ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil Del Psicologo ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 451 - 500 de 5.103 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Perfile Moral

    Perfile Moral

    DATOS PERSONALES NOMBRE: ENTIDAD DE NACIMIENTO: FECHA DE NACIMIENTO: SEXO: EDAD: PERFIL SOCIO-ECONOMICO ESTADO CIVIL: SITUACION ACTUAL (OCUPACION): ESCOLARIDAD (ÚLTIMO GRADO DE ESTUDIOS): ESCOLARIDAD DE LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA: INGRESO INDIVIDUAL/FAMILIAR: PERSONA DE QUIEN DEPENDES: NUMERO DE INTEGRANTES DE FAMILIA: TIPO DE VIVIENDA (CASA HABITACION, DEPARTAMENTO, VECINDAD, ETC…): NUMERO DE HABITACIONES DEL HOGAR: NUMERO DE FOCOS: EQUIPAMIENTO DE LA CASA: APARATOS DOMESTICOS, COMPUTADORAS, ETC… NUMERO DE VEHICULOS: ESTILO DE VIDA (ALTA, MEDIA, MEDIA ALTA,

    Enviado por arm_ando_free / 322 Palabras / 2 Páginas
  • Repercusiones Que Ha Tenido La Implantación Del Modelo De Economía Liberal En El Perfil Epidemiológico De México

    Repercusiones Que Ha Tenido La Implantación Del Modelo De Economía Liberal En El Perfil Epidemiológico De México

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA “Ensayo de la segunda unidad: Repercusiones que ha tenido la implantación del Modelo de Economía liberal en el perfil epidemiológico de México” Atención a la salud en México PROF.: Hinojosa Mondragon Amparo GRUPO: 1153 ALUMNO: RAMOS GARCÍA EFRÉN Repercusiones que ha tenido la implantación del Modelo de Economía liberal en el perfil epidemiológico de México La epidemiología desde su

    Enviado por efforussell / 1.794 Palabras / 8 Páginas
  • Perfil Del Ingeniero De Sistemas

    Perfil Del Ingeniero De Sistemas

    PERFIL PROFESIONAL La Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas está sujeta a constantes cambios, y estando inmersos en un mundo globalizado, ella desarrolla en el futuro profesional capacidades para trabajar conformando equipos multidisciplinarios, tiene dominio sobre el uso y aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, sustenta sus propuestas en un enfoque de sistemas, en el modelamiento, en la optimización de procesos y el análisis costo-beneficio para la toma de decisiones y

    Enviado por wengy / 338 Palabras / 2 Páginas
  • PERFIL DEL INGENIERO DE SISTEMAS

    PERFIL DEL INGENIERO DE SISTEMAS

    PERFIL DEL INGENIERO DE SISTEMAS PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Su formación permite al egresado actuar en el diseño y gestión de sistemas de información para todo tipo de empresas u organizaciones. Su rol es seleccionar e integrar las distintas tecnologías y herramientas de información para lograr los fines estratégicos de las diversas unidades de negocios en las empresas. El Ingeniero de Sistemas está preparado para: Diseñar sistemas de

    Enviado por jhonpi88 / 1.456 Palabras / 6 Páginas
  • Biografias Filosofos Y Psicologos

    Biografias Filosofos Y Psicologos

    OVIDE DECROLY (Ronse-Renaix, 1871 - Bruselas, 1932) Pedagogo belga.comenzó su labor educativa con niños anormales; pero en 1907 fundó la Êcole de l'Ermitage, donde inició sus trabajos con niños normales. Estudió las corrientes de la psicología contemporánea y siguió las directivas de la escuela de Ginebra. Es importante destacar la estrecha relación que establece entre globalización e interés al analizar las formas de la percepción infantil. El interés de los niños lo liga a las

    Enviado por ayarinabi / 500 Palabras / 2 Páginas
  • Perfil De Fisiterapista

    Perfil De Fisiterapista

    PERFIL DEL FISIOTERAPEUTA Profesión de la ciencia de la salud, caracterizada por buscar el desarrollo adecuado de las funciones que producen los sistemas del cuerpo, donde su buen o mal funcionamiento, repercute en la cinética o movimiento corporal humano. Interviene cuando el ser humano ha perdido o se encuentra en riesgo de perder o alterar de forma temporal o permanente el adecuado movimiento y con ello las funciones físicas mediante el empleo de técnicas científicamente

    Enviado por cleofe / 2.317 Palabras / 10 Páginas
  • Perfil De Mesero Y Su Mercado De Trabajo

    Perfil De Mesero Y Su Mercado De Trabajo

    El Mesero es una figura principal en restaurantes, fondas, bares y otros establecimientos similares. Su tarea principal es la de servir alimentos y bebidas a los comensales. Para ello, antes recibe a los clientes, los sitúa en la mesa de su preferencia, cuando esto es posible, y les entrega el menú o carta. En establecimientos ubicados junto a otros restaurantes competidores o que cuentan con poca clientela, los meserospromueven la carta entre los transeúntes y

    Enviado por juliocesar28 / 394 Palabras / 2 Páginas
  • PERFIL DEL PROFESIONAL

    PERFIL DEL PROFESIONAL

    PERFIL DEL PROFESIONAL •Este profesional está en capacidad de: •Evaluar las condiciones de higiene, seguridad y ambiente en los procesos de producción de bienes y servicios •Analizar sistemáticamente los métodos de trabajo •Determinar la necesidades de espacio, recursos técnicos, humanos y financieros para lograr optimizar los servicios a través de la calidad total de los productos •Realizar estructuras de costos para los procesos de producción •Diseñar programas de mantenimiento preventivo para equipos e instalaciones de

    Enviado por DIANA123456789 / 673 Palabras / 3 Páginas
  • ENTREVISTA PSICOLOGO HUMANISTA

    ENTREVISTA PSICOLOGO HUMANISTA

    Entrevista a Psicologo humanista Formato Entrevista Realizamos esta entrevista, con motivo de conocer más acerca del área de la psicología Humanista Datos del entrevistado: Nombre: Jose rubiel llanos Jaramillo Edad: 51 años Grado de Estudios: universitario Lugar donde labora (tiempo): en este momento en la corporación viviendo inicie el 08 de mayo a coordinar el proyecto consumo responsable de alcohol por seis meses (trabajo es por proyectos mi trabajo no es fijo) 1.- ¿Para usted

    Enviado por aminotag / 537 Palabras / 3 Páginas
  • Perfil De Proyecto

    Perfil De Proyecto

    EL PERFIL DE PROYECTO 3.1 ¿Qué es un perfil de proyecto? Un perfil de proyecto es una descripción simplificada de un proyecto. Además de definir el propósito y la pertenencia del proyecto, presenta un primer estimado de las actividades requeridas y de la inversión total que se necesitará, así como de los costos operativos anuales, y, en el caso de proyectos destinados a la generación de ingresos, del ingreso anual. El perfil es una descripción

    Enviado por fagolo20 / 2.304 Palabras / 10 Páginas
  • La Planeación Y El Perfil De Un Ingeniero En Gestión Empresarial

    La Planeación Y El Perfil De Un Ingeniero En Gestión Empresarial

    La planeación y el perfil de un ingeniero en Gestión empresarial Cuando se habla de planeación la mayoría de las personas creen que sólo se refiere al hecho de anticiparse y crear una idea sobre los acontecimientos que van a suceder, pero ya cuando un ingeniero en gestión empresarial se refiere al término planeación ante una empresa, su concepto conlleva mucho más que sólo pensar en lo que puede suceder. Ya que en el momento

    Enviado por nathe / 1.373 Palabras / 6 Páginas
  • EL PERFIL DEL DOCENTE

    EL PERFIL DEL DOCENTE

    EL PERFIL DEL DOCENTE DEL SIGLO XXI El mejor maestro es aquel que trata de realizar en sí mismo lo que trata de realizar en los demás. (Demóstenes) El pensamiento anterior refleja en gran parte el perfil de un docente universitario del siglo XXI, el cual debe ser cónsono con la premisa de realizar en si mismo lo que trata de realizar en los demás, y por ende estar consciente que tiene enormes implicaciones en

    Enviado por wilosdjs / 296 Palabras / 2 Páginas
  • Perfil de alto rendimiento y competencia laboral

    Perfil de alto rendimiento y competencia laboral

    3.4.1 PERFIL DE ALTO RENDIMIENTO Y COMPETENCIA LABORAL Según varios estudios realizados, se ha podido determinar que los trabajadores con alto rendimiento, independientemente de la profesión u ocupación a que se dediquen, comparten un conjunto de características comunes y que, afortunadamente, un trabajador normal puede desarrollar un máximo rendimiento emulando estos rasgos compartidos. A continuación presentamos las nueves características compartidas por todos las personas que tienen un rendimiento máximo. Primera característica: Fuerte orientación hacia las

    Enviado por treisy0992 / 1.155 Palabras / 5 Páginas
  • Perfil Del Proyecto Hidroeléctrico La Esperanza (3MW)

    Perfil Del Proyecto Hidroeléctrico La Esperanza (3MW)

    PERFIL PROYECTO HIDROELÉCTRICO LA ESPERANZA (3MW) 1. INFORMACIÓN GENERAL a. Nombre del proyecto: Central Hidroeléctrica La Esperanza b. Duración: 24 meses c. Localización: Finca La Esperanza, Municipio de Sanarate, Departamento de El Progreso, Guatemala, C.A. d. Monto total: US$7.5M 2. DESCRIPCIÓN Central Hidroeléctrica La Esperanza es un proyecto de generación de energía renovable localizado en Sanarate, El Progreso en la región oriente de Guatemala. El proyecto se desarrolla completamente dentro de la Finca La Esperanza,

    Enviado por smoller / 223 Palabras / 1 Páginas
  • Perfiles Psicologicos

    Perfiles Psicologicos

    ¿De que tienen fama? En nuestra sociedad es muy común escuchar que los integrantes de ciertas culturas poseen características muy definidas. La fama se da no solo a nivel de país, en México pensamos que los regiomontanos son pocos esplendidos; que los capitalinos son muy presuntuosos que los veracruzanos son alegres y fiesteros, que los Guerrenses son de armas tomar; que los yucatecos tienen alma de artistas y son personas cultas. La fama de cada

    Enviado por dionis / 262 Palabras / 2 Páginas
  • El Perfil Educativo De México Para El Siglo Veintiuno.

    El Perfil Educativo De México Para El Siglo Veintiuno.

    En este artículo se habla principalmente de cómo la Secretaría de Educación Pública, mejor conocida como la SEP, se ha dedicado, en lugar de abrir más lugares para la educación pública a nivel superior (UNAM, IPN, UAM, Universidades estatales, etc.) se ha decido por una educación técnica, para gente “mediocre” o con un nivel de educación deficiente o pobre, teniendo como resultado el intento de la misma secretaría de reducir el nivel de matriculas en

    Enviado por Drakdog17 / 442 Palabras / 2 Páginas
  • Psicólogo Clínico

    Psicólogo Clínico

    Miembros del equipo psiquiátrico. Es necesario que los miembros de equipo psiquiátrico deban tener una gran cohesión para que el paciente se beneficie enormemente de esta circunstancia. Actualmente se consideran como miembros del equipo psiquiátrico todos los trabajadores de la institución, además de los pacientes y sus familiares, pero en términos más reducidos el equipo básicamente está constituido por: - El psiquiatra. - La enfermera psiquiátrica - El psicólogo clínico - El trabajador social psiquiátrico

    Enviado por caroramunicipio / 551 Palabras / 3 Páginas
  • Perfil De Guatemala

    Perfil De Guatemala

    Política La guerra civil de Guatemala terminó en 1996, después de 36 años de conflicto. En ese mismo año, se realizaron elecciones democráticas y se firmaron acuerdos de paz que beneficiarían a los Pueblos Indígenas del país. Sin embargo, muchos de esos acuerdos todavía no han sido implementados. En noviembre 2011 el ex-general Pedro Pérez Molina del Partido Patriota ganó las elecciones presidenciales. En enero de 2012 Pérez Molina sustituyó Álvaro Colom del partido UNE

    Enviado por luismigt / 386 Palabras / 2 Páginas
  • Perfil País de Japón

    Perfil País de Japón

    Perfil País de Japón 1.- INDICADORES SOCIALES Y DEMOGRÁFICOS 1.1) Población Total 127.368.088 (Julio 2012 est.) 1.2) Estructura por Edad y Sexo 0-14 años: 13,5% (8.927.803 hombres / mujeres 8,268,937) 15-64 años: 62,6% (39.850.531 hombres / mujeres 39,909,944) 65 años y más: 23,9% (13.097.558 hombres / mujeres 17,313,315) 1.3) Tasa de Crecimiento Anual -0,077% (2012 est.) País comparación con el mundo: 200 1.4) Tasa de Natalidad 8,39 nacimientos/1.000 habitantes (2012 est.) país comparación con el

    Enviado por johamar1689 / 2.361 Palabras / 10 Páginas
  • Perfil De Un Lider

    Perfil De Un Lider

    Perfil de un líder 1.INTELIGENCIA: Es la vía que hay que seguir para ordenar, enseñar y actuar como moderador. 2. CARÁCTER: Es en lo moral, el equivalente a los músculos vigorosos del atleta, que nos conducen al éxito. Es el motor que impulsa, fuerza que nos lleva hacia el objetivo. Es esencial en la aptitud de líder. 3. ABNEGACIÓN: Es la que se necesita en mayor grado. Es la fuerza pasional que va a incitarnos

    Enviado por kevinjunio / 731 Palabras / 3 Páginas
  • PERFILES DE RENDIMIENTO Y APLICACIONES DE LAS OPCIONES PUT

    PERFILES DE RENDIMIENTO Y APLICACIONES DE LAS OPCIONES PUT

    PERFILES DE RENDIMIENTO Y APLICACIONES DE LAS OPCIONES PUT Las opciones put son derechos de venta. Por ejemplo una opción put sobre acciones de Telefónica da a derecho al comprador de esa opción a vender acciones de Telefónica a un precio determinado (precio de ejercicio) y hasta una fecha determinada (fecha de vencimiento). Las opciones pueden comprarse y venderse en cualquier momento hasta la fecha de vencimiento. En la siguiente explicación se considera que las

    Enviado por laurapaty / 1.502 Palabras / 7 Páginas
  • EL DOCENTE BAJO UN PERFIL PEDAGÓGICO PARA EL DOMINIO DEL CONTENIDO Y LA MEMORIA.

    EL DOCENTE BAJO UN PERFIL PEDAGÓGICO PARA EL DOMINIO DEL CONTENIDO Y LA MEMORIA.

    EL DOCENTE BAJO UN PERFIL PEDAGÓGICO PARA EL DOMINIO DEL CONTENIDO Y LA MEMORIA. En psicología, la inteligencia se define como la capacidad de adquirir conocimiento o entendimiento y de utilizarlo en situaciones novedosas, por lo tanto el individuo para beneficiarse de una situación utiliza las habilidades y aptitudes para manejar situaciones concretas. Po otro lado la memoria se correlaciona con el aprendizaje e inteligencia, pedagogía de la repetición y enseñanza por recompensa y castigo,

    Enviado por chiquicuky1 / 425 Palabras / 2 Páginas
  • Perfil Economico De Singapur

    Perfil Economico De Singapur

    PERFIL ECONÓMICO DE SINGAPUR 1- PIB y estructura, es decir que porcentaje es Consumo, Inversión, etc... Producto Interno Bruto (PIB): $292.4 miles de millones (2010) PIB - composición por sector: agricultura: 0%; Industria: 28,3%, Servicios: 71,7% (2010) CONSUMO 4.1%; INVERSIÓN INTERNA BRUTA 46.8%; AHORRO NACIONAL 22.6% 2- PIB per cápita Producto Interno Bruto (PIB) per cápita: $57,200 (2010) expresado en dólares de Estados Unidos 3- Saldo y estructura de la balanza comercial Saldo de la

    Enviado por cherrylover / 351 Palabras / 2 Páginas
  • INFORME DE ENTREVISTA A UN PSICOLÓGO ORGANIZACIONAL

    INFORME DE ENTREVISTA A UN PSICOLÓGO ORGANIZACIONAL

    INFORME DE ENTREVISTA A UN PSICOLÓGO ORGANIZACIONAL EMPRESA: R y M (Recursos humanos S.A.C). 1. MISIÓN: CONCEPTO: Es el motivo, propósito, fin o razón de ser de la existencia de una empresa u organización porque define: 1) lo que pretende cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa, 2) lo que pretende hacer, y 3) el para quién lo va a hacer; y es influenciada en momentos concretos por algunos elementos como:

    Enviado por betsy_areliz / 506 Palabras / 3 Páginas
  • INFLUENCIA DE LA SATISFACCIÓN LABORAL, LIDERAZGO Y PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO EN LA ROTACION DE PERSONAL DE UNA EMPRESA CONTRATISTA DEL SECTOR MINERO

    INFLUENCIA DE LA SATISFACCIÓN LABORAL, LIDERAZGO Y PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO EN LA ROTACION DE PERSONAL DE UNA EMPRESA CONTRATISTA DEL SECTOR MINERO

    INFLUENCIA DE LA SATISFACCIÓN LABORAL, LIDERAZGO Y PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO EN LA ROTACION DE PERSONAL DE UNA EMPRESA CONTRATISTA DEL SECTOR MINERO Presentado por: CARMEN AROSTIGUE ALFARO • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las contrataciones y abandonos constantes por parte del personal obrero y administrativo directo, representan una problemática importante para esta empresa y su desempeño. El fenómeno de la rotación de personal impide el desarrollo y eficiencia de la organización, ya que, además de incurrir en gastos

    Enviado por carliana66 / 2.062 Palabras / 9 Páginas
  • Formato De Perfil De Producto Farmaceitico

    Formato De Perfil De Producto Farmaceitico

    1. FORMATO DE PERFIL DE PRODUCTO NOMBRE DEL PROYECTO________________________________________________________ CLAVE INTERNA_________ FECHA DE SOLICITUD_________ FECHA DE IMPLEMENTACION__________ OBJETIVOS DE PROYECTO________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ RESPONSABLE(S)______________________________ DATOS GENERALES DEL PRODUCTO PRINCIPIOS ACTIVOS Y DOSIS____________________________ FORMA FARMACÉUTICA_________________________________ VIA DE ADMINISTRACIÓN________________________________ INDICACIÓN TERAPÉUTICA______________________________ TIPO DE PRODUCTO (GENERICO, INNOVADOR, REFORMULACIÓN) ¿SE PARTE DE UN PRODUCTO EXISTENTE?______ TIPO DE MERCADO (NACIONAL O INTERNACIONAL) RESTRICCIONES DE DISEÑO APARIENCIA DEL PRODUCTO____________________ MATERIAL DE EMPAQUE________________________ RESTRICCIONES DE EXCIPIENTES_______________ RESTRICCIONES DE PROCESO__________________ PRESUPUESTO ASIGNADO______________________ ESTUDIOS ESPECIALES BIOEQUIVALENCIA

    Enviado por veduardo0688 / 221 Palabras / 1 Páginas
  • Perfil Del Niño Y La Niña Que Egresa Del Subsistema De Educacion Inicial Bolivariana

    Perfil Del Niño Y La Niña Que Egresa Del Subsistema De Educacion Inicial Bolivariana

    PERFIL DEL NIÑO Y LA NIÑA QUE EGRESA DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN INICIAL BOLIVARIANA La educación inicial bolivariana se propone contribuir a la formación integral del niño y a la niña, enmarcada dentro de una labor conjunta, interactiva, cooperativa y coordinada atendiendo así sus características de desarrollo y el contexto socio-cultural en el cual se desenvuelven. -El perfil del niño que egresa del subsistema de educación inicial es capaz de que: Reconstruya conocimientos, a través

    Enviado por rojascelia / 1.110 Palabras / 5 Páginas
  • Ensayo De Codigo Etico Del Psicologo

    Ensayo De Codigo Etico Del Psicologo

    La sociedad mexicana de psicología (SMP) creó el primer código ético en 1984 Se baso con el código de asociación psicológica americana, la asociación psicológica canadiense y la federación europea de asociaciones de psicología En un principio no había conocimiento empírico en que basarse para crear el código Se publico en partes en el boletín de la sociedad mexicana de psicología. Propósitos garantizan la protección de usuarios del servicio psicológico vincular las normas con principios

    Enviado por karlayvilla / 954 Palabras / 4 Páginas
  • Psicologo. Concepto de gobierno

    Psicologo. Concepto de gobierno

    Concepto de gobierno El vocablo gobierno hace mención al desarrollo de un poder del Estado y/o a la conducción dirigencial en general. Según la teoría, se define como gobierno al organismo que, según reconoce la Constitución, asume las responsabilidades del poder ejecutivo y concentra el poder político para conducir a una determinada sociedad. Generalmente, está integrado por un Presidente o Primer Ministro y una cierta cantidad de Ministros, Secretarios y otros funcionarios. Es importante destacar

    Enviado por josebarreto / 1.338 Palabras / 6 Páginas
  • Perfil De Un Auditor

    Perfil De Un Auditor

    1. PERFIL DEL AUDITOR Son muchas y variadas las condiciones y requisitos, que debe evaluar los responsables de la selección de grupos de auditoría, o funcionarios que aspiren a convertirse en auditores de entidades privadas y del estado, por lo que a continuación relaciono algunas premisas a considerar: • Título profesional y conocimientos en áreas afines a los procesos misionales y apoyo de las organizaciones. • Reconocida experiencia en la metodología y normas aplicables en

    Enviado por yazan / 931 Palabras / 4 Páginas
  • Importancia De La Vejez Y Muerte En La Preparacion De Un Psicologo

    Importancia De La Vejez Y Muerte En La Preparacion De Un Psicologo

    IMPORTANCIA DE LA VEJEZ Y MUERTE EN LA FORMACION DEL PSICOLOGO Vemos a través del tiempo la importancia que tiene en la formación del psicólogo la etapa de la vida del ser humano como es la vejez y la muerte, todos sabemos que nacemos, tenemos un ciclo de vida que cada uno en su sabiduría o necedad llevamos teniendo consecuencias buenas o malas dependiendo de esas decisiones tomadas a través de la vida. Culturamente estamos

    Enviado por katecampos / 816 Palabras / 4 Páginas
  • Perfil Psicologico De Un Violador

    Perfil Psicologico De Un Violador

    El perfil psicológico y social de un violador De acuerdo a un estudio reciente sobre sesenta "violadores y abusadores sexuales procesados y/o condenados" por la Justicia Federal en distintas unidadSegún el trabajo, las personas que cometen un delito sexual no son, contra lo que comúnmente se cree, seres solitarios. En el estudio se apunta que casi la mitad de los detenidos entrevistados había dormido la noche anterior al delito junto a su mujer, después de

    Enviado por ateramoto / 616 Palabras / 3 Páginas
  • Perfil

    Perfil

    LAS ROCAS son agregados naturales (sistemas homogéneos) que se presentan en nuestro planeta en masas de grandes dimensiones. Están formadas por uno o más minerales o mineraloides. LOS TIPOS DE ROCAS: Los diferentes tipos de rocas se pueden dividir, según su origen, en tres grandes grupos: • ÍGNEAS: formadas a partir del enfriamiento de rocas fundidas (magmas). Los magmas pueden enfriar de manera rápida en la superficie de la Tierra mediante la actividad volcánica o

    Enviado por cristiammarin / 223 Palabras / 1 Páginas
  • A que llamamos bulimia. Los síntomas y el perfil de las personas que padecen

    A que llamamos bulimia. Los síntomas y el perfil de las personas que padecen

    ¿A QUE LLAMAMOS BULIMIA? Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de compulsión para comer, con otros de dietas abusivas, asociado a vómitos y la ingesta de diversos medicamentos (laxantes y diuréticos). Es una enfermedad que aparece más en las mujeres

    Enviado por nico07 / 1.509 Palabras / 7 Páginas
  • Perfil Del Ingeniero

    Perfil Del Ingeniero

    LOS ESPACIOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN INGENIERÍA PERFIL DE LOS INGENIEROS En los años recientes ha habido un gran interés por definir tanto el perfil de los ingenieros como las características de la educación en ingeniería; ésta debe ser integral, teniendo en cuenta el papel de los ingenieros en la sociedad y que algunos autores describen como "un profesionista no especializado", con dominio de la ingeniería de sistemas y una combinación de competencias técnica,

    Enviado por AlfredOOcampo / 5.478 Palabras / 22 Páginas
  • Perfil De Proyecto Productivo

    Perfil De Proyecto Productivo

    INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO DE LA JOYA CARRERA PROFESIONAL DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA PERFIL DE PROYECTO PRODUCTIVO “PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE PLANTONES Y PLANTINES FRUTICOLAS EN VIVERO” Ing° Percy Vega Villasante 2012 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre del Proyecto: Producción y comercialización de plantones y plantines frutícolas en vivero. 1.2. Responsables del proyecto: a) Carrera Profesional : Producción Agropecuaria b) Docente asesor : Ing° Percy Vega Villasante c) Alumnos : Gladys Taype Taco Leonidas

    Enviado por percy3512 / 1.631 Palabras / 7 Páginas
  • Perfil psicosocial de los ninis en iztapalapa ciudad de mexico

    Perfil psicosocial de los ninis en iztapalapa ciudad de mexico

    Indice INDICE……………………………………………………………………………………..2 INTRODUCCION……………………….............................................................................4 JUSTIFICACION………..………………..................................................……………….5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………........................................5 SUPUESTOS……………………….....................................................................................5 PREGUNTAS DE INVESTIGACION………………………............................................7 OBJETIVOS………………………......................................................................................7 DEFINICION DE TERMINOS……………………….......................................................8 LIMITACIONES………………………............................................................................10 CAPITULO I MARCO TEORICO. ………………………....................................................................11 FENOMENOLOGIA………………………......................................................................12 HERMENEUTICA……………………….........................................................................12 EL REFUTACIONISMO………………………...............................................................13 LA TEORIA DE LA CONFORMIDAD DIFERENCIAL………………………..........13 LA TEORIA DEL ARRAIGO SOCIAL……………………….......................................14 TEORIAS DEL ETIQUETAMIENTO……………………….........................................14 VOLINTAD DE SENTIDO………………………............................................................16 FRUSTRACION EXISTENCIA………………………....................................................16 VACIO EXISTENCIAL……………………….................................................................16 SOBRE EL CONCEPTO DE JUVENTUD………………………................................. 16 CAPITULO II METODOLOGIA ………………………..........................................................................19 METODOLOGIA EDNOGRAFICA………………………............................................19 ENTREVISTA SEMIESTRUCTURADA………………………....................................20 ENFOQUE EXPLORATORIO……………………….....................................................20 ESBOSO PREVIO………………………..........................................................................21 LA PERCEPCION DE LA POBLACION Y LOS MEDIOS SOBRE ESTOS JOVENES………………………....................................................................................22

    Enviado por marcomol / 17.444 Palabras / 70 Páginas
  • Perfil Del Fisioterapeuta En Una Empresa

    Perfil Del Fisioterapeuta En Una Empresa

    Perfil del fisioterapeuta en una empresa Reconocimiento del texto Los trastornos musculoesqueletico están en el primer lugar de enfermedades profesionales y la primera causa de incapacidad, la mayoría de las personas ha referido dolor en la zona lumbar durante o después del trabajo, esta es la parte mas afectada con un 37%% seguido por el cuello con un 29%. Para disminuir los costos de las empresas por la incapacidad de los trabajadores se han tomado

    Enviado por MAYTEXFULL / 1.918 Palabras / 8 Páginas
  • ENTREVISTA A UN PSICÓLOGO CLÍNICO

    ENTREVISTA A UN PSICÓLOGO CLÍNICO

    1. ¿En qué lugares puede trabajar un psicólogo clínico? 2. ¿Qué funciones puede desempeñar un psicólogo clínico? 3. ¿En qué lugares ha trabajado y que funciones ha desempeñado como psicólogo clínico? 4. ¿Cuánto tiempo tiene de experiencia como psicólogo clínico? 5. ¿Qué funciones desempeña y que actividades realiza en su trabajo como psicólogo clínico? 6. ¿Cuál es su formación académica como psicólogo clínico? 7. ¿Cuáles son las competencias de un psicólogo clínico? 8. ¿A partir

    Enviado por lizzy_24 / 200 Palabras / 1 Páginas
  • Funciones Del Psicologo Clinico

    Funciones Del Psicologo Clinico

    El psicólogo clínico actualmente lleva la tarea para mi punto de ver, más importante de los psicólogos en general; ya que este se tiene que encargar de observar al paciente, para determinar si algún psicólogo puede tratar el problema del cual sufre o es necesario que vaya con un pediatra. Y esa es para mí, la función más importante del psicólogo clínico, ya que si no lo diagnostica a tiempo, puede que las consultas se

    Enviado por skaleks / 354 Palabras / 2 Páginas
  • CÓMO LOS RASGOS DE PERFIL DE EGRESO INFLUYEN EN LOS ALUMNOS DE CIENCIAS III

    CÓMO LOS RASGOS DE PERFIL DE EGRESO INFLUYEN EN LOS ALUMNOS DE CIENCIAS III

    ESCUELA NORMAL SUPERIOR PROFR MOISES SAENZ GARZA ENSAYO CÓMO LOS RASGOS DE PERFIL DE EGRESO INFLUYEN EN LOS ALUMNOS DE CIENCIAS III ALUMNO: MÓNICA BANDA BERNAL LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON LA ESPECIALIDAD DE QUIMICA CATEDRÁTICO: LIC. JOEL ABIRAM BARRERA ALEMÁN MONTERREY, N.L. A 10 DE NOVIEMBRE DEL 2012 INTRODUCCIÓN Los estudiantes de la Escuela Normal “Profr. Moisés Sáenz Garza” y los maestros del sistema educativo mexicano tenemos a nuestro cargo una importante tarea: guiar

    Enviado por monny / 1.712 Palabras / 7 Páginas
  • El perfil profesional del ingeniero ambiental

    El perfil profesional del ingeniero ambiental

    Introducción Este ensayo hablara sobre las aplicaciones de la ingeniería ambiental basándonos de la información sobre la carrera revisando desde el objetivo de la carrera, el perfil profesional y finalmente para llegar a las actividades que puede realizar en la empresa y finalmente su campo ocupacional. Aplicaciones de la ingeniería Ambiental Debido a la reciente crisis que se está viviendo por el inminente deterioro del medio ambiente fue que surgió la necesidad de crear normas

    Enviado por paula630 / 259 Palabras / 2 Páginas
  • VEJEZ Y MUERTE EN LA FORMACION DEL PSICOLOGO

    VEJEZ Y MUERTE EN LA FORMACION DEL PSICOLOGO

    VEJEZ Y MUERTE EN LA FORMACION DEL PSICOLOGO El curso de vejez y muerte para el estudiante de psicología es de vital importancia por que esta relacionado con los procesos de cambio en las etapas de la vida, los problemas relacionados con la vejez no empiezan en una edad o una época determinada, sino cuando se comienza a catalogar a las personas como “de edad madura”, o como “jubilado”. La vejez despierta miedo. Se asocia

    Enviado por jennyrodriguez / 884 Palabras / 4 Páginas
  • El Perfil Del Hombre En La Cultura En Mexico

    El Perfil Del Hombre En La Cultura En Mexico

    EL PERFIL DEL HOMBRE Y LA CULTURA EN MEXICO el libro de Samuel Ramos “El perfil del hombre y La Cultura en México” es una obra interesante debido a que como lo menciona el autor, su obra no es precisamente un ensayo de psicología social, ni tampoco es un comentario apasionado de la cultura mexicana, si no se enfoca mas hacia la reflexión del lector hacia la teoría filosófica del mexicano, ya que hace referencia

    Enviado por rocoja13 / 1.281 Palabras / 6 Páginas
  • Perfil De Un Vendedor

    Perfil De Un Vendedor

    SEGUROS El perfil básico de un vendedor para lograr buenos resultados debe ser el siguiente 1. La actitud: las acciones o actitudes o respuestas positivas en todo momento ante toda persona y en cualquier lugar esto se demuestra a través de a. Compromiso b. Determinación c. Entusiasmo d. Paciencia e. Dinamismo f. Sinceridad g. Responsabilidad h. Coraje i. Honradez 2. Habilidades: habilidad o capacidad que debe tener el individuo para desempeñar adecuadamente sus funciones a.

    Enviado por ankrn / 200 Palabras / 1 Páginas
  • Psicologo

    Psicologo

    “Para nuestra deducción, partamos de aceptar las siguientes premisas: Nos gusta que al abrir un grifo, por éste salga agua. Nos gusta que existan personas que se dediquen a fabricar zapatos, también nos gusta que existan médicos. También nos gusta que existan personas que se dedican a compartir su conocimiento. Luego, tener agua, tener donde comprar zapatos, y tanto médicos como maestros, implica dos cosas: necesitar de otras personas y tener calidad de vida. Y

    Enviado por yelinmor / 214 Palabras / 1 Páginas
  • El estudio antropológico de laboratorio consistió en elaborar un perfil biológico

    El estudio antropológico de laboratorio consistió en elaborar un perfil biológico

    El estudio antropológico de laboratorio consistió en elaborar un perfil biológico de cada uno de los individuos. El sexo se diagnosticó a partir de la característica morfológica de la región pélvica y craneal Para el diagnóstico de la edad se utilizaron los criterios basados en la fusión epifisaria, el desarrollo dental y los cambios morfológicos de la sínfisis púbica, la superficie auricular y el extremo esternal de la cuarta costilla. Los rangos de edad se

    Enviado por tumerum / 320 Palabras / 2 Páginas
  • PERFIL DE L DOCENTE

    PERFIL DE L DOCENTE

    El perfil profesional son capacidades y competencias que identifican la formación de una persona para asumir en condiciones óptimas las responsabilidades propias del desarrollo de funciones y tareas de una determinada profesión. Es de allí donde nos damos cuenta de la importancia del amplio y buen perfil que debe poseer el docente ante la formación de los individuos en su condición individual y colectiva. El docente debe facilitar el aprendizaje, en un ejercicio de poder

    Enviado por VIOLETA39 / 656 Palabras / 3 Páginas
  • Perfil De Puestos

    Perfil De Puestos

    MERCANCIAS Y ALMACEN 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos y responsabilidades para recibir en almacén bienes adquiridos por la compañía, así como para entregarlos a las áreas de cocinas y producción. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica para toda la mercancía recibida en el almacén áreas de producción. 3. RESPONSABLES  Recepcionista Mercancía  Almacenista  Proveedores y transporte 4. DESARROLLO DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES 4.1 RECEPCION DE MERCANCIA Y ALMACEN 4.1.1 RECEPCION MERCANCIA

    Enviado por marcelithap / 1.135 Palabras / 5 Páginas
  • El Rol Del Psicologo

    El Rol Del Psicologo

    FASE 1 Cada uno de los participantes deberá entrevistar a un psicólogo con énfasis en Social Comunitario, donde se referencie: ﻷ Nombre profesional. Psicóloga Gilma Rojas Valencia. ﻷ Especialización, Maestría u otros estudios. - Especialista En Psicología Social. - Orientación Educativa e Intervención Psicosocial en La Discapacidad. - Técnicas De Expresión Y Psicomotricidad. ﻷ Tiempo laborando en ese campo. Experiencia profesional de 25 años. ﻷ Tipo de actividades realizadas en el campo de trabajo. -

    Enviado por 90060558735 / 1.198 Palabras / 5 Páginas