Plan de emergencia
Documentos 1 - 50 de 550
-
Plan Emergencia
kugrinch¿Qué hacer en caso de sismos? Se denomina sismo o terremoto a las sacudidas o movimientos bruscos del terreno producidos en la corteza terrestre como consecuencia de la liberación repentina de energía en el interior de la Tierra o a la tectónica de placas. Esta energía se transmite a la
-
Plan Emergencia
jotasuazaTALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: YENNIS FONNEGRA BOLAÑOS CEDULA: 33102898 EMAIL: Yennifonnegra2008@hotmail.com FECHA: 12 febrero 2014 CODIGO CURSO: 669670 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: •
-
Plan Emergencia
juanxotamixPROTOTIPO PLAN DE EMERGENCIA INDICE 1.0 Objetivos del plan de emergencias 3 2.0 Términos y definiciones 4 3.0 Jerarquización del plan de emergencia 5 4.0 Responsabilidades y funciones 5 5.0 Descripción del edificio 6 6.0 Identificación de los riesgos 6 6.1 Riesgo de incendio 6 6.2 Riesgo de terremoto 6
-
Plan Emergencia
eliudzPLAN DE OPERACIONES MITIGACION CARNAVAL 2.012 SAN VICENTE PARROQUIA RÓMULO GALLEGOS SITUANCIÓN GENERALIDADES: En vista de los días feriados que tradicionalmente se dan por los CARNAVALES, es característico que se produzca la movilización masiva de temporaditas, turistas o visitantes, especialmente en esta zona de Oriente, originando un recargo que sobrepasa
-
Plan Emergencia
michaelgf1Objetivo. El plan de emergencia tiene como objetivo principal, estipular los pasos a seguir para diferentes situaciones de emergencias, de este modo poder generar en los participantes una actitud positiva y colaborativa en dicho momento en especial cuando la emergencia aglomera a grandes masas y de distintas edades, ya que
-
PLAN EMERGENCIA
gloria8305ANGLOGOLD ASHANTI COLOMBIA PROYECTO LA COLOSA PLAN DE EMERGENCIAS Diciembre de 2.008 TABLA DE CONTENIDO Política de emergencias Introducción 1. Objetivos 1.1 Objetivo general 1.2 Objetivos específicos 2. Marco de referencia 2.1 Información general de la empresa 2.2 Historial de eventos 3. Marco legal 4. Marco conceptual 5. Soporte técnico
-
Plan Emergencia
briggit4. MARCO LEGAL El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Ministerio de Salud, consciente de los diferentes fenómenos que pueden afectar la integridad física y mental de las personas, así como las estructuras productivas y habitacionales, y el medio ambiente ha generado una
-
Plan De Emergencia
cristian2504Guía para elaborar un plan de emergencia 1.1 características del edificio Entorno • localización del edificio colindantes y localización geográfica • hidrología (no se aplica) • meteorología (viento, lluvia, sol, etc.) • sismicidad (zona) (identificación: zona sísmica de la IX región) • instalaciones singulares (identificación que altera tales como bomba
-
PLAN DE EMERGENCIA
1109386022Guías para el análisis de vulnerabilidad Capítulo 4 Análisis de vulnerabilidad Introducción Este capítulo presenta la aplicación de la metodología del análisis de vulnerabilidad para las dife-rentes clases de amenazas naturales. Se indican los puntos esenciales en los que debe concentrarse el análisis y las referencias donde se encuentra la
-
Plan de Emergencia
malosoAntes de indicar las ventajas, es propicio señalar el objetivo de un “Plan de Emergencia” consiste en reducir las posibles consecuencias de la emergencia: previniendo fatalidades y lesiones; reduciendo el daño a los edificios, existencias y equipo; acelerando la reanudación de las operaciones normales. Como también permite especificar aquellos miembros
-
Plan De Emergencia
princesa2005PLAN DE EMERGENCIAS Plan de Emergencia es un conjunto de medidas destinadas a hacer frente a situaciones de riesgo, minimizando los efectos que sobre las personas y enseres se pudieran derivar y, garantizando la evacuación segura de sus ocupantes, si fuese necesaria. Al gerente de la Empresa, le sugeriríamos tener
-
Plan De Emergencia
3202481640ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS Una de las primeras inquietudes que surge en la empresa en materia de higiene y seguridad es ¿qué ocurriría si nos encontramos ante una emergencia? ¿Están nuestras instalaciones y nuestros trabajadores en condiciones de responder adecuadamente ante la emergencia? Son muchas las circunstancias que pueden
-
Plan De Emergencia
joseluisbarreraELEVADORES OTIS, S.A. DE C.V. MEXICO PLAN DE RESPUESTA DE EMERGENCIA FECHA: Enero 2004 TELEFONOS DE EMERGENCIA Bomberos 52.71.24.80 52.71.34.36 068 Policía 55.85.51.00 Ext. 8766 y 8718 Cruz Roja 065 Policía Estatal 080- Protección Civil 56.83.11.42 55.95.34.05- Comité Nacional de desastres de la Cruz Roja 55.80.00.07 065 55.57.57.57 al 60
-
Plan De Emergencia
DanielaOviedoNOMBRE APRENDIZ: LIZA DANIELA OVIEDO ARCE CEDULA: 1110545401 EMAIL: DANI_DIVA13@HOTMAIL.COM FECHA: 07/23/2013 CODIGO CURSO: 565513 TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia EMPRESA: SECTOR ECONOMICO: EMRPESA CEMEX CONCRETOS Normatividad de tipo Norma Justificación del porqué la debe cumplir LEGAL LEY 9 DE 1979 : POR LA CUAL SE
-
Plan De Emergencia
sevaz0420Plan de Emergencia El plan de emergencia es la planificación y organización humana para la utilización óptima de los medios técnicos previstos con la finalidad de reducir al mínimo las consecuencias que pudieran derivarse de la situación de emergencia. Un plan de emergencias sirve para: Prevenir un incidente antes de
-
Plan De Emergencia
taniawallEste procedimiento determina las acciones necesarias para controlar situaciones de emergencia que involucren a personas, daño a la propiedad, interrupciones en el proceso productivo, calidad e impacto al medio ambiente. Parte de este entrenamiento lo constituye la realización de simulacros, éstos facilitan la detección de deficiencias, tanto del plan mismo
-
Plan De Emergencia
juangarciape1. OBJETIVO El propósito de este documento es establecer los lineamientos generales para operar en caso de emergencias naturales y ocasionadas por actividad humana, identificando al personal que conforma la Brigada de Emergencias y sus responsabilidades, así como las zonas de seguridad, equipamiento básico y definición de vías de evacuación
-
Plan De Emergencia
joelrc02081. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: (Código: 230101043). Resultados de Aprendizaje: Tiempo Estimado de Ejecución Reducir las causas y efectos de las urgencias, emergencias, calamidades y desastres, de acuerdo con modelos humanísticos sociales y normas técnicas legales vigentes. Determinar el plan de emergencias y contingencias, de acuerdo con
-
Plan De Emergencia
miiithaaPlan de emergencia. Integrantes: Tamara Pulgar Bárbara Leal Sección: Fecha:13/12/2013 Introducción. El siguiente Plan de Emergencia corresponde a la planificación de un conjunto de actividades, acciones y procedimientos tendientes a preservar la vida y la integridad física de los ocupantes del edificio condominio Vicuña Mackenna, ubicado en calle Vicuña Mackenna
-
PLAN DE EMERGENCIA
yulizethpcBasado en el Manual Precavida FISO Una de las primeras inquietudes que surge en la empresa en materia de higiene y seguridad es ¿qué ocurriría si nos encontramos ante una emergencia? ¿Están nuestras instalaciones y nuestros trabajadores en condiciones de responder adecuadamente ante la emergencia? Son muchas las circunstancias que
-
Plan De Emergencia
danielrr.unaPlan de evacuación y de respuesta A EMERGENCIAS DENTRO DE las instalaciones del centro Educativo Instituto de Psicopedagogía Integral Colegio Isaac Martin Moravia , San José , Costa Rica. Revisión y actualización 2012 2 Plan de evacuación y de respuesta a EMERGENCIAS dentro de las instalaciones del centro Educativo INDICE
-
Plan De Emergencia
naxo93CÓDIGO DOCUMENTO PREV-006 Nº DE HOJAS 37 EDICIÓN 06 de Septiembre 2012 VIGENCIA 1 Año PLAN DE EMERGENCIA ADMINISTRACION CONJUNTA CAMPUS NORTE REALIZADO POR Sr. Rolando Vilasau Domínguez REVISADO POR Sr. Juan Pablo Espinoza Martínez APROBADO POR Prof. Dr. Jorge Gamonal Aravena APROBADO POR Prof. Dr. Luis Núñez Vergara ADMINISTRACIÓN
-
Plan De Emergencia
paolatv24Con el propósito de incorporar la prevención de riesgos y la promoción de la salud en la cultura ciudadana, y en seguimiento de lo dispuesto en el Acuerdo Distrital No.341 de 2008 del Concejo de Bogotá, el Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE, de la Secretaría de
-
Plan De Emergencia
marialiliaINTRODUCCIÓN Según la National Fire Protection Asociation (NFPA), durante el año 1999 se reportaron 1.8 millones de incendios, 3.570 muertos y un promedio de un lesionado por cada 24 minutos por incendios. Muchas personas suponen que la prevención de incendios es un tema de seguridad no relacionado con el trabajo,
-
PLAN DE EMERGENCIA
claudiaOlivaresIntroducción Este plan de emergencias desarrolla y establece los procedimientos adecuados para preparar al personal del recinto en el manejo de situaciones de emergencias. De esta manera el plan de emergencia nos permite: 1. Responder, rápida y efectivamente ante cualquier situación de emergencia; 2. Mitigar los efectos y daños causados
-
Plan De Emergencia
vanessacastro191. PLAN MAESTRO DE EMERGENCIAS 1.1. Conformación de Brigadas Propósito Promover un cambio de actitud Crear una cultura preventiva, fundamentada en la necesidad de controlar y manejar en forma organizada las condiciones laborales causantes de desastres Disminuir la siniestralidad y proteger la salud de los trabajadores y bienes materiales de
-
Plan De Emergencia
ferlanchaQUE ES UN PLAN DE EMERGENCIAS? Es el proceso por el cual se identifica por anticipado las necesidades, recursos (humanos, financieros, materiales, técnicos), estrategias y actividades , que permitan implementar las medidas necesarias para disminuir el impacto de una situación de emergencias. OBJETIVO GENERAL: Establecer, organizar, estructurar e implementar procedimientos
-
Plan De Emergencia
INEEDTHISINTRODUCCION Como parte de los compromisos de esta congregación es velar siempre por el bienestar de las personas que los visitan; con este Plan de Emergencia a implementar en la Iglesia Getsemaní de Bagaces se estarán medidas de prevención en caso de emergencia. Este plan se basa en las directrices
-
Plan De Emergencia
mikami766PLAN EMERGENCIA SENA PRESENTADO A: MONICA MARIA SEGURA ESPITIA CENTRO DE DESARROLLO INDUSTRIAL SENA SEGURIDAD OCUPACIONAL SOACHA 2013 PRESENTADO POR: TECNICO DE SEGURIDAD OCUPACIONAL Andrea Nataly Rodríguez Angie Catalina Beltrán Angie Lorena Cabezas Claudia Marcela Otavo Dorayne Bohórquez Elizabeth Garzón Flor Caicedo Ginetza Hasbleidi Morales Jasbleidi Uribe Jimmy Alexander Rodriguez
-
Plan De Emergencia
romerovjDoping en el deporte INTRODUCCIÓN Tomando como referencia las marcas deportivas alcanzadas en el alto rendimiento, día con día se buscan nuevos métodos y técnicas para tratar de superar dichos parámetros. Una forma externa de influir en el desempeño físico del atleta ha sido mediante el consumo de sustancias prohibidas
-
Plan De Emergencia
juanystephyResultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender los conceptos y definiciones generales sobre lo que son las brigadas de emergencia. • Conocer la normatividad más importante que regula la creación y
-
Plan De Emergencia
maniramALCANCE El presente plan de emergencia está diseñado para la sede ubicada en Bogotá, donde se desarrollan las actividades administrativas y se planean algunas de las tareas operativas de la compañía. OBJETIVOS Proteger la vida e integridad física de los ocupantes que se encuentren en TRIVENTI INGENIERIA SAS. Al momento
-
Plan De Emergencia
kainbladyZüblin International GmbH Chile SpA PLAN DE SEGURIDAD FIESTAS PATRIAS 2014 TIPO DE DOCUMENTO: PLAN DEPARTAMENTO / PROCESO SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CÓDIGO: PS- 1007-DSI-002 CLAUSULAS DE LAS NORMAS REVISIÓN 3 FECHA DE APROBACIÓN 28/08/2014 ISO 9001: 4.4.2 ISO 14001: 4.4.4 OHSAS 18001: 4.4.1 ELABORADO REVISADO APROBADO CARGO DSI CARGO
-
Plan De Emergencia
juanreyesPLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN INDICE GENERAL RESUMEN 3 1. ALCANCE GENERALES 3 1.1 OBJETIVOS 3 1.2 ALCANCE 3 1.3 RESPONSABILIDADES 3 1.4 CONCEPTO DE EMERGENCIA 3 1.5 DOCUMENTOS APLICABLES 3 1.6 TERMINOLOGÍA 4 2. ACCIONES FRENTE TIPOS DE EMERGENCIAS 4 2.1 ACCIDENTES GRAVES O QUE SE DESCONOZCA EL ORIGEN
-
PLAN DE EMERGENCIA
iveth12345GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE EMERGENCIA Con base en los resultados de los diferentes instrumentos aplicados de las actividades descritas en los criterios técnicos de implementación, el gestor o proveedor organizará la información del plan de emergencia teniendo como referencia el siguiente índice de contenidos. TABLA DE
-
Plan De Emergencia
AndresmunPlan de Preparación y Respuesta ante Emergencias Proyecto Vivero Horcones ELABORADO POR FIRMA APROBADO POR FIRMA Andrea Muñoz Vicente Pereira 1. OBJETIVO Identificar el potencial de incidentes o situaciones de emergencia, y poder determinar la respuesta y control ante ellos. Los objetivos específicos de este procedimiento son: • Minimizar las
-
Plan De Emergencia
magaso1972TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia. NOMBRE APRENDIZ: EMAIL: FECHA: 07-08-2014 CODIGO CURSO: 807095 Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD Conocimientos: • Aprender los conceptos y definiciones generales sobre lo
-
PLAN DE EMERGENCIA
jcmayaPLAN DE BASICO DE EMERGENCIA. FAMILIA IBAÑEZ MENDEZ POPAYAN 2013 INTRODUCCION El siguiente plan de emergencia expone y determina los procedimientos adecuados para preparar a los integrantes del hogar en el manejo de situaciones de emergencias. De esta manera dicho plan permite: 1. Responder: Rápidamente a cualquier emergencia que se
-
Plan De Emergencia
anirriDSITRIBUIDORA RAYCO S.A. PROGRAMA INTEGRAL PARA LA PREVENCION Y EL CONTROL DE EMERGENCIAS EMPRESARIALES BUCARAMANGA 24/04/2009 ASISTENCIA TECNICA ASESORIA CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 6 OBJETIVOS 7 METODOLOGIA 8 1. CAPITULO I: PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA 9 1.1. Información General de la Empresa 9 1.2. Maquinarias, Equipos y Materias Primas 11 1.3.
-
Plan De Emergencia
xclsysPLAN DE EMERGENCIA LUPE 83 CAFE BAR GLOSARIO ACCIDENTE: Evento o interrupcion repentina no planeada de una actividad que da lugar a muerte, lesion, dano u otra perdida a las personas, a la propiedad, al ambiente, a la calidad o perdida en el proceso. ACTIVACION: Despliegue efectivo de los recursos
-
PLAN DE EMERGENCIA
ingridPerillaPlan de recuperación ante desastres Un plan de recuperación ante desastres (del inglés Disaster Recovery Plan) es un proceso de recuperación que cubre los datos, elhardware y el software crítico, para que un negocio pueda comenzar de nuevo sus operaciones en caso de un desastre natural o causado por humanos.
-
PLAN DE EMERGENCIA
MAYEBEROACTIVIDADES 1. Relacione el término con la definición mas adecuada. No DEFINICION No TERMINO 1 Acciones y actividades desarrolladas individualmente o por grupos, tendientes a proteger los bienes materiales y/o activos que puedan versen afectados en caso de una emergencia en sus instalaciones EVACUACION 2 Factor de origen natural o
-
Plan De Emergencia
jahiraPLAN DE EMERGENCIA PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES Y RESPONDER ANTE SITUACIONES DE PELIGRO ESCUELA MIXTA PARTICULAR NO. 4 “JUAN MONTALVO” DIRECTORA: PROF. MELBA GUEVARA PAZMIÑO INTEGRANTES: DOCENTES, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD PERIODO LECTIVO 2012 -2013 INTRODUCCION La Escuela Mixta Particular No. 4 “Juan Montalvo” ha desarrollado un
-
Plan De Emergencia
reneza15PLAN DE EMERGENCIA EMPRESA xxxxxSA JEFES DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN INTEGRAL xxxx xxxx “ xxxxxSA” Seguridad INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS RESPONSABILIDAD SITUACIONES DE EMERGENCIA MEDIOS HUMANOS Y TÉCNICOS FUNCIONES ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA SIMULACIÓN DE EMERGENCIA COMPROBACIÓN DE LOS EQUIPOS DE EMERGENCIA INTRODUCCIÓN El Plan de Emergencia es el conjunto
-
PLAN DE EMERGENCIA
jazbdoya¿Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT).Explique las razones de su respuesta? Se trata de un accidente de trabajo (AT) porque tiene relación con el desarrollo de las actividades laborales del empelado, sucedido mientras el trabajador desarrollaba una
-
Plan De Emergencia
riocarlos1 PLAN DE SANEAMIENTO BASICO E IMPLEMENTACION DE BPM PARA LA EMPRESA DELILOY SAS. DIANA MARITZA BETANCUR TABORDA CORPORACION UNIVERSITARIA LASALLISTA FACULTAD INGENIERIAS INGENIERIA DE ALIMENTOS CALDAS ANTIOQUIA 2012 2 PLAN DE SANEAMIENTO BASICO E IMPLEMENTACION DE BPM PARA LA EMPRESA DELILOY SAS. DIANA MARITZA BETANCUR TABORDA Informe de práctica
-
Plan de Emergencia
moramaryMEMORIA DESCRIPTIVA * Descripción 1. El inmueble, ubicado en Tucaní, La InmaculadaLa Inmaculada, Calle 1, S/N, solicitado por: CORAGUI C.A. y realizado para, CORAGUI C.A. en Fecha, 26 de julio de 2022, es producto de métodos esencialmente objetivos, científicos y universalmente admitidos como justos, sin que haya influido en mi
-
Plan De Emergencia
juakosssPLAN DE EMERGENCIA 1° OBJETIVO: Elaborar un plan de emergencia para nuestra faena, de manera tal, que ante la ocurrencia de un incidente de envergadura, que afecte la integridad física de los trabajadores, los bienes de la Empresa o de un tercero, se tenga claridad como actuar y que procedimiento
-
Plan de Emergencia
STEPHANYLRIVASRIntroducción La planificación en las emergencias y desastres es la herramienta que necesitan los integrantes del Sistema de Protección/Defensa Civil, para adoptar previsiones, organizar los recursos, tomar decisiones en tiempo y forma y dar respuesta en el menor tiempo y con el menor costo posible. Si bien el organismo responsable
-
Plan De Emergencia
eddiehjkPLAN DE EMERGENCIA 1. INTRODUCCION El procedimiento de Emergencia por incendio o terremoto, tiene como propósito proveer Un esquema de acción ante este tipo de eventos. El procedimiento define las responsabilidades del personal clave y la forma de Respuesta, con el fin de minimizar los riesgos de salud y ambiente,