PRACTICAS INFORMALES DE ATENCIÓN A LA SALUD EN MÉXICO PREHISPÁNICO ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 90.991 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El papel de la atención primaria de salud (APS)
Es por esto que la Atención Primaria en Salud (APS), juega un papel muyimportante en la vida de todas las personas, ya que esta se basaprincipalmente en la promoción y prevención a las enfermedades, es decir proporcionar a las poblaciones los medios necesarios para mejorar la salud yejercer un mayor control sobre la misma, mediante la intervención de losdeterminantes de la salud y la reducción de la inequidad. Esto se desarrollafundamentalmente a través de los
Enviado por enid2010 / 346 Palabras / 2 Páginas -
Salud En México
Salud en México Oficinas centrales del ISSSTE. El Centro Medico La Raza del IMSS es un típico hospital publico en México. La Salud en México se encuentra a cargo de diversas instituciones como la Secretaría de Salud que atiene al sector público, a su vez que el Instituto Mexicano del Seguro Social provee servicios de salud a empleados en el sector privado, mientras que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Enviado por karykarykary / 1.813 Palabras / 8 Páginas -
Atención Integral En El Campo De La Salud
CONTENIDO I. INTRODUCCION II. OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECIFICOS III. LA ATENCION INTEGRAL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCION, IV. CONCLUSIONES V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS VI. ANEXOS I. INTRODUCCION En el presente trabajo daremos a conocer un poco sobre la atención integral en el primer nivel de atención, mencionando sus características basadas en un enfoque biosicosocial. Compartiendo con nuestro compañeros de primer año de la carrera doctorado en medicina las diferentes situaciones que se dan en
Enviado por sandygonzalez / 1.441 Palabras / 6 Páginas -
Impacto Actual De La Salud En Mexico
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias de la Salud Lic. En Enfermería • 5to. Semestre • Grupo: 2 Materia: salud y sociedad. • Nombre del profesor: F. Fernando Monterrubio Rosales. • Nombre del alumno: Carmen Soraya Nazario Pérez. • Tema: unidad 4 “Impacto actual de la salud en México” • No. De trabajo: 7 Fecha de entrega: 20 de Abril del 2015. 4.1. Impacto social de las enfermedades infecciosas y pobreza. 4.1.1.
Enviado por carmensitaone / 13.029 Palabras / 53 Páginas -
La salud mental en México
La salud mental en México Introducción: Podemos comenzar por las creencias antiguas acerca de las personas que padecían enfermedades mentales estos tenían la creencia que se desencadenaban de un origen sobrenatural, curados por procedimientos religiosos. Transcurriendo al siglo IV A.C., los griegos y romanos cambiaron esta concepción: Hipócrates le da un origen material a la enfermedad mental en el momento en que hace una 1ª clasificación de las enfermedades en general. Durante la Edad Media
Enviado por AleRey2046 / 369 Palabras / 2 Páginas -
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD La conferencia de la OMS de Alma-Alta (1978) definió <<la atención primaria de salud como la asistencia esencial, basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familiares la comunidad mediante, su plena participación, y a un coste qué es la comunidad y el país puedas soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con un espíritu
Enviado por itzel1104 / 1.075 Palabras / 5 Páginas -
El sistema de salud de México
El sistema de salud de México está compuesto por dos sectores: público y privado. El sector público comprende a las instituciones de seguridad social [Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),Petróleos Mexicanos (PEMEX),Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) y otros, que prestan servicios a los trabajadores del sector formal de la economía, y a las instituciones que protegen o prestan servicios
Enviado por brenda240196 / 300 Palabras / 2 Páginas -
Salud De México En Cifras
COLOCACION DE BATA QUIRURGICA Concepto: Maniobras para colar en forma aséptica la bata quirúrgica al personal de enfermería instrumentista, cirujano o ambos. Objetivo: Conservar un máximo de seguridad desde el punto de vista aséptico durante la cirugía. Equipo: Bata estéril. Técnica: Con base en la aplicación de los principios científicos relacionados con la asepsia en el campo quirúrgico, realizar los siguientes pasos: * Tomar la bata con una mano, deslizarla y mantenerla retirada del cuerpo,
Enviado por ferxfloyd66 / 529 Palabras / 3 Páginas -
Medio Habiente Y Salud En MExico
Explosión demográfica Una explosión demográfica es un aumento súbito de la cantidad de habitantes en una determinada región. Este incremento de la población lleva tener consecuencias, ya sea socioeconómica también la escasez de alimentos, agotamiento de los acuíferos, de las pesquerías y la deforestación están empezando a afectar a las perspectivas económicas mundiales, pero más que por la cantidad -a juzgar por los hechos- nos atreveríamos a decir que por la distribución, por el desigual
Enviado por Yessluu / 2.400 Palabras / 10 Páginas -
La Práctica De La Actividad física Por Medio De La Fisioterapia Como Estrategia De Promoción De La Salud.
Las enfermedades no transmisibles (ENT) constituyen la principal causa de mortalidad en el mundo. La efectividad de intervenir en los factores de riesgo como la falta de actividad física, la mala nutrición y el consumo de tabaco y de licor, dando como resultado enfermedades como: enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, obesidad, diabetes tipo II y algunos tipos de cáncer. La promoción de estilos de vida saludable es una estrategia mundial para disminuir la carga en la
Enviado por juandorado97 / 1.241 Palabras / 5 Páginas -
PRÁCTICA PROFESIONAL empresa es centro de salud familiar Dr. Alberto Reyes
Instituto Profesional AIEP INFORME DE PRÁCTICA Alumno: Francisco Andres Perez Reyes Carrera: técnico en Enfermería Mención Urgencia Centro de práctica: CESFAM DR. Alberto Reyes Concepción, junio de 2011 INDICE Introducción…………………………………………………………………………3 Identificación de la empresa…… ………………………………………………4 Misión y visión de la empresa…………… ………………………….…………...5 Principales unidades y sus funciones..…………………………………………6 Recursos humanos por unidad y su calificación..…………………………7-9 Estructura orgánica e infraestructura…………………………………………10 Descripción de unidad de práctica profesional……………………………11 Descripción de actividades de práctica profesional………………….12-13 Caso clínico…………………………………………………………………….14-18 Especificación de medicamentos…………………………………………19-20
Enviado por jjjazmin / 2.467 Palabras / 10 Páginas -
Niveles De Atención En Salud
Primer nivel de atención: Constituye el primer contacto de la población con la red de servicios de salud, a través de los establecimientos y acciones comunitarias contempladas en el conjunto de servicios básicos de salud, entendidos éstos, como las acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación que se interrelacionan entre sí para resolver problemas de salud de las personas y del ambiente, que requieren de tecnologías y recursos apropiados para su resolución. Están dirigidos a
Enviado por nn1nn / 368 Palabras / 2 Páginas -
Esquema de los niveles de prevención en la atención a la salud
ACTIVIDAD: De Aplicación EVIDENCIA No. 9 TITULO DE LA ACTIVIDAD: Esquema de los niveles de prevención en la atención a la salud FECHA DE ENTREGA: jueves, 9 de octubre del 2014 ELEMENTO DE COMPETENCIA: Describe los tres niveles de prevención en cada período de la historia natural de la enfermedad, así como las acciones que se desarrollan en cada uno de ellos y relacionándolas con las funciones de la salud. PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN
Enviado por Rickyneitor / 787 Palabras / 4 Páginas -
La Atención En Salud
ANALISIS DE LA ATENCION EN SALUD, SU SIGNIFICADO Y ELEMNTOS FAMILIA Y SOCIEDAD PRESENTADO POR: RUBEN PALMERA C PARA: SARA ELVIRA CARO DE PALLARES PROGRAMA: MEDICINA UNIVERSIDAD DEL NORTE BARRANQUILLA 2015 LA ATENCION EN SALUD La atención en salud quizás uno de los temas más fundamentales que deberían manejar cualquier miembro o funcionario de la salud, a veces menospreciada por tener un enfoque más social que científico, pero antes de realizar un detallado analices acerca
Enviado por 971128 / 2.202 Palabras / 9 Páginas -
Sistema De Salud En Mexico
En todo el mundo, los países están innovando sus sistemas de salud como parte de la búsqueda continua de acceso universal, equidad, calidad y justicia en el financiamiento. En los últimos seis años, México ha avanzado en esta misma dirección. La actual reforma del sistema de salud está dirigida a los 50 millones de mexicanos no asegurados que habían sido excluidos de la seguridad social durante más de 60 años. La reforma estableció el Sistema
Enviado por alma880912 / 532 Palabras / 3 Páginas -
Salud En Mexico
Parte 1: cuadro sintético sobre el panorama de las adicciones en México Instrucciones: completa los cuadros con la información correcta según tus lecturas. Explica los síntomas de la drogodependencia Deseo dominante para continuar tomando la droga y obtenerla por cualquier medio. La persona miente, a su familia a sus profesores, cuando este es un estudiante, y hace lo imposible por tener disponible la sustancia toxica llegando inclusive a la delincuencia. Tendencia a incrementar la dosis.
Enviado por 130572 / 467 Palabras / 2 Páginas -
PARTICIPACIÓN DE LA ENFERMERA EN LA ATENCIÓN A LA SALUD
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES. NIVELACIÓN DE LICENCIATURA EN ENFERMERIA. MATERIA:- ATENCIÓN PRIMARIA. ESTUDIANTE:- ROSA ISELA MARTINEZ BUELNA. ASESOR:-EMILIO ARMANDO NUÑEZ CRUZ. TRABAJO:-PARTICIPACION DE LA ENFERMERA EN LA PROMOCIÓN A LA SALUD. HERMOSILLO, SONORA A 20-05-2015. EL ROL DE LA ENFERMERA: El rol de la enfermera se divide en cuatro partes o etapas. La primera es la adquisición del conocimiento teórico, en el periodo de formación universitaria. Le sigue la etapa procedimental,
Enviado por rossy69 / 7.230 Palabras / 29 Páginas -
La Alimentación Y La Salud: Una Propuesta Práctica Para Educación Primaria
Introducción En la sociedad actual se están registrando unos índices de obesidad cada vez mayores, con las consecuencias que ésta conlleva, tanto desde un punto de vista individual (problemas físicos y psíquicos) como social. Para combatirla se debe incidir en la práctica de actividad física y en los hábitos alimenticios. El hecho de adoptar una alimentación saludable, huyendo de la comida rápida o comida basura y haciendo una ingesta de alimentos completa y equilibrada, ayudará
Enviado por Sabmar / 2.822 Palabras / 12 Páginas -
Sector Salud en México
esulta claro que las preferencias están determinadas muchas de las veces por la moda y el tabaquismo no es la excepción, en este ensayo convenimos y nos unimos al esfuerzo por prevenir e informar lo dañino que es el tabaquismo, pero también buscamos dar a conocer los esfuerzos que el Gobierno y el Sector Salud en México realizan. Un país no puede quedar aislado en los esfuerzos por combatir lo que se ha declarado como
Enviado por patricioga / 419 Palabras / 2 Páginas -
Ideologías Relacionadas Con La Atención A La Salud
LA ETICA MEDICA JUDIA “En términos de ética, el judaísmo fue la primera religión en insistir sobre la dignidad de la persona y la santidad de la vida humana. Por primera vez, el individuo ya no podía ser sacrificado por el grupo. El asesinato comenzó a ser no sólo un crimen en contra del hombre sino también un pecado en contra de Dios. El Talmud enseña que en un principio, Dios creó a la humanidad
Enviado por tania1996581265 / 4.148 Palabras / 17 Páginas -
PRINCIPALES PROCEDERES BÁSICOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS UTILIZADOS EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
TÍTULO: PRINCIPALES PROCEDERES BÁSICOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS UTILIZADOS EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD. Introducción: En el quehacer diario de los profesionales de la salud en la Atención Primaria se realizan acciones de salud encaminadas a preservar y mejorar el estado de salud de la población, las cuales están dirigidas a lograr y mantener el funcionamiento óptimo de las personas, entre estas acciones se encuentran las relacionadas con la aplicación de diferentes técnicas o procedimientos,
Enviado por maurysleal / 221 Palabras / 1 Páginas -
NORMA TECNICA PARA LA ATENCION PREVENTIVA EN SALUD BUCAL
NORMA TECNICA PARA LA ATENCION PREVENTIVA EN SALUD BUCAL VIRGILIO GALVIS RAMÍREZ Ministro de Salud MAURICIO ALBERTO BUSTAMANTE GARCÍA Viceministro de Salud CARLOS ARTURO SARMIENTO LIMAS Director General de Promoción y Prevención TABLA DE CONTENIDO 1. JUSTIFICACIÓN 5 2. OBJETIVO GENERAL 6 2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6 2.1.1 Control y remoción de la placa bacteriana 6 2.1.2 Aplicación de Flúor 6 2.1.3 Aplicación de sellantes 6 2.1.4 Detrartraje supragigival 6 3. DEFINICIÓN 6 3.1 ATENCION PREVENTIVA
Enviado por Anabel_635 / 2.883 Palabras / 12 Páginas -
Practica 1 SALUD OCUPACIONAL
Caso del Señor Manuel Rodríguez Peña. Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL Ltda. Identificación del trabajador accidentado: Nombre: Manuel Rodríguez Peña Antigüedad en el puesto: 5 años Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripción del evento Lugar del evento: Área de tintorería-Máquina enrolladora Hora evento: 7:30 am Lesión: Amputación de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la muñeca y antebrazo derecho. Descripción: El trabajador Manuel Rodríguez Peña, al
Enviado por CarlosShamo / 872 Palabras / 4 Páginas -
La atención en salud es un cometido programático de carácter social
RESUMEN La atención en salud es un cometido programático de carácter social, que impone la misión constitucional de satisfacer necesidades básicas y esenciales de las personas. El derecho a la salud, no solo incluye reclamar atención médica, quirúrgica, hospitalaria y terapéutica, tratamientos y medicinas, sino también el derecho al diagnóstico: conocer la enfermedad que se padece mediante la práctica de exámenes necesarios para confirmar la patología real y por ende contar con un tratamiento efectivo
Enviado por griceliosotoc / 1.334 Palabras / 6 Páginas -
Sistema de Salud en Mexico
SISTEMA DE SALUD EN MEXICO pag. 122 1. Son resultado del desarrollo de las dimensiones técnica y social ya definidas, lo que incluye los problemas de salud a que se enfrentan, la conciencia de las necesidades, la capacidad de respuesta política y técnica del momento incluso de elementos fortuitos: * Sistemas de salud. 1. No solo es un sometimiento militar sino también ideológico de superioridad de una cultura sobre otra: * Proceso de conquista. 1.
Enviado por Sharonn Sofía Aragón / 965 Palabras / 4 Páginas -
PRACTICA EMPRESARIAL Grupo Gestión Empresarial S.O.S Asistencia Empresarial – Salud Ocupacional
GRUPO GESTION EMPRESARIAL SOS NIT. 900568894 INTRODUCCION Esta práctica la realizo con el fin de aplicar conceptos y conocimientos vistos durante los semestres cursados en la carrera de administración y contaduría, llevando a cabo la enseñanza en las tutorías asignadas; fundamento principal por el cual presentamos la planeación y organización de una empresa. Aplicando todo lo requerido con sus obligaciones, deberes y cumplimientos. QUIENES SOMOS Grupo Gestión Empresarial S.O.S Asistencia Empresarial – Salud Ocupacional, es
Enviado por sandragal / 889 Palabras / 4 Páginas -
Sistema de salud en mexico
Organización del sistema de salud en México La creación en México del sistema actual de salud data desde principios del siglo XX donde ha llevado cambios sustanciales en toda su estructura. Desde los principios en donde se empezaba a regular los sistemas de salud pública, la política en ese entonces se concentraba en el control de las enfermedades contagiosas y fomentar los servicios de salud primaria y la planificación familiar Se fueron creando diferentes instituciones
Enviado por titanmarcos / 1.395 Palabras / 6 Páginas -
Como era la Historia de México Siglos XIX-XX La conversión de los señoríos prehispánicos en pueblos de indios.
La conversión de los señoríos prehispánicos en pueblos de indios. * Los españoles llamaron pueblos de indios a los antiguos señoríos indígenas. Pues la palabra “Indio” empezó a usarse desde la llegada de Colón a América; porque creyó haber llegado a la India. * Los conquistadores se percataron de que para controlar a los indígenas era conveniente aliarse con sus jefes; y así lo hicieron, por ello permitieron que la mayor parte de los señoríos
Enviado por Chinitos25 / 1.773 Palabras / 8 Páginas -
Importancia de la atencion primaria de la salud
“Importancia de la atención primaria de salud” La atención primaria de la salud, es una rama muy importante de la medicina y de la enfermería, enfocada en brindar asistencia médica inmediata a los integrantes de una comunidad, llevada a cabo en centros de salud donde atiende un equipo multifuncional integrado por médicos familiares, enfermeras, asistencia social, dentistas, nutriólogos, psicólogos, y un sinfín de personal de salud. Las actividades realizadas en dichos centros de salud se
Enviado por _merari_ledesma / 353 Palabras / 2 Páginas -
CAPACITACION DE PROMOTORES NEGROS AFROCOLOMBIANOS EN ATENCION PRIMARIA EN SALUD PÚBLICA PARA EL BIENESTAR COLECTIVO
CAPACITACION DE PROMOTORES NEGROS AFROCOLOMBIANOS EN ATENCION PRIMARIA EN SALUD PÚBLICA PARA EL BIENESTAR COLECTIVO INTRODUCION mi proyecto va enfocado a establecer una atención primaria en salud publica donde de la mano con la organización de comunidades negras afrocolombianas de la paila se focalizaran los ciudadanos negros afrocolombianos que padecen de enfermedades de postración total y no poseen los recursos económicos suficientes para desplazarse a el hospital de la cabecera municipal de zarzal municipio que
Enviado por nandin19 / 1.591 Palabras / 7 Páginas -
Al finalizar la práctica, el alumno calculará la fecha probable de parto mediante formulas establecidas para otorgar atención eficiente y oportuna a la mujer embarazada.
Hoja membretada calidad 2005 Unidad de aprendizaje: 2 Práctica número: 1 Nombre de la práctica: Calculo de la fecha probable de parto. Propósito de la práctica: Al finalizar la práctica, el alumno calculará la fecha probable de parto mediante formulas establecidas para otorgar atención eficiente y oportuna a la mujer embarazada. Escenario: Laboratorio o unidad médica de ginecoobstetricia. Duración: 7 hrs. Materiales Maquinaria y equipo Instrumental * Hojas blancas y bolígrafos. * Calculadora. ________________ Procedimiento
Enviado por Angiiee Alvarez / 10.956 Palabras / 44 Páginas -
Atención Primaria en Salud (APS)
Según la autora Ana Cristina Laurell, el proceso salud-enfermedad se puede abordar desde dos enfoques, uno biologisista y otro socialista. El enfoque biológico es aquel que se usa en la clínica con el saneamiento de los enfermos, la curación y rehabilitación, todo a nivel individual; hasta el momento es el más comprobado. Sin embargo, durante el desenlace del artículo la autora hace más énfasis al enfoque social en donde este enfoque puede explicar el proceso
Enviado por santiagok95 / 1.839 Palabras / 8 Páginas -
Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, asi como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ellas.
SITUACIÓN DIDÁCTICA: CUIDO MI SALUD CAMPOS FORMATIVOS: Desarrollo físico y salud ASPECTOS: Promoción de la salud COMPETENCIA: Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, asi como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ellas. APRENDIZAJES ESPERADOS: * aplica las medidas de higiene personal, como lavarse las manos y los dientes que le ayudan a evitar enfermedades. * Aplica las medidas de higiene que están a su alcance
Enviado por normawero / 301 Palabras / 2 Páginas -
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD-CONCEPTO DE ALMA ATA-EXPERIENCIA PERUANA Y CONCEPCIÓN ACTUAL DE LA ATENCIÓN PRIMARIA
EDUCACIÓN PARA LA SALUD – ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD C:\Documents and Settings\alexander\Escritorio\Nueva carpeta\Logo+EAPMH.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL http://4.bp.blogspot.com/_BSRFkkxuSEI/TDih0WqUGTI/AAAAAAAAGj4/fg0WTNspPxQ/s320/UNJFSC.png FACULTAD DE MEDICINA HUMANA “HIPOLITO UNANUE” ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA TEMA: ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD-CONCEPTO DE ALMA ATA-EXPERIENCIA PERUANA Y CONCEPCIÓN ACTUAL DE LA ATENCIÓN PRIMARIA PROFESORA: DRA. HERMELINDA ARATA FLORES C:\Documents and Settings\alexander\Escritorio\Nueva carpeta\50413_161579071145_6606_n.jpg INTEGRANTRES: * ACOSTA JARA GLADYS PILAR * AGURTO VERGARA JHEISON JOSEPH * ALCANTARA CRISTOBAL GINA MIRELLA * AMARO COLLACHAGUA ALEXANDRA DENISE *
Enviado por yoselin duran / 18.042 Palabras / 73 Páginas -
Ensayo sobre el aborto pro aborto Prohibición de prácticas tiene consecuencias negativas en la salud mental y física
Guía 3: Física Tesis El aborto dice que el resultado de la concepción (nacimiento) como un humano no sería de inmediato sino al momento de dar a luz Prohibición de prácticas tiene consecuencias negativas en la salud mental y física * Para la mujer el embarazo de por si conlleva riesgos para la salud y la vida siendo injusto obligar a las mujeres a correr tal riesgo el hijo no es deseado, además muchas mujeres
Enviado por kuorolp kstro / 382 Palabras / 2 Páginas -
EL PAPEL DEL PERSONAL DE ENFERMERIA EN LA ATENCION PRIMARIA EN MEXICO
EL PAPEL DEL PERSONAL DE ENFERMERIA EN LA ATENCION PRIMARIA EN MEXICO El Perfil de la Enfermería en México, elaborado por un grupo de enfermeras en puestos clave de las instituciones del sector salud, sienta las bases del papel de enfermería en los diferentes niveles de atención, destacando las actividades en el primer nivel. Para la elaboración de dicho perfil se utilizaron como parámetros los siguientes aspectos: a) Diagnóstico de salud del país. b)
Enviado por GaBy TB / 2.309 Palabras / 10 Páginas -
“Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud” (CAAPS)
Servicios de Salud Sonora Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud Í N D I C E Introducción Pág. I.- Misión…………………………………………………………………………… 2 II.- Visión…………………………………………………………………………… 4 III.- Antecedentes Históricos…………………………………………………….. 6 IV.- Marco Jurídico-Administrativo……………………………………………… 9 V.- Atribuciones………………………………………………………………….. 12 VI.- Estructura Orgánica …………………………………………………………. 15 VII.- Organigrama……………………..………………………………………….. 18 7.1. Estructural…………………………………...…...…………...…………. 19 7.2. Puesto Plaza Unidad ……………………………………………………. 20 7.3 Analítico………………………………………………………………….…. 21 VIII.- Descripción de Objetivos y Funciones de los Órganos Administrativos que Integran al Centro Avanzado de Atención Primaria
Enviado por MaryChuyMorales / 10.809 Palabras / 44 Páginas -
Convergencia de los sistemas de salud públicos de México
Convergencia de los sistemas de salud públicos del país. Cada sexenio, y su presidente en turno, traen consigo un cambio en todos los sistemas y organismos de atención pública, y cada uno de estos cambios está en función de un supuesto beneficio evaluado por los mandatarios del país. A lo largo de los tres años del sexenio 2012 – 2018 se han presentado importantes reformas en los organismos más importantes del país, como lo son
Enviado por jovaniemmanuel / 574 Palabras / 3 Páginas -
Área ciencias de la salud Practica l
Universidad Autónoma de Nayarit http://st1.uan.mx/v1/imagenes/web/uan_escudo.jpg Unidad Académica De Enfermería. Área ciencias de la salud Practica l Elaborado por: David Contreras Ordaz Medicina Preventiva FACILITADOR: Erendida Leal Cortes GRUPO: 2’’C’’ 02/09/15 Introducción A continuación, el contenido descrito en el siguiente informe hace referencia a las prácticas de enfermería llevadas a cabo en el módulo de medicina preventiva durante el primer rol fijado en el segundo año de la licenciatura. Para Orem, la salud es un estado
Enviado por davidgrillo17 / 1.638 Palabras / 7 Páginas -
Conocimiento y Método de Atención a la Salud
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/ca/Escudo-UNAM-escalable.svg/200px-Escudo-UNAM-escalable.svg.png http://www.iztacala.unam.mx/boletin/DESCARGAS/ENFERMERIA.png Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Lic. Enfermería Conocimiento y Método de Atención a la Salud Prof.: Roció Bautista Guzmán Hernández Bravo Wendy González Jiménez Laura Adriana Piñón Atilano Christina Torres Reséndiz Luis Fernando Grupo: 1151 Cuestionario Unidad Il 1. Revise la NOM166-1997MEXICO SSA, habla sobre las Especificaciones y reglas, además de la organización de los laboratorios clínicos. Junto con sus reglas de saneamiento. 2. . ¿Cuál es el
Enviado por adriannaglz / 2.109 Palabras / 9 Páginas -
Ejes fundamentales de la atención primaria en salud
Ejes fundamentales de la atención primaria en salud * Participación comunitaria: Es aquí donde la comunidad tiene la oportunidad de participar en la solución de problemas trabajando de la mano con el equipo de salud, contribuyendo a identificar, priorizar y solucionar sus problemas mediante distintas acciones, además de coordinar, evaluar y controlar los recursos y programas de salud. * Participación intersectorial: Se basa en la intervención de dos o más instituciones de salud para darle
Enviado por MIGUYULEISI / 897 Palabras / 4 Páginas -
Repercuciones del Neoliberalismo en la salud-enfermedad y condiciones de vida en México
Repercuciones del Neoliberalismo en la salud-enfermedad y condiciones de vida en México La polarización de la sociedad en México, provocada por el implemento del modelo neoliberal, como medida de salvación econónimca desesperada, arrojo como resultado en el proceso de la salud-enfermedad, unas condiciones de vida decadentes para un sector de la población, de por si, ya golpeado por la marginación. Una de sus principales características fue, el politizar y mercantilizar uno de los considerados como
Enviado por jaquelin24 / 421 Palabras / 2 Páginas -
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL Y MANUAL DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO “LAS MERCEDES”
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL Y MANUAL DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO “LAS MERCEDES” HOLMAN ROLANDO VELÁSQUEZ MESA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA SECCIONAL SOGAMOSO ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA TUNJA 2015 DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL Y MANUAL DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO “LAS MERCEDES” HOLMAN ROLANDO VELÁSQUEZ MESA Propuesta de monografía
Enviado por AMLUISA / 6.251 Palabras / 26 Páginas -
MODELOS DE ATENCION PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DESVIACIONES DE LA SALUD
UNIDA2. DIMENSIONES DE LA SALUD MENTAL Y SU IMPACTO EN LOS NIVELES DE PREVENCION TEMA 3.MODELOS DE ATENCION PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DESVIACIONES DE LA SALUD Alumna: Itzel Torres Lavanderos. Grupo: 9508. Modelos de atención en salud mental Modelo de atención Características Tipos de cuidado Modelo de atención institucional *Cuidado asilar o custodial: Considera que el paciente es potencialmente peligroso para sí mismo y/o para las demás personas, por lo que enfatiza el control
Enviado por Itzel Torres / 605 Palabras / 3 Páginas -
PROBLEMÁTICA SOCIAL DE LA SALUD MENTAL EN MEXICO
BLANCA IRIARTE BECERRA 6 DE SEPTIEMBRE 2011 SALUD MENTAL GRUPO: 9516 UNIDAD 4: PROBLEMÁTICA SOCIAL DE LA SALUD MENTAL EN MEXICO TEMA 4.1: MULTICAUSALIDAD ASPECTOS SOCIALES RELACIONADOS CON LA SALUD MENTAL. CASO PRACTICO 1: A).- IDENTIFICA Y CLASIFICA LOS FACTORES DE RIESGO PARA LA ENFERMEDAD DE CARLOS. - Conducta Heteroagresiva - Psicosis (alteración de la personalidad). - Angustia con la sensación de perplejidad. - Pseudoalucinaciones auditivas desde hace dos años. - Bloqueo del pensamiento. -
Enviado por Flores85 / 529 Palabras / 3 Páginas -
Repercusiones del neo-liberalismo en la salud-enfermedad y condiciones de vida en México.
Repercusiones del neo-liberalismo en la salud-enfermedad y condiciones de vida en México. El neoliberalismo en un conjunto de ideas políticas económicas y sociales, que deja fuera la participación del estado en la economía y fomenta la privatización con subsidio gubernamental. Tomando en cuenta lo anterior podemos decir que en México este modelo no ha permitido una buena calidad de vida, las condiciones se han polarizado, existiendo ciudadanos para quienes su poder adquisitivo es tan vasto,
Enviado por 1pali2 / 726 Palabras / 3 Páginas -
LA ATENCION DEL PERSONAL DE ENFERMERIA DEL CENTRO DE ATENCION PRIMARIA A LA SALUD EN CHICONCUAC.
MARIE CURIE PROTOCOLO DE INVESTIGACION: LA ATENCION DEL PERSONAL DE ENFERMERIA DEL CENTRO DE ATENCION PRIMARIA A LA SALUD EN CHICONCUAC. GARAY ROJAS MARIBEL NATALY MANCILLA GONZALEZ MA. GUADALUPE ENFERMERIA 4° SEMESTRE UNICO TURNO: MATUTINO PROFESORA: ALTAMIRANO ORTEGA BLANCA TEXCOCO, MEXICO, JUNIO DEL 2013 INDICE INTRODUCCION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACION OBJETIVOS HIPOTESIS MARCO TEORICO UNIDAD I ATENCIÓN PRIMARIA 1. 1 Generalidades 1.2 Funciones de los servicios del CEAPS UNIDAD II CENTRO ESPECIALISADO DE LA ATENCION
Enviado por MG Lupita / 3.948 Palabras / 16 Páginas -
TECNOLOGÍAS PARA LA SEGURIDAD EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD
http://www.eneo-suayed.unam.mx/dictamen/logo_unam.png http://www.eneo-suayed.unam.mx/aspirantes/LOGO_SUAYED.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTACIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA POR INGRESO EN AÑOS POSTERIORES AL PRIMERO (IAPP) 2016-1 ASIGNATURA: ENFERMERÍA CLÍNICA ASESOR: LIC. CAROLINA HERNÁNDEZ PANUAHYA ALUMNA: MA. CAROLINA ALVARADO ACOLTZI GRUPO: 9721 TEMA: UNIDAD 2 TECNOLOGÍAS PARA LA SEGURIDAD EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD TEZOYUCA, ED. DE MÉXICO A 29 DE OCTUBRE DE 2015. UNIDAD 2 TECNOLOGÍAS PARA LA
Enviado por MaCarolinaAlvara / 503 Palabras / 3 Páginas -
Perspectivas para el cuidado integral de la salud y los modelos de práctica profesional: dominante, decadente y emergente
Unidad 3 / Tema 2 Perspectivas para el cuidado integral de la salud y los modelos de práctica profesional: dominante, decadente y emergente ALUMNA: DULCE MARIA RUIZ PAREDES GRUPO: 9519 ASESOR: OMAR ZURROSA CEBALLOS MATERIA SOCIEDAD Y SALUD TEMA: ENSAYO FINAL La necesidad de una práctica alternativa emergente que tenga como centro de atención y objeto de estudio de la disciplina, el cuidado holístico de la vida y salud de la persona, para el mejoramiento
Enviado por dulcerupa32 / 3.740 Palabras / 15 Páginas -
Arte en MÉXICO. ARTE PREHISPÁNICO
El Arte En Mexico Introducción En el presente álbum, encontraremos información que es de interés social, pues abordaremos la temática que hace referencia al arte en México, desde los inicios de las primeras manifestaciones artísticas en nuestro país, hasta las manifestaciones actuales, cabe mencionar que se hará una mención a las épocas más importantes dentro de las manifestaciones artísticas. Como es bien sabido, el arte está en un cambio constante, el cual mencionaremos en este
Enviado por Felix Gonzalez / 2.725 Palabras / 11 Páginas