERMEDAD- ATENCION UNA MIRADA SOCIOPATOLOGICA Para entender el proceso salud enfermedad es necesario hacer un recuento a lo largo de la historia ya que a partir de etapas o procesos se fue construyendo este concepto que actualmente aun no queda del todo claro y preciso En la época prehispánica reinaba el modelo mágico-simbólico en la cual todo los padecimientos se aludían a los dioses y el curador o sanador era el
Enviado por samititoe / 476 Palabras / 2 Páginas -
La diversidad en México. Prácticas de partería
La diversidad en México. Prácticas de partería. La partería en México sigue siendo una práctica común, en algunas comunidades llega a ser casi del 95% y en otras solo el 29%. La mayoría de las parturientas que asisten con una partera es porque les da vergüenza el que las revise un médico. Tanto en Yucatán como en Guerrero el conocimiento de la partera es transimitido de madres a hijas, sobrinas, etc. Y a toda a
Enviado por 20031003 / 277 Palabras / 2 Páginas -
MANUAL DE TRABAJO Y FUNCIONAMIENTO PARA EL NÚCLEO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD MANUAL DE TRABAJO Y FUNCIONAMIENTO PARA EL NÚCLEO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD C:\Users\Uber Rojas Bonachea\Desktop\20110418172855-cuba-venezuela-mision-barrio-adentro.jpg ENERO 2017 INTRODUCCIÓN A partir de la indicación del presidente Nicolás Maduro Moros de alcanzar la cobertura asistencial al 100% de la población, se inició un proceso orientado a cumplir esta tarea en todos los estados del país. Para ello se conciben los Núcleos de Atención Integral en
Enviado por Trasgolisto / 2.723 Palabras / 11 Páginas -
Identificar estrategias comunicacionales para la difusión de beneficios en salud en el sistema de atención primaria
SALUD COMUNITARIA ________________ UNIDAD 2. ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN Y PARTICIPACIÓN EN SALUD La Salud en la Comunidad Aprendizaje Esperado: 1.- Identificar estrategias comunicacionales para la difusión de beneficios en salud en el sistema de atención primaria 2.- Identificar la gestión y participación de la comunidad organizada según la normativa legal de salud vigente en Chile. ÍNDICE Tema 1 : Herramientas de comunicacion efectiva destrezas comunicacionales. 1.1.- El proceso de la comunicación . 1. 2.- Componentes
Enviado por teresacamilaa / 2.657 Palabras / 11 Páginas -
PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA - SALUD MENTAL
PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA SALUD MENTAL 27/06/2017 DOCENTE: INDICE PORTADA INDICE------------------------------------------------------------------------1 CONTENIDOS ANTECEDENTES GENERALES --------------------------------------------2 ANAMNESIS REMOTA Y ACTUAL---------------------------------------2 HISTORIA CLINICA----------------------------------------------------------2 MOTIVO DEL INGRESO AL SERVICIO----------------------------------3 DIAGNOSTICOS MEDICO DE INGRESO-------------------------------3 DESCRIPSION DEL DIAGNOSTICO PSIQUIATRICO------------------3 EXAMENES RELEVANTES-------------------------------------------------4 MEDICAMENTOS------------------------------------------------------------4 DESCRIPSION DE MEDICAMENTOS Y EFECTOS ADVERSOS-----5 Y 6 EXAMEN FISICO GENERAL-----------------------------------------------6 EXAMEN FISICO SEGMENTARIO---------------------------------------7 LAS 14 NECESIDADES DE VIRGINIA HENDERSON---------------- 8 DIAGNOSTICOS, OBJETIVOS , EVALUACIONES.--------------8,9 Y 10 BIBLIOGRAFIA -------------------------------------------------------------11 1. ANTECEDENTES GENERALES PACIENTE: P.M.B AÑOS: 47 ESTADO
Enviado por soledadleger / 2.368 Palabras / 10 Páginas -
El objetivo principal de colaborar con la Fundación ADM, I.A.P., a través de sus proyectos, es promover la salud bucal en México, mediante acciones de orientación, información y prevención
Toluca, Estado de México, 14 de Septiembre de 2015 CARTA DE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El objetivo principal de colaborar con la Fundación ADM, I.A.P., a través de sus proyectos, es promover la salud bucal en México, mediante acciones de orientación, información y prevención, ya que como profesional de la Odontología es prioritario para mí participar en la construcción de un futuro libre de enfermedades bucodentales. Es de mi interés participar en instituciones que son afines
Enviado por alexamasha / 777 Palabras / 4 Páginas -
Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella
CAMPO FORMATIVO: Desarrollo físico y salud. ASPECTO: Promoción de la salud. COMPETENCIA: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. CONTENIDO CONCEPTUAL: * La contaminación * Tipos de contaminación * Prevención de la contaminación CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: * Elaboración de florero. CONTENIDOS ACTITUDINALES: * Respeto * Tolerancia PROPÓSITO: Que los niños mediante medidas básicas preventivas y de seguridad, eviten
Enviado por 961031yuriidlc / 4.816 Palabras / 20 Páginas -
La seguridad social en México no se limita a la atención médica-hospitalaria que reciben los derechohabientes
La seguridad social en México no se limita a la atención médica-hospitalaria que reciben los derechohabientes, como la mayoría de las personas lo perciben, ésta abarca mucho más. La Ley del Seguro Social (LSS) contempla dos regímenes de aseguramiento: El Régimen Obligatorio y el Régimen Voluntario. El Obligatorio se da cuando existe una relación laboral patrón-trabajador, donde el patrón está obligado a asegurar a sus trabajadores a este régimen, el cual contempla seguros como enfermedad
Enviado por chikiandy / 669 Palabras / 3 Páginas -
Práctica # 2 FACTORES COMUNITARIOS EN SALUD MENTAL
Nombre y Apellidos: ________________________________________ Mat: ____________ Semestre: _____ Firma del profesor: ___________________ Práctica # 2 FACTORES COMUNITARIOS EN SALUD MENTAL Objetivo Familiarizar al estudiante con el conocimiento de factores intervinientes en las condiciones de Salud Mental en el entorno comunitario. Procedimiento Visitar su comunidad y observar los diferentes elementos existentes en ellas y que son capaces de influenciar en las condiciones generales de salud mental de sus habitantes. Características de la Colectividad Ubicación geográfica: __________________________________________________________________________
Enviado por Elvis Alcantara / 404 Palabras / 2 Páginas -
La minería en México tiene sus antecedentes en los tiempos prehispánicos
1. INTRODUCCION La minería en México tiene sus antecedentes en los tiempos prehispánicos y en la época colonial, su gran apogeo se registró en los dos últimos años del siglo XIX y primeros del siglo XX. La minería ha desempeñado un papel importante en la estructuración y organización socioeconómica del territorio nacional constituyendo uno de los motores fundamentales para la colonización del territorio. Asimismo, la actual red de carreteras y la estructura del sistema ferroviario
Enviado por Rodrigo Martínez / 6.603 Palabras / 27 Páginas -
Los servicios de salud para la comunidad indigena en México
"Los servicios de Salud para la comunidad indígena en México" 1. Jocelyn Lerma Vargas "Los pueblos indígenas siguen estando al margen de la sociedad: son más pobres, tienen un menor nivel de educación, mueren a una edad más temprana, hay más probabilidades de que se suiciden y, en términos generales, tienen una peor salud que el resto de la población." (El mundo indígena 2006, Grupo de Trabajo Internacional sobre Asuntos Indígenas [IWGIA], reconocido como entidad
Enviado por Jocelyn Lerma Vargas / 1.451 Palabras / 6 Páginas -
INFORME DE PASANTÍAS PRÁCTICA PROFESIONAL FASE DE OBSERVACIÓN REALIZADA EN EL CENTRO DE ATENCIÓN INICIAL MONSEÑOR LUCAS GUILLERMO CASTILLO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\estebanturbo\Documents\DOCUEMNTOS CLAUDIA\I SEMESTRE\logo_upel.gif C:\Users\estebanturbo\Documents\DOCUEMNTOS CLAUDIA\I SEMESTRE\brand.gif UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSION ACADEMICA CORO INFORME DE PASANTÍAS PRÁCTICA PROFESIONAL FASE DE OBSERVACIÓN REALIZADA EN EL CENTRO DE ATENCIÓN INICIAL MONSEÑOR LUCAS GUILLERMO CASTILLO TUTOR ACADÉMICO: AUTORAS: LIC. VILGINIA PULGAR BAPTISTA, ESMERALDA TUTOR INSTITUCIONAL: MORALES, CARMEN V. LIC. PETRA GUTIERREZ SANTA ANA DE CORO, JULIO 2017 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\estebanturbo\Documents\DOCUEMNTOS CLAUDIA\I SEMESTRE\logo_upel.gif C:\Users\estebanturbo\Documents\DOCUEMNTOS CLAUDIA\I SEMESTRE\brand.gif UNIVERSIDAD
Enviado por pekergara / 5.581 Palabras / 23 Páginas