ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedagogia Infantil

Buscar

Documentos 251 - 300 de 11.102 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Pedagogía De La Enseñanza Por Proyectos",

    karlaescobarPEDAGOGÍA DE LA ENSEÑANZA POR PROYECTOS Por: karla e escobar El desarrollo de proyectos escolares en las instituciones educativas no es un tema nuevo, estos se vienen realizando, en su mayoría, como actividades extracurriculares de refuerzo. Sin embargo, formar por proyectos va mas allá de tratar de afianzar conocimientos desde la práctica, requiere fundamentalmente del desarrollo de una estrategia integral articulada al currículo que permita la interdisciplinariedad, la transversalidad, la transdisciplinariedad y la flexibilidad relacionada

  • Pedagogía De La Enseñanza Por Proyectos",

    karlaescobarPEDAGOGÍA DE LA ENSEÑANZA POR PROYECTOS Por: karla e escobar El desarrollo de proyectos escolares en las instituciones educativas no es un tema nuevo, estos se vienen realizando, en su mayoría, como actividades extracurriculares de refuerzo. Sin embargo, formar por proyectos va mas allá de tratar de afianzar conocimientos desde la práctica, requiere fundamentalmente del desarrollo de una estrategia integral articulada al currículo que permita la interdisciplinariedad, la transversalidad, la transdisciplinariedad y la flexibilidad relacionada

  • Relación Entre Pedagogía Y Educación

    FabianaChurioRelación entre Pedagogía y educación (semejanzas): La pedagogía contemporánea cuenta entre sus aportes fundamentales la ampliación del concepto de la educación. A lo largo de la historia de cada una de éstas, se puede ver que van tomadas de la mano; es decir, la educación ha cobrado una proyección social importante junto al desarrollo de la pedagogía. Mientras más se amplía el concepto educativo, la pedagogía por su lado alcanza un dominio propio. Mientras que

  • Ensayo Educacón Y Pedagogía

    orellanaEste trabajo es una primera aproximación al análisis de lo que podría ser una manifestación novedosa del fenómeno de desigualdad social característico de nuestras sociedades. Se trata del primer avance de una investigación más completa en la que tratamos de establecer empíricamente la realidad, la naturaleza y el alcance de dicho fenómeno, y que en estas páginas se limita a presentar las hipótesis de partida. 1. La desigualdad en la sociedad capitalista La historia de

  • Pornografia Infantil

    CeciliaAguilarPornografía infantil Se denomina pornografía infantil a toda representación de menores de edad de cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas. Puede tratarse de representaciones visuales, descriptivas (por ejemplo en ficción) o incluso sonoras El acceso a contenidos pornográficos en general ha evolucionado según han evolucionado los distintos medios; literatura, fotografía, video, cine, DVD, dibujos de animación y en los últimos años Internet. Internet ha permitido detectar y perseguir a productores y distribuidores de contenidos ilegales

  • Explotacion Infantil

    teksonicRESUMEN Encontramos a diario en nuestro entorno social que por falta de oportunidades laborales muchas personas encuentran en el trabajo informal una oportunidad para sobrevivir en un país donde el hambre y las necesidades no dan espera, pero en estas prácticas se ven incluidos los niños, hijos de hombres y mujeres q buscan mejores oportunidades económicas, privando muchas veces sin intensión a sus hijos de vivir una infancia rodeados de juegos y educación para ponerlos

  • LECTURA: HACIA UNA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX

    sicaruLa obra de Carl R. Rogers nos maneja la no directividad, que está llena de optimismo. Teoría Rogeriana de la personalidad a parecen tres sentimientos íntimamente ligados, 1) un sentimiento positivo a propósito de sí mismo, 2) el descubrimiento de sentimientos positivos de otros hacia nosotros y 3) de nuestros propios sentimiento positivos hacia algún otro. Se basa en el hecho en el que el individuo es capaz de dirigirse así mismo, capacidad de autodirección

  • LECTURA: HACIA UNA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX

    sicaru1.1- La Psicología de Grupo Una aplicación de las nociones de dinámica de grupo, de campo psicológico de juicio de pertinencias, tales como las definen K. Lewin y R. Pagés, es más útil. Sin embargo, no pensábamos con todo que la transposición directa de las nociones elaboradas en grupos experimentales de intelectuales adultos fuera posible con niños jóvenes en clases suburbanas. Los trabajos, las discusiones y los seminarios suscitados actualmente alrededor de la obra de

  • Las Rondas Infantiles

    maferoseINTRODUCCIÓN Uno de los propósitos está en dar a conocer la ronda como una actividad útil en las prácticas, además de reconocerlas como elementos que se transforman y permanecen en nuestra cultura. Las Rondas Infantiles son juegos colectivos de los niños que se transmiten por tradición. Se cantan con rimas y haciendo rondas con movimiento. En su mayoría han sido originarias de España y se han extendido por Latinoamérica. Tiene orígenes en las danzas ceremoniales

  • Pedagogia Segun Piaget

    jorgemauriciomcPedagogía según piaget "la psicología y la educación japonesas en la actualidad están profundamente influidas por la huella de Piaget y por su teoría". 1º Escuela. Estructuralismo: • Bases Conceptuales: El estructuralismo pretendía descubrir la estructura de la mente, estudiar de forma científica . Titchener denominaba a la mente como partes de la conciencia. bueno lo que trataba de dar a conocer esta escuela era lo siguiente: tomar una persona y ha esta se le

  • ENSAYO SOBRE TECNOCIENCIA Y PEDAGOGIA

    yeison90La educaciomo prᣴica social en los actuales desarrollos de la modernidad, no es separable de la pedagog�ni de la ciencia como del conocimiento, ni de los valores como sentido ultimo de la existencia social. Por su naturaleza, saber y prᣴicas, existen como dimensiones en la identidad de los sujetos y mutuamente se multiplican, porque existe entre ellos una condiciin orden de causalidad mediante la cual cualquiera puede ser primero. La prᣴica determina en cierto momento

  • La diabetes infantil o diabetes tipo 1

    kenyLa diabetes infantil o diabetes tipo 1, es una enfermedad autoinmune . Se origina porque el páncreas no es capaz de producir la cantidad suficiente de la hormona insulina. En Embarazo10 hablamos de la diabetes infantil o diabetes tipo 1. Se cree que en la aparición de la diabetes pueden haber diversos factores implicados, los genéticos, ambientales, infecciones. En la diabetes infantil, los síntomas pueden aparecer de forma rápida. La diabetes,puede aparecer a cualquier edad

  • ENSAYO SOBRE PEDAGOGIA Y EDUCACION

    gisela7777UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MÉDICA SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1.2. Código : 401 1.3. Área : Salud 1.4. Facultad : Ciencias de la Salud 1.5. Ciclo Académico : IV 1.6. Créditos : 05 1.7. Horas semanales : 06 Teoría :02 horas Práctica : 02 horas 1.8. Naturaleza : Obligatorio 1.9. Pre-requisito : Biologia 1.10. Profesor Responsable: Dra. Gisela Contreras

  • PEDAGOGÍA CRÍTICA

    ramoncachonEL PAPEL DE DIRECTIVOS Y DOCENTES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA. Introducción La pedagogía crítica es una propuesta de enseñanza que pretende ayudar a los estudiantes a cuestionar y desafiar la dominación y las creencias y prácticas que la generan. En otras palabras, es una teoría y práctica (praxis) en la que los estudiantes alcanzan una conciencia crítica. En esta propuesta, el maestro trabaja para guiar a los estudiantes a cuestionar las teorías

  • LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL

    aracobosLA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL Capítulo 3 ACTIVIDADES PRÁCTICAS PRESENTACIÓN A continuación se ofrece un conjunto de actividades estructuradas que pueden utilizarse como referencia para el trabajo en el aula. Están pensadas con el propósito de: • Promover reflexiones, actitudes y conductas de solidaridad, cooperación y convivencia. • Estimular la expresión de sentimientos, emociones, y al desarrollo de la capacidad para reconocer las manifestaciones afectivas en los demás. • Trabajar

  • Pedagogia E Historia De La Educacion

    PEREGRINITAINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. PLANTEL VILLAHERMOSA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. PEDAGOGÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ENSAYO FINAL: ALUMNA: adriana patricia hernandez peregrino. ASESORA: MTRA. DORA ELENA TORO FALCÓN. 3ER SEMESTRE GRUPO: E035 VILLAHERMOSA, TABASCO. SEPTIEMBRE DE 2010.   Resumen. La historia nos ha hecho testigos de cómo, en el afán de “estandarizar” el proceso educativo, la escuela se fue convirtiendo poco a poco en el foco principal de los estudios pedagógicos, dejando

  • Desarrollo Infantil

    krmen22El desarrollo del niño El desarrollo infantil consiste en una sucesión de etapas o fases en las que se dan una serie de cambios físicos y psicológicos, que van a implicar el crecimiento del niño. En este texto se detalla lo básico que implica el desarrollo infantil y los abordajes más importantes, desde los cuales se lo intenta explicar. Con este texto se pretende entender un poco más sobre el proceso del este desarrollo. Los

  • Abuso sexual infantil. Los niños con mayor riesgo de ser objeto de abusos

    Duque1Abuso sexual infantil «Pederastia» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Pederastia (desambiguación). De manera genérica, se considera abuso sexual infantil o pederastia1 a toda conducta en la que un menor es utilizado2 como objeto sexual por parte de otra persona con la que mantiene una relación de desigualdad, ya sea en cuanto a la edad, la madurez o el poder.3 Se trata de un problema universal que está presente, de una u otra manera, en

  • Desarrollo Infantil Y El Riesgo Del Desarrollo

    iandanielDesarrollo Infantil y el riesgo de desarrollo: Una revisión de los últimos 10 años CHARLES H. Zeanah. Doctor de Medicina. NEIL W. BORIS. M.D. • Y JULIE A. Larrieu. PH.D. RESUMEN Objetivo: Revisar críticamente la investigación sobre el riesgo del desarrollo infantil publicado en los últimos 10 años. Método: breve marco para el desarrollo en los primeros 3 años se ofrece. Esto es seguido por una revisión de los estudios pertinentes de riesgo de desarrollo,

  • Pedagogia Conceptos Clave

    aidavelizPedagogía: La pedagogía es el conjunto de saberes sobre la educación, en tanto fenómeno específicamente humano y típicamente social. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación. Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Tiene como objetivo proporcionar guías para planificar, ejecutar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, aprovechando las aportaciones e influencias de diversas ciencias, como la psicología (del desarrollo, personalidad, superdotación,

  • Pedagogia Critica

    yovaPEDAGOGÍA CRÍTICA “Teoría que propone a través de la práctica, que los estudiantes alcanzan una conciencia crítica dentro de su sociedad.” La pedagogía crítica encuentra su sustento en la teoría crítica. Esta teoría inventó una nueva manera de leer la realidad, capaz de responder a las problemáticas sociales del mundo moderno; esta corriente se ha constituido en un punto de referencia en la búsqueda de una educación desde el enfoque crítico. Surgió, entonces, la pedagogía

  • Desarrollo Infantil

    SairinaLa prueba fue aplicada el día 19 de Octubre del 2009, se hizo con el propósito de identificar los movimientos motrices relacionados con el desarrollo intelectual, en el caso de los niños mayores de dos años de años, mediante un formato que nos indicaba cuales eran las habilidades motrices que debía realizar cada uno de los niños. Las edades de los infantes eran de 0 a 3 años. Mi prueba fue aplicada a una niña

  • SINTESIS DE LA PEDAGOGIA

    EDUARDORANdice Tema 2. Paradigmas de investigación. • Concepto de paradigmas • Paradigmas de investigación en educación • Paradigma positivista • Paradigma interpretativo • Paradigma sociocritico 3. Derivaciones metodologicas de los paradigmas de investigacion • Problemas de la investigación • Diseño de investigación • La muestra • Técnicas de recogida de datos • Análisis e interpretación de datos • Criterios de rigurosidad en la investigacion TEMA 2.- PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN. 1.- CONCEPTO DE PARADIGMAS. Si bien

  • Desarrollo Infantil

    PammRomeroConcepto de desarrollo en los niños El desarrollo infantil consiste en una sucesión de etapas o fases en las que se dan una serie de cambios físicos y psicológicos, que van a implicar el crecimiento del niño. En este artículo se detalla lo básico que implica el desarrollo infantil y los abordajes más importantes, desde los cuales se lo intenta explicar. anuncios Qué es el desarrollo infantil El desarrollo infantil va a tener una serie

  • Educacion Y Pedagogia

    jessielilianaEnsayo Educacion Y Pedagogia ENSAYO: ¿QUE ES LA EDUCACION? I. INTRODUCCION. En el estudio de la educación y para entenderla de la mejor manera habría que diferenciar entre pedagogía y educación, ya que el tema fundamental de la pedagogía es la educación. Un tema que ha llegado a ser tan importante que puede decirse que a rebasado incluso al arte, a la técnica y a la ciencia que se refieren a su praxis, a sus

  • Pedagogia

    yutzelinEL SURGIMIENTO DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA, Y PEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS Actividad # 1 Iniciare este análisis con la primera pregunta este autor define a la pedagogía critica como la “nueva sociología de la educación” o una “teoría crítica de la educación”, la cual examina a las escuelas tanto en su medio histórico como por ser parte de la hechura social y política que caracteriza a la sociedad dominante. En efecto,

  • Abandono Infantil. Niños que viven en situación extraordinaria

    carolinasaavedraBuenos días Profesora, compañeros y compañeras, tengo el agrado de presentarles un tema que se esta debatiendo mucho en estos últimos tiempos. Para comenzar me gustaría decirles que una gran cantidad de familias han dejado a sus pequeños en la calle, plazas, terminales de autobuses y zonas fronterizas. Ellos al no tener un apoyo, deben andar vagabundeando, robando, pidiendo limosnas o desempeñando múltiples oficios tanto jóvenes como niños sin familia, que simplemente no conocen el

  • Psicologia Infantil

    MalupitaEl desarrollo y en general la vida del ser humano, se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales, cada una depende gradualmente de la etapa siguiente, no se puede decir cuando comienza y cuando termina, pues en el desarrollo inluyen diversos factores individuales, sociales y culturales, por eso se dice que cada ser humano tiene su propio ritmo de desarrollo. Una de estas etapas es la TERCERA INFANCIA. CARACTERISTICAS PRINCIPALES: •

  • Infantiles

    pleosonCOLEGIO NIÑOS HEROES PRIMARIA. Esta escuela cuanta con el turno matutino tiene alrededor de 100 alumnos hay 6 grupos: primero, segundo , tercero , cuarto , quinto , sexto, cada grupo tiene un alumnado de 20 y 30 trabajadores incluyendo al personal docente de apoyo administrativo entre el personal de apoyo destaca la presencia de psicólogo, este constituye un rasgo distintivo en esta escuela el nivel socioeconómico es medio alto el lugar es una zona

  • Pedagogia

    larajergxESTIGACIÓN DE LA PROPIA PRÁCTICA: UNA TARDE, UN DÍA, ASÍ FUE LA PRIMERA SESIÓN DE UN DIPLOMADO DE FORMACIÓN DOCENTE PENSADO PARA LOS MAESTROS EN UN LUGAR DE ZACATECAS. ensayo [ ] FORMACIÓN DOCENTE DESDE LA PRÁCTICA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - por EFRAÍN GUTIÉRREZ DE LA ISLA [efrain ] 2009-08-23 | | INVESTIGACIÓN DE

  • OBESIDAD Y PESO INFANTIL

    YOVANA99OBESIDAD Y SOBREPESO INFANTIL INTRODUCCION. Se ha visto un incremento alarmante en la obesidad y sobrepeso entre los niños y niñas mexicanos. En nuestra institución, preocupados por este problema de salud pública, le presentamos la siguiente información para mejorar la calidad de vida de los niños PUMITAS. Preste Mucha Atención. IMPORTANCIA En México, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Nutrición realizada en 1999, 27.5% de los niños en edad escolar presentan sobrepeso. Los niños

  • Autismo Infantil

    jesusesEnsayo Sobre El Autismo El presente ensayo se refiere al Autismo, necesidad especial educativa que implica graves contrastes para que el niño logre sus aprendizajes. Desde esta apreciación, se exponen breves líneas sobre sus antecedentes. La clasificación medica del autismo ocurrió hasta 1943, cuando el Dr. Leo Kanner, del hospital John Hopkins, estudió a un grupo de 11 años donde introdujo la caracterización Autismo infantil temprano. Al mismo tiempo el científico austríaco, el Dr. Hans

  • Encuesta Sobrepeso Y Obesidad Infantil

    CardokEncuesta Sobrepeso y Obesidad Infantil (Dirigida a Padres de Familia y/o Profesionales Docentes). Género a) Masculino b) Femenino Edad a) 25 a 35 años b) 36 45 años c) 46 a 55 años d) 56 en adelante Ocupación: __________ 1. Si su hijo fuera obeso, ¿qué haría usted? a) Llevarlo con un especialista. b) Lo pondría a ejercitar. c) Cambiaría su dieta. d) Lo aceptaría como es y no haría nada. 2. ¿Cuál cree que

  • Desarrolllo Infantil

    35427748Con esta lectura se planea examinar las teorías del desarrollo y sus aplicaciones en la enseñanza; descubrir cómo se desarrolla el niño y también los cambios de conducta relacionados con la edad según cada una de las teorías . ¿Por qué estudiamos el desarrollo del niño? El conocimiento de los maestros sobre el desarrollo del niño. “Los niños obran de cierta manera por que no han sido educados ni socializados. Por lo demás, la mayoría

  • Desnutricion Infantil

    pollo_libra10La desnutrición infantil es consecuencia de la poca ingesta de alimentos en la infancia. Durante la niñez es la etapa en la que más se necesitan de nutrientes para poder desarrollarse en forma adecuada. Esta poca ingesta de alimentos puede deberse a la falta de alimento en lugares muy pobres del planeta, en los cuales no pueden acceder a una canasta básica de alimentos. Los que más sufren esta falta de alimentos son los niños,

  • La Pedagogia Y Otras Ciencias

    lomonaco26La Pedagogía y las otras ciencias La Pedagogía como ciencia La Pedagogía es una ciencia filosófica, considerando su fin (el cumplimiento de la vida y el destino humanos), el orden de conocimientos que abarca, acerca de la naturaleza del hombre, y la manera sistemática con que se exponen sus principios. Al igual que la Psicología y la Ética, es de las que se denominan aplicadas, puesto que persigue un fin determinado, y es especulativa y

  • PEDAGOGIA DE LA LECTURA EN EDUCACION BASICA

    muratallaPEDAGOGIA DE LA LECTURA EN EDUCACION BASICA 1. Contexto y significado  Significado. Es una palabra que designa a los objetos reales o mentales. Por lo tanto signo es lo que da el nombre al objeto, el significado es aquello a lo que se refiere la palabra. Es el concepto o idea que se asocia al signo en todo tipo de comunicación como es el contenido mental. Los significados de la palabras no se encuentran

  • Epistemología Y Pedagogía

    anuka26Epistemología y Pedagogía El Tema consiste en la relación epistemología-pedagogía, inicialmente, aparece como una cuestión central cuando queremos determinar si la primera posee o no un carácter científico. Esta trata de determinar si la pedagogía tiene o no status científico, es decir si la puede considerar como ciencia. En implantar una perspectiva que se ser pobre pase a ser extenso y productivo, diferenciar la epistemología y la pedagogía y como son indispensables la una de

  • Desarrollo Infantil. Tipos De Desarrollo Y Crianza

    len.pecesitoSEE SEP CENTRO DE ESTUDIOS COMONFORT DESARROLLO INFANTIL I ENSAYO 1er BLOQUE ASESOR: MAXIMINA ANGELES SANCHEZ ELABORO: J. LETICIA CENTENO SORIA 1er SEMESTRE LIC. EDUCACION PRIMARIA ENTREGA: 23-SEP-2010 OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ INTRODUCCION En este bloque hablamos de los diferentes tipos de desarrollo en la niñez, lo son desarrollo cognitivo, físico, psicomotor, afectivo y del lenguaje. Cada uno de ellos tiene suma importancia y su función depende de otra y viceversa. Se habla también de un escrito

  • Maltrato Infantil

    lupita2"La humanidad debe al niño lo mejor que puede darle... El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad... El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación". DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

  • Ensayo De La Psicologia Infantil

    alfredinaobjetivos se mundializó en la década de los años setenta del siglo pasado, esta teoría tenía más de cincuenta años de desarrollo en el ámbito del sistema educativo estadounidense. Mientras que el enfoque por competencias con dificultad tendrá 15 años en el campo de la educación. En un caso se generalizaba una teoría que tenía sus instrumentos técnicos claramente definidos, mientras que en el otro precisamente la gran carencia es la construcción de estas mediaciones

  • DESARROLLO INFANTIL SEGUN LA PSICOLOGIA GENETICA

    luluhenningEL DESARROLLO INFANTIL SEGÚN LA PSICOLOGIA GENETICA Las escalas del desarrollo no deben confundirse con los estadios del desarrollo. Las escalas son descriptivas; los estadios, operacionales con vista a profundizar el conocimiento del modo organizativo del niño. El estadio no tiene una base cronológica sino que se basa en una sucesión funcional. Jean Piaget estudia fundamentalmente la operación intelectual tal y como se presenta al observador a lo largo de las diversas asimilaciones del niño.

  • La Pedagogia Del Oprimido

    mebimeLA PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO La pedagogía del oprimido es para Freire lo que sustenta todo el proceso de liberación ,pero a la vez aparece un problema , el que los oprimidos alojan al opresor en sí , esto puede perjudicar en la elaboración de la pedagogía para la liberación , porque por lo general cuando esto ocurre los oprimidos desean o buscan convertirse en “ nuevos opresores” , esta se da por la visión individualista

  • Pedagogia Ludica

    Jim123Pedagogía Lúdica. Teoría y Praxis Una contribución a la causa de los niños. La madre acaricia a su bebé, lo acoge en un ámbito de ternura. Así se teje, sutilmente, la urdimbre maternal que es, al mismo tiempo, situación existencial y proyecto de vida. Hay un juego primigenio, el diálogo gestual permite percibir una primera relación plena de contenido y gracia. Un niño pequeño trata de encajar unas formas en un juguete. Una y otra

  • PSICOLOGIA INFANTIL

    VICTORCAPISTRANPSICOLOGIA INFANTIL La psicología infantil se encarga del estudio del comportamiento del niño, desde su nacimiento hasta su adolescencia. De esta forma, esta rama de la psicología se centra en el desarrollo físico, motor, cognitivo, perceptivo, afectivo y social. Así es como los psicólogos infantiles llevan adelante métodos para prever y resolver los problemas en la salud mental de los niños. La psicología infantil atiende dos variables que pueden incidir en el desarrollo del niño:

  • PSICOLOGIA INFANTIL

    VICTORCAPISTRANPSICOLOGIA INFANTIL La psicología infantil se encarga del estudio del comportamiento del niño, desde su nacimiento hasta su adolescencia. De esta forma, esta rama de la psicología se centra en el desarrollo físico, motor, cognitivo, perceptivo, afectivo y social. Así es como los psicólogos infantiles llevan adelante métodos para prever y resolver los problemas en la salud mental de los niños. La psicología infantil atiende dos variables que pueden incidir en el desarrollo del niño:

  • Pedagogia

    nayverthINTRODUCCIÓN Buscar información en lo que se refiere a la pedagogía o la didáctica, son temas que sin lugar a dudas podemos encontrar información suficiente en torno a ellas. Aún y cuando hayamos escogido un tema en especial. Con el presente trabajo se pretende de manera sencilla, simple y simplificada, echar un vistazo a los temas arribas mencionados, así como a su significado, como también mencionar algunos conceptos y antecedentes para darnos una idea del

  • PEDAGOGIA

    nidiafabiolaTEMA 1.- LA DEFINICION COTIDIANA DEL TRABAJO DE LOS PROFESORES LECTURA: PROTAGONISMO DE LO RUTINARIO COTIDIANO Autor: Alberro Solange. El estructuralismo mostro que una sociedad resulta ser un conjunto de elementos relacionados entre sí de tal modo que cualquier cambio en uno de ellos provoca la modificación del equilibrio existente. Por tanto, y si bien algún elemento puede tener un peso y una función determinante en un momento preciso, los demás se ve afectados a

  • EDUCACIÓN INFANTIL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

    dianakarelyAlumno/a: Centro: Año Académico: Etapa: Ciclo: Curso Códigos para indicar el Nivel de Competencia Curricular: Color Rojo, Programación de objetivos y criterios de evaluación: color amarillo Al finalizar el ciclo o curso se tacharán los objetivos de amarillo conseguidos. EDUCACIÓN INFANTIL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN I. LENGUAJE ORAL 1.- Tiene adquiridas las capacidades previas del lenguaje oral: A) Domina la respiración y el soplo. B) Realiza las praxias buco-linguo-faciales. C)Articula correctamente todos los fonemas.

  • Pedagogia

    gespanamoEducación y Desarrollo Desarrollo: Se entiende como desarrollo, la condición de vida de una sociedad en la cual las necesidades auténticas de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización racional, es decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales. Para ello se utilizarían tecnologías que no se encuentran en contradicción con los elementos culturales de los grupos involucrados. Este concepto integra elementos económicos, tecnológicos, de conservación y utilización ecológica, así como lo