Parcial Simulacion Gerencial ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 8.594 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Inconstitucionalidad De Los Artículos 4, Y 5 (Parcial) De La Ley 890 De 2004.
Materia: Derecho Penal General II Tema: Inconstitucionalidad De Los Artículos 4, y 5 (Parcial) De La Ley 890 de 2004. Subtema: Multa En Materia Penal. Autoridad: Corte Constitucional. Radicación: sentencia C-194 de 2005. Fecha: 02 de Marzo de 2005. Magistrado: Marco Gerardo Monroy Cabra. La multa es la imposición pecuniaria impuesta a favor del estado a quien ha cometido un delito, esta es impuesta al infractor como medida preventiva para evitar que vuelva a cometer
Enviado por mauricio387 / 426 Palabras / 2 Páginas -
Tarea 5 Quimica Parcial 1
Tarea Instrucciones: 1. Describe las características generales y propiedades de los metaloides y los gases nobles. METALOIDES Junto con los Metales y los No metales, los Metaloides comprenden una de las tres categorías de elementos químicos siguiendo una clasificación de acuerdo con las propiedades de enlace e ionización. Sus propiedades son intermedias entre los metales y los no metales. Son considerados metaloides los siguientes elementos: • Boro (B) • Silicio (Si) • Germanio (Ge) Etc.
Enviado por rorror / 393 Palabras / 2 Páginas -
CONTA GERENCIAL
EL PAPEL DE LA CONTABILIDAD ADMINSTRATIVA EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES 1. La empresa Alimentos Panificados, S. A., planea fabricar pasteles para su cadena de cafeterías. Tiene dos alternativas para llevar a cabo su plan: mediante una máquina automática y mediante una semiautomática. Actualmente compra los pasteles a un proveedor que se los vende a $40 cada uno. La información disponible sobre las máquinas es la siguiente: SEMIAUTOMÁTICA AUTOMÁTICA COSTO FIJO ANUAL $2,400,000
Enviado por glmfred / 475 Palabras / 2 Páginas -
INCIDENCIA DE LA GLOBALIZACION EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Como todos sabemos el calentamiento global es un tema verdaderamente preocupante puesto que nuestra propia supervivencia está seriamente amenazada y cada país del mundo, cada región, cada habitante y cada ciudadano hoy por hoy sufrimos de las consecuencias del llamado “efecto invernadero”, partiendo de esta idea considero que no solo es un problema que afecta los seres vivos, los altos grados de temperatura, los diferentes cambios climáticos pueden de alguna forma afectar las tecnologías de
Enviado por JORGEPUENTES / 212 Palabras / 1 Páginas -
Сontabilidad Gerencial
1- contabilidad Gerencial 1.1- Visión previa del concepto de Contabilidad. El concepto de Contabilidad se puede asentar en una serie de aspectos fundamentales: 1 - Conjunto de conocimientos rigurosamente elaborados a través de los cauces de la metodología científica más avanzada. 2 - Conjunto de conocimientos que tiende a la proyección práctica (metodología de aplicación de los principios científicos): Método de la Partida Doble. 3 - Tanto el conjunto de conocimientos científicos como las técnicas
Enviado por / 262 Palabras / 2 Páginas -
Parcial de Lengua.
Parcial de Lengua. Morfemas: Unidad mínima de significación. Pueden ser de 2 tipos: (combinando los grafemas y lexemas se constituyen las palabras) • Lexemas: Son las unidades léxicas mínimas su significados es concreto y partículas, su estudio corresponde a la lexicología (estudio del léxico, diccionario) • Grafemas: señalan las relaciones entre los lexemas o los caracterizan categóricamente. Son unidades gramaticales mínimas; su significado es vago y general, su estudio corresponde a la morfosintaxis. Pueden ser
Enviado por maru21 / 1.849 Palabras / 8 Páginas -
MÉTODOS NUMÉRICOS Y SIMULACIÓN
Curso aplicado de métodos numéricos y simulación es una materia obligada para los estudiantes de la carrera de Estadística e Informática de la Universidad Nacional Agraria. Sylabus del curso en pdf: SYLABUS, Programas para comprender mejor los tópicos tratados en el curso: SCRIPT en R Problemas encargados: 2007 Prácticas: 2007-2 Pr-01, 2012-1 Pr01 Parciales: 2004-2006, 2007-2, 2009-1 2009-2 2010-1 2010-1.tex 2010-2 2011-1 Solucion: 2005-1, 2007-2 2009-2 2010-1 2010.Rnw 2010-2 2011-1 2012-1 Finales: 2004-1, 2005-1, 2005-2,
Enviado por alex_0165 / 326 Palabras / 2 Páginas -
LA PRÁCTICA GERENCIAL – HACIA ADELANTE
LA PRÁCTICA GERENCIAL – HACIA ADELANTE ENSAYO Henry Mintzberg pretende en este primer capítulo describir las razones que lo llevaron a realizar la investigación y la metodología utilizada “Veintinueve días de practica gerencial” que le permitió más que descubrir lo que hacen los gerentes interpretarlos, buscando sentido a todas aquellas tareas que hacen parte de la gerencia. De igual forma se plantean algunas propuestas sobre: gerencia vs liderazgo; la gerencia como práctica y no como
Enviado por jcma29 / 287 Palabras / 2 Páginas -
DESEMPEÑO GERENCIAL
DESEMPEÑO GERENCIAL Es la medida de la eficiencia y eficacia de un gerente; grado en que determina o alcanza los objetivos apropiados. La buena actuación de los gerentes (el desempeño gerencial) es tema de muchos debates análisis y confusiones en varios países ocurre lo mismo con el desempeño organizacional; es decir el grado en que las organizaciones cumplen con su trabajo. Las empresas requieren están bien controladas en lo que al desempeño se refiere, más
Enviado por queen32 / 750 Palabras / 3 Páginas -
Trabajos para evaluar el segundo parcial de Cosmovisión de las Religiones
Trabajos para evaluar el segundo parcial de Cosmovisión de las Religiones Trabajo en Power point (4 puntos) Tema: Los fundadores del material proporcionado, a) Analizar las lecturas seleccionadas. Que se entienda el tema. Se elabore un mapa mental (incluye imágenes) en power point que exprese el tema analizado. b) En el mismo power point, expresar de manera personal y en forma resumida (tres o más puntos) el fruto del análisis anterior. c) Evaluar lo positivo
Enviado por amoluis / 256 Palabras / 2 Páginas -
Contabilidad Gerencial
1.- Defina y diferencie la Contabilidad Gerencial , Contabilidad Financiera y Contabilidad de Costos. CONTABILIDAD GERENCIAL. La gerencia de una empresa puede establecer las reglas que desee para recoger la información contable de uso interno. Así, aunque las reglas de la contabilidad financiera se apliquen a todas las empresas, las reglas de la contabilidad Gerencial se dictan y se aplican de acuerdo con las necesidades de una empresa determinada. Sin embargo, hay cierta similitud en
Enviado por Marianela0605 / 14.826 Palabras / 60 Páginas -
Sistema De Informacion Gerencial
DEFINICION Los sistemas de información gerencial son una colección de sistemas de información que interactúan entre sí y que proporcionan información tanto para las necesidades de las operaciones como de la administración En teoría, una computadora no es necesariamente un ingrediente de un Sistema de Información Gerencial (SIG), pero en la práctica es poco probable que exista un SIG complejo sin las capacidades de procesamiento de las computadoras. Es un conjunto de información extensa y
Enviado por elias23 / 3.201 Palabras / 13 Páginas -
Examenes Parciales Primer Bloque
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DIRECCION DE EDUCACIÓN MEDIA TERMINAL DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL “LEYES DE REFORMA Examen parcial primer bloque de geografía de México y del mundo Total reactivos 20 numero de aciertos__________ Nombre del alumno_______________________________________________________ gpo____ gdo______ 1.- ( ) Por medio del ___________ se puede observar la localización y distribución de un elemento natural o social. A) Croquis B) plano C) dibujo D)
Enviado por raymundoespino2 / 5.106 Palabras / 21 Páginas -
DESAFIO GERENCIAL
DESAFIO GERENCIAL, RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA. El mundo, un conjunto de elementos que forma el sistema natural más complejo que haya podido existir o dejar de existir en la historia de nuestro universo. La también llamada “tierra” alberga dicho conjunto de elementos en más de 100 millones (por decir una cifra prudente) de círculos concéntricos formado por sistemas que van uno dentro del otro en simultaneo trabajo. En estos sistemas se destaca uno muy particular, la
Enviado por jesustuiran / 993 Palabras / 4 Páginas -
Desempeño Gerencial
En las últimas décadas las empresas y organizaciones a lo largo del mundo se han ido caracterizando por dar cambios de forma rápida y mutaciones increíbles en sus ideologías y formas de llevar a cabo su organización, esto ha llevado a la creación de teorías y estudios para poder hacer que estos cambios se hagan de una forma estructurada desde las bases de una organización hasta llegar a sus presidentes, directores y dueños de estas.
Enviado por Richido / 300 Palabras / 2 Páginas -
FORMULARIO SEGUNDO PARCIAL
Distribución Chi-cuadrado Si son v.a. que siguen una distribución normal tipificada N(0,1), entonces X= sigue una distribución . Distribución t de Student Si X y Z son v.a. independientes, donde Z sigue una dist. normal N(0, 1), y X una , entonces, la v.a. sigue una distribución Distribución F de Snedecor Si X1 y X2 son v.a. independientes, con distribución Ji-cuadrado con n y m grados de libertad respectivamente, entonces sigue una dsitribución F con
Enviado por mauhdez / 764 Palabras / 4 Páginas -
Objetivos De A Gestion Gerencial
Objetivos de la contabilidad gerencial: La contabilidad gerencial sirve para generar la información para uso interno de los gerentes para la planeación, el control y la toma de decisiones. Los objetivos de la contabilidad gerencial han sido expuestos por la NAA en el SMA statement para: 1. Suministrar información requerida para las operaciones de planeación, evaluación y control salvaguardar los activos de la organización y comunicarse con las partes interesadas y ajenas a la empresa.
Enviado por idaliarodas / 756 Palabras / 4 Páginas -
Simulacion
SIMULACION Es el estudio de un sistema a través de un modelo ayudado de un computador, con la finalidad de comprender su comportamiento en un conjunto de escenarios y plantear propuestas alternativas de mejora. Simulación es el proceso de diseñar y desarrollar un modelo computarizado de un sistema o proceso y conducir experimentos con este modelo con el propósito de entender el comportamiento del sistema o evaluar varias estrategias con las cuales se puede
Enviado por AlexXxD13 / 793 Palabras / 4 Páginas -
Primer Parcial Sociologia Filmus UBA CBC
Berger y Luckman Introducción: su teoría se basa en el sentido de pertenencia en una sociedad. 1) La sociedad como realidad subjetiva. La sociedad es un continuo proceso dialéctico (contrario ósea el bien y el mal) de 3 momentos: Externalizacion, Objetivación (es la visión que tienen los otros de uno) e Internalización (cuando uno acepta los roles de los otros, se apropia de ellos y al identificarse con lo que los demás dicen, se vuelve
Enviado por gabriel207 / 2.969 Palabras / 12 Páginas -
Simulacion
METODOLOGÍA PARA DESARROLLAR SIMULACIONES Definición del sistema. Cada estudio debe de comenzar conunas descripción del problema o del sistema. Debe determinarse los límites o fronteras, restricciones, y medidas de efectividad que se usarán. Formulación del modelo. Reducción o abstracción del sistema real a un diagrama de flujo lógico. Preparación de datos .Identificación de los datos que el modelo requiere y reducción de estos a una forma adecuada. Selección del lenguaje: De la selección del lenguaje
Enviado por danyboy695 / 367 Palabras / 2 Páginas -
Simulacion Y Montecarlo
principal herramienta con que se cuenta actualmente en las ciencias sociales, así como en cualquier otra ciencia, es la computadora. Ésta por su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos y amplia flexibilidad para simular la realidad, abre una nueva expectativa para observar, analizar y conocer fenómenos de las diversas áreas sociales. Con el ordenador electrónico se pueden solucionar problemas que no es factible resolver con otros medios. Algunos experimentos que se han realizado para
Enviado por aabythaa / 907 Palabras / 4 Páginas -
TRABAJO DE SIMULACION
1.- ¿Qué importancia tiene la dispersión? Las medidas de dispersión son importantes porque: Nos proporcionan información adicional que nos permite juzgar la confiabilidad de nuestra medida de tendencia central. Si los datos están muy dispersos la posición central es menos representativa de los datos, como un todo, que cuando estos se agrupan más estrechamente alrededor de la media. Ya que existen problemas característicos de distribuciones muy dispersas, debemos ser capaces de distinguir que presentan esa
Enviado por chespirito / 934 Palabras / 4 Páginas -
Informe Gerencial
IMPORTANCIA DE LA OBTENCIÓN DE LOS INFORMES. Para que se puedan tomar decisiones se necesita contar información confiable y oportuna. En muchas ocasiones, los responsables en proporcionarlos no los presentan a tiempo o estos no cubren con las expectativas, por lo tanto restan eficiencia a la labor del contralor, de manera que no puede utilizarlos para analizarlos, evaluarlos con respecto a lo planeado y proporcionar sugerencias que mejoren las operaciones del negocio. Los sistemas administrativos
Enviado por kamapasi11 / 1.071 Palabras / 5 Páginas -
Simulacion De Procesos
La Simulación de Reservorios ha sido practicada desde el inicio de la Ingeniería de Petróleo. En la década de los 40, el potencial de la simulación de reservorios fue reconocido y muchas compañías iniciaron el desarrollo de modelos analógicos y numéricos con la finalidad de mejorar las soluciones analíticas existentes (cálculo de balance de materiales y desplazamiento 1-D de Buckley-Leverett). En la década de los 50, se llevaron a cabo investigaciones en lo que respecta
Enviado por escamilla_013e / 1.727 Palabras / 7 Páginas -
Contabilidad Gerencial
Botes (2009) sostiene que: Conforme a la Federación Internacional de Contables (IFAC), el período anterior a la Primera Revolución de la Contabilidad Gerencial es conocido como el “período clásico” y terminó a finales de 1950. La etiqueta de “contabilidad gerencial” no fue utilizada en el mundo anglosajón antes de la Revolución de la Contabilidad Gerencial (p. 26). “Las primeras organizaciones de América del Norte que desarrollaron costos o sistemas de contabilidad gerencial fueron las fábricas
Enviado por icg54245 / 894 Palabras / 4 Páginas -
Ecuaciones diferenciales, los elementos básicos de las matemáticas y de las fracciones parciales
INTRODUCCION En el presente trabajo se desarrollaron temas de la Unidad 1, en esta unidad del curso la cual nos permitirá afianzar los conocimientos en los temas como las diferentes ecuaciones, elementos básicos de la matemática y fracciones parciales, por medio de ejercicios se pone en práctica y se demuestran los conocimientos adquiridos. Al interiorizar este trabajo se puede conocer la metodología y el propósito del curso, se busca que los participantes tengan presente la
Enviado por adri10 / 711 Palabras / 3 Páginas -
LIDERAZGO, COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD GERENCIAL
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SEPARATA Nº 1 INGENIERÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SEMESTRE 2012- II CONTENIDO: LIDERAZGO, COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD GERENCIAL AUTOR: ING. FELIPE GARCÍA BEDOYA LIDERAZGO, COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD GERENCIAL 1. OBJETIVO Garantizar que el equipo gerencial de la empleadora, participe en la implementación del sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo definiendo el liderazgo, compromiso y las responsabilidades. 2. ALCANCE En todas las
Enviado por LgutierrezS25 / 1.014 Palabras / 5 Páginas -
Parcial n°2 Introduccion A La Sociologia Ubp
Tomando en cuenta la respuesta que usted elaboró para la pregunta 2 del primer parcial: ¿cree que los autores comprendidos en el paradigma interaccionista estarían de acuerdo con esa forma de entender la relación "individuo - sociedad"? Argumente su respuesta, desarrollando la perspectiva interaccionista sobre este tema. El interaccionismo se presenta como una alternativa al paradigma estructural funcionalista dominante hasta ese momento en la sociología norteamericana. El modelo interaccionista se propone explicar la interacción en el individuo y en
Enviado por mariajo77 / 1.578 Palabras / 7 Páginas -
LA DINAMICA DE LA PRACTICA GERENCIAL
CAPITULO 2 – LA DINAMICA DE LA PRACTICA GERENCIAL Todos los gerentes planean, ocurre significativamente en la cabeza de sus gerentes de modo implícito en el contexto de sus acciones diarias, parecen adoptar determinados patrones de actividad debido a la naturaleza de su trabajo que se da en un ambiente de estimulo y respuesta que anima en el titular una preferencia clara por la acción en vivo. La conversación es la tecnología del liderazgo, la
Enviado por danielzet / 518 Palabras / 3 Páginas -
Simulacion
Simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos periodos de tiempo. Thomas H. Taylor Simulación es el proceso de diseñar y desarrollar un modelo computarizado de un sistema o proceso y conducir experimentos con este modelo con el propósito de
Enviado por carneross / 295 Palabras / 2 Páginas -
Examen Parcial # 02
ControlFile o Es un puntero para la base de datos, la ubicación del online redo log y de los archivos de datos. o Almacena informacion requerida para mantener la integridad de la base de datos (secuencias criticas y timestamps) o Mide algunos megas de tamano pero es indispensable Online Redo Log File o Almacena una bitácora de cada vector de cambio aplicado a la base de datos. o Consiste de grupos de online redo log
Enviado por josueeap / 220 Palabras / 1 Páginas -
Derivadas Parciales
Capitulo I Introducción a las funciones de dos o mas variables Muchas magnitudes que nos son familiares son funciones de dos o más variables independientes. Por ejemplo, el área A de un rectángulo (A=xy) y el volumen V de un cilindro circular recto son ambas funciones de dos variables. Denotaremos una función de dos variables por una notación similar a la de las funciones de una sola variable. Así, Definición 1.1 Sea D un conjunto
Enviado por JesusPier2012 / 11.832 Palabras / 48 Páginas -
Simulaciones Computacionales
1 Capítulo 1 Simulaciones computacionales 1.1. Introducción Actualmente la computadora ha sido usada como un laboratorio virtual para estu- diar sistemas de muchas partículas a través de las simulaciones computacionales. El objetivo principal de las simulaciones es reproducir los resultados experimentales, ayudando a inter- pretarlos. La aplicación más común de las simulaciones computacionales es la de predecir las propiedades de los nuevos materiales. Una gran cantidad de técnicas de simulaciones han sido desarrolladas a través
Enviado por kthnysc / 666 Palabras / 3 Páginas -
PLANEACION RECURSOS HUMANOS 3ER PARCIAL
Código: FOR 7.2 DiAc 03 Página 1 de 7 Fecha de emisión: 06/07/2007 Fecha de Revisión: 15/01/2010 Versión: 4 FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANA: 12 AL 16 DE ABRIL DE 2010. Semestre: IV Periodo Parcial: 12 DE ABRIL AL 21 DE MAYO DE 2010 Campo De Conocimiento: CAPACITACION PARA EL TRABAJO Asignatura: PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS. Fecha de elaboración:2 DE ABRIL DE 2010. Número de Sesiones Contenidos Objetivo del tema Actividades de Enseñanza Actividades de
Enviado por EMAAVALOS / 1.669 Palabras / 7 Páginas -
EVALUACIÓN PARCIAL DE ESPAÑOL GRADO 7
EVALUACIÓN PARCIAL DE ESPAÑOL GRADO 7 NOMBRE: _________________________________________ CÓDIGO: ______________ 1. Define los siguientes términos: Verbo Modo Tiempo Modo infinitivo Modo imperativo 2. Completa el siguiente cuadro con la conjugación del verbo amar: personas presente pretérito futuro Pretérito imperfecto condicional Yo amaba Tu amas amarías Nosotros amaron 3. Relaciona la columna de la izquierda con su correspondiente de la derecha. Escribe el número en el paréntesis.1. 1. Nivel coloquial 2. Nivel rústico 3. Nivel científico-técnico
Enviado por ceponcel / 929 Palabras / 4 Páginas -
Guia De Derecho Mercanti Para Primer Parcial De 2 Sem. UANL
1. QUE ES DERECHO MERCANTIL Es un conjunto de normas jurídicas que regulan las actividades de los comerciantes. 2. ES QUIZA LA RAMA DEL DERECHO MAS ANTIGUA El derecho civil 3. QUE REGULA EL DERECHO CIVIL Las relaciones jurídicas generales entre particulares. 4. CUALES SON LOS TIPOS DE FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL Las reales, las históricas y las formales. 5. ES LA FUENTE SIN DISCUSIOIN ALGUNA LA MÁS IMPORTANTE Formales 6. CUALES SON LAS FUENTES
Enviado por brayan90 / 1.447 Palabras / 6 Páginas -
Administracion Gerencial
1.1 Aspectos Generales 1.1.1. Definición y objetivos de la Administración A través de la historia, el hombre ha trabajado para subsistir, tratando de lograr en cada una de sus actividades la mayor efectividad posible y para ello se ha empleado la administración. Desde la época primitiva existía la división del trabajo originada por la diferente capacidad de los sexos y edades de los individuos. Los jefes de familia ejercían la autoridad para tomar las decisiones
Enviado por Madelinne / 2.846 Palabras / 12 Páginas -
Integración Parcial
Índice I. Integración Parcial II. Integración Múltiple 2.1 Introducción 2.2 Definición 2.3 Propiedades 2.4 Integrales Iteradas 2.5 Área por Doble Integración 2.6 Integrales Dobles Como Volúmenes 2.7 Definición de Integral Triple 2.8 Integrales Triples en Coordenadas Cilíndricas y Esféricas 2.9 Cambio de Variables en una Integral Doble Integración Parcial La Integración mediante fracciones parciales, es uno de los métodos de Integración mas fácil, en donde la forma a seguir esta dada (se podría decir),
Enviado por jhony61913 / 6.927 Palabras / 28 Páginas -
LABORATORIO No 1: SIMULACION EN MATLAB - MODULACION PAM
LABORATORIO No 1: SIMULACION EN MATLAB - MODULACION PAM Oscar Alejandro Feria Prieto Facultad de Ingeniería – Ingeniería Electrónica – Comunicaciones Digitales Septiembre 13/2012 Abstract— Nowadays digital communications progressed has been faster than anyone have imagined, but the process to take systems of communications to its good performance of today has not been free; First there was research that step to step evolved and one of that first steps was PAM modulation a type of
Enviado por oscarferia01 / 728 Palabras / 3 Páginas -
PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONTABILIDAD GERENCIAL
UNIVERSIDAD RAFAEL NUÑEZ PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONTABILIDAD GERENCIAL 1. EXPONGA CADA UNO DE LOS PASOS DE LA METODOLOGIA PARA TOMAR DECISIONES? 2. QUE TIPO DE HERRAMIENTA ES EL ANALISIS MARGINAL PARA LATOMA DE DECISIONES A CORTO PLAZO? 3. POR QUE ES IMPORTANTE QUE VENTAS Y PRODUCCION SE COMUNIQUEN PARA FIJAR LA COMPOSICIÓN OPTIMA DE LINEAS QUE DEBEN VENDERSE? 4. CUANDO Y POR QUE UNA EMPRESA DEBE ELIMINAR UNA LINEA? 5. POR QUE ES RELEVANTE
Enviado por Nayder / 674 Palabras / 3 Páginas -
Administración gerencial
Columbus University Cede David, chiriquí Licenciatura Administración gerencial Estudiante Iván fuentes 4-793-1629 Ivan-3492@hotmail.com Tema Glosario Cátedra Estrategia empresarial y publicitaria Facilitador Hugo E. García Fecha de entrega Viernes 19 de octubre de 2012 ESTRATEGIA Una estrategia es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. EFICACIA Está relacionada con el logro de los objetivos/resultados propuestos, es decir con la realización de actividades que permitan
Enviado por ivan2492 / 1.189 Palabras / 5 Páginas -
Sistema De Informacion Gerencial
Un sistema es un conjunto de elementos organizados que se encuentran en interacción, que buscan alguna meta o metas comunes, operando sobre datos o información sobre energía o materia u organismos en una referencia temporal para producir como salida la información, energía o materia u organismos. Desde un principio el ser humano tiene algún tipo de interacción con su entorno retroalimentándose con las personas que lo rodean y planteándose metas personales y profesionales, de manera
Enviado por luzmar234 / 664 Palabras / 3 Páginas -
Unidad 1 Contabilidad Gerencial
INDICE: INTRODUCCION 1.1 TIPOS DE CONTABILIDAD 1.2 DIFERENCIACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION EN LA ORGANIZACIÓN. 1.3 IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD GERENCIAL COMO INSTRUMENTO. CONCLUSION INTRODUCCION La contabilidad es un procedimiento en el cual se registran todas las transacciones de una empresa. Esta es una herramienta indispensable para la buena administración de una empresa. En este trabajo estudiaremos la contabilidad desde un punto de vista gerencial para poder darnos cuenta de que tan importante es
Enviado por sanlli / 3.356 Palabras / 14 Páginas -
Toma De Decisiones PRIMER PARCIAL
Un sistema de información realiza 4 actividades básicas: Entrada, Salida, Almacenamiento y PROCESAMIENTO SISTEMA ESTRATEGICO: Es el sistema que se implantan para lograr ventajas competitivas o creadores de barreras de entrada Los archivos por la forma de almacenar información pueden ser: SECUENCIALES O DIRECTOS Tipo de lenguaje donde su característica principal es el uso de símbolos y se le conoce como 2ª. Generación ENSAMBLADOR Máquinas grandes del tamaño de un cuarto y son muy costosas,
Enviado por erickeji / 1.711 Palabras / 7 Páginas -
Sistemas De Informacion Gerencial
Resumen de Sistemas de Informaci´on Gerencial Laudon y Laudon Nicol´as H. Kosciuk MSN: nhk@kosciuk.com.ar 13 de marzo de 2006 Copyleft c 2004, 2005 AlfaEpsilon www.alfaepsilon.com.ar Se garantiza el permiso para realizar y distribuir copias literales de este documento, siempre que se preserven la nota de derechos de autor y este permiso en todas las copias. Se garantiza el permiso para copiar y distribuir versiones modificadas de este documento bajo las condiciones de las copias literales,
Enviado por cano19781 / 23.968 Palabras / 96 Páginas -
SEGUNDO PARCIAL
SEGUNDO PARCIAL 1. Ejes de la sustentabilidad: Ecológico, social, económico, espiritual, político, intelectual. Saber: Explicar los beneficios de hacer suyo un modelo de desarrollo sustentable. Saber hacer: Proponer un modelo alternativo para el desarrollo humano que considere los ejes de la sustentabilidad. Ejes de Sustentabilidad La sustentabilidad puede estudiarse e incluso manejarse a través de varios niveles de tiempo y espacio y también en muchos contextos de organización económica, social y ambiental. Puede enfocarse el
Enviado por juanvarguz / 694 Palabras / 3 Páginas -
Guia Patologia Primer Parcial
1.- Escribe la definición de degeneración (lesión) celular: Cambios que sobrepasan al nivel del citoplasma y núcleo, son reversibles. 2.- Escriba la definición de necrosis celular: Degeneración progresiva enzimática de la célula. Es irreversible. 3.- Escriba la definición de inflamación celular: Respuesta de cualquier tejido vivo a la lesión en los cuales se presentan fenómenos neurológicos humorales, vasculares y celulares. 4.- Escriba la definición de exudado tisular: Liquido rico en proteínas, alta concentración de células
Enviado por tuyenero / 657 Palabras / 3 Páginas -
Parcial 3 Matematica
TRABAJO DE MATEMATICA Alumna: Aliria Tanguila Fecha: 25/08/2012 1. Definición de la derivada; parte teórica y parte gráfica. DERIVADAS DE FUNCIONES La derivada es una función de x, puesto que un valor de f'(x) corresponde a cada valor de x. La derivada es el resultado de un límite y representa la pendiente de la recta tangente a la gráfica de la función en un punto. Pero vayamos por partes. La primera derivada de una función
Enviado por janio / 200 Palabras / 1 Páginas -
Creatividad Gerencial
PROBLEMAS DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD EN LA CALIDAD EN LA CARPINTERÍA “EL PÁJARO LOCO” El pájaro loco es una carpintería ubicada en Prolongación Gómez Pedraza S/N, colonia el arenal San Andrés Tuxtla Ver., dedicada a la fabricación de artículos de madera tales como: muebles, mesas, sillas, roperos, puertas, ventanas, etc. En ella se detectó que existen problemas de productividad y calidad en cuanto a productos y servicio que se le brinda al cliente; por éste
Enviado por 100calidad / 933 Palabras / 4 Páginas -
Concepto Gerencial
GERENCIA ESTRATEGICA Material elaborado por el Lic. Hénder Labrador S. con fines académicos,2.005 1.1 CONCEPTO Es un proceso apasionante que permite a una organización ser proactiva en vez de reactiva en la formulación de su futuro. Es la formulación, ejecución y evaluación de acciones que permiten que una organización logre sus objetivos. La formulación de estrategias incluye la identificación de las debilidades y fortalezas internas de una organización, la determinación de las amenazas y oportunidades
Enviado por firu007x / 1.492 Palabras / 6 Páginas