ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Periodicidad Quimica

Buscar

Documentos 851 - 900 de 16.913 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Relacion De La Ingenieria Civil Con La Quimica

    marelunaRELACION DE LA INGENIERIA CIVIL CON LA QUIMICA Una de las principales áreas de desarrollo de la Ingeniería Civil es la industria de la construcción, donde es indispensable el empleo de cementos y concretos de diferentes tipos; por ejemplo, concretos de fraguado rápido, concretos que inhiben el crecimiento de bacterias, concretos impermeables, etc. Las diferencias en las características físicas y químicas década concreto dependen de su composición química; por lo que, resulta desingular importancia que

  • Ensayo Sobre La Quimica

    Adagiss“La química” ¿Qué es la química? La química estudia la composición, propiedades y transformaciones de la materia a nivel microscópico. Analiza las partículas y las fuerzas que mantienen unida la materia en su microestructura. Aprovecha el conocimiento de las propiedades de una sustancia para identificarla o para utilizarla con unos fines concretos. (http://www.saberespractico.com/estudios, 30 de agosto del 2012). El aspecto más importante de la química es probablemente el estudio de las transformaciones de unas sustancias

  • Química. MATERIA

    Química: ciencia que estudia a la materia, sus transformaciones y las leyes que rigen esas transformaciones. MATERIA Todo lo que podemos ver y tocar es materia. También son materia cosas que no podemos ver, como el aire. Observamos que la materia ocupa una cierta porción de espacio que llamamos volumen. En el caso del aire esto no es evidente. Todos los cuerpos están formados por materia, cualquiera que sea su forma, tamaño o estado. Pero

  • Relacion Quimica Y Ser Humano

    sanii4eEn la amplia literatura agroecológica que se valora, aparecen alrededor de unas 54 definiciones o conceptualizaciones de lo que es la agroecología? Desde los merecidos y prestigiosos reconocimientos que debemos hacerles a los saberes originarios e indígenas; en las innovaciones tecnológicas de los campesinos y productores; en la integración de los tantos conocimientos anteriores y en el devenir científico-técnico. A diario, la agroecología no nos deja de sorprender en sus aplicaciones, avances y logros. En

  • Cronología de la Química orgánica

    camilo09La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las sustancias de origen animal y vegetal, basados en el empleo de disolventes como el éter o el alcohol, permitió el aislamiento de un gran número de sustancias orgánicas que recibieron el nombre de "principios inmediatos". La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento, en 1828, por el químico alemán Friedrich Wöhler,

  • EXAMEN DE QUIMICA EJEMPLOIDE

    parcelito441 EXAMEN EJEMPLO DE LA IX OMQ. Las siguientes preguntas son ejemplos de los reactivos empleados para los niveles "A" y "B" 1. El helio es un gas valioso utilizado en la industria, en investigación a bajas temperaturas, en buceo profundo en el mar y en globos. ¿Cuántas moles de helio hay en 6.46 g? A) 1.613 B) 3.230 C) 2.001 D) 0.161 E) 0.619 2. La fórmula química del sulfato cúprico es: A) CuSO

  • Ensayo De Las Cuestiones Generales De La Quimica

    Melanita95Investigación La química ha aportado una enorme riqueza de conocimientos a México y al mundo, lo que ha significado importantes avances en la ciencia y la tecnología mexicana. 1. Tema seleccionado: • Implicaciones ambientales del uso de los derivados del petróleo 2. Investigar en internet sobre las aportaciones de la petroquímica en México. R: Demasiado importante, en especial en nuestro país, pues si realmente existiera un buen programa de petroquimica y las instalaciones, podriamos producir

  • Ejercicios Quimica

    rgonzalez87EJERCICIOS CAPITULO CUATRO 1. Cuál de los siguientes términos no cambia cuando se diluye una solución. a. Molaridad b. Molalidad c. % de masa del soluto d. Número total de moles del soluto e. Número total de moles del soluto y el solvente 2. ¿Cuál es el porcentaje en masa de cada una de las siguientes soluciones?: a. 25 g de (NaBr) + 100 g de H2O % m = Masa soluto x 100 m

  • La Quimica

    rackdecitoLA QUIMICA La química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobre todo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta. Asimismo, las reacciones, que las transforman, en otras sustancias. Como por ejemplo, el paso del agua líquida, a la sólida. O del agua gaseosa, a la

  • QUIMICA INORGANICA

    rczgÍNDICE 3…………………INTRODUCCION 4…………………MARCO TEÓRICO: COMPUESTOS INORGANICOS UTILIZADOS EN LA AGRICULTURA 4…………………DEFINICION DE LOS COMPUESTOS INORGANICOS 5………………....DEFINICION DE AGRICULTURA,COMPUESTOS INORGANICOS 14……………….. LOS COMPUESTOS INORGANICOS DE ARSENICO 15………………. MALEZAS EN LAS PLANTAS, USO DE INSECTICIDAS 16………………. LA AGRICULTURA INORGANICA 17………………..COMCLUCIONES Y RECOMENDACIONES 19……………… BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN Las plantas obtienen de suelo elementos químicos necesarios para su metabolismo y en general están divididos en dos grandes grupos "los macronutrientes" y "los micronutrientes". Ahora, para el control de plagas se

  • Clasificación Según Estructura Química:

    hassanlio66Clasificación según estructura química: Tiene poco valor práctica en clínica y ya no se utiliza pero muchos autores la vinculan con los efectos que cumplen según las propiedades cinéticas: A.-Antihistamínicos no específicos o de primera generación, atraviesan las barreras hematocefálica y producen sedación o sueño, bloquean receptores H1 centrales y periféricos. b.- Antihistamínicos específicos o de segunda generación, solo bloquean receptores H1 perifericos por que no atraviesan la barrera hematomeníngea, no produces efectos centrales ni

  • CARACTERISTICAS FERTILIZACIÓN ORGÁNICA FERTILIZACIÓN QUÍMICA

    PapiLopezCARACTERISTICAS FERTILIZACIÓN ORGÁNICA FERTILIZACIÓN QUÍMICA VENTAJAS La fertilización orgánica proporciona al consumidor la tranquilidad de consumir alimentos cosechados con materia orgánica como el abono y los repelentes para insectos, además mejoran la fertilidad y la textura del suelo. Su acción es muy rápida, desparecen los hongos y los insectos con efectividad ya que los elimina. DESVENTAJAS No se puede quemar a las plantas o al suelo, necesitan mas trabajo. Se pierde la fertilidad del suelo

  • Efectos De La Quimica En El Mundo Actual

    1635597Efectos de la Química en el mundo actual Los aportes de la química en el mundo actual La química ha aportado a la medicina en los siguientes puntos: El desarrollo de nuevos medicamentos que contienen sustancias que actúan de forma específica al agente infeccioso y esto hace que nosotros no salgamos perjudicados al ingerirlo. En saber cómo formular medicamentos según el medio en el que va a actuar, por ejemplo si actúa el medicamento en

  • Campo De Aplicacion A La Quimica

    Ale_garzaCampo de aplicación de la química. La química teórica incluye el uso de la física para explicar o predecir fenómenos químicos. En los últimos años, ha sido conformada principalmente de la química cuántica, por ejemplo, en la aplicación de mecánica cuántica a problemas de Química. La Química teórica se puede dividir ampliamente en ramas como estructura electrónica, dinámica, y mecánica estadística. En el proceso de resolver los problemas de predecir la reactividad química, todos los

  • Laboratorio de quimica basica

    danicerberoNombre de la institucion: Facultad de Ingenieria UV Licenciatura: Area basica Nombre de la materia: laboratorio de quimica basica Nombre del docente: Casildo pacheco martinez Titulo del trabajo a entregar: practica 4 metodos de separacion de mesclas Alumno: Eduardo Daniel Vera Pulido Introduccion Debido a que en la naturaleza se encuentra mayormente las mesclas, es importante conocer los distintos metodos de separacion de estas, para asi poder obtener de ellas las sustancias que las forman

  • Masa De La Quimica

    diana2693timados Estudiantes: Recuerden (Esta Actividad es Individual) fecha de cierre: 24-SEPTIEMBRE-2012 23 horas Cada estudiante de manera individual debe abordar la lectura del Protocolo académico del curso, el cual lo encontrará en el contenido en línea, en el siguiente link. http://66.165.1.232/campus02/mod/resource/view.php?id=119 o en el contenido para descargar como son: Justificación, ficha técnica, intencionalidades formativas, unidades didácticas, contexto Teórico, estrategias metodológicas, sistema de Evaluación glosario y fuentes documentales. 2. Cada estudiante de forma individual debe realizar

  • Aplicaciones De Química En La Ingeniería

    26114_ingEfecto Fotoeléctrico Las aplicaciones del efecto fotoeléctrico las encontramos en: cámaras, en el dispositivo que gobierna los tiempos de exposición; en detectores de movimiento; en el alumbrado público; como regulador de la cantidad de tóner en la máquinas copiadoras; en las celdas solares muy útiles en satélites, calculadoras, y relojes. Las aplicaciones las encontramos, también, cuando asistimos a una función de cine ya que el audio que escuchamos es producido por señales eléctricas que son

  • Quimica Organica

    erickosval1.2.1 Teoría ondulatoria de la luz Teoría ondulatoria: Propugnada por Christian Huygens en el año 1678, describe y explica lo que hoy se considera como leyes de reflexión y refracción. Define a la luz como un movimiento ondulatorio semejante al que se produce con el sonido. Ahora, como los físicos de la época consideraban que todas las ondas requerían de algún medio que las transportaran en el vacío, para las ondas lumínicas se postula como

  • QUIMICA EN LA AGRICULTURA

    salferdavdLA QUIMICA EN: LA INDUSTRIA AGRICULTURA Y HOGAR La industria química se ocupa de la extracción y procedimientos de las materias primas, tanto naturales como sintéticas, y de su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de las personas mejorando su calidad de vida. Su objetivo principal es elaborar un producto de buena calidad con el costo más bajo posible, y tratando de ocasionar el menor

  • Lavoisier En La Quimica

    ambarbetzLavoisier Lavoisier realizó los primeros experimentos químicos realmente cuantitativos. • Demostró que en una reacción química, la cantidad de materia es la misma al comienzo y al final de la reacción, probando la ley de la conservación de la materia (La materia no se crea ni se destruye, solamente se transforma). • Estudió la naturaleza de la combustión, demostrando que es un proceso en el que se produce la combinación de una sustancia con oxígeno.

  • Mapa Mental De Quimica

    andreaydavid´ MAPA MENTAL TUTORIA 1 TUTORIA 2 HISTORIA DE LA QUIMICA OXIDOS .Tales de mileto afirma la existencia del agua compuesto binario que contiene uno o Encargada de formar sustancias químicas varios átomos de oxigeno . Anximenes el aire elemento que contribuye 0-2 Al universo Be2 02, Fe2 03, Cl2 03, F 02, L 02 . Heráclito el fuego al cual predecía de todos Los cambios . Empledocles la tierra único elemento del TUTORIA 3

  • Relacion Entre La Biologia Y La Quimica

    melisabellaRELACION DE LA ECOLOGIA CON OTRAS CIENCIAS… ECOLOGIA-CLIMATOLOGIA: La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre necesariamente a la climatologia pór que ayuda a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad. La Climatología y la Meteorología ayudan a los Ecólogos para saber cómo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones

  • Quimica.

    marivaldezart* OBJETIVO.-. Analizará la relación entre materia y energía a partir de sus propiedades para identificar su vinculación con los fenómenos físicos y químicos de su entorno * INTRODUCCION: 1 Materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio, por tanto, tiene masa y volumen. * DESARROLLO: MEZCLAS: Las mezclas están formados por dos o más sustancias puras (elementos y/o compuestos), pero su unión es solo aparente, ya que los componentes no pierden

  • La Quimica

    FamiLyyUNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES QUÍMICA III Ejercicio de los antecedentes de la Química Orgánica Semestre B 2012. Maestra: María de Jesús Renteria Ávila Alumno: Yareli Sarahí Sánchez Santillán_______________ Llenar los Siguientes espacios: IMPORTANCIA DEL DESCUBRIDOR, AÑO Y LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DE LA QUÍMICA ORGÁNICA. DESARROLLO DE LA QUÍMICA ORGANICA IMPORTANCIA DEL DESCUBRIDOR/DESCUBRIMIENTO AÑO APORTACION MÁS IMPORTANTE 1.- Kekulé y Couper 2.- Joseph Le Bel

  • Obtención del Práctica Nº 01: Obtención de los Halógenos y sus Reacciones Químicas

    ChaOZRoObtención del Práctica Nº 01: Obtención de los Halógenos y sus Reacciones Químicas Obtención del Cloro : En un tubo de ensayo limpio y seco agregar KMnO₄, enseguida le añadimos HCl₍ac₎, tapamos, calentamos y llevamos a la campana. Dándonos la siguiente reacción química: 2KMnO₄ + 16HCl₍ac₎→ 5Cl₂₍g₎ + 2KCl + 2MnCl₂ + 8H₂O Se puede apreciar el desprendimiento de Cl₂(g) color amarillo , luego hacemos pasar una corriente de Cl₂(g) en agua contenida en un

  • Reporte Quimica

    Bryanossieleniería Laboratorio de Química General 1 Sección G4 INDICE SECCION PÁGINA A. Resumen 1 B. Resultados 2 C. Discusión de Resultados 3 D. Conclusiones 4 E. Apéndice E.1 Procedimiento 5 E.1 Procedimiento 6 E.2 Hoja de Datos Originales 7 E.3 Muestras de Calculo 8 E.3 Muestras de Calculo 9 E.4 Datos Calculados 10 F. Bibliografía 11 Facultad de Ingeniería Laboratorio de Química General 1 Sección G4 A. RESUMEN La práctica no.5, se llevo a cabo

  • Manual Laboratorio Quimica

    soliromanUniversidad Andrés Bello Facultad de Ecología y Recursos Naturales Departamento de Ciencias Químicas MANUAL DE LABORATORIO Química General y Orgánica QUI 108 Compilado por: Profesora Margarita Otero Revisado por: Coordinadores de Química del departamento de Ciencias Químicas Dr. William Tiznado Vásquez, wtiznado@unab.cl Dr. Andrés Olea Carrasco, aolea@unab.cl Mg.Sc. Betzabe Acevedo Pizarro, bacevedo@unab.cl © Agosto de 2010. Manual de laboratorio de Química General y Orgánica. QUI-108. Semestre primavera 2011 2 TABLA DE CONTENIDO QUI-108, 2011-2 Seguridad

  • Disoluciones Químicas Y Valoración Del Vinagre Comercial Con Una Base Fuerte"

    elyleyLABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I Informe de Laboratorio “Disoluciones químicas y valoración del vinagre comercial con una base fuerte” Carrera: Pedagogía en Biológica Fecha: 26/06/2012 INTRODUCCION Una disolución o también llamada solución, es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de una o más sustancias, que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en una proporción que varía entre ciertos límites.la sustancia presente en menor proporción o cantidad se llama soluto y la

  • La Quimica Y La Tecnologia

    kwonjiyongQuímica Química (la etimología de la palabra ha sido muy discutido) [1] es la ciencia de la materia y los cambios que experimenta. La ciencia de la materia también se aborda en la física , pero mientras que la física tiene un general y fundamental enfoque más, la química es más especializado, se refiere a la composición, el comportamiento (o reacción), la estructura y propiedades de la materia , así como los cambios de la

  • Glucidos: clasificación y estructura química

    47857722GLÚCIDOS CLASIFICACIÓN Y ESTRUCTURA QUÍMICA Azúcares, almidones, celulosa, pectinas, gomas, mucílagos son elementos que comparte el reino vegetal en nuestro planeta. Sólo presente en animales en forma de glucógeno, las plantas fotosintetizan estos compuestos otorgándoles un papel muy importante: la moneda energética universal. Se clasifican en: Azúcares sencillos: Monosacáridos; sustancias neutras, cristalizables y difusibles en agua, difícilmente en alcohol e insolubles en éter. Sus sabores van desde el dulce al amargo. Químicamente se dividen en

  • Quimica Basica

    NolberPRÁCTICO Nº1: 1- El pasaje de líquido a sólido recibe el nombre de: a) fusión b) licuación c) solidificación X d) volatilización 2- Una mezcla formada por agua líquida, hielo y 10 g de azúcar disueltos está constituida por: a) 3 componentes y 2 fases b) 2 fases y 2 componentes X c) 3 fases y 3 componentes d) 2 componentes y 3 fases 3- En cada caso, determinar si la propiedad subrayada es una

  • Preinforme Laboratorio De Quimica Genera

    juancholomaPREINFORME DE LABORATORIO PRACTICA NO. 1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO PATRICIA HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA GENERAL BOGOTÁ 2012 CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 3 CONTENIDO 4 CONCLUSIONES 3 CONCLUSIONES 3 BIBLIOGRAFIA 3 1. INTRODUCCION La química es importante porque en torno a ella giran una infinidad de sucesos que hacen posible la vida, la tecnología y los avances científicos,

  • Actividad Identificación de sustancias químicas y sus riesgos en Saludcoop Acacías

    sandypapaariasTALLER Nº. 8 Realiza un listado de las sustancias químicas que se usan en las actividades, procesos, y los puestos de trabajo de la empresa donde laboras. LA INSPECION SE REALIZO EN EL SEGURO DE SALUD SALUDCOOP DE ACACIAS META EL SIGUIENTE LISTADO ES: FORMOL XILOL ÀCIDO CLORÌDRICO ÀCIDO ACÈTICO ALCOHOL PROPANOL ACCIDO MURIATICO En las áreas de tu empresa donde se utilicen sustancias químicas, identifica las sustancias sólidas, líquidas, gases y vapores. De la

  • Ensayo Contaminacion Quimica

    kamithuEnsayo Contaminación Química En la actualidad las condiciones ambientales en nuestro planeta están pasando por un momento muy difícil, el más difícil de su historia ya que se están agotando los recursos que asen posible la vida en el planeta. Esto es a causa del ser humano ya que se le ha salido de las manos el control sobre el medio ambiente y esto ha traído como consecuencia la extinción de diversas especies animales y

  • Quimica Subtema 1.11 Materia

    FeI03201.1.1 Propiedades periódicas y variaciones periódicas: carga nuclear efectiva, radio atómico, radio iónico, e. de ionización, afinidad electrónica, electronegatividad. Propiedades Periódicas y Variaciones periodicas Las propiedades periódicas comprenden: • Radio atómico. • Potencial de ionización ( I ) • Radio Iónico • Electronegatividad • Afinidad electrónica ( AE ) La tabla muestra las variaciones periódicas que experimentan el radio atómico, la energía de ionización y la afinidad electrónica en la tabla periódica Propiedades periodicas La

  • Normas Laboratorio Quimica

    milec121. Antes de utilizar un compuesto, asegurarse bien de que es el que se necesita, fijarse bien el rótulo. 2. Como regla general, no coger ningún producto químico. Tu profesor o profesora te lo proporcionará. 3. No devolver nunca a los frascos de origen los sobrantes de los productos utilizados sin consultar con el profesor. 4. Es muy importante que cuando los productos químicos de desecho se viertan en la pila de desagüe, aunque estén

  • Historia De La Quimica

    damolo21HISTORIA DE LA QUÍMICA El fuego El primer gran químico, aunque no lo supiera, fue el homo erectus hace más de 500.000 años, que era capaz de producir y mantener el fuego, una de las tecnologías más importantes de la actualidad. El fuego aumentó considerablemente la calidad de vida de los humanos y disminuyó la mortalidad, ya que daba calor, les protegía contra los animales salvajes y les permitía cocinar los alimentos. Además, el descubrimiento

  • Generalidades de la Química

    xenaGeneralidades de la Química Concepto La química es la ciencia que estudia la composición y estructura de la materia, sus propiedades, sus transformaciones y la energía que participa en esas transformaciones. Sirve para producir recursos económicamente valiosos y para mejorar nuestra calidad de vida. La química está presente e interviene en todas las necesidades materiales del hombre: en la preparación y conservación de los alimentos, en los materiales que forman los objetos que lo rodean,

  • Los aspectos positivos y negativos de la química

    docl“Los aspectos positivos y negativos de la química” En la química existen muchas ventajas como desventajas así como el deterioro del medio ambiente como aportes en la cura de varias enfermedades ahora diré todas las ventajas y desventajas que tiene la química en la vida cotidiana y en el mundo Ventajas: El uso en la vida cotidiana: Desarrollo de nuevos medicamentos para enfermedades que ya existen así aumentar la tasa de vida en el mundo.

  • Disciplinas de la química

    skinpyDisciplinas de la química Química general Maneja los principios básicos y fundamentales que hacen referencia a la constitución y propiedades de la materia. Estudia a grandes rasgos toda la química. Química orgánica También conocida como química del carbono, es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono, las cuales forman enlaces covalentes de carbono-carbono o carbonohidrógeno, conocidos como compuestos orgánicos. El nombre tiene su origen en la época

  • Procesos Quimica

    ramosyulSOLUCION DE EJERCICIOS • Ejercicios de química 1. Cuantos átomos hay en 8.10 moles de Helio (He)? Respuesta: (8.10 moles de He)*(6.022*10^23 átomos/mol) = 48.78*10^23 átomos. 2. Cuantos moles de átomos de sodio (Na) hay en 95,4 g de Na? Respuesta: (95.4 g) / (22.98 g/mol) = 4.15 moles de Na (4.15 moles)*(6.022*10^23 átomos/mol) = 25*10^23 átomos de Na 3. Las feromonas son un tipo especial de compuestos secretadas por las hembras de muchas especies

  • Reaccion Quimica

    carlitos331. Reacción Química. Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. 2. Tipos de reacción química. nombre descripción representación ejemplo Reacción de síntesis Elementos o compuestos sencillos que se unen para formar un compuesto más complejo. La siguiente es la forma general

  • Fisico Quimica

    lolorobertoLAS MOLECULAS Las moléculas son agrupaciones estables de átomos unidos por un tipo de enlace químico que se denomina enlace covalente. Además de este enlace entre átomos las moléculas pueden unirse entre sí y organizarse en forma cristalina en el estado sólido. Las moléculas se representan mediante fórmulas químicas y mediante modelos. Cuando dos o más átomos iguales o diferentes se unen entre sí formando una agrupación estable dan lugar a una molécula. Así, los

  • La Importacia De La Quimica

    A997NOMBRE: ANGEL MARQUEZ BARRIENTOS. GRADO: 1° GRUPO: “I” Turno: MATUTINO MATERIA: QUIMICA I. PROFESOR: ING. MARIA NICTEN-HA COSS GARCIA Concepto  Se denomina química (del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa 'tierra') a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de la alquimia tras la Revolución

  • Propiedades físicas y químicas de las sustancias

    azumavyPropiedades Físicas y Químicas Una sustancia se identifica y distingue de otras por medio de sus propiedades o cualidades físicas y químicas. Las propiedades son las diversas formas en que impresionan los cuerpos materiales a nuestros sentidos o a los instrumentos de medida. Así podemos diferenciar el agua del alcohol, el hierro del oro, azúcar de la sal, etc. Las propiedades de la materia se clasifican en dos grandes grupos: generales y específicas. I. Propiedades

  • Informe De Química Analítica Instrumental

    elsannesIntroducción En esta, nuestra segunda práctica de laboratorio, hemos determinado la longitud de onda óptima mediante el trazado de una curva espectral. Esta longitud de onda óptima servirá o será útil al momento de realizar determinaciones cualitativas y cuantitativas del compuesto. Para realizar estas curvas espectrales se deberá leer la absorbancia y el porcentaje de transmitancia del compuesto previamente diluido en un rango de 450nm a 600nm, será así como en la curva espectral encontraremos

  • Reacciónes Quimicas

    MalclomLas Reacciones Quimicas Las reacciones químicas son procesos en los que una o más sustancias se transforman en otra u otras con propiedades diferentes. Para que pueda existir una reacción química deben haber sustancias que reaccionan y sustancias que se forman. Se denominará reaccionante o reactivo a la sustancia química que reacciona. A las sustancias que se generan debido a una reacción química se les denomina sustancia resultante o producto químico. Los cambios químicos alteran

  • Ejemplos De Propiedades Quimicas

    BrennYuliethEJEMPLOS REALES DE COHESION La materia esta formada por partículas que están en movimiento, a estas partículas se les llaman átomos, los cuales han sido estudiados y estructurados mediante diversos modelos, entre estos modelos es importante destacar el modelo de Rutheford y el de Bohr, gracias a estos es que se conoce que los átomos son partículas extremadamente pequeñas que al combinarse con otras forman moléculas La materia a su vez tiene distintos estados como

  • Las reacciones químicas

    karenzuxTodas las reacciones químicas siempre van acompañados de cambios de energía que se manifiestan en forma de calor, luz o trabajo. La energía calorífica consumida o liberada, se representa en la ecuación química cualitativa (∆) o cuantitativamente (kJ, kcal). Esta actividad tiene como finalidad la interpretación grafica de una ecuación química en términos de energía. 1. Contesta los siguientes complementos: a) ¿Qué es la energía de activación? R= Cantidad de energía que debe suministrarse para

  • Cinética Química

    alexiiaflavioCINÉTICA QUÍMICA IMPORTANCIA La cinética química, proporciona respuestas a preguntas sobre la velocidad de una reacción, preguntas como ¿Cuánto avanzara la reacción antes de detenerse? O ¿Qué tan rápido procede una reacción?, estas preguntas se pueden responder mediante el estudio del equilibrio químico. Es muy importante e interesante estudiar la velocidad de una reacción debido a que podemos entender la razón del por qué las reacciones ocurren a diferentes velocidades, podemos comprender procesos como las