ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Periodicidad Quimica

Buscar

Documentos 651 - 700 de 16.913 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Importancia de la quimica en la ingenieria industrial y en nuestra vida

    SONIALUCIAPEREZIMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL Y EN NUESTRA VIDA Según investigaciones y consultas realizadas en diferentes libros y páginas web la relación que existe entre la química y la ingeniería industrial es muy estrecha ya que Si consideramos que el ingeniero Industrial debe estar en capacidad para analizar alternativas de producción de bienes y servicios, determinar la posibilidad tecno-económica de nuevos productos, estudiar la posibilidad de nuevas tecnologías en nuestro medio, optimizar

  • Composición Química En Los Seres Vivos

    lizehp4Composición Química En Los Seres Vivos Los seres vivos son organismos autónomos capaces de perpetuarse, de nutrirse y de relacionarse. Están formados por un conjunto limitado de moléculas basadas en el carbono que, esencialmente, son las mismas en todas las especies vivientes. Las moléculas que forman los SV pueden clasificarse en: . Inorgánicas: agua, sales minerales y algunos gases . Orgánicas: glúcidos, lípidos, prótidos y ácidos nucleicos Todas estas biomoléculas están organizadas en unas unidades

  • Propiedades Químicas Epoxidos

    osman_arnulfoEPÓXIDOS Son éteres cíclicos que contienen un anillo de tres átomos. Este anillo posee ángulos de enlace de 60° y debido a su gran tensión, los epóxidos tienen una elevada reactividad. El epóxido más importante es el Óxido de etileno. Método de Preparación: • Los epóxidos se obtienen: por oxidación catalítica del etileno: CH2 = CH2 Etileno 250° Oxido de etileno • A partir de halohidrinas: las halohidrinas casi siempre se obtiene de alquenos por

  • Quimica Organica

    dama2214Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína proviene de la palabra griega πρώτα ("proteios"), que significa "primario" o del dios Proteo, por la cantidad de formas que pueden tomar. Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y más diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo. Realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan: • Estructural (colágeno y

  • La Quimica

    fernandagiiNuestra civilización está basada en la habilidad que tenemos de transformar sustancias y aprovechar sus resultados. Pocas actividades en nuestra sociedad escapan a la influencia de la química moderna. La química es la disciplina científica que estudia las transformaciones de las sustancias. Se le considera una ciencia básica, al grado de que hay quienes la llaman “la ciencia puente”, pues se nutre de los resultados de la física y proporciona a la biología el fundamento

  • Normas Generales para el Laboratorio de Química

    MARIO0080a. Normas Generales para el Laboratorio de Química Todo estudiante que realiza su actividad experimental debe seguir los siguientes lineamientos: 1. Se debe utilizar bata (Blanca y de Manga Larga) durante la actividad de laboratorio, debe llevar puesta la bata abotonada en todo momento. 2. Es prohibido: comer, beber o fumar dentro del laboratorio (así como fumar en áreas aledañas al mismo). 3. No se permite el uso de teléfonos celulares, etc. dentro del laboratorio.

  • Nacimiento De La Quimica

    maca3900EL NACIMIENTO DE LA QUÍMICA EN LA PREHISTORIA Desde sus orígenes, el hombre fue adquiriendo, los conocimientos necesarios para fabricar productos que hoy usamos, sin siquiera pensar de donde salieron. El hombre primitivo fue explorador de su territorio, tocaba y apreciaba la textura de cada cosa, las olía y producía ruido sobre ellas. El hombre cavernícola cazaba su presa y comía la carne cruda, no le quedaba otra alternativa. Pero a medida que formaba comunidades,

  • Quimica Organica

    vc0815Química orgánica La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica. Historia La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de las

  • Evolucion Quimica

    andrea9212Caracas, 21 de Septiembre del 2.001 Reinaldo Mesonez 9° A LA QUIMICA EN EL TIEMPO La Química en la Prehistoria y en la Antigüedad.- Desde tiempos muy remotos el ser humano ha estado descubriendo y manejando diversos materiales debido a sus necesidades de alimentación, vivienda, vestido y defensa. En la época primitiva, el ser humano usó las piedras, y posteriormente descubrió los metales cobre, estaño, bronce y hierro, con los cuales fabricó instrumentos y armas

  • Quimica (elementos)

    BrendaRega Investigue la incidencia de los siguientes elementos O, H, N, P, C, Cl en los diferentes procesos biológicos, geológicos y químicos, que ocurren en la naturaleza y la vida cotidiana. Elemento Procesos Biológicos Procesos Geológicos Procesos Químicos OXIGENO En los humanos es la respiración: Inhalamos O2 y exhalamos CO2 en las plantas es inverso (fotosíntesis) reciben el CO2 y liberan el O2 ese puede determinar la concentración de O2 en la atmosfera. En estos

  • TRABAJO COLABORATIVO DE QUIMICA GENERAL

    aygonzal01RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES QUIMICA GENERAL CODIGO DEL CURSO: 201102-141 TUTOR STELLA DÍAZ NEIRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA MARZO 28 DE 2012 INTRODUCCIÓN El trabajo realizado a continuación se basa en la revisión de cada uno de los tópicos del curso de Química General, dando una breve explicación de la utilidad de estos mirando su estructura. Se elaboró cuadros explicativos del contenido del módulo haciendo

  • Informe De Quimica

    cecralvaINTRODUCCION Una de las razones principales que justifican el estudio de las propiedades físicas en productos alimenticios específicos es el hecho que siendo los alimentos sistemas complejos y de origen biológico están sujetos a una gran variabilidad en su composición y estructura, un efecto de esta diferencia es la imposibilidad de precisar las condiciones específicas de procesamiento para cualquier alimento si es que no se dispone de una información mínima sobre sus propiedades. Las propiedades

  • Reacciones Químicas

    laurita.0909CLASIFICACION DE ALGUNAS REACCIONES QUÍMICAS PRACTICA # 15 Problema: ¿Cómo podemos saber en forma experimental que tipo de reacción sé esta efectuando? Hipótesis: Aprender a diferenciar las reacciones químicas y predecir en una familia química la reactividad de sus miembros Diseño experimental: a) material b) sustancias 1 cucharilla de combustión Azufre en polvo 1 cápsula de porcelana Oxido de mercurio II 1 trocito de papel Cinc en polvo o en granalla 1 vaso de precipitados

  • Importancia De La Quimica

    SERCH2005La quimica es una ciencia central, porque sirve de apoyo a otras ciencias como la física, la biología, la geología, la petroquímica, etc. Además permite satisfacer las necesidades humanas en diferentes áreas o campos de la actividad humana. Hoy en día la química tiene tanta presencia en nuestras vidas y en nuestro bienestar, que muchas veces no nos paramos a pensar realmente en su influencia actual, y el papel que ha tenido en lo que

  • Reacciones Reversibles Pract Quimica

    Lan_zeroResultados, experimento 1 Porción 1: Color inicial Amarillo Ecuación iónica balanceada (equilibrio 1) 2CrO4-2(ac)+ 2H+(ac) Cr2O72-+ H2O Color de la disolución al agregar acido Según el equilibrio 1, al agregar el ácido, el equilibrio se desplazaría hacia: Especie predominante en el equilibrio Color de la especie predominante en el equilibrio Naranja Cr2O72- Naranja Color de la disolución al agregar base Según el equilibrio 1, al agregar el ácido, el equilibrio se desplazaría hacia: Especie predominante

  • Ecuacion Quimica

    taianitapEL LIDERAZGO Y LA MOTIVACIO ORGANIZACIONAL Del liderazgo se ha hablado mucho, debido a su importancia en la historia de las organizaciones, ya sea social, política hasta incluso militares. Siempre ha sido un tema debatido entre grandes de los negocios, sin embargo, no importando si el líder en la organización nace o se hace, es indudable que gente líder es valorada en su empresa por ser impulsor y generador de valor agregado en ella. Algunos

  • Relacion De La Quimica Con Otras Ciencias

    Jesus27Relacion de la quimica con otras ciencias Al ser la Química la ciencia que estudia la materia y sus transformaciones, la relación que tiene con otras disciplinas y ciencias es enorme: a) Química y Matemáticas.- Las matemáticas consituyen una herramienta esencial en la cuantificación de los fenómenos químicos (desde la estequiometría de las reacciones hasta el cálculo de los tiempos de vida media de los elementos radiactivos) b) Con la Física. Dando orígen a la

  • Quimica Del Carbon

    josarepat• Perforación de pozos petrolíferos Una vez elegidas las áreas con mayores probabilidades, se realizan las perforaciones, que a veces llegan a considerables profundidades, por ejemplo más de 6000 m en los Estados Unidos. Se comienza por construir altas torres metálicas de sección cuadrada, con refuerzos transversales, de 30 m a 40 m de altura, para facilitar el manejo de los pesados equipos de perforación. Dos son los sistemas comunes: a percusión, que es el

  • Reacción Química

    nengoflowrealgPractica 17 05-03-12 Reacción Química…!!! Propósito: Observar y determinar como se lleva a cabo una reacción química. Introducción: Todo proceso químico en el cual una o más sustancias (llamadas reactivos), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro. Material: Laboratorio Domestico

  • Biología Y Teoría De La Evolución Química.

    ManaComLa palabra biología está formada por dos vocablos griegos: BIOS (“vida”) y logos (“estudio”). Se trata de una ciencia natural que se dedica a analizar las propiedades y las características de los organismos vivos, centrándose en su origen y en su desarrollo. La Biología como ciencia La biología investiga aquellos atributos que caracterizan a los ejemplares como individuos y a las especies como grupo, estudiando sus conductas, sus interrelaciones, sus vínculos con el entorno y

  • Cronocrama De Clases Ciencias 3 Quimica

    katiatomaDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUPERVISIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA IV ZONA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 77 CICLO ESCOLAR 2010 – 2011. Cronograma: Ciencias III Profa. Ing. Perla Catalina Torres Mata. 23-27 Agosto 30 Ago. - 3 Sep. 06-10 Sep. 13-17 Sep. 20-24 Sep. 27 Sep. - 01 Oct. PRESENTACIÓN ASPECTOS A EVALUAR ORGANIZACIÓN EXAMEN DE DIAGNÓSTICO ( 6 sesiones ) Bloque 1 La química, la tecnología y tu La visión de la ciencia y la

  • Explican Cientificos La Quimica Del Amor

    astridmendozaCientos de neurotransmisores y sustancias químicas interactúan al dar un beso. Conoce cómo las reacciones bioquímicas afectan tus sentimientos y llegan a definir tus relaciones Diversos estudios científicos han indagado la relación del amor y las reacciones químicas que ocurren dentro del cuerpo. En principio, existen pruebas para sugerir que la elección de pareja está vinculada a la compatibilidad genética de dos personas. Así lo establece una columna publicada en el sitio electrónico DivineCaroline.com, firmada

  • Quimica.

    arcarro14INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIAS TELESECUNDARIA 20DTV0528K EXAMEN DEL BLOQUE III CIENCIAS ÉNFASIS EN QUÍMICA TERCER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________________ ACIERTOS _____________ CALIFICACIÓN____________________ CONTESTA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.- Cuales son las características de los metales. _________________________________________________________________________ 2.- A que se le llama maleabilidad _________________________________________________________________________ 3.- A que se le llama ductilidad _______________________________________________________________________________ 4.- Cuales son los metales que más utiliza el hombre.

  • Constantes Fisicas Y Quimicas

    massimilianosantCONSTANTES FISICAS Aceleración de gravedad (valor promedio): g = 9,8 [m/s2] Carga del electrón: e = -1,6010-19 [C] Constante de Boltzmann: k = 1,3810-23 [J/K] Constante de gravitación universal: G = 6,6710-11 [N-m2/kg2] Constante de permeabilidad: 0 = 410-7 [H/m] = 1,2610-6 [H/m] Constante de permitividad: 0 = 8,8510-12 [F/m] Constante de Planck: h = 6,6310-34 [J-s] Constante de proporcionalidad: K = 9109 [N-m2/C2] Constante solar = 1340 [W/m2] Constante universal de los gases ideales:

  • Seminario De Seguridad En El Laboratorio De Química

    greencigarette8Seguridad personal-. Se debe mantener orden, tener una secuencia de las cosas para evitar confusión. Tener limpieza con el material para evitar un cambio en nuestro experimento. Buena presentación. Portar bata abotonada, mascarilla, lentes de protección y guantes. Información y formación-. Es vital informar a los alumnos sobre peligros por exposición a productos químicos. Instrucciones por escrito, dar formación para uso correcto de medidas, control técnico y protección personal. Capacitar para utilización de productos químicos

  • La medicion y la manipulación en el laboratorio de química

    davyelpadrinoLABORATORIO DE QUIMICA GENERAL PRACTICA 3: LA MEDICION Y LA MANIPULACIÓN EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA 1. INTRODUCCIÓN De las prácticas generales de medición en el laboratorio de Química, las más comunes son la medición de volúmenes y de masas, para lo cual se usan los instrumentos volumétricos y las balanzas respectivamente. Aunque el dominio completo de estos materiales se conseguirá definitivamente a través de la experiencia es importante comenzar a familiarizarnos con las formas

  • La química y la vida...!

    taliaflorezLa química y la vida…! La evolución de la química se ha ido manifestando a través de toda la vida, iniciando desde la era primitiva hasta hoy en día, y en un futuro va a ser mucho mejor, van a haber muchas cosas avanzadas en base a lo ya inventado, también se van a ir inventando y actualizando nuevas cosas que puedan favorecer a las necesidades de los humanos. Si la química no hubiera evolucionado

  • Ensayo Historia de la Química

    EstefyrenEnsayo Historia de la Química La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. A menudo la historia de la química se relaciona íntimamente con la historia de los químicos y -según la nacionalidad o tendencia política del autor- resalta en mayor o menor medida los logros hechos en un determinado campo o por

  • La Quimica

    andreacaballero_a química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobretodo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta. Asimismo, las reacciones, que las transforman, en otras sustancias. Como por ejemplo, el paso del agua líquida, a la sólida. O del agua gaseosa, a la líquida. Por otra

  • Antecedentes De La Quimica

    andrhii11INTRODUCCION Resulta frecuente encontrar en los libros de Historia de la Química una división en capítulos o etapas que responde a la orientación del trabajo de los químicos en la época , o al tipo de sustancias que estudiaban. Así una división posible es la siguiente: - Química en la Antigüedad - Alquimia - Iatroquimia y Química Técnica - Química Moderna - Química Orgánica - Química Física Sin embargo, una clasificación más acorde con un

  • Balanceo De Reacciones Químicas

    rigomontesActividad 4: Balanceo de Reacciones El fenómeno que se me asignó para ver el tipo de reacciones químicas que ocurren es: “Varillas dejadas la intemperie que se mojan y después de un tiempo se ha provocado algo en ellas” En este caso podemos deducir que se trata de un fenómeno químico denominado oxidación, o formación de óxido de hierro que es un ejemplo clásico de una reacción de oxido reducción. 4 Fe(s) + 3 O2

  • Formulación y experimentación de soluciones químicas

    KarenboliBURBUJAS RESISTENTES Necesita: • Detergente líquido • Agua (añejada o destilada) • Glicerina • Pajillas e hilo Receta: Mida el agua que va a utilizar, por ejemplo unos 6 vasos. Si no tiene agua destilada,coloque el agua en un contenedor abierto durante la noche, para que pierda losgases que ha atrapado en su traslado y potabilización. Al día siguiente, utilice el 7 100 experimentos sencillos de Física yQuímica agua añejada para hacer la fórmula de

  • Conceptos básicos De Química

    shilasolACTIVIDAD 4. CONCEPTOS BÁSICOS Alquimia: En la historia de la ciencia, la alquimia (del árabe الكيمياء [al-kīmiyā]) es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. La alquimia fue practicada en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, la India y China, en la Antigua Grecia y el Imperio romano, en el Imperio islámico

  • Historia De La Quimica

    raka2015historia de la quimica La historia de la química está ligada al desarrollo del hombre y el estudio de la naturaleza, ya que abarca desde todas las transformaciones de materias y las teorías correspondientes. Los primeros filósofos griegos, cuyo método de planteamiento de la mayor parte de los problemas era teóricoeamiento de la mayor parte de los problemas era teórico y especulativo, llegaron a la conclusión de que la tierra estaba formada por unos cuantos

  • El valor de los experimentos en el laboratorio de química

    ricardo06INTRODUCCIÓN En este laboratorio se pretende que el estudiante llegue a alcanzar un nivel de conocimiento de la química, que le permita una formación integral para que sea un profesional con capacidad de observación, análisis y síntesis; logrando dar soluciones a problemas relacionados a las diversas disciplinas de la química, tanto en la industria como en la investigación. Para poder alcanzar este nivel es necesario que: Al finalizar el semestre el alumno tenga las habilidades

  • Química de las hormonas

    00miryLas hormonas son mensajeros químicos sintetizados por las glándulas endocrinas y liberados a la circulación sanguínea para producir respuesta especificas . Química de las hormonas: Las hormonas pertenecen a clases diferentes de sustancias entre las que predominan absolutamente: Proteínas, péptidos o derivados peptidicos Esteroides Derivados de aminoácidos (hormonas tiroideas, dopamina, adrenalina, serotonina) Los órganos endocrinos son glándulas productoras de hormonas. Estas se vierten en el torrente sanguíneo y por esas vías llegan hasta las dianas

  • GUIA EXAMEN QUIMICA BIMESTRE 4

    harvinhoGuía Examen Química Bloque 4 Telesecundaria. GUÍA DE EXAMEN DE QUÍMICA BLOQUE 4 1. ¿Qué es un ácido? ¿Cuáles son sus características? Menciona tres ejemplos. 2. ¿Qué es una base? ¿Cuáles son sus características? Menciona tres ejemplos. 3. ¿Qué tipo de sustancia se puede aplicar para neutralizar el ácido fórmico de una mordedura de hormiga? ¿Por qué? 4. Si mezclas unas gotas de indicador de col morada con un limpiador comercial se obtiene una mezcla

  • LA QUÍMICA ORGÁNICA O QUÍMICA DEL CARBONO

    jamaiiquinaLA QUÍMICA ORGÁNICA O QUÍMICA DEL CARBONO La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres" de la química orgánica. Historia La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos

  • Ensayos De Contaminación Química

    lisethannezLa contaminación química La moderna explotación agropecuaria se ayuda de infinitos productos químicos, que dejan su huella en los alimentos. A ellos se suman los residuos que las actividades mineras, industriales y urbanas esparcen por tierra, aire y agua. ¿Cómo afectan a nuestro organismo? puede exceder sus objetivos y causar daños al medio ambiente y a los propios consumidores. Nos llegan a través de los vegetales y acumulados en la carne, la leche y los

  • La Quimica Y Las Personas

    kikiitaLA QUIMICA La química es considerada por muchos como la “ciencia central”, ya que cualquier objeto que aparezca o produzca en nuestro entorno muestra, de una u otra forma, la participación de esta ciencia. La comprensión de la composición, estructura y las transformaciones de la materia, su interrelación con la energía, así como las leyes que regulan tales transformaciones, constituyen el campo de estudio de la química. A través de dichos fenómenos podemos obtener una

  • INFORME DE QUIMICA Nº 1 La Minería Metálica

    anabastardtINFORME DE QUIMICA Nº 1   Laboratorio de Química Nº I INTRODUCCION La Minería Metálica Chile es un país de grandes reservas de minerales. Dentro de la minería metálica se destaca la producción de cobre, hierro, molibdeno, manganeso, plomo, zinc, oro y plata. De estos productos, los de mayor interés son el cobre y molibdeno, siendo este último un subproducto de la producción de cobre. Como resultado de esta abundancia, la minería ha sido desde

  • ESTUDIO CINÉTICO DE UNA REACCIÓN QUÍMICA

    clauvegaESTUDIO CINÉTICO DE UNA REACCION QUIMICA: DESCOMPOSICION DEL ION TIOSULFATO EN MEDIO ÁCIDO PRESENTADO POR: CLAUDIA MARGARITA VEGA FISICOQUIMICA II UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS ESCULA DE QUIMICA DE ALIMENTOS ESTUDIO CINÉTICO DE UNA REACCION QUIMICA: DESCOMPOSICION DEL ION TIOSULFATO EN MEDIO ÁCIDO OBJETIVO : Determinar experimentalmente la Ley de velocidad y la Energía de Activación de la reacción descomposición del ión tiosulfato en medio ácido. MARCO TEORICO La palabra

  • Fundamentos Básicos de Química Orgánica

    tamagoshi1. Descripción de la asignatura Fundamentos Básicos de Química Orgánica, estructura de las moléculas Orgánicas y su reactividad química, identificación de las principales funciones orgánicas, evaluación de su reactividad y predicción de los productos obtenidos en reacciones orgánicas de sustitución nucleofílica Uni y bi molecular, eliminación y adición electrofílica a alquenos simples y conjugados, Introducción a la química de monosacáridos, mutarotación y formación de glicósidos. 2. Prerrequisitos, Co-requisitos y Horas Pedagógicas TIPO DE ACTIVIDAD(ES) Clases

  • Quimica Tareas

    ssaasassaasQuímica Electro 1 Teoría cuántica y estructura atómica 1er parcial 1.1 El átomo y sus partículas subatómicas 1.2 Base experimental de la teoría cuántica 1.3 Teoría atómica de Bohr. 1.4 Teoría cuántica. 1.5 Distribución electrónica en sistemas polielectrónicos. 1.6 Aplicaciones tecnológicas de la emisión electrónica de los átomos Competencia específica a desarrollar Actividades de Aprendizaje Conocer y utilizar las bases de la Química Moderna en su aplicación para el conocimiento de la estructura atómica. •

  • Instrumentos De Quimica

    alexiiinMecheros: Es un instrumento de vidrio o metal, destinado a proporcionar combustión. Los más usados son los de alcohol y los de gas, principalmente, el de Bunsen. Instrumentos de metal Trípode: Material de laboratorio de metal, que se usa como soporte al calentar otros materiales. Malla de asbesto: Es una tela de alambre de forma cuadrangular con la parte central recubierta de asbesto, con el objeto de lograr una mejor distribución del calor. Pinza para

  • Manual De Quimica

    BARBOSAMANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL OCT 2007- MAR 2008 MANUAL ELABORADO BAJO ASESORÍA Y SUPERVISIÓN DE: M.A. HILDA CECILIA ESCOBEDO CISNEROS. Presentación. El presente manual fue elaborado como parte del servicio social 2007-2008 de las autoras y está encaminado a facilitar el aprendizaje de la Química como ciencia experimental en los alumnos de secundaria mediante aplicaciones sencillas y prácticas de los conceptos que se manejan en clase. Consta de

  • Qué es la química?

    trifay1.2 ¿Qué es la química? 5-¿Cómo definirías química? para usted que son las sustancias químicas ¿qué hacen los químicos? La química puede definirse como la ciencia que trata con los materiales del universo y los cambios que experimenta estos materiales. Es cualquier material con una composición química definida .Los químicos se involucran en actividades tan diversas como el análisis de las partículas fundamentales de la materia. 6-¿Proporciona al menos cinco ejemplos de trasformaciones químicas que

  • INFORME PRACTICAS DE LABORATORIO QUÍMICA GENERAL

    leariaspINFORME PRÁCTICAS DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL Componente practico Act. 6, 10 y 14 Por Luis Enrique Arias Pérez CC- 10089776 Jorge Melchor CC- 1088239982 Tutor componente práctico Ing. Héctor Fabio Cortés UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA Julio 2012 . PRÁCTICA No 2. SOLUCIONES 1. OBJETIVO GENERAL Aprender a calcular y preparar soluciones y diluciones de diferentes concentraciones 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Familiarizarse con la preparación de

  • La Importancia De La Química En La Actualidad.

    CELESTEVIOLETATítulo La importancia de la química en la actualidad. Introducción La química se considerada como una de las ciencias básicas. La química es de gran importancia en muchos campos del conocimiento, como la ciencia de materiales, la biología, la farmacia, la medicina, la geología, la ingeniería y la astronomía, entre otros. Importancia de la química Hoy en día la química tiene tanta presencia en nuestras vidas y en nuestro bienestar, que muchas veces no nos

  • Composición Química De Los Seres Vivos

    rooxiObjetivo: Enlistar algunos elementos químicos y explicar las funciones que desempeñan en los seres vivos. Distinguir la importancia de algunas moléculas inorgánicas, como el agua y las sales minerales, para los seres vivos. Explicar las biomoléculas y asociar sus divisiones internas presentes en los seres vivos. Procedimiento: Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y